P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde...

5
18.56 m² VESTÍBULO IN 45.08 m² VESTÍBULO ES 13.97 m² CORREDOR 6.23 m² DISTRIBUIDOR 45.01 m² INGRESO AMBULANCIAS 52.34 m² DÁRSENA AMBULANCIAS 17 12.42 m² PUESTO 18 3.54 m² LAVACUÑAS 4.70 m² 6.42 m² PUESTO 19 6.04 m² PUESTO 20 5.92 m² PUESTO 21 6.04 m² PUESTO 22 6.04 m² PUESTO 23 6.04 m² PUESTO 24 5.82 m² PUESTO 25 6.04 m² PUESTO 26 11.33 m² CONTROL 42.09 m² DISTRIBUIDOR 6.99 m² LIMPIO FARMACIA 14.06 m² CLASIFICACIÓN 14.23 m² CLASIFICACIÓN 39.20 m² ESPERA LO 18.51 m² CELADORES 18.17 m² ALMACÉN OXIGENO 7 8 9 10 11 18.56 m² VESTÍBULO IN 45.08 m² VESTÍBULO ES 13.97 m² CORREDOR 6.23 m² DISTRIBUIDOR 45.01 m² INGRESO AMBULANCIAS 52.34 m² DÁRSENA AMBULANCIAS 17 12.42 m² PUESTO 18 3.54 m² LAVACUÑAS 4.70 m² 6.42 m² PUESTO 19 6.04 m² PUESTO 20 5.92 m² PUESTO 21 6.04 m² PUESTO 22 6.04 m² PUESTO 23 6.04 m² PUESTO 24 5.82 m² PUESTO 25 6.04 m² PUESTO 26 11.33 m² CONTROL 42.09 m² DISTRIBUIDOR 6.99 m² LIMPIO FARMACIA 14.06 m² CLASIFICACIÓN 14.23 m² CLASIFICACIÓN 39.20 m² ESPERA LO 18.51 m² CELADORES 18.17 m² ALMACÉN OXIGENO 7 8 9 10 11 AA BB CC RESIDENC AA BB CC RESIDENC Escala: Plano: Título del plano: Arquitectos: Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado Fecha: Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma de la Urgencia General y de la U.C.I.T.E. del Hospital 12 Octubre 1 : 100 Abril 2018 ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERA PLANTA BAJA PLANTA PRIMERA LEYENDA BOCA DE INCENDIO EQUIPADA TIPO 25 mm. CON MANGUERA DE 20 m. DE LONGITUD EXTINTOR PORTÁTIL DE POLVO POLIVALENTE ABC, 6 KG DE CARGA, EFICACIA 21A-133B-C. DISTANCIA MÁXIMA DE INSTALACIÓN DESDE EL SUELO A LA PARTE SUPERIOR 0.80 m. EXTINTOR PORTÁTIL DE NIEVE CARBÓNICA, 5 KG DE CARGA, EFICACIA 70B. DISTANCIA MÁXIMA DE INSTALACIÓN DESDE EL SUELO A LA PARTE SUPERIOR 0.80 m. NOTA: LOS ELEMENTOS SEÑALADOS CON * SON ELEMENTOS EXISTENTES. LOS ELEMENTOS SEÑALADOS CON ** SON ELEMENTOS REUBICADOS. NOTA: TODOS LAS BIES SE CONECTARÁN A LAS TUBERÍAS DE BIES EXISTENTE IP-02 Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERA P.C.I. EXTINCIÓN

Transcript of P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde...

Page 1: P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo.-Las

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

AA

BB

CC

RE

SID

EN

C

AA

BB

CC

RE

SID

EN

CEscala:

Plano:Título del plano:

Arquitectos:

Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado

Fecha:

Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma dela Urgencia General y de la U.C.I.T.E. delHospital 12 Octubre

1 : 100

Abril 2018

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERAPLANTA BAJA PLANTA PRIMERA

LEYENDA

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA TIPO 25 mm. CONMANGUERA DE 20 m. DE LONGITUD

EXTINTOR PORTÁTIL DE POLVO POLIVALENTE ABC,6 KG DE CARGA, EFICACIA 21A-133B-C. DISTANCIAMÁXIMA DE INSTALACIÓN DESDE EL SUELO A LAPARTE SUPERIOR 0.80 m.

EXTINTOR PORTÁTIL DE NIEVE CARBÓNICA, 5 KG DECARGA, EFICACIA 70B. DISTANCIA MÁXIMA DEINSTALACIÓN DESDE EL SUELO A LA PARTESUPERIOR 0.80 m.

NOTA:LOS ELEMENTOS SEÑALADOS CON * SON ELEMENTOSEXISTENTES.LOS ELEMENTOS SEÑALADOS CON ** SON ELEMENTOSREUBICADOS.

NOTA:TODOS LAS BIES SE CONECTARÁN A LAS TUBERÍAS DEBIES EXISTENTE IP-02

Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERAP.C.I. EXTINCIÓN

Page 2: P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo.-Las

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

2035

ESPERARESULTADOS

AA

BB

CC

RE

SID

EN

C

AA

BB

CC

RE

SID

EN

CEscala:

Plano:Título del plano:

Arquitectos:

Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado

Fecha:

Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma dela Urgencia General y de la U.C.I.T.E. delHospital 12 Octubre

1 : 100

Abril 2018

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERAPLANTA BAJA PLANTA PRIMERA

CN-01Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERACORREO NEUMÁTICO. DISTRIBUCIÓN

ESTACIÓN RECEPCIÓN-ENVÍO

REPARTIDOR LÍNEA

TUBERÍA EXISTENTE

TUBERÍA NUEVA

LEYENDA

Page 3: P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo.-Las

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

AA

BB

CC

RE

SID

EN

C

AA

BB

CC

RE

SID

EN

CEscala:

Plano:Título del plano:

Arquitectos:

Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado

Fecha:

Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma dela Urgencia General y de la U.C.I.T.E. delHospital 12 Octubre

GM01

1 : 100

Abril 2018

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERAPLANTA BAJA PLANTA PRIMERA

LEYENDA

NOTA: NORMATIVA APLICABLE: -R. D. 29/2006 Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. -R. D. 2060 / 2008, Reglamento equipos a presión. -NORMAS: ISO/DIS 7396-1.2 / AFNOR FD S 90-155 Mayo 2016 / NTE ( IGO, IGV, IGA ). -Instrucción Técnica Complementaria ITC EP 4 de depósitos criogénicos ( antes ITC MIE AP10). y otras reflejadas en documento MEMORIA DE LA INSTALACIÓN.

(1)-CONEXION A LA RED ELÉCTRICA DE LAS ALARMAS: 1 cable de 3 conductores de sección mínima 0,75 mm² y conexión a tierra. (2)-CONEXION A LOS TRANSDUCTORES DE SEÑAL DE LAS ALARMAS (para conectar las DAMAO's o válvulas de vacío del cuadro de zona): 1 cable trenzado blindado de 2 conductores de diámetro comprendido entre 0,6 y 0,9 mm². Conectar únicamente 1 transductor por vía. -Situación de DAMAO's gases y Conj. Válvula Vacío + Vacuómetro, en zona alta de pared, y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo. -Las tomas en Hospitalización, preferentemente están alineadas con un lateral de las camas, y la separación entre ellas es 150 mm. -Tuberías canalizadas en falso techo de pasillos, separación fuera de escala.

NOTA:-Las tomas y grifos tomas se colocan de izquierda a derecha y de arriba abajosiguiendo el orden de posición de la LEYENDA SIMBOLOGIA,y la alimentación tuberíavertical conexión con tomas, es de Ø10x1 para Gases y Ø12x1 para Vacío.-DENOMINACION: Tubo de cobre, según norma europea: EN 13348,Designación del estado de tratamiento: R290 (duro),Medidas nominales de la sección transversal en milímetros: ØExt.xEsp. Ej. 12x1,0-SOLDADURA fuerte oxoacetilénica por capilaridad. Contenido en Ag mín. 30 %,libre de Cd con inertizado interior.Norma especificación y cualificación procedimientos soldadura UNE-EN 288Norma cualificación de soldadores UNE-EN 287Ver especificación técnica particular de ALM:SOLDADURA EN CANALIZACIONES DE GASES MEDICINALES 2008

CANALIZACIÓN PROTÓXIDO de NITRÓGENO (N₂O)

VÁLVULA DE CORTE O AISLAMIENTO

CANALIZACIÓN OXÍGENO

CANALIZACIÓN VACÍO

CANALIZACIÓN EXPULSIÓN E.G.A.

CANALIZACIÓN AIRE MEDICINAL 4 barCANALIZACIÓN AIRE MEDICINAL 8 bar

2ª Reducción DAMAO (1) de Oxígeno (O₂) en Armario de Zona

Conjunto Válvula de Corte y Vacuómetro Vacío en Armario de Zona

2ª Reducción DAMAO (1) de Aire Medicinal 4 bar en Armario de Zona

2ª Reducción DAMAO (1) de Aire Medicinal 8 bar en Armario de Zona

2ª Reducción DAMAO (1) Protóxido de Nitrógeno (N₂O) en Armario de Zona

2ª Reducción DAMAO (1) de E.G.A. en Armario de Zona(Evacuación de Gases Anestésicos)

Canal de ALARMA en conj. VIGI de Protóxido de Nitrógeno (N₂O)

Canal de ALARMA en conj. VIGI de Oxígeno (O₂)

Canal de ALARMA en conj. VIGI de E.G.A.Canal de ALARMA en conj. VIGI de Vacío

Canal de ALARMA en conj. VIGI de Aire Medicinal 4 barCanal de ALARMA en conj. VIGI de Aire Medicinal 8 bar

(1) 2ª Reducción DAMAO descompresor doble en paralelo

SEÑAL ELÉCTRICA

CANALIZACIÓN E.G.A.

TOMA AIRE MEDICINAL 8 barTOMA AIRE MEDICINAL 4 bar

TOMA OXÍGENO

TOMA VACÍOTOMA E.G.A.- EVACUACION

ASCENDENTE

TOMA PROTÓXIDO DE NITRÓGENO (N₂O)

Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERAGASES MEDICINALES

Page 4: P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo.-Las

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

RCNIVP

RCNIVP

IPBS

AA

BB

CC

RE

SID

EN

C

AA

BB

CC

RE

SID

EN

CEscala:

Plano:Título del plano:

Arquitectos:

Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado

Fecha:

Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma dela Urgencia General y de la U.C.I.T.E. delHospital 12 Octubre

1 : 100

Abril 2018

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERAPLANTA BAJA PLANTA PRIMERA

LE-01Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERALLAMADA DE ENFERMERAS

MODULO NISM

MODULO UCM

LEYENDA

NISM

UCM

RCNIVP

CONTROLADOR DE HABITACIÓN CON

MODULO DE BAÑO CON 3 BOTONES Y TIRADOR

MODULO DE LLAMADA DE 3 BOTONES CON PERA

BUS DE HABITACIÓN

CABLE UTP ETHERNET

DISPLAY DE ENFERMERÍA

DISPLAY DE PASILLO 12 CARACTERES SIMPLE

PLAFÓN ESCLAVOCL

MODULO DE ASISTENCIA Y CANCELACIÓN

TOMA DATOS ETHERNET PoE

ESTACIÓN BASE IPDECT IPBS

COMUNICACIÓN Y 3 LEDs

MODULO NISM - GESTOR DEL SISTEMA

MODULO UCM - GESTOR DE MENSAJERIA

NISM

UCM

NOTA: EQUIPAMIENTO COMUN A AMBAS PLANTAS EQUIPOS ENRACABLES A INSTALAR EN CPD O CUARTO DE COMUNICACIONES

Page 5: P.C.I. EXTINCIÓN IP-02 · y las ALARMAS en CONTROL de enfermería (ambas a 1600 mm. aprox. desde suelo). (3)-CAPTADORES DE PRESIÓN, poner pegatina de situación en falso techo.-Las

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

18.56 m²VESTÍBULO

ING

45.08 m²VESTÍBULO

ES13.97 m²

CORREDOR

6.23 m²DISTRIBUIDOR

45.01 m²INGRESO AMBULANCIAS

52.34 m²DÁRSENA AMBULANCIAS

m² 17

12.42 m²PUESTO 18

3.54 m²LAVACUÑAS

4.70 m²

6.42 m²PUESTO 19

6.04 m²PUESTO 20

5.92 m²PUESTO 21

6.04 m²PUESTO 22

6.04 m²PUESTO 23

6.04 m²PUESTO 24

5.82 m²PUESTO 25

6.04 m²PUESTO 26

11.33 m²CONTROL

42.09 m²DISTRIBUIDOR

6.99 m²LIMPIO FARMACIA

14.06 m²CLASIFICACIÓN

14.23 m²CLASIFICACIÓN

39.20 m²ESPERA

LOC

18.51 m²CELADORES

18.17 m²ALMACÉN OXIGENO

7 8 9 10 11

AA

BB

CC

RE

SID

EN

C

AA

BB

CC

RE

SID

EN

CEscala:

Plano:Título del plano:

Arquitectos:

Luis González Sterling Julio Domínguez Nevado

Fecha:

Proyecto Básico y de Ejecución de Reforma dela Urgencia General y de la U.C.I.T.E. delHospital 12 Octubre

1 : 100

Abril 2018

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA BAJA

ÁREA DE ACTUACIÓN FASE 0. PLANTA PRIMERAPLANTA BAJA PLANTA PRIMERA

IM-01Fase 0. PLANTAS BAJA Y PRIMERAMEGAFONÍA

LEYENDA

ALTAVOZ DE TECHO. POTENCIA 5-2-1 W. L 100 V. ALTAVOZ Ø 8".BANDA PASANTE80-18000 HZ. PRESIÓN ACÚSTICA (1W/1KHZ/1M) 92DB. DIMENSIONES Ø 290X70 MM: ANCLAJE Ø 260 / 265 MM. MATERIALPLAFÓN ABS AUTOEXTINGUIBLE. COLOR BLANCO (RAL 9010).