Partes de un_computador-1

11
PARTES DE UN COMPUTADOR CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA (CUL)

Transcript of Partes de un_computador-1

PARTES DE UN COMPUTADOR

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA (CUL)

PARTES DE UN COMPUTADOR

PARTES INTERNAS PARTES EXTERNAS

1. PLACA BASE2. PROCESADOR3. MEMORIA RAM 4. DISCO DURO5. LECTOR DE CD & DVD

1. MONITOR2. TECLADO3. MOUSE4. IMPRESORA

PLACA BASELa motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se convierta en una computadora.

PARTES INTERNAS

PROCESADOR

La estructura tecnológica del microprocesador determinara en cuantos ciclos se efectuara la operación en el CPU y su duración estará determinada por la frecuencia de reloj, dicha duración nunca podrá ser menor al tiempo requerido para efectuar la tarea individual (en un ciclo) de mayor coste temporal.

MEMORIA RAM

Para que una computadora funcione a cabalidad necesita utilizar un tipo de memorias llamado memoria RAM (Random Access Memory) y es la que utiliza el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones para cargar las instrucciones que posteriormente ejecutará el microprocesador y otros dispositivos del CPU.

DISCO DURO

Para que una computadora funcione a cabalidad necesita utilizar un tipo de memorias llamado memoria RAM (Random Access Memory) y es la que utiliza el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones para cargar las instrucciones que posteriormente ejecutará el microprocesador y otros dispositivos del CPU.

Son memorias de acceso aleatorio porque se puede leer y escribir en un tiempo igual para cualquier posición, es decir, que no necesita

Para que una computadora funcione a cabalidad necesita utilizar un tipo de memorias llamado memoria RAM (Random Access Memory) y es la que utiliza el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones para cargar las instrucciones que posteriormente ejecutará el microprocesador y otros dispositivos del CPU.

Son memorias de acceso aleatorio porque se puede leer y escribir en un tiempo igual para cualquier posición, es decir, que no necesita

MONITOR O PANTALLA

El monitor es una parte muy importante de la computadora aunque muchas veces no creamos que sea así, recordemos que al igual que otros dispositivos como el mouse y el teclado, éste es el que interactúa con el usuario

Un monitor es un periférico de salida en el que la computadora muestra las acciones y ejecuciones  que se realizan él.Existen distintas clases de monitores, según el criterio que se tome. Algunos de ellos son:

PARTES EXTERNAS

TECLADO

El teclado es un dispositivo de entrada de datos para la computadora de sobremesa, laptops y nuevos dispositivos tecnológicos, en la actualidad existe una gran variedad de teclados en el mercado en cuanto a su estructura y diseño de fabricación que permiten tener mayor comodidad al usuario cuando lo está utilizando, pero básicamente el teclado estándar está compuesto de 101 o 102 teclas y su comportamiento es como el de una máquina de escribir en primera instancia.

MOUSE

El mouse es un periférico de entrada de datos para la computadora y su función principal es la de apuntar y facilitar el manejo del entorno gráfico. El movimiento del mouse es detectado en dos dimensiones y se refleja en la pantalla habitualmente en forma de puntero o flecha.El entorno gráfico en el que funcionan las computadoras en la actualidad hacen del mouse un dispositivo imprescindible de entrada y salida de información 

IMPRESORA

Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras laser.

TRABAJO ELABORADO POR:MARIA MARTINEZ PACHECO

GRACIAS..

ENSAMBLADO DE COMPONENTES INTERNOShttps://www.youtube.com/watch?v=ZukCWX6KALE