Patrocinantes FIEL

52

Transcript of Patrocinantes FIEL

Page 1: Patrocinantes FIEL
Page 2: Patrocinantes FIEL

Patrocinantes FIEL

BBAANNCCOO DDEELL CCHHUUBBUUTT

Page 3: Patrocinantes FIEL

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

3Situación General

INDICEInformación estadística adicional: www.fiel.org.ar

Comienzan a aflorar los problemasDaniel Artana

Objetivo: tipo de cambio real alto

Medidas necesarias y posibles para empezar a salir de la crisis energéticaSantiago Urbiztondo

Informalidad laboral: ¿a quién le “conviene”?Nuria Susmel

INDICADORES DE COYUNTURA N° 478 - JULIO DE 2007

45

Regulaciones

Anexo Estadístico

38

Indicadores Económicos Seleccionados - Julio 2007

Mercado de Trabajo 24

Mayo fue récord, aún con cortes energéticosJorge Albanesi y Abel Viglione Actividad industrial

30

Alta inflación en la Argentina: esa incómoda sensación de deja vu

Colaboraciones6

Javier Finkman

Javier Ortiz

10

Malabares de las cuentas públicasCynthia Moskovits Panorama Fiscal 14

La medida de la inflación (o la inflación a medida)Juan Luis Bour Nota Especial 20

No sólo el gobierno se beneficia del impuesto inflacionarioRamiro Moya Síntesis Financiera

26

Distancia y comercio internacional: una nueva-vieja historiaMarcela Cristini, Guillermo Bermúdez y Sebastián Benz Sector Externo

36

Encuesta Industrial (mensual)34

Panorama Político42

La situación nacional a fines de junio

Washington y Brasilia en la contención de ChávezRosendo Fraga

Page 4: Patrocinantes FIEL

2

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

FIEL

Consejo Directivo Presidente: Dr. Juan Pedro Munro

Vicepresidentes: Ing. Víctor L. SavantiIng. Juan C. Masjoan

Secretario: Ing. Franco Livini

Prosecretario: Alberto L. Grimoldi,

Tesorero: Dr. Mario E. Vázquez

Protesorero: Ing. Manuel Sacerdote

Vocales: Guillermo E. Alchourón, Alberto Alvarez Gaiani, JuanAranguren, Luis M. Bameule, Gerardo Beramendi, Juan Bruchou, JoséM. Dagnino Pastore, Carlos de la Vega (Presidente de la CámaraArgentina de Comercio), Gonzalo Escajadillo, Carlos Felices, AdelmoGabbi (Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires), José M.Gogna, Silvio Machiavello, Francisco Mezzadri, Luciano Miguens(Presidente de la Sociedad Rural Argentina), Raúl Padilla, DanielPelegrina (Sociedad Rural Argentina), Aldo B. Roggio, Luis Sas,Santiago Soldati, Federico Zorraquín.

Cuerpo Técnico Economistas Jefe: Daniel Artana, Juan Luis Bour, Fernando Navajas (Director) / Economistas Asociados: SebastiánAuguste, Walter Cont, Santiago Urbiztondo / Economistas Senior: Marcela Cristini, Cynthia Moskovits, Ramiro Moya,Mónica Panadeiros, Abel Viglione / Economista: Nuria Susmel / Economistas Junior: Jorge Albanesi, Guillermo Bermudez /Investigadores Visitantes: Enrique Bour, Marcelo Catena, María Echart, Alfonso Martínez / Asistentes de Estadística: D. Barril,M. Kalos, M. P. Cacault, M. Finn, M. Ioriani, M. Oviedo, G. Zaourak / Asistente de Investigación: D. Focanti.

Consejo Consultivo Eugenio Breard, Alejandro Bulgheroni,José Gerardo Cartellone, Analía Costade Remedi, Enrique Cristofani, CarlosA. de la Vega, Horacio De Lorenzi,Martín Del Nido, Jorge Ferioli, RodolfoFerro, Martín Fornara, Jorge Goulu,Jorge A. Irigoin, Amalia Lacroze deFortabat, Juan Larrañaga, EduardoMignaquy, Paolo Picchi, Pedro Sáenzde Santa María Elizalde, CristianSicardi, Eduardo Spangenberg, RubénTeres, Juan Pedro Thibaud, HoracioTurri, Amadeo Vázquez, GonzaloVerdomar Weiss.

Consejo Académico Miguel Kiguel, Manuel Solanet,Mario Teijeiro.

Indicadores de Coyuntura Julio 2007 - N° 478

R.N.P.I. N° 22242 • I.S.S.N. 0537-3468 • Exenta del pago de impuestos de sellos por resolución N° 466/ 64 de la DGI • I.V.A.: No responsable • Impuesto a las Ganancias N° 492.604-009-5 • Proovedores del Estado N° 2493-7 • Caja de previsión: N° 258-771.Las opiniones vertidas no comprometen la opinión individual de los miembros del Consejo Directivo de FIEL, ni de las entidades fundadoras, las empresas yorganizaciones patrocinantes. Las colaboraciones externas firmadas no representan necesariamente la opinión de los editores. Queda prohibida la reproduc-ción total o parcial del contenido de esta publicación por el medio que fuere, sin previa autorización. Se permite la mención de los articulo citando la fuente.

FIEL: Av. Córdoba 637 • 4° piso • C1054AAF • Buenos Aires • ArgentinaTel. 4314-1990 • Fax. 4314-8648 • E-mail: [email protected] • Web: www.fiel.org

Columnistas InvitadosJavier FinkmanRosendo FragaJavier Ortiz

CoordinadoraMónica Panadeiros

DirectorDaniel Artana

Area EstadísticaGuillermo BermudezIvana Templado

ColaboradoresJorge AlbanesiDaniel ArtanaSebastián BenzGuillermo BermudezJuan Luis BourMarcela CristiniCynthia MoskovitsRamiro MoyaNuria SusmelSantiago Urbiztondo Abel Viglione

Page 5: Patrocinantes FIEL

os datos de coyuntura económica reflejan unamodesta desaceleración en la favorable evolución

de la actividad. Además de cierto retroceso en la cons-trucción, la información de cuentas nacionales muestraun relativo estancamiento de la inversión en maquinariay equipo, medida como porcentaje del PBI. Hace trestrimestres que se ubica alrededor de 8.5% del PBI, cifraalgo más baja que los picos alcanzados en la décadadel 90 (9.2%).

La información oficial sobre actividad industrial muestrauna tendencia a ubicarse en tasas de crecimiento entre6 y 7% interanual. Los datos de comercio exterior evi-dencian exportaciones aumentando a un ritmo mensualdel orden de 1%, pero con importaciones aumentandoal doble.

Debe destacarse, sin embargo, que la escasez energé-tica no ha impactado en los números de actividad dis-ponibles, ya que ésta comenzó a ser aguda a finales demayo. La fortuna que evitó cortes masivos durante 2006(temperaturas moderadas y gran abundancia de aguaen las centrales hidroeléctricas de la Patagonia) se harevertido este año. Como además se abusó con el usodel agua durante los primeros cinco meses de 2007, lasituación es delicada. Hasta ahora el gobierno ha prio-rizado los cortes al sector industrial y en algunos días alGNC, en una clara decisión electoral cuyas consecuen-cias negativas son menos visibles que los cortes a losconsumidores residenciales.

La ideologización del problema energético ha posterga-do una solución eficaz. La mayor participación del

Estado (aún con una gran afluencia de fondos) no hasido capaz de cumplir siquiera con los cronogramas ori-ginales de las inversiones. Aún si de ahora en máséstas se concretan puntualmente, la Argentina vivirácon fragilidad energética hasta la próxima década, apesar de la gradual eliminación del superávit en labalanza comercial de este sector. Lo vivido desde 2003hasta 2005, un período de precios declinan-do en términos reales conabundancia de oferta, nopodrá repetirse a futuro. Deaquí en más, los consumido-res (por ahora los industrialessolamente) deberán afrontar pre-cios mucho más altos sin contar conmayor disponibilidad de energía hastaque maduren las inversiones.

Otro tema quegenera pre-ocupaciónes el infla-c i o n a r i o ,sobre el cualpesa además la inquietudacerca de cuál es el verdade-ro ritmo de crecimiento de losprecios, ya que los datos para elÀrea Metropolitana de BuenosAires muestran en forma elocuen-te que la manipulación en el índicecontinúa. Así, por ejemplo, no seha revertido la “deflación” en loshoteles de turismo que aparece en

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

3

Comienzan a aflorar los problemasEn un contexto de actividad económica aún favorable, han comenzado a aflorar problemas quela futura administración deberá resolver.

*Economista de FIEL

por Daniel Artana*

Situación General

L

Page 6: Patrocinantes FIEL

tarios. El Tesoro tendría que ahorrar más para ayudaral Banco Central en la compra de dólares, los que a suvez deberían ser ahorrados en el exterior para enfren-tar un posible faltante de ingresos (caída de preciosinternacionales, reversión del balance comercial ener-gético, agotamiento de los recursos de una sola vezque ha generado la contrarreforma previsional). Laintervención del Banco Central, que carece de finan-ciamiento a tasas inferiores a las que obtiene por las

reservas (como sí le ocurreal Banco Central de China,dada la altísima tasa deahorro que existe en esepaís y las trabas legalesque enfrenta el sector pri-

vado para invertir parte de esos ahorros en el exterior),se encamina a un déficit cuasifiscal que puede poster-garse en el tiempo si aumentan los encajes, lo quetransferiría el costo al sector privado por la vía de unamayor tasa de interés.

La imprudencia fiscal y la falta de mejoras en la efica-cia del gasto repiten los errores de los ‘90s. Revertiresto será otro de los temas a resolver por la futuraadministración.

la información oficial desde enero de este año. A suvez, la inflación registrada en varias ciudades del inte-rior (calculada por las respectivas oficinas de estadísti-cas provinciales), que tradicionalmente tendía a seralgo menor a la que computaba el INDEC en BuenosAires, en este año muestra guarismos que la duplican.

Por último, otra vez la política fiscal está en la mira, yaque el superávit consolidado esconde ciertos proble-mas. Se sostiene a partir de una presión tributariarécord, plagada de impuestos distorsivos, que el sectorprivado soporta sólo por la existencia de precios inter-nacionales excepcionales. Con una presión tributariasimilar a la que tienen Australia, Estados Unidos yJapón, y superior a la de Corea, es llamativo que laArgentina muestre indicadores de distribución delingreso mucho peores que cualquiera de estos países.Esto sugiere que existe un derroche importante en elgasto estatal, lo cual no es sorprendente dada la faltade cambios estructurales que permitan mejorar la efi-cacia del gasto público, y la proliferación de subsidiosindiscriminados universales (por ejemplo, a la energía,al transporte, a jubilados que no hicieron aportes) yproyectos de inversión pública de dudosa rentabilidadsocial (por ejemplo, tren bala a Rosario y Córdoba).

En el orden macroeconó-mico el gobierno sigueaumentando el gastopúblico en dólares a unritmo inconsistente con elobjetivo de mantener un tipode cambio real competitivo (ver Gráfico 1): a tasas del40% anual luego de varios años de aumentar a tasasde dos dígitos, el gasto público en dólares ha llegado alos niveles pico de la década del 90. Sólo los mayoresprecios de exportación en relación a aquel entoncespermiten hacer frente a tamaño gasto público sin quese resienta la rentabilidad del sector privado.

Esta fuerte expansión del gasto, que es intensivo enbienes y servicios no transables, deteriora el tipo decambio real aún cuando se financie con ingresos tribu-

4

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Lo invitamos a comentar éste u otros artículos de la revista, asi como a dejarnos su opinión sobre Indicadores de Coyuntura.e-mail: [email protected], o al editor: Córdoba 637 4to piso - C1054AAF - Capital Federal

Situación General

Gráfico 1Gasto Primario en USD - Variación Interanual

“La ideologización del problema energéti-co ha postergado una solución eficaz.”

Page 7: Patrocinantes FIEL
Page 8: Patrocinantes FIEL

a sabiduría convencional en macroeconomía abiertaes el trilema monetario. En pocas palabras, el trilema

enseña que no es posible liberar los movimientos de capita-les, fijar el tipo de cambio y retener autonomía para que lapolítica monetaria persiga objetivos internos, todo junto.

¿Qué es el trilema? ¿Un teorema de política económica?¿El resultado de la observa-ción? Ambas cosas. Por unlado, es un resultado delmodelo de Mundell-Fleming(uno de los más popularesde economía abierta) en elcual, al fijar el tipo de cambio,el intento de realizar una política monetaria autónoma fra-casa ante el movimiento compensador de capitales. Por elotro, es el resultado del trabajo de historiadores económi-cos que muestran que los diferentes regímenes moneta-rios consistían en la elección de dos de los tres objetivos.¿Es el trilema inobjetable? No. En tanto teorema, depen-de del modelo del cual se deduce. En tanto historia,depende de que se repita.

No es este el lugar para discutir los límites del trilema.Alcanza con señalar que en el mundo real, hay muchasvariantes posibles que caben dentro de las etiquetas de“flotación cambiaria”, “integración financiera” y “políticamonetaria autónoma”, para recuperar grados de libertadpara la política económica y combinar parcialmente lostres objetivos. De hecho, la experiencia de los regímenesmonetarios y cambiarios de Asia sugiere que es posibleflexibilizar, al menos en parte, al trilema. También laArgentina “burló” el trilema en estos últimos años cuandoevitó la revaluación acelerada del peso… ¿hasta cuándo?

¿Por qué evitar (o al menos demorar)la revaluación?

Hay evidencia empírica y modelos que sugieren que sos-tener una moneda competitiva es una política que tienesentido para promover el crecimiento.

Roberto Frenkel y JaimeRos1, por ejemplo, presen-tan un modelo que echa luzsobre los canales a travésde los cuales el tipo de cam-bio real influye en el empleo

(algunos se mencionan másadelante) y luego revisan la experiencia de varios paísesde América Latina encontrando evidencia que apoya lasconclusiones del modelo.

Eduardo Levy Yeyati y Federico Sturzenegger2 encuentranque los países que siguen políticas de intervención cam-biaria con el objetivo de, por lo menos, evitar la aprecia-ción de sus monedas crecen más, ahorran más, inviertenmás y tienen más inflación que aquellos países quesiguen alguna forma de flotación cambiaria con objetivode inflación.

Saúl Keifman3 reconoce la relación entre el tipo de cambioreal y el empleo pero sugiere que puede no ser monótona.Por ejemplo, podemos inferir, tal vez el tipo de cambio realalto ayude al crecimiento y al empleo, pero uno muy alto,no. Y, también, que un peso algo más fuerte no sea unfreno mientras que una moneda local muy sobrevaluada sílo sea.

6

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Objetivo: tipo de cambio real altoPrácticamente por primera vez en la historia contemporánea de la Argentina,se busca mantener un tipo de cambio real competitivo por diseño de políticaeconómica antes que sea sólo el subproducto de una crisis de balanza depagos. La cuestión que se discute en esta nota es si puede sostenerse, dequé manera y por cuánto tiempo.

L

* Economista Jefe del HSBC Bank Argentina.1Frenkel, Roberto y Ros, Jaime (2006). “Unemployment and the Real Exchange Rate in Latin America” en World Development Vol. 34, No. 4, pp. 631–646.2Levy Yeyati, Eduardo y Sturzenegger, Federico (2007). “Fear of Floating in Reverse: Exchange Rate Policy in the 2000s”. Documento de trabajo.3Keifman, Saul (2006). “Tipo de cambio y empleo, a treinta años de Canitrot y Porto”. Documento de trabajo.

por Javier Finkman*

Esterilizar tiene límites cuando las reservasrinden menos que lo que cuesta colocar

deuda para comprarlas.

Page 9: Patrocinantes FIEL

Las ventajas más importantes del tipo de cambio realcompetitivo son:

1. Promoción de sustitución de importaciones y de expor-taciones (o, al menos, incremento de su rentabilidad).Esto contrasta con las políticas de sustitución de importa-ciones que se aplicaron en décadas pasadas donde lossubsidios a la importación eran significativamente mayo-res a los subsidios a la exportación. Retenciones aparte,el tipo de cambio real tiende a igualar la promoción deambas actividades.2. Reducción del costo laboral real, favoreciendo a aque-llos sectores que utilizan mano de obra en forma intensi-va y promoviendo la creación de empleo en el sectorindustrial y de servicios comercializables (por ejemplo,turismo).3. En el caso argentino, apropiación fiscal de la rentadel sector comercial, mediante el cobro de impuestosaltos a algunas exportaciones, en general asociadas alos recursos naturales, lo que en última instancia posi-bilita –aunque no garantiza– su redistribución al restode la población.

Pero las políticas tienen costos, así que el modelo detipo de cambio real competitivo también tiene desventa-jas que las políticas públicas tienen que compensar:

1. El precio de los bienes que se comercializan con elexterior se fija, en buena medida, en el mercado inter-nacional. En el caso argentino en particular, esto signi-fica que el precio de los alimentos tiende a ser alto com-plicando la distribución del ingreso. En el contextoactual de alza del precio de los granos, esto lleva asi-mismo a que importemos inflación.2. Un dólar caro implica también que los bienes de capitalson caros. Y esto afecta tanto a la innovación tecnológica,que viene “embebida” en las máquinas que importamoscomo a la inversiónen infraestructuraque suele tener uncomponente impor-tado significativo.3. Amplificación delciclo expansivo, loque suele generarexceso de deman-da y forzar la apre-ciación real vía pre-cios domésticos,sumando más leñaa la inflación.

Aceptemos hasta aquí que vale la pena sostener el tipode cambio real alto en tanto los beneficios superan a loscostos sí las políticas públicas son correctas en suavi-zar sus efectos negativos. La pregunta siguiente es sipuede sostenerse y por cuánto tiempo.

¿Puede sostenerse el tipo de cambio real alto?

En general, las recuperaciones de caídas fuertes estánasociadas a una mejora importante en las expectativas.La recuperación argentina reciente, además, se da conuna mejora importante en el ambiente externo que semanifestó en dos aspectos interrelacionados. Uno, losexcelentes precios internacionales de las materias primasbásicas que resultaron en un aumento récord de los tér-minos de intercambio. Otro, la altísima liquidez que, encombinación con políticas más sólidas del lado de losemergentes, dio luz a los mercados locales de deuda.

7

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Gráfico 1Dólares comprados por el BCRA al sector privado

Base Monetaria

Sector externo privado (pesos emitidos para comprar dólares)

Sector Público

Esterilización

Deuda del BCRA

Pases

Redescuentos

Otros

Dólares comprados (en U$S)

Tipo de cambio promedio

Porcentaje de la expansión por sector externo esterilizado

12,162

50,656

-2,469

-36,025

-26,750

-4,000

-3,275

-2,000

16,324

3.10

71%

25,356

43,006

-5,354

-12,110

-9,748

5,832

-8,286

93

14,007

3.07

28%

Fuente: Estimaciones de HSBC en base a BCRA

Base Monetaria: Factores 2007e 2006

Cuadro 1

2,233

28,227

-4,231

-20,555

-10,031

-1,893

-9,234

604

9,677

2.92

73%

2005

5,800

23,168

-6,511

-10,864

-3,880

-5,509

-1,472

-4

7,882

2.94

47%

2004

9,713

16,488

-620

-5,385

-5,040

-122

-607

385

5,704

2.89

33%

2003

Page 10: Patrocinantes FIEL

Esto, combinado con un dólar muy caro que fue un resulta-do de la salida de la crisis (la sobrerreacción del mercadocambiario es un fenómeno muy conocido), resultó en unexceso de oferta de dólares que, no sólo no disminuyó conel paso del tiempo, sino que tiende a aumentar. El cóctel,aunque sus ingredientes fueron variando en sus proporcio-nes, resultó un desafío para la política monetaria y cambiariaque buscó - y busca – retener la competitividad cambiaria.De hecho, prácticamente por primera vez en su historia con-temporánea, se busca mantener un tipo de cambio real com-petitivo por diseño de política económica antes que sea sóloel subproducto de una crisis de balanza de pagos.

A la salida de la crisis, durante los años 2003 y 2004, lospesos emitidos por el BCRA para comprar dólares fueron ensu mayoría absorbidos por la demanda de circulante. Larazón fue la recomposición de liquidez real: la inflación de2002 y la remonetización post-crisis explican este fuerteaumento de la demanda. Por lo tanto, la necesidad de este-rilizar los pesos emitidos fue limitada.

Sin embargo, a medida queaumentaba el exceso de ofer-ta de dólares, y a la par lospesos emitidos para com-prarlos, la demanda de circu-lante ya no alcanzaba paraabsorber todos los pesos emi-tidos. Y fue necesario que, cada vez más, el BCRA retirarapesos de circulación emitiendo deuda propia, tomandopases o cobrando redescuentos. En el año 2005, el BCRAtuvo que esterilizar ? de la emisión de pesos y emitió $ 9.200millones de letras y notas. En el año 2006, la emisión denotas fue algo menor pero la demanda de dinero de los ban-cos aumentó $ 14,000 millones de pesos en parte explicadapor el aumento de encajes: es decir que se “esterilizó” obli-gando a los bancos a tener más dinero en sus cuentas en elBCRA. Y en lo que va de 2007, nuevamente el BCRA estáesterilizando ? de la emisión de pesos para comprar dólares.

Esterilizar tiene límites. Al menos, cuando el carry es negati-vo: es decir, cuando las reservas rinden menos que lo quecuesta colocar deuda para comprarlas. Aunque la posiciónfiscal ayuda: un Tesoro superavitario cancela deuda en tér-minos netos y, al hacerlo, crea lugar en el mercado de deudapara el BCRA.

Cuando los pesos emitidos para comprar dólares se “com-pran” con demanda de dinero, el BCRA está beneficiándosedel señoreaje (la potestad de emitir moneda) y los dólarescomprados no tienen “costo” de financiamiento. Pero cuando

se compran con emisión de deuda, hay que remunerar al tene-dor. Por lo tanto, la rentabilidad del Banco Central va a depen-der de la diferencia entre lo que se paga en intereses a los tene-dores de LEBACs, NOBACs y pases, y lo que rinden las reser-vas más la ganancia (o pérdida) por la revaluación (o devalua-ción) de las mismas. En nuestras estimaciones, el BCRA tienetodavía por lo menos dos años de resultados positivos.

Otra posibilidad es que el Tesoro ayude al Banco Central a com-prar dólares. Así, en lugar de comprarlos con deuda se com-prarían con impuestos. Claro que el límite de esta política es dis-tributivo: el gasto público tiene, en buena medida, un objetivosocial clave (más importante aún con alimentos caros) y aumen-tar el superávit primario para dedicar más ahorro fiscal a com-prar dólares tiene impactos políticos y sobre la demanda agre-gada. Así que esta política también tiene límites.

Y por supuesto está la compra con “impuesto inflacionario”.¿Hay diferencia entre comprarlo con ingresos tributarios explíci-tos y con impuesto inflacionario? En niveles de inflación comolos actuales que son manejables con un gobierno “largo” en

inflación, sí. Aumentar el superávitfiscal tiene efectos contractivossobre la demanda agregadapero ayuda preservar el tipo decambio real. Hacerlo vía infla-ción no afecta la demanda agre-

gada en lo inmediato pero, alreducir el tipo de cambio real, se pierden los efectos benéficosde mediano y largo plazo de la competitividad cambiaria. Asíque lo está en juego en la “elección” (espero no exagerar lasopciones abiertas para los responsables de la política económi-ca) es entre la actividad en el corto plazo y alejar la revaluacióntodo lo que se pueda4.

También puede resignarse parcialmente el objetivo de tipo decambio real alto y permitir que el peso se aprecie. De hecho,esto ya está ocurriendo a través de la inflación más alta quetiene la economía argentina en relación a los países con los quecomercia. Sin embargo, el riesgo es que la apreciación – lanominal al menos – refuerce la entrada de capitales como es elcaso en Brasil.

Y finalmente puede ocurrir que se recurra a una mezcla de laspolíticas mencionadas. No estamos solos: también los paísesasiáticos enfrentan el desafío de administrar el exceso de liqui-dez . En cualquier caso, el exceso de oferta de dólares es unproblema de una política macroeconómica exitosa en un con-texto muy favorable. Esto no hace al problema macroeconómi-co menos importante pero, sin duda, es mucho mejor adminis-trar la abundancia que la escasez.

8

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

4Eduardo Levy Yeyati me hizo notar el trade-off. Es necesario suponer que es posible hacer una sintonía muy fina de la política económica y que no

hay ilusión monetaria, pero el punto es importante.

“En nuestras estimaciones, el BCRA tienetodavía por lo menos dos años de resultados

positivos.”

Page 11: Patrocinantes FIEL
Page 12: Patrocinantes FIEL

a Argentina tiene una larga y bien documentadatradición como país propenso a reincidir en proce-

sos prolongados de alta inflación que, por lo mismo, nodejan de sorprender a analistas internacionales.

Hace ya casi diez años, dos economistas de prestigiointernacional, Michael Bordo y Carlos Vegh, profesorespor ese tiempo de la Universidad de Rutgers y deCalifornia Los Ángeles respectivamente, escribieron unmuy interesante y provocativo ensayo titulado “¿Quehubiera pasado si Alexander Hamilton hubiese sidoargentino?”. El título hacía referencia a AlexanderHamilton, el mítico Secretario del Tesoro de los EstadosUnidos entre 1789 y 1795, quien -apoyado en las nor-mas constitucionales de 1789- encabezó un conjunto dereformas que ordenaron las finanzas públicas delgobierno federal de ese país, dando comienzo a un pro-ceso que puso fin a la infla-ción e insolvencia financie-ra que habían aquejado aesa nación, y a las colo-nias que le antecedieron,en los años de sus guerrasde independencia deInglaterra (entre 1775 y1783). De tal modo, quedesde entonces y a pesar de cierto crecimiento de pre-cios observado durante los períodos en que los EstadosUnidos estuvo en guerra, las políticas monetarias y fis-cales posteriores fueron capaces de lograr que el nivelgeneral de precios en ese país se mantuviese estable

durante todo el siglo XIX (en 1900 el nivel de precios eravirtualmente el mismo en ese país que en 1774).

El punto central de dicho artículo intentaba esclarecerporqué dos países, la Argentina y los Estados Unidos,con un conjunto de características similares: territoriosde colonización reciente, con amplias zonas templadas,abundantes en recursos naturales y con gran potencialpara el desarrollo (y por lo tanto con abundancia derecursos para ser gravados) pudiesen haber tenido enreferencia a la inflación conductas tan disímiles. Bastemencionar como ejemplo que en Buenos Aires sólodurante los años 1836 a 1851, años en que Juan Manuelde Rosas gobernaba en ese territorio, el tipo de cambiose depreció un 250% mientras que la inflación alcanzóun valor acumulativo durante todo el período cercano al100%.

No nos ocuparemos aquíde las múltiples causas dedebilidad institucional seña-ladas acertadamente pordichos autores que funda-mentan porqué, en sus disí-miles formas, la República

Argentina y sus distintos ante-cedentes históricos, estuviese sujeta a un proceso deinflación crónica. Nos ocuparemos, en cambio, de expli-car cómo y porque, luego de todos los esfuerzos incurri-dos para que nuestro país pudiese alcanzar gradosimportantes de estabilidad de precios hacia principios

10

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Alta inflación en la Argentina: esaincómoda sensación de deja vu

La revisión de los hechos de la historia económica argentina del siglo XXnos enseña que cuando nuestro país enfrente una situación externa no tanfavorable, será más difícil y costoso detener un proceso de inflación queya se habrá incorporado a las decisiones diarias de sus habitantes y quetendrá para entonces - si es que hoy ya no la tiene- una dinámica propia.

L

*Economista. El autor agradece la colaboración de la economista Carolina Pallares.

por Javier Ortiz*

“Mientras otros países se esforzaban pormantener la inflación bajo control, la

Argentina actuando en forma pro cíclicapotenció la fase expansiva del ciclo...”

Page 13: Patrocinantes FIEL

del siglo XX, a comienzos de los años mil novecientoscuarenta se puso nuevamente en marcha en laArgentina un proceso de inflación de envergadura sinque los gobiernos decidieran controlarlo hasta cuandofue demasiado tarde. Lo haremos con el convencimien-to de que es importante identificar algunos de esos fac-tores, pues éstos se han vuelto a repetir, aún admitien-do ciertas variaciones, en el proceso inflacionario que laArgentina sufre desde el año 2004.

Para llegar a ello, y aún cuando resulta difícil referir unafecha precisa, podemos tal vez identificar el momento enque Bartolomé Mitre fuera elegido en 1862 Presidentede la República Argentina como el período en el cual ennuestro país se da inicio una larga y accidentada bús-queda por una mayor estabilidad (aún cuando, como enel caso de los Estados Unidos, la misma se fundamen-tó verdaderamente en las facultades otorgadas algobierno con la aprobación de la Constitución de 1853).A la importante contracción monetaria de 1862-1865realizada con el objeto de estabilizar los precios, siguie-ron dos intentos fallidos de fijar el valor del peso al oro:la convertibilidad de 1864 (formalmente implementadaen 1867) y la de 1883.

Sin embargo, sólo entre 1899, cuando se instaura elperíodo más extendido de Convertibilidad (que durahasta 1914 y se reinstala en 1927) y 1929, cuando se laabandona en presencia de los albores de la GranDepresión, la Argentina alcanza finalmente grados acep-tables de estabilidad de precios.

La Gran Depresión un fenómeno de envergadura mun-dial, significa un shock permanente al sistema fijo y mul-tilateral de cambios, fenómeno ante al cual Argentinareacciona en forma enérgica y pragmática. Deja depre-ciar el tipo de cambio, se controlan los cambios (1931),se equilibra el presupuesto y se llevan a cabo, impulsa-das por Raúl Prebisch y un grupo de tecnócratas ilustra-dos, políticas monetarias que intentan primero, impulsarla recuperación (1931-1933) y luego, moderar los efec-tos de la volatilidad de la economía mundial (1935-1939). Los resultados no pudieron ser más exitosos. ElPIB de Argentina, que había declinado un 14% entre1929 y 1932, es uno de los primeros en el mundo enrecuperarse y lo hace en forma más rápido que la mayo-ría de los países (de modo tal que el PIB aumenta un33% entre 1932 y 1939).

Sin embargo, con el comienzo de la Segunda GuerraMundial, las circunstancias cambiaron drásticamente.La Argentina, país no beligerante, se ve enfrentada conun aumento en sus precios externos, así como un signi-ficativo decline en sus importaciones. Esta situación setradujo en abultados saldos comerciales en su balanzacomercial y, en ausencia de una decisión de dejar apre-ciar su tipo de cambio, en una rápida acumulación dereservas (que se intensificó a partir de 1941). Las reser-vas de oro que alcanzaban a 425 millones de dólares afines del año 1938 comenzaron a crecer hasta alcanzarlos 1687 millones en 1946 (Gráfico 1). A pesar de queel Banco Central intentó moderar el incremento en losagregados monetarios mediante una activa colocaciónde títulos públicos (los llamados “Certificados deParticipación”), la importante acumulación de reservas(o lo que es lo mismo, la decisión del gobierno de man-tener alto el tipo nominal de cambio) impulsó un aumen-to desmedido de sus agregados monetarios (M1 crecióa un ritmo del 19% anual entre 1939 y 1945). Esto ocu-rrió mientras, concurrentemente, se producía una gra-dual erosión de la situación fiscal. Las cuentas delgobierno central que estaban en equilibrio en 1935alcanzaban en 1945 un déficit equivalente a 5% del PIB.

El establecimiento de un rígido control de precios enseptiembre de 1939, impuesto previsiblemente segúnsus impulsores en forma transitoria para combatir la agi-tación producida por la Segunda Guerra Mundial, nologró evitar que los precios al consumidor crecieran a

11

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Gráfico 1Argentina: Reservas de Oro y Divisas

(stock a fin de año, en millones de dólares)

Page 14: Patrocinantes FIEL

un ritmo de 7.4% anual durante los años 1939 y 1945.Los precios mayoristas crecían para entonces aúnmucho más rápido.

Finalizada la guerra, y siguiendo el ejemplo de paísesestables, era tiempo de estabilizar los precios. Así lohabía hecho la Argentina luego de terminar la PrimeraGuerra Mundial, cuando sus precios declinaron sucesi-vamente durante los años 1920 a 1922. Así lo harían,otros países del mundo interesados en mantener nive-les aceptables de inflación (Gráfico 2). Del mismomodo, sí así se hubiera procedido en la Argentina, lainflación, luego de transcurrido los plazos normales conlos que la política monetaria es capaz de producir efec-tos sobre el aumento de precios, hubiera tendido amoderarse. Claro, el gobierno hubiera debido aceptardurante un tiempo tasas algo más bajas de crecimiento.

Sin embargo, el camino por el que se optó fue, esta vez,muy diferente. Con la llegada de Juan D. Perón, e incre-mentos salariales promedio en el orden del 35%, subsi-dios para sostener a las empresas recientemente “esta-tizadas”, transferencias directas a las familias, ambasfinanciadas con abundante expansión monetaria, cre-ciente intervención estatal en la economía, y debilita-miento institucional, el fenómeno de la inflación se ins-taló cómodamente durante el quinquenio siguiente enlas cercanías del 20% anual. La buena situación inter-nacional acompañada por políticas monetarias, fiscalesy de ingresos fuertemente expansivas generaron en laArgentina una situación de euforia, mientras el país cre-cía a tasas muy superiores a las históricas, o las que,por caso, se observaban en otros países que, comoAustralia, Nueva Zelanda, Canadá o los EstadosUnidos, habían compartido con la Argentina una expe-riencia prolongada de rápido desarrollo (Gráfico 3).

El impresionante proceso de crecimiento acompañadopor significativas mejoras en una cantidad de indicado-res sociales tuvo, como no podía ser de otra manera,corta duración.

Para 1949 cuando el ciclo económico mundial cambió ylos términos del intercambio externos comenzaron adeclinar (Gráfico 4), nuestro país ya se debatía en un

12

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Gráfico 2Estados Unidos: Tasa de Inflación (IPC)

Gráfico 3Argentina: Tasas de crecimiento

(PBI a precios de mercado, a precios de 1950)

Países de Colonización Reciente *:Tasas de crecimiento

(a precios de mercado, dólares comparables de Geary-Khamis)

Gráfico 4Argentina: Términos de Intercambio (1929=100)

Page 15: Patrocinantes FIEL

proceso de recesión (su PIB declinó 1.3%) mientras losprecios subían un 27%. La Argentina se encontraba yatransitando una combinación de inflación con recesión,preludio de una situación que desde entonces losargentinos vivirían con una frecuencia innecesaria. Losimportantes niveles de acumulación de poder, llevadosa cabo por el gobierno durante el período de expansión,comenzaron entonces en forma gradual a desvanecer-se y el país fue entrando paulatinamente (por esta yotras causas) en niveles crecientes de efervescenciasocial y política.

En resumen, la historia nos dice que la inflación en laArgentina en el siglo XX no volvió del día a la noche. LaArgentina terminó la década de los años treinta con unimportante y, para estándares internacionales, muymoderno stock de capital e importantes cantidades dereservas internacionales en el Banco Central. Y muyimportante, con una gran mayoría de argentinos acos-tumbrados a vivir sin inflación durante su vida adulta.Estos factores hicieron posible que, si bien desdecomienzos de la década de los años cuarenta laArgentina sufría de un marcado proceso de inflación, elpaís fuera capaz de mantener durante casi una déca-da, un fuerte período de crecimiento acompañado demarcadas mejoras en sus indicadores sociales.Mientras otros países se esforzaban por mantener lainflación bajo control, la Argentina actuando en formapro cíclica potenció la fase expansiva del ciclo lo que ladejó en una muy incómoda situación ante el cambioinevitable que se produciría (y que se produjo a partir de1949) en las circunstancias internacionales. Cuando lascircunstancias efectivamente cambiaron y se intentóponer freno a dicho proceso, en un entorno internacio-nal más adverso, era ya demasiado tarde.

Este conjunto de hechos que hemos descrito no nosson hoy ajenos. La historia del siglo XX nos enseña,que cuando el ciclo económico mundial cambie, y sabe-mos con absoluta certeza que esto ocurrirá tarde o tem-prano, y la Argentina enfrente una situación económicaexterna no tan favorable será, nuevamente, mucho másdifícil y costoso detener un proceso de inflación, queinstalado desde el año 2004, se habrá incorporado alas decisiones diarias de todos los argentinos, y tendrápara entonces una dinámica propia (si es que hoy ya nola tiene). De producirse esa situación, podremos decirentonces con justeza, que la historia se repite.

13

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Colaboraciones

Page 16: Patrocinantes FIEL

a coyuntura fiscal conocida a lo largo del mes dejunio ha sido fuente inagotable de elementos para

una nota en la materia. Aunque sobre algunos de ellos yahemos hecho consideraciones desde estas líneas, nopodemos dejar de mencionarlos dada la magnitud de lascifras involucradas. Otros no han sido aún tratados y valela pena, entonces, analizarlos.

Entre los primeros, urge dar cuenta, una vez más, de la uti-lización de contabilidad creativapara mostrar cuentas fisca-les sólidas en el corto plazo.En esta oportunidad se tratadel hallazgo de una nuevapanacea: los ingresosextraordinarios del sistemaprevisional público. La faltade una mirada de largo plazo, a veces común entre lospolíticos, impide percibir que se trata, en realidad, no deuna panacea sino de un alucinógeno. Pan para hoy y ham-bre para mañana -al menos en las cuentas públicas-, entérminos más cotidianos o, en la jerga del viejo almacene-ro: cuentas en rojo próximamente.

Pero la contabilidad creativa se emparenta, de algunaforma, con el segundo punto a considerar: la modificaciónpor parte del Poder Ejecutivo de la Ley de Presupuesto,autorizando, entre otros, mayores gastos en concepto desubsidios que implican, a su vez, incremento del déficit ylímites para la asistencia a las provincias para afrontaramortizaciones de sus pasivos. Por tanto, este segundacuestión involucra, como mínimo, tres aristas. Por un lado,el avasallamiento del Congreso por parte del PoderEjecutivo, permitido, no está demás decirlo, por el propio

Parlamento a través de la modificación, el año pasado, dela Ley de Administración Financiera. Sobre este particularhuelgan las palabras, sólo remitirnos a notas previas1. Elsegundo costado tiene que ver con la reducción del supe-rávit primario, generado, en buena medida, por la imposi-bilidad de seguir manteniendo las tarifas (en este caso, deltransporte público de pasajeros en el área metropolitanade Buenos Aires) o brindar subsidios en orden a mantenerdeterminados precios. La decisión de no aumentar las tarifas

implica, obligatoriamente, mayoressubsidios cuando los salariosy otros costos se incremen-tan. Un último ingrediente, nomenor, se vincula con losacuerdos bilaterales firmadospor la Nación y varias provin-

cias –Programas deAsistencia Financiera, PAF- en orden a sanear el endeuda-miento de éstas, que podrían verse amenazados si el PENcontinúa con la práctica de recurrir a financiamiento debajo dela línea a la hora de aumentar el gasto y, consecuentemente,reducir el superávit primario. Vayamos por partes.

Lo urgente. Solidez ficticia

Como se menciona en el recuadro adjunto a esta nota(Pantallazo Fiscal), el resultado primario del SectorPúblico No Financiero de mayo último, en lugar de arro-jar un superávit de $ 5.354 millones, un 37% mayor al deun año atrás, debió alcanzar los $ 3.813 millones o, entérminos comparativos, mostrar una leve caída inter-anual –la primera del año y también la primera en muchotiempo-. Esta reducción del superávit no se produjo en

14

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Panorama Fiscal

Malabares de las cuentas públicasLa Argentina de hoy no cuenta con política fiscal, ya que ésta sólo responde a las necesida-des que devienen de un manejo poco consistente de la macro y la microeconomía.

*Economista de FIEL1 Ver, en particular, Gadano, N., El deterioro de las instituciones presupuestarias, Indicadores de Coyuntura Nº 468, Agosto 2006.2Dos meses antes, la diferencia positiva se había sustentado en la inclusión de un monto no habitual de utilidades del BCRA entre los recursosno tributarios.3Debe notarse que estos recursos no ingresan como dinero sino en la forma de bonos públicos y privados, ONs, acciones, etc. en que estabanconstituidas las cuentas de capitalización en las correspondientes AFJPs.

por Cynthia Moskovits*

L

Se recurre a nuevos elementos de conta-bilidad creativa para mostrar cuentas fis-

cales sólidas en el corto plazo

Page 17: Patrocinantes FIEL

esta oportunidad, gracias a la contabilización de recur-sos extraordinarios de la ANSES como ingresos corrien-tes2; más precisamente, en concepto de contribucionesa la seguridad social3.Se trata de $ 1542millones (aproxima-damente el 40% deltotal ingresado porcontribuciones) quecorresponden a los saldos totales4 de las cuentas decapitalización de los trabajadores de regímenes espe-ciales (docentes no universitarios, investigadores delCONICET, empleados judiciales y personal del serviciodiplomático y funcionarios de los Poderes Ejecutivo yLegislativo) que fueron obligados a pasar al régimen dereparto y que han podido ser identificados hasta elmomento. Así, en junio es de esperar que también secontabilicen ingresos por este concepto, en tanto secontinúen localizando nuevos beneficiarios de estosregímenes; si bien en una magnitud algo menor. Y apartir del mes de julio ingresarán los saldos de aquellascuentas de capitalización que han acumulado montosinferiores a los veinte mil pesos y que también pasan enforma obligatoria al régimen público.

Ahora bien. Es claro que, circunstancialmente, estos nue-vos ingresos probablemente ayuden a que el superávitprimario del año no sea sustancialmente inferior –y hasta

pueda igualar- al registrado el añopasado (3.5% del PBI)5. ¿Pero noes obligación de las autoridadesvelar por la solvencia de medianoy largo plazo de las cuentas públi-

cas o, en términos más claros, tene-mos derecho nosotros a endeudar a nuestros hijos porquenos consumimos los recursos hoy? Como los pasivoscontingentes –esta es la terminología precisa para nom-brar a esos futuros gastos- no son contabilizados en lugaralguno, sólo aparecerán en un futuro que hoy parece muylejano. Pero la bomba de tiempo está ahí. Es de esperarque cuando estalle, las condiciones del país sean, comomínimo, las adecuadas para lograr ese endeudamiento.

Las modificaciones presupuestariasy el PAF

En la misma línea de gastar más de lo que está autoriza-do o no ahorrar lo que se tiene hoy para afrontar gastos

15

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Panorama Fiscal

Buenos Aires

Catamarca*

Chaco

Córdoba

Corrientes*

Entre Ríos

Formosa

Jujuy

Mendoza

Misiones

Río Negro

Ta. Del Fuego

Tucumán

TOTAL

2740

65

261

300

235

170

170

300

170

200

220

30

290

5151

Fuente: Elaboración propia en base a Mecon y Centro de Estudios Federales. *En negociación a mayo de 2007.

Cuadro 1Programa de asistencia financiera. Millones de pesos corrientes.

2855

117

429

748

340

408

321

419

315

402

300

108

386

7148

96.0%

55.6%

60,8%

40,1%

69,1%

41.7%

53.0%

71.6%

54.0%

49.8%

73.3%

27.8%

75.1%

72.1%

2000

40

207

380

226

160

230

250

140

200

180

0

250

4263

2,498

141

387

689

263

358

321

308

261

300

282

65

385

6,258

80.1%

28.4%

53.5%

55.2%

85.9%

44.7%

71.7%

81.2%

53.7%

66.6%

63.9%

0.0%

64.9%

68.1%

1260

30

155

250

110

112

125

165

64

120

104

0

115

2610

1726

79

253

547

188

300

203

224

211

180

189

35

248

4382

73.0%

37.8%

61.4%

45.7%

58.4%

37.4%

61.6%

73.7%

30.3%

66.5%

55.0%

0.0%

46.4%

59.6%

2007

Monto(Mill. $)

Amortiza-ciones

PAF/Amortizaciones

Monto(Mill. $)

Amortiza-ciones

PAF/Amortizaciones

Monto(Mill. $)

Amortiza-ciones

PAF/Amortizaciones

2006 2005

1 No solamente los depósitos obligatorios por aportes a la seguridad social, sino también los que se hubieran efectuado en forma voluntaria y que, strictu sensu, debieran permanecer en las respectivas cuentas de capitalización.5 En lo que va del año, estos recursos representan el 0.5% del PBI.

¿De dónde saldrá el financiamiento para cubrir el PAF?

Page 18: Patrocinantes FIEL

Recaudación Tributaria Nacional

En el pasado mes de mayo, la recaudación tribu-taria nacional alcanzó los $ 18.875 millones, ubi-cándose un 31,5% por encima del mismo mes de2006. El 78% de este aumento se explica por elcrecimiento de las recaudaciones de IVA,Ganancias, Seguridad Social y Derechos deExportación.El Impuesto a las Ganancias recaudó $ 5.322millones en mayo, un 26% más que en el mismomes de 2006. Debe recordarse que en mayo decada año se produce el vencimiento del saldoresultante para las sociedades con cierre de ejer-cicio en el mes de diciembre y para personas físi-cas con participaciones en dichas empresas. Sin

embargo, esta variación se vio atenuada por eldiferimiento a mayo de 2006 del vencimiento dedeclaración jurada para personas físicas sin parti-cipación en sociedades que este año se produjoen abril, como es usual.La recaudación de IVA, por su parte, totalizó $ 5.052millones -aumentando un 34%-, performance quese deriva del aumento de la actividad económica yde los precios.Los recursos de la Seguridad Social alcanzaron a$ 2.671 millones, creciendo un 52,1% interanual.Al interior de estos ingresos, el aumento en lossalarios y el empleo registrado determinaron uncrecimiento interanual del 33% tanto de los apor-tes personales como de las contribuciones patro-nales, mientras que el resto del incremento obe-dece a la nueva moratoria previsional.

que necesariamente se deberán asumir en el futuro,deben considerarse las últimas modificaciones presu-puestarias que incrementan el déficit, dan cuenta de unamala política microeconómica y, eventualmente, reducenfinanciamiento para las provincias en orden a sanear suscondiciones de endeudamiento.

En lo que va del año, el PEN, basado en atribuciones otor-gadas por la ley 26124 modificatoria del artículo 37 de la leyde Administración Financiera, realizó cambios presupuesta-rios que reducen el superávit por unos $ 1860 millones. Deeste total, unos $ 1560 millones se financian a través de lareducción del Programa de Asistencia Financiera – PAF.

El PAF fue instituido por medio del Régimen Federal deResponsabilidad Fiscal (Ley 25917/04, Art. 26) como con-tinuación del Programa de Financiamiento Ordenado(PFO), que había sido implementado hacia fines de 2002con el objetivo de atender las necesidades financieras delas Provincias a cambio de que éstas mostraran mejorasen su comportamiento fiscal y financiero. Durante el perí-

odo 2002 a 2004, la asignación al PFO totalizó unos $8200 millones, en tanto que el PAF otorgó $ 2900 millonesen 2005 y $ 4263 millones en 2006 a un conjunto de 13jurisdicciones, permitiendo reducciones o mejoras de lascondiciones de sus pasivos.

Para el año en curso, originalmente el PAF contó con $6040 millones, monto que alcanzaría a cubrir el 70% delas amortizaciones del consolidado provincial del ejercicio.De acuerdo con los convenios bilaterales suscriptos hastael momento, de ese total se utilizarían unos $ 5151 millo-nes (72% del total de amortizaciones que deben afrontarlas 13 provincias que se encuentran alcanzadas por elprograma). Sin embargo, de acuerdo con las cifras arribamencionadas, el PEN ya habría reducido esta fuente definanciamiento en una cifra superior a los $ 890 millonesque tendría de exceso el cálculo original. Queda, enton-ces, flotando la pregunta: ¿de dónde saldrán los recursospara cumplir con el PAF?.

Y suman varios... (los interrogantes; y los desequilibrios).16

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Panorama Fiscal

PANTALLAZO FISCAL

6 Decisiones Administrativas Nos.30, 97, 102, 150, 202 y 216 del año 2007.

Page 19: Patrocinantes FIEL

Por otra parte, los Derechos de Exportación incre-mentaron su recaudación en un 40% para alcan-zar $ 1.791 millones, parte de los cuales son con-secuencia del aumento de 4 puntos porcentualesen las retenciones sobre la soja.En cuanto a los demás tributos, el impuesto alcheque registró un aumento del 26% en su recau-dación y explicó el 7% del incremento total. Porotro lado, el Impuesto sobre los BienesPersonales explicó un 6% del incremento totaldebido al vencimiento del saldo de declaraciónjurada y a los ingresos correspondientes a accio-nes y participaciones en sociedades. Finalmente,un 3% del crecimiento de la recaudación se expli-ca por los aranceles a las importaciones, otro 3%por los impuestos a los combustibles y el 3% res-tante por los demás tributos.De esta manera, en el acumulado hasta mayo, larecaudación tributaria nacional totalizó $ 73.990millones, creciendo un 31,1% interanual.

Sector Público Nacional NoFinanciero (SPNF)

El SPNF alcanzó en mayo un superávit primariode $ 5.354 millones, un 37% mayor al del mismomes de 2006.Este aumento se explica por la transferencia al siste-ma de reparto de las cuentas de capitalizacióncorrespondientes a regímenes especiales1 por untotal de $ 1.542 millones.Excluyendo este concepto, el SPNF hubiera registra-do un superávit primario de $ 3.813 millones, un2,4% inferior al registrado un año atrás.Estas transferencias, sumadas al aumento de larecaudación tributaria ya comentado, determinaronun incremento del 42% en los ingresos totales delsector público, que totalizaron $ 21.162 millones.Aun así, el gasto primario creció a un ritmo supe-rior al de los ingresos (44%) y alcanzó los $15.807 millones.Entre los componentes del gasto, las erogacio-nes de la Seguridad Social explicaron el 35% delaumento total del gasto primario al crecer un 79%interanual y alcanzar los $ 3.781 millones. Estafuerte suba continúa siendo impulsada por lamoratoria previsional.En segundo lugar, las transferencias corrientes yde capital automáticas a provincias, representa-ron el 27% del incremento del gasto. Estas trans-ferencias aumentaron un 30% interanual graciasa la suba en la recaudación impositiva y totaliza-ron $ 5.780 millones.

17

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Panorama Fiscal

Gráfico 1Recaudación Tributaria Nacional

PANTALLAZO FISCAL

1 Según Res. 135/07, Secretaría de Seguridad Social.

Page 20: Patrocinantes FIEL

Luego, las transferencias corrientes que no corres-ponden a provincias (principalmente al sector privado)significaron un 17% del aumento del gasto primario alcrecer un 48% y totalizar $ 2.576 millones.Las transferencias no automáticas a provincias expli-caron el 8% de la suba del gasto al aumentar un 66%,y los salarios representaron un 6% de este incremen-to, siendo 27% mayores a los de un año atrás. El 7%restante de la suba del gasto se explica por el resto delos gastos de capital y otros gastos corrientes.Por otra parte, los pagos en concepto de intereses dela deuda pública sumaron en mayo $ 388 millones, un13% más que en el mismo mes de 2006. El incre-mento se explica por el ajuste del CER sobre losBOGAR y los Préstamos Garantizados, ya que losbonos emitidos a lo largo del año no registraron venci-mientos en el mes de mayo.Así, el superávit global de mayo fue de $ 4.967 millo-nes, un 39% mayor al del mismo mes del año anterior.De esta forma, en los primeros cinco meses del año,el SPNF acumula un superávit primariode $ 12.061 millones, un 16,5% másque en igual período de 2006. En tanto,el superávit global acumulado alcanzalos $ 6.753 millones, ubicándose un 2%por debajo de los valores alcanzadosen 2006 debido al aumento del 53% enlos pagos de intereses de la deudapública.Sin embargo, si se observan estos resul-tados sin las transferencias de las cuen-tas de capitalización y las utilidades delBCRA transferidas en los primerosmeses del año, el superávit primario acu-mulado del período enero-mayo de 2007es de $ 9.370 millones, un 4% menos alo registrado en el mismo lapso de 2006($ 9.571 millones).

Expresado en términos del PBI, como lo muestra elCuadro 2, el superávit primario experimenta en lo queva del año una merma del 0,1% del PBI (de los prime-ros cinco meses). Sin embargo, al quitar las transfe-rencias provenientes del BCRA y las AFJP, el superá-vit primario se reduce en un 0,7 puntos porcentualesentre un año y otro y pasa del 3,8% al 3,1% del PBI.

18

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

PANTALLAZO FISCAL

Gráfico 2Sector Público Nacional No Financiero

Cuadro 2Sector Público No Financiero. % del PBI

Ingresos TotalesTributariosUtilidades del BCRATransferencia de stocks de AFJPsOtros Ingresos

Gasto PrimarioSalariosBienes y Servicios y Otros GastosSeguridad SocialTransferencias Corrientes

Automáticas a ProvinciasDiscrecionales a ProvinciasOtras

Gastos de CapitalIntereses de la Deuda PúblicaSuperávit Primario

Sin Utilidades del BCRASin Transf. de stocks de AFJPsSin Ut. Del BCRA y stocks de AFJPs

Enero - Mayo

27.0%25.0%

0.4%0.5%1.1%

22.9%2.2%1.0%5.8%

11.2%6.9%0.3%4.0%2.8%1.8%4.0%3.6%3.5%3.1%

23.5%22.3%

0.2%0.0%1.0%

19.5%2.1%0.8%4.1%

10.1%6.3%0.3%3.5%2.5%1.4%4.1%3.8%4.1%3.8%

31.1%27.8%

0.0%2.3%1.0%

23.2%2.0%0.9%5.6%

12.6%8.2%0.7%3.8%2.2%0.6%7.9%7.9%5.6%5.6%

25.4%24.6%

0.0%0.0%0.8%

18.7%1.8%0.7%3.6%

10.7%7.1%0.6%3.0%2.0%0.6%6.7%6.7%6.7%6.7%

2007 2006Mayo

2007 2006

Fuente: En base a Mecon y estimaciones propias.

Panorama Fiscal

Page 21: Patrocinantes FIEL
Page 22: Patrocinantes FIEL

salud y educación-, o en el pre-cio del pescado). Cuando estosprecios son de desequilibrio, lacalidad del bien o servicio puedecambiar (lo que obliga al INDECa evaluar un cambio de la canastadel índice), el producto puede desapare-cer (en cuyo caso hay que evaluar un sus-tituto más caro), o el precio es otro (en elmercado negro). En todos estos casos,el instituto debe adaptarsu medición, yes de espe-rar que elI N D E Ch a y atomado nota deestos problemas entre 2002y 2006.

Pero desde algún momento del año2006, la política de precios se volviómás agresiva aún: se interviene no yasobre los precios o tarifas efectivas delos bienes y servicios, sino sobre elregistro de esos precios. Desde enton-ces, el índice no sólo mide precios “de

veces las palabras sobran. Los gráficos queacompañan esta nota ilustran un tema por

demás grotesco. Se trata del problema de la adultera-ción de los precios de la economía, tanto de los preciosefectivos cuanto de los que se miden a través de índi-ces, en particular el Índice de Precios al Consumidor(IPC). La responsabilidad está en ambos casos en elMinisterio de Economía de la Nación.

El Gráfico 1 muestra la tasa de inflación promedio enseis grandes ciudades del interior de la Argentina, cal-culada por las respectivas Direcciones Provinciales deEstadísticas. Esa inflación en el interior de Argentinasupera el 14% anual en forma consistente desde elmes de diciembre del año pasado, y creció hasta casi18% anual en mayo. Se trata de promedios móviles tri-mestrales, para suavizar los saltos de la serie. Con elmismo criterio de cálculo (promedio móvil trimestralanualizado), la inflación medida por el INDEC para laciudad de Buenos Aires es bastante menor: no superael 7% en los últimos dos meses.

Existen varias formas de manosear la evolución de losprecios y todas ellas fueron aplicadas sistemáticamen-te en los últimos años. La primera consiste en estable-cer controles de precios (en las tarifas de serviciospúblicos, en las tarifas de los servicios privados –como

20

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Nota Especial

La medida de la inflación (o la inflación a medida)

A las diversas formas en que se ha manipulado la evolución de los precios enlos últimos años, se ha sumado en forma más reciente la intervención direc-ta sobre el propio cómputo del Índice de Precios que, para Buenos Aires, cal-cula el INDEC. Esto se traduce en que no existe una buena medición de latasa de inflación. La abultada diferencia entre la evolución reciente de la infla-ción en Buenos Aires y la del interior del país (medida por las DireccionesProvinciales de Estadística) deja al desnudo este grosero manoseo.

por Juan Luis Bour*

*Economista de FIEL

A

Page 23: Patrocinantes FIEL

desequilibrio”, sino quemide “precios falsos1”. Unejemplo de esta prácticase ilustra en el Gráfico 2,con la evolución de lainflación en el sector deTurismo. Si bien el turis-mo está inmerso en unaexpansión excepcional,particularmente en el áreade Buenos Aires, la medi-ción de INDEC sugiereque los precios del sectorque crecían a tasas inter-anuales superiores al20% hasta octubre delaño pasado, perdieron suimpulso y comenzaron adeclinar a tasas superio-res al 5% anual. Es decirque en el medio del boomturístico, caen los preciosnominales a tasas nuncavistas. La principal com-ponente del rubro, elcosto del Alojamiento,explica buena parte delcambio: sus precios ya nocrecen a más del 30%anual, como ocurrió enbuena parte de 2006, sinoque se desploman a tasasdel 22% (abril) y 17%anual (mayo).

El manoseo de este índiceva más allá de turismo, demodo que simplemente noexiste un buen índice deprecios. ¿Pero existealguno alternativo? Lainflación en el interior delpaís ofrece una alternati-va, tal como se sugirió apartir del Gráfico 1. Otra forma de apreciar las discre-pancias entre la medición por parte de las DireccionesProvinciales de Estadística y el INDEC en Buenos

Aires, es graficar las diferencias entre ambos gruposde índices. En el Gráfico 3 se mide la diferencia entrela inflación promedio en las ciudades del interior

21

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Gráfico 2Variación anual Turismo (IPC-GBA)

1Los precios “falsos” son otra forma de llamar en microeconomía a los precios de desequilibrio. En este caso, sin embargo, son imágenes falsasde precios falsos.

Gráfico 1. Tasa de Inflación: interior vs Ciudad de Buenos Aires (CBA).(promedio móvil 3 meses, anualizado)

Nota Especial

Page 24: Patrocinantes FIEL

(Córdoba, Santa Fe,Mendoza, Tucumán, SanLuis y Catamarca) y lainflación en Buenos Aires.Una diferencia negativaindica que la inflación enBuenos Aires es mayorque el promedio del inte-rior. Eso es lo que engeneral ocurría para elperíodo que va de octubrede 2005 a octubre de2006, incluido.

Pero a partir de noviem-bre ocurre un verdaderomilagro: en primer lugarhay un cambio cualitativo,las diferencias pasan deser negativas (mayorinflación en Buenos Aires)a positivas (es decir, lainflación medida en Buenos Aires es más baja). Ensegundo lugar, el promedio mensual de las diferenciasque hasta entonces era de 0,18 puntos porcentualessalta en los 7 meses siguientes a 0,59 puntos porcen-tuales. Finalmente la discrepancia llega a su máximoen los últimos dos meses:en abril y mayo últimos elíndice en Buenos Aires fue0,87 puntos porcentualesmenor al registrado en pro-medio en las ciudades delinterior (no hay diferenciasimportantes en el resultado si el promedio de provin-cias es simple o, como calcula el INDEC, ponderado).

¿Se deben estos cambios sorprendentes a que lademanda crece más aceleradamente en el interior?¿La diferencia se centra en algún grupo particular debienes y servicios? Desagregando por capítulos, secomprueba que las diferencias son generalizadas, conla excepción de los capítulos de salud y educación. Encuanto al exceso de demanda que súbitamente habríaaparecido en el interior, es de suponer que los merca-

dos argentinos están conectados, y que –si tal fuera laexplicación- tarde o temprano la presión inflacionariase trasladaría a Buenos Aires.

Lo más probable, sinembargo, es que la medi-ción del IPC en BuenosAires tenga vicios insalva-bles. Si la “verdadera”inflación se asemeja a la

que miden las DireccionesProvinciales de Estadística, entonces desde fines delaño pasado la inflación se ha mantenido por sobre el14% y llega casi al 18% anual en los últimos meses. Esdecir que la tasa de inflación que miden (oficialmente)los institutos de estadística provinciales es alrededordel doble de la tasa observada según el INDEC enBuenos Aires. Estas diferencias de medición marcaninconsistencias que difícilmente se sostengan: o secorrige la medición en Buenos Aires, o la distorsión deíndices se extiende al interior, o simplemente –en elfuturo- dejarán de publicarse algunos de estos índicesde precios.

Gráfico 3Diferencia entre IPC provincias y CBA

22

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Existen varias formas de manosear la evolu-ción de los precios y todas ellas fueron apli-cadas sistemáticamente en los últimos años.

Nota Especial

Page 25: Patrocinantes FIEL
Page 26: Patrocinantes FIEL

n problema importante que aqueja a todaLatinoamérica y del cual la Argentina no es ajeno,

es la informalidad laboral. En general, la informalidad dela economía, y por lo tanto la informalidad laboral, estánvinculadas con el nivel de desarrollo: mayores niveles dedesarrollo, medidos aquí por el PBI per capita, estánasociados con menores niveles de informalidad.

A su vez, puede observarse en el Gráfico 1 que, salvotres excepciones (Paraguay, Costa Rica y Chile), los paí-ses de Latinoamérica se encuentran por encima de lacurva de ajuste, lo que indica que su nivel de informali-dad es superior a lo que su nivel de desarrollo indicaría.El elevado grado de economía informal enLatinoamérica tiene como correlato un alto nivel de infor-malidad laboral. En la mayoría de los países el porcen-taje de empleo informal se ubica por encima del 40%,salvo en Chile, Uruguay y Brasil. A pesar del crecimien-to registrado en los últimos años, la tendencia delempleo informal en la región es creciente.

Existen diferentes motivos que explican la informalidadlaboral. Probablemente –además de la escasa penaliza-ción por incumplimiento- los más importantes sean elnivel de regulación y la tributación, esta última ya seavinculada a los impuestos generales así como a losimpuestos específicos sobre la mano de obra. En lamedida que las regulaciones sean de difícil cumplimien-to, impiden que las empresas pequeñas se formalicen,mientras que la elevada carga tributaria impone incenti-vos a que las empresas operen parcialmente en la infor-malidad como forma de reducir la carga. Tanto porempresas que no pueden formalizarse, así como porempresas que evaden parte de los impuestos y por lotanto no pueden justificar el total de la ocupación habida,parte del empleo resulta en empleo informal.

Esa visión se enfoca en la decisión de las empresas. Sinembargo, desde el punto de vista de los individuos,estos pueden elegir autoexcluirse en la medida que los

24

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Mercado de Trabajo

* Economista de FIEL

Informalidad laboral: ¿a quién le “conviene”?Como la mayor parte de los países latinoamericanos, el grado de informalidad económi-ca y laboral en la Argentina es elevado para su nivel de desarrollo. El diseño de la segu-ridad social podría estar alentando en parte este fenómeno.

por Nuria Susmel*

U

Gráfico 1Economía Informal en el Mundo

Gráfico 2Evolución del Empleo Informal en América Latina

Page 27: Patrocinantes FIEL

aportes obligatorios por “pertenecer” a la formalidad nocompensen los beneficios de la misma.

Si bien la Argentina tiene un nivel de empleo informal pordebajo del de la mayoría de los países de AméricaLatina, se ubica por encima de la línea de ajuste res-pecto del grado de desarrollo y casi duplica el nivel deChile, país con desarrollo similar.

De todos modos, en los últimos años el grado de infor-malidad laboral ha descendido significativamente. Lascifras oficiales muestran que hacia fines del año 2002, el50% de los ocupados asalariados eran “no registrados”,mientras que a principios del corriente año ese porcen-taje había caído hasta el 41.6%. Esto no sólo se debe almayor nivel de empleo formal, sino también a una caídaabsoluta en los ocupados informales.

Sin embargo, hurgando más profundamente en losnúmeros, se encuentra que parte de la informalidad asa-lariada registrada en el año 2002 se debe al cómputocomo asalariados informales de quienes estaban ocupa-dos con un plan de empleo –principalmente el Plan Jefesy Jefas de Hogar-, en tanto que la baja en el número deasalariados informales también se debe al comporta-miento de los beneficiarios de este programa, los cualeshan ido descendiendo, en forma importante en los últi-mos años. Si se excluyen como asalariados a este grupode ocupados, los resultados, si bien positivos, ya noresultan tan impresionantes: la tasa de informalidad asa-lariada –bajo esta medición- pasó de 44.2% a fines delaño 2002 a 40.4% a comienzos de este año.

Esta evolución positiva ha estado asociada, en parte,con el crecimiento económico de los últimos años, y esprobable que con el escenario de crecimiento previstopara el futuro cercano, la tendencia descendente conti-núe. Sin embargo, vale la pena analizar con un pocomás de profundidad los incentivos individuales paraincorporarse al mercado formal de empleo.

Los beneficios a los que los trabajadores formales tienenderecho como contrapartida del aporte que realizan sonlas asignaciones familiares, la obra social, el seguro dedesempleo, la jubilación y la cobertura de salud para lavejez (PAMI).

A continuación se muestran, en valor presente, el apor-te que realiza y el beneficio que percibe, a lo largo de lavida laboral, un trabajador formal casado, con dos hijos.Como puede verse, sólo para quienes perciben los sala-rios más bajos –la mitad del salario promedio de la eco-

Sin embargo, aún para los trabajadores de menoresingresos, para quienes al presente el monto percibido dela seguridad social representa un subsidio –a lo largo detoda su vida- del 10% sobre sus ingresos, el resultado esincierto, dado que los beneficios otorgados son “discre-cionales”. De hecho, el computo con los valores de losbeneficios para el año 2006 mostraban que el subsidiopara los menores ingresos era sólo del 3%.

De esto se deduce que el esquema de beneficios de laseguridad social no contribuye a la formalización delempleo, lo cual unido a otros costos laborales que resul-tan elevados en comparación con países desarrollados,tal como es el caso de la indemnización por despido,hacen que sea difícil pensar en una reducción importan-te de la informalidad hacia el futuro. La revisión de estosesquemas sería por demás relevante para pensar enenfrentar el problema.

Gráfico 3ARGENTINA: Contribuciones y Beneficios a la SS

antes de impuestosEl lado del asalariado: flujos descontados (4%)

como % del ingreso

25

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Mercado de Trabajo

nomía, que en la actualidad se ubica alrededor de $1900- la formalidad es “negocio”, en el sentido que elaporte que realizan es inferior a los beneficios que per-ciben. Para todo el resto de los trabajadores, las contri-buciones a la seguridad social, en las cuales se compu-tan no sólo las contribuciones personales sino tambiénlos aportes patronales, resultan en un impuesto, dadoque contribuyen más de lo que obtienen del sistema.Para los trabajadores solteros, la situación resulta aúnmenos beneficiosa ya que no tienen derecho a las asig-naciones familiares, que representan un monto impor-tante dentro de los beneficios considerados.

Page 28: Patrocinantes FIEL

l impuesto inflacionario hace referencia a la pérdidaen el valor del dinero mantenido por el público debi-

do al hecho que está expuesto a la inflación. Se denominaimpuesto porque, como resultado de la inflación, el públiconecesita más dinero para realizar transacciones y estarecomposición de los saldos de dinero por parte de la gentesignifica que otros gastos dejan de realizarse.

Un concepto relacionado es el de “señoraje” que indica elmonopolio que posee el banco central para emitir dinero.Hace referencia a un aumento de la demanda de dinero,tanto por incremento de pre-cios como por otras varia-bles, por ejemplo, crecimien-to del PBI o reducción de latasa de interés del exterior (loque implica menor costo demantener pesos y provoca unaumento de la demanda dedinero). El señoraje existe aún en una economía sin inflacióno incluso deflación. Existe una coincidencia del impuestoinflacionario con el señoraje cuando la tasa de crecimientode la economía es nula.

Típicamente el impuesto inflacionario está vinculado a losingresos del gobierno porque supone que sólo éste obtieneingresos derivados de la inflación en forma sistemática. Estoes, la demanda de dinero (particularmente de billetes ymonedas) necesita aumentar porque el incremento de pre-cios va haciendo el dinero menos valioso y el público nece-sita realizar transacciones.

Las estimaciones indican que el sector público obtuvo duran-te el año 2006 recursos por impuesto inflacionario sobre la

Base Monetaria equivalente a 0,9% del PBI, por debajo de lorecaudado por este concepto en el año anterior (1,1%). Paratener una idea aproximada, esta cifra representa cerca de lamitad de los recursos fiscales derivados del impuesto a losdébitos y créditos bancarios durante el año pasado. Esteconcepto no suele incluirse en los presupuestos públicos porlo que resulta tentador para los gobiernos recurrir a estafuente de ingreso.

Además, la inflación cuando no es anticipada o no puede sercubierta por algún mecanismo de ajuste o tasa de interés,

implica un traspaso de recur-sos entre distintos sectoresde la sociedad, desde losacreedores hacia los deudo-res. Aunque si bien al nivelde la economía como un todoel gobierno gana por el

impuesto inflacionario, entreprivados los quebrantos de los acreedores se compensancon las ganancias de los deudores y no hay efecto neto parala sociedad, excepto por la redistribución de ingresos.

Un caso particular lo constituye el sistema financiero, dadoque es parte del sistema nacional de pagos y, por lo tanto, sehace necesario utilizarlo para realizar transacciones. Enefecto, el sector privado (no financiero) deposita recursos enlos bancos porque necesita realizar operaciones que requie-ren de dinero o cheques.

El propósito de este artículo es hacer una estimación aproxi-mada del resultado por el impuesto inflacionario implícito enla operación de los intermediarios financieros. Para estodebe tenerse presente que si bien los bancos obtienen bene-

26

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Síntesis Financiera

“Las estimaciones indican que el sector público obtuvo durante el año 2006

recursos por impuesto inflacionarioequivalente a 0.9% del PBI...”

No sólo el gobierno se beneficia del impuesto inflacionarioEl impuesto inflacionario constituye una importante fuente de recursos de los gobiernos encontextos inflacionarios. En el caso argentino, la magnitud ha sido estimada en alrededor del0.9% del PBI. Sin embargo, la inflación no anticipada (o cuando la cobertura no es posible)implica otras transferencias de recursos desde los acreedores hacia los deudores.

*Economista de FIEL

por Ramiro Moya*

E

Page 29: Patrocinantes FIEL

ficios por los depósitos cuya remuneración es inferior a lainflación (por ejemplo, normalmente las cuentas corrientesno devengan intereses),también presentan pérdidasporque están obligados amantener recursos quegeneran ingresos nulos omenores a la inflación (típi-camente, los depósitos obli-gatorios en el BCRA).

Los aspectos que se han tenido en cuenta para esta esti-mación son los siguientes:

a) Algunos depósitos en lasentidades financieras paganintereses mientras que otros no.b) Los que pagan intereses,lo hacen a tasas por debajode la inflación (tasas reales

negativas).c) Algunos activos (disponibilidades,préstamos, títulos) de las entidadesgeneran intereses y otros no.d) Los intereses generados por algunosactivos pueden ser inferiores a la inflación.

Los resultados indican que el sistemafinanciero ha recibido un ingreso extradebido a la inflación desde el año 2004.Nótese que aquí sólo se computan losresultados derivados de activos y pasi-vos que no están cubiertos por la infla-ción. La magnitud es notable: los resul-tados positivos superaron en 2005 a losresultados por intereses. Precisamente,en este último año el resultado de lainflación ha significado una ganancia(apropiación privada no voluntaria delimpuesto inflacionario) equivalente al1,7% de los activos netos del sistema.En términos del PBI, esta cifra ha sidoun 65% del cobro estatal del impuestoinflacionario. Durante 2006, los benefi-

cios derivados de la inflación se han reducido a pocomenos del 0,7% de los activos.

Adicionalmente, debe considerarse que aquellas entidadescon mayor participación de depósitos a la vista han sido lasmás beneficiadas por la inflación. Particularmente, este hasido el caso de los bancos públicos con una gran proporciónde depósitos no remunerados.

No es objeto de esta nota determinar cómo se reparte esteimpuesto inflacionario. Como cualquier impuesto/subsidio laincidencia final depende de la interacción de varios factores(nivel de competencia, elasticidades de las curvas de ofertay demanda). En principio, cuánto más competitiva sea laintermediación financiera, mayor será la traslación hacia lostomadores de crédito por la vía de menores tasas o haciaalgunos depositantes a través de menores comisiones.

27

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Síntesis Financiera

Gráfico 1Impuesto inflacionario y resultado sobre

el sistema financiero. En % del PBI.

Las entidades con mayor participación dedepósitos a la vista, como es el caso delos bancos públicos, han sido las más

beneficiadas por la inflación.

Cuadro 1Impuesto inflacionario y el efecto sobre el sistema financiero

Como % de los activos netos del sist. financieroGanancia por dep. a la vista (incl. Cajas de ahorro)

Ganancia por tasas reales neg. sobre dep. a plazo (1)

Pérdidas por mant. Liquidez

Pérdidas por tasas reales neg. préstamos (1)

Resultado netoRentabilidad en el sistema financiero

Resultados por intereses

Resultados por servicios

Otros

Como % del PBIResultado neto del sist. financiero (como % del PBI)Impuesto inflacionario (2) (como % del PBI)

0.61

0.58

0.37

2.64

-1.81-2.90-0.50

1.90

-4.30

-0.90.4

1.50

0.32

0.76

0.27

0.79-0.500.90

2.00

-3.40

0.40.6

3.56

1.25

1.22

1.90

1.690.901.50

2.30

-2.90

0.71.1

2.82

0.97

0.98

2.14

0.672.001.80

2.70

-2.50

0.30.9

2003 2004 2005 2006

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.Nota: (1) El efecto es equivalente a la tasa real negativa; (2) El impuesto inflacionario se calcula sobre labase monetaria.

Page 30: Patrocinantes FIEL

28

PUBLICACIONES

Inversión ExtranjeraDirecta en elMercosur. El papelde Europa

Ed. Fundación KonradAdenauer. Diciembre 2006

Precio: $35

La presión tributariasobre el sector formalde la economía

Ed. FIEL. Septiembre 2006

Precio: $35

Análisis de la Ley de Riesgos del Trabajo. Ed. FIEL Julio 2001

La Economía Oculta en la Argntina. Ed. FIEL, Octubre 2000.

Una educación para el siglo XXI. Propuesta de reforma. Ed. FIEL, Octubre 2000.

Una educación para el siglo XXI. El caso argentino y otras experienciasinternacionales. Ed. FIEL, Octubre 2000.

La Distribución del Ingreso en la Argentina. Ed. FIEL, Noviembre 1999.

La Regulación de la Competencia y de los Servicios Públicos. Teoría yexperiencia argentina reciente. Ed. FIEL, Febrero 1999.

La Reforma Tributaria en la Argentina. Ed. FIEL, Noviembre 1998.

Argentina: Infraestructura, Ciclo y Crecimiento. Ed. FIEL, Octubre 1998.

El Empleo en la Argentina. El rol de las instituciones laborales. Ed. FIEL,1997.

Medioambiente en la Argentina. Prioridades y Regulaciones.Un Estudio de Casos. Ed. FIEL, 1996.

93. El Mapa Económico de las Mujeres Argentinas (1998-2006).M. Cristini y G. Bermúdez. Abril 2007.

92. Are Latin-American Countries Decentralized? D. Artana. Marzo 2007.

91. El sistema argentino de innovación (1980-2004): Evaluación ypropuestas. M.Cristini, G. Bermudez y F. Ares. Diciembre 2006.

90. ¿Qué hace diferente a las aseguradoras del resto de las empresas?Una propuesta general para fortalecer el mercado de seguros. R. Moya.Diciembre 2006.

89. “Energo -Crunch” Argentino2002-20XX. F. Navajas. Octubre 2006.

88. Privatization of infrastructure facilities in Latin America: full econo-mic effects and perceptions. S. Urbiztondo. Julio 2006.

87. Gasto Tributario: Concepto y aspectos metodológicos para su esti-mación. D. Artana. Diciembre 2005.

86. Fusiones Horizontales. W. Cont y F. Navajas. Diciembre 2005.

85. La Reforma del Sector Eléctrico en Colombia: Breve Análisis y CríticaConstructiva. S. Urbiztondo y J. M. Rojas. Octubre 2005.

84. Transparencia, confidencialidad y competencia: Un análisis económi-co de las reformas actuales en el mercado de gas natural argentino. S. Urbiztondo, FIEL. Agosto 2005.

83. Proyecto Mundial de Internet: el capítulo argentino. FIEL e Institutode Economía Aplicada (Fundación Banco Empresario de Tucumán).Noviembre 2004.

82. La Anatomía Simple de la Crisis Energética en la Argentina.W. Cont y F. Navajas. Setiembre 2004.

81. La nueva China cambia al Mundo. M. Cristini y G. Bermúdez. Setiembre 2004.

80. Las PYMES Argentinas: Ambiente de Negocios y CrecimientoExportador. M. Cristini y G. Bermúdez. Junio 2004.

79. Educación Universitaria. Aportes para el Debate acerca de suEfectividad y Equidad. M. Echart. Diciembre 2003.

78. Cables Sueltos. La Transmisión Eléctrica en la Provincia de BuenosAires (Comedia). E. Bour y C. Carman. Noviembre 2003.

Documentos de Trabajo

Instituciones laborales ypolíticas activas de pro-moción del empleo en laArgentina.

Ed. FIEL - Fundación Konrad.Febrero 2007

Precio: $35

Crisis FinancierasInternacionales ¿Qué rol lecorresponde al gobierno?

CATO Institute y FIEL. Abril 2004

Precio: $25

Otros libros publicados

Planeando el futuro. Las familias argentinas y susdecisiones de consumo, ahorroe inversion en capital humano.

Ed. FIEL. Marzo 2006

Precio: $35

El desorden urbano. Los problemas locales de la calidad de vida y el crecimiento.

Ed. FIEL. Abril 2007

Precio: $35

Page 31: Patrocinantes FIEL

29

En la última década FIEL ha publicado más de treinta libros que resumen los principales tópicos de investigación de la fundación.

Crecimiento y Equidad enla Argentina. Bases de unaPolítica Económica para laDécada. Vol. I y II.

Ed. FIEL. Octubre 2001

Precio: $60

Productividad,Competividad y Empresas.Los Engranajes delCrecimiento.

Ed. FIEL. Agosto 2002

Precio: $30

77. Renegotiation with Public Utilities in Argentina: Analysis and Proposal.S. Urbiztondo. Octubre 2003.

76. Productividad y Crecimiento de las PYMES: la Evidencia Argentina enlos 90. M. Cristini, P. Acosta y N. Susmel. Mayo 2003.

75. Infraestructura y Costos de Logística en la Argentina. M.Cristini, R.Moya y G. Bermúdez. Diciembre 2002.

74. Nuevas Estrategias Competitivas en la Industria FarmacéuticaArgentina y Reconocimiento de la Propiedad Intelectual. M. Panadeiros. Octubre 2002.

73. Estructuras Tarifarias Bajo Estrés. F. Navajas. Setiembre 2002.

72.Seguridad Social y Competitividad: El Caso del Sistema de Salud.M. Panadeiros. Marzo 2002.

71. El agro y el país: una estrategia para el futuro. Octubre 2001.

70. Reseña: Indice de Producción Industrial y sus ciclos. L. E. Martin Lucero. Agosto 2001.

69. Apertura comercial en el Sector Informático. P. Acosta y M. Cristini. Junio 2001.

68.Microeconometric decompo-sitions of aggregate variables. An applica-tion to labor informality in Argentina. L. Gasparini. Marzo 2001.

67. Una Educación para el Siglo XXI. La Práctica de la Evaluación de laCalidad de la Educación. Experiencia Argentina e Internacional.M.Nicholson. Diciembre 2000.

66. Una Educación para el Siglo XXI. La Evaluación de la Calidad de laEducación. G. Cousinet. Noviembre 2000.

65. Hacia un programa de obras públicas ampliado: beneficios y requisi-tos fiscales. S. Auguste, M. Cristini y C. Moskovits. Setiembre 2000.

64. La Apertura Financiera Argentina de los 90. Una visión complementa-ria de la Balanza de Pagos. C. Dal Din. Junio 2000.

63. La integración Mercosur-Unión Europea: la óptica de los negocios.M. Cristini y M. Panadeiros. Diciembre 1999.

62. El control aduanero en una economía abierta: el caso del programade inspección de preembarque en la Argentina.M. Cristini y R. Moya. Agosto 1999.

61. El crédito para las microempresas: una propuesta de institucionaliza-ción para la Argentina. M. Cristini y R. Moya. Agosto 1999.

60. El problema del año 2000: Implicancias económicas potenciales. E.A. Bour. Marzo 1999.

59. Aspectos financieros de tipos de cambio y monetarios del Mercosur.Diciembre 1998.

58. Desarrollos recientes en las finanzas de los gobiernos locales enArgentina. R. López Murphy y C. Moskovits. Noviembre 1998.

57.Regulaciones a los Supermercados. D. Artana y M. Panadeiros. Julio 1998.

56. La Deuda Pública Argenina: 1990-1997. C. Dal Din y N. López Isnardi.Junio 1998.

55. Modernización del Comercio Minorista en la Argentina: El Rol de losSupermercados. D. Artana, M. Cristini, R. Moya, M. Panadeiros.Setiembre 1997.

54. Competencia desleal en el comercio minorista. Experiencia interna-cional y su relevancia para el caso argentino.D. Artana y F. Navajas. Agosto 1997.

53. Decentralisation, Inter-Governmental Fiscal Relations AndMacroeconomic Governance. The Case Of Argentina.R. López Murhpy y C. Moskovits. Agosto 1997.

52. Las Estadísticas Laborales. J. L. Bour y N. Susmel. Junio 1997.

Instituciones Fiscales para la Argentina.

Ed. FIEL. Setiembre 2003

Precio: $25

Argentina. Crisis,Instituciones yCrecimiento. Tomo I y II.

Ed. FIEL. Marzo 2004

Precio: $30

El Ambiente de Negociosen las ProvinciasArgentinas.

Ed. FIEL. Setiembre 2003

Precio: $30

El Sistema de Jubilacionesen la Argentina: una evaluación de las reformasy el impacto del default.

Ed. FIEL. Marzo 2005

Precio: $35

Page 32: Patrocinantes FIEL

a actividad industrial, medida a través del Índice deProducción Industrial (IPI) de FIEL, registró en mayo

un crecimiento de 4.0%, tanto respecto de abril pasado comoen relación a mayo de 2006, constituyendo un valor récord al

comparar con los índices correspon-dientes a cualquier mes de mayo. Enrigor, desde agosto de 2005 se sucedenmáximos históricos mes a mes transcu-rrido, por lo que se ha completado unperíodo de 20 meses de máximos histó-ricos mensuales.

Al observar el comportamiento de latasa de crecimiento interanual desdelos primeros meses de 2003, seadvierte un cambio en el ritmo de cre-cimiento a principio de 2004, que defi-ne dos períodos. Uno de ellos se ubicaentre enero de 2003 y marzo de 2004,

en el que la tasa de crecimiento interanual promedia 12.5%.El otro período transcurre entre abril de 2004 y diciembre de2006, en el que la misma variable promedia 7.0%. Al consi-derar ambos períodos de manera conjunta, se percibe unatendencia decreciente, evidenciando una desaceleración enla tasa de crecimiento industrial. Más aun, junto al comien-zo del año 2007, al parecer se ha iniciado un nuevo períodocaracterizado por un ritmo de crecimiento inferior al de losdos anteriores: desde enero 2007 hasta mayo 2007, lastasas interanuales de cada mes promedian 3.3%.

El alto porcentaje de utilización de recursos productivos, pro-blemas sindicales relacionados a negociaciones salariales(costos de producción), controles de precios y el advenimien-to de un serio problema de recursos energéticos para laindustria, limitan su crecimiento. Esto estaría indicando quees dable esperar que la actividad industrial en 2007 presenteuna performance similar a la del año 2006, lo cual se refleja-ría en menores tasas mensuales de crecimiento interanual.

30

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Actividad Industrial

Mayo fue récord, aún con cortes energéticosSegún las mediciones arrojadas por el Índice de Producción Industrial de FIEL, en el mesde mayo la actividad se incrementó un 4.0% con respecto a igual mes de 2006. El sec-tor automotor presenta el mayor crecimiento sectorial. Hacia fines de mayo se sucedie-ron cortes en la provisión industrial de energéticos que pueden afectar el ritmo de creci-miento en los meses venideros.

por Jorge Albanesi y Abel Viglione*

*Economistas de FIEL

L

Gráfico 1IPI Nivel General

Máximos absolutos de cada mes del período 1993 a 2007

Gráfico 2. IPI: Variación mismo mes año anterior

Page 33: Patrocinantes FIEL

En lo que respecta al acumulado en lo que va del año, elíndice refleja un crecimiento de 3.4% respecto a lo aconte-cido en el mismo período de 2006. A nivel sectorial, en elacumulado de los cinco primeros meses del año se encuen-tran crecimientos en la mayoría de los sectores, exceptuan-do Tabaco (-0.7%) y Siderurgia (-5.2%). Los sectores queregistraron aumentos por encima del nivel general sonAutomotores (22.9%), Metalmecánica (6.7%), Papel yCelulosa (3.7%), Minerales No Metálicos (3.5%). Por suparte, los sectores que crecieron por debajo del índice gene-ral fueron Combustibles (2.6%), Insumos Químicos yPlásticos (2.1%), Insumos Textiles (2.1%) y Alimentos yBebidas (1.9%).

Teniendo en cuenta la división de sectores según su uso,Bienes de Consumo Durable presentó la mayor tasa de cre-cimiento durante los primeros cinco meses del año, con res-pecto a igual periodo de 2006 (22.9%), como consecuenciadel crecimiento de los rubros de automóviles y metalmecá-nica. Muy por debajo se encuentran Bienes de Capital(1.8%), liderado principalmente por el sector productor detrasporte de carga y utilitarios y Bienes de Uso Intermedio(1.3%), en cuyo aporte se destaca el crecimiento de com-bustibles y cemento. Finalmente, se ubican los Bienes deConsumo No Durable (1.0%), donde el sector productor debebidas es el de mayor crecimiento. Como es sabido, la dis-tribución de la contribución al crecimiento por tipo de biennormalmente es distinta a la del crecimiento acumulado,dada la importancia de cada sector en el total de la industria.Sin embargo, el dispar crecimiento entre los sectores deter-mina que, sin ser el más relevante, los Bienes de ConsumoDurable constituyen el sector de mayor aporte al crecimien-to del IPI (2.3%), seguido por Bienes de Uso Intermedio(0.7%). Esos dos sectores explican el 88% del incrementodel IPI en el presente año.

Es claro que el sector automotor muestra el mayor dinamis-mo en lo que va de 2007 debido, principalmente, a la capa-cidad de producción disponible para hacer frente a la cre-ciente demanda, interna y externa, que enfrenta actualmen-te. Sin embargo, los niveles de producción mostrados poreste sector en el trascurso del presente año son similares alos registrados en 1998.

El IPI como ciclo

La medición del IPI en términos desestacionalizados regis-tró en mayo un crecimiento mensual de 0.7% con respectoa abril pasado. El ciclo de expansión de la industria, quecomenzó en febrero de 2002, ya suma 63 meses, acumu-lando 50.2% de crecimiento desde el valle (febrero 2002), loque define una tasa promedio anual de 8.1%. Con esto, elactual ciclo expansivo se ha convertido en el más largodesde que se dispone de estadísticas mensuales de pro-ducción industrial, superando en cuatro meses a la anterior

Cuadro 1. Expansiones del Ciclo Industrial de la ArgentinaDuración y Velocidad (Variación Anual %)

Período 1980 - 2005

31

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Actividad Industrial

Gráfico 3Evolución por tipo de bien:

Variación 5 meses 2007 / 5 meses 2006

Gráfico 4IPI SA: Ciclos Industriales

Año

1981

1985

1990

1995

1999

2002

Mes

8

7

3

9

7

2

Año

1984

1987

1995

1998

1999

2007

Mes

6

7

1

6

12

5

Duraciónen Meses

34

24

58

33

5

63

VariaciónAnual (%) IPI

15.1

17.8

8.6

8.6

13.0

8.1

Inicio Fin Expansiones

Page 34: Patrocinantes FIEL

expansión más prolongada (que tuvo lugar entre marzo de1990 –valle- y enero de 1995 –pico-). Si bien el crecimientoacumulado del presente ciclo es superior al anterior másextenso (50.2% y 49%, respectivamente), las tasas anualespromedio de crecimiento son menores en el actual etapa(8.1% vs. 8.6%).

Debe tenerse presente que las expansiones más prolonga-das en el tiempo presentan tasas equivalentes anuales infe-riores a las expansiones más cortas, tal como puede serobservado en el cuadro adjunto. La tasa de crecimientoanual del actual ciclo expansivo (8.1%) es levemente inferiora las acontecidas durante las expansiones de 1990-1995(8.6%) y 1995-1998 (8.6%).

Consumo de electricidad y gas naturalen la industria

Acompañando el crecimiento del sector industrial, dos desus insumos, gas natural y electricidad, muestran un sende-ro creciente desde 1998. Hasta los primeros meses del año2000, la combinación del uso de estos insumos era similar,y se mantuvo más o menos estable a lo largo de dicho perí-odo. Entre el año 2000 y principios de 2002, el mix cambió:se comenzó a utilizar más intensivamente la electricidad. Apesar de ello, la combinación gas-electricidad se mantuvoestable. A partir de 2002 la actividad industrial comienza surecuperación de la crisis de 2001, aumentando el ritmo decrecimiento en la cantidad utilizada de ambos insumos, a lavez que se intensificó el uso de energía eléctrica, hecho quese acentuó a fines de 2006.

En la última mitad de 2006 y en los cinco primeros meses de2007 se llegó a un límite en cuanto a la cantidad de energíaeléctrica entregada a las industrias, que ronda los1300gw/mes. La ultima semana de mayo, que fue la sema-na de mayo más fría en los últimos 45 años, el gobiernoimpulsó medidas de racionamiento en el consumo industrialde energía eléctrica, no así al residencial, para evitar uncolapso en el sistema. Esto trajo consigo una leve merma enel nivel de actividad en algunos sectores manufactureros, apesar de lo cual la performance de tales sectores no se havisto considerablemente modificada.

Sin embargo, se espera que en las mediciones del índicedel mes de junio se reflejen los problemas de consumo deelectricidad ya que CAMMESA, para mantener la restricciónde consumo 1200 mw/dia para todos los locales industrialesdel país, implementó cortes en las mayoría de los sectoresde hasta dos turnos, influyendo directamente en el nivel deproducción de los mismos. Más aún, en los próximos

meses, el suministro de electricidad se vería agravado por lafalta de agua en las plantas hidroeléctricas en el sur (Piedradel Águila y El Chocón) y por el faltante de gas y combusti-bles líquidos utilizados por las usinas térmicas y por la pro-pia industria.

Los sectores que demandan mayor cantidad de gas comoinsumo productivo son: Siderurgia, Alimentos y Bebidas yMinerales No Metálicos. En el caso de las entregas de elec-tricidad, los más demandantes son: Siderurgia, Químicos,Combustibles y Alimentos y Bebidas. Estos son los sectoresque, según las mediciones a través del IPI, han disminuidosu ritmo de crecimiento con respecto a lo mostrado en 2006.

En síntesis, en un contexto en el que la mayoría de los sec-tores parece estar cerca de alcanzar un uso pleno de lacapacidad instalada, se suma el problema energético, quepodría agravarse en lo que resta de 2007, acentuando ladesaceleración de la actividad productiva.

32

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Gráfico 5Consumo de electricidad y gas en la industria

Gráfico 6Consumo de energía eléctrica:Grandes usuarios industriales.

Actividad Industrial

Page 35: Patrocinantes FIEL
Page 36: Patrocinantes FIEL

Los resultados de la compulsa correspondien-te a mayo muestran un panorama de la indus-tria que las empresas visualizan en términosgenerales como satisfactorio, y similar alobservado en meses anteriores. Sin embargo,las firmas continúan manteniendo las perspec-tivas desalentadoras que caracterizan desdefines del último año la óptica empresaria, altiempo que parecen prever una aceleración enel ritmo de aumento de sus precios.

La Situación General de las empresas, segúnes percibida por las propias firmas consulta-das, resulta en promedio favorable (saldo derespuestas positivo), detectándose una eva-luación estable desde abril de 2006. La mismaopinión prevalece en las apreciaciones al nivelsectorial.

34

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Encuesta Mensual

Nota metodológicaDesde hace 4 décadas, FIEL realizauna encuesta mensual a firmas repre-sentativas de la industria manufacture-ra, con el objeto de obtener la percep-ción de las empresas acerca de su des-empeño. Para ello se releva informa-ción de carácter cualitativo sobre cincovariables (Situación General,Tendencia de la Demanda, Niveles deStocks, Perspectivas para los PróximosMeses y Evolución de los Precios en elCorto Plazo). Las respuestas, debida-mente ponderadas, se resumen en por-centajes de empresas que señalarondistintos estados de cada indicador(por ejemplo, alentadora / normal / des-alentadora), a partir de lo cual se obtie-ne un resultado o “saldo”, que surge dela diferencia en el porcentaje de res-puestas correspondientes a los esta-dos extremos (por ejemplo, alentadoray desalentadora). El relevamiento secompleta con un indicador de caráctercuantitativo (Utilización de laCapacidad Instalada), que se expresaen porcentaje.

Situación General

Tendencia de la Demanda

Nivel de Stocks

Page 37: Patrocinantes FIEL

El indicador que refleja la Tendencia de laDemanda se mantiene en niveles moderada-mente alentadores desde febrero pasado,aunque una visión más retrospectiva permiteobservar un comportamiento decreciente en lavariable, comportamiento iniciado en mayo de2006. La desagregación sectorial muestra queel sector productor de Bienes de UsoIntermedio (vidrios, plásticos, cementos) pre-senta una demanda insatisfactoria (saldosnegativos) que es contrarrestada por el mejordesempeño en el resto de los sectores.

El conjunto de empresas encuestadas respon-dió que el Nivel de Stocks de productos ter-minados que mantiene se situó por debajo delvolumen deseado. En mayor medida, esteresultado se origina en los sectores de Bienesde Consumo Durable y No Durable, que pre-sentan inventarios reducidos desde comien-zos de 2007.

La Utilización de la Capacidad Instaladaalcanzó al 71.4%, guarismo elevado pero infe-rior al registro observado en el mes de abril últi-mo y también algo menor al promedio del añoprevio. La mayor utilización de recursos produc-tivos se registra en el sector de Bienes de UsoIntermedio, mientras que en el extremo opuestose ubica en el sector de Bienes de Capital.

La variable que mide las expectativas empre-sarias acerca de la Evolución de los Preciosde los productos que elaboran las propias fir-mas, se ubicó en valores positivos y superio-res al indicador correspondiente a los mesesprevios. Este resultado refleja que las empre-sas prevén aumentar los precios en el cortoplazo, y a un ritmo creciente, en especial en elsector dedicado a la producción de Bienes deConsumo No Durable.

Por último, las Perspectivas para losPróximos Meses manifestadas por las empre-sas consultadas se resumen en un indicadorque muestra un saldo negativo por séptimo mesconsecutivo. En otros términos, predomina cier-to pesimismo entre las firmas acerca de lasposibilidades de sostener la situación actual.Este resultado está particularmente influencia-do por los productores de Bienes de UsoIntermedio, quienes en forma más generalizadaexpresaron una impresión desalentadora.

35

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Encuesta Mensual

Utilización de la Capacidad Instalada

Evolución de los Precios en el Corto PLazo

Perspectivas Próximos Meses

Page 38: Patrocinantes FIEL

uchas variables afectan el patrón geográfico delcomercio internacional de un país. Entre ellas se

encuentran los costos de transporte, la tecnología, la con-formación de redes de producción mundiales, los cambiosen los ingresos medios de los países y las propias políticascomerciales. Con el auge de la globalización desde fines delos 80s se prestó mayor atención al número de países yregiones con el que cadapaís comerciaba. Una posi-ble clasificación de los paí-ses en términos de esepatrón geográfico los identifi-ca como “global traders”, paí-ses que comercian con un grannúmero de países en el mundo, en oposición a países cuyocomercio tiene un alcance geográfico limitado o concentra-do en a un número pequeño de países de los que dependecomercialmente.

Entre los países de América Latina, por ejemplo, México yVenezuela tienen exportaciones muy concentradas en undestino: los Estados Unidos. En contraste, Chile, laArgentina y Brasil tienen un alcance exportador más diver-sificado. En el caso de Chile, su política agresiva de firmade acuerdos comerciales tiene como objetivo la apertura denuevos mercados que den dinamismo a sus exportaciones,que, por su naturaleza agroindustrial o minera, están másatadas al crecimiento vegetativo mundial. En nuestro caso,cuando la Argentina decidió su estrategia en el MERCO-SUR, se temió que perdiera su condición de global trader yse hablaba de la “Brasil-dependencia”. Hoy el tema seencuentra nuevamente en discusión.

En una nota anterior (Indicadores de Coyuntura Nº 477 dejunio de 2007) comentamos sobre la difusión de la idea deque los costos de transporte y comunicación habían hecho

colapsar la importancia del factor distancia en las relacioneseconómicas internacionales. Esta idea intuitiva, de la manode la revolución informática, contrasta con la evolución realde la distancia media implícita en el comercio de los países(DOT, por su sigla en inglés), que ha decrecido para el“país promedio” en el mundo. Además, y para calificar elcontenido de este promedio, los países que muestran dis-

tancias decrecientes duplicana los países con distanciascrecientes.

En el año 2004, un estudiosobre el comercio de los

estados que conforman losEstados Unidos de Norteamérica1 mostró que sus exporta-ciones al resto del mundo cambiaron de destino para con-centrarse en aquellos relativamente más cercanos. En efec-to, medido por la distancia promedio de transporte del con-junto de mercaderías de cada estado, 40 habían experi-mentado reducciones de esa distancia, mientras que 11experimentaron aumentos. Los factores detrás de esoscambios habrían sido la reducción relativa de los costos detransporte terrestres; la implementación del NAFTA y laaceleración del crecimiento de los países más próximos.

Vale la pena explorar un poco más la aplicación de esteconcepto para el caso de nuestro país. Para hacerlo, nosconcentramos aquí en el caso de las exportaciones y lamedición que se presenta se refiere a la distancia promedioentre Buenos Aires (ciudad) y las ciudades capitales detodos aquellos países con los que comerciamos, ponderan-do cada distancia por el valor del comercio bilateral. Lomismo se calcula para los otros países de la comparación.En el Gráfico 1 se puede observar la evolución del DOTexportador de la Argentina con respecto a Brasil, Chile yMéxico, tomando como referencia la situación de 1970

36

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Sector Externo

Los Estados Unidos redujeron el alcancegeográfico de sus exportaciones con la

globalización.

Distancia y comercio internacional:una nueva-vieja historiaEl alcance geográfico de nuestras exportaciones es una medida útil para evaluar nuestrodesarrollo exportador competitivo del largo plazo. En los últimos veinte años, la Argentinaha reducido su alcance en comparación con Brasil, México o Chile.

M

por Marcela Cristini*, Guillermo Bermudez* y Sebastián Benz**

*Economistas de FIEL. **Pasante invitado, Universidad de Tübinge.1Cletus C. Coughlin,”The increasing importance of proximity for exports from U.S. states”,Review 2004, issue Nov, pages 1-18

Page 39: Patrocinantes FIEL

(índice 1970=1). Hasta mediados de los 80s, nuestro paísamplió su alcance geográfico exportador respecto del restode los países seleccionados. Desde entonces mostró unafuerte declinación que comienza a revertirse muy reciente-mente, en los 2000s.

Podría aducirse que el patrón agroindustrial argentinoes el que genera parte de este comportamiento, ya quenuestro país es un proveedor mundial de alimentos y unexportador regional de bienes industriales. En conse-cuencia, un aumento en el precio de las commoditiesagropecuarias, de mayor alcance geográfico desde laArgentina, podría sesgar la medición, aumentando elDOT relativamente en períodos de altos precios decommodities. Sin embargo, como los países seleccio-nados también son exportadores de commodities, enparticular en el caso de Brasil también se trata de com-modities agropecuarias, ese sesgo estaría bajo controlutilizando la medición relativa. A nivel internacional secuenta con resultados que avalan lo dicho y que usan-do estadísticas desagregadas por producto del comer-cio bilateral entre países encuentran que el ajuste en lacomposición del comercio no ha influenciado la formaen que la distancia lo afecta. En contraste, para el 25%de las industrias la distancia se ha vuelto más impor-tante debido a cambios relativos en sus costos. A lavez, como la caída de los costos de búsqueda de nue-vos mercados afecta más a los productos diferenciados,la revolución tecnológica los ha hecho menos sensiblesa la distancia, mientras que aumentó la sensibilidadrelativa de las commodities.

Otro aspecto de la interpretación del DOT, es que tam-bién podría considerarse como un indicador de compe-titividad vinculándolo al crecimiento exportador. Así, silas exportaciones aumentan y el DOT también lo hace,

el país en cuestión estará abriendo nuevos mercados ycompensando costos de transporte mayores con meno-res costos de producción. Mirando el largo plazo, entre1970 y el presente, y computando el DOT para los paí-ses mencionados más Paraguay, Uruguay, Venezuela yBolivia, resulta que todos muestran aumentos de susexportaciones en dólares corrientes de entre el 7 y el14%, pero sólo Chile muestra un incremento significati-vo del DOT, seguido de lejos por Brasil y México, mien-tras que los demás países, incluida la Argentina, pre-sentan caídas de su distancia exportadora. Si se abreesta estadística por décadas, la Argentina es el únicopaís que muestra una caída sistemática en su DOT deexportaciones, que sólo se revierte recientemente, enlos 2000s. En este último período, salvo Venezuela yBolivia, todos los demás países seleccionados tambiénaumentan su alcance exportador.

Ahora bien, no hay una relación sistemática entreaumento exportador y DOT, ya que son varios los facto-res que influencian este comportamiento. Vale decir queun país puede crecer en competitividad y su DOT puededecrecer o mantenerse constante. Así, los comporta-mientos de los DOTs para los países seleccionadosmarca una reducción sistemática en el alcance de susexportaciones en la década del 90, que en el caso deMéxico comienza en los 80 y que se vincula con el augedel regionalismo en el mundo. Salvo en el caso deBolivia y Paraguay, los demás países exhiben creci-miento exportador y reducción de la distancia en eseperíodo. Además, cuando se mide la distancia mediadel comercio exterior de la Argentina (incluyendo tam-bién las importaciones), ésta decreció entre los 80s ylos 90s, muy probablemente por la influencia del MER-COSUR, mientras que la de Brasil, su principal socio fueen aumento.

Hasta aquí hemos explorado el DOT como conceptocomplementario a otro conjunto de indicadores especia-lizados para juzgar el desempeño comercial de laArgentina. Al hacerlo se ha advertido la aparente para-doja entre la revolución en los costos de transporte ycomunicaciones y la reducción de la distancia media delcomercio a nivel mundial. La discusión de esta parado-ja todavía está en curso. Algunos de los argumentossugieren que costos de transacción menos visibles aso-ciados a la distancia pueden estar operando por detrásde los costos de transporte. Sin embargo, tener unmenor alcance geográfico del comercio también podríasignificar falta de vinculación a las cadenas internacio-nales de producción y menor competitividad global. Valela pena seguir el hilo de este análisis para el caso denuestro país en el futuro.

37

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Sector Externo

Gráfico 1Evolución de la Distancia Exportadora Relativa Argentina y

Países Seleccionados 1970 - 2005Índice 1970 = 1

Page 40: Patrocinantes FIEL

a actual crisis energética está inser-ta en la política general seguida por

esta administración respecto de la regula-ción de servicios públicos: rechazar lasseñales de precios a la oferta y la deman-da, evitar cualquier incremento tarifario a losusuarios residenciales, distinguir entre inversionesviejas (ya realizadas) –para las cuales los precios ytarifas se mantienen congelados– e inversionesnuevas (adicionales) que sí son remuneradasplenamente, y centralizar lagestión de inversionesbajo el control directodel Estado. En talcontexto, los usua-rios no reciben seña-les para utilizar racionalmente losrecursos energéticos escasos (de ahíla proliferación del GNC, el aumento delconsumo eléctrico, etc., en exceso a lo quesería razonable por la recuperación económicaverificada desde 2002), y las empresas prove-edoras no tienen posibilidades o incentivos parainvertir en ampliación de la capacidad del sistemaenergético en su conjunto. Luego de 6 años sininversiones relevantes, y ante aumentos de con-sumo que superan el 30% en muchos casos, laoferta pre-existente ya no alcanza.

La magnitud de la distorsión: una

ilustración preliminar

Para ilustrar inicialmente la distorsiónque se deriva de la actual política regu-latoria, en el Cuadro 1 se compara laevolución del consumo de gas naturalpor parte de las principales categorí-as (Residencial, Industrial, Centralesy GNC), en dos contextos claramen-te diferentes: antes y después delaño 2002. Para permitir cierta con-fiabilidad de las comparaciones, seconsideran distintos sub-períodosen cada caso.

Como puede apreciarse, en elsegundo período (con precios regu-lados en niveles muy bajos, parti-cularmente para los usuarios resi-denciales –ya que desde el año2004 los usuarios industriales han

enfrentado un sendero creciente deprecios, aunque los mismos igual-

mente se mantuvieron muy por debajode los valores observados en otros paí-ses desde el año 2003), el crecimientopromedio anual del consumo residen-

38

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Regulaciones

Medidas necesarias y posibles para empezar a salir de la crisisenergéticaEn esta nota se reflexiona sobre distintas medidas que deben adoptarse para superar defi-nitivamente las distorsiones que se están verificando en materia energética, ilustradas a par-tir de un ejercicio simple que refleja la evolución del consumo doméstico de gas naturaldesde la reforma del año 1992.

por Santiago Urbiztondo*

*Economista de FIEL

L

Page 41: Patrocinantes FIEL

0,5 puntos anuales de crecimiento por encima de loque hubiera ocurrido con los precios reales previos alcongelamiento tarifario por cada punto de mayor creci-miento del PBI, acumulándose al cabo de 5 años, conun crecimiento del PBI que superó en promedio entre 2y 4 puntos al crecimiento anual del PBI en el primerperíodo, un exceso de consumo residencial que podríaestimarse entre un 5% y un 10%, que representa entreun millón y dos millones de metros cúbicos diarios.

Notando que el consumo residencial de los serviciospúblicos tiende a ser el más inelástico a cambios en losprecios, la demanda de gas natural en la Argentinapodría estar sobredimensionada entre un 10% y un15%, una magnitud altamente significativa para atem-perar los problemas energéticos en contextos críticoscomo el actual.

Puede que esta situaciónresulte de una perspectivacortoplacista del gobiernoactual, o bien sea parte deun esquema por medio delcual se busca que el

Estado vuelva a controlarde manera directa los recursos de inversión en estasáreas (rescindiendo contratos por los incumplimientosinducidos de parte de las empresas privadas, o simple-mente degradando las atribuciones y responsabilida-des de éstas). En cualquier caso, este deterioro en lacalidad regulatoria no hará más que encarecer los ser-vicios futuros, reducir su calidad y confiabilidad y retra-sar su expansión.

cial, industrial y de las centrales eléctricas tuvo unritmo mayor que en el primer período (el crecimientodel GNC fue inferior, pero ello esconde el fuerte creci-miento verificado en el año 2003, que llegó al 29%).

Concentrando el análisis en el consumo residencial,puede observarse que ello no se debió a una acelera-ción en el crecimiento del número de usuarios (quepasó del 3,6 % al 2,6% anual aproximadamente), aun-que a priori esa aceleración podría deberse al mayorcrecimiento del PBI (entre el 5% y el 9% en el segundoperíodo, y entre el 1,5% y el 6% en el primero).

En la última columna, sin embargo, se computa la elas-ticidad del consumo promedio residencial con respectoal PBI en cada sub-período, medida como la diferenciaentre la variación porcentual del consumo residencialtotal y la variación delnúmero de usuarios resi-denciales conectados a lared de gas natural, conrespecto a la variaciónporcentual del PBI, verifi-cándose que la mismasufrió un fuerte incrementoen el segundo período respecto del primero. En efecto,tal crecimiento de dicha elasticidad post-congelamientotarifario aplicable a los usuarios residenciales (en uncontexto de aumento de precios minoristas entre 8% y16% anual según el sub-período considerado) estáreflejando mayores consumos promedio de los usua-rios residenciales, que podrían aproximarse en torno a

39

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Regulaciones

PeríodoPromedio devariaciones

anuales

Variación promedio anual (%) del consumo de gas natural, 1993-2006

TotalResidencial Industria

CentralesEléctricas GNC Total PBI IPC

Número deusuarios

residenciales

1995-1998

1996-1998

1993-2001

2001-2006

2002-2006

2003-2006

0.7%

0.3%

2.4%

2.0%

2.8%

2.6%

3.7%

4.9%

1.8%

6.1%

6.7%

5.6%

1.0%

-4.5%

0.8%

5.8%

15.3%

10.5%

13.4%

14.7%

17.9%

12.9%

12.3%

5.1%

2.5%

1.4%

2.1%

5.2%

7.7%

5.7%

5.8%

6.0%

1.5%

5.0%

4.8%

8.7%

0.5%

0.7%

0.7%

16.3%

12.4%

7.5%

3.2%

3.4%

3.6%

2.3%

2.6%

2.8%

Elasticidad-PBIdel consumo percápita residencial

-0.44

-0.51

-0.80

-0.06

0.04

-0.02

Nota: Consumo comercial, entes oficiales y subdistribuidoras se excluye (representan en total entre un 5% y 8% solamente).Fuente: Elaboración propia en base a ENARGAS e INDEC.

“...la demanda de gas natural en laArgentina podría estar sobredimensionadaentre un 10% y un 15%, una magnitud alta-

mente significativa…”

1

2

Page 42: Patrocinantes FIEL

¿Qué soluciones hay?

¿Cómo resolver este problema? En vez de enumerarmedidas individuales, que podrían interpretarse comoresultado de cierta desesperación tardía, conviene dis-tinguir distintos niveles o perspectivas de acción, y suslimitaciones respectivas.

•Medidas coyunturalesLa tentación es buscar la salida coyuntural, limitandolas opciones a programas de “uso racional” (restriccio-nes ordenadas o inducidas del consumo en espectácu-los y edificios públicos, penalizaciones para uso indus-trial en horarios “pico”, etc.), eventualmente con seña-les de precios limitadas a la demanda vía “premios ycastigos” (en una versión re-editada y más dura delPUREE), etc. Este camino, incluyendo incentivos sólopara inversiones adicionales (Energía Plus), reducciónde exportaciones de gas natural, importación del fluidodesde Bolivia a precios diez veces mayores que lospagados por los usuarios residenciales, etc., es el queha elegido hasta aquí el gobierno.

Sin embargo, y aún cuando en el corto plazo algunasde estas medidas podrían ser inevitables, ello seríainsuficiente para superar los males mayores a los quenos está conduciendo la actual gestión. Asimismo, des-cartar el uso del precio o tarifa como elemento centralpara inducir un consumo eficiente por parte de todoslos usuarios, y transmitir señales permanentes y efecti-vas para la inversión privada, parece una receta segu-ra para que esta crisis no deje de agravarse y perpe-tuarse.

¿Y la viabilidad de subir las tarifas a los usuarios resi-denciales? Sin dudas, es perfectamente posible (y muyrazonable) dar un trato especial a usuarios de muy bajoconsumo o ingresos vía una “tarifa social”, por lo cualno puede entenderse que las tarifas de los serviciospúblicos deban quedar congeladas cuando el resto delos precios (en promedio) se han duplicado desde elaño 2001 a la fecha. Cuanto más tarde el sinceramien-to, más caros serán los servicios en el futuro (si setiene la suerte de acceder a ellos).

• Medidas permanentesAsí, cualquier medida coyuntural debería ir acompaña-da de un diseño regulatorio moderno, según paráme-

tros internacionales estándar en cuanto a una claradivisión de responsabilidades entre prestadores distin-tos del Estado y éste como regulador, mecanismos dedeterminación y adaptación tarifaria replicando merca-dos competitivos (tarifas que reflejen costos generadospor cada usuario, con incentivos al prestador para lareducción de dichos costos), fortalecimiento institucio-nal del ente regulador, requisitos de transparencia yparticipación, liberar precios en los segmentos dondepueda existir competencia efectiva, etc.

Abundar en detalles técnicos sobre el contenido deesta política de largo plazo, de manera tal que resultecreíble y equilibrada y por ende arroje buenos resulta-dos, excede al alcance de esta nota, pero a la vezparece relativamente innecesario en función de queexiste experiencia internacional (y lecciones propias)abundante a tal fin, habiendo incluso desarrollado pre-viamente (para varios servicios públicos) recomenda-ciones específicas en tal sentido en distintas notasdurante los últimos años.

En efecto, la solución sostenible no requiere acceder auna fórmula mágica y secreta sobre qué hacer, sino pri-mordialmente querer hacer lo necesario y correcto. Nofalsear el pasado –corrigiendo errores recientes y dis-tantes, y admitiendo virtudes de las reformas de los90s– parece un primer paso imprescindible paraemprender este camino a la “mejor práctica internacio-nal”, que no sólo caracteriza a Europa y EstadosUnidos, sino también a Perú, Colombia, Chile y la abru-madora mayoría de países con mejor desempeño eco-nómico del mundo occidental.

Un requisito más básico o primario, entonces, es que elgobierno efectivamente quiera que los habitantes deeste país recibamos mejores servicios de manera sos-tenible en lugar de querer para sí un mayor poder polí-tico por concentrar decisiones de inversión.

Un apunte final

¿Qué tiene que ver todo esto con la nacionalidad de losdueños de las empresas privadas que actúan en elpaís? Nada.

40

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Regulaciones

Page 43: Patrocinantes FIEL

Energo-CrunchLa Argentina entró en 2002 en un energo-cruch que va a durar hasta el 20XX, dependiendo de cómo se resuel-ven algunos de los problemas que se plantean en los tres niveles de discusión que se presentan en este tra-bajo (...) Existen elementos y estudios o advertencias lejanas que sugieren que el problema que hoy observa-mos está montado sobre un patrón de uso de la energía que no satisface condiciones de balance para la diná-mica de producción aportada por la geología (...) La elección del año 2002 para fechar el energo-crunch mues-tra la interacción fatal con la reversión de un esquema regulatorio que redujo los precios, destruyó incentivos(...) y donde la oferta del sector público no tiene capacidad de respuesta para llenar los vacíos (...). El 20XXen dónde finalice este energo-crunch depende de varios supuestos ...

Energo-Crunch argentino 2002-20XX. Documento de Trabajo No 89, FIEL, Octubre 2006.

Fernando Navajas, PhD en eco-nomía de Oxford, y director deFIEL, analiza en este Documentode Trabajo el desequilibrio en losmercados interrelacionados degas natural y de electricidad quehicieron crisis en el verano de2004. El estudio continúa y des-arrolla trabajos previos publicadoscomo Documentos de Trabajo No82 (La anatomía simple de la cri-sis energética en la Argentina,F. Navajas y W. Cont, septiembre2004) y No 73 (Estructuras tari-farias bajo stress, F. Navajas,septiembre 2002). Otras publica-ciones relacionadas incluyen elDT No 84, Un análisis económi-co de las reformas actuales enel mercado de gas naturalargentino (Santiago Urbiztondo,agosto 2005), y el DT 77,Renegotiation with public utili-ties in Argentina: analysis andproposal (Santiago Urbiztondo,octubre 2003).

Costo de la suscripción anual conjunta de Indicadores de Coyuntura y Documentos de Trabajo, $375 (Argentina). Para mayor información comuníquese con Andrea Milano, [email protected], o al teléfono (5411) 4314-1990.

Suscríbase a la colección deDocumentos de Trabajo yreciba estos y otros trabajos enforma exclusiva.

Page 44: Patrocinantes FIEL

Desde la vigencia de la Ley Sáenz Peña en 1912, queestableció en la Argentina el voto universal, secreto yobligatorio, nunca un candidato de centro-derecha ganóuna elección en Capital. Ni para Jefe de Gobierno, legisla-dores nacionales o concejales. Esta perspectiva histórica dasignificación al categórico triunfo de Macri en el distrito por-teño. A ello se agrega que de las cuatro elecciones de Jefede Gobierno, la del 24 de junio es la que ha registrado elmayor porcentaje del ganador, ya sea en primera o segundavuelta. Macri supera ampliamente los porcentajes alcanza-dos por De la Rúa en 1996 y por Ibarra en 2000 y 2003.Logró en la primera vuelta 28 de los 60 legisladores, con locual cuenta con el respaldo suficiente en la Legislatura parapoder gobernar. Además, el actual Jefe de Gobierno, JorgeTelerman, parece dispuesto a facilitar la transición e inclusopodría permitirle articular la mayoría en dicho cuerpo.

Macri ha sido votado por valores de centro-derecha,como la eficiencia, la seguridad y el orden. Pero suVicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, más bien fuevotada por representar valores de centro-izquierda. Ellaha sido percibida en función de sensibilidad, solidaridad eigualdad. Por esta razón, la fórmula Macri-Michetti, terminasiendo de centro. Pocas veces en una elección argentina, elsegundo de la fórmula aportó tanto para el primero. Carriómanifestó públicamente que si Michetti fuera la candidata aJefa de Gobierno, ella la votaría y a su vez ésta dijo que vota-ría por Carrió para Presidente. Esta situación, plantea que eldesafío político de Macri en lo inmediato, es generar un parti-do y una coalición que se mantenga unida. El 28 de octubre,cuando en la Capital se vote para senadores y diputadosnacionales el mismo día de la elección presidencial, tendráque obtener un nuevo triunfo en una situación compleja, quele permita iniciar su gestión con otra victoria electoral.

Para el oficialismo, ha sido una derrota importante, aun-que intente negarlo. Perder por 21 puntos, en el distrito quehistóricamente ha estado más a la izquierda en la políticaargentina, teniendo el apoyo de un gobierno nacional quetiene un superávit fiscal récord, con un Presidente que man-tiene popularidad y sin una oposición articulada a nivelnacional, muestra que el gobierno no supo utilizar adecua-damente los recursos con que cuenta. La elección de Capitalno puede ser tomada como un anticipo de una elección pre-sidencial, pero si es un indicador de los cambios de humorpolítico de la clase media argentina. Esta empieza a pedir

una nueva agenda más allá del crecimiento macro-económico,la que incorpora por un lado valores como la eficiencia y laseguridad, pero también la transparencia y la lucha contra lacorrupción. Kirchner creyó que el discurso ideológico de pola-rizar el país entre un centro-izquierda popular y un centro-dere-cha impopular, iba a ser suficiente para ganar en Capital y nofue así.

El triunfo simultáneo de la candidata del ARI en Tierra delFuego es una derrota del oficialismo frente a una fuerza decentro-izquierda. Pero muestra, al igual que en Capital,que los sectores medios de la sociedad, están reclaman-do una agenda que va más allá de la macroeconomía.Desde esta perspectiva, las derrotas del oficialismo nacionalen un mismo mes en distritos tan diferentes como Capital,Tierra del Fuego y Neuquén, si bien no anticipan un resultadopara la elección presidencial, sí indican que Kirchner ha perdi-do la imagen de invencible que parecía tener en el campo polí-tico. Estos resultados electorales, coinciden con situacionescomo el déficit energético, los efectos del caso Skanska, la cri-sis de Santa Cruz y medios de comunicación más críticos, quemuestran un cambio importante en la situación política duran-te los últimos meses.

Pero no es fácil que este cambio político, tenga tiempopara afectar el triunfo probable del oficialismo el 28 deoctubre. Los resultados de junio no parecen tener un efectorelevante para unificar la oposición. Lavagna y Carrió manten-drán sus candidaturas, al igual que López Murphy y Sobisch.A ellos podría sumarse algún otro candidato proveniente delperonismo anti-kirchnerista. Macri puede intentar algún rolpara unificar la oposición, pero difícilmente tenga éxito y suproyecto será apuntar a la candidatura presidencial de 2011,cuando el futuro gobierno de Kirchner o su señora se hayadesgastado más. La cuestión nueva que comienza a apareceres que si se diera el escenario poco probable de que el oficia-lismo no llegue al 40% de los votos, en el cual hay segundavuelta cualquiera sea la diferencia, la oposición encontraría laoportunidad de unirse, que hoy no tiene. En esta situación, elPresidente ha postergado ahora hasta fin de agosto, la defini-ción de la fórmula presidencial, dados los cambios que tienenlugar en el ámbito político. En este marco, las declaracionesdel Scioli en Mar del Plata en el 50 aniversario de la creaciónde la Diócesis de esta ciudad, afirmando que en todos losmomentos de la historia la Iglesia Católica realizó una contri-bución positiva, lo diferencian del discurso de Kirchner.

42

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

La situación nacional a fines de junio:consecuencias del triunfo de Macri

por Rosendo Fraga*

*Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

Panorama Político

Page 45: Patrocinantes FIEL

En Estados Unidos aumenta la preocupación por las vinculacio-nes de Chávez con Rusia e Irán. El Presidente venezolano visitaMoscú a fines de junio, entrevistándose con Putin, en momentosen que el Presidente ruso cuestiona el despliegue del sistemaantimisiles de Estados Unidos en la República Checa y Polonia,lo cual es observado con alguna preocupación en Washington.Sin embargo, esta semana el secretario general de la OTAN sereúne con el mandatario ruso, buscando acercar posiciones, y ellomuestra que el enfrentamiento es relativo. Pero que Rusia avan-ce en la venta de armas en América Latina es un tema que elPentágono quiere evitar. Es posible que en la oportunidad seavance en las negociaciones para que Venezuela adquiera entrecinco y nueve submarinos en Rusia, lo que altera el equilibrio mili-tar en América Latina. Además, Rusia y Venezuela tienen un inte-rés común en los temas energéticos, dado que ambos países sonproductores de petróleo y gas.

La relación de Venezuela con Irán ha sido observada con preo-cupación por el Congreso de Estados Unidos. En el Comité quesigue los temas de América Latina, se explicitó esta preocupacióny se aprobó un presupuesto de 10 millones de dólares para finan-ciar emisiones de televisión para apoyar a la oposición venezola-na. La preocupación no sólo se explica por la penetración iraní enla región -que se está dando a través de los países aliados deChávez, como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador- sino tambiénpor el hecho que la estrategia militar venezolana sigue a la iranífrente a un eventual conflicto con Estados Unidos. Ambos paísespiensan que en caso de un conflicto, dado el fracaso en Irak y elempantanamiento en Afganistán, la primera potencia mundial uti-lizará medios aeronavales y no terrestres. Esto ha llevado aCaracas y Teherán a priorizar buques y submarinos y misiles tie-rra aire, en las adquisiciones de armas que ambos países estánrealizando en Rusia. Pese a esta preocupación, América Latinaestá ausente en los discursos de los precandidatos presidencia-les para las primarias. Mientras tanto, Chávez ha logrado confor-mar su partido único oficialista, fusionando a las distintas agrupa-ciones que lo apoyan.

Brasil parece dispuesto a poner límites a Chávez en cuanto a suscríticas al MERCOSUR. El Canciller brasileño (Amorim) cuestionópúblicamente las afirmaciones de Chávez de que no le interesaformar parte del MERCOSUR actual si el grupo no cambia desdeel punto de vista político. El diplomático brasileño dijo que para cri-ticar, primero hay que pertenecer, dado que Venezuela todavía no

es miembro pleno del grupo regional. El presidente venezola-no no estará presente en la cumbre de presidentes del MER-COSUR que se realiza a fines de junio en Asunción, optandopor la citada visita a Rusia. El hecho hace evidente nueva-mente que la pugna por el liderazgo en América del Sur selibra hoy entre Brasil, que se ha acercado a los EstadosUnidos, y Venezuela, que desarrolla relaciones con Rusia eIrán, países que hoy mantienen diferencias con Washington.

Brasil y la Argentina buscan revitalizar el MERCOSUR, sin lapresencia de Chávez. En la Cumbre que tiene lugar a fines dejunio, darán concesiones a Paraguay y Uruguay, los dos paí-ses más pequeños del grupo, que se vienen quejando de lafalta de atención que reciben de los dos grandes. A su vez, laArgentina ha criticado que en las fracasadas reuniones pararevitalizar la ronda de Doha, Brasil haya actuado junto con laIndia frente a Estados Unidos y la UE en forma unilateral y sinrealizar consultas al MERCOSUR. Las crecientes diferenciascon Venezuela llevan a Brasil a buscar una mejor relación conlos países que son miembros originales de este grupo regio-nal. En la reunión del parlamento del MERCOSUR que serealizó en Montevideo el 25 de junio, los legisladores argenti-nos abandonaron las deliberaciones, argumentando unaurgencia de viaje, para impedir que se emitiera una crítica aChávez por la falta de libertad de prensa en su país, mostran-do así la evidencia de relaciones políticas entre Buenos Airesy Caracas. Las diferencias entre Caracas y Brasilia estángenerando problemas en la implementación del Banco del Surque impulsa Chávez, al que se sumaría también Uruguay. Asu vez, Brasil, pese a su tasa de crecimiento por debajo delpromedio de América Latina, es reconocido como la décimaeconomía del mundo y la más importante de la región, al niveldel reconocimiento mundial que hoy tienen Rusia, China eIndia, los llamados países BRIC (por las siglas de los cuatro).

En conclusión: la visita de Chávez a Rusia y la compra dearmas en este país preocupa a quienes en el Pentágonosiguen el tema latinoamericano; a su vez, el Congreso deEstados Unidos expresó su preocupación por el acercamien-to de Caracas a Teherán. Brasil ha enfrentado las críticas deVenezuela al MERCOSUR, lo que ratifica la pugna entreambos países por el liderazgo regional y la Cumbre de presi-dentes del MERCOSUR muestra a Lula buscando revitalizarel grupo, como forma de contener a Chávez.

43

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Panorama Político

Panorama latinoamericano:Washington y Brasilia en la contención de Chávez

por Rosendo Fraga*

*Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

Page 46: Patrocinantes FIEL
Page 47: Patrocinantes FIEL

45

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Anexo Estadístico

Argentina: Indicadores Económicos Seleccionados

Julio 2007

CUENTAS NACIONALES UNIDAD FUENTE 2006PBIInversión interna bruta

• Construcción• Equipo durable de producción

ExportacionesImportacionesConsumo total

• Consumo privado• Consumo público

PBIInversión interna bruta

• Construcción• Equipo durable de producción

ExportacionesImportacionesConsumo total

• Consumo privado• Consumo público

Inversión interna bruta• Construcción• Equipo durable de producción

ExportacionesImportacionesConsumo

Precios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesosPrecios corrientes, millones de pesos

Precios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anualPrecios constantes, variación % anual

% PBI, a precios constantes% IBIF, a precios constantes% IBIF, a precios constantes% PBI, a precios constantes% PBI, a precios constantes% PBI, a precios constantes

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

654,974153,264

96,18657,078

161,949125,474467,370386,176

81,194

8.518.718.618.8

7.415.2

7.37.75.2

21.78.3

13.414.012.077.2

ACTIVIDAD ECONÓMICA UNIDAD FUENTE 2006Actividad económica (EMAE)Producción industrial (EMI)Construcción (ISAC)Ventas en superm. (constantes)Centros de compras (constantes)Servicios públicos (ISSP)Producción industrial (IPI)

• Alimentos y bebidas• Cigarrillos• Insumos textiles• Pasta y papel• Combustible• Químicos y plásticos• Minerales no metálicos• Siderurgía• Metal-mecánica• Automóviles• Bienes de consumo no durable• Bienes de consumo durable• Bienes de uso intermedio• Bienes de capital

Utilizac. de la capacidad instalada

Variación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anualVariación % anual%

INDECINDECINDECINDECINDECINDECFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIELFIEL

8.58.3

16.49.1

11.215.6

7.46.99.82.2

-0.75.66.0

16.22.63.6

34.57.3

22.05.26.0

73.7

ARGENTINA

567,994122,263

75,50846,755

135,608108,005419,422351,382

68,040

8.822.922.124.3

6.417.8

8.48.48.3

19.461.538.514.512.078.5

I TRIM.06

FEB-078.16.96.1

13.811.515.3

2.31.9

-11.13.82.04.2

-0.66.8

-3.87.2

16.6-0.724.5

1.0-5.073.8

MAR-077.37.0

-2.619.716.915.3

4.00.85.00.15.01.62.75.6

-3.68.5

20.81.5

27.61.8

-4.172.9

ABR-078.46.62.3

10.614.313.6

4.40.67.12.95.12.45.43.9

-0.53.3

25.02.0

18.72.73.8

73.6

670,441164,337102,725

61,613168,764135,048473,386389,364

84,022

8.720.319.122.4

5.920.3

6.57.23.1

22.861.538.514.012.576.8

III TRIM.06703,182175,603108,000

67,603179,181138,557494,489403,406

91,083

8.614.012.416.513.116.6

6.97.54.2

23.361.438.614.012.276.7

IV TRIM.06681,412156,021

95,93260,089

155,889134,518502,318417,854

84,464

8.013.1

8.220.9

7.420.4

7.98.26.4

20.358.841.214.413.478.4

I TRIM.07

MAY-07sd

6.46.1

12.813.615.2

4.0-1.00.93.74.92.8

-1.08.8

-6.00.5

39.5-0.721.5

2.38.2

72.2

Page 48: Patrocinantes FIEL

PRECIOS Y SALARIOS UNIDAD FUENTE 2006% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual (*)% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual% var. Anual y mensual

Pesos. Con SAC devengadoPesos. Con SAC devengadoPesos

INDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDEC INDEC

SIJyPSIJyPFIEL

9.82.7

18.310.210.514.610.8

8.48.06.1

10.719.9

5.410.0

7.27.16.17.58.2

17.914.922.612.218.9

20061895.61793.1

694

0.80.2

-2.81.41.14.50.81.10.70.5

-3.11.60.61.00.50.50.50.50.70.81.60.00.81.0

Ene.072146.12070.4

800

MAR-070.70.61.30.70.72.51.30.70.90.4

-0.92.30.61.01.71.72.71.31.91.01.90.20.31.6

Feb.072093.51977.1

800

ABR-070.40.4

-0.10.50.11.70.50.30.50.60.30.50.40.71.61.62.61.21.33.41.95.32.5S/D

Mar.072153.12093.0

800

46

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

Anexo Estadístico

TIPO DE CAMBIO UNIDAD FUENTE 2006Tipo de cambio nominal Tipo de cambio bilateral real, USA Tipo de cambio multilateral real

Banco NaciónFIELBCRA

3.09225.6176.9

MERCADO LABORAL UNIDAD FUENTE I TRIM. 06 II TRIM. 06Empleo Urbano TotalDesocupación

• corregida por planesTasa informalidad asalariadaProductividad media por horaen la industria

FIELINDECINDECINDECFIEL en base aINDEC

1411811.414.144.3

157.5

1456410.412.844.1

160.3

1457210.212.143.1

159.1

COMERCIO EXTERIOR UNIDAD FUENTE 2006(*)Exportaciones de bienes

• Export.de bienes primarios• Exportación de manufacturas agropecuarias

• Exportación de manufacturas industriales

• Export. de combustibles y energíaPrecios de las exportacionesVolumen de exportacionesImportaciones de bienes

• Imp. de bienes de capital • Imp. de bienes intermedios• Imp. de combustibles• Imp. de piezas y accesorios• Imp. de bienes de consumo• Imp. de vehículos automotores• Resto de importaciones

Precios de las importacionesVolumen de las importacionesSaldo del balance comercial

Millones de US$Millones de US$Millones de US$

Millones de US$

Millones de US$Variación mensual / anual % (*)Variación mensual / anual % (*)Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Variación interanual % (*)Variación interanual % (*)Millones de US$

INDECINDECINDEC

INDEC

INDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDECINDEC

46,569 8,953

15,251

14,801

7,564 7 7

34,159 8,484

11,920 1,729 5,900 3,970 2,038

118 3

16 12,409

BALANCE DE PAGOS UNIDAD FUENTE 2006 II TRIM 06Cuenta corriente

• Balance de mercancías• Balance de servicios• Balance de rentas• Transferencias corrientes

Cuenta capital y financiera• Balance de cuenta capital• Balance de cuenta financiera

Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$Millones de US$

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

7,998 13,872

-934 -5,456

516 -6,112

96 -6,209

2,500 4,088 -284

-1,417 114 802

40 763

ARGENTINA

3.10219.6178.5

MAR-073.10

220.5178.5

III TRIM. 0614794

8.710.142.9

158.4

III TRIM 061,727 3,216 -362

-1,273 147 913

45 868

IV TRIM. 06

FEB-073,531

615 1,221

1,156

520 10

4 2,791

677 998

83 490 324 209

9 2

18 740

IV TRIM 06

2,580 3,700

-8 -1,251

140 774

0 774

ABR-073.11

219.3177.3

MAR-074,112

905 1,249

1,390

553 10

2 3,418

833 1,184

114 612 415 250

10 1

24 694

Precios al consumidor (Nivel gral)• Precios al consum. (Regulados)• Precios al consum. (Estacionales)• Precios al consum. (Resto IPC)• Alimentos y bebidas• Indumentaria• Vivienda• Equip. y mantenim. del hogar• Aten. médica y gastos salud• Transporte y comunicaciones• Esparcimiento• Educación• Bienes y Servicios varios

Precios consumidor Nacional (Nivel gral)Precios mayoristas (IPIM)

• Productos nacionales (IPIM)• Primarios (IPIM)• Manufact.y energía eléctr. (IPIM)• Productos importados (IPIM)

Costo de la construcción• Materiales• Mano de obra• Gastos generales

Salarios - IS (INDEC)

Salario públicoSalario privado (no agrícola)Salario mínimo

miles de personas% de la PEA% de la PEA%, sobre empleo asalariadoÍndice base 1993=100. Desestacionalizada

Pesos por dólar, fin de período Índice base 1997=100 (1.3)Índice base 1997=100

MAY-07

ABR-074,261 1,194 1,350

1,178

539 8 1

3,139 730

1,081 115 622 379 201

10 1

22 1,122

MAY-070.40.7

-0.10.50.20.10.50.80.30.50.70.61.6S/D1.91.93.51.31.41.62.01.02.3S/D

Abr.072200.12067.9

800

3.10222.4

S/D

JUN-07

146829.8

11.241.6

-

I TRIM. 07

MAY-074,794 1,264 1,579

1,399

552 9 6

3,542 840

1,216 185 629 403 260

9 5

20 1,253

I TRIM 07861

2,262 -180

-1,338 117

3,060 12

3,049

JUN-07

Page 49: Patrocinantes FIEL

47

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

PERIODO FIELPBI realIBIF real Tipo de Cambio ($/USD) IPC M2

2007, var % anual2007, var % anualDic. 20072007 var % diciembre-diciembreDic.2007 Promedio en miles de mill. de pesos

7.6 13.2 3.12

8.9 145.2

R.E.M (BCRA)7.7

15.1 3.14

9.6 143.1

PROYEC. ECONÓMICAS (**)

SISTEMA FINANCIERO UNIDAD FUENTE 2006 JUN-06 ABR-07 MAY-07Tasa Prime (pesos, 30 dias)Tasa Call Money (Pesos)Tasa Plazo Fijo (Pesos, 30 ds.)Tasa Plazo Fijo (Badlar BancosPrivados)Riesgo país Índice Merval Total depósitos del sector privadoTotal prestamos al sector privadoBase monetaria ampliaM2 (total sectores)Reservas líquidas del BancoCentral Stock Lebacs y Nobacs

% nominal anual, fin de período (1.1) % nominal anual, fin de período (1.1) % nominal anual, fin de período (1.1) % nominal anual, fin de período (1.1)

Indice, fin de período (1.1) Indice base 1986 = 100, fin de período (1.1)Millones de pesos, fin de período (1.2)Millones de pesos, fin de período (1.2)Millones de pesos, fin de período (1.2)Millones de pesos, fin de período (1.2)Millones de dólares, fin de período (1.2)

Millones de pesos, fin de período (1.1)

BCRABCRABCRABCRA

JPMorganBCBABCRABCRABCRABCRABCRA

BCRA

9.0 8.8 3.7 9.9

216 2,090

121,401 74,615 80,066

127,206 32,037

39,679

9.2 8.2 7.2 9.1

370 1,711

109,824 62,776 63,564

112,566 25,290

31,220

8.5 7.2 7.1 7.7

272 2,155

132,465 81,322 79,444

131,257 38,483

52,139

SITUACIÓN FISCAL UNIDAD FUENTE 2006Recaudacion tributaria nacional Recaudación tributaria DGI

• Impuesto al valor agregado• Impuesto a las ganancias• Impuesto a los débitos y créditos bancarios

• Impuesto a los combustibles• Impuestos internos• Otros impuestos

Recaudación tributaria DGA• Aranceles a las importaciones• Derechos de exportaciónRecaudación de segur. social

Ingresos no tributariosGasto primario

• Seguridad social• Bienes y servicios y otros gastos• Salarios• Transferencias corrientes• Gastos de capital

Resultado fiscal primario, SPNFPago de interesesResultado fiscal global, SPNF

Millones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesos

Millones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesosMillones de pesos

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

Minist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. EconomíaMinist. Economía

150,009 106,565

47,104 33,615 11,686

6,573 4,092 3,496

19,841 5,129

14,712 23,603

8,689 135,356

32,190 5,390

14,325 66,992 16,460 23,165 11,542 11,623

DEUDA PÚBLICA UNIDAD FUENTE 2003 2004 2005 2006 2007Deuda pública total nacional Deuda pública externa

A Dic., Millones de US$A Dic., Millones de US$

Minist. EconomíaMinist. Economía

178,821 105,895

191,296 115,884

128,630 65,355

136,725 55,840

s/d57,597

ARGENTINA

8.6 7.5 7.4 7.8

277 2243,03132,486

83,066 81,243

133,070 40,581

56,837

CONTEXTO INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS UNIDAD FUENTE 2005 2006 I TRIM. 2006PBI PBI Inversión Exportaciones Inflación minorista, promedio anualInflación mayorista, prom. anual Cta. corriente de balance de pagosTipo de cambio

Real, variacion % anualMiles de Mill. de US$ corrientes% PBI corriente% PBI corriente%%Miles de Mill. de US$USD / Euro

3.2 12,456

19.7 10.5

3.4 4.9

-792 1.24

3.3 13,245

20.0 11.1 3.2 3.0

-811 1.3

3.7 13,008

20.3 10.8

3.6 2.3

-201 1.2

BEABEABEABEABLSBLSBEAFederal Reserve

JUN-07

8.7 7.8 7.5 8.2

325 2,191

134,199 84,640 83,908

135,198 43,157

58,643

IV TRIM. 20063.1

13,458 19.3 11.3 1.9 0.2

-217 1.3

MAY-0612,358 10,903

3,770 2,222 1,015

552 310

1,032 1,699

224 1,275 1,756

268 10,975

2,115 383

1,052 6,280 1,125 3,906

322 3,562

Anexo Estadístico

I TRIM. 20071.9

13,620 18.9 11.3 2.4 2.0

-193 1.3

MAR-0713,944

9,001 4,505 2,541 1,025

529 345

57 2,022

550 1,471 2,922

831 13,582

3,313 534

1,294 6,520 1,921 1,486 1,190

296

ABR-0713,279

8,805 4,369 2,132 1,051

622 390 242

1,927 477

1,451 2,547

831 12,764

3,362 545

1,344 5,834 1,681 1,619

982 636

MAY-0718,875 13,881

5,052 5,322 1,280

559 351

1,316 2,323 1,791

532 2,671

664 15,807

1,341 604

1,341 8,590 1,492 5,355

388 4,967

Page 50: Patrocinantes FIEL

Anexo Estadístico

48

INDICADORES DE COYUNTURA Nº 478, JULIO DE 2007

CONTEXTO INTERNACIONAL

BRASIL UNIDAD FUENTE 2005 2006

CHILE UNIDAD FUENTE 2005 2006 I TRIM. 06Real, variacion % anualMill. de US$ corrientes (+) (++)% PBI corriente% PBI corriente%%Millones de US$Pesos por dólar

BCChBCChBCChBCChBCChBCChBCChBCCh

URUGUAY UNIDAD FUENTE 2005 2006 I TRIM. 06PBI PBIInversiónExportaciones Inflación minorista, promedio anualInflación mayorista, prom. anual Cta. corriente de balance de pagosTipo de cambio

Real, variacion % anualMill. de US$ corrientes (+)% PBI corriente (+)% PBI corriente (+)%%Millones de US$Pesos por dólar

BCUBCUBCUBCUBCUBCUBCUBCU

PRECIOS COMMODITIES UNIDAD FUENTESojaTrigoMaízAceite de SojaAceite de GirasolCaféAzúcarPetroleo (WTI)Gas NaturalCaucho

AluminioCobreNíquelZincOro

USD por ton.metr. (FOB Golfo de México)USD por ton.metr. (FOB Golfo de México)USD por ton.metr. (FOB Golfo de México)USD por ton.metr. (Rotterdam)USD por ton.metr. (FOB Ptos. Argentina)US centavos por libraUS centavos por libraUSD por barril, precio FOB.USD per million BTU US centavos por libra (FOBMalasia/Singapore)USD por ton.metr.USD por ton.metr.USD por ton.metr.USD por ton.metr.USD por onza

SAGPyASAGPyASAGPyASAGPyASAGPyAICOIMFDOEEIA (Henry Hub)IMF

LME spotLME spotLME spotLME spotNY spot

MERC. FINAN. INTERNAC. UNIDAD FUENTE DIC-06Fed Fund RateUS Treasury Bill (10 años)LIBOR 180 díasDow Jones (Industrial)Índice BovespaÍndice IPCÍndice IPSAÍndice Taiwan WeightedÍndice Hang SengÍndice SETÍndice KLSE CompositeÍndice Seoul CompositeÍndice Straits TimesÍndice Nikkei 225

% "(1.3) % "(1.3) % "(1.3) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1) Índice (1.1)

Federal ReserveFederal ReserveIMFDow JonesBolsa de Brasil Bolsa de México Bolsa de ChileBolsa de TaiwanBolsa de Hong KongBolsa de TailandiaBolsa de MalasiaBolsa de CoreaBolsa de SingapurBolsa de Japón

5.24 4.56 5.35

12,463 44,474 26,448

2,693 7,824

19,965 680

1,096 1,434 2,986

17,226

(*) Datos provisorios (**) Corresponden a estimaciones a la quinta semana de mayo (30/05). (+) Estimado. Chile: modificaciones respecto a meses anteriores se deben al cam-bio en la metodología. (1) último dato disponible. (1.1) al 24/05/07 (1.2) al 31/5/07 ""(1.3) promedio al 31/5/07 (***) A partir de enero de 2007, las transferencias automáticas a provincias se informan a través de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con Provincias (DNCFP)ICO: International Coffee Organization EIA: Energy Information Administration, Official Nebraska Government Website.

PBI PBI Inversión Exportaciones Inflación minorista, promedio anualInflación mayorista, prom. anual Cta. corriente de balance de pagosTipo de cambio

Real, variacion % anualMill. de US$ corrientes (+)% PBI corriente (+)% PBI corriente (+)%%Millones de US$Reales por dólar

3.7 959,535

18.7 16.3 4.20 0.81

13,276 2.16

2.3796,284

18.0 16.9

6.9 5.4

14,193 2.43

BCBBCBBCBBCBBCBBCBBCBBCB

5.7 119,029

20.6 41.0 3.06 5.39

1,315 560

4.0 145,811

19.3 45.4 3.39 6.97

5,256 530

5.0 147,404

19.6 44.3 4.06 5.17

1,435 526

PBI PBIInversiónExportaciones Inflación minorista, promedio anualInflación mayorista, prom. anual Cta. corriente de balance de pagosTipo de cambio

6.6 16,791

12.9 20.3 4.70

-2.57 1.57

24.48

7.0 19,308

16.0 20.5 6.40 5.92

-456.57 24.07

6.8 17,820

17.4 20.3 6.37 4.29

-40.82 24.23

MAY-06 JUN-06 JUL-06 AUG-06 SEP-06

FEB-07290 209 179 716 613

79 11

59.3 267.2

103

2,832 5,675

41,171 3,309

668

I TRIM. 064.1

1,067,710 17.1 13.7 5.50

-1.22 1,574

2.19

IV TRIM. 064.3

146,290 20.5 42.4 2.25 5.95 622 529

MAR-07284 209 174 719 626

77 10

60.6 276.8

103

2,761 6,451

46,303 3,271

663

MAR-075.26 4.56 5.32

12,354 45,355 28,748

2,941 7,885

19,810 680

1,246 1,460 3,246

17,028

ABR-075.25 4.69 5.35

13,06348,95628,99731,06178,07520,319

6991,3221,5423,361

17,400

IV TRIM. 064.8

1,080,380 16.2 14.5

3.1 3.9

3,046.7 2.2

I TRIM. 075.8

164,795 19.1 48.8 2.69 4.98

3,308,8540

IV TRIM. 066.3

21,576.5 16.0 20.5

6.2 5.7

-181.0 24.1

ABR-07280 212 152 753 666

80 9

64.0 284.5

107

2,814 7,765

50,249 3,557

680

MAY-075.254.685.36

13542,8852423

30708,733257.238141,59

20927,75728.22

1347,171628,2

3514,4917556,87

MAY-07277 203 160 780 729

84 9

63.5 284.5

109

2,794 7,681

52,161 3,829

661

JUN-075.25

5.15.4

13,409 54,392 31,151

3,470 8,883

21,773 777

1,354 1,744 3,548

18,138

I TRIM. 064.3

1,216,913 16.8 14.7 2.99 4.33

1,694 2.11

I TRIM. 076.7

20,418 16.7 21.7

7.0 8.7

32.8 24.3

JUN-07305 229 172 837 816

93 9

67.5 284.5

109

2,676 7,473

41,691 3,602

648

Page 51: Patrocinantes FIEL

Patrocinantes FIEL

SSaann JJoorrggee EEmmpprreennddiimmiieennttooss SS..AA..

LLOOIIMMAARR SS..AA

NNEEXXTTEELL CCOOMMMMUUNNIICCAATTIIOONNSSAARRGGEENNTTIINNAA SS..AA..

Page 52: Patrocinantes FIEL