parte 4de 6

2
AGUA El agua para la preparación del concreto será limpia, fresca, potable, libre de sustancias perjudiciales tales como aceites, álcalis, sales, materias orgánicas u otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o acero. No debe contener partículas de carbón ni fibras vegetales. ADITIVOS Se harán uso de aditivos con la aprobación previa del supervisor, y se utilizaran siguiendo las instrucciones del fabricante. Se usara aditivo impermeabilizante en el tartajeo de las paredes interiores del tanque cisterna así como el tanque elevado, el que se almacenara en forma segura para evitar la contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro material. cu Sobre el aditivo a usarse al contratista suministrara al ingeniero supervisor las especificaciones dadas por el fabricante para la dosificación y correcto uso. Esta expresamente prohibido el uso de aditivos que contengan cloruros o nitrato. El uso de otro tipo de aditivos se hará solo previo a la aprobación del ingeniero inspector ALMACENAMIENTO DE MATERIALES El cemento será almacenado en un lugar seco aislado del suelo y protegido de la humedad de modo que pueda emplearse de acuerdo a su orden cronológico de entrada y permitir el acceso para su inspección. El agregado fino y el agregado grueso se almacenaran de modo de evitar la segregación o contaminación, con otros materiales o con otros tamaños de agregados. Los aditivos en caso de usarse, serán almacenados de manera tal de evitar su contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro material. DOSIFICACIÓN DEL CONCRETO El contratista efectuara el diseño de mezcla o dosificación siguiendo el procedimiento que estime conveniente, efectuando para ello todas las investigaciones y pruebas necesarias para producir concreto de conformidad con estas especificaciones y someterá dicha información o consideración del supervisor para su aprobación. Sin embargo, el contratista siempre tendrá la responsabilidad de conservar la calidad del concreto de acuerdo a estas especificaciones. A mediad e referencia, como punto de partida, se puede emplear la siguiente relación de proporciones agua/cemento (a/c).Ellas incluyen un

description

const

Transcript of parte 4de 6

Page 1: parte 4de 6

AGUA

El agua para la preparación del concreto será limpia, fresca, potable, libre de sustancias perjudiciales tales como aceites, álcalis, sales, materias orgánicas u otras sustancias que puedan perjudicar al concreto o acero. No debe contener partículas de carbón ni fibras vegetales.

ADITIVOS

Se harán uso de aditivos con la aprobación previa del supervisor, y se utilizaran siguiendo las instrucciones del fabricante.

Se usara aditivo impermeabilizante en el tartajeo de las paredes interiores del tanque cisterna así como el tanque elevado, el que se almacenara en forma segura para evitar la contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro material. cu Sobre el aditivo a usarse al contratista suministrara al ingeniero supervisor las especificaciones dadas por el fabricante para la dosificación y correcto uso.

Esta expresamente prohibido el uso de aditivos que contengan cloruros o nitrato. El uso de otro tipo de aditivos se hará solo previo a la aprobación del ingeniero inspector

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES

El cemento será almacenado en un lugar seco aislado del suelo y protegido de la humedad de modo que pueda emplearse de acuerdo a su orden cronológico de entrada y permitir el acceso para su inspección. El agregado fino y el agregado grueso se almacenaran de modo de evitar la segregación o contaminación, con otros materiales o con otros tamaños de agregados. Los aditivos en caso de usarse, serán almacenados de manera tal de evitar su contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro material.

DOSIFICACIÓN DEL CONCRETO

El contratista efectuara el diseño de mezcla o dosificación siguiendo el procedimiento que estime conveniente, efectuando para ello todas las investigaciones y pruebas necesarias para producir concreto de conformidad con estas especificaciones y someterá dicha información o consideración del supervisor para su aprobación. Sin embargo, el contratista siempre tendrá la responsabilidad de conservar la calidad del concreto de acuerdo a estas especificaciones. A mediad e referencia, como punto de partida, se puede emplear la siguiente relación de proporciones agua/cemento (a/c).Ellas incluyen un coeficiente de seguridad constantes de aproximadamente 75kg/cm2 y deberán irse afinando durante el proceso constructivo.

fc(kg/cm2) a/c173 0.67210 0.58245 0.51280 0.44

MEZCLADO EN OBRA

Se realizara en una maquina mezcladora aprobada por el supervisor. La mezcladora debe incluir una tolva cargadora apropiada, tanque de almacenamiento, dispositivo de mediad del agua para la dosificación por peso, dispositivo para pesar el cemento y los agregados. Además, el equipo de mezclado en si debe ser capaz de mezclar los componentes en una masa uniforme en el tiempo recomendado por el fabricante del equipo. Una mezcladora deberá ser descargada totalmente antes de agregar una nueva tanda. Debe mantenerse limpia, las paletas internas del tambor y deberán ser reemplazadas cuando haya perdido el 10% de su profundidad.