PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

56
1 PROGRAMA REGIONAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL (PREVDA) Beneficios Económicos de la Información Hidrometeorológica Oportuna en Centroamérica. PARTE III. ESTUDIOS DE CASO Elaborado por: Jaime Echeverría, MSc EPYPSA San José, Costa Rica, diciembre de 2009

Transcript of PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

Page 1: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

1

PROGRAMA REGIONAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL (PREVDA) 

Beneficios Económicos de la Información Hidrometeorológica Oportuna en Centroamérica.

PARTE III. ESTUDIOS DE CASO

Elaborado por:

Jaime Echeverría, MSc

EPYPSA

San José, Costa Rica, diciembre de 2009

Page 2: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

2

Tabla de Contenido 

1  INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 4 2  GRANOS BÁSICOS ................................................................................................................... 6 2.1  IMPORTANCIA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO. ........................................................................ 17 2.2  IMPORTANCIA EN LA DIETA DE LA  REGIÓN. .................................................................................... 19 2.3  IMPORTANCIA DE LOS  GRANOS BÁSICOS EN LA BALANZA COMERCIAL. ..................................... 20 2.4  PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y VULNERABILIDADES EN LA REGIÓN. ........................................ 25 2.5  IMPACTO DEL CLIMA EN EL PRODUCTO. ............................................................................................ 28 2.6  FRIJOL ...................................................................................................................................................... 37 2.7  ACCIONES PREVENTIVAS QUE PERMITE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA. .............. 39 2.8  DECISIONES ............................................................................................................................................ 41 

3  HIDROELECTRICIDAD ......................................................................................................... 42 3.1  IMPORTANCIA EN LA REGIÓN. ............................................................................................................. 42 3.2  IMPACTO DEL CLIMA ............................................................................................................................. 44 3.3  DECISIONES ............................................................................................................................................ 45 

4  SÍNTESIS DE RESULTADOS ................................................................................................ 46 5  ANEXOS. ................................................................................................................................... 47 6  BIBLIOGRAFÍA. ...................................................................................................................... 53 

Lista de Cuadros

Cuadro 1. Estudios de Caso. ........................................................................... 4 

Cuadro 2 Centroamérica: Contribución del sector agrícola y del sector agrícola ampliado al PIB, 2004 ................................................................. 6 

Cuadro 3 Centroamérica: Tasa de crecimiento de la producción de granos básicos ....................................................................................................... 7 

Cuadro 4 Centroamérica: Producción de arroz 2007. ...................................... 9 

Cuadro 5 Centroamérica: Producción de maíz. 2007 .................................... 13 

Cuadro 6 Centroamérica: Producción de frijol 2007 ...................................... 16 

Cuadro 7 Centroamérica: Población ocupada que se dedica a actividades agrícolas, 2005. ....................................................................................... 18 

Cuadro 8 Centroamérica: Población total y porcentaje de población rural .... 18 

Cuadro 9 Centroamérica: Porcentaje de incidencia de la pobreza ................ 19 

Cuadro 10 Consumo de granos básicos en Centroamérica (Kg/ cápita/ año) 2005 ......................................................................................................... 19 

Cuadro 11 Centroamérica: Evolución de las exportaciones intraregionales. 21 

Page 3: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

3

Cuadro 12 Centroamérica: Contribución del sector agrícola al total de las exportaciones. ......................................................................................... 21 

Cuadro 13 Centroamérica: El comercio de arroz en la región. ...................... 21 

Cuadro 14 Principales destinos de las exportaciones de arroz de Centroamérica. 1977-2003 ...................................................................... 22 

Cuadro 15 Principales países de origen de las importaciones de arroz de Centroamérica: 1997-2003. ..................................................................... 23 

Cuadro 16 Centroamérica: El comercio de maíz de la región 2008 .............. 23 

Cuadro 17 Centroamérica: Tasa de crecimiento de las importaciones. ........ 26 

Cuadro 18 Centroamérica: Potencia instalada (MW) 2008 ........................... 42 

Cuadro 19 Centroamérica: Generación Neta (GWh) 2008 ............................ 43 

Lista de Figuras

Figura 1. Resultados generados en el XXIV Foro Climático de América Central (I FCCA-Abril 2008 en Managua, Nicaragua)............................... 5 

Figura 2. Estructura de la producción de arroz en Centroamérica. 2007 ..... 10 

Figura 3. Estructura de la producción de maíz en Centroamérica 2007 ....... 14 

Figura 4. Estructura de la producción de frijol en Centroamérica, 2007. ...... 17 

Figura 5. Nicaragua: Área Cosechada y rendimiento por manzana. ............ 17 

Figura 6. Importaciones de frijol de Centroamérica (1997-2006). ................. 24 

Figura 7. Exportaciones de frijol en Centroamérica. 2007 ............................ 25 

Figura 8. .......................................................................................................... 41 

Page 4: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

4

1 Introducción Con el objetivo de estimar los beneficios económicos que se podrían obtener con una gestión integrada de los riesgos hidrometeorológicos y la prevención en sectores relevantes de la economía en la región, se elaboraron dos estudios de caso. Ambos presentan datos relacionados con los beneficios de contar con información climática oportuna.

El primer estudio de caso explora los beneficios para el sector de granos básicos de contar con información climática adecuada y oportuna. La gran importancia social y económica de la producción de maíz en Guatemala, frijol en Nicaragua y arroz en Costa Rica es un factor determinante para su selección. Para cada uno de estos se analiza su importancia económica, dentro de la dieta de los centroamericanos y los patrones de comercio. Asimismo se realiza una breve descripción de cómo se ven afectados dichos cultivos por las condiciones meteorológicas. En todos los casos se discuten los beneficios económicos esperados de proporcionar información meteorológica precisa a los productores, de forma que puedan tomar mejores decisiones y disminuir su vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos y con ello incrementar el bienestar de la sociedad.

El segundo estudio de caso tiene que ver con la producción de energía eléctrica en Panamá y en El Salvador. En este sector la información climática es fundamental para poder tomar decisiones. El manejo de un embalse para la producción de energía hidráulica puede ser mucho más eficiente si se cuenta con información meteorológica oportuna ya que permitiría aprovechar mejor los recursos hídricos disponibles; ahorrando agua cuando se espera una disminución en la precipitación, y generando electricidad cuando se espera un aumento. Ver Cuadro 1). Cuadro 1. Estudios de Caso.

Sector País

Generación Hidroeléctrica El Salvador/ Panamá

Granos Básicos • Costa Rica (arroz) • Guatemala (maíz) • Nicaragua (frijol)

El enfoque metodológico utilizado, se basa en la teoría de decisiones. Esta teoría es la que se utiliza para demostrar el valor de la información meteorológica, al determinar cuánto es lo máximo que un agente económico podría beneficiarse al contar con información meteorológica. Para cada sector se incluye una revisión de su importancia económica.

Esta información, incluye por ejemplo la generada por el Foro Climático de América Central, que produce información tres veces al año en cuanto al posible inicio de la estación lluviosa, la posible aparición de las canículas, y

Page 5: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

5

escenarios lluviosos, entre otra información muy importante para las economías de la región. (ver Figura 1). Figura 1. Resultados generados en el XXIV Foro Climático de América Central (I FCCA-Abril 2008 en Managua, Nicaragua)

Page 6: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

6

2 Granos Básicos El sector agrícola desempeña un papel muy importante en el desarrollo económico y social de Centroamérica como una fuente tradicional de empleo, generadora de alimentos para la población rural y urbana y productora de aproximadamente la mitad del valor total de las exportaciones de la región.

Desde 1990, la contribución directa del sector agrícola al PIB se ha ido reduciendo, sin embargo, como se observa en el siguiente cuadro, todavía representa un importante porcentaje del producto interno bruto de los países centroamericanos. Cuadro 2 Centroamérica: Contribución del sector agrícola y del sector agrícola ampliado al PIB, 2004

País Sector agrícola Sector agrícola ampliado

El Salvador 11,3 17,8

Costa Rica 9,9 13,71

Guatemala 20% 35%

Honduras 23,2 29,5

Panamá

Nicaragua 20% Más del 30% Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano 2007.

El sector primario agrícola está en estrecha relación con otros sectores como el agroindustrial y el de producción de alimentos por medio de las cadenas agroproductivas comerciales. Esto implica que, si se considera al sector agrícola ampliado (SAA) como un conjunto, su participación en el PIB es mucho más significativa. Por ejemplo, en Guatemala, Honduras y Nicaragua, el aporte estimado del SAA al PIB en el año 2004 superó el 30%.

La producción de granos básicos tiene un papel fundamental en la actividad económica de muchas poblaciones rurales y en la generación de empleo e ingresos, tal como lo demuestran los siguientes datos proporcionados por CEPAL (2003) para mediados de la década de los noventa:

• En El Salvador, los granos básicos generaban 33,8 millones de jornales durante la fase agrícola, lo que representa el 26,6% de la demanda total de mano de obra en la agricultura.

• El maíz aportaba el 68% del empleo del Salvador.

1 Dato para el 2003

Page 7: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

7

• En Panamá los granos básicos dan empleo a casi el 15% de los empleados en el sector agropecuario.

• En el estrato de pequeños productores de Guatemala, los granos básicos generan aproximadamente el 60% de la totalidad de empleos.

Con respecto a la tasa de crecimiento de la producción según datos de CEPAL (2003) esta ha ido decreciendo en los últimos años, tal como se presenta en el Cuadro 3. Cuadro 3 Centroamérica: Tasa de crecimiento de la producción de granos básicos

Periodo Tasa de crecimiento de la producción

1980-1985 2%

1985-1990 2,5%

1995-2000 0% Fuente: Elaboración propia con base en datos de CEPAL (2003)

En los años noventa en Nicaragua se registró un fuerte aumento de la producción casi en todos los cultivos. En el caso de Honduras se presentó también un incremento de la producción con respecto a 1980, pero ésta declinó desde mediados de la década, a raíz de la notoria baja en arroz. En El Salvador y Guatemala se estancó la producción desde mediados de los años noventa. En relación con Costa Rica, la caída ha sido profunda con respecto a 1980, en lo que ha influido la virtual desaparición del maíz amarillo. En Panamá se observó un marcado incremento de la producción con respecto a 1980, que se sostuvo hasta 1996, año en que se produce una declinación considerable, posiblemente debido a factores climáticos, aunque también coincide con la rebaja de aranceles.

El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea la India el país donde se cultivó por primera vez, no obstante, el desarrollo del cultivo tuvo lugar en China (Infoagro 2009b). El arroz se comercializa de acuerdo con el grado de elaboración en tres grupos: arroz granza, arroz moreno y arroz pilado. En el presente trabajo se utilizarán datos para el arroz granza.

La producción de arroz se encuentra muy concentrada, Asia produce más del 90% de la producción mundial, seguido por Brasil, con 2,2%, América Latina y el Caribe, excepto Brasil, representan el 2% de la producción mundial, mientras que la Unión Europea aporta sólo el 0,4% (Benavides y Segura, 2005).

La región Centroamericana produjo en 2007 el 0,13% de la producción mundial (863.138 toneladas). En el Cuadro 4 y el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., se muestra que los principales productores de la región, medidos por las toneladas producidas, son Nicaragua con un 35%,

Page 8: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

8

Panamá con un 31% y Costa Rica con un 23%. Estos tres países son también los que más área cosecharon, en ese mismo orden.

Como se mencionó anteriormente, dado la importancia que tiene la producción de arroz en Costa Rica, al representar un 0,14% del PIB, se decidió utilizar este país como ejemplo en la elaboración del estudio de caso.

Page 9: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

9

Cuadro 4 Centroamérica: Producción de arroz 2007.

País Producción Área Cosechada Rendimiento Precio al productor $ 1000 int Toneladas % que representa

del PIB (has) (Hg/Ha) (USD/tonelada)

Costa Rica 37.321,00 179.577,00 0,14 55.745,00 32.214,00 331,95

El Salvador 6.637,00 31.540,00 0,03 4.225,00 74.650,00 268,62

Guatemala n.d 35.000,00 n.d 13.000,00 26.923.00 n.d

Honduras n.d 23.632,00 n.d 6.300,00 37.511,00 321,35

Nicaragua 56.172,00 269.858,00 0,99% 66.345,00 39.484,00 256,68

Panamá 49.476,00 236.979,00 0,25% 99.500,00 23.816,00 277,00

Centroamérica 149.606,00 776.586,00 0,13% 247.115,00 31.426,00 291,12 Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009).

Page 10: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

10

Figura 2. Estructura de la producción de arroz en Centroamérica. 2007

Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009).

El maíz es un cultivo de origen indio, de unos 7000 años de antigüedad. Originalmente se cultivaba por las zonas de México y América Central. Actualmente su cultivo está muy difuminado, Estados Unidos, es el principal productor mundial con un 43% de la producción total, seguido por China, que produce el 19%. Brasil y la Unión Europea producen el 6% y 7% respectivamente.

Y así encontraron la comida y ésta fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; ésta fue su sangre, de ésta se hizo, la sangre del hombre. Así entró el maíz [en la formación del hombre] por obra de los Progenitores.

Y de esta manera se llenaron de alegría, porque habían descubierto una hermosa tierra, llena de deleites, abundante en mazorcas amarillas y mazorcas blancas y abundante también en pataxte y cacao, y en innumerables zapotes, anonas, jocotes, nances, matasanos y miel. Abundancia de sabrosos alimentos había en aquel pueblo llamado de Paxil y Cayalá.

Había alimentos de todas clases, alimentos pequeños y grandes, plantas pequeñas y plantas grandes. Los animales enseñaron el camino. Y moliendo entonces las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, hizo lxmucané nueve bebidas, y de este alimento provinieron la fuerza y la gordura y con él crearon los músculos y el vigor del hombre. Esto hicieron los Progenitores, Tepeu y Gucumatz, así llamados.

Page 11: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

11

A continuación entraron en pláticas acerca de la creación y la formación de nuestra primera madre y padre. De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne; de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados. ("Popol Vuh",Tercera Parte, Capítulo I)

.

El maíz es uno de los principales alimentos de Centroamérica, es además un elemento central de la cosmovisión Maya, escrita en el Popol Vuh, la cual sostiene que fuimos formados de las variedades de maíz blanco y amarillo, como se cita en el extracto anterior.

A pesar de las grandes similitudes en la producción de granos básicos en Mesoamérica, existen grandes diferencias en la importancia de la superficie cultivada con maíz entre los países de la región. Estas diferencias están parcialmente determinadas por la importancia relativa del cultivo en la dieta de cada país. En Centroamérica se deben plantear dos escenarios con respecto a la producción de maíz:

• Panamá produce y consume maíz amarillo.

• El resto de Centroamérica produce maíz blanco, pero consume maíz amarillo.

Como se puede observar en el Cuadro 5 y el

Page 12: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

12

, Guatemala, El Salvador y Nicaragua son los principales productores de maíz de la región centroamericana. Guatemala produce el 45% del total de maíz producido en la región, lo cual representa un 0,3% del PIB de este país, asimismo El Salvador produce un 29% del total de la producción de maíz centroamericana, lo cual representa un 0,27% del PIB. Por su parte, Nicaragua produce el 17% de la producción centroamericana, lo cual representa un 0,88% del PIB y tiene un consumo per capita de 51 kilogramos por año. En el caso de Costa Rica y Panamá, la producción es considerablemente menor.

Dada la importancia relativa de Guatemala como productor de maíz para la región centroamericana, se decidió utilizar este país como ejemplo para el estudio de caso que pretende estimar el incremento en los beneficios económicos que se podría obtener, de contar con información hidrometeorológica más certera.

Page 13: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

13

Cuadro 5 Centroamérica: Producción de maíz. 2007

País Producción

$1000 int Toneladas % del PIB

Área Cosechada

(has)

Rendimiento (Hg/Ha)

Precio al productor

(USD/tonelada)

Costa Rica n.d 19.506 n.d 9.051 21.551 258,19

El Salvador 37.479 836.695 0,18% 259.763 32.209 229,90

Guatemala 92.674 1.294.394 0,27% 795.000 16.281 n.d

Honduras 36.724 155.000 0,30% 361.804 17.057 353,33

Nicaragua 50.231 484.704 0,88% 348.473 13.909 183,40

Panamá n.d 86.097 n.d 50.590 17.018 295,00

Centroamérica 217.108 2.876.396 0,18% 1.824.681 15.764 263,96

Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009

Page 14: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

14

Figura 3. Estructura de la producción de maíz en Centroamérica 2007

Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009)

Según un estudio del Consejo Regional de Cooperación Agrícola (como se cita en Delmelle, Flores y Paz, 2007), el mercado mundial del fríjol se caracteriza por ser de escasa magnitud, ya que la producción mundial no es comparable con la de otros granos básicos como maíz y arroz. Además es residual porque solo una pequeña parte es comercializada a nivel internacional, la mayor parte se consume internamente.

Los principales productores de fríjol son: India, Brasil, Estados Unidos, México y China, siendo estos mismos países los principales consumidores a nivel mundial. Como se cita en Delmelle, Flores y Paz (2007), el frijol es originario del continente americano, sino de África y Asia. Llegó a América por medio de las tribus nómadas que cruzaron el estrecho de Bering hasta Alaska. Luego de su llegada, ésta fue cultivada y desarrollada por las civilizaciones Aztecas e Incas quienes la introdujeron a toda América

En el Cuadro 6 se muestra que en Centroamérica se cosechan más de 600.000 hectáreas de frijol por año. Nicaragua es el país de la región que más área cosecha y el que más toneladas de frijol produce, como se observa en el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., representa un 35% del

Page 15: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

15

total de toneladas de frijol producidas en Centroamérica. Mientras que en Costa Rica y Panamá, la producción de frijol es casi sólo de subsistencia.

La mayoría de los productores de frijol son de pequeña escala, con escasos recursos que no les permite el uso de muchos insumos externos como abono, plaguicidas o semilla mejorada. El cultivo se muestra altamente vulnerable a daños climáticos (propios del trópico) e incidencias de plagas, y no ha alcanzado un buen desarrollo tecnológico. De igual forma la producción se encuentra marcada por una alta estacionalidad, la cual crea una serie de problemas para su almacenamiento, debido a la falta de infraestructura adecuada y a los elevados costos financieros que implica. Como consecuencia, el rendimiento y la productividad de la región son considerablemente bajos. El rendimiento promedio de frijol en todas los países en Centroamérica es menor a 1000 kg/ha, como se muestra en el Cuadro 6.

En el Cuadro 6 se muestra que la producción de frijol representa más de un 1% del PIB de Nicaragua, porcentaje considerablemente mayor a la importancia relativa que tiene la producción de este grano en el resto de países centroamericanos, a nivel regional, la producción de frijol representa sólo el 0,17% del PIB. Estas razones justifican la elección de Nicaragua para ser utilizado como ejemplo para demostrar que la producción de frijol puede tener mejores rendimientos si se cuenta con información hidrometeorológica precisa.

La producción de fríjol en Nicaragua se caracteriza por ser una actividad de pequeños productores en diferentes zonas del país. Del total de área cosechada el 99.6% (386.1) de las manzanas corresponden a fríjol rojo y solamente el 0.4% (1.5 miles) a fríjol negro. La producción ha mostrado una tendencia creciente, aunque en algunos casos irregular. La tendencia positiva que experimenta la producción se debe al aumento sustancial del área cosechada (tal como lo muestra el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), sin embargo el rendimiento no ha variado mucho en los últimos 10 años, lo cual se debe a la vulnerabilidad a daños climáticos y plagas, así como a la falta de tecnificación y de manejo del cultivo.

Page 16: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

16

Cuadro 6 Centroamérica: Producción de frijol 2007

País Producción

$1000 int Toneladas % del PIB

Área Cosechada

(has)

Rendimiento (kg/Ha)

Precio al productor

(USD/tonelada)

Costa Rica n.d 8.448 n.d 12.017 422 613,08

El Salvador 41.366 99.305 0,20% 94.624 908 779,62

Guatemala 40.760 100.000 0,12% 140.000 690 n.d

Honduras 44.402 108.499 0,36% 140.000 761 781.26

Nicaragua 69.840 170.448 1,23% 231.558 652 502.12

Panamá n.d 3.727 n.d 9.550 n.d 844,00

Centroamérica 196.368 490.427 0,17% 627.749 685.75 704.02 Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009).

Page 17: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

17

Figura 4. Estructura de la producción de frijol en Centroamérica, 2007.

Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009). Figura 5. Nicaragua: Área Cosechada y rendimiento por manzana.

2.1 Importancia para la generación de empleo.

En el Cuadro 7 se observa que la agricultura es una de las fuentes de trabajo más importantes a nivel regional y la principal en el medio rural. No obstante, sector agrícola no es solo la fuente de empleo más significativa en el medio rural, sino que también es un sector que actúa como “colchón” para el empleo urbano en caso de crisis. Por ello, los porcentajes de ocupados en actividades agrícolas son bastante más elevados que el aporte del sector a la producción regional.

Page 18: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

18

Cuadro 7 Centroamérica: Población ocupada que se dedica a actividades agrícolas, 2005.

País Porcentaje de la población ocupada que se dedica a actividades agrícolas

El Salvador 19

Costa Rica 15

Honduras 36

Guatemala 36

Nicaragua 29

Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano 2007.

La población de Centroamérica suma 36 millones, en el Cuadro 8 se refleja la importancia relativa que tiene la población rural para la región, lo cual ratifica la importancia de la agricultura para Centroamérica, ya que considerando únicamente el medio rural, el sector agrícola absorbe más de la mitad de ocupados rurales en toda la región (54,1%), aunque su importancia relativa varía entre países. Su importancia es mayor en Nicaragua, Honduras, Guatemala y Panamá, donde emplean a más de la mitad de los ocupados rurales. En Belice y El Salvador menos de la mitad de los ocupados rurales trabaja en el sector agrícola, y en Costa Rica apenas un tercio de ellos se dedica a la agricultura. No obstante, se debe tomar en cuenta que entre 1993 y 2003, el empleo agrícola como porcentaje del empleo rural total se redujo del 63% al 53,4%. Cuadro 8 Centroamérica: Población total y porcentaje de población rural

País Población total % Población rural

El Salvador 6.875.000 42,2

Costa Rica 4.322.000 37,4

Guatemala 12.700.000 50

Honduras 7.347.000 52,1

Nicaragua 5.483.000 43,1 Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano 2007.

Además se debe tomar en cuenta que Centroamérica presenta mayores tasas de pobreza en las áreas rurales que en las urbanas. En el año 2003, el 64% de los pobres vivían en las áreas rurales, este patrón se repite de manera individual

Page 19: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

19

en todos los países como se observa en el Cuadro 9. Además, la incidencia de la pobreza es mayor en los hogares de los rurales ocupados en actividades agropecuarias (70,9%). Los residentes en las áreas rurales también enfrentan carencias básicas en aspectos tales como el acceso al agua potable y el saneamiento, la educación, los servicios de salud, la electricidad, entre otras. Por lo cual, la agricultura no es sólo importante por su aporte a la producción o por su importancia como fuente generadora de empleo, sino que además tiene especial impacto sobre las personas más necesitadas. Cuadro 9 Centroamérica: Porcentaje de incidencia de la pobreza

Centroamérica El Salvador

Costa Rica

Guatemala Honduras Nicaragua

2003 2004 2005 2002 2003 2001

Pobreza total

48,4 47,5 21,2 60,2 74,8 69,3

Rural 65,1 56,8 22,7 68,0 84,8 76,9

Urbana 33,2 41,2 20,0 45,3 62,7 63,8

2.2 Importancia en la dieta de la región.

Los granos básicos son uno de los principales alimentos de los centroamericanos e indispensables en la dieta de las familias más pobres, por tanto Cuadro 10 Consumo de granos básicos en Centroamérica (Kg/ cápita/ año) 2005

País Arroz Maíz Frijol

Costa Rica 84 3 10,10

El Salvador 15 86 11,66

Guatemala 8 91 6,21

Honduras 17 80 10,79

Nicaragua 59 51 16,71

Panamá 60 19 1,48 Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009).

El arroz es un grano que ha sido trascendental desde el punto de vista de la

Page 20: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

20

seguridad alimentaria y la estabilidad económica de la mayoría de países en el mundo. Es un producto estratégico debido a su valor alimenticio y a que representa un producto de gran peso en la canasta básica, sobre todo en los países latinoamericanos. Benavides y Segura (2005, p7) señalan que muchos consideran al arroz como el cultivo más importante del mundo, principalmente si se toma en cuanta la extensión cultivada y la cantidad de gente que depende de su cosecha. Más del 40% de la población mundial depende del arroz para el 80% de su dieta y proporciona el 20% del consumo de calorías per cápita en todo el mundo. Por ser el arroz un elemento significativo en el tema de seguridad alimentaria se desenvuelve en un mercado donde la injerencia estatal es muy relevante.

La región centroamericana consume cerca de 1.000.000 de toneladas de arroz (1.195.000 toneladas en 2007). Como se refleja en el cuadro número 2, Costa Rica es el país que más kilogramos per capita consume de la región, con 84 kg per cápita por año, seguido de Panamá (60 kg per cápita por año) y Nicaragua (59 kg per cápita por año).

En cuanto al consumo de maíz, se debe destacar que Guatemala, además de ser el principal productor de la región, es el principal consumidor. Le siguen el Salvador, Honduras y Nicaragua. Mientras que en Costa Rica y Panamá, el consumo es considerablemente menor.

Por su parte, el fríjol es uno de los productos principales de la dieta diaria de miles de centroamericanos y la principal fuente de proteínas a nivel regional. Los países Centroamericanos, se diferencian en cuanto al tipo de fríjol que consumen. Nicaragua, Honduras y El Salvador producen y consumen fríjol rojo, mientras que Guatemala y Costa Rica producen y consumen mayoritariamente frijoles negros.

Nicaragua es el principal consumidor de frijol en la región, en este país el frijol se ha cultivado históricamente en función de la dieta alimenticia básica del nicaragüense, constituida por maíz, frijol y arroz. Otros países centroamericanos que también son importantes consumidores de fríjol, son El Salvador y Costa Rica, vecinos de Nicaragua.

2.3 Importancia de los granos básicos en la balanza comercial.

La contribución de la producción de granos al equilibrio de la balanza comercial es muy importante porque sus productos sustituyen importaciones y constituyen la base de la alimentación y del aporte nutricional de los habitantes de la región. Como se puede observar en los siguientes cuadros, desde 1990, el comercio intrarregional se ha incrementado significativamente, con una participación destacada del sector agrícola.

Page 21: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

21

Cuadro 11 Centroamérica: Evolución de las exportaciones intraregionales.

Año Exportaciones intrarregionales (Monto en millones de dólares)

1990 671

2005 3.912

2006 4.429 Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano 2007.

El Cuadro 12 refleja que, el sector agrícola es aún más importante para el comercio extraregional. Cuadro 12 Centroamérica: Contribución del sector agrícola al total de las exportaciones.

Porcentaje que representa el sector agrícola

Exportaciones intrarregionales 32

Exportaciones extraregionales 47,5

Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano 2007. En el mercado mundial se comercializan pequeñas cantidades de arroz en comparación con sus niveles de producción y consumo. Este hecho provoca que los cambios en la producción o el consumo en ciertos países origine fuertes variaciones en el volumen tranzado mundialmente y, por lo tanto, en los precios del producto. (Benavides y Segura, 2005).

Consecuentemente, el comercio mundial del arroz es muy volátil. La cantidad de arroz que se tranza en el comercio internacional se estima entre 5% ó 6% de la producción mundial, por lo que es uno de los mercados de granos más pequeños.

La región Centroamericana exporta menos del 0,1% del mundo y es importadora neta de arroz, como se observa en el Cuadro 13. En este cuadro se puede observar que Nicaragua es el país de la región que más exporta arroz y Costa Rica es el que más importa. No obstante, se debe recordar que las exportaciones de arroz son cantidades marginales. Cuadro 13 Centroamérica: El comercio de arroz en la región.

País Exportaciones

(toneladas)

Importaciones

(toneladas)

Page 22: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

22

Costa Rica 257 183.052

El Salvador 12 72.309

Guatemala 212 86.712

Honduras 0 72.188

Nicaragua 344 137.026

Panamá 40 73.354

Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009)

Con respecto al destino de las exportaciones, en el Cuadro 14 se observa que la mayoría se dirige únicamente a países de la región y una característica importante es que se comercia más entre países más cercanos geográficamente. De esta forma, un 85% de las exportaciones de Costa Rica se dirigen a Nicaragua, mientras que casi un 40% de las exportaciones de Panamá se dirigen al resto del mundo, ya que este país limita con países fuera de la región y por su posición geográfica se encuentra más vinculado con América del Sur que el resto de países de la región. Cuadro 14 Principales destinos de las exportaciones de arroz de Centroamérica. 1977-2003

País de destino

Costa Rica

El Salvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Nicaragua 85,0% 32,1% 2,3% 2,3% n.a 35,2%

El Salvador 8,9% n.a 62,2% 72,8% 58,2% -

Honduras 5,0% 16,1% 33,2% n.a 4,3% 2,4%

Costa Rica n.a 4,2% 1,6% - 36,4% 23,0%

Guatemala 0,7% 47,5% n.a 8,6% 0,9% -

Resto del mundo

0,5% 0,1% 0,7% 16,2% 0,2% 39,4%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Benavides y Segura (2005).

En el cuadro número cinco se muestra que casi el 90% de las importaciones provienen de Estados Unidos.

Page 23: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

23

Cuadro 15 Principales países de origen de las importaciones de arroz de Centroamérica: 1997-2003. País de origen

Centroa-mérica

Costa Rica

El Salvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

EE.UU 89,2% 91,4% 92,6% 92,4% 95,1% 74,8% 99,5% Costa Rica

2,2% n.a 1,0% 0,1% 0,3% 9,2% 0,2%

Resto del mundo

8,6% 8,6% 6,4% 7,5% 4,6% 16,0% 0;/,4%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Benavides y Segura (2005)

Con respecto al maíz, como se refleja en el Cuadro 15, la región centroamericana es importadora neta de maíz, más del 50% del maíz que se consume es importado. Esto crea una peligrosa dependencia de las importaciones, especialmente en un contexto en el que el crecimiento de la producción de hidrocombustibles ha generado un aumento sin precedentes en la demanda de maíz para la producción de etanol, particularmente en los Estados Unidos, principal proveedor de este cereal para Centroamérica, por esta razón, los precios internacionales del maíz han crecido de manera relevante Cuadro 16 Centroamérica: El comercio de maíz de la región 2008

País Exportaciones

(toneladas)

Importaciones

(toneladas)

Costa Rica 1.020 687.792

El Salvador 217 596.002

Guatemala 8.761 701.337

Honduras 506 230.480

Nicaragua 6.185 131.621

Panamá 0 337.799 Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAO (2009).

En cuanto a la comercialización del frijol, entre los principales exportadores a nivel mundial figuran: China, Estados Unidos, Canadá, Argentina quienes producen diferentes variedades de frijoles. En el caso de las importaciones, estas se caracterizan por ser más dispersas, ya que los países importadores se dividen en dos bloques, los que importan regularmente porque su producción es deficitaria (tal es el caso de los países europeos) y por otra parte los países que

Page 24: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

24

ocasionalmente incursionan en el mercado internacional según sus volúmenes de producción.

En la región centroamericana, la producción nacional no logra cubrir la demanda interna del producto en cada país por lo que debe ser cubierta con importaciones intraregionales (excedentes de producción) y extrarregionales, En el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se observa que Nicaragua, El Salvador y Guatemala son los que más importan fríjol, el cual en ocasiones proviene de otros países de la región y en otros casos de China, Argentina o Estados Unidos. Figura 6. Importaciones de frijol de Centroamérica (1997-2006).

Fuente: Delmelle, Flores y Paz (2007).

En el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. puede observarse que la producción de fríjol en Centroamérica es consumida a nivel interno, porque las cantidades que se exportan son mínimas. El Salvador, Guatemala y Nicaragua son los que más exportan, aunque no superan las 50,000 TM. Solamente Guatemala alcanza las 200,000 TM con la exportación de diferentes tipos de fríjol entre los que se encuentran frijoles lima, cubaces y gandules.

Page 25: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

25

Figura 7. Exportaciones de frijol en Centroamérica. 2007

Fuente: Delmelle, Flores y Paz (2007).

2.4 Problemas estructurales y vulnerabilidades en la región.

El sector de granos básicos tiene serios problemas estructurales relacionados con la inequitativa distribución de la tierra, del acceso a los activos, los servicios y en general a la infraestructura. Los granos básicos constituyen el sector donde más se refleja la heterogeneidad de los productores, lo que determina las características de la actividad y su capacidad de adaptación. Dicha característica se vincula a la inequitativa distribución de recursos como la tierra, el bosque y el agua.

La producción de maíz en la región, depende de la magnitud del patrimonio, del acceso a activos, entre otras variables, y va desde la producción de subsistencia hasta la mercantil, por lo que la tecnología predominante es manual. En cambio, el cultivo del arroz se realiza en fincas medianas y grandes, en las que es más frecuente la utilización de tecnologías mecanizadas y sistemas de riego; además, las grandes explotaciones aportan el mayor porcentaje de la producción.

Los problemas antes mencionados, inciden en un nivel de rendimientos promedio en los cultivos que, aunque ha mostrado mejoras en los años noventa mantienen magnitudes muy bajas. Así, en los Estados Unidos y Canadá el rendimiento del maíz oscila alrededor de 8 toneladas/ha; mientras que en Centroamérica el rendimiento es apenas un 25% de esta cifra. Por su parte, el arroz en Portugal y España arroja rendimientos mayores a 6 toneladas/ha, el rendimiento en Centroamérica es un 50% menor. Por su parte, como se comentó anteriormente, los rendimientos de la producción de frijol también son deficientes, ya que lo que ha permitido el incremento en la producción que ha experimentado Nicaragua, es el aumento del área cosechada, ya que los

Page 26: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

26

rendimientos se han mantenido constantes.

Los datos antes comentados permiten concluir que los bajos rendimientos promedio de los cultivos, frenan las tasas de crecimiento de la producción y su aproximación a las tasas de crecimiento de la población.

Pese a que la productividad del sector agropecuario regional entre 1990 y 2000 aumentó en promedio un 20% en términos de valor de producción per cápita en valores constantes, este importante aumento se debió principalmente a la recuperación económica que se inició en 1990 tras la fuerte caída sufrida en los años ochentas.

Tomando en consideración el período 1980-2000, la productividad promedio solo experimentó una muy baja tasa de crecimiento de un 0,4% anual. Estos bajos niveles de productividad, que limitan la competitividad del sector agrícola centroamericano frente a otros países, están influidos por aspectos como la baja educación de la fuerza de trabajo, la falta de adopción de nueva tecnología y procesos de transferencia tecnológica y una limitada inversión público-privada, entre otros.

Quizá se haya generado un círculo vicioso en el que situaciones adversas causaron la incertidumbre y la marginación de algunos sectores de productores, lo que a su vez incrementó el déficit de producción nacional y ello incentivó aún más la importación. Asimismo, la deficiencia del sistema productivo para encarar y superar los efectos de los fenómenos climáticos, desde la segunda mitad de los noventa, ocasionó recesiones en la producción que fueron cubiertas con mayores importaciones. Es así como, cuando se desató el huracán Mitch en Honduras existían suficientes inventarios de granos para la ayuda alimentaria de emergencia, pero éstos no se compraron a los productores nacionales, sino que se optó por importarlos, lo que perjudicó la producción nacional para el futuro. En Panamá, las sequías de los años noventa rezagaron la producción de los agricultores y aumentaron el temor de que esto incentivara aún más las importaciones.

Como se puede observar en el Cuadro 17, en Centroamérica, las importaciones han ido ganando importancia, lo cual se demuestra con el enorme incremento en la tasa de incremento de las importaciones de granos básicos. A partir del período de 1985-1990, las importaciones fueron ganando importancia, según datos de CEPAL (2003), para el año 2000 las importaciones de granos básicos adquirieron un peso de 50% del consumo aparente de la región centroamericana. Cuadro 17 Centroamérica: Tasa de crecimiento de las importaciones.

Periodo Tasa de crecimiento de las importaciones

1980-1985 -1,5%

Page 27: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

27

1985-1990 9,6%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de CEPAL (2003)

Este incremento en las importaciones de granos básicos, atenta contra la seguridad alimentaria. En el Istmo se ha documentado la pérdida de productividad acumulada en la tierra de cultivo de muchas áreas, debido a la degradación en los últimos 20 años. Esto, además de afectar la oferta agregada de alimentos, también disminuye el ingreso agrícola y el crecimiento económico (Scherr y Yadav, 2002, como se cita en CEPAL 2003).

La disponibilidad decreciente de alimentos debido a dichos factores y a su combinación con cambios climáticos globales negativos ya está teniendo efectos dramáticos en zonas de laderas y del trópico seco de la región sobre la calidad de vida de las poblaciones y las economías locales, con lo que se incrementa la inseguridad alimentaria.

El aumento de la vulnerabilidad, reduce la capacidad para enfrentar las consecuencias del cambio climático, como lo indican los efectos desastrosos de los fenómenos de El Niño, La Niña y los huracanes que han afectado a la región. Además de las pérdidas en vidas humanas, los daños económicos causados por los fenómenos naturales arrojan cifras que representan un promedio anual del 2% del PIB desde 1972 (CEPAL, 2002c).

Como se mencionó anteriormente en este documento, la ubicación y la geografía de Centroamérica hacen que esta región esté expuesta a la incidencia de variadas amenazas naturales, ante las cuales la agricultura y el medio rural han mostrado ser particularmente vulnerables. Las mediciones disponibles de los últimos desastres ocurridos en Centroamérica confirman que una buena parte de las pérdidas se concentran en el sector agropecuario. Por ejemplo, de los más de $6.000 millones en daños atribuidos al paso del huracán Mitch en 1998, prácticamente la mitad de ellos (49%) se registraron en el sector agropecuario.

Uno de los obstáculos más importantes para la agricultura de granos básicos se refiere a la reducción de instituciones orientadas a la generación y transferencia tecnológica. Asimismo, ha influido la eliminación de apoyos estatales para el acceso a las fuentes de financiamiento. Dentro de este rezago tecnológico se puede señalar la falta de información meteorológica precisa que permita a los productores de granos básicos optimizar sus decisiones.

Los institutos nacionales de investigación y las entidades especializadas en investigación agrícola experimentaron, entre fines de los años ochenta y la década de los noventa, significativas disminuciones de sus presupuestos, así como cambios de orientación de sus objetivos, ya que parte importante de las nuevas tecnologías generadas por estas entidades tendieron a perder sus

Page 28: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

28

características de bien público.

Ha sido un rasgo común de los diversos países centroamericanos la existencia de una estructura de comercialización de los granos básicos cuyo manejo, tiene características oligopolistas. Es un sistema dirigido por grandes mayoristas con capacidad de influir en los precios de los granos básicos a lo largo de toda la cadena, y sobre todo en la determinación de los precios de compra al productor, a partir del cual se van incrementando hasta llegar al consumidor.

Los precios al productor y consumidor de casi todos los productos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua tuvieron un fuerte incremento entre 1996 y 1997. Desde entonces, ambos precios comienzan a bajar, ello coincide con el intenso crecimiento de las importaciones de los granos básicos, cuya tasa en el bienio 1998/1999 fue de 27%, la más alta en toda la década.

La comparación de costos con los precios que reciben los productores, refleja que la actividad se está volviendo menos rentable, lo que atenta contra la inversión productiva que podría incrementar los rendimientos.

El problema radica en que, como se comentó anteriormente, la producción de estos alimentos constituye la actividad principal de un alto porcentaje de agricultores pequeños y medianos que además aporta empleo tanto para la población de las zonas rurales como de las ciudades intermedias, en un marco donde la pobreza, el desempleo y el subempleo en las áreas rurales persisten como los grandes problemas sociales de la región.

Por tanto, el principal reto al que se enfrenta el sector agrícola es aumentar su competitividad para aprovechar el entorno comercial favorable resultado de los avances en la liberalización del comercio. El objetivo es aprovechar las mayores oportunidades de negocios con terceros mercados, pero también mantener o aumentar la presencia en el mercado centroamericano, mediante el avance y la profundización del proceso de integración económica.

2.5 Impacto del clima en el producto.

El arroz es un cereal, que dependiendo del clima y del ciclo de las variedades, puede obtener entre una y cuatro cosechas al año, pero en clima tropical, como es el caso de la región centroamericana se obtienen generalmente dos cosechas al año.Para obtener cosechas óptimas, el arroz requiere temperaturas suaves y disponibilidad suficiente de aguas.

El arroz necesita para germinar un mínimo de 10 a 13ºC, considerándose su óptimo entre 30 y 35 ºC. Por encima de los 40ºC no se produce la germinación. El crecimiento del tallo, hojas y raíces tiene un mínimo de 7º C, considerándose su óptimo en los 23 ºC. Con temperaturas superiores a ésta, las plantas crecen más rápidamente, pero los tejidos se hacen demasiado blandos, siendo más susceptibles a los ataques de enfermedades. El espigado está influido por la

Page 29: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

29

temperatura y por la disminución de la duración de los días.��La panícula, usualmente llamada espiga por el agricultor, comienza a formarse unos treinta días antes del espigado, y siete días después de comenzar su formación alcanza ya unos 2 mm. A partir de 15 días antes del espigado se desarrolla la espiga rápidamente, y es éste el período más sensible a las condiciones ambientales adversas (Infoagro, 2009b).�

La floración tiene lugar el mismo día del espigado, o al día siguiente durante las últimas horas de la mañana. Las flores abren sus glumillas durante una o dos horas si el tiempo es soleado y las temperaturas altas. Un tiempo lluvioso y con temperaturas bajas perjudica la polinización.�El mínimo de temperatura para florecer se considera de 15ºC y el óptimo de 30ºC. Por encima de los 50ºC no se produce la floración. Las temperaturas altas de la noche intensifican la respiración de la planta, con lo que el consumo de las reservas acumuladas durante el día por la función clorofílica es mayor. Por esta razón, las temperaturas bajas durante la noche favorecen la maduración de los granos (Infoagro, 2009b).�

El crecimiento de la planta de arroz es un proceso fisiológico continuo que comprende un ciclo completo desde la germinación hasta la maduración del grano. Este crecimiento muestra un patrón común en el tiempo, que puede variar ligeramente dependiendo de características genéticas de la planta o la influencia del ambiente. El ciclo de vida de la planta de arroz está generalmente comprendido en un rango de 100 a 210 días, con la moda entre los 110 y 150 días.

Como se muestra en el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., el crecimiento de la planta de arroz se divide en tres fases: 1) Vegetativa: desde la germinación hasta el inicio de la panícula. 2) Reproductiva: desde el inicio de la panícula hasta la floración. 3) Maduración: desde la floración hasta la maduración del grano. Cuadro 18. Fases de crecimiento del cultivo de arroz.

Fase Etapa Duración

Vegetativa

Germinación (antes de emergencia).

55 días

Plántula semillero.

Macollamiento.

Elongación del tallo.

Embuchamiento. Iniciación de la plántula.

Page 30: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

30

Reproductiva Emergencia de la panícula. Desarrollo de la panícula.

35 días

Floración.

Maduración

Estado lechoso del grano

30 días Estado pastoso del grano.

Madurez fisiológica de la cosecha.

En los trópicos la fase reproductiva es cercana a los 35 días y la fase de maduración es de cerca de 30 días. Las diferencias en la duración del crecimiento están determinadas por los cambios en la duración de la fase vegetativa y es influenciada por el genotipo y las condiciones del medio.

Semana Actividad Requerimientos Climáticos

1 Inicia preparación del terreno Periodo seco

2 Germinación de las malezas Periodo lluvioso o aplicación de riego.

4 Eliminación de las malezas: Se puede utilizar rastra o productos químicos.

Si el clima está seco se utiliza rastra.

Si está lluvioso, se utilizan productos químicos.

5 Siembra Periodo seco.

6 Germinación de la semilla. Periodo lluvioso o aplicar riego.

8 Control de malezas

9 Inicio de macollamiento: la mata empieza a producir hjios.

10 Fin de la etapa de macollamiento.

Page 31: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

31

11 Diferenciación del primordio floral: cuando se comienza a formar la espiga.

Mayor cantidad de agua.

19 Floración Mayor cantidad de agua.

20 Etapa de llenado del grano Mayor cantidad de agua.

22 Maduración No se requieren lluvias.

24 Cosecha Periodo seco.

El maíz es una gramínea, caracterizada por poseer tallos en forma de caña. Destaca por su inflorescencia femenina, llamada mazorca.

El clima constituye el factor de producción más importante en la producción de maíz, dado que la mayor área sembrada de este cereal, a escala mundial, se realiza en condiciones de secano. Todos los factores climáticos, como temperatura, insolación, radiación y húmedad relativa, están íntimamente relacionados con la precipitación, por lo que este ultimo factor se ha considerado como el mas determinante en los rendimientos del maíz En el trópico, en la agricultura de secano, lo que interesa es conocer como se comporta la precipitación, por que la temperatura y otros factores no son tan limitantes para el crecimiento de los cultivos; sin embargo, todos ellos afectan en algún grado a las plantas de maíz, en sus diferentes fases fonológicas.

El maíz requiere temperatura de 25 a 30ºC, además de alta incidencia de luz solar y en aquellos climas húmedos su rendimiento es mas bajo. La siembra se efectúa cuando la temperatura del suelo alcance los 12ºC y se siembra a una profundidad de 5cm. La siembra se puede realizar a golpes, en llano o a surcos. (Infoagro, 2009a). Desde que se siembran las semillas hasta la aparición de los primeros brotes, transcurre un tiempo de 8 a 10 días, donde se ve muy reflejado el continuo y rápido crecimiento de la plántula (Infoagro, 2009a).

El maíz requiere una temperatura de 25 a 30ºC, así como bastante incidencia de luz solar y en climas húmedos su rendimiento es más bajo. Para que se produzca la germinación en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20ºC �El maíz llega a soportar temperaturas mínimas de hasta 8ºC y a partir de los 30ºC pueden aparecer problemas serios debido a mala absorción de nutrientes minerales y agua. Para la fructificación se requieren temperaturas de 20 a 32ºC. (Infoagro, 2009a).

Las aguas en forma de lluvia son muy necesarias en periodos de crecimiento en

Page 32: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

32

contenido de 40 a 65 cm. (Infoagro, 2009a).

El maíz es un cultivo que requiere un período mínimo de crecimiento de 120 días, su ciclo puede dividirse en tres etapas básicas, como se muestra en el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.

Cuadro 19. Fases de crecimiento del cultivo de maíz.

Fase Etapa

Vegetativa Germinación.

Crecimiento

Desarrollo

Floración (panojamiento y emisión de barbas).

Fecundación.

Llenado del grano.

Maduración

Pérdida de húmedad (secado del grano)

Senescencia

El período vegetativo influye en el ciclo total del maíz y puede ser modificado�por el clima, pues la buena disponibilidad de agua y las temperaturas apropiadas�lo acortan. También se ve influenciado por la zona de siembra, ya que a distintas latitudes un mismo híbrido�florece en distinto número de días.�

La etapa de desarrollo es relativamente menos variable, pero difiere de híbrido a�híbrido. Unos 40 a 50 días después de la floración se produce la maduración �fisiológica, con aproximadamente un 37% de humedad en el grano.�De allí en adelante, el grano deja de ganar materia seca y comienza a perder�húmedad, hasta llegar a niveles compatibles con la cosecha mecánica.�Los ciclos de los híbridos también son modificados por la época de siembra.�Las siembras tardías acortan el período de crecimiento y el de desarrollo.

Las necesidades hídricas van variando a lo largo del cultivo y cuando las plantas comienzan a nacer se requiere menos cantidad de agua pero sí mantener una humedad constante. En la fase del crecimiento vegetativo es cuando más cantidad de agua se requiere y se recomienda dar un riego unos 10 a 15 días antes de la floración.� Durante la fase de floración es el periodo más crítico porque de ella va a depender el cuajado y la cantidad de producción obtenida por lo que se aconsejan riegos que mantengan la humedad y permita una eficaz

Page 33: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

33

polinización y cuajado.�Por último, para el engrosamiento y maduración de la mazorca se debe disminuir la cantidad de agua aplicada.�En el siguiente cuadro se presentan las dosis de riego más convenientes para el cultivo del maíz (en riego localizado). (Infoagro, 2009a).

Semana Estado Número de riegos M3

1 Siembra 3 42 2 Nascencia 3 42 3 Desarrollo Primario 3 52 4 3 88 5 Crecimiento 3 120 6 3 150 7 3 165 8 Floración 3 185 9 Polinización 3 190 10 3 230 11 Fecundación 3 200 12 Fecundación del grano 3 192 13 3 192 14 3 192 15 3 190

El frijol es una planta anual, herbácea intensamente cultivada desde la zona tropical hasta las templadas.

Page 34: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

34

Page 35: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

35

Cuadro 20. Cambios en el calendario agrícola del maíz en Calputalpan.

Fuente: Castro (2006)

Page 36: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

36

Page 37: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

37

2.6 Frijol

En Nicaragua se produce fríjol en casi todo el territorio nacional a diferentes escalas. En el país se han identificado 3 zonas agro climáticas diferenciadas por las épocas de siembra: 1) la zona seca o cálida y áreas secas del Norte, para siembra de primera y postrera: que incluye los municipios de Estelí, Condega, Limay, Somoto, Ocotal, Pueblo Nuevo, San Lucas, Teustepe, Esquipulas, Terrabona, Darío, La Concordia, Sébaco, San Isidro, 2) la zona Semihúmeda (Pacífico e Interior Central) para siembra de postrera: contempla las Sierras de Managua, Carazo, Masaya, Matagalpa, San Dionisio, Santa Cruz, San Fernando, Ciudad Antigua, Jícaro, Jalapa, Jinotega y partes altas de Rivas y 3) la zona húmeda para siembra de apante: comprende los municipios de Nueva Guinea, San Carlos, zonas montañosas de Matagalpa y Jinotega, áreas de la zona Atlántica en las riberas de los grandes ríos.3

Como se observa la mayor producción de fríjol corresponde a la época de apante, aún cuando es una temporada marcada por fuertes lluvias en algunas regiones del país que pueden afectar la producción misma.

Page 38: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

38

Page 39: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

39

2.7 Acciones preventivas que permite la información hidrometeorológica.

Antecedentes en la gestión del riesgo en la región.

En la región se están dando grandes esfuerzos dirigidos a la gestión y el manejo de riesgos en las actividades productivas agropecuarias mediante sistemas de pronósticos, alerta temprana y monitoreo del riesgo. El establecimiento de seguros agrícolas eficientes e instrumentos de cobertura proporcionaría mayores opciones para reducir los riesgos inherentes al sector y hacerlo más atractivo para que el sector privado realice inversiones en él.

Es necesario reducir el riesgo de invertir y producir en el sector agropecuario, con el fin de ampliar el acceso al financiamiento para la producción e incrementar la competitividad.

Además de los riesgos financieros, se deben incluir los riesgos de mercado, laborales, económicos y de producción. En lo referente a estos últimos, para la región centroamericana son particularmente relevantes aquellos asociados a peligros socio-naturales, como sequías, desertificación, inundaciones, terremotos, heladas, huracanes, incendios forestales, entre otros. Varios de los cuales guardan estrecha relación con la variabilidad y el cambio climático y, por

Page 40: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

40

tanto, con la gestión ambiental.

Los productores centroamericanos han sido severamente afectados por fenómenos climáticos, en los últimos 30 años la región perdió 9.8 billones de dólares y más de un 50% de éstos, estuvieron en el sector agropecuario. Esta vulnerabilidad tiene un impacto muy fuerte sobre el PIB. Por esta razón el tema es muy importante en la agenda política.

En la Vigésima Cumbre de Presidentes que se celebró en octubre de 1999, se adoptó un marco estratégico para reducir la vulnerabilidad de la región a los desastres, el fomento de sistemas de monitoreo y observación del clima y el desarrollo de herramientas básicas para el análisis de riesgos; lo mismo en el año 2002 en Costa Rica, los Presidentes de la región incluyeron el desarrollo de seguros innovadores y al alcance de los productores.

La generación y difusión de información agroclimática de calidad, incluidas alertas tempranas y reportes sobre evolución y perspectivas climáticas de aplicación práctica y de fácil comprensión para los usuarios, son un factor clave para reducir la vulnerabilidad del sector agropecuario ante las amenazas naturales. Esta es una de las medidas propuestas en la Política Agrícola Centroamericana, diseñada por los ministros de agricultura centroamericanos.

Esta medida busca aumentar la disponibilidad y facilitar el acceso a información, en concepto de bien público, sobre variables climáticas (valoraciones sobre comportamiento, perspectivas y derivación de pronósticos operativos de interés directo de las cadenas productiva comerciales).

Como parte de la implementación de estas medidas, el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) promueve una base de datos regional para el monitoreo y observación del clima en atención los mandatos citados anteriormente. Este Comité coordina todas las acciones de los países en los temas de meteorología, hidrología, climatología, cambio climático y gestión integrada de recursos hídricos. Está integrado por treinta y ocho instituciones relacionadas con el agua, producción hidroeléctrica, recursos naturales y servicios meteorológicos y presenta una propuesta para la creación de una base regional de datos, accesible a todos, confiable, e integrada que reduzca las asimetrías, la cual se homologa y aumenta el acervo de información disponible para la gestión ambiental.

Actualmente, en Centroamérica hay cerca de 100 estaciones con registros de más de 30 años usadas para el monitoreo del clima. No obstante, no toda la información se puede usar para calcular riesgos climáticos. En la Universidad de Costa Rica hay una base de datos de precipitación de diferentes lugares de la región llamada “Numerosa”, pero no tiene un mecanismo de alimentación para integrar los datos del último período.

El otro proyecto regional que se integraría posteriormente es la red de radares

Page 41: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

41

meteorológicos que permitirá hacer pronóstico de muy corto plazo.

Con el objetivo de sensibiizar a los actores de las cadenas agroproductivas comerciales sobre la importancia y posibilidades de manejo de los riesgos, conozcan mejor las amenazas y factores de riesgo a que se enfrentan tengan acceso a la información para la toma de decisiones en materia de prevención y mitigación de estos riesgos y conozcan los instrumentos operativos disponibles, la política agrícola común propone implementar un programa de capacitación sobre manejo integral de riesgos en los agronegocios.

Un ejemplo de cómo la información agrometeorológica puede ayudar a mejorar la planificación y por ende el rendimiento de la producción de granos básicos, se presenta para el caso de Guatemala en el siguiente gráfico. Figura 8.

Fuente: MFEWS 2008

2.8 Decisiones

Page 42: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

42

3 Hidroelectricidad

3.1 Importancia en la región.

Centroamérica se muestra como una región cuyas energías renovables superan a las que utilizan hidrocarburos en la generación eléctrica, ya que de la generación neta total en 2006, 49% correspondió a la generación hidroeléctrica, 7% a la geotérmica, 3% a la cogeneración y un poco menos de 1% a la eólica, para un total de 60%. El 40% restante correspondió a plantas termoeléctricas a base de combustibles fósiles. Aunque las fuentes renovables continúan con una participación mayoritaria en el abastecimiento eléctrico de la región, dicha participación ha mostrado una preocupante tendencia a la baja (SICA y CEPAL, 2007). Gráfico 1 Generación eléctrica en Centroamérica 2007.

Fuente: Elaboración propia con base en datos de CEPAL (2009). Cuadro 21 Centroamérica: Potencia instalada (MW) 2008

Total Hidro Geo Vapor Diesel Gas Carbón Cogen Eólica

Istmo 10.270,5 4.257,0 501,6 634,1 3.148,6 814,1 160,4 684,7 69,9

Costa Rica 2.446,6 1524,3 165,7 0 319,0 347,7 0 20,0 69,9

El Salvador 1.439,8 485,7 204,4 0 626,0 16,2 0 107,5 0

Guatemala 2.227,1 752,7 44,0 4,5 706,9 215,9 152,4 350,8 0

Honduras 1.579,7 520,3 0 0 899,3 72,5 8 79,6 0

Page 43: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

43

Nicaragua 879,7 105,3 87,5 229,8 251,3 79,0 0 126,8 0

Panamá 1697,5 868,8 0 399,8 346,0 82,8 0 0 0 Fuente: CEPAL (2009). Cuadro 22 Centroamérica: Generación Neta (GWh) 2008

Total Hidro Geo Vapor Diesel Gas Carbón Cogen Eólica

Istmo 39.241,5 19.759,3 3.130,9 1.867,8 10.948,9 627,1 1.047,6 1.661,8 198,2

Costa Rica 9.412,9 7.383,5 1.130,9 0 312,4 365,5 0 22,4 198,2

El Salvador 5.716,3 2.094,5 1.421,0 0 1.954,0 57,8 0 189,0 0

Guatemala 7.917,4 3.581,3 289,2 20,0 2.083,9 25,4 1047,6 870,0 0

Honduras 6.814,7 2.305,1 0 0 4.210,0 57,0 0 242,6 0

Nicaragua 3.176,2 529,5 298,8 827,9 1.177,2 14,1 0 337,8 0

Panamá 6.204,1 3.865,4 0 1.020,0 1.211,4 107,3 0 0 0 Fuente: CEPAL (2009).

Centroamérica cuenta con un alto potencial de recursos hidroeléctricos (22.000 MW), los cuales se aprovechan tan sólo en un 17% y 15% respectivamente.

País Precipitación promedio anual

(mm)

Recurso per cápita (miles m3/

año)

Potencial hidroenergético

utilizado (%)

Costa Rica 1.300-7.500 29,8 21

El Salvador 1.500-2.300 3,5 19

Guatemala 500-6.000 11,9 5

Honduras 1.500-3.000 11,6 9

Nicaragua 400-6.300 44,3 6

Panamá 1.500-5.500 57,3 30

Page 44: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

44

Fuente: Gonzáles, Marco. (2005, febrero). Agua y Energía: perspectivas, barreras y retos. CCAD Alianza en energía y ambiente con Centroamérica, San Pedro Sula.

Si se pudiera contar con mejor información meteorológica, sería posible realiza un mejor aprovechamiento del potencial hidroeléctrico de la región y superar la dependencia de los combustibles fósiles. El futuro de la región centroamericana se encuentra en las energías renovables, como la hidroeléctrica, ya que además de ser una mejor opción desde el punto de vista económico, son una mejor alternativa ambientalmente, al tener un menor impacto sobre el cambio climático.

3.2 Impacto del clima

Un ejemplo concreto de como la información puede tener valor económico se encuentra en el caso del Canal de Panamá…. Los Embalses Alajhuela y Gatún tienen plantas para generación de electricidad, cuyo manejo está estrictamente ligado a las expectativas de precipitación.

En este caso la información hidrometeorológica de corto y mediano plazo (como los Informes del Foro de Clima) es muy importante para la toma de decisiones. La operación de los embalses debe no solo garantizar agua para las exclusas del canal sino también evitar que estas se inunden. Y al mismo tiempo debe garantizar un rendimiento económico óptimo; es decir, verter la menor cantidad posible de agua al océano.

El agua que no se utiliza para el tránsito de los barcos

AQUÍ BREVE DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS LAGOS Y EL CANAL

Este proceso necesita generar información meteorológica para predecir las entradas de agua en el tiempo para el sistema. Si se esperan lluvias, por ejemplo, podría generarse .

En la Figura siguiente se observa el volumen de agua usado en los lagos Alhajuela

Page 45: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

45

Fuente: ACP

3.3 Decisiones

Las decisiones que enfrentan los decisores del Canal de Panamá están relacionadas principalmente con el “trade off” entre seguridad y generación de electricidad.

En primera instancia deben garantizar la seguridad de la infraestructura localizada principalmente en las diferentes exclusas que permiten la navegación interoceánica. La demanda de agua por el canal es prácticamente una restricción al sistema, ya que es relativamente constante durante todo el año.

Verter agua al mar es una oportunidad de generación perdida, por lo tanto tomando en cuenta que la demanda es constante, y que deben prevenirse las inundaciones la optimización del sistema se logra, simplificando el problema, minimizando el vertido de agua al mar.

Page 46: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

46

4 Síntesis de Resultados

Page 47: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

47

5 Anexos. Anexo 1 Principales vulnerabilidades físicas de la region centroamericana.

Fuente: Reconstrucción y transformación de Centroamérica. Recuperado de: http://www.eird.org/estrategias/pdf/spa/doc14101/doc14101-3a.pdf

Page 48: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

48

Anexo 2

Fuente: Reconstrucción y transformación de Centroamérica. Recuperado de: http://www.eird.org/estrategias/pdf/spa/doc14101/doc14101-3a.pdf

Page 49: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

49

Anexo 3 Desastres Naturales en América Latina durante el Siglo XX

Fuente: Duro, 2002.

Page 50: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

50

Anexo 4 Consecuencias del huracán Mitch en Centroamérica.

Page 51: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

51

Fuente: Naciones Unidas. “Hurricaine Mitch Central and Latin America”. Florida, 1998.

Page 52: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

52

Anexo 5 Cadena de los efectos ocasionados por el huracán Mitch en Centroamérica.

Fuente: Reconstrucción y transformación de Centroamérica. Recuperado de: http://www.eird.org/estrategias/pdf/spa/doc14101/doc14101-3a.pdf

Page 53: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

53

6 Bibliografía. 1) AFP. Millonarias pérdidas por clima en Guatemala. La Nación. Costa Rica, 10

de agosto de 2009

2) Belanger Marie Louise. “ Creando resiliencia frente a la inseguridad alimentaria en Cento América”. International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies. Panamá, noviembre 2008. Recuperado de: http://reliefweb.int/rw/rwb.nsf/db900sid/LSGZ-7LPJNG?OpenDocument&rc=2&emid=FL-2008-000198-BLZ

3) Benavides, Henry; Segura, Oswaldo (2005). El Entorno internacional del sector arrocero centroamericano. IICA: Costa Rica.

4) Castro Pérez, Francisco. (2006). Colapsos ambientales, transiciones culturales. México: UNAM. Recuperado el 15 de noviembre de 2009 de: http://books.google.com/books?id=uQIroZbA1b8C&pg=PA369&lpg=PA369&dq=calendarización+de+la+producción+de+ma%C3%ADz&source=bl&ots=ZSzCPt3LP4&sig=KKngqheGqXCowjxUr9YBj055wbw&hl=es&ei=nFEAS4G_OM2inQeIm8WcCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CA4Q6AEwAQ#v=onepage&q=&f=false

5) Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2005). Efectos en Guatemala de las lluvias torrenciales y la tormenta tropical Stan. Guatemala.

6) Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2009). Istmo Centroamericano: Estadísticas del Subsector Eléctrico. Informe preliminar. México: CEPAL. Recuperado el 6 de noviembre de 2009 de: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/1/35881/L905.pdf

7) Consejo Agropecuario Centroamericano. (2007). Política Agrícola Centroamericana 2008-2017: una agricultura competitiva e integrada para un mundo global. San José, Costa Rica

8) Delmelle, Guy; Flores, Selmira; Paz, Tania. (2007). Informe de cadena de frijol rojo en Nicaragua. Recuperado el 22 de diciembre de 2009 de: http://www.ruta.org/downloads/CDCAFTA/documentos/ni/InformeFinalCadenaDeFrijolNicaragua.pdf

9) Duro José Miguel, et al. Estimación de Amenazas Inducidas por Fenómenos Hidrometeorológicos en la República de Guatemala. Programa de Emergencias por Desastres Naturales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Guatemala, junio de 2002.

Page 54: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

54

10) Gonzáles, Marco. (2005, febrero). Agua y Energía: perspectivas, barreras y retos. CCAD Alianza en energía y ambiente con Centroamérica, San Pedro Sula.

11) Ingelbrech Marc. Cuba: Paradigma en la reducción del riesgo de desastres. OXFAM Solidaridad. Recuperado de: http://www.crid.or.cr/digitalizacion/pdf/spa/doc16976/doc16976-contenido.pdf

12) Istmo Centroamericano: Los retos de la sustentabilidad en granos básicos. (2003). CEPAL: México. Recuperado el 17 de noviembre de 2009 de: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/12491/lcmexl554e-completo.pdf

13) Infoagro. (2009a). El cultivo del maíz (2a parte). Recuperado el 15 de noviembre de 2009 de: http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz2.htm

14) Infoagro. (2009b). El cultivo del arroz (1a parte). Recuperado el 15 de noviembre de 2009 de: http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/arroz.htm

15) La formación del Hombre. Recuperado el 6 de noviembre de 2009 de: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturaaborigen/elhombre.asp

16) Moench Marcus, et al. “The Costs and Benefits of Disaster Risk Reduction”. Plataforma global para la reducción del riesgo de desastres. Suiza, 2007

17) MFEWS (2008). Guatemala: situación de seguridad alimentaria. Recuperado el 8 de diciembre de 2009 de: http://www.fews.net/docs/Publications/Guatemala_2008_03_final.pdf

18) Naciones Unidas. Climate Change and Disaster Ris Reduction. 2008.

19) Naciones Unidas. “Hurricaine Mitch Central and Latin America”. Florida, 1998.

20) Naciones Unidas. Riesgo y pobreza en un clima cambiante: Invertir hoy para un mañana más seguro. 2009.

21) Orguer Guido. “20 años de huracanes y las lecciones no aprendidas en Nicaragua”. El Nuevo Diario, Nicaragua. Recuperado de:

http://www.casamerica.es/es/opinion-y-analisis-de-prensa/mexico-y-centroamerica/20-anos-de-huracanes-y-las-lecciones-no-aprendidas-en-nicaragua

22) Página web de Accurateweather: http://www.accuweather.com/

23) Página web de The Weather Channel: http://www.weather.com/

Page 55: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

55

24) Página web de la FAO: http://faostat.fao.org/

25) Parrales Freddy. Regalos de cuatro patas. La Nación. Costa Rica, 21 de junio de 2009.

26) Pereira John. “Costs and Benefits of Disaster Mitigation in the Construction Industry”. Organización de Estados Americanos. Trinidad, marzo 1995.

27) Producción mundial de maíz. (2009, 15 de noviembre). AgroPanorama.com. Recuperado el 15 de noviembre de 2009 de: http://www.agropanorama.com/news/001_enero2008/05_28al00/01_global_ProduccionMundialMaiz.htm

28) Ramírez, Patricia. (2007). Información Climática para el Desarrollo de los Seguros Agropecuarios en Centroamérica.

29) Reconstrucción y transformación de Centroamérica. Recuperado de: http://www.eird.org/estrategias/pdf/spa/doc14101/doc14101-3a.pdf

30) Torres Joaquín. “La historia mortal de los huracanes. El Nuevo Diario. Nicaragua. Recuperado de:

http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2004/septiembre/14-septiembre-2004/especiales/especiales-20040914-29.html

29)Temporada de huracanes 2008. Relief Web. Recuperado de: http://www.reliefweb.int/rw/hlp.nsf/db900ByKey/hurricane2008

Page 56: PARTE III ESTUDIOS DE CASO[1] - SICA

56

56