Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

4
Criterios de Calificación para la Evaluación Los criterios de calificación para la evaluación se presentan a los alumnos el primer día de clase durante la presentación de la materia, al mismo tiempo que los objetivos y las normas de funcionamiento en el aula. Criterios de Calificación para la evaluación 1º y 2º E.S.O. La calificación se obtendrá gracias a la realización de . Un examen escrito al finalizar cada unidad didáctica . Pruebas orales a lo largo del trimestre (dictados, ejercicios de escucha, recitaciones, …) . Diferentes actividades: . actividades escritas individuales o en grupo (affiches, reportajes, cuentos, lecturas, tests,...) . actividades orales individuales o en grupo (exposés, diálogos,...) . el cuaderno de la asignatura Las actividades escritas presentadas fuera de plazo serán calificadas con 4 puntos menos (4/20) con el fin de valorar la actitud responsable del alumno y su motivación. La realización del trabajo cotidiano en el cuaderno de ejercicios y en el cuaderno de la asignatura se valorará mediante positivos y negativos: 5 positivos añaden 1 punto (sobre 20) a la media alcanzada en las actividades escritas; 5 negativos restan 1 punto. Del mismo modo, se valora el trabajo cotidiano en la preparación de las actividades orales (incluidas las realizadas con el auxiliar de lengua). Los puntos así obtenidos se añadirán a la media de las actividades orales. Se valorará también la actitud del alumno en el aula y hacia la asignatura (respeto de las normas y consignas de clase, participación, trabajo autónomo y responsable,…). Se utilizará una puntuación numérica de 0 a 20, tanto para los exámenes escritos como para cualquier otro tipo de prueba evaluable.

Transcript of Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

Page 1: Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

Criterios de Calificación para la Evaluación

Los criterios de calificación para la evaluación se presentan a los alumnos el primer día de clase durante la presentación de la materia, al mismo tiempo que los objetivos y las normas de funcionamiento en el aula.

Criterios de Calificación para la evaluación 1º y 2º E.S.O.

La calificación se obtendrá gracias a la realización de

. Un examen escrito al finalizar cada unidad didáctica

. Pruebas orales a lo largo del trimestre (dictados, ejercicios de escucha, recitaciones, …) . Diferentes actividades:

. actividades escritas individuales o en grupo (affiches, reportajes, cuentos, lecturas, tests,...) . actividades orales individuales o en grupo (exposés, diálogos,...) . el cuaderno de la asignatura

Las actividades escritas presentadas fuera de plazo serán calificadas con 4 puntos menos (4/20) con el fin de valorar la actitud responsable del alumno y su motivación. La realización del trabajo cotidiano en el cuaderno de ejercicios y en el cuaderno de la asignatura se valorará mediante positivos y negativos: 5 positivos añaden 1 punto (sobre 20) a la media alcanzada en las actividades escritas; 5 negativos restan 1 punto. Del mismo modo, se valora el trabajo cotidiano en la preparación de las actividades orales (incluidas las realizadas con el auxiliar de lengua). Los puntos así obtenidos se añadirán a la media de las actividades orales. Se valorará también la actitud del alumno en el aula y hacia la asignatura (respeto de las normas y consignas de clase, participación, trabajo autónomo y responsable,…). Se utilizará una puntuación numérica de 0 a 20, tanto para los exámenes escritos como para cualquier otro tipo de prueba evaluable.

Page 2: Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

En los exámenes escritos de los alumnos de la Sección Europea, se introducirán una o dos preguntas con el vocabulario de las materias correspondientes. Estas preguntas se computarán con uno o dos puntos suplementarios (máximo: dos) en la nota final del examen escrito. La nota final de trimestre se obtiene de esta manera:

. exámenes escritos: 35%

. pruebas y actividades orales: 30%

. actividades escritas: 25%

. actitud: 10% En el boletín de calificación, se utilizará la puntuación numérica de 0 a 10 además de los términos Sobresaliente, Notable, etc... Para los alumnos de la sección europea, en el boletín de notas, aparecerá además una mención con el grado de aprovechamiento en la sección (alto/medio/bajo)

Criterios de calificación para la evaluación 3º y 4º E.S.O.

La calificación se obtendrá gracias a la realización de:

. pruebas escritas puntuales sobre un aspecto concreto (ejemplo: ejercicio sobre el futuro, ejercicio sobre uso de preposiciones,…) . actividades escritas individuales o en grupo: affiches, resúmenes, tests, búsqueda de información en Internet, ejercicios gramaticales, reportajes, lectura de artículos/libros/cuentos, preparación de fichas-resúmenes de las lecturas, producción de textos escritos, presentaciones en power point, construcción de páginas web,... . actividades orales individuales o en grupo: écoutes, canciones, películas, documentos orales reales (escuchas de radio-televisión por Internet), mise en scène (representaciones), recitaciones, diálogos cortos en situación, exposés sobre un tema, improvisaciones,…

Las actividades escritas presentadas fuera de plazo serán calificadas con 4 puntos menos (4/20) con el fin de valorar la actitud responsable del alumno y su motivación.

Page 3: Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

La realización del trabajo cotidiano en el cuaderno de ejercicios y en el cuaderno de la asignatura se valorará mediante positivos y negativos: 5 positivos añaden 1 punto (sobre 20) a la media alcanzada en las actividades escritas; 5 negativos restan 1 punto. Del mismo modo, se valora el trabajo cotidiano en la preparación de las actividades orales (incluidas las realizadas con el auxiliar de lengua). Los puntos así obtenidos se añadirán a la media de las actividades orales. Se valorará también la actitud del alumno en el aula y hacia la asignatura (respeto de las normas y consignas de clase, participación, trabajo autónomo y responsable,…). Se utilizará una puntuación numérica de 0 a 20 para todo tipo de prueba evaluable. La nota final de trimestre se obtiene de esta manera:

. pruebas y actividades escritas: 45%

. actividades orales: 45%

. actitud: 10% En el boletín de calificación, se utilizará la puntuación numérica de 0 a 10 (se utilizarán además los términos Sobresaliente, Notable, etc...). Para los alumnos de la sección europea, en el boletín de notas, aparecerá además una mención con el grado de aprovechamiento en la sección (alto/medio/bajo).

Criterios de calificación para la evaluación 1º-2º de Bachillerato

La calificación se obtendrá gracias a la realización de:

. pruebas escritas puntuales sobre un aspecto concreto (ejemplo: ejercicio sobre el futuro, ejercicio sobre uso de preposiciones,…) . actividades escritas individuales o en grupo: affiches, resúmenes, tests, búsqueda de información en Internet, ejercicios gramaticales, reportajes, lectura de artículos/libros/cuentos, preparación de fichas-resúmenes de las lecturas, producción de textos escritos, presentaciones en power point, construcción de páginas web,...

Page 4: Pdf 4 criterios de calificación para la evaluación

. actividades orales individuales o en grupo: écoutes, canciones, películas, documentos orales reales (escuchas de radio-televisión por Internet), mise en scène (representaciones), recitaciones, diálogos cortos en situación, exposés sobre un tema, improvisaciones,…

Las actividades escritas presentadas fuera de plazo serán calificadas con 4 puntos menos (4/20) con el fin de reconocer la actitud responsable del alumno. Se valorará también la actitud del alumno en el aula y hacia la asignatura (respeto de las normas y consignas de clase, participación, trabajo autónomo y responsable,…). Se utilizará una puntuación numérica de 0 a 20 para todo tipo de prueba evaluable. La nota final de trimestre se obtiene de esta manera:

. pruebas y actividades escritas: 45%

. actividades orales: 45%

. actitud: 10% En el boletín de calificación, se utilizará la puntuación numérica de 0 a

10.