Pareguntas nutricion adrian e.

2
11. Un niño de 5 años está ahora en el percentil 95% de su peso y percentil 50 de su talla, cuando antes estaba en el percentil 50. Cómo usted aconseja a este niño y su familia? Es un niño que aumentó de peso, por lo tanto hay que educar a los padres para que no desarrolle obesidad. Hay que enseñar a los padres la importancia de una buena alimentación así mismo ver si el niño tiene factor hereditario para desarrollar obesidad y enseñar a los padres que deberán hacer para prevenirla. 12. Una joven de 13 años quiere ponerse a dieta. Su cumpleaños fue la semana pasada. Su peso actual es de 45kg y su talla 1.57m. Cómo abordas este caso? No hay necesidad de una dieta pues la joven se encuentra dentro de los parámetros normales de peso, está en percentil 25, se le recomendaría subir o mantener el peso. 13. Unos padres muy amorosos de un pequeño de 15 meses le preguntan si pueden cambiar la leche de su bebe a una leche baja en grasas, por el temor de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Cómo usted les aconseja? Lo más recomendable siempre es alimentar al bebé con seno materno pues se ha demostrado que hay 2 factores ligados los cuales son el IMC y la lipoporteína de alta densidad que sólo lo dan la lactancia materna. No se ha encontrado que haya diferencia entre la leche de fórmula y la baja en grasas para prevenir enfermedades cardiovasculares. 14. Un bebe de dos meses, que nació a término y que peso 3.3kg se presenta a la consulta. Su peso ahora es de 4kg, su talla 56cm y su perímetro cefálico 39cm. Toma 4 onzas de leche Enfamil 1 por toma cada 3 o 4 horas(7 tomas al día). Los padres quieren saber si su ingesta es adecuada. Es una ingesta alta para el bebé. A esta edad se requieren 115 kcal/kg/día, si lo multiplicamos por los 4 kg nos da un requerimiento de 460 kcal por día. Y por la cantidad de tomas al día.

Transcript of Pareguntas nutricion adrian e.

Page 1: Pareguntas nutricion adrian e.

11. Un niño de 5 años está ahora en el percentil 95% de su peso y percentil 50 de su talla, cuando antes estaba en el percentil 50. Cómo usted aconseja a este niño y su familia?Es un niño que aumentó de peso, por lo tanto hay que educar a los padres para que no desarrolle obesidad. Hay que enseñar a los padres la importancia de una buena alimentación así mismo ver si el niño tiene factor hereditario para desarrollar obesidad y enseñar a los padres que deberán hacer para prevenirla.

12. Una joven de 13 años quiere ponerse a dieta. Su cumpleaños fue la semana pasada. Su peso actual es de 45kg y su talla 1.57m. Cómo abordas este caso?No hay necesidad de una dieta pues la joven se encuentra dentro de los parámetros normales de peso, está en percentil 25, se le recomendaría subir o mantener el peso.

13. Unos padres muy amorosos de un pequeño de 15 meses le preguntan si pueden cambiar la leche de su bebe a una leche baja en grasas, por el temor de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Cómo usted les aconseja?Lo más recomendable siempre es alimentar al bebé con seno materno pues se ha demostrado que hay 2 factores ligados los cuales son el IMC y la lipoporteína de alta densidad que sólo lo dan la lactancia materna. No se ha encontrado que haya diferencia entre la leche de fórmula y la baja en grasas para prevenir enfermedades cardiovasculares.

14. Un bebe de dos meses, que nació a término y que peso 3.3kg se presenta a la consulta. Su peso ahora es de 4kg, su talla 56cm y su perímetro cefálico 39cm. Toma 4 onzas de leche Enfamil 1 por toma cada 3 o 4 horas(7 tomas al día). Los padres quieren saber si su ingesta es adecuada.Es una ingesta alta para el bebé. A esta edad se requieren 115 kcal/kg/día, si lo multiplicamos por los 4 kg nos da un requerimiento de 460 kcal por día. Y por la cantidad de tomas al día.

15. Explica qué constituye una alimentación balanceada.

DIETA INFANTIL

Alimento                     Cuánto  en gr.                                       Frecuencia

1-3       4-6      7-9      10-12   Años

Leche 125 250 250 250 3 o 4 veces al día.

Pescados 100 120 150 200 4 veces por semana

Patatas 60 80 100 150 todos los días.

Legumbres 30 50 60 70 2 o 3 veces por semana.

Hortalizas

crudas y 100 125 150 175 2 veces al día.

cocidas

Page 2: Pareguntas nutricion adrian e.

Frutas 100 100 150 150 3  veces al día

Pan 70 80 100 125 3 veces al día.

Arroz 40 50 60 70 2 veces por semanaPasta (peso en

crudo)40 50 60 70 2 veces por semana.

Azúcar y dulces 30 40 60 60 máximo diarioAceite 20 25 30 35 a diario.