Pauta de Evaluacion - Integracion de Contenidos

1
Curso didáctica de la música I, malla 2014. Evaluación nº 1: Sentidos, conocimiento y secuencia didáctica - definición y enfoques. Objetivo: Que los y las estudiantes integren las reflexiones realizadas en clases las cuales abordaron temas como el sentido de la escuela, la educación musical, el rol del docente de música, el conocimiento docente, y la secuencia didáctica. Además es necesario que los y las estudiantes propongan una o más definiciones de didácticadesde un posicionamiento personal articulado con el sentido de ser docente de música. Formato: Libre (escrito redactado, mapa conceptual, imágenes, audios, etc). El o la estudiante debe elegir el formato que más le acomode para realizar esta integración. La libertad de su elección tiene como objetivo desarrollar autonomía y creatividad en relación al formato del trabajo planteado. Nombre: Criterios de evaluación Puntaje (0 5) Formales - Presenta el trabajo con claridad (letra y contenidos comprensibles). - Utiliza referencias bibliográficas para apoyarse o justificar sus reflexiones, citando con formato APA 6. Contenidos - Define y analiza cada uno de los tópicos trabajados en clases a partir del posicionamiento basado en intereses o sentidos. - Relaciona e integra los contenidos de manera creativa, poniendo énfasis en un tema en particular, dependiendo del o los intereses del o la estudiante. - Es capaz de reflexionar, en tanto criticar, lo trabajado en clases a partir de la integración de contenidos. - Propone una o más definiciones sobre la didáctica de la música, y procura relacionarlo con la integración realizada. P. ideal 30 P. total Calificación

description

.

Transcript of Pauta de Evaluacion - Integracion de Contenidos

Page 1: Pauta de Evaluacion - Integracion de Contenidos

Curso didáctica de la música I, malla 2014.

Evaluación nº 1: Sentidos, conocimiento y secuencia didáctica - definición y enfoques.

Objetivo: Que los y las estudiantes integren las reflexiones realizadas en clases las cuales abordaron temas como el sentido de la escuela, la educación musical, el rol del docente de música, el conocimiento docente, y la secuencia didáctica. Además es necesario que los y las estudiantes propongan una o más definiciones de “didáctica” desde un posicionamiento personal articulado con el sentido de ser docente de música. Formato: Libre (escrito redactado, mapa conceptual, imágenes, audios, etc). El o la estudiante debe elegir el formato que más le acomode para realizar esta integración. La libertad de su elección tiene como objetivo desarrollar autonomía y creatividad en relación al formato del trabajo planteado.

Nombre:

Criterios de evaluación Puntaje (0 – 5)

Formales - Presenta el trabajo con claridad (letra y contenidos comprensibles). - Utiliza referencias bibliográficas para apoyarse o justificar sus reflexiones, citando con formato APA 6.

Contenidos - Define y analiza cada uno de los tópicos trabajados en clases a partir del posicionamiento basado en intereses o sentidos. - Relaciona e integra los contenidos de manera creativa, poniendo énfasis en un tema en particular, dependiendo del o los intereses del o la estudiante. - Es capaz de reflexionar, en tanto criticar, lo trabajado en clases a partir de la integración de contenidos. - Propone una o más definiciones sobre la didáctica de la música, y procura relacionarlo con la integración realizada.

P. ideal 30

P. total

Calificación