Pauta.documental

2
Colegio Palmares Departamento de Historia Miss María José González Jara PAUTA DOCUMENTAL “EL MUNDO EN GUERRA FRÍA” Objetivo: Realizar grupalmente, un documento audiovisual, referido a una temática social, política, económica y/o cultural dentro del contexto de Guerra Fría (1945-1991) Puntaje ideal Puntaje Mínimo de Aprobación Puntaje real 36 22 Tema: Integrantes: Desglose puntaje: 3 = Logrado de manera destacada 2= Logrado 1 = Medianamente logrado 0= No logrado/No observado Criterios Indicadores 3 2 1 0 La calidad de la información denota una investigación acabada del producto audiovisual El documental posee respaldo historiográfico fidedigno, incorporando información real Añade elementos gráficos (Fotografías y/o videos) de época, para relatar el tema seleccionado La edición del trabajo permite una relación lógica entre las imágenes, música y texto (escrito o hablado) Adjunta entrevista de un personaje relevante en la temática desarrollada El desarrollo del documento audiovisual permite establecer una cronología clara: Inicio, desarrollo y cierre Indica las fuentes utilizadas en los “créditos” del documental: Primarias y secundarias La presentación es un real aporte para el aprendizaje de otros, pudiéndose utilizar en otros niveles o cursos Se ajusta a los tiempos límites propuestos (3-5 minutos) El trabajo es extremadamente creativo, va más allá de los parámetros solicitados Entrega el trabajo en el día señalado (Hasta las 24 hras) Nota

Transcript of Pauta.documental

Page 1: Pauta.documental

Colegio PalmaresDepartamento de HistoriaMiss María José González Jara

PAUTA DOCUMENTAL “EL MUNDO EN GUERRA FRÍA”

Objetivo: Realizar grupalmente, un documento audiovisual, referido a una temática social, política, económica y/o cultural dentro del contexto de Guerra Fría (1945-1991)

Puntaje ideal Puntaje Mínimo de Aprobación Puntaje real36 22

Tema: Integrantes:

Desglose puntaje: 3 = Logrado de manera destacada2= Logrado 1 = Medianamente logrado0= No logrado/No observado

CriteriosIndicadores

3 2 1 0La calidad de la información denota una investigación acabada del producto audiovisual El documental posee respaldo historiográfico fidedigno, incorporando información real Añade elementos gráficos (Fotografías y/o videos) de época, para relatar el tema seleccionadoLa edición del trabajo permite una relación lógica entre las imágenes, música y texto (escrito o hablado)Adjunta entrevista de un personaje relevante en la temática desarrolladaEl desarrollo del documento audiovisual permite establecer una cronología clara: Inicio, desarrollo y cierreIndica las fuentes utilizadas en los “créditos” del documental: Primarias y secundariasLa presentación es un real aporte para el aprendizaje de otros, pudiéndose utilizar en otros niveles o cursosSe ajusta a los tiempos límites propuestos (3-5 minutos) El trabajo es extremadamente creativo, va más allá de los parámetros solicitados Entrega el trabajo en el día señalado (Hasta las 24 hras)Sube la presentación a Youtube , entregando el link correcto

Observaciones/comentarios:

Nota