PARTE 1 MONOGRAFIA

13
 PARTE DOS ÍNDICE ADAPTADO (mayo2011) NOMBRE: LILIAN TERESA MARTINEZ ESCOTO Carrera: Mercadotecnia Cuenta: 200660111259 A.- INTRODUCCIÓN. (indicar el titulo de los párrafos a agregar) 1) Origen de Ideas: Se detecto un problema que repercute en la rentabilidad del negocio. 2) Justificaci ón: Se desea elaborar una pro puesta de plan de market ing, para aumentar las ventas en Internacional Bienes Raices 3) Descripción del Tema: UN PLAN DE MERCADEO DETALLE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO ESPECÍFICO DE MERCADO, GENERALMENTE EL BENEFICIO ESPERADO SE TRADUCE EN IMAGEN E INCREMENTO DE VENTAS, ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN PLANIFICARSE A CORTO O A LARGO PLAZO 4) Resultados obtenidos del tema: EL RESULTADO ESPERADO ES INCREMENTAR LAS VENTAS E INCENTIVAR LA FUERZA DE VENTAS. 5) Para quien son los resultados: LOS RESULTADOS SERAN BENEFICIOSOS PARA LA EMPRESA Y PARA LA FUERZA DE VENTAS QUE INCREMENTARAN SUS INGRESOS Y SE CAPACITARAN PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS. 6) Un párrafo explicativo de cada capitulo del cuerpo del documento CAPITULO 1: Se plantea el tem a, se expl ica el porque se elig io y cuales so n los objetivos que se desean alcanzar CAPITULO 2: Se desarrollara el marco teórico referencial, con un detalle de la empresa en su composición legal sus antecedentes así como también se desarrollara el marco referencial, para definir términos importantes y mas utilizados Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 1

Transcript of PARTE 1 MONOGRAFIA

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 1/13

 

PARTE DOS ÍNDICE ADAPTADO (mayo2011)NOMBRE:LILIAN TERESA MARTINEZ ESCOTOCarrera:Mercadotecnia

Cuenta:200660111259

A.- INTRODUCCIÓN. (indicar el titulo de los párrafos a agregar)

1) Origen de Ideas: Se detecto un problema que repercute en la rentabilidaddel negocio.

2) Justificación: Se desea elaborar una propuesta de plan de marketing, paraaumentar las ventas en Internacional Bienes Raices

3) Descripción del Tema: UN PLAN DE MERCADEO DETALLE LASACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR UN OBJETIVOESPECÍFICO DE MERCADO, GENERALMENTE EL BENEFICIOESPERADO SE TRADUCE EN IMAGEN E INCREMENTO DE VENTAS,ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN PLANIFICARSE A CORTO O A LARGOPLAZO

4) Resultados obtenidos del tema: EL RESULTADO ESPERADO ESINCREMENTAR LAS VENTAS E INCENTIVAR LA FUERZA DE VENTAS.

5) Para quien son los resultados: LOS RESULTADOS SERAN BENEFICIOSOSPARA LA EMPRESA Y PARA LA FUERZA DE VENTAS QUEINCREMENTARAN SUS INGRESOS Y SE CAPACITARAN PARA OBTENERMEJORES RESULTADOS.

6) Un párrafo explicativo de cada capitulo del cuerpo del documento

CAPITULO 1: Se plantea el tema, se explica el porque se eligio y cuales son losobjetivos que se desean alcanzar 

CAPITULO 2: Se desarrollara el marco teórico referencial, con un detalle de laempresa en su composición legal sus antecedentes así como también sedesarrollara el marco referencial, para definir términos importantes y mas utilizados

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 1

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 2/13

 

en la propuesta, y el concepto de la metodología utilizada, con el fin de que el lector entienda la propuesta.

CAPITULO 3: La metodología de la investigación es básicamente la informaciónreferente a como se obtendrá la información, que será mediante datos primarios ysecundarios

CAPITULO 4: El análisis del macro entorno son las fuerzas externas que repercutenen la industria o rubro que estamos investigando o que está siendo objeto deestudio.CAPITULO 5: El estudio de mercado, describe la situación actual, en este seevaluar el mercado, los proveedores, los clientes, la calidad del servicio y elservicio post venta, con el fin de llegar a la elaboración de la Propuesta deMarketing Concluyente y con las recomendaciones pertinentes.

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 2

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 3/13

 

7) Un párrafo indicando el tipo de sistema de referencia bibliografía usado

Marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción del

consumidor mediante un producto o servicio 

-Alfaro Drake, T. (1993). El marketing como arma competitiva: cómo asegurar prioridades a los recursos comerciales. Madrid: McGraw-Hill.

B.- PLANTEAMIENTO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN• 3.1. Origen del Tema De Investigación ¿Como? ¿De Donde?1.- Ideas

Se detecto un problema, disminución de las ventasEvaluación de las estadísticas años anteriores 2.- Identificar un Problema 

Disminución de las ventas3.- Solucionar Algo Aumentar los ingresos por venta yMotivar la fuerza de ventas• 3.2. Formulación o Enunciado Del Problema De Investigación (redacción final)

Propuesta de un Plan de Marketing para Internacional Bienes

• 3.3. Descripción Resumida del Tema

UN PLAN DE MERCADEO DETALLE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO ESPECÍFICO DEMERCADO, GENERALMENTE EL BENEFICIO ESPERADO SETRADUCE EN IMAGEN E INCREMENTO DE VENTAS, ESTASACTIVIDADES PUEDEN PLANIFICARSE A CORTO O A LARGOPLAZO.

• 3.4. Objetivos Generales (redactar en forma corta)

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 3

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 4/13

 

Elaborar una Propuesta de Plan de Mercadeo para la Empresa InternacionalBienes Raíces, accesible al presupuesto de la empresa con el fin de lograr un incremento en las ventas

1.Lograr tener la mayor cantidad de propiedades en renta para ofrecer almercado. (clientes y fuerza de ventas)2.-Incrementar las ventas (empresa y fuerza de ventas3.-Mejora la imagen de la empresa(empresa)4.-Motivar y capacitar la fuerza de ventas

3. Preguntas De Investigación por ÁreaÁrea 1 1.- Como puedo incrementar las ventas

2.- cuales con los medios en los que debo publicar mis anuncios

3.- como controlo los seguimientos a clientes

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 4

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 5/13

 

Área 2 1.-Que debo investigar, para no causar un problema al propietario del inmueble enrenta

2.-

Como implemento un servicio post venta

3.-Cuál es la información mas relevantes que el cliente desea recibir al momento deser atendido

Área 3 1.-

Donde capacito a la fuerza de ventas2.-Que otro incentivo esta en manos de la empresa proveer a la fuerza de ventas3.-Cuales con las principales debilidades

• 3.7. Justificación De La Investigación (listar)

1.- servirá a la fuerza de ventas, mercadeo y gerencia

2.- disminuirá las insatisfacciones de los clientes.

3.- reflejara una imagen positiva de la empresa

3.8. Limitaciones De La Investigación (Datos, Análisis, Financiamiento, Operativa)1.- Técnica

No se evaluara ya que las instalaciones de las oficinas están acorde con el serviciosolicitado.Se proveerá de impresora y material para impresión de catalogo de propiedades, elcual se actualizara constantemente.

2.- Operativa

Se capacitara al personal de ventas y atención al cliente

Se tendrá la información a mano.

3.- Financiera

Premios por desempeñoPresupuesto asignado para mercadeoElaboración de pagina web, presupuesto para actualizacion

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 5

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 6/13

 

• 3.6. Alcances Y Delimitación del Tema (listar hasta donde llega)1.- Incrementar las ventas, en un 50% en relación al año anterior 

2.- lograr un 20% mas de nuevas propiedades

• 3.9 Viabilidad De La Investigación (Datos, Análisis, Financiamiento, Operativa)

1.- Técnica

Técnicamente la empresa esta bien equipada, solamente necesitara algún equipopara impresión de catalogo de propiedades.

2.- Operativa

Se evaluara la alternativa de contratar vendedores freelance.

3.- Financiera

La empresa esta en la disposición de aporte de capital para lograr el mayor beneficio, lo cual se lograra ya que los contactos con que cuenta son sinónimo denegocios

C.- MARCO TEÓRICO REFERENCIAL (indicar los títulos del marco referencial)

Titulo: Antecedentes del tema

Descripción:

Se detallara experiencias de las principales Bienes Raices que se han destacado

en el mercado a nivel mundial,

La razón o objetivo por el cual surgen las agencias de bienes raíces.

Titulo: Reseña de la institución

Descripción:

Aquí se detallara el desarrollo que ha tenido la empresa, durante sus 18 años en elmercado inmobiliario,

Titulo: Bases Legales

Descripción:

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 6

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 7/13

 

Las cámaras de comercia a la que perteneces, los tramites legales paraestablecerse como empresa y las políticas del rubro inmobiliario.

D.- MARCO TEÓRICO DEL TEMA (indicar los títulos)Titulo: Conceptos del Tema (conceptos)

Descripción:

En el mercado de bienes raíces se describen las propiedades detalladamente, esnecesario que la descripción este clara, por lo que si existen algunos materialesutilizados que son nuevos para nuestra cultura es necesario conocer un poco alrespecto, asimismo las estrategia modernas de mercado se deben de entender por quienes leen el informe.

Titulo: Conceptos de la Metodología de Investigación Utilizada

Descripción:

La metodología será documental y de campo, ya que el tema lo amerita paraconocer los resultados del mercado.

E.- MARCO TEÓRICO LEGAL O NORMATIVO (indicar los títulos)

Titulo: Reglamento internoDescripción:

Titulo: Codigo de trabajo

Descripción:

Titulo: código de Canabirh

Descripción:

F.- METOTODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN1. Introducción y Generales:(indicar en resumen cual es la idea de la investigación)

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 7

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 8/13

 

La intención de la propuesta del Plan de Marketing surge por la disminución de las

ventas en la empresa Internacional Bienes Raices, lo cual esta ocasionando perdidas

a la empresa, sin embargo se debe de tomar en cuenta el entorno político y

económico, ya que son factores que repercuten directamente en la compra y venta de

propiedades.

Asimismo, en el caso de las rentas, se debe de hacer la investigación pertinente con el

fin de lograr llegar al mercado meta, especialmente a personal de embajadas y

organismos internacionales, ya que son quienes tienen bastante rotación, ya que

manejan varios proyectos.

Se analizaran estadísticas con el fin de lograr un equilibrio entre lo que fue, lo que es

y lo que puede lograr se adelanta a los acontecimientos.

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 8

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 9/13

 

2. Clasificaciones de la Investigación: (indicar tipo)

Por Enfoque: Cualitativo / cuantitativo / Mixto Tipo: MixtoPor Experimentación: Experimental o No = Tipo:

ExperimentalPor tipo general: Exploratoria, Descriptiva,

Correlacional, Explicativos

Tipo:

Explorativa,DescriptivaPor tiempo de los datos: Transversal / Longitudinal Tipo:

LongitudinalPor como se recolectan los datos:Documental / Campo / Mixta

Tipo:MIXTA

3. Listado de Fuentes de DatosPrimarias1.-

Datos del cliente2.-

Fuente de trabajo3.-

Ingresos4.-

Referencias y lugar de trabajoSecundarias1.-

Estadísticas INE2.-

Paginas Web3.-

Inversiones de empresarios en el pais4.- 4. Identificación de Muestra y Población de datosInstrumento: entrevista

Descripción de Población: se tomara la población económicamente activa deHonduras para el enfoque de ventas y los organismos internacionales en el casode las rentas.

Tipo de Muestra a seleccionar:

Se utilizara el muestreo probabilístico,Instrumento: la encuesta

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 9

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 10/13

 

5. Identificación de Variables relevantes del estudioDescripción de variable: Calidad de atención

Descripción de variable: Cantidad considerable de propiedades y que estén a la

mano y descritas.

Descripción de variable: Publicidad masiva vía internet, 

Descripción de variable: Mejorar relaciones con embajadas y OrganismosInternacionales, para servicios de renta de propiedades.

6. Explicación de los instrumentos de recolección de datos a utilizar Observación:

Se acompañara a los vendedores con el fin de evaluar el servicio al cliente

Entrevista:

Las entrevistas ser realizaran a propietarios y clientes de la empresa, se haraénfasis especial a inversionistas en inmuebles.

Cuestionario:

El cuestionario incluirá información necesaria que nos de pautas para lograr uncambio positivo que se traduzca en ganancias.

Encuesta:

La encuesta se realizara via teléfono con la base de daatos actual de la empresa,escogiendo clientes al azar.

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 10

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 11/13

 

7.-Métodos inductivos de análisis (descripción estática o dinámica, descripcióninterna o externa, cuadros comparativos, estadística descriptiva, estadísticainductiva, etc.)Descripción del Método: Los datos estadísticos de la empresa, se evaluaran, lo

cual será un análisis de la situación externa.

Descripción del Método: El crecimiento demográfico se evaluara con los datosexternos, obtenidos del censo estadístico del INE

Descripción del Método: Se evaluara las distintas paginas web de la competenciacon el fin de lograr un diseño mejorado y obtener las mejores ideas, de empresasexperimentadas en el rubro inmobiliario.

8.-Métodos Deductivos de análisis (análisis y Prueba de Hipótesis, experimentosprobatorios, modelado probatorio, etc.)Método de Prueba de Hipótesis:

Redactar afirmación: Hay un crecimiento poblacional, que esta comprando.

Indicar como se puede probar: con la ayuda de financiamiento ofrecidas por losbancos de Honduras, a intereses menores con fondos Banprovi, cuando ya se hanejecutado estos fondos es porque ya se otorgaron para préstamos de vivienda.

Indicar las posibles respuestas: El banco presta siempre y cuando haya unagarantía hipotecaria, si a quienes les ha prestado se encontrara una infinidad deprestamos para vivienda como inversión, aun y cuando s Banprovi tiene unenfoque social, los prestamos hipotecarios son hasta 2 millones de lempiras, lo

cual le permite a los inversionistas, poner una parte de bolsillo y conseguir que elbanco financie el resto.

Indicar las variables de la Hipótesis

Si el banco no cumple con los requisitos para otorgar los créditos,, posiblementeestos fondos no estén siendo utilizados para compra de inmuebles, sino que para

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 11

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 12/13

 

consumo personal o inversiones diversas.

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 12

5/8/2018 PARTE 1 MONOGRAFIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/parte-1-monografia-559ac08b2899e 13/13

 

9.- Otros métodos:

Describir Instrumento

10. Técnicas de presentación de resultados (depende del tema)

La presentación de los resultados, será mediante graficas, para lograr elcrecimiento esperado durante los siguientes seis meses de ejecución delPlan de MarketingConsiderando que en la formulación de los datos se definieron indicadores

susceptibles a ser evaluados, ya sea estadísticamente, o a través delanálisis documentario; se presentara los resustados estadísticosgráficamente y con referencia de reportes como informacion documentaria.

 

Curso Monografía, Dic. 2010, UTH, Ing. M. Zuniga 13