Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El...

12
Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 Sandra Bonari integra desde hoy la Corte de Justicia de Salta El Gobernador Urtubey asistió a la toma de juramento de la nueva magistrada, que fue designada por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado provincial. (Leer) Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=fFK6BkBfdOA Presentan mañana en Salta la ruta aérea que unirá en vuelo directo Jujuy y San Pablo Será a las 10.30 en el Sheraton Salta Hotel y contará con la presencia de autoridades de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy. (Leer) El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Embarcación Junto al secretario de Seguridad, Oliver recibió al funcionario municipal con el objetivo de analizar diferentes aspectos sobre el servicio de seguridad que se brinda en ésa localidad del norte salteño. (Leer) Avanzan las obras de refacción del centro de salud de barrio Castañares El ministro Mascarello recorrió las obras de la unidad sanitaria que incluyen refuncionalización del sector de farmacia y administración, construcción de un nuevo acceso principal, consultorios y salón de usos múltiples. (Leer) Se realizó el séptimo operativo de ablación en Salta La intervención quirúrgica se concretó en el Hospital San Bernardo, con la participación de equipos locales y del Hospital Argerich de Buenos Aires. Se extrajo de un paciente de 50 años, riñones, córneas e hígado. (Leer) El Registro Civil entregará DNI este fin de semana

Transcript of Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El...

Page 1: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

Parte de prensa N° 200

Salta, viernes 20 de octubre de 2017 Sandra Bonari integra desde hoy la Corte de Justicia de Salta El Gobernador Urtubey asistió a la toma de juramento de la nueva magistrada, que fue designada por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado provincial. (Leer) Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=7&v=fFK6BkBfdOA

Presentan mañana en Salta la ruta aérea que unirá en vuelo directo Jujuy y San Pablo Será a las 10.30 en el Sheraton Salta Hotel y contará con la presencia de autoridades de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy. (Leer)

El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Embarcación Junto al secretario de Seguridad, Oliver recibió al funcionario municipal con el objetivo de analizar diferentes aspectos sobre el servicio de seguridad que se brinda en ésa localidad del norte salteño. (Leer)

Avanzan las obras de refacción del centro de salud de barrio Castañares El ministro Mascarello recorrió las obras de la unidad sanitaria que incluyen refuncionalización del sector de farmacia y administración, construcción de un nuevo acceso principal, consultorios y salón de usos múltiples. (Leer)

Se realizó el séptimo operativo de ablación en Salta La intervención quirúrgica se concretó en el Hospital San Bernardo, con la participación de equipos locales y del Hospital Argerich de Buenos Aires. Se extrajo de un paciente de 50 años, riñones, córneas e hígado. (Leer)

El Registro Civil entregará DNI este fin de semana

Page 2: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

Las oficinas de Capital e interior atenderán mañana de 9 a 13 y el domingo de 8 a 15 únicamente para la entrega de documentación. En la delegación central hay 4.100 DNI sin retirar. (Leer)

Más de 4.300 efectivos policiales afectados al operativo de seguridad por las elecciones Contarán con presencia policial los 450 establecimientos educativos habilitados. Además se reforzará el patrullaje preventivo en las distintas dependencias de toda la provincia y custodiarán las máquinas de voto electrónico. (Leer)

La Agencia Antidrogas refuerza tareas de prevención en Orán Junto a la organización Madres que Luchan contra el Paco, desarrollará acciones en la ciudad norteña. Se trabajará también sobre el uso del sitio denuncias web y se realizarán talleres formativos con fines de concientización. (Leer)

El Museo Güemes fue visitado por más de 14.200 chicos de diferentes escuelas El Museo es uno de los atractivos más elegidos por la comunidad educativa. Constituye una valiosa herramienta para conocer la gesta del héroe nacional, Martín Miguel de Güemes. (Leer)

Comenzó en Salta una capacitación para auditores médicos de obras sociales provinciales Durante dos jornadas, representantes de áreas de Auditoría Médica de las obras sociales provinciales de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Fe y Salta serán formados por profesionales de la Cosspra. (Leer)

Expondrán en Salta magistrados y funcionarios de todo el país Los próximos 26 y 27 de octubre se realizarán en nuestra ciudad, las XXIV Jornadas Científicas de la Magistratura, organizadas por la Federación Argentina -FAM- y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia. (Leer)

El lunes se realizará el lanzamiento del Rally Desafío del Valle de Lerma Será a partir de las 10 en el Centro Cultural América, Mitre 23, con la presencia de los organizadores junto a funcionarios provinciales. (Leer)

Crearon el Observatorio de Suelo Regional Una de sus principales funciones es elaborar documentos y llevarlos a campo, para mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos. Está integrado por el Gobierno de la Provincia

Page 3: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

de Salta, el INTA y la UNSA. También por delegaciones de cada área de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. (Leer)

Interés del Congreso Nacional de Diálogo Interreligioso por las acciones de Salta en ese ámbito El Gobierno de la Provincia creó la Dirección General de Cultos que promueve la creación de un espacio en el que confluyan credos y Estado. (Leer)

Coordinan acciones con Chile para reforzar el Paso de Sico Representantes de organismos argentinos y chilenos analizaron la situación en los pasos fronterizos y convinieron en ejecutar acciones de refuerzo, teniendo en cuenta la visita papal prevista para enero próximo. (Leer)

Más información: www.salta.gov.ar/prensa

Sandra Bonari integra desde hoy la Corte de Justicia de Salta El gobernador Juan Manuel Urtubey asistió al acto de asunción de Sandra Bonari como Jueza de la Corte de Justicia de Salta, que tuvo lugar este mediodía en el edificio de Ciudad Judicial. La toma del juramento de rigor estuvo a cargo del Presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano. El Gobernador Urtubey consideró que la incorporación de la nueva jueza al máximo órgano judicial de la Provincia será muy valiosa y que los años que la magistrada se desempeñó en el distrito judicial Norte “darán un aporte singular de cómo se ve el ejercicio de la Justicia desde el interior de la Provincia”. Bonari fue designada por Decreto 1366 del Poder Ejecutivo Provincial, luego que el Senado Provincial le brindara el acuerdo respectivo en los términos de lo establecido por los artículos 101 y 156 de la Constitución de la Provincia. De esta forma la Corte de Justicia quedará integrada de la siguiente manera: Presidente, Guillermo Catalano; vicepresidente Ernesto Samsón; vicepresidente segundo Fabián Vittar; Juez Decano Guillermo Posadas y los jueces de Corte Abel Cornejo, Susana Graciela Kauffman y Sandra Bonari. Sandra Cristina Bonari ejerció funciones en diversas áreas de la Justicia Provincial, siendo su último cargo como Jueza de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán. Fue Secretaria del Juzgado

Page 4: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

de Instrucción Formal de Segunda Nominación, Distrito Centro. También se desempeñó como directora del Ente Regulador de los Servicios Públicos, presidenta de la Auditoría General de la Provincia y vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Bonari también fue diputada provincial por Capital en el período 1994 – 1997, ejerciendo la presidencia de la Comisión Permanente de Legislación General desde 1995 hasta el final de su gestión. Participaron del acto en el salón Dr. Facundo de Zuviría de Ciudad Judicial, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; la ministra Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, jueces y magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, entre otros.

Presentan mañana en Salta la ruta aérea que unirá en vuelo directo Jujuy y San Pablo Mañana presentarán en Salta la nueva ruta aérea de Aerolíneas Argentinas que unirá en vuelo directo la ciudad de Jujuy con la ciudad brasileña de San Pablo. La presentación se realizará a las 10.30 en el Sheraton Salta Hotel y contará con la presencia de los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Jujuy, Gerardo Morales.

El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Embarcación El ministro de Seguridad de la Provincia, Carlos Oliver, junto al secretario de la cartera, Jorge Ovejero, se reunieron con el intendente de la localidad de Embarcación, Alfredo Llaya. El objetivo fue analizar diferentes cuestiones relacionadas al servicio de seguridad que se brinda en ese municipio del departamento San Martín. En la oportunidad, el funcionario municipal destacó el trabajo que desarrolla la Policía de la Provincia de Salta en esa localidad. Durante el encuentro se plantearon también las diferentes problemáticas que repercuten en la seguridad, especialmente las relacionadas a las de conflictividad social. En la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del intendente de Embarcación, los presentes coincidieron en la necesidad de continuar con el diálogo permanente para incluir a las partes en las políticas de seguridad que se aplican en ese municipio. Estas reuniones se realizan en el marco de las continuas visitas que lleva adelante el Ministro de Seguridad y su equipo de trabajo, para conocer a fondo las necesidades e inquietudes de los municipios del interior en materia de seguridad.

Avanzan las obras de refacción del centro de salud de barrio Castañares

Page 5: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, continúa recorriendo las distintas dependencias de la cartera sanitaria para verificar el funcionamiento e interiorizarse sobre las necesidades y demandas de los trabajadores y pacientes de los centros de salud. Además verificó el funcionamiento del sistema de turnos a partir de la implementación de la Línea Única de Atención Ciudadana 148. El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio Castañares donde recorrió, junto al responsable del lugar, Guillermo Melgar, las obras de mejoras que se realizan en el lugar, que presentan más del cincuenta por ciento de avance. Allí se está construyendo un nuevo acceso principal, nuevos locales para administración, farmacia, cinco consultorios, baño para discapacitados, salón de usos múltiples, garage para ambulancia y nuevo acceso de guardia. También se trabaja en la refuncionalización del sector de farmacia y administración. Además, se prevé un cercado perimetral para mejorar la seguridad del edificio, nueva señalética, provisión y colocación de grupo electrógeno y pintura en los locales interiores a intervenir y en todo el exterior del edificio. Al finalizar la recorrida, Mascarello señaló que “con estas obras ponemos en valor un centro de salud que es cabecera en la zona, que permitirá brindar un servicio a la altura de las necesidades de los vecinos”. Y recordó que la Provincia se encuentra invirtiendo una importante cantidad de recursos para optimizar el sistema de salud en general. “Se trata de un proyecto integral para modernizar y fortalecer la salud pública, por eso estamos adquiriendo nuevos elementos de trabajo, equipamiento y de invertir en infraestructura sanitaria, lo cual se traduce en una atención de calidad a los pacientes en el menor tiempo posible”.

Se realizó el séptimo operativo de ablación en Salta El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Salta (CUCAI), realizó el quinto operativo de ablación multiorgánico del año, que sumado a dos de extracción de córneas, totalizan siete en la provincia. La intervención comenzó esta mañana a las 8 en el Hospital San Bernardo, con la participación de ablacionistas de Salta y del Hospital Argerich de Buenos Aires. En la ocasión el donante fue un hombre de 50 años, quien tuvo un accidente cerebro vascular (ACV). Médicos del Hospital Argerich extrajeron el hígado, mientras que el equipo local realizó ablación de los riñones que serán trasplantados en Salta. Las córneas permanecerán en estudio para determinar su compatibilidad.

Page 6: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

Para el traslado de los órganos se desplegó un cordón sanitario desde y hacia el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, desde las primeras horas de la mañana. El CUCAI contó con la colaboración de la Dirección de Emergencias Samec, Policía de la Provincia, Policía de Tránsito de la Municipalidad y personal del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, entre otros.

El Registro Civil entregará DNI este fin de semana Las oficinas del Registro Civil de la capital salteña al igual que las delegaciones del interior (Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera, Metán, Cafayate y Joaquín V. González) atenderán este fin de semana únicamente para la entrega de DNI. Mañana trabajarán de 9 a 13 y el domingo de 8 a 17. Mónica Antacle, titular del organismo del Ministerio de Gobierno, indicó que actualmente en la oficina central de Almirante Brown 160 hay 2.500 documentos de mayores y 1.600 de menores. La funcionaria instó a los ciudadanos en condiciones de votar este domingo 22 a retirarlos para evitar inconvenientes. En los comicios generales los ciudadanos podrán votar con DNI de confección manual (libreta cívica, libreta de enrolamiento y tapa verde), dependiendo de cómo figure en el padrón. “La Cámara Electoral autorizó la utilización de esos ejemplares para votar a pesar de que el 31 de marzo pasado los documentos de confección manual perdieron validez para acreditar identidad en todo el país”, recordó Antacle. Una vez más, recomendó a la ciudadanía verificar el tipo de documento con el que figura en el padrón para evitar inconvenientes y demoras.

Más de 4.300 efectivos policiales afectados al operativo de seguridad de las elecciones La Policía de Salta dispuso a 4395 efectivos policiales de las 6 Unidades Regionales que abarcan el territorio provincial para el operativo de seguridad previsto para las Elecciones Generales que se realizarán este domingo 22 de octubre Contarán con presencia policial los 450 establecimientos educativos habilitados. Además se reforzará el patrullaje preventivo en las distintas dependencias de toda la provincia, se custodiarán las máquinas de voto electrónico e interrupciones en el tránsito. Cabe destacar que desde esta mañana a las 8 rige la veda electoral, por lo cual no se puede realizar ningún acto con fines proselitistas. También está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas desde el sábado a las 20 horas y hasta tres horas después de los comicios. En lo que respecta a restaurantes y confiterías

Page 7: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

pueden permanecer abiertos con las restricciones correspondientes hasta la medianoche del sábado.

La Agencia Antidrogas refuerza tareas de prevención en Orán El director de la Agencia Antidrogas, Javier Salgado y representantes de la organización de Madres que Luchan contra el Paco en Orán, se reunieron para analizar la problemática de la zona, y articular acciones preventivas de concientización. En la oportunidad destacaron la importancia del sitio denunciasweb, que permite a la comunidad en general denunciar la venta de drogas, de forma anónima y segura. En este sentido Salgado indicó que en menos de dos años ingresaron alrededor de 4 mil denuncias anónimas, lo que refleja el compromiso de los vecinos en la lucha contra el narcotráfico. Resaltó que los datos aportados por la comunidad generaron la apertura de más de mil investigaciones en la provincia, cientos de procedimientos con la detención de vendedores de estupefacientes que fueron puestos a disposición de la Justicia. Por su parte las representantes de la organización "Madres que luchan contra el paco", resaltaron los resultados obtenidos con el sistema de denuncia anónima y se comprometieron a contribuir con la difusión del sitio web en distintos sectores. Finalmente acordaron realizar de manera conjunta talleres formativos para la comunidad en general, a fin de concientizar sobre el perjuicio de las adicciones, y promocionar las herramientas que existen para denunciar a vendedores de droga.

El Museo Güemes fue visitado por más de 14.200 chicos de diferentes escuelas Desde que fue inaugurado, el pasado 22 de marzo, el Museo Güemes fue visitado por más de 14.200 estudiantes de diferentes escuelas de toda provincia, como así también de Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Misiones. La directora del Museo, Isabel Zacca expresó que “estamos muy gratificados por el interés que la comunidad educativa muestra por nuestro Museo y nuestro Héroe Gaucho”. “De martes a viernes recibimos por lo menos una escuela por día, también nos visitan diferentes grupos del Cuerpo Infantil de la Policía y los sábados, distintos grupos de las Escuelas Abiertas”, agregó. El programa educativo desarrollado por el Ministerio de Cultura y Turismo, permite la visita al Museo en forma gratuita y se encuentra dirigido a establecimientos educativos e

Page 8: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

instituciones en general, ONG, fundaciones, etc. Para realizar la visita se requiere la solicitud previa a través de un formulario de inscripción al programa, que se podrá descargar de www.turismosalta.gov.ar /www.culturasalta.gov.ar / www.museoguemes.gob.ar. Cabe destacar que el Museo Güemes está incluido en el Circuito Güemesiano del programa Paseos Culturales Para Niños, el cual está destinado a los alumnos de 4° grado y es impulsado por el Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Cultura y Turismo y Educación. Sobre el Museo Cuenta con diez salas que recorren los hitos de la vida del general Martín Miguel de Güemes y las guerras por la independencia. Cada sala despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales. Se encuentra abierto al público de martes a domingo de 11:00 a 19:00

Comenzó en Salta una capacitación para auditores médicos de obras sociales provinciales

Casi 50 médicos que se desempeñan en las áreas de Auditoría Médica de las obras sociales provinciales de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Santa Fe y Salta iniciaron esta mañana en Salta un taller sobre “Gestión Estratégica del Area de Internación”. La capacitación está a cargo del Eduardo Darío Kness, médico y docente de la Universidad de Buenos Aires; y fue organizada por el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra). El acto de apertura de la capacitación estuvo encabezado por el presidente del Instituto Provincial de Salud de Salta y de Cosspra, Martín Baccaro; y contó con la presencia del interventor del Instituto de Previsión Social de Tucumán (IPST), Fernando Avellaneda. En la oportunidad Baccaro dio la bienvenida a los asistentes, en particular a los llegados de otras provincias, y los invitó a disfrutar Salta durante su estadía en la provincia. Luego destacó el excelente nivel y trayectoria del disertante; y la importancia que tiene para las obras sociales provinciales la capacitación en temas de auditoría. “La impresionante actualización que registra el conocimiento en Medicina nos impone a las obras sociales provinciales, como financiadores, incursionar en formas de auditoría distintas; enfocadas en los resultados“, expresó. A continuación Avellaneda avaló los dichos de Baccaro respecto de la evolución del conocimiento en Medicina “que se duplica cada cuatro años”, y sostuvo que otro de los desafíos que enfrentan las obras sociales provinciales es que “el acceso a nuevas técnicas y conocimientos sea equitativo”. Posteriormente destacó que este tipo de capacitaciones puedan realizarse desde Cosspra; y planteó que seguramente de este curso surgirán nuevos

Page 9: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

desafíos, como por ejemplo cómo controlar nuevas formas de gestión sanitaria como la internación domiciliaria. Finalmente el disertante reconoció que las áreas de internación “son unos de los lugares más difíciles de manejar, porque confluyen las expectativas de los pacientes y sus familias, con una gran diversidad de especialistas y prestaciones; y altos costos. Por ello, hay que avanzar en cambiar el sistema de auditoría como un control final, e involucrarse en el proceso, mientras las cosas pasan. El desafío es que las obras sociales sean un motor de ayuda, antes que tomar de rehén al enfermo y su familia”. El taller que se inició esta mañana continuará hoy en doble jornada y mañana hasta el medio día en el salón Elizabetta del Hotel Presidente.

Expondrán en Salta magistrados y funcionarios de todo el país La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta; organizan las XXIV Jornadas Científicas de la Magistratura, que reunirán a jueces, magistrados y funcionarios de todos los distritos judiciales del país en el Centro de Convenciones de Limache. Esta propuesta tiene como objetivo promover el fortalecimiento del federalismo y del asociacionismo e intercambiar experiencias de las distintas regiones, así como conocer la interpretación y aplicación de las leyes en las diferentes jurisdicciones. Para cumplir con este cometido es que el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, a cargo del camarista Eduardo Barrionuevo, dispuso de una logística que permitirá el recibimiento adecuado de por lo menos 500 participantes. Con una amplia agenda de exposiciones y conferencias, las Jornadas Científicas estarán dirigidas específicamente a los socios colegiados de las organizaciones que componen FAM, presidida en este período por el magistrado cordobés, Víctor Vélez. Entre los temas propuestos por destacados disertantes se analizará la problemática y los cursos de acción sobre violencia de género, corrupción y ética. Además se presentarán distintas temáticas de actualidad en relación al Derecho Penal, Laboral, Constitucional, Familia, Administrativo, Indígena, entre otros ejes que expondrán las realidades y desafíos que afrontan los sistemas judiciales de cada distrito. Las jornadas permitirán intercambiar con excelencia conocimientos científicos y disfrutar de las bellezas naturales de la Provincia. Quienes deseen obtener detalles sobre expositores, actividades y cronograma general, lo pueden hacer ingresando a la web del Colegio de Magistrados de Salta www.magistradossalta.org.ar/jornadas

Page 10: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

El lunes se realizará el lanzamiento del Rally Desafío del Valle de Lerma Este lunes a las 10, se realizará la presentación oficial del Desafío del Valle de Lerma de Mountain Bike, competencia que se desarrollará el domingo 29 de octubre con tres circuitos diferenciados. En todo el trayecto los participantes deberán ascender hasta los 1.900 metros sobre el nivel del mar y recorrer quebradas, senderos, caminos rurales y lechos de ríos. Participarán competidores provenientes de Bolivia, Paraguay y Chile, además de competidores de las diferentes provincias de Argentina. Durante la presentación, que tendrá lugar este lunes a las 10 en el Centro Cultural América, los organizadores brindarán detalles acerca del recorrido programado para la competencia, que incluye los municipios de Rosario de Lerma, Campo Quijano y Chicoana.

Crearon el Observatorio de Suelo Regional En el marco del Plan Nacional de Suelos Agropecuarios y del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios, se realizó un taller que tuvo como objetivo realizar un diagnóstico general de la situación de los suelos en el noroeste argentino. En ese ámbito creó el Observatorio de Suelo Regional que está integrado por el Gobierno de la Provincia de Salta, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Salta (UNSA). También por las delegaciones de cada área de las provincias de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. La jornada, que estuvo organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta, tuvo la finalidad de elaborar un diagnóstico de la situación actual que atraviesan los suelos agropecuarios a nivel regional en el noroeste argentino. La actividad contó con la participación del director general de Agricultura, Gunther Schreiner. El objetivo del observatorio es realizar un diagnóstico del estado de situación de los suelos (fertilidad, cartografía, fortalecimiento institucional, formación de recursos humanos, determinación de indicadores). También elaborar documentos y llevarlos a campo para mejorar las propiedades físicas y químicas de los suelos. La iniciativa surge de una propuesta realizada por los productores y por una iniciativa de las instituciones de crear el observatorio, entre otros aspectos como consecuencia de la desertificación en el país y la necesidad de revertir la situación.

Interés del Congreso Nacional de Diálogo Interreligioso por las acciones de Salta en ese ámbito

Page 11: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

En el II Congreso Nacional de Diálogo Interreligioso se destacó la decisión de Salta de crear la Dirección de Cultos y promover a nivel provincial la conformación de un espacio de diálogo con la participación de todos los credos. En San Juan, donde se realizó el encuentro, la titular del organismo Daniela Chávez comentó objetivos de la gestión y el plan de trabajo. Chávez destacó la posibilidad de compartir con representantes de diferentes religiones y con colegas de otras provincias el trabajo que se realiza para fortalecer el vínculo interreligioso. “Tender lazos y conocer confesiones de fe es sumamente importante porque, sin dudas, la experiencia enriquece la tarea que hacemos en Salta”, indicó la funcionaria del Ministerio de Gobierno. El lema del II Congreso Nacional realizado días atrás fue “La cultura del diálogo interreligioso construyendo la paz” y contó con la participación de cristianos (católicos romanos, metodistas, evangélicos), mormones, judíos, musulmanes, budistas y bahai’s. Estuvo presente el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano. El encuentro fue organizado por la Mesa Interreligiosa Provincial de San Juan, provincia que cuenta con un espacio con participación de las diferentes religiones y el Estado. Además de los anfitriones, participaron funcionarios de la Secretaría de Culto de la Nación, Buenos Aires, La Plata y de Malvinas Argentinas.

Coordinan acciones con Chile para reforzar el Paso de Sico El pasado miércoles tuvo lugar en Santiago de Chile la VII reunión del Comité Técnico de Controles Integrados, oportunidad en que coordinaron temas relativos a los pasos fronterizos de modalidad unificada entre Argentina y Chile. El tema principal se concentró en la próxima visita del Papa Francisco a la ciudad de Iquique (Chile) el próximo 18 de enero y el consecuente incremento de tránsito en esa época por los pasos de Sico y Jama (Jujuy). En consecuencia se decidió reforzar el personal en los puestos de control integrado de ambos pasos, además de mejorar el equipamiento y las comunicaciones. Las provincias de Salta y Jujuy, como responsables de Sico y Jama respectivamente, dispondrán servicios de emergencia, sobre todo en materia de salud. También se harán cargo de la difusión de información y los requisitos necesarios para vehículos y personas, a fin de evitar demoras al momento de realizar los trámites fronterizos de rigor. Participaron en la reunión el Representante de Relaciones Internacionales de la provincia, Marcelo López Arias, la Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Mónica Avogadro, el Secretario de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación, Luis Green y

Page 12: Parte de prensa N° 200 Salta, viernes 20 de octubre de 2017 de prensa 20 de octubre de... · El Ministro estuvo en el centro de salud N° 15, Sagrado Corazón de Jesús, de barrio

el Subsecretario de Desarrollo de Fronteras, Eduardo Bustamante, representantes de Jujuy, Mendoza y Tierra del Fuego, y responsables de todos los organismos de frontera de ambos países (Aduana, Migraciones, Senasa, SAG, etc).

* * *