Pedro Angel Salazar, Asesor Empresarial

6
18 de Marzo de 2010 Señores RED JUNTOS Arauca Asunto: INFORME SEMANAL Semana de 11 de Marzo a 17 de Marzo de 2010 LIDER: AMILFA GAMBOA GONZÀLEZ COGESTORES SOCIALES: NUBIA SOLEDAD CAMARGO PABLO ANTONIO ALBARRACIN BEATRIZ HERNANDEZ PRADA RUBY NAYIBE HERNANDEZ GLADYS HERNANDEZ WILLIAM MACUALO FECHA: 12 / 03 / 10 RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD: Nubia Soledad Camargo, Amilfa Gamboa G LUGAR: Barrio 6 de enero DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD se realiza visita a la presidenta de la junta comunal del barrio 6 de enero con la finalidad de socializar la campaña de recolección de inservibles en el municipio de Arauquita, se le entregan folletos del dengue y se le da una capacitación para que ella sea una agente comunitario, orientando a las familias del sector a eliminar los posibles criaderos de zancudos y contribuir a la eliminación del mosquito transmisor del dengue, el objetivo de esta actividad es concientizar a las personas a mantener una vivienda limpia, usando buenos hábitos de aseo para evitar la propagación de enfermedades febriles.

description

Aportes Intelectuales para Red Juntos. Vigente al 7 de Octubre de 2010. http://www.pedroangel.es.tl/

Transcript of Pedro Angel Salazar, Asesor Empresarial

18 de Marzo de 2010

Señores

RED JUNTOS

Arauca

Asunto: INFORME SEMANAL Semana de 11 de Marzo a 17 de Marzo de 2010

LIDER: AMILFA GAMBOA GONZÀLEZ

COGESTORES SOCIALES: NUBIA SOLEDAD CAMARGO

PABLO ANTONIO ALBARRACIN

BEATRIZ HERNANDEZ PRADA

RUBY NAYIBE HERNANDEZ

GLADYS HERNANDEZ

WILLIAM MACUALO

FECHA: 12 / 03 / 10

RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD: Nubia Soledad Camargo, Amilfa Gamboa G

LUGAR: Barrio 6 de enero

DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD

se realiza visita a la presidenta de la junta comunal del barrio 6 de enero con la finalidad de socializar la campaña de recolección de inservibles en el municipio de Arauquita, se le entregan folletos del dengue y se le da una capacitación para que ella sea una agente comunitario, orientando a las familias del sector a eliminar los posibles criaderos de zancudos y contribuir a la eliminación del mosquito transmisor del dengue, el objetivo de esta actividad es concientizar a las personas a mantener una vivienda limpia, usando buenos hábitos de aseo para evitar la propagación de enfermedades febriles.

FECHA: 15 / 03 / 10

RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD: Nubia Soledad Camargo, Amilfa Gamboa G, Pablo Antonio Albarracín, Beatriz Hernández, Nayibe Hernández, Gladys Hernández, William Macualo.

LUGAR: Centro de Convivencia Arauquita

DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se realiza reunión planificada para ultimar los detalles de la campaña de recolección de inservibles en el municipio de Arauquita, con la participación de E.T.V, presidentes de juntas, se preciso la participación de las instituciones educativas que se vincularon a trabajar en la campaña durante los tres días (18,19, 20 de Marzo) de la siguiente manera:

25 Estudiantes del Colegio Gabriel García Márquez

12 Estudiantes del Liceo del Llano

12 Estudiantes de ESEDCO

A si mismo los presidentes de juntas del municipio de Arauquita se comprometieron a participar con la comunidad en la campaña de recolección de inservibles, se les hizo entrega de la sectorización por barrios a trabajar durante los tres días;

Sector 1: 18 de Marzo. San Martin, Obrero, Nueva Vida, Nueva Valencia, Libertad, San Isidro.

Sector 2: 19 de Marzo. Mate Caña, las Palmeras, Brisas del Llano, Riveras del Arauca, José Edin

Olivares, Seis de Enero, 20 de Julio, Guaduales, Villa María.

Sector 3: 20 de Marzo. las Flores, Charla, Covidodc, centro. Se planea trabajar con perifoneo, sensibilizando barrio por barrio a las familias para que durante estos tres días se concienticen sacando de sus viviendas los utensilios y objetos que no les sirven y generen depósitos de agua, lugares donde puede proliferarse el mosquito transmisor del dengue. CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD Aunque se tocaron todas las puertas de las instituciones educativas, el comercio, los contratistas, la administración, la alcaldía, asojuntas, los gremios, las iglesias, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, se determina que la población Arauquiteña es reacia a estas campañas de salud y su vinculación ha sido deficiente. FECHA: 16 / 03 / 10

RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD: Nubia Soledad Camargo, Amilfa Gamboa G, Pablo Antonio Albarracín, Beatriz Hernández, Nayibe Hernández, Gladys Hernández, William Macualo.

LUGAR: Oficinas de familias en acción

DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD

El día 16 de Marzo, por medio de las madres lideres que viajaron hacia la cabecera municipal de Arauquita a actualizar sus datos en Familias en Acción, se certifican las familias que se trasladaron a otro departamento o municipio; esta actividad se realiza con la finalidad de filtrar el listado de familias asignadas en infojuntos pero no ubicadas. Durante el trascurso de esta semana existe un cronograma por veredas para las madres lideres que vienen a actualizar datos; los cogestores rurales estarán vigilantes esperándolas para conocer la información sobre estas familias que no se han ubicado.

BRIGADA MOVIL DE SALUD EN EL CENTRO POBLADO LA PESQUERA

FECHA: 17 / 03 / 10

RESPONSABLES DE LA ACTIVIDAD: Nubia Soledad Camargo, Amilfa Gamboa G, Pablo Antonio Albarracín, Beatriz Hernández, Nayibe Hernández, Gladys Hernández, William Macualo.

LUGAR: Centro de Salud, La Pesquera

DESARRROLLO DE LA ACTIVIDAD

En conjunto con el Hospital San Lorenzo, se realiza brigada de salud en el centro poblado La Pesquera, los cogestores habían dado cita a las familias de la REDJUNTOS, para que recibieran el servicio de Consulta Médica, Citología, Odontología, Planificación Familiar. La actividad comienza a las 08:30 am en el centro de salud de la localidad, hubo gran participación de las familias lo que conllevo a que no se lograra cubrir la cantidad de pacientes de Consulta Médica, quedo latente la fecha para una próxima brigada en este sector, cabe aclarar que el Hospital no cuenta con el equipo humano suficiente para prestar un servicio más amplio y trasladar más médicos hacia las veredas. El objetivo de esta actividad es que las familias de la REDJUNTOS del centro poblado de La Pesquera y sus alrededores, reciban en su localidad el servicio de salud y se beneficien, puesto que muchas de estas familias están en situación de pobreza extrema y no cuentan con los recursos suficientes para salir hasta la cabecera municipal de Arauquita.

AMILFA GAMBOA GONZÁLEZ CGS LIDER MUNICIPIO DE ARAUQUITA

PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑA DE RECOLECCION DE INSERVIBLES CON LAS INSTITUCIONES QUE HACEN VIDA EN EL MUNICIPIO DE ARAUQUITA

BUSQUEDA DE LAS MADRES LIDERES PARA CULMINAR EL PLAN RASTRILLO

BRIGADA DE SALUD EN EL CENTRO POBLADO DE LA PESQUERA