Patologias

32
¿Quién es una persona con Baja Visión? Una persona con baja visión es aquél que presenta en el mejor ojo, después de tratamiento médico, quirúrgico y con corrección convencional, una agudeza visual que va desde 20/70 ; o un campo visual, desde el punto de fijación, de 20 grados o menos, pero que sea potencialmente capaz de utilizar la visión con propósitos funcionales.

Transcript of Patologias

Page 1: Patologias

¿Quién es una persona con Baja

Visión? Una persona con baja visión es aquél que presenta en el mejor ojo, después de tratamiento médico, quirúrgico y con corrección convencional, una agudeza visual que va desde 20/70 ; o un campo visual, desde el punto de fijación, de 20 grados o menos, pero que sea potencialmente capaz de utilizar la visión con propósitos funcionales.

Page 2: Patologias

En otras palabras…

1. que el deterioro de visión sea irreversible,

2. que la disminución de la visión ocurra en ambos ojos,

3. que la disminución de la visión puede ser tanto en la magnitud de agudeza visual como en grados de campo visual, que exista una visión residual que pueda ser cuantificada,

4. que la visión residual pueda ser utilizada para las actividades cotidianas del paciente.

Page 3: Patologias

¿Qué significa perder “agudeza o “campo

visual”?

Page 4: Patologias

Perdida de agudeza : Aquella persona cuya capacidad para identificar visualmente detalles está seriamente disminuida.

Pérdida de campo: Aquella persona que no percibe con la totalidad de su campo visual.

Page 5: Patologias

Anatomía básica del ojo.

Page 6: Patologias

CORNEA: situada en la parte delantera del ojo. Es una lente transparente. Enfoca la luz en el ojo

RETINA: Parte Sensible a la luz. Recibe impulsos luminosos que desencadena en las células fotorreceptoras ( conos y bastones ) reacciones químicas que se convierten en impulsos eléctricos codificados y son llevados al cerebro por medio del nervio óptico.

NERVIO ÓPTICO: Conecta al ojo con el cerebro. Lleva los impulsos de la retina al cerebro que interpreta como imágenes.

Page 7: Patologias

IRIS : Es la parte coloreada del ojo. Es un músculo que regula la luz que entra

Pupila: Es el centro oscuro en el medio del Iris . El tamaño de la pupila determina cuánta luz entra dentro del ojo. Cambia tamaño al contraerse y relajarse el iris.

Humor Acuoso: Líquido entre la córnea y el cristalino. Es fuente de nutrientes para el cristalino y córnea manteniendo la forma de esta gracias a la presión ejercida por el líquido.

Page 8: Patologias

Vítreo: Es una especie de jalea (gel) claro que llena todo el interior del ojo.

Cristalino: Es una estructura transparente dentro del ojo que enfoca los rayos de luz hacia la retina. Permite la acomodación para visión cercana y lejana. Con la edad este se va degenerando y se produce las cataratas.

Mácula: Es un área pequeña en la retina que contiene células sensibles a la luz especiales. La mácula nos permite ver los detalles finos claramente.

Page 9: Patologias

Errores de Refracción más

comunes en baja visión

Page 10: Patologias

MiopíaLa persona con miopía no ve bien de lejos.

Page 11: Patologias

La miopía es debida a que el punto focal se forma antes de llegar a la retina.

Entonces …

Existen dos formas de miopía: la simple y degenerativa

Page 12: Patologias

La miopía degenerativa no es defecto refractivo, sino de alteraciones degenerativas que sufre la retina y que actualmente son la causa mas numerosa en BV

Page 13: Patologias

HipermetropíaEn este caso la imagen se

forma detrás de la retina. Los objetos cercanos se ven borrosos.

Page 14: Patologias

La hipermetropía se corrige con lentes convergentes. En algunos casos se corrige al crecer la persona y agrandarse el globo ocular.

Page 15: Patologias

AstigmatismoCausado por una curvatura

distinta del superficie de la córnea, Normalmente la córnea es casi esférica. En cambio una córnea con astigmatismo es ovalada como un huevo. El resultado es la falta de foco produciendo visión borrosa.

Page 16: Patologias

para corregirlo es necesario una lente cilíndrica compensadora.

Page 17: Patologias

Patologías oculares más comunes en baja visión

Page 18: Patologias

GlaucomaEs un aumento de la presión intraocular, por falta de drenaje del humor acuoso, que produce lesiones en el nervio óptico con problemas en la visión y si no se corrige a tiempo causa ceguera.

Este aumento de presión puede afectar al nervio óptico produciendo un deterioro progresivo del campo visual y una disminución de la visión.

Page 19: Patologias

CataratasUna catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Causadas por múltiples causas.

Las cataratas seniles aparecen a partir de los 60 años. Pueden ser corregidas quirúrgicamente.

Las cataratas congénitas normalmente no pueden ser corregidas por venir acompañadas de otras malformaciones oculares.

Page 20: Patologias

Degeneración macular

Enfermedad degenerativa que afecta al centro de la retina en personas mayores de 60 años.

Se han planteado diversas teorías como causa de esta degeneración macular en parte se culpa a la luz ultravioleta y en otras teorías se culpa a factores nutricionales.

Page 21: Patologias

Hay dos tipos de DMA:

la forma seca se caracteriza por la perdida de la visión central y es progresiva. Es una atrofia central macular.

la forma húmeda es de aparición más aguda y aparece una visión distorsionada o de líneas extrañas. Es una atrofia más difusa con hemorragias constantes en toda la retina.

Page 22: Patologias

Retinosis Pigmentaria

Produce disminución de la capacidad visual que en muchos casos conduce a la ceguera.Aunque se nace con la enfermedad, ésta es raro que se manifieste antes de la adolescencia, y prácticamente siempre lo hace de forma insidiosa, de tal modo que el enfermo no es consciente de su enfermedad hasta que ésta se encuentra en fases muy avanzadas.

Page 23: Patologias

Los síntomas más frecuentes son:

CEGUERA NOCTURNA. Deficiente adaptación a la oscuridad o lugares poco iluminados. CAMPO DE VISIÓN LIMITADO. Pérdida de visión. periférica. Para poder ver los objetos circundantes hay que girar la cabeza. Es la llamada visión "en túnel". Dificultad para leer impresos (pérdida de la visión central). DESLUMBRAMIENTO.  Molestias ante excesiva luminosidad, uso de filtros es recomendable.Es muy importante saber que no todas las Retinosis Pigmentarias son iguales ni conducen a la misma pérdida de visión.

Page 24: Patologias

Retinopatía Diabética

La causa de esta enfermedad es el daño a los vasos sanguíneos de la retina.

La probabilidad y la severidad de la retinopatía puede empeorar si no hay un buen control de la misma.

Page 25: Patologias

AniridiaEs una enfermedad congénita y hereditaria. Aunque la palabra "aniridia" significa literalmente "falta del iris del ojo", en realidad, es un trastorno ocular en el que están involucradas varias partes del ojo.

La apariencia externa del ojo anirídico es de una gran pupila central negra y en muchos casos una pequeña franja coloreada.

Page 26: Patologias

Desprendimiento de retina

Los desprendimientos de retina están asociados con un desgarro o perforación en la retina a través de los cuales se pueden filtrar los fluidos del ojo, causando la separación de la retina de los tejidos subyacentes. Esta condición puede ser causada por traumas, como consecuencia del proceso de envejecimiento, diabetes severa o trastornos inflamatorios.

Page 27: Patologias

Durante un desprendimiento, el sangrado proveniente de los pequeños vasos sanguíneos puede causar opacidad del humor vítreo y la visión central se puede ver seriamente afectada si la macula, parte de la retina responsable de la visión fina, se desprende.

Factores de riesgomiopía, antecedentes familiares de desprendimiento de retina, trauma y diabetes incontrolada.

Page 28: Patologias

Retinopatía del

prematuroOcurre en algunos niños que nacen Prematuramente.

Es el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos en la retina que comúnmente comienza durante los primeros días de vida, Progresa rápidamente, causando ceguera en cuestión de semanas. Esto sucede debido a que el ojo se desarrolla rápidamente durante las semanas 28-40 de gestación. Cuando un niño nace prematuramente, este crecimiento normal de los vasos sanguíneos se detiene y comienzan a crecer vasos anormales

Page 29: Patologias

Leucoma

Cuando la córnea pierde su transparencia el daño visual que ocasiona es que la agudeza visual disminuye en grado variable, llegando al extremo que el paciente sólo perciba luz y bultos.

El leucoma corneal es la opacificación de la córnea, similar a lo que acontece con el cristalino en la catarata.

Page 30: Patologias

EstrabismoEs una alteración en la que los ejes visuales adoptan una posición entre sí distinta a la que se requiere para el estado normal de la visión. De otro modo podríamos decir que es la pérdida de la alineación de los ojos.

Page 31: Patologias

AmbliopíaNombre médico para lo que se llama familiarmente “ojo perezoso”. Puede llevar a que se reduzca la vista en un ojo que no se usa suficientemente en los primeros años de la infancia. La ambliopía afecta a 2 ó 3 de cada 100 niños. Sin tratamiento, eventualmente puede causar ceguera en el ojo que se usa poco.Hay tres causas principales

1. Desalineación de los ojos (“estrabismo”).La causa más frecuente de la ambliopía es la desalineación de los ojos o bizquera. Cuando los ojos de un niño no están alineados en forma apropiada, el cerebro no presta atención a un ojo para evitar la vista doble…

Page 32: Patologias

2. Enfoque desigual.La ambliopía también puede producirse cuando un ojo ve mejor que el otro por ejemplo, cuando uno de los ojos es muy miope. Se usa el ojo más fuerte con más frecuencia que el ojo débil y eventualmente, el ojo fuerte se hace cargo completamente y el ojo débil deja de trabajar.

3. Cataratas y otros problemas.La ambliopía provocada por cataratas (opacidad en el tejido del ojo) es menos frecuente pero más severa. Se debe tratar en los primeros 2 meses de vida

Entre mas temprana sea la detección de la ambliopía, mas efectivo será el programa de estimulación visual para su rehabilitación.