Pasado, presente y futuro del cambio climático en …...2015/11/01  · en 1 año= energía de...

58
5 de Junio, Día Mundial del medio Ambiente Pasado, presente y futuro del cambio climático en Chile Universidad de Chile Centro de Agricultura y Medio Ambiente Dr. Fernando Santibáñez Q. Concepción, 20 de noviembre de 2015 CORMA

Transcript of Pasado, presente y futuro del cambio climático en …...2015/11/01  · en 1 año= energía de...

5 de Junio, Día Mundial del medio Ambiente

Pasado, presente y futuro del cambio climático en Chile

Universidad de ChileCentro de Agricultura y Medio Ambiente

Dr. Fernando Santibáñez Q.

Concepción, 20 de noviembre de 2015

CORMA

1980-89

1960-691950-59

1930-391920-29

1900-091880-89 1890-99

1910-19

1940-49

1970-79 1990-99

2010

Así comenzamos este siglo !

Los desiertos se moverían unos 200 a 300 Km hacia el polo en este siglo

0.6 a 0.8 Km/año

-0.5 mm/año

Un aire mas humedo se torna mas inestabley amenazante

Más humedo, ventoso y tormentoso

Los sistemas climáticos podríanmoverse hacia el polo

La ciencia no dispone de certezas sobre el futuro del clima

Las variaciones del clima ya observadas en Chile

Los sistemas climáticos se desplazarían hacia los polos, emergiendo nuevos escenarios climáticos en la franja intertropical

incendios forestales

rendimiento cultivos

disponibilidad de agua

nivel del océano

fauna marinasequias prolongadas

perdida permafrostciclones tropicales

extremos térmicos

Mayores cambios esperados

conservación ecosistemas

Valdivia

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020

años

mm

/año

Chillán

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

1965 1975 1985 1995 2005 2015

Día

s g

ra

do

Años

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

2400

1965 1975 1985 1995 2005 2015

Ho

ra

s d

e f

rio

Año

Curicó

500

700

900

1100

1300

1500

1700

1900

2100

2300

2500

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Ho

ra

s d

e f

rio

Años

Pudahuel

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

1965 1975 1985 1995 2005 2015

Ho

ra

s d

e F

rio

Año

SantiagoEvapotranspiración de referencia

Las temperaturas máximas van al alzaen Chile a razón de 0,3 °C por década

Las temperaturas mínimas van al alzaen Chile a razón de 0,12 °C por década

Las temperaturas medias debieran subir 2°Cen este siglo (la mitad que en la mayorparte del mundo)

Los cambios climáticos chilenos en cifras

Las precipitación ha bajado a razón de4 mm por década en La Serena y 80 en Valdivia !!!

Si se mantiene esta tendencia hasta 2050La Serena perdería 16 a 20 mm y Valdivia 300a 400.

O sea La Serena se acerca a Vallenar y Valdiviaa Puerto Saavedra

Disminución del numero de días de lluvia

Aumento de la intensidad de las lluvia

Aumento del numero de dias con temperaturas elevadas

Aumento de la variabilidad climática

Mayor frecuencia de sequias

Aumento de la humedad del aire

Aumento del viento

Aumento de la nubosidad

Qué rasgos del clima podrían variar?

Retroalimentación al calentamientoSobrepasados los umbrales críticos, puedan activarse varios efectos nolineales de retroalimentación del calentamiento, potencialmentecatastróficos:

1. La liberación de grandes cantidades de metano (hidratos de gas natural) desde depósitos altamente inestables en el fondo de los océanos, lagos profundos y sedimentos polares (causa : +T y –pH).

2. Colapso masivo de las poblaciones de algas marinas disminuyendo la absorción de CO2 por los océanos (-pH y –O2).

3. Aceleración de la quema de los bosques tropicales liberando CO2 a la atmosfera.

4. Perdida del stock de Carbono en los suelos por +T.

5. Los hielos de Groenlandia vierten 250 km3 de agua dulce al mar cada año. Los hielos del Ártico podrán desaparecer por completo con un calentamiento de 4°C

Retroalimentación al calentamiento

6. Si se derrite una parte del anillo periAntártico puede haber un colapso del casquete polar

no es sensato que la ciencia oculte estos peligros a la sociedad…

7. Cambios en el albedo terrestre (1 día de RS= 15 años consumo energético, o sea en 1 año= energía de 5400, cambiando albedo en 1% liberamos la energía de 54 años!).

8. Colapso de la corriente del Golfo en el Atlántico Norte que podría acelerar el derretimiento del polo norte.

9. Cambio en la inclinación del eje terrestre al cambiar el centro de gravedad del planeta.

Los cambios que vendrían

Aparte del cambio climático, el clima

esta sujeto a oscilaciones de corto plazo

OSCILACION DECADAL DEL PACIFICO

La Oscilación Decadal del Pacifico sería uno de los responsables de los ciclos de sequia en el territorio chileno

-3

-2

-1

0

1

2

3

E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E M M J S N E

Ind

ice

PD

O

Variación del Indice de la Oscilación Decadal del Pacífico

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Por primera vez en 8 años la PDO se ha mantenido 12 meses en valores positivos y con tendencia creciente

Lo que haga la PDO durante 2015 determinará que2016 tendremos

La silvo-agricultura que viene…

Ultraprotección, adiós a la lluvia inoportuna, las heladas, el granizo, viento, vientos desecantes….insectos

Cuidado con el estrés térmico, las enfermedades y la cuaja

Volveremos al uso múltiple del suelo?

Es posible que el enfriamiento evaporativo ayude a combatir el estrés térmico

Todo lo que ellos pueden hacer es quitarse la ropa !!!

….cuidado con el UV

La diversificación biológica puede contribuir a reducir los riesgos

Sistema silvopastorales : una vieja idea renovada

Copiando las lecciones de la naturaleza: Agroforestería recurre a la diversidad, multiestratos, sombra

Cómo?: cubriendo, manejando follaje, aplicando películas reflectantes

Distractores para insectos, ojalá se dejen engañar

La sociedad y la economia global estan fuertemente ligadas a lasfunciones que cumplen los bosques del planeta. 1000 millones de peronas dependen directamente de los servicios proveidos de los bosques.

Dentro de los servicios ecosistemicos de los bosques está el de estabilizarlos climas, proveer alimento, agua, materias primas medicinas y servir de nicho principal a la reserva genetica del mundo.

Los bosque juegan un rol activo en el balance de carbono de la atmosfera, asi como en los ciclos del agua, del carbono, del nitrógeno.

En este siglo, los bosques serán esenciales en la contencion de la sedimentacion de cuerpos de agua y litorales.

Es probable que en el futuro, los bosques jueguen un importante rol en la proteccion de areas agricolas, asegurando la agricultura en regionesamenazadas por extremos de temperatura, viento o eventos hidricosextremos

Probablemente necesitaremos un rediseño territorial, donde la cubiertaarbórea juegue roles estabilizadores (fisicos y biológicos) del paisaje quehasta ahora no han sido considerados.

El cambio climático es una buena prueba a nuestra inteligencia y creatividad.

La sociedad y la economia global estan fuertemente ligadas a lasfunciones que cumplen los bosques del planeta. 1000 millones de peronas dependen directamente de los servicios proveidos de los bosques.

Dentro de los servicios ecosistemicos de los bosques está el de estabilizarlos climas, proveer alimento, agua, materias primas medicinas y servir de nicho principal a la reserva genetica del mundo.

Los bosque juegan un rol activo en el balance de carbono de la atmosfera, asi como en los ciclos del agua, del carbono, del nitrógeno.

En este siglo, los bosques serán esenciales en la contencion de la sedimentacion de cuerpos de agua y litorales.

Es probable que en el futuro, los bosques jueguen un importante rol en la proteccion de areas agricolas, asegurando la agricultura en regionesamenazadas por extremos de temperatura, viento o eventos hidricosextremos

Probablemente necesitaremos un rediseño territorial, donde la cubiertaarbórea juegue roles estabilizadores (fisicos y biológicos) del paisaje quehasta ahora no han sido considerados.

El cambio climático es una buena prueba a nuestra inteligencia y creatividad.

MUCHAS GRACIAS

Un vistazo hacia la temporada 2015-2016