Parques nacionais de España

10
ques nacionais de Espa

description

Parques nacionais de España. PARQUES PRINCIPALES. . Sierra Nevada: Granada, Alemria . Picos de Europa: Cantabria, Leon , Principado de Asturias . Doñana : Huelva, Sevilla, Cadiz . Cabañeros: Ciudad Real, Toledo . Teide: Santa Cruz de Tenerife . Ordesa y Monte Perdido: Huesca - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Parques nacionais de España

Page 1: Parques  nacionais  de España

Parques nacionais de España

Page 2: Parques  nacionais  de España

PARQUES PRINCIPALES. Sierra Nevada: Granada, Alemria

. Picos de Europa: Cantabria, Leon, Principado de Asturias. Doñana: Huelva, Sevilla, Cadiz

. Cabañeros: Ciudad Real, Toledo. Teide: Santa Cruz de Tenerife

. Ordesa y Monte Perdido: Huesca. Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Lerida

. Archipielago de Cabrera: Baleares. Islas Atlanticas: Pontevedra, Coruña

. Timanfaya: Las Palmas. Caldera de Tarubiente: Santa Cruz de Tenerife

. Garajonay: La GomeraTablas de Daimel: Ciudad Real

Page 3: Parques  nacionais  de España

DOÑANADOÑANA

Page 4: Parques  nacionais  de España

El Parque Nacional de Doñana es un territorio de gran belleza y alto valor ecológico. Doñana es el espacio protegido más importante de España y una de las mayores reservas naturales de

Europa. Abarca una superficie de casi 300 mil hectáreas, la mayor parte de las cuales pertenecen a la provincia de Huelva.

El que fuera coto de caza para la realeza española pasó a ser declarado Parque Nacional en 1969. Cuenta con unas 365 especies de aves, muchas de ellas en peligro de extinción, y es el

lugar de invernada para más de 500.000 aves todos los años. Doñana acoge, además, 21 especies de reptiles, 11 de anfibios, 20 de peces de agua dulce, 37 de mamíferos no marinos

(entre ellas el lince ibérico) y unas 900 especies de plantas.

Page 5: Parques  nacionais  de España

Flora y Fauna

En el Parque Nacional de Doñana podemos encontrar un rico abanico de flora y fauna coexistiendo en un espacio

único. En él existen tres ecosistemas: la marisma, los cotos y las playas con dunas. Cada uno de ellos posee una fauna y flora propia y diferenciada. En todo el parque, repleto de

importante e interesante biodiversidad, habitan 875 especies de flora, 360 especies de aves, de las que 127 se reproducen habitualmente en Doñana, 37 de mamíferos

no marinos, 20 de peces de agua dulce, 11 de anfibios y 21 de reptiles.

Page 6: Parques  nacionais  de España

PechiazulTamaño máximo 14 cm Hábitat En migración e invernada, en zonas húmedas o cercanías y especielmente con abundante maleza, y también en marismas y pastizales húmedos. Las zonas de cría es la alta montaña entre 1.600 y 2. 100 m en piornales, brezales y praderas húmedas o encharcadas

Page 7: Parques  nacionais  de España

Pato Mandarin

Tamaño máximo 45 cm Hábitat Procedencia Oriente asiático Incluidas entre las especies raras de España, se han observado en la naturaleza en ocasiones, pero podían proceder de lugares en cautividad, y tambien en algunos humedales, introducido Hay citas de Asturias, Barcelona, Doñana, en Rio Grande en Málaga y en Granada en el Pantano de Cubillas

Page 8: Parques  nacionais  de España

Alcornoque

Pequeño árbol de 6-8 m de altura, aunque muchas veces crece en forma de arbusto. El tronco es generalmente recto con la corteza grisácea, y delgada. Las hojas están dispuestas perpendicularmente al ramillo, punzantes, de 15-25 mm de longitud y 1-1.5 mm de anchura, con dos bandas blancas en el haz y verdes en el envés.

Page 9: Parques  nacionais  de España

EnebroPino que puede sobrepasar los 25 m de talla, con la corteza marrón-rojiza, con placas también rojizas en los ejemplares con edad. El tronco, después de su fuste único se divide en ramas del mismo grosor, dándole una copa redondeada o aparasolada característica. Las acículas se distribuyen en grupos de 2, de 10-20 cm de longitud y 1.5-2 mm de grosor, flexibles, arqueadas, de color verde algo azulado. Las yemas cilíndricas de color marrón claro, con escamas bordeadas de blanco, algo revueltas.Piñas que maduran al tercer año, diferenciándose en ello de la mayoría de los otros pinos que tardan dos años.

Page 10: Parques  nacionais  de España