Pavlovsky - El Sombrero

download Pavlovsky - El Sombrero

of 6

Transcript of Pavlovsky - El Sombrero

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    1/6

    El sombrero

    Por Eduardo Pavlovsky *

    Cuando sub al taxi lo primero que me llam la atencin fue que el taxista llevaba sobre la cabeza

    un sombrero marrn claro con una faja roja y visiblemente ladeado sobre su cabeza. El hombre

    tendra entre 65 y 70 aos, y silbaba muy alegremente. Pas un rato observando su cabeza, haba

    algo que me cautivaba, me seduca. El color, tal vez marrn muy clarito. La faja roja y el tono

    inclinado de su postura. Le quedaba muy bien y lo portaba con una elegancia singular. Dira yo que

    estaba orgulloso de su prenda.Lo felicito por su sombrero le dije. Le queda muy bien. Lo lleva muy bien.

    Eso es lo importante. No slo ponrselo sino llevarlo con alegra. No sabe usted los sapos que me

    tuve que tragar con los pasajeros. Un seor sesentn me pregunt si yo tena hijos. Le dije que

    dos. El agreg: Y sus hijos no le dijeron que a su edad ese tipo de sombrero, encima ladeado, es

    un mamarracho, una falta de seriedad inconcebible. A m me gusta mucho!, le contest. Que

    le guste mucho no significa que no sea una actitud provocativa. Como si yo anduviera en

    calzoncillos en Caril porque me gusta mucho. Adems, ese color no es para su edad! Se baj

    tremendamente ofuscado y haciendo gestos de desaprobacin.

    Una seora me pregunt de dnde haba sacado ese sombrero. Le dije que se lo haba visto puesto

    en una pelcula francesa a Alain Delon y, cuando cumpl 60 aos, me lo hice igualito y a medida.

    De la mafia francesa tena que salir! Usted tiene familia? Enviud a los 50 aos y tengo dos

    hijos y un nieto. Hgalo por su nieto: cmprese una buena gorra y squese ese sombrero

    mafioso, hgalo por su nieto.

    La verdad es que yo no comprenda la relacin que establecan entre mi familia y el sombrero. Pero

    pareca muy importante para ellos. La seora permaneci en silencio durante todo el viaje y al

    bajar me dijo: Cmprese una buena gorra, no se olvide. Pero no de colores chirriantes, discreta.

    El colmo fue un seor que entr al coche y en la primera esquina me dijo que me detuviese y se

    baj mientras gritaba: Yo con putos no viajo!. Una adolescente me pregunt de dnde haba

    sacado ese sombrero, que le dijera dnde lo poda comprar para usar en su disfraz en los prximos

    carnavales.

    Usted sabe una cosa, mister (me gust lo de mister). Los domingos voy a

    comer un asado a lo de mi hermano que vive en una villa y nadie nunca me dijo nada all y voy

    siempre con el sombrero puesto, y no me lo saco.

    Lo que pasa le dije es que aqu viaja la clase media, la del sentido comn le coment. Esos son

    los que tienen los prejuicios. El hombre comn.Pens en esos momentos en una frase de No que dice que en Buenos Aires, donde a todo le tienen

    miedo, todo se resuelve con colorcitos y tonitos, y donde el concepto que regula es el de la

    justa medida.

    Yo lo estuve pensando mucho y llegu a una conclusin. La gente no aguanta que uno la pase

    bien. En general la gente no se anima a hacer las cosas que le gustan. Se sienten frustrados toda la

    vida. Mi sombrero es todo lo que ellos no se animaron a hacer por miedo, por temor a la crtica.

    Estoy seguro. Cuando ven un laburante con un sombrero original, sufren. No se lo bancan.

    Yo quise a una sola mujer y cuando se muri ella tena 45 aos. Estuve 25 aos enamorado de ella.

    Despus, un gran vaco insoportable algunas minitas, pero nunca la pude olvidar. El amor que

    senta por esa mujer fue y ser irremplazable. Si le digo la verdad, yo me he sentido siempre muy

    feliz. Viv una vida digna. Siempre hice lo que quise. La muerte de mi mujer fue el golpe ms fuerte

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    2/6

    que tuve en mi vida. Pero estoy seguro de que a ella le hubiera gustado mucho. En el fondo creo

    que me lo pongo para ella. A ella le gustaba mi coquetera. La enorgulleca.

    Ahora aprend a festejarme, ponerme el sombrero de Alain Delon me hace

    bien. Me lo merezco. Nunca tuve vergenza. Mis hijos me dicen: Hoy sals con el sombrero,

    viejo?. Me quieren. Saben que estoy contento cuando me lo pongo. Que estoy orgulloso. Vos

    ests ms alegre desde que uss ese sombrero, me dicen. La primera vez que fui a la villa a comer

    un asado y vieron que me llevaba el sombrero, mis hijos me acompaaron.

    Tenan miedo por las cargadas pesadas. Nadie nunca me dijo nada. En la

    villa no son prejuiciosos. Pero ahora, en mis 70 aos, comet un solo error...

    Cul? le pregunt.

    Me enamor hace dos meses de una pendeja de 30. Hay un proverbio rabe que dice que el amor a

    esta edad se sufre mucho. Estoy como loco.

    Esccheme, mi amigo le dije. El amor a su edad, lo que usted siente es lo importante. Usted

    est vivo! Ms vivo que nunca! Lo importante es haberse animado a enamorarse, sentir todas las

    alegras y los dolores del mundo. El amor es como su sombrero. Es el riesgo de vivir intensamente.

    Usted no se jubil de la vida. Deje que el amor lo invada. Es una transfusin de vida.

    Ah el taxi par en Astilleros y Sucre. El se dio vuelta y me dijo con los ojos llenos de lgrimas:

    Gracias, hermano, sus palabras me hacen bien. Yo no estoy jubilado de la vida. Es cierto. Me dio

    la mano y yo se la di tambin. Los dos estbamos llorando. Pero era un llanto lindo.Libre de prejuicios. No ramos hombres comunes.

    Mircoles, 7 de octubre de 2009

    Fidelidades

    Por Eduardo Tato Pavlovsky *

    Uno de mis nietos, de profunda inteligencia y que ejerce sobre m una mirada detectivesca inglesa, tiene elefecto de producirme siempre miedo o culpa.

    Su teora detectivesca es una mezcla de silogismo socrtico lacaniano que tiene por funcin indagaralgunos aspectos oscuros de mi vida.

    Cundo te separaste de abuela? Creo que hace como... deben ser treinta y pico de aos. Por qu teseparaste? Bueno no s, creo que en un momento nos quisimos mucho pero despus pasaron muchascosas y creo que el amor se fue extinguiendo y all decidimos no vivir ms juntos. El amor o elapasionamiento se van gastando y va quedando una especie de compaa que puede hacerte feliz, pero tuabuela y yo no la soportamos. Problema de intensidades y de personalidades. Creo que fuimos muy felicesdiez aos. Pero creo que los dos buscbamos enamorarnos de nuevo. Recobrar la pasin que sentamoslos primeros aos. Entre nosotros la pasin haba acabado y es tan lindo volver a enamorarse!

    Despus viviste con una hippie? Me agarr un metejn terrible. Pero fue muy lindo. Era muy chica.Veinticuatro aos tena.

    Despus te casaste otra vez y despus se separaron, no? Bueno, fue la poca del exilio. Fue todo muyduro. Dursimo. Vos no sabs lo que es vivir fuera del pas. Tambin la quise mucho.

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    3/6

    Pero tambin se separaron. S, tambin nos separamos al volver.

    Cuntos hijos tens? Cuatro. Tres del primer matrimonio y uno de este ltimo.

    Vos sos hincha de Independiente? Cmo? Digo, si sos fantico de Independiente. Desde los tres aos.Maruja, la chica que me cuidaba me hizo fantico. Me haca repetir los nombres de los jugadores Bello,Lecea, Coletta, Franzolino, Leguizamn y Martnez. Maril, De la Mata, Erico, Sastre y Zorrilla. Erico fue elgoleador ms grande que tuvo el ftbol argentino. Haca cuarenta goles por temporada. Increble! Despus

    fui haciendo de Independiente a todos mis primos, a mi hermano y a uno de mis hijos. Otro hijo se hizo deFerro. Ya quiere llevar al hijo de dos aos a la cancha! Los rojos nos dieron tantas copas, una ms que losbosteros! Cuando Independiente ganaba bamos en auto a festejar a la avenida Mitre. Nos pasbamos doshoras. Era un ritual. Ceremonia roja. Quique era tan fantico que, cuando muri, uno de los hijos le pusoadentro del cajn la bandera de Independiente. Fue emocionante! Yo en el 64 fui a Madrid y a Miln paraver la final con el Inter.

    Con qu pasin habls de Independiente. Y si sos del Rojo, mors del Rojo...

    Un hincha de Boca podra cambiar de club porque las cosas van mal en el campeonato? Ests loco?Uno no se separa nunca del club de origen! Si yo dijera que me hice de Lans mi familia me interna en elBorda. Yo no conozco a nadie que se haya cambiado de club.

    Y con las mujeres s te pudiste separar. Ah, bueno, cambiar de mujer es otra cosa. Otra dimensin, qu syo! (sent que haba utilizado una maniobra lacaniana).

    Me qued en blanco. S, tens razn. Hace aos que vengo pensando que para los hombres es ms fcilsepararse de su mujer que cambiar de club de ftbol. Cre que me lo podas explicar vos, pero te veodemasiado involucrado para pensar.

    Y tu mujer de ahora? Cmo estn? Muy bien. Treinta aos hace que estamos juntos y felices. Pero hayalgo que nos separa y que no logramos superar. Qu? Es gallina. Fantica. Es como dormir con elenemigo.

    * Dramaturgo, autor, actor y director teatral.

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    4/6

    LA EXCLUSION SOCIALGENERA NUEVAS CONFIGURACIONES SUBJETIVAS

    Inteligencia marginal y callejera

    El hustler, definible por las nociones derebusque, astucia, chanchullo, timo,ratera y robo, sirve de ejemplo parapensar las subjetividades generadas porlas economas de exclusin.

    Capital: El hustler pone en accin uncapital simblico: la capacidad de manipular,

    de engaar, uniendo la violencia con la

    astucia y el encanto.

    Gustav Mahler naci en 1860 en Bohemia y muri en 1911 en Viena.No me gusta que el mundo

    deba or estas canciones tan tristes.

    Por Eduardo Pavlovsky

    En 1990 la ciudad de Chicago (EE.UU.) registraba 849 asesinatos, uno cada 28 horas por

    100.000 habitantes. El 40 por ciento de las vctimas son menores de 21 aos. La mayorade las vctimas residen en los seis distritos policiales correspondientes a los barrios del

    cinturn negro. El 80 por ciento es de origen afroamericano. Loic Wacquant del equipodel socilogo francs Bourdieu establece que recientes trabajos epidemiolgicos

    sugieren que los varones negros jvenes tienen la probabilidad de sufrir una muerte

    violenta que es superior a los soldados enviados al frente en el punto culminante de laguerra de Vietnam. La miseria aplastante de este enclave, vaciado de toda actividadeconmica y del que el Estado con excepcin de sus componentes represivos

    virtualmente se ha retirado, son algunas de las causas fundantes del deterioro social.El

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    5/6

    agotamiento de todo tipo de inversiones el retiro del Estado y la prdida de los puestos

    de trabajo en forma acelerada han sumido al ghetto en un verdadero estado de postracin

    social (slvese quien pueda). Poltica urbana de abandono concertado por parte del

    Estado norteamericano a travs de los ltimos aos (desde 1960 en forma paulatina).Alsocavar los programas pblicos indispensables para el funcionamiento de las

    instituciones, la poltica de descompromiso por parte del Estado provoc una

    desestructuracin sistemtica del ghetto que hizo de ste un verdadero purgatoriourbano.Segn Wacquant, este capitalismo de saqueo, del que el trfico de drogas

    constituye la punta de lanza, es una de las principales causas de la pandemia de violencia

    que afecta al ghetto. Tercermundizacin de la economa del ghetto.La escuela es la quemejor simboliza la pauperizacin del ghetto. El sistema educativo de Chicago se

    convirti en una especie de reserva escolar donde se deposita (sa es la palabra) a losnios del ghetto: familias negras y latinas (85 por ciento) que viven por debajo del

    umbral oficial de pobreza (el 70 por ciento).Es desde all donde surge el hustler

    profesional, trmino aparentemente intraducible que en un nivel aproximativo puede

    identificarse mediante las nociones de rebusque, astucia, chanchullo, timo, ratera y

    robo mediante arrebato en la comunidad.Campo de actividades de algunos individuosdel ghetto que tienen en comn requerir la puesta en accin de un tipo particular decapital simblico, a saber capacidad de manipular a los otros, engaarlos uniendo la

    violencia a la astucia y el encanto con el objeto de tener un beneficio pecuniarioinmediato.Uno tiene que vivir y hacer vivir a los suyos, y debido a esta insuficiencia

    crnica de las entradas obtenidas con el trabajo o la poca o casi ninguna ayuda social

    casi todos los residentes del ghetto deben recurrir a algn hustler para su

    sobrevivencia.Segn los autores de la investigacin, sera un error diagnosticar al hustler

    como personaje extico o marginal o merecedor de un anlisis en trminos de

    delincuencia. Es por el contrario una figura genrica que ocupa un lugar central en elespacio social del ghetto norteamericano. No slo no es raro, sino que rene

    ejemplarmente un repertorio de propiedades y conductas valoradas en el ghetto. Lainteligencia callejera de los hustler es el nico bien otorgado a todos, que hace ms

    soportable la atmsfera opresiva de todos los das. El hustler es el efecto de llevar al

    extremo una lgica de exclusin socioeconmica y racial que afecta a todos.Sugieren los

    investigadores que hay que evitar dos tipos de lecturas posibles: la que se conmueve y

    compadece del espectculo de la miseria y la lectura populista que podra ver el

    fenmeno hustler como una estrategia heroica de resistencia, lo que en el fondo no essino unatctica econmica de autopreservacin frente a un orden de dominacin tan

    brutal y despiadado, y lo que es peor, en ltima instancia ya no se lo percibe (al orden) nise lo cuestiona como tal.Al ser la exclusin parte del orden de las cosas, se produce un

    fenmeno de privacin de la conciencia de la exclusin.En esta situacin de guerra de

    todos contra todos generalizada y constante, siempre se termina sospechando que las

    solidaridades ms firmes son interesadas, cmo no van a serlo en un universo en el quecualquiera puede enfrentarse, en todo momento, a la eleccin entre engaar o ser

    engaado, matar o ser muerto. De estas condiciones excepcionales de exclusin social,surge el hustler como formando parte natural, obvia y necesaria del ghetto

    norteamericano.El capitalismo, como forma de saqueo, est produciendo nuevas

    conductas sociales de alto nivel de complejidad. El hustler es uno de ellos.El doctor

    Angel Fiasch seala que la esquizo afectividad, (vengo a la consulta, doctor, porque

    ya no puedo sentir nada) es un sndrome bastante comn entre los yuppies

    norteamericanos, que se han acostumbrado a escalar posiciones rpidamente al precio de

  • 7/30/2019 Pavlovsky - El Sombrero

    6/6

    una disociacin afectiva alarmante; y dentro del Tercer Mundo, los nios viejos y sin

    infancia son otro efecto de las economas de exclusin tercermundistas. Nuevas

    subjetividades sociales inauguran el fin del milenio. Habr que pensar nuevos modelos

    para pensarlas.