Partidos políticos en costa rica

10
Partidos Políticos en Costa Rica.

Transcript of Partidos políticos en costa rica

Page 1: Partidos políticos en costa rica

Partidos Políticos en Costa Rica.

Page 2: Partidos políticos en costa rica

En el siglo XIX, la política costarricense fue de naturaleza esencialmente personalista, ya que en Costa Rica no surgió la habitual división entre conservadores y liberales, típica de los países hispanoamericanos de la época.

Entre los primeras agrupaciones políticas que utilizaron un nombre para identificarse figuraron el Partido Convención Constitucional (1868) y el Partido Constitucional (1889). Sin embargo, el primer partido ideológico, que participó por primera vez en las elecciones legislativas de 1892, fue la Unión Católica, fundamentado en la doctrina social de la Iglesia. Por esta misma época surgieron el Partido Nacional (1892), Partido Independiente Demócrata (1893) y el Partido Civil (1893). Otra agrupación importante, que tuvo una prolongada existencia, fue el Partido Republicano, que en 1902, 1905 y 1913 postuló para la presidencia a Máximo Fernández Alvarado, y del cual surgió más tarde el Partido Republicano Nacional.

Page 3: Partidos políticos en costa rica

En 1922-1923 surgió el Partido Reformista, de corte socialcristiano, en 1929 un grupo de intelectuales funda el Partido Alianza de Obreros, Campesinos e Intelectuales, que se disuelve en 1931 para darle campo al Bloque de Obreros y Campesinos o Partido Comunista Costarricense. En las elecciones de 1940 tres partidos buscaron la Presidencia: el Bloque de Obreros y Campesinos, el Convergencia y el Republicano Nacional, ganando este último. Luego el Bloque de Obreros y Campesinos buscó el beneplácito de la Iglesia Católica cambiando su ideología y su nombre por Vanguardia Popular en 1943.

En 1948 surge una Guerra Civil entre dos bandos, los partidarios de Otilio Ulate Blanco del Partido Unión Nacional y sus aliados del Partido Social Demócrata y Demócrata liderados por José Figueres Ferrer (figuerismo) y el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia del Partido Republicano Nacional (calderonismo) aliados al comunista Partido Vanguardia Popular, resultando ganadores los figueristas que eventualmente crearían el hegemónico Partido Liberación Nacional. Tras este suceso las elecciones comienzan a ser organizadas por el Tribunal Supremo de Elecciones y ya no por el gobierno.

Page 4: Partidos políticos en costa rica

Partidos NacionalesActualmente el Tribunal Supremo de Elecciones registra 17 grupo políticos activos

a nivel nacional de los cuales 7 no participarán en los comicios electorales del 2010.

Partido Accesibilidad sin Exclusión (fundado en el 2004, participó en los comicios del 2006 como partido provincial, pero para los comicios del 2010 aumentó su rango a partido nacional)

Partido Acción Ciudadana Alianza Democrática Nacionalista Alianza Patriótica Frente Amplio (fundado para participar en los comicios del 2006 como partido

provincial, para los comicios del 2010 aumentó su rango a nacional) Fuerza Democrática Integración Nacional Partido Liberación Nacional Movimiento Libertario Patria Primero Renovación Costarricense Rescate Nacional Partido Unidad Social Cristiana Partido Unión Nacional Unión Para el Cambio Unión Patriótica Vanguardia Popular

Page 5: Partidos políticos en costa rica

Partidos Provinciales

Partido Acción Laborista Agrícola (Alajuela) Partido Alianza Mayor (San José) Partido Auténtico Herediano (Heredia) Partido Auténtico Turrialbeño Cartaginés (Cartago) Partido Fuerza Agraria de los Cartagineses (Cartago) Partido Fuerza Familiar Alajuelense (Alajuela) Partido Guanacaste Independiente (Guanacaste) Partido Integración Provincial Tres (Cartago) Partido Movimiento de Trabajadores y Campesinos (Limón) Partido Nueva Liga Feminista (San José) Partido Restauración Alajuelense (Alajuela) Partido Restauración Herediana (Heredia) Partido Restauración Nacional (San José) Partido Transparencia Cartaginés (Cartago) Partido Unión Agrícola Cartaginés ([Cartago]) Partido Verde Ecologista (Cartago)

Page 6: Partidos políticos en costa rica

Perspectivas de la Democracia Costarricense

Reformas Electorales. La reelección Presidencial. Reducción de la Deuda Pública. Transporte de Electores. Ley 7653: Participación Femenina. Ley 7675: Votación en cualquier

parte del país

Page 7: Partidos políticos en costa rica

Abstencionismo En Costa Rica.

Elecciones Municipales 2006

Page 8: Partidos políticos en costa rica

Plebiscito y Referéndum.Formas de Participación de la sociedad.

Referéndum Referéndum es una institución democrática

a través de la cual el cuerpo electoral de un país o nación expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta.

Page 9: Partidos políticos en costa rica

Además, el cuerpo electoral expresa su voluntad mediante el voto universal directo por vía consultiva o deliberativa, pudiendo opinar sobre las decisiones que sus gobernantes van a tomar, las leyes que van a aprobar o los actos administrativos que van a realizar, o bien, ratificándolos, aceptándolos o rechazándolos, completándose con ello los procedimientos administrativos o legislativos.

Page 10: Partidos políticos en costa rica

1.1.2 Plebiscito El plebiscito tiene su origen en la antigua Roma y constituye, de

hecho, el antecesor del referéndum, según afirman diversos autores, entre ellos Ignacio Burgoa Orihuela y Gladio Gemma (1991 p. 1183), quien dice que en la antigua Roma este término designaba una deliberación del pueblo, con más exactitud, de la plebe, convocada por el tribuno.

Como se ve, los plebiscitos originalmente fueron actos resolutivos de la plebe para la preservación y mejoramiento de sus mismos intereses colectivos frente a la clase patricia y a los órganos del Estado Romano (Burgoa Orihuela, 1992 p. 378).