Pauta de Alimentacion (2)

9
 PAUTA DE ALIMENTACION Nombre: ________________________________________________ Fecha: _______________________ Sexo: _______________ Edad: Talla: ______________ Peso: IMC: ______________ EN: _________________  Antecede ntes famil iares: __ ____  _______ ________ ________ Fuma: ____ Bebe OH: _______  Activid ad física: _ _____ Requerimiento: ____________________ Tipo de régimen: ___________________ ALIMENTOS PRIMER NIVEL: CEREALES, PAPAS Y LEGUMINOSAS FRESCAS (1 porción: 140 kcal) Cereales Desayuno Medida Casera Pan amasado ¼ unidad Hallulla o marraqueta ½ unidad Pan de molde Integral 1 ¼ unidad Pan de molde 3 unidades Pan pita (integral) 1 unidad  Avena ½ taza Galletas de agua 8 unidades Galletas de soda integral 7 unidades Galletas de soda 8 unidades Cereal de desayuno azucarado 1 taza Cereal de desayuno sin azúcar ¾ taza Nestum 10 cucharaditas

description

pauta

Transcript of Pauta de Alimentacion (2)

  • PAUTA DE ALIMENTACION

    Nombre: ________________________________________________

    Fecha: _______________________

    Sexo: _______________ Edad: ____________________

    Talla: ______________ Peso: ____________________

    IMC: ______________ EN: _________________

    Antecedentes familiares: _________________________________________

    _____________________________________________________________

    Fuma: ____ Bebe OH: _______

    Actividad fsica: ____________________

    Requerimiento: ____________________

    Tipo de rgimen: ___________________

    ALIMENTOS PRIMER NIVEL: CEREALES, PAPAS Y LEGUMINOSAS

    FRESCAS (1 porcin: 140 kcal)

    Cereales Desayuno Medida Casera

    Pan amasado unidad

    Hallulla o marraqueta unidad

    Pan de molde Integral 1 unidad

    Pan de molde 3 unidades

    Pan pita (integral) 1 unidad

    Avena taza

    Galletas de agua 8 unidades

    Galletas de soda integral 7 unidades

    Galletas de soda 8 unidades

    Cereal de desayuno azucarado 1 taza

    Cereal de desayuno sin azcar taza

    Nestum 10 cucharaditas

  • Cereales Almuerzo Medida Caseras

    Arroz taza

    Arvejas 1 taza

    Choclo 1 taza

    Papa 1 unidad

    Porotos granados taza

    Habas 1 taza

    Mote trigo y maz taza

    Qunoa taza

    Smola taza

    Fideos (Integral) taza

    ALIMENTOS SEGUNDO NIVEL: FRUTAS Y VERDURAS

    Verduras de Libre Consumo (10 kcal/ porcin)

    Medida Casera

    Lechuga 1 taza

    Apio 1taza

    Repollo 1 taza

    Achicoria 1 taza

    Ajo 8 dientes

    Penca 1 taza

    Rabanito 1 taza

    Pepino 1 taza

    Acelga 1 taza

    Espinaca cruda 1 taza

    Cochayuyo 1 taza

    Pimentn unidad

    Zapallo italiano 1taza

    Verduras Consumo General (Cocidas) (30 kcal/porcin)

    Medida Casera

    Alcachofa taza

    Betarraga taza

    Brcoli 1 taza

    Coliflor 1 taza

  • Esparrago 5 unidades

    Porotos verdes de taza

    Bruselas taza

    Salsa de tomate 2 cucharadas

    Zanahoria 1 taza

    Zapallo taza

    Verduras Consumo General (Crudas) Medida Casera

    Betarraga 1 taza

    Cebolla unidad

    Champin 1

    Tomate 1 unidad regular

    Zanahoria taza

    Frutas (65 kcal/ porcin) Medida Casera

    Cerezas 15 unidades

    Chirimoya unidad

    Ciruela 3 unidades pequeas

    Damascos 3 unidades

    Frambuesas 1 taza

    Kiwi 2 unidades

    Manzana 1 unidad pequea

    Meln 1 taza

    Moras taza

    Naranja 1 unidad

    Pltano unidad

    Sandia 1 taza

    Limn 3 unidades

    Pera 1 unidad pequea

    Uvas 10 unidades

    Tunas 2 unidades pequeas

    Papaya 3 unidades pequeas

    Frutas desecadas Medidas Caseras

    Higos 2 unidades

    Pasas 20 unidades

    Huesillo 2 unidades

    Ciruelas 2

  • ALIMENTOS TERCER NIVEL: PESCADOS, CARNES, HUEVOS Y

    LEGUMINOSAS SECAS

    Lcteos (preferir los lcteos bajos en grasas; descremados o

    semidescremados)

    Altos en grasa:

    Lcteos Medida Casera

    Leche liquida 1 taza

    Leche en polvo 3 cucharadas rasas

    Leche cultivada 1 taza

    Yogurt 1 unidad

    Quesillo o queso fresco 1 rodela de 3 cm

    Huevos Medida casera

    Huevos claras 3 unidades

    Huevo entero 1 unidad

    Huevos de codorniz 2 unidades

    Alimentos Medida Casera

    Vacuno bajo en grasa: trtaro, asiento picana, lomo liso, pollo ganso, posta negra-rosada

    1 trozo del tamao de la palma de la mano

    Pechuga de pavo sin piel 1 unidad

    Trutro de pollo sin piel 1 unidad

    Pavo sin piel 1 trozo palma de la mano

    Reineta Trozo 10*6*1

    Merluza Trozo 10*6*1

    Congrio Trozo 10*6*1

    Atn en agua 1/3 taza

    Jurel en agua Trozo 10*6*1

    Choritos 6 unidades

    Machas 5 unidades

    Almejas 6 unidades

    Camarones taza o 20 unidades

    Procesados: Jamn de pavo

    1 rodela

  • ALIMENTOS CUARTO NIVEL: ACEITES Y GRASAS (180 kcal/porcin)

    Alimentos Medida Casera

    Aceite vegetal (oliva, pepita de uva, canola, maravilla, maz, soya)

    4 Cdtas

    Margarina 4 cdtas

    Mayonesa light 2 cdas

    Crema svelty taza o 4 cdas

    Alimentos ricos en lpidos Medida Casera

    Almendra 26 unidades

    Avellanas 50 unidades

    Man 30 unidades

    Nuez 5 unidades

    Pistacho 40 unidades

    Aceituna 11 unidades

    Palta 3 cucharadas

    ALIMENTOS QUINTO NIVEL: AZUCARES Y OTROS

    Alimentos Medida Casera

    Azcar 1 cdta

    Miel de palma- abeja 1 cdta

    Mermelada 1 cdta

    Manjar 1 cdta

    Leguminosas Secas Medida Casera

    Porotos taza sin caldo

    Garbanzos taza sin caldo

    Lentejas taza sin caldo

  • RECOMENDACIONES:

    Consuma 4 veces en el da productos lcteos como leche, yogur, queso

    fresco o quesillo, de preferencia semidescremados o descremados

    Coma al menos 4 platos de verduras y 2 frutas de distintos colores durante

    el da

    Coma porotos, garbanzos o lentejas 2 veces por semana en reemplazo de

    la carne.

    Coma pescados mnimo 2 veces por semana, cocido, al horno, al vapor o a

    la plancha.

    Prefiera los alimentos con menor contenido de grasas saturadas y

    colesterol

    Reduzca el consumo habitual de sal y azcar

    Tome de 6 a 8 vasos de agua al da.

    Prefiera consumir alimentos integrales por su alto contenido e fibras.

    Camine como mnimo 30 minutos diarios.

    Realice ejercicios 30 minutos 3 veces por semana.

    Respete lo horarios de alimentacin para evitar periodos de ansiedad entre

    las comidas.

    ALIMENTOS RESTRINGIDOS:

    Azcar

    Bebidas azucaradas

    Jugos con azcar

    Helados e crema

    Chocolates, confites, dulces, productos de pastelera

    Galletas dulces con rellenos (cremas)

    Bebidas alcohlicas

    Mayonesas, mantequilla

    Carnes grasas: cordero, chancho, pato, ganso

    Fiambres y embutidos: salame, jamon cerdo, mortadela, pat, etc.

    Vsceras: sesos, chunchules, panitas, guatitas

    Frituras de todo tipo

    ALIMENTOS DE LIBRE CONSUMO:

    Agua mineral

    Refrescos y bebidas dietticas

    T, infusiones de hierbas

    Jaleas dietticas

  • EJEMPLO DE UN DA:

    Desayuno: 08:00 hrs

    ____ Porcin de lcteo descremado

    ____ Porcin de cereales

    ____ Porcin de cares bajas en grasa

    ____ Porcin de alimentos ricos en lpidos

    Colacin: 10-11 hrs

    ____ Porcin de fruta

    ____ Porcin de lcteo descremados

    ____ Porcin de cereales

    Almuerzo 13:00 hrs

    ____ Porcin de verduras libre consumo

    ____ Porcin de verdura de consumo general

    ____ Porcin de cereales

    ____ Porcin de carnes bajas en grasas

    ____ Porcin de fruta

    ____ Porcin de aceites

    Once: 17:00 hrs

    ____ Porcin de lcteos descremados

    ____ Porcin de cereales

    ____ Porcin de carnes bajas en grasas

    ____ Porcin de alimentos ricos en lpidos

    Cena: 20:00 hrs

    ____ Porcin de verduras libre consumo ____ Porcin de fruta

    ____ Porcin de verduras de consumo general ____ Porcin de aceite

    ____ Porcin de cereales

    ____ Porcin de carnes bajas en grasas

  • GUA DE ALIMENTACIN DIARIA

    1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300

    Cereales 4 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6

    VCG 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3

    VLC 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

    F 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

    CA

    CM

    CB 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3

    LA

    LM

    LB 2 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4

    Leguminosas

    Aceites 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    ARL 1 1 1 1 1

    Azucar 1 1 1 1 1 2 2

    1285 1420 1508 1603 1693 1833 1921 2011 2113 2203 2338