Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

5
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri www.doctormaruri.com PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA DOLOR FEMOROPATELAR INESTABILIDAD DE RODILLA CLAVES SOBRE EL DOLOR /INESTABILIDAD FEMOROPATELAR ............................................................... 2 FASE 1: REPOSO DE ACTIVIDADES DE IMPACTO Y ADVERTENCIAS IMPORTANTE ................................... 3 FASE 2: TONIFICACIÓN CON CARGA PROGRESIVA .................................................................................. 4 FASE 3: FORTALECIMIENTO E INTRODUCCIÓN DE ACTIVIDAD DE IMPACTO ........................................... 5

Transcript of Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Page 1: Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA DOLOR

FEMOROPATELAR – INESTABILIDAD DE

RODILLA

CLAVES SOBRE EL DOLOR /INESTABILIDAD FEMOROPATELAR ............................................................... 2

FASE 1: REPOSO DE ACTIVIDADES DE IMPACTO Y ADVERTENCIAS IMPORTANTE ................................... 3

FASE 2: TONIFICACIÓN CON CARGA PROGRESIVA .................................................................................. 4

FASE 3: FORTALECIMIENTO E INTRODUCCIÓN DE ACTIVIDAD DE IMPACTO ........................................... 5

Page 2: Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Claves sobre el dolor / inestabilidad

femoropatelar

¿Tiene dolor o inestabilidad?

Se puede tener lo uno, lo otro o ambas cosas. Salvo

excepciones, el enfoque de tratamiento siempre será

conservador: Ejercicio y Consejos de vida. Con una

correcta pauta de ejercicios el éxito de curación es alto

El Dolor: el Síntoma Guía

Si bien la aparición de dolor durante cualquier proceso de

rehabilitación suele ser un mal síntoma, en este caso es

aún más importante asegurarse que éste disminuye durante

el tratamiento

El Ejercicio: Pilar fundamental del tratamiento

El Ejercicio el pilar del tratamiento. El cumplimiento de

una correcta Pauta de Rehabilitación durante al menos 1

mes es necesario para valorar el éxito o no del tratamiento

Sentadillas: Ejercicio clave

Debe ser el ejercicio principal de tratamiento. Es muy

importante realizarlo correctamente: limitando la

flexión de rodilla (30º45º90º) y aumentando la

carga progresivamente según sensaciones del

paciente (ver pauta)

Qué son los ejercicios “Core”

Son ejercicios de fortalecimiento lumbar y pélvico.

Importantes en el tratamiento y curación de esta lesión de

rodilla así como de otras muchas lesiones similares

Page 3: Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 1: Reposo de actividades de impacto y

advertencias importante (Duración de la fase: 7-14 días)

Objetivo: disminuir los episodios de dolor, tanto en

intensidad como aparición más tardía de este a lo largo

del día. Comenzar a familiarizarse con los ejercicios

Métodos

1. Advertencias importantes

a. Prohibido actividades de impacto:

i. Correr, senderismo

ii. Escaleras, cuestas

b. Evitar flexión mayor de 90º

i. Asientos bajos durante tiempo prolongado

c. Hielo local (3 veces al día, 15 minutos cada vez)

d. Rodillera de centraje rotuliano: opcional

e. Antiinflamatorios los primeros 7-10 días

2. Ejercicios aeróbico: Se puede empezar a probar con

elíptica o bicicleta estática con sillín alto y baja carga.

también piscina (crawl. No braza)

3. Estiramientos generales antes y después del ejercicio.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=szKny37GZ34

4. Ejercicios de máxima protección

a. Extensión últimos grados (1º ejercicio del video) http://www.youtube.com/watch?v=txVsBrnyMo0 b. Peso muerto (importante: sin peso en la barra) http://www.youtube.com/watch?v=gB9_9ggQ5jA

c. Abductores y extensores de cadera a cuatro patas http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE d. Medias sentadillas (0-30º) apoyado en pared http://www.youtube.com/watch?v=5Ix1s2hRspY

Page 4: Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 2: Tonificación con carga progresiva (Duración de la fase: 10-14 días)

Criterios de progresión: Disminución objetiva del dolor

con el cumplimiento del tratamiento

Objetivo:

o Disminución del dolor tanto en reposo como con

las actividades cotidianas.

o Conseguir progresar en los ejercicios de la pauta

que apliquen mayor carga a la rodilla sin generar

dolor

Métodos

1. Mantener las advertencias y estiramientos de la fase 1

2. Elíptica o Bicicleta estática con resistencia progresiva.

Se puede introducir el trote al final de esta fase

3. Fisioterapia: puede ser de ayuda para tratar el dolor

miofascial acompañante, movilizaciones articulares

4. Ejercicios de moderada protección (Alternar los dos grupos de ejercicios: 2 días cada grupo)

Grupo 1

a. Medias sentadillas (0-45º) sin peso http://www.youtube.com/watch?v=D6QczRLR75Y b. Puntillas (sincon peso) http://www.youtube.com/watch?v=-M4-G8p8fmc

c. Peso muerto (peso bajo, ej: barra con 10 kg) http://www.youtube.com/watch?v=gB9_9ggQ5jA

Grupo 2

a. Superman http://www.youtube.com/watch?v=8zD1W3KqhLo Puente http://www.youtube.com/watch?v=UKrE2perBMQ

b. Zancadas laterales (sin resistencia elástica) http://www.youtube.com/watch?v=bNpY1k1K4a0

Page 5: Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 3: Fortalecimiento e introducción de

actividad de impacto (Duración de la fase: 10-14 días)

Criterios de progresión: Persistencia de la mejoría.

Realización correcta y con buenas sensaciones de los

ejercicios pautados hasta el momento

Objetivo: Introducir según tolerancia ejercicios de mayor

impacto para la rodilla

Métodos

1. Mantener: estiramientos, advertencias y actividad

aeróbica aumentando la intensidad progresivamente

2. Ejercicios avanzados (Alternar los dos grupos de ejercicios: 2 días cada grupo)

Grupo 1

a. ¾ de Sentadilla (0-90º) con peso http://toneandfit.files.wordpress.com/2012/08/barbell_squat-300x300.jpg

b. Zancadas laterales para glúteo medio http://www.youtube.com/watch?v=bNpY1k1K4a0

c. Abdominales generales y Puente (Glúteo mayor) http://www.youtube.com/watch?v=qp2UfbAVwLg http://www.youtube.com/watch?v=UKrE2perBMQ

d. Saltos sobre una pierna http://www.youtube.com/watch?v=lat5XtmBBfk

Planchas Laterales http://www.youtube.com/watch?v=ZePcvornS68

Grupo 2

e. Sentadillas sobre una pierna http://www.youtube.com/watch?v=A_HPiM_ZXF4 f. Monster Walk http://www.youtube.com/watch?v=5VRsz6Ua9og

a. Pivote sobre una pierna http://www.youtube.com/watch?v=aPyJlF_MAww b. Zancada con salto y elástico http://www.youtube.com/watch?v=kuj8ZP29Fc8