Ped Bronquiolitis

4
CUIDADOS BRONQUIOLITIS Tras haber estado ingresado su hijo/a en nuestra Unidad, deseará conocer una serie de recomendaciones que le pueden ayudar a su pronta recuperación. Debe saber que : Se produce una bronquiolitis cuando los bronquios más pequeños están inflamados y puede producir en el niño dificultad para respirar. Usualmente la bronquiolitis está causada por un virus que se llama Virus Sinsitial Respiratorio (VRS). Casi todos los niños a los dos años han tenido ya una infección causada por este virus. Es más frecuente en invierno y la mayoría de las veces ocasiona sólo un resfriado. Algunos niños, sobre todo los que son muy pequeños pueden tener dificultad para respirar o para comer y pueden asistencia hospitalaria. Es más frecuente en invierno y sobre todo se da en niños menores de un años. La bronquiolitis no causa habitualmente problemas respiratorios a largo plazo, aunque sí es frecuente que presente más episodios de pitos y sibilancias respiratorios en los siguientes meses. A conseja mos : Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

description

Recomendaciones de enfermería

Transcript of Ped Bronquiolitis

Page 1: Ped Bronquiolitis

CUIDADOS BRONQUIOLITISTras haber estado ingresado su hijo/a en nuestra Unidad, deseará conocer una

serie de recomendaciones que le pueden ayudar a su pronta recuperación.

Debe saber que :

Se produce una bronquiolitis cuando los bronquios más pequeños están inflamados

y puede producir en el niño dificultad para respirar. Usualmente la bronquiolitis está

causada por un virus que se llama Virus Sinsitial Respiratorio (VRS). Casi todos los niños

a los dos años han tenido ya una infección causada por este virus. Es más frecuente en

invierno y la mayoría de las veces ocasiona sólo un resfriado.

Algunos niños, sobre todo los que son muy pequeños pueden tener dificultad para

respirar o para comer y pueden asistencia hospitalaria.

Es más frecuente en invierno y sobre todo se da en niños menores de un años.

La bronquiolitis no causa habitualmente problemas respiratorios a largo plazo, aun-

que sí es frecuente que presente más episodios de pitos y sibilancias respiratorios en los

siguientes meses.

A conseja mos :

Alimentación:

Si tiene dificultad para comer, es preferible ofrecer el pecho más a menudo aunque

esté menos tiempo, y si toma biberón prepararle tomas más pequeñas y más

frecuentes, siendo aconsejable espesarlas con crema de arroz. Alimentar al niño

según sus demandas.

No forzar al niño a comer, crear un ambiente relajado y ser conscientes que el niño

puede presentar poco apetito, cansancio, somnolencia en lactantes, lentitud,…etc.

Lavados nasales con suero fisiológico antes de las tomas, Es bueno si tiene

mocos en la nariz aspirarlos.

Ofrecer líquidos en pequeñas cantidades pero con frecuencia.

Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

Page 2: Ped Bronquiolitis

Debe mantener las fosas nasales lo mas limpias posible. Realice cuantos lavados

nasales necesite.

Otros cuidados:

Si tiene fiebre puede darle paracetamol a la dosis que le indique el pediatra.

Potenciar al máximo el descanso del niño.

Para facilitar la respiración elevar la cabecera de la cama o cuna, mantenga al niño en

posición semisentado.

La bronquiolitis está causada por un virus, por eso los antibióticos no son útiles.

La mayoría de los niños estarán bien en dos semanas, aunque es posible que la tos se

mantenga más tiempo.

Si va a la guardería podrá volver en cuanto se encuentre bien, es decir, que haga las

tomas adecuadamente y no tenga dificultad para respirar.

Debe evitar

Debe evitar los cambios bruscos de temperatura y el exceso de personas en la misma

habitación que el niño.

No permita que fume nadie donde esté el niño, el humo del tabaco puede hacer que

empeore la dificultad para respirar

Debe consultar si:

¿Cuando debe acudir a su pediatra?

Si ustedes están preocupados

Si tiene dificultad para respirar

Si está tomando menos de la mitad de lo que toma habitualmente en dos o tres tomas,

o si no ha mojado el pañal durante 12 horas.

Si tiene fiebre alta

Si parece muy decaído o irritable

¿Cuándo debe acudir urgentemente al Hospital?

Si tiene mucha dificultad para respirar

Si está pálido o sudoroso

Si le parece que tiene los labios morados

Si hace pausas prolongadas en la respiración

Si tiene alguna duda sobre el contenido de estas recomendaciones, no dude en consultar

Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

Page 3: Ped Bronquiolitis

al personal sanitario que le atiende.

Esperamos que su estancia en el hospital haya sido lo más satisfactoria posible.

Puede consultar recomendaciones de enfermería más detalladas en nuestra web:

www.hsjda.es/recomendaciones.

Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

Mantenga unos hábitos saludables

Si fuma, es muy importante que deje de fumar, y no deje que fumen a su alrededor. Puede

llamar al teléfono gratuito de información sobre el tabaquismo: 900 850 300, donde le

ayudaran a dejarlo.

Mantenga una dieta equilibrada.

Realice ejercicio físico moderado, si no existe ninguna contraindicación médica.