Paulo freire

7
Facultad de Educación. Pedagogía en Educación Básica con Mención. Fundamentos de la educación Básica. Dr. María Elena Mellado Hernández. Paulo Freire: “Un crítico de la Pedagogía” Verónica Alejandra Escalona Añihual. Docente en formación.

Transcript of Paulo freire

Page 1: Paulo freire

Facultad de Educación.Pedagogía en Educación Básica con Mención.

Fundamentos de la educación Básica.Dr. María Elena Mellado Hernández.

Paulo Freire:“Un crítico de la Pedagogía”

Verónica Alejandra Escalona Añihual.Docente en formación.

Marzo, 2015 Temuco.

Page 2: Paulo freire

Introducción.

En este trabajo Paulo Freire nos invita a comprender la pedagogía de una

perspectiva diferente a como todos la ven, nos emplaza a ver a los educadores de

una manera distinta no tan solo como segundos padres o madres sino más bien

como unos luchadores de la educación y de sus derechos de maestros, hace

referencia a que ellos deben ser críticos en la manera de enseñar y de representar

de una forma singular su posición de educadores.

Nos señala que deben ser humildes y siempre estar a la disposición del

estudiante dentro del aula y fuera de esta, nos conduce a ver a los profesores

como un referente en el proceso de aprendizaje para el educando.

Page 3: Paulo freire

Paulo Freire “Un crítico de la pedagogía”

Cartas a quien pretende enseñar (Freire, 2009) dan cuenta de su analogía

como crítico; así como también en varias de sus obras literarias en las cuales se

refiere a los docentes y como su forma de enseñanza se ha visto entorpecida con

en el tiempo y como solo un calificativo puede aturdir a nuestros estudiantes y nos

puede desvalorizarnos como docentes, el decir “tía” a una maestra este calificativo

nos mitiga adaptando a los docentes como un referente que nunca dejara su

puesto de trabajo, es aquí donde Paulo Freire pone en énfasis la educación

mecanizada y la falta de compromiso de parte del estado con ellos para cambiar la

historia y poder dar una educación equitativo, Freire hace un enfoque hacia los

maestros de escuelas a no perder su identidad como principales referentes de la

educación y entrega de conocimientos.

El libro “Cartas a quien pretende enseñar” consta con diez cartas dirigidas

especialmente a los profesores, en donde se relata los desafíos y críticas que día

a día los educadores tienen que enfrentar para darle así una educación de calidad

a sus alumnos o educandos.

“El enseñar no existe sin el aprender” (Freire, 2009, pág. 45) es una

frase que me llamo mucho la atención, al sentir que un docente tiene que ser

crítico al momento de enseñar, en donde tenemos que buscar distintos métodos

de enseñanzas, no es tan solo pasar contenidos y listo esto va más allá de una

simple clase en donde profesor pasa y pasa la materia y no se interesa sí que sus

alumnos están aprendiendo, el docente no siempre tiene que ser conductista, sino

más bien tiene que tener un método constructivista para con sus educandos, esto

es simplemente una metodología para tener al alumno interesado en la clase que

ofrece el docente, al igual tenemos que tomar en cuenta las condiciones que se le

entrega al educador para que imparta sus clases, también debemos analizar la

experiencia educativa que ha tenido el docente desde el momento de su

formación, el cual si no es la adecuada estos se ven incapacitados de entregar

una educación de calidad.

Page 4: Paulo freire

Pero al no tener una buena base de preparación, estos se van adaptando a

la mecánica que entrega el estado, es decir entrega una educación mecanizada y

esta no favorable para el alumno ni para el docente. Por eso hoy en día

encontramos a muchos profesores que solo entregan contenidos y no son

capaces de percibir si es que el alumno está aprendiendo realmente, estos no

capaces de generar una socialización, tienen la convicción que solo ellos pueden

entregar los conocimientos, siendo ellos los principales personajes el en aula y ni

siquiera les interesa si ellos aprenden, es por eso que la frase que me gusto

mucho y como para tratar de explicarla, es que un docente no es verdaderamente

docente si es que su educando no aprende, es por eso que un buen profesor debe

ser crítico al momento de entregar sus conocimientos y especialmente preocupado

en el aprendizaje de sus estudiantes.

El miedo es otro factor que el docente no reconoce y por ende se le dificulta

aún más el entregar sus conocimientos hacia sus alumnos y a la vez adquirirlos de

parte de ellos, -yo pienso que todos los docentes tienen que tener un grado de

humildad para que sean excelentes educadores.

Page 5: Paulo freire

Conclusión.

En este trabajo me pude dar cuenta de todas las dificultades que se les

presenta al momento de impartir o de entregar sus conocimientos y como estos

alumnos son capaces de aprender y como los maestros deben buscar nuevos

métodos educativos, para que estos estén interesados en la clase que se entrega

y cualidades que un docente debe tener para entregar una educación de calidad,

la cual es la humildad la principal característica de un docente, que sabe

reconocer si es que algunos de sus estudiantes no está aprendiendo.

Page 6: Paulo freire

Bibliografía.

Freire, P. (2009). Cartas a quien pretende enseñar. (2 ed.). Buenos Aires:

Siglo XXI Editores.