Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

6
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri www.doctormaruri.com PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA ESGUINCE DE LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE RODILLA CLAVES SOBRE ESGUINCE DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO .............................................................. 2 FASE 1: REPOSO Y MEDIDAS ANTIINFLAMATORIAS ............................................................................... 3 FASE 2: CONSEGUIR MOVILIDAD COMPLETA. COMIENZO DEL FORTALECIMIENTO ................................ 4 FASE 3: FORTALECIMIENTO AVANZADO Y VUELTA AL DEPORTE ............................................................ 5

Transcript of Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Page 1: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA ESGUINCE

DE LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE RODILLA

CLAVES SOBRE ESGUINCE DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO .............................................................. 2

FASE 1: REPOSO Y MEDIDAS ANTIINFLAMATORIAS ............................................................................... 3

FASE 2: CONSEGUIR MOVILIDAD COMPLETA. COMIENZO DEL FORTALECIMIENTO ................................ 4

FASE 3: FORTALECIMIENTO AVANZADO Y VUELTA AL DEPORTE ............................................................ 5

Page 2: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Claves sobre Esguince del Ligamento Lateral

Interno

Frecuencia y Severidad

El Ligamento lateral interno es el ligamento de la

rodilla más frecuentemente lesionado.

Su lesión se divide en tres grados: 1: distensión; 2:

Rotura parcial; 3: Rotura completa. Los más frecuentes

son los grados 1 y 2.

Enfoque de tratamiento

El tratamiento de los esguinces Grado 1 y 2 es siempre

conservador: modificación de actividades y una pauta

de rehabilitación.

Tiempo de recuperación

Se sabe que, en los esguinces Grado 1 y 2, no se debe

inmovilizar la rodilla estando permitido el apoyo desde

el principio; Si bien en ocasiones se necesitará el uso de

muletas.

La recuperación media es de 10 días para un esguince

de Grado 1 y de 20 días para un esguince de Grado 2.

Rodillera con refuerzos laterales

En principio, será de utilidad en esguinces de Grado 2

que se acompañen de dolor e inflamación importante.

Que son los ejercicios “Core”

Core significa núcleo. Estos ejercicios han mostrado

eficacia en la rehabilitación y prevención de las lesiones

musculoesqueléticas más frecuentes, tanto de tronco

como de extremidades. Basan su eficacia en el

fortalecimiento mediante ejercicios concretos de la

musculatura lumbar y pélvica

Page 3: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 1: Reposo y medidas antiinflamatorias

Objetivo:

1. Hacer el reposo necesario para proteger y estabilizar

la lesión, permitiendo que el ligamento empiece la

fase de regeneración con la menor cicatriz posible.

(Duración: 3-7 días)

2. Conseguir la movilidad completa de la rodilla sin

dolor

Métodos

1. Medidas antiinflamatorias

a. Reposo absoluto al menos 48 horas. Pudiendo

apoyar y usar muletas si fuera necesario

b. Hielo local (3 veces al día, 15 minutos cada vez)

c. Compresión con media compresiva y elevación de

la extremidad afectada

d. Uso de rodillera con refuerzos laterales en caso

de sensación de inestabilidad significativa e

inflamación importante

e. Antiinflamatorios sólo los primeros 2-3 días

f. Ningún tipo de terapia (masaje local o

estiramientos) en los primeros 3-7 días

2. Ejercicios de máxima protección

a. A partir de las 48 horas y siempre sin dolor

Enlace:http://media.summitmedicalgroup.com/media/db/relayhealth-

images/xmedoll1_2.jpg

Resbalar el talón apoyado e isquiotibiales:

2º y 3º dibujo del enlace

Contracción isométrica y elevaciones rectas de

rodilla: 1º y 4º dibujo del enlace

Page 4: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 2: Conseguir movilidad completa.

Comienzo del fortalecimiento

Criterios de progresión: Conseguir una marcha sin

cojera, sin dolor ni necesidad de uso de muletas

Objetivo:

1. Tonificación progresiva e indolora de la musculatura

implicada en los movimientos de la rodilla

Métodos

1. Bicicleta estática con resistencia progresiva siempre en

ausencia de dolor. Se puede introducir carrera continúa

al final de esta fase

2. Ejercicios de moderada protección

a. Sentadillas simples sin peso http://www.youtube.com/watch?v=D6QczRLR75Y

b. Glúteos en esterilla (5º ejercicio del video) http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE c. Peso muerto con bajo peso http://www.youtube.com/watch?v=o7Aj7Bq8Kos d. Gemelos http://www.youtube.com/watch?v=H1b_tKeq3Us

e. Ejercicios Core

a. Plancha: http://www.youtube.com/watch?v=MHQmRINu4jU

b. Bridge: http://www.youtube.com/watch?v=p5Q9TRrbtds

3. Estiramientos y Fisioterapia

a. Estiramientos de musculatura implicada:

Cuádriceps, isquiotibiales, glúteo medio, etc.

b. Movilización de las partes blandas para relajar los

tabiques que unen la musculatura del miembro

inferior (con ayuda de un fisioterapeuta)

Page 5: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Fase 3: Fortalecimiento avanzado y vuelta al

deporte

Criterios de progresión:

1. Realización correcta y sin dolor de los ejercicios

pautados hasta este momento

2. No episodios de inflamación de la rodilla

Objetivo:

1. Fortalecimiento avanzado mediante ejercicios de

fortalecimiento y equilibrio.

2. Vuelta al deporte al nivel previo

NOTA: Mantener los ejercicios de Fase 2 , sobre todo los

de Core, introduciendo progresivamente los de Fase 3

Métodos

1. Mantener los ejercicios y estiramientos de la fase uno

y continuar con la actividad aeróbica (bicicleta,

caminartrotar) aumentando la intensidad

2. Ejercicios avanzados

Lunges (Sentadillas avanzadas) http://www.youtube.com/watch?v=uiWEbbWmZhY

Isquiotibiales en equilibrio (1º ejercicio del video) http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE

Zancadas laterales para glúteo medio http://www.youtube.com/watch?v=bNpY1k1K4a0

3. Ejercicios de Gesto deportivo

Zancada con elástico http://www.youtube.com/watch?v=kuj8ZP29Fc8

Saltos y pivote sobre una pierna http://www.youtube.com/watch?v=lat5XtmBBfk

http://www.youtube.com/watch?v=aPyJlF_MAww

Carrera con zigzag y aceleraciones

Page 6: Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

www.doctormaruri.com

Criterios de vuelta a la actividad deportiva

1. Fuerza y recorrido articular simétrico al comparar

ambas extremidades inferiores

2. Ausencia de dolor con los ejercicios de la pauta

3. Realización de los gestos del deporte concreto de

cada paciente sin dolor y con confianza

4. Conocer las medidas de prevención de lesiones:

Estiramientos / Ejercicios de mantenimiento