penduodechiapas27noviembrede2012

25
PÉNDULO COMUNICACIÓN PLURAL DE CHIAPAS Martes, 27 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00 Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 7271 Entre servilismo y zalamería, escuchan diputados comparecencias Munícipe David Molina, desleal al pueblo Congreso censura a legisladores críticos UNA BRILLANTE TRAYECTORIA »Pág. 3 »Pág. 7 »Pág. 13 27 AÑOS DE DISEÑO Nobleza y elegancia, Paco Mayorga EL RENOMBRADO diseñador presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica donde el decrecer del día y el devenir de la noche es el punto donde converge el arte y la moda. Egresado de la Universidad de la moda Jannette Klein, México, D.F. Con 27 años de trayectoria, es el único diseñador de Chiapas en presentar su propia colección de manera independiente en la que destacan con gran éxito tejidos chiapane- cos, Paco Mayorga presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica: faldas cortas y vestidos largos... drapeados, encajes y estampados florales inspirados en Velázquez, Frango- nard y Bernini, remiten al lujo y la suntoisidad del Barroco Europeo. TRABAJADORES del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo y sus familias pidieron el cese a la represión y hostigamiento por parte del edil. En la sesión virtual de internet corta los cues- tionamientos de legisla- dores de oposición hacia funcionarios que compa- recen. EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado por el PVEM, únicamente intervino para alabar labor de funcionaria de gobierno. >> METRÓPOLI >> METRÓPOLI >> METRÓPOLI C M Y K »Pág. 13 »Pág. 6

description

comunicacionplural27noviembrede

Transcript of penduodechiapas27noviembrede2012

Page 1: penduodechiapas27noviembrede2012

PÉNDULOCOMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

Martes, 27 de noviembre de 2012; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. $ 5.00Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 18 - No. 7271

Entre servilismo y zalamería, escuchan diputados comparecencias

Munícipe David Molina, desleal al pueblo

Congreso censura a legisladores críticos

UNA BRILLANTE TRAYECTORIA

»Pág. 3

»Pág. 7

»Pág. 13

27 AÑOS DE DISEÑO

Nobleza y elegancia,Paco Mayorga

EL RENOMBRADO diseñador presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica donde el decrecer del día y el devenir de la noche es el punto donde converge el arte y la moda.

Egresado de la Universidad de la moda Jannette Klein, México, D.F. Con 27 años de trayectoria, es el único diseñador de Chiapas en presentar su propia colección de manera independiente en la que destacan con gran éxito tejidos chiapane-cos, Paco Mayorga presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica: faldas cortas y vestidos largos... drapeados, encajes y estampados florales inspirados en Velázquez, Frango-nard y Bernini, remiten al lujo y la suntoisidad del Barroco Europeo.

TRABAJADORES del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo y sus familias pidieron el cese a la represión y hostigamiento por parte del edil.

En la sesión virtual de internet corta los cues-tionamientos de legisla-dores de oposición hacia funcionarios que compa-recen.

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado por el PVEM, únicamente intervino para alabar labor de funcionaria de gobierno.

>> METRÓPOLI

>> METRÓPOLI

>> METRÓPOLI

C M Y K

»Pág. 13

»Pág. 6

Page 2: penduodechiapas27noviembrede2012

Buenos días Chiapas

CRONÓMETRO

Francisco Chávez Quiñonez

Isaías González

» Hoy

escri

ben:27.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx

Editorial

Quién es quién

Twitter@pendulodechiapasfacebook@pendulodechiapas

» Por Noé Farrera Morales

» EDITORIAL

PERFECCIONAR Y ARMONIZAR HERRAMIENTAS A FAVOR DE LA

TRANSPARENCIA

La eterna chatarra

Es casi un hecho que Pedro Joaquín Coldwell dejará la dirigencia nacional del PRI pre-parándose para asumir la titularidad de una Secretaría de Estado en el gabinete de Enrique Peña Nieto.De forma extraoficial se dice que Coldwell podría ocupar la Secretaría del Trabajo o de Energía, dos áreas de suma importancia para el nuevo gobierno de la República, desde las cuales será necesario el logro de consensos, acuerdos y pasos importantes rumbo a la consolidación de modelo estructural para el desarrollo.

ANCLAJE

El próximo cambio de gobierno representa una oportunidad para ahondar en el esfuerzo por consolidar la agenda a favor de la transparencia, afirma la comisionada presidenta del Instituto Fe-deral de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard.

De la misma manera que se ha avanzado en materia de procesos electorales, los logros alcan-zados en el ejercicio del derecho de acceso a la información son ya un bien nacional que difícil-mente podrán ser erradicados, pues forman parte de la cultura cívica en importantes sectores so-ciales.

Como bien lo precisa la Consejera Peschard, el esto es perfeccionar y armonizar las herramien-tas hasta ahora existentes, pero también de asu-mir en lo personal, como funcionarios, un com-promiso abierto por estos valores esenciales en el servicio público.

La sociedad mexicana, a través de su opinión pública, de sus medios de comunicación, de sus organizaciones sociales, de sus partidos políti-cos, no está dispuesta a perder lo ya alcanzado, y cualquier pretensión, en ese sentido, enfrentará rechazos y críticas generalizadas e incluso repro-ches traducidos en las boletas electorales.

La renovación del titular del Poder Ejecutivo Federal entraña una peculiaridad singular, por-que se trata de una segunda alternancia, de un cambio en la orientación y programa que habrán de conducir las políticas públicas del país en los próximos años.

La pluralidad política de que hoy goza nues-tro país, ha dado lugar a que las instituciones y, particularmente, los poderes Legislativo y Judi-cial hayan adquirido un papel trascendental en la vida nacional, lo mismo para ejercer una función de efectivos contrapesos, que al trabajar para la ampliación y fortalecimiento del desarrollo de los derechos de las personas.

Promover una necesaria reforma democrática a los medios de comunicación y profundizar en el acceso a la información y la transparencia, de-berán ser tareas prioritarias para la nueva admi-nistración que bien apunta para iniciar con el pie derecho.

Hace ya mucho tiempo que en Tuxt-la no se realiza una limpieza en el estricto sentido de la palabra. Se ha vuelto –tristemente- una cons-

tante ver en las calles y avenidas de nuestra capital autos desvalijados, pedazos de chata-rra que desdibujan las aristas viales, esque-letos automotrices que reposan sin que nada ni nadie haga algo al respecto. Común es ver decenas y decenas de autos viejos, olvida-dos, que se han vuelto productores de fauna nociva y hasta refugio de maleantes, aunado a que representan una imagen negativa de la ciudad.

La chatarra que ilustra callejuelas no sólo es una imagen pésima para nuestra ciudad, sino que se ha convertido, a su vez, en fuente implacable de contaminación. Lo curioso del caso es que pese a que la ciudadanía reporta constantemente este tipo de situaciones, las autoridades encargadas de despejar las viali-dades hacen caso omiso. Sólo cuando algún vehículo se ve afectado por esa unidad chata-rra intervienen para quitarla de ahí.

Pero no sólo la chatarra inmóvil es la que daña a nuestro Tuxtla, sino todos aquellos autos que apenas caminan, esos que escupen bolas de humo negro que opacan lo transpa-rente que aún tiene nuestro clima. Ningu-na autoridad de Tránsito se ve deteniendo a esas unidades. Todos se tiran la bolita y ase-guran que están trabajando en ello, aunque bien sabemos que lo único que les importa a la mayoría de los oficiales es algo que les dé dinero.

Tuxtla, como capital de nuestro estado, merece que las autoridades busquen una me-jora en materia de contaminación ambiental y una sanción para aquellas personas que sin

conciencia alguna se encargan de abandonar a su suerte lo que alguna vez fungió como medio de transporte o como parte del amue-blado de la casa.

Cuántas veces no he visto a las personas sacar a botar de sus viviendas muebles, si-llas, llantas, trozos de puertas o ventanas, mismos que no son levantados por los ca-miones de la basura y se quedan ahí días y días, sirviendo de refugio para ratones, pe-rros callejeros y hasta indigentes. Lo peor es cuando esta chatarra se transforma en un si-tio predilecto para cobijar a malvivientes que dañan a terceros.

Hace poco caminaba y me topé con varios negocios de hojalatería. En muchas de estas grandes empresas locales se pueden ver de-cenas de carros desvalijados: sin motor, ni puertas, ni llantas. Con la carrocería descolo-rida y picada. Sin asientos. Entonces me pre-gunto ¿qué finalidad tienen esos vehículos en nuestra ciudad? ¿Por qué no exhortan a los dueños de esos negocios a limpiar las ca-lles y dejar ese espacio para que alguien más se estacione? Al cabo no existe uno de ellos que pague derechos de piso para estacionar eternamente su chatarra en las calles.

Afortunadamente con la descacharriza-ción se ha mermado mucho ese fenómeno en los hogares, aunque aún falta conciencia en muchas personas, es decir, que logren estar conscientes de todo el problema que genera a la comunidad tuxtleca la chatarra.

Sería interesante ver a las autoridades del Ayuntamiento comprometidas con la ciudad y que lanzaran un programa que limpie toda esa podredumbre que en nada abona a la imagen y limpieza –léase en tono de sarcas-mo- de nuestra ciudad.

2

Page 3: penduodechiapas27noviembrede2012

[FÉLIX CAMAS]

Las comparecencias ante el Con-greso del Estado por parte de los titulares de distintas dependen-cias gubernamentales están por

llegar a su fin, y más que una postura crítica sobre estas lo que ha prevalecido es la zalamería y la complacencia por parte de los diputados afines al actual régimen estatal que han asistido a di-chos actos, pues otros ni siquiera se han presentado a ellos.

Por ejemplo, ayer durante la inter-vención de los secretarios de Desarro-llo de la Frontera Sur y de Pueblos y Culturas Indígenas se dieron cita úni-camente 22 de los 41 diputados locales a dos comparecencias cuyos discursos rimbombantes chocan con la realidad actual.

Migración, datos oficiales vs drástica realidad

La primera en intervenir fue An-drea Hernández Fitzner, de la Frontera Sur, quien a pesar de los contantes da-tos publicados acerca de los abusos a migrantes centroamericanos en suelo chiapaneco, aseguró que esto ha dismi-nuido desde la instauración de la Fisca-lía Contra Delitos a Migrantes.

En su intervención, afirmó también que el paso de los migrantes en los úl-timos años ha disminuido notablemen-te, admitiendo indirectamente que esto se debe a las pobres condiciones que México puede ofrecerles y al endure-cimiento de las políticas migratorias a nivel federal e internacional, además de los altos índices de delincuencia orga-nizada.

Y es que dijo que en 2005 se tenía registro de una migración de 400 mil personas y en la actualidad son 150 mil, según datos proporcionados por el Ins-tituto Nacional de Migración y el 60 por ciento son deportados desde el Sureste del país.

Respecto a producción económica, Hernández Fitzner dijo en su compare-cencia que se ha invertido 700 millones de pesos en infraestructura para Puer-to Chiapas, para el beneficio de miles de productores, generando mil 350 empleos anuales; mientras que varias comunidades de esa región se han que-jado vía medios de comunicación por falta de oportunidades, aunque esto pa-rece no ser tomado en cuenta hasta por los propios diputados, que en la ronda de preguntas no hicieron hincapié en las distintas necesidades demandadas por la población.

Emilio Salazar, servilismo puroFue la legisladora Mirna Camacho

quien cuestionó acerca de la inversión para el desarrollo económico en Puer-to Chiapas, recibiendo como respuesta una serie de cifras que fueron presenta-das sin argumento alguno.

Mientras que Emilio Salazar Farías, diputado por el Partido Verde Ecolo-gista de México, únicamente intervino para alabar la labor de la secretaria, evi-denciando su más fiel servilismo políti-co que lo ha caracterizado durante todo el tiempo en el que ha intervenido en la política.

Mientras la Nena Salazar, así llama-do por sus amigos y admiradores luce sus atributos políticos en plena tribuna legislativa, la familia de su tío, Federico Salazar Narváez, socio fundador de la mal llamada cuna de líderes, exige al di-putado local devuelva los varios millo-nes de pesos de los que se ha apropiado de forma ilegal, por concepto de activos y dividendos generados por el Sistema Educativo Salazar Narváez.

Mientras tanto, son las bancadas de la “izquierda” las que formulan cues-tionamientos con un enfoque distinto al servilismo, pero no se atreven a pro-fundizar en las respuestas que reciben, informando a la población un panora-ma alentador a pesar de que la realidad muestra todo lo contrario.

Sector indígena, todavía preocupaPor su parte, el titular de la Secre-

taría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jesús Caridad Aguilar Muñoz,

también de forma indirecta dentro de su discurso, admitió que los recur-sos destinados por la entidad hacia el sector indígena son insuficientes para atender todas las demandas de este his-tóricamente vulnerable.

Aguilar Muñoz, al igual que todos los funcionarios, arribó al recinto legis-lativo acompañado de un nutrido grupo de acarreados y su equipo de prensa repartiendo un informe de 25 páginas que en los 30 minutos otorgados para su ponencia, no le fueron suficientes para terminar de exponer.

Asimismo, admitió el analfabetis-mo que persiste en las zonas indígenas respecto a su propia lengua materna, “esto es porque en las comunidades se tiene la idea que aprende español signi-fica desarrollo, pero en realidad se esta perdiendo la identidad cultural de los pueblos”.

Cuando la panista Mirna Camacho Pedrero, hizo énfasis sobre la atención de distintos desplazados indígenas, Aguilar Muñoz dijo que la SPCI no cuen-ta con la capacidad suficiente para aten-der a todos, debido a que son muchos.

“El problema comenzó desde 1994, después de 17 años ahora hay que aten-der a los hijos de esas familias despla-zadas que también reclaman vivienda y espacios productivos, lo que hacemos es canalizarlos a instancias federales como la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), pues eso ya es responsabilidad del gobierno fe-deral”, aseveró.

Durante la comparecencia se distin-guió el servilismo por parte de las frac-

ciones del PRI, PVEM y Poch, pues antes de formular su pregunta o felicitación al funcionario estatal, reconocieron la labor del gobernador Juan Sabines Gue-rrero.

Las preguntas de los legisladores fueron resueltas por el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, reducien-do el panorama, haciendo mención de los distintos programas gubernamen-tales para reducir la muerte materna y otros problemas, destacando siempre su coordinación con otras dependen-cias como Secam, Sedesol, entre otras, argumentando que a él no le es sufi-ciente el recurso para atender al sector a su cargo.

Legisladores desinteresados en Chiapas

De esta forma se muestra el poco interés de los legisladores por atender las necesidades de los chiapanecos, al montar una falsa dinámica entre ellos y los funcionarios estatales, que prác-ticamente es la misma del año pasado pero con distinta legislatura, pues la similitud en las ponencias y cuestio-namientos, fue evidente, únicamente cambió el nerviosismo y el estado de ánimo de los funcionarios al momen-to de responder.

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Noé Casta-ñón Ramírez, dijo que durante las com-parecencias su labor como legisladores es tomar nota de todo lo informado, para así orientar de mejor manera su trabajo legislativo atendiendo las debi-lidades de la entidad.

“Lo más importante hasta el mo-mento es el avance que se ha tenido Chiapas en materia de justicia social, ese hueco en la política pública y hoy podemos decir, pese a todas las caren-cias que existen, es un estado progre-sista”, mencionó.

Justificó la inasistencia de casi la mitad de los diputados a las compare-cencias del 26 de noviembre, “todos tienen aunado a las comparecencias, una agenda bastante ocupada y hemos pedido a los grupos parlamentarios que se siga insistiendo en la asistencia de la mayoría de los diputados en las compa-recencias”.

“Varios de ellos cuentan con un per-miso, están atendiendo la invitación del Senado de la República en la Conferen-cia Permanente de Congresos Locales, entre otros trabajos distintos y algunos por cuestiones personales o por enfer-medad”, citó sin dar a conocer casos específicos.

27.11.2012 Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx Editor: Ángel Yuing

3

MetrópoliPOLÍTICA+EDUCACIÓN+ECONOMÍA+SALUD

CONGRESO CENSURA A LEGISLADORES CRÍTICOS

La diputada del PAN, Mirna Camacho Pedrero cuestionó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado el motivo por el cual en el sitio web del Poder Legislativo local no se transmiten los cuestionamientos de legisladores de oposición que se dan durante las comparecencias de los titulares de diferen-tes dependencias de gobierno, pues estas son cortadas presentando solo la versión del compareciente.

Pág.- 6

AUSENCIA DE DIPUTADOS UNA CONSTANTE

Entre servilismo y zalamería, escuchan diputados comparecencias

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado por el PVEM, únicamente intervino para alabar labor de funcionaria de gobierno.

UNA FALSA DINÁMICA entre diputados y funcionarios estatales es lo que ha prevale-cido en las comparecencias en el Congreso del Estado de Chiapas. Foto: Cortesía.

Page 4: penduodechiapas27noviembrede2012

6 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

DURANTE COMPARECENCIAS

Congreso censura a legisladores críticosEN LA SESIÓN virtual de internet, el poder legislativo corta los cuestionamientos de

legisladores de oposición hacia funcionarios que comparecen.

[REDACCIÓN]

La diputada del PAN, Mirna Ca-macho Pedrero cuestionó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado el motivo por el cual en

el sitio web del Poder Legislativo local no se transmiten los cuestionamientos de legisladores de oposición que se dan durante las comparecencias de los titulares de diferentes dependencias de gobierno, pues estas son cortadas presentando solo la versión del com-pareciente.

Ante ello, se explicó que no hay instrucción alguna para editar el video sino que el equipo de soporte técnico del portal del Congreso no es mayor a 4 gigabytes lo que no permite difundir correctamente el video en vivo.

Señalaron que ante esta situación ya se está en pláticas con el Presidente del Congreso para que se eleve la ca-pacidad del sistema de internet y con ello no haya interrupciones en la trans-misión.

Lo anterior, en la recta final de las comparecencias que, cabe mencio-nar, se ha aplazado a petición de los funcionarios, lo que pone de manifies-to el debilitamiento del Poder Legisla-tivo ante funcionarios del Poder Ejecu-tivo.

Aplauden, ahuyan y silvan respaldando a funcionarios

La falta de legisladores en las se-siones dentro de las comparecencias y el acarreo constante de trabajadores para aplaudir a los titulares de las de-pendencias, es una constante desde que se presentó el informe del gober-nador Juan Sabines Guerrero.

Los más aplaudidos por sus pro-pios trabajadores, fueron los titulares de Educación, Salud, Trabajo, Secre-taría de Gobierno, donde llenaron el pleno, desde una hora antes de que se diera la presentación de los funcio-narios.

De hecho, los trabajadores cuando observan que hay cuestionamientos fuertes, “ahuyan” y silvan para opa-car la pregunta del legislador, ante eso, la Mesa Directiva no responde para callarlos o pedir su retiro como lo hacen en otros momentos.

Los diputados que más faltaron fueron del PRI y PVEM, quienes de

manera constante se salen de las se-siones o se la pasan jugando con el celular, hacen como que hablan por teléfono o van al baño y ya no regre-san.

Blanca Ruth Esponda, es la úni-ca que se ha presentado en dos oca-siones al Congreso, desde que tomó protesta como diputada local, pero mantiene un permiso se dijo por la Cámara, ya que está internada luego de tener una cirugía que la mantiene en cama y que permanecerá hasta 60 días más.

Su estado de salud es delicado, solo eso se expuso, aunque se comen-tó también que es necesario llamar mientras tanto a su suplente para que actúe en las comisiones que le corres-ponde.

En ese sentido, la diputada Cama-cho Pedrero, hizo un extrañamiento verbal a sus compañeros a que lle-guen todos a las sesiones y que lo ha-gan de manera puntual por respeto a la sociedad que los eligió.

EN EL CONGRESO, ha habido de todo, desde censura hasta acarreados para dar apoyo. Foto: Cortesía.

EL PRIMER DISTRITO DE SERVICIOS GENERALES DEL AREA CHIAPAS DE ALCOHOLICOS

ANONIMOS SELECCIÓN MÉXICO

PROGRAMA PRIMER SIMPOSIUM SOBRE ALCOHOLISMO

CON MOTIVO DE LOS 46 AÑOS DE LA LLEGADA DEL MENSAJE AL ESTADO DE CHIAPAS

EN COOPERACIÓN CON LASECRETARIA DE SALUD DE GOBIERNO DEL ESTADO

A TRAVÉS DEL HOSPITAL REGIONAL

DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOAINVITAN A PROFESIONALES

RELACIONADOS CON EL TEMAAL

PRIMER SIMPOSIUMSOBRE ALCOHOLISMO

SE LLEVARA ACABO EL DÍA 11 DE DICIEMBRE DEL 2012A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO

DE DICHO HOSPITAL

Coordinador: Miembro de Alcohólicos Anónimos

HORARIO ACTIVIDAD

9:00 a.m. 1.- Registro de Asistentes.

10:00 a.m. 2.- Momentos de meditación.

3.- Apertura del Simposium

Dr. James Gómez Montes, Secretario de Salud del Estado.

4.- Palabras de Bienvenida

Dr. José Trinidad Aceves López, Director del Hospital Regional

“Dr. Rafael Pascasio Gamboa”.

10:15 a.m. 5.- Breve Semblanza de la Estructura de la Estructura de la Comunidad de A.A.

Miembro de Alcohólicos Anónimos (10 min.)

10:25 a.m. 6.- Primer Ponencia: El alcoholismo como enfermedad y sus consecuencias

Dr. Guillermo Velasco Sámano (20 min.)

10:45 a.m. 7.- Segunda Ponencia: El punto de vista de la Psiquiatría ante el alcoholismo

Dr. Leonardo Maza Bermúdez (20 min.)

11:05 a.m. 8.- Tercer Ponencia: Los profesionales como cooperar con Alcohólicos Anónimos.

Dr. Julio Antonio Cortés Maniarrez (20 min.)

11:25 a.m. RECESO (10 min.)

11:35 a.m. 9.- Cuarta Ponencia: Método de Recuperación que ofrece AA

Miembro de Alcohólicos Anónimos (20 min.)

11:55 a.m. 10.- Palabras de agradecimiento.

Dr. José Trinidad Aceves López, Director del Hospital Regional

“Dr. Rafael Pascasio Gamboa”.

12:05 p.m. 11.- Clausura del Simposium.

Secretario de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

12:10 p.m. 12. Declaración de la Responsabilidad.

Conferencia: “Confianza Delegada para el crecimiento de A.A.”

ENTRADA GRATUITA

PRIMER DISTRITO DE SERVICIOS GENERALES DEL ÁREA CHIAPAS.

DE LA REGIÓN SUR DE LA SECCIÓN MEXICO

Corporación de Servicios Tradicionales de A.A. A.C. Sección México.

Page 5: penduodechiapas27noviembrede2012

7Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

PROTESTAN

Munícipe David Molina, desleal al pueblo

[CARLOS COUTIÑO]

A ritmo de tambor y pito, ciento diez trabajadores del Ayuntamiento de Chia-pa de Corzo y sus familias

pidieron el cese a la represión y hos-tigamiento por parte del edil Sergio David Gómez Molina.

De manera respetuosa se plantaron frente a las instalaciones del Poder Legislativo del Estado, pi-diendo apoyo para que llamen al edil y le haga entender que está en un error al intentar despedirlos de ma-nera injusta.

Los trabajadores sindicali-zados y pertenecientes a la Confe-deración de Trabajadores de Méxi-co (CTM), indicaron que Julio César Pérez Sánchez, de manera grosera y abusiva, inició con los despidos por solo pedir equipo de trabajo para sus actividades.

Roney Ríos, dirigente de la CTM Chiapa de Corzo, pidió respeto a los afiliados a este gremio priísta, del cual salió electo como candidato el actual presidente municipal.

Los empleados del Ayuntamiento, tienen que comprar desde unifor-mes, botas, guantes, escobas, entre

otras cosas, para hacer su trabajo, ya que el Ayuntamiento no se los da.

No obstante, responsabiliza-ron al Ayuntamiento de operaciones, medicamentos y tratamientos de re-habilitación de algunos de sus com-pañeros con un fondo económico logrado mediante el esfuerzo de los trabajadores recolectando basura.

Señalaron que hay un mal manejo de recursos que son para la compra de material de equipo de tra-bajo, pero se desvían para aviadores, algunos se atrevieron a decir que son los familiares (mamá, hermanas y cu-ñados) del edil.

TRABAJADORES del Ayuntamiento y sus familias pidieron el cese a la represión y hostigamiento por parte del edil.

SE PLANTARON frente a las instalaciones del Congreso pidiendo apoyo. Foto: Carlos Cutiño.

FCH y JSG dejan el mejor legado en salud y educación en Chiapas: Samuel Toledo

[REDACCIÓN]

Con la inauguración del Centro Médico Chiapas Solidario “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” y la Ciudad Universitaria de la Universidad Au-tónoma de Chiapas (UNACH), los gobiernos del presidente Felipe Cal-derón y del gobernador Juan Sabi-nes dejan el mejor legado al pueblo de Tuxtla y Chiapas en ámbitos tan importantes como la salud y la edu-cación, destacó el presidente muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel To-ledo Córdova.

En este sentido, aseguró que la construcción del Centro Médico Chiapas “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” es uno de los mejores lega-dos que el gobierno federal, en co-ordinación con el gobierno estatal, deja a los tuxtlecos y chiapanecos como un nuevo espacio dedicado al cuidado de una de las prioridades para un gobierno, la salud de sus habitantes.

De igual forma, el Presidente Muni-cipal aseguró que con la inauguración de esta obra, se consolida el avance sin precedentes durante este sexenio

en infraestructura de salud, al dotar a Chiapas con 197 obras destinadas al cuidado de la salud.

Esta magna obra cuenta con 250 camas y 30 especialidades entre las que destacan: Angiología, Neumonía, Cardiología, Neurología, Alergología, Nefrología, Ginecología, Endocrinolo-gía, Reumatología, Epidemiología, On-cología, entre otras.

Destacó que el crecimiento de la capacidad de oferta educativa uni-versitaria en la entidad, a través de la nueva Ciudad Universitaria de la UNACH, contribuye en gran medida a la consolidación de Tuxtla Gutiérrez como una ciudad de mayores posibi-lidades de desarrollo educativo para sus habitantes, así como la apertura de nuevos espacios de investigación académica.

Finalmente, enfatizó que la derra-ma de recursos gubernamentales en obras educativas constituye la mejor inversión que los gobiernos pueden hacer en beneficio de la población, pues garantiza, dijo, un futuro de crecimiento y progreso en las nuevas generaciones en contribución al desa-rrollo de Chiapas.

LA OBRA CUENTA con 250 camas y 30 especialidades. Foto: cortesía.

[FÉLIX CAMAS]

En la actualidad existen cerca de mil 500 averiguaciones anua-les sobre trata de migrantes, son 138 víctimas rescatadas de las redes de la delincuencia orga-nizada y 134 sentenciados por cometer este delito, informó la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, An-drea Hernández Fitzner.

Aclaró que el seguimiento de estos casos corresponde a la Procuraduría de Justicia del Esta-do, “ellos son los encargados de atender todas las denuncias en este rubro”.

“Antes de que se creara la Fis-calía de Migrantes, entre 2007 y 2008, no se tenía registro de las denuncias por trata u otro tipo

de agresiones, se tenía un pa-norama claro sobre el respeto de los derechos humanos, pero no había un registro de delitos”, mencionó.

Hernández Fitzner destacó que Chiapas se encuentra a pun-to de ser nombrada Comunidad Segura, por aplicar una política de gobierno en pro del desarro-llo humano, “además de que la entidad se encuentra libre de cualquier conflicto armado en comparación con otros estados de la República”.

Dijo que la entidad necesita seguir trabajando para salir de los primeros lugares de margi-nación y mejorar en todos los indicadores sociales, “en materia de seguridad nos encontramos bien, pero hace falta atender mu-chos otros factores”.

Existe seguimiento a casos de abusos por migrantes

ANDREA HERNÁNDEZ Fitzner, luego de su comparecencia en el Congreso. Foto: cortesía.

138 VÍCTIMAS rescatadas de las redes de la delincuencia organizada y 134 sentenciados por cometer este delito.

Page 6: penduodechiapas27noviembrede2012

08 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

AYUNTAMIENTO

Encabeza Samuel Toledo abanderamiento en Jardín de NiñosCOMPROMETIDOS con el impulso de estrategias a favor de la educación y la formación integral: Toledo

[REDACCIÓN]

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdo-va, y su esposa, la pre-

sidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo encabe-zaron la ceremonia cívica de Abanderamiento y entrega de Ley de Símbolos Patrios en el jardín de niñas y niños “Dr. Jorge Jiménez Cantú” ubica-do en la colonia Infonavit San José Chapultepec.

Este programa de Abande-ramiento y entrega de Ley de Símbolos Patrios que se rea-liza cada lunes en diversas escuelas de la ciudad, tiene el propósito de promover, in-culcar y fomentar en la niñez y juventud capitalina el signi-ficado de nuestros símbolos patrios.

En este contexto, ante pa-

dres de familia, maestros y autoridades educativas, el Presidente Municipal reiteró el compromiso de la nueva administración de impulsar

e implementar estrategias a favor de la educación y la formación integral de las nuevas generaciones de tuxt-lecos.

“Esta entrega de los sím-bolos patrios representa la unidad y la fortaleza de todos los tuxtlecos, chiapanecos y mexicanos y es principalmen-te aquí, en los jardines de niñas y niños, donde vamos forjar ese espíritu de ser me-jores ciudadanos; en unidad sociedad y gobierno logra-remos una mejor educación para nuestros hijos con equi-dad y calidad”.

Por su parte, la presiden-ta del DIF Tuxtla, Noris Jimé-nez de Toledo, expresó su beneplácito por la distinción de que este jardín de niñas y niños lleve el nombre de su abuelo, el doctor Jorge Jimé-nez Cantú.

“Es un honor estar en este jardín de niños que lleva el nombre de mi abuelo, para mi estar aquí me hace sentir que su legado continúa en toda la

República. Él fue un hombre que nos dejó un ejemplo de vida. Como mexicano fue in-cansable luchador, entregado a las necesidades del país; como abuelo, una persona de la que recibimos siempre amor y con ese ejemplo, en el nuevo gobierno munici-pal entregaremos lo mejor de nuestra capacidades y el co-razón por Tuxtla”.

Cabe destacar que el doctor Jorge Jiménez Can-tú político se desempeñó como Secretario de Salubri-dad y Asistencia durante la presidencia de Luis Echeve-rría de 1970 a 1974 y como Gobernador del Estado de México de 1975 a 1981. Además de ser fundador del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, del cual fue su primer Co-mandante General.

Cruz Roja recibirá donativos vía Oxxo

Firman convenio de colaboración DIF Tuxtla y Universidad San Marcos

[FÉLIX CAMAS]

El Consejo de la Cruz Roja Mexicana de Tuxt-la Gutiérrez, se verá beneficiada durante los meses de noviembre, di-ciembre y enero con un programa de redondeo en las tiendas de auto-servicio Oxxo.

Al respecto, el presi-dente del Consejo en la capital, José María Pa-riente Serrano, se dijo optimista en cuanto a las expectativas de re-caudación durante tres meses de redondeo.

“Todas las formas de donación son impor-tantes para nosotros, ya que no recibimos nin-gún tipo de ayuda eco-nómica de las autorida-des de los tres órdenes, sino que el 91% de los recursos obtenidos por esta institución se da a través de los servicios brindados y certifica-dos médicos”, mencio-nó.

Pariente Serrano hizo un llamo a la ciudadanía para redondear en pro de la Cruz Roja, pues ne-cesitan de los ingresos para brindar el servicio de atención pre-hospita-laria gratuita, “muchos acuden acá pensando que el servicio es gra-tuito pero no es así, por ejemplo para trasladar a un paciente de un hospi-tal a otro se cobran 400 pesos, así como las ra-diografías que tienen un costo de entre 120 y 240 pesos”.

Asimismo, explicó que reciben en espe-cio por parte de varios empresarios, como do-tación de combustibles para las ambulancias, “también de asociacio-nes como Manatíes del Grijalva que nos otorgó la cantidad de 10 mil pe-sos en donativo, lo que nos servirá para la dota-ción de gasolina durante un mes para una unidad de emergencia”.

[REDACCIÓN]

La presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez de To-ledo, encabezó el evento de la firma del convenio de colabo-ración entre la Universidad San Marcos y el organismo munici-pal que preside, con el propó-sito de brindar programas de actualización profesional, estu-dios de licenciatura y postgrado a los trabajadores y familiares directos del DIF Municipal, con descuentos o cuotas preferen-ciales que van del 30 al 50 por ciento.

En este marco, Jiménez de Toledo señaló que los conve-nios de colaboración con ins-tituciones educativas cumplen con el firme propósito del nue-vo gobierno de Tuxtla Gutiérrez de acercar oportunidades de capacitación e impulso a la for-mación educativa de los traba-jadores municipales.

Sostuvo que a través del convenio de colaboración con la Universidad San Marcos, el DIF Tuxtla no sólo ofrece esquemas que faciliten la ca-pacitación, además abre las puertas del crecimiento pro-

fesional de sus propios traba-jadores para alcanzar niveles educativos como licenciaturas y posgrados.

Destacó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 el tema de la formación del personal municipal juega un papel de suma importancia, no sólo como medida para permitir el desarrollo profesional, sino también –dijo- para formar más y mejores servidores públicos capacitados.

Por su parte, Guadalupe Méndez Lau, vicerrectora de la Universidad San Marcos, reconoció la iniciativa por parte del nuevo Gobierno Mu-nicipal por impulsar estrate-gias a favor de los trabajado-res y sus familiares, por lo que reiteró que este convenio beneficiará hasta con un 50 por ciento de descuento a los trabajadores que deseen cur-sar alguna licenciatura, maes-tría o doctorado.

Page 7: penduodechiapas27noviembrede2012

09

PRESENTAN PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN EN VIALIDADES

Tapachula.- Ante representantes de cámaras empresariales, grupos colegiados y la sociedad civil y organizada, el alcal-de Samuel Alexis Chacón Morales, presentó el Programa de Modernización de Vialidades de la Ciudad, esto derivado de la gestión permanente ante el Gobierno Federal, respon-diendo con acciones inmediatas a las necesidades de los habitantes de la Perla del Soconusco. Pág.-10 +NOTICIAS DEL ESTADO

ChiapasASOCIACIÓN CIVIL

Marchan contra CFE

DURANTE SESIÓN DE Cabildo Gabriela Soledad Velázquez Gamboa invitó a los miembros del Ayuntamiento a trabajar por el municipio.

27.11.2012Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Felix Camas

Regidora pide cuentas claras a alcalde coleto

Habitantes denuncian cobros excesivos

en Coapatap[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Habitantes de esta localidad denunciaron los incre-mentos en los recibos que expide el Comité de Agua Potable y Al-cantarillado (Coapatap), debido a que ha incrementado sus tarifas, cobros y recargos en los últimos días hasta en un 50 por ciento.

Al respecto, Rogelio Villatoro Rojas, de la colonia Calcáneo Bel-trán, manifestó su inconformi-dad a los integrantes de dicho or-ganismo debido a que existe un abuso en el cobro de su recibo.

“Tratamos de sostener un diá-logo con los directivos de Coapa-tap, quienes son los encargados de esta dependencia, pero lamenta-blemente de forma prepotente no realizó su trabajo, dejando mucho de que hablar por parte de los fun-cionarios municipales en la actual administración”, destacó.

Indicó que el servicio que presta a este organismo como la caja chica, siempre aumentan los cobros al final de cada año en el mes de diciembre, para el pago de aguinaldos de sus trabajado-res del bolsillo de la propia po-blación.

“El gobierno municipal debe estar consiente de la afectación y la crisis económica por la que esta pasando este municipio, por lo que siempre ha sido una molestia administración tras ad-ministración el cobro elevado de los recibos los cuales van a la alza, sin que se puedan regular”, señaló.

NO PERMITIRÁN más abusos de la paraestatal, ya que las cuatro presas hidroeléctricas que hay en al entidad son las más grandes del país.

CHIAPAS PRODUCE más del 60 por ciento de energía hidroeléctrica que abastece a todo México, por lo que a muchas organizaciones consideran injusto que en la entidad se paguen los recibos más elevados de la nación.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Ca-sas.- La delegación de la Asociación Civil “Dos Valles Valientes”, reali-

zó una marcha para protestar contra los altos cobros de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE).

Amín Chilác Manzur, asesor jurídico de la Asociación, seña-ló que no permitirán más abu-sos de la paraestatal, ya que el estado cuenta con cuatro pre-sas hidroeléctricas, las cuales son las más grandes del país.

Aseguró que en Chiapas a los ricos la CFE los está dejando pobres y a los pobres los esta matando de hambre, porque o se come o se paga el recibo de energía que se consume.

“La asociación Civil Dos Va-lles Valientes nunca más lo va volver a permitir, de hoy en adelante como lo hemos veni-do haciendo desde enero del 2003 vamos a depositar en preliminares de conciliación bi-mestralmente en colonias, ran-cherías, ejidos y parajes quince pesos bimestrales”, mencionó

Dijo que las tarifas que im-pondrán en ciudades como San Cristóbal serán de 30 pesos bi-mestrales, es decir 180 pesos al año, cantidad que será depo-sitada ante un juez y será de-cisión de la CFE si recibe estos pagos.

“La CFE es del gobierno y el juzgado es del gobierno, así que el dinero está en el mismo pantalón, de hoy en adelante vamos a interponer un juicio de amparo”, advirtieron.

EMITIRÁN UNA QUEJA a todas las instancias de gobierno. Foto: Rubén Ríos.

EXIGEN LA intervención de las autoridades municipales para regular el cobro de agua. Foto: Juan Manuel Blanco.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- A 55 días de tomar posesión Francisco Martínez Pedrero ha adquirido dos camiones recolectores de basura y un tráiler para el traslado de la basura a Tuxtla Gutiérrez, por lo que la regidora Gabriela Soledad Velázquez Gamboa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le exigió transparentar la adquisición.

Exhortó al Cabildo municipal a terminar con las pugnas políticas que en nada beneficia a la comunidad, y los invitó a trabajar en los temas de mayor interés para el municipio.

“Nosotros como PVEM hemos hecho 3 pro-puestas concretas y es la fecha que el tema no se ha discutido en las comisiones ni en este honora-ble Cabildo, señor presidente, Honorable Cabildo, yo pido en esta tribuna que se nos rinda cuenta cabal de este procedimiento”, aseveró, al tiempo de convocar a dejar a un lado la confrontación y a enfocarse a las tareas propias del Ayuntamiento.

“Qué vamos a hacer para regularizar los mas de 43 asentamientos irregulares que existen en nuestra cabecera municipal. Qué vamos a hacer para llevar pisos firmes y techos dignos a las comunidades rurales y rancherías de este mu-

nicipio. Qué vamos a hacer para dotarlos de los servicios públicos indispensables, como agua entubada, energía eléctrica, drenaje, servicios de salud y educación para sacarlos de la pobreza en que aun viven”, destacó.

Por ultimo, Velázquez Gamboa añadió su preocupación por el grado de confrontación so-cial que se refleja en los medios de comunica-ción, por eso pidió que se transparente el mane-jo de la publicidad oficial y que se haga apegado a lo que establece la ley que prohíben expresa-mente el uso de los recursos públicos para la promoción personal de los funcionarios.

PROPUESTAS de PVEM no se han discutido en las comisiones. Foto: Rubén Ríos.

Page 8: penduodechiapas27noviembrede2012

[REDACCIÓN]

Tapachula.- Ante re-presentantes de cámaras empresa-riales, grupos cole-

giados y la sociedad civil y organizada, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, pre-sentó el Programa de Moder-nización de Vialidades de la Ciudad, esto derivado de la gestión permanente ante el Gobierno Federal, respon-diendo con acciones inme-diatas a las necesidades de los habitantes de la Perla del Soconusco.

El ejecutivo Municipal precisó que dicho programa contempla grandes obras que serán una realidad en la ciu-dad, con una inversión millo-naria para sacar adelante los temas de obra pública, agua potable, desarrollo urbano sustentable, entre otros.

El secretario de Obras Pú-blicas, Rogelio Martínez Pé-

rez, explicó que el Programa de Modernización de Vialida-des, contempla el Paquete de Infraestructura Básica para las obras de bacheo asfáltico, pavimentación con concreto hidráulico, rencarpetamien-to, rehabilitación de la red de agua potable y alcantarillado y la construcción de los co-lectores pluviales de la 3ª Ca-lle Poniente-Oriente y de la 3ª Avenida Norte.

Asimismo, el director ge-neral del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, presentó el Programa de Moderniza-ción del Sistema de Agua Po-table y Drenaje que incluye el

mejoramiento de la línea de conducción del vital líquido mediante la ampliación de la planta potabilizadora, mo-dernización y equipamiento de los laboratorios, para in-crementar la capacidad a mil 500 litros por segundo, que resolverán el problema del desabasto de agua en la ciu-dad.

Además se contempla la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Resi-duales Sur Poniente con una capacidad para tratar 300 li-tros por segundo de acuerdo a las normas oficiales, con una cobertura de 81 colonias.

[REDACCIÓN]

Tapachula.- En la explanada interna de la presidencia municipal de esta localidad, se llevó a cabo el 9º Concurso de Robótica, que organiza Radio Servicio Aguilar, en donde se dio una nutrida participación de competidores y la asis-tencia de estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad.

El organizador del evento, Roberto Aguilar Pérez, desta-có la afluencia de los jóvenes y agradeció a la administra-ción municipal, que preside Samuel Chacón Morales, todo el apoyo brindado para la realización de este importante evento.

Dio a conocer que de acuerdo a la convocatoria emitida por la empresa Radio Servicio Aguilar, se abrieron cuatro categorías, entre las que sobresalieron los autos “robot si-guelínea”, “robot gallito”, “robot mini sumo” y “brazo robó-tico”, en las que se tuvo muy buena participación.

Destacó que la competencia de robot gallito, fue la cate-goría que más despertó el interés de los aficionados, en el que el participante ganador es quien conserva su globo sin romperse; el jurado luego de deliberar la condición de los dos robots decidió dar un empate entre los estudiantes de la universidad UDEM y del CUCS, Julio García Maldonado y Luis Morales Mendoza respectivamente.

Aguilar Pérez puntualizó que “hubo un gran esfuerzo por parte de los competidores, además que para llegar a la competencia y cumplir con las metas que se establecen en la convocatoria, los jóvenes aficionados a la robótica hacen a un lado otro tipo de diversiones y se dedican en cuerpo y alma a lograr su objetivo, por eso cada vez aumenta el nú-mero de competidores y de asistentes, como se dio en este 9º concurso de robótica”.

10

ChiapasPéndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

LAS OBRAS representan solución integral a diversos problemas que la ciudad presenta.

SOBRESALIÓ el Noveno Concurso de Robótica que patrocina Radio Servicio Aguilar.

EN TAPACHULA

Presentan Programa de Modernización en Vialidades

Ayuntamiento promueve la ciencia y tecnología

LA REHABILITACIÓN será integral en varias partes de la ciudad. Foto: cortesía.

¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”? Te invitamos a nuestra celebración anual: el viernes 30 de noviembre de 2012.

Misa: 8:00 a.m. iglesia “SAN JOSÉ” Col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA. Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.

PRIMER FIESTA ANUAL

TODAS LAS GENERACIONESPASADAS DEL COLEGIO CHIAPAS

LA CATEGORÍA de robot gallito despertó más interés en los participantes. Foto: cortesía.

SECTORES PRODUCTIVOS aplauden logros significativos en tan corto tiempo de Gobierno de Samuel Chacón.

Page 9: penduodechiapas27noviembrede2012

UICN REALIZA monitoreo constante para evitar posibles afectaciones en la salud de la población.

Chiapas11Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

CACAHOATÁN Y TUXTLA CHICO

Agonizan ríos contaminados en el Soconusco

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- La Unión Internacional para la Conservación de la Na-turaleza (UICN) reveló

que existe un sin número de ríos que se ven contaminados específicamente por los ha-bitantes de la zona alta en la región Soconusco, y es que al arrojar basura a las corrientes están se concentran en la zona baja de este municipio, por lo que realiza un monitoreo constante para evitar posibles afectaciones en la salud de la población de Tuxtla Chico y Cacahoatán.

La coordinadora de proyec-tos de UICN en el Soconusco, Maidali Ramírez Cruz, men-cionó que esta unión tiene como propósito promover la gestión integrada de cuencas hidrográficas, a través de la generación de capacidades y conocimientos, lo que motiva a la implementación de bue-nas prácticas que mejoren la calidad de los ecosistemas y exhorten a la gobernanza en el cuidado del agua.

Además explicó que ejecu-tan campañas de concientiza-

ción a los pobladores, por lo que al estar ellos capacitados inspeccionan la cantidad de bacterias que existen en los ríos ubicados en los Ejidos el Águila, la Azteca, el Progreso, Toquián, las Nubes, Manuel Lazos, Salva-dor Urbina, Silvano Gática, en-tre otras comunidades.

Asimismo, informó que

UICN trabaja en cuatro micros cuencas del río Cahoacán, por lo que monitorean aquellas vertientes donde las personas recolectan agua para su con-sumo, de ahí la importancia que se involucre el gobierno para así establecer una red de monitoreos contantes en pun-tos estratégicos.

EL OBJETIVO DE la UICN es promover la gestión integrada de cuencas hidrográficas. Foto: Juan Manuel Blanco.

Bosque de Niebla amenazado por minerasCUATRO OPERAN desde hace algunos años, en la actualidad son nueve las que amenazan a la reserva de El Triunfo.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- La directora ejecutiva del Fondo de Conservación de la reser-va "El triunfo", Ana Valeri Mandri Rohen, reveló que en la zona Sierra Mariscal se ubica el Bosque de Nie-bla que esta siendo ame-nazado, por la cercanía con nueve minas a cielo abierto.

Señaló que actualmen-te son nueve concesiones mineras las que amena-zan la reserva natural "El Triunfo”, “cuatro de esas nueve ya operan”.

“La reserva consta de 119 mil hectáreas, ade-más de proteger a 10 ecosistemas, en donde se tienen 11 municipios los que se encuentran cerca-nos al Triunfo, además de una gran cantidad de

biodiversidad más grande de árboles en Centroamé-rica", precisó.

Indicó que esta reser-va alberga especies como el Quetzal y Pavón los cuales se encuentran en peligro de extinción, don-de el último en mención solo se puede encontrar en esa zona.

Cabe señalar que los encargados de autorizar los permisos para las con-cesiones de las mineras tardan alrededor de ocho meses para liberarlas, cuando en Canadá el pro-ceso tarda 25 años.

Por último, destacó que las mineras que ya trabajan cerca de la zona, llevan entre cuatro o cin-co años de operación, en donde deja afectaciones graves que causan inun-daciones.

EL TRIUNFO CUENTA con la biodiversidad más grande de Centroamérica. Foto: Juan Manuel Blanco.

Comerciantes denuncian destrucción de 106 locales[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Comerciantes es-tablecidos en la nueva Plaza San Juan, denunciaron el aca-paramiento de 106 locales por parte de los introductores de frutas y verduras al mayoreo y menudeo, que fueron entrega-dos por parte de la secretaria de Abastos y Servicios del go-bierno municipal.

Aseguraron que con esto se pierde la garantía del mer-cado en menos de un mes por parte de la empresa TECHISA, debido a que se inició con la destrucción de los locales, lo cual ha sido informado al edil Samuel Chacón Morales, para que resuelva esta situación entre los locatarios.

Concepción Flores López explicó que la preocupación

de los locatarios de este cen-tro de abastos, es que ya se perdió la garantía del merca-do, debido a que empezaron a demoler los primeros 60 loca-les del mercado San Juan.

La locataria denunció a Ma-ría Trinidad, hermana de la delegada de Chiapas Solidario en la región del Soconusco, como la responsable de estas acciones y quien dice tener buena relación con el gober-nador electo, Manuel Velasco Coello.

Los más de 20 comercian-tes inconformes con docu-mentos en mano afirmaron que les quitaron sus locales en el área “D” del mercado San Juan y de acuerdo a lo estable-cido en el reglamento de mer-cados y tianguis en el artículo 6.

“Pedimos al gobierno elec-to de Manuel Velasco Coello, para que no usen su nombre en cuestiones políticas y ne-gocios de mercados en Ta-pachula, por la ex regidora y también delegada de Chiapas Solidario, Rosario Vázquez”, agregó.

COMERCIANTES INCONFORMES con documentos en mano afirmaron que les quitaron sus locales. Foto: Juan Manuel Blanco.

Page 10: penduodechiapas27noviembrede2012

12

ChiapasPéndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

CIUDAD SALUD

Realizan Cirugías de Mínima Invasión

SE PRETENDE beneficiar de manera gratuita a alrededor de 30 pacientes con problemas de vesícula.

El día de ayer lunes 26 de no-viembre dejó de existir a los 64 años de edad en esta Ciudad Capital nuestro compañero y amigo:

HÉCTOR RAÚL ACUÑA MONZÓN

(CAPAMUCH)La generación 54-60 del Colegio Chiapas expre-sa su más sentido y sincero pésame a sus seres queridos, rogando al creador otorgue la paz y el descanso eterno a su alma. Sus restos recibirán hoy cristiana sepul-tura en el panteón municipal de esta ciudad, a las 10 de la mañana.

Descanse en paz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de noviembre de 2012.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- El Hospital Regional de Alta Espe-cialidad Ciudad Salud y la Coordinación Es-

tatal del Programa de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud, llevarán a cabo hasta el 28 de noviembre la Campaña de Cirugía de Vesículas por La-paroscopía o Mínima Invasión, la cual pretende beneficiar de manera gratuita a alrededor de 30 pacientes.

“Esta coordinación inte-rinstitucional beneficiará a pa-cientes de la región Soconusco

y contribuiremos a acortar la lista de espera en este tipo de cirugías”, informó Alejandro Inda Toledo, Coordinador Es-tatal del Programa de Cirugías Extramuros de la Secretaría de Salud

En general 30 pacientes tendrán un ahorro de alrede-dor de 900 mil pesos, pues cada procedimiento tiene un costo de aproximadamente 30 mil pesos en el medio privado.

“Este tipo de procedimien-tos como vesícula por mínima invasión o conocidos como es-tándar de oro, son ideales por-que existe mínima huella, do-

lor y cicatriz, y el paciente se recupera mucho más rápido”, mencionó.

Estas patologías que ten-gan este procedimiento deben operarse porque los cuadros dolorosos que se presentan pueden tener consecuencias fatales y pueden en algunos casos causar la muerte por pancreatitis biliar.

“Todos los pacientes que tengan piedras en la vesícula deben operarse. Luego de la ci-rugía el paciente muestra una mejoría considerable y podrá hacer su vida normal”, conclu-yó Inda Toledo.

30 PACIENTES tendrán un ahorro de alrededor de 900 mil pesos. Foto: Juan Manuel Blanco.

Reafirma CNOP su fortaleza dentro del PRILA ORGANIZACIÓN es muy ordenada situándose como una de las más fuertes en diferentes regiones del estado.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal de Las Casas.- El di-rigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Popula-res en Chiapas (CNOP), Óscar Salinas Morga, realizó una gira de trabajo en la zona Altos, donde conminó a los agremiados a apoyar las acciones de ceneopistas que ocupan cargos de elección popular.

Salinas Morga dijo que la CNOP mantiene una organización ordenada situándose como una de las más fuertes en diferentes regiones del estado, ade-más de que en San Cristóbal, se mantie-ne como la primera fuerza que impulsa al Revolucionario Institucional.

Refrendó el apoyo a Fernando Pé-rez Jonapá, quien ahora ocupa un car-go en el Ayuntamiento de esta ciudad, quien dijo está comprometido con su sector para que desde su espacio apo-ye a sus agremiados.

“Tenemos un regidor que nos re-presenta en el Cabildo y que tiene que dar respuesta a nuestros agremiados, creo que es importante saber que te-nemos una representación del sector ante el cabildo y que cualquier afilia-do puede tocar las puertas de su ofi-cina para realizar la gestión y buscar

el mecanismo”, aseveró.En su oportunidad, Fernando Pé-

rez Jonapá, señaló que ahora impulsa-rá a los grupos sociales, quienes dijo deben unirse para buscar acciones en proyecto común y así poder lograr be-neficios colectivos.

“Estamos escuchando a todos los grupos sociales que se han agremia-do al sector. Nos tocó dar informes a nuestra estructura y al líder estatal de lo que se ha logrado en el municipio y como hemos ido trabajando con el presidente Francisco Martínez Pedre-ro, de igual forma agradecemos a los grupos sociales por la confianza que nos están brindando”, mencionó.

FERNANDO PÉREZ Jonapá impulsará a los grupos sociales. Foto: Rubén Ríos.

Page 11: penduodechiapas27noviembrede2012

PÉNDULO DE CHIAPAS

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS

27 AÑOS DE TRAYECTORIA

Nobleza y elegancia,

Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012pendulodechiapas.com.mx

EL RENOMBRADO diseñador presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica donde el decrecer del día y el devenir de la noche es el punto donde converge el arte y la moda.

Page 12: penduodechiapas27noviembrede2012

Sociales Vida y Estilo pendulodechiapas.com.mx 15

El gusto por la historia universal hace al diseñador Paco Mayorga in-cursionar en la carrera de Historia, la cual le permite estudiar el origen de los textiles de nuestro estado lo-grando con ello un sincretismo de nuestra tradición artesanal con la moda occidental reflejada en ten-dencias actuales, como se vio en el desfile “Chiapas está de Moda”, realizado en el museo de las artes populares de la ciudad de México y en la Fitur en Madrid, España.

Las colecciones destacan por los vibrantes colores que reflejan la intensidad del trópico chiapan-eco. Paco Mayorga se inspira y em-plea tejidos étnicos elaborados con técnicas ancestrales por artesanas indígenas de diferentes etnias del estado, las cuales se fusionan con materiales y telas de última moda en la alta costura, así como con las más vanguardistas tendencias de moda occidental, logrando con ello un sincretismo que se ve refle-jado a lo largo de toda la colección que va desde vestidos de cocktail, hasta vestidos de novia, pasando

por sofisticados vestidos de noche que resaltan la silueta de la mujer.

La mujer en la que se inspira Paco Mayorga es una mujer segura de sí misma, pendiente de su ima-gen pero consciente de conservar un estilo propio que refleja su cul-tura y gusto por el buen vestir.

Miembro del FashionGroup

International of Mexico City con sede en la ciudad de Nueva York, así también diseñador del vestido de novia que la actriz Maite Perroni utilizó en el capítulo del final de la telenovela “Mi Pecado”, 2010 Tele-visa. Sus diseños han sido publica-dos en medios y prensa estatal y nacional, como la revista “Kena”, “Nupcias”, “HOLA”, y el periódico “El Universal”, entre otros. Ha par-ticipado en diferentes pasarelas colectivas, entre las que destacan en fechas recientes: “Moda Chi-apas”; en el museo de artes popu-lares, Ciudad de México. “Chiapas está de moda”; Feria Internacional de turismo, Madrid, España. “Dis-eñadores mexicanos”; Villaher-mosa, Tabasco 2010, 2011, 2012. “Chiapas esta de moda”; Acapulco, Guerrero 2010. “Unimoda”; Aguas-calientes, Aguascalientes 2011, 2012. “Fenapo”; Feria Nacional Potosina, diseñador oficial del cer-tamen 2010, 2011, 2012. “Latino Fashion Week”; Chicago, Illinois. Noviembre 2011 G20; en dichas fechas diseñó las camisas de la cumbre del G20, 2012.

EL DESFILE “BARROCO tendrá lugar en el Salón II y III del Hotel Camino Real a las siete de la noche.

INSPIRADO EN una mujer segura de sí misma, pendiente de su imagen pero con-sciente de conservar un estilo propio que refleja su cultura y gusto por el buen vestir, las coleccio-nes de Paco Mayorga destacan por los vibrantes colores que reflejan la in-tensidad del trópico chiapaneco.

27 AÑOS DE TRAYECTORIA

Nobleza y elegancia,

EL RENOMBRADO diseñador presenta hoy el grandioso desfile “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica donde el decrecer del día y el devenir de la noche es el punto donde converge el arte y la moda.

[NOÉ FARRERA MORALES]

Egresado de la Universidad de la moda Jannette Klein, México, D.F. Con 27 años de trayectoria, es el único diseñador de Chiapas

en presentar su propia colección de ma-nera independiente en la que destacan con gran éxito tejidos chiapanecos, Paco Mayorga presenta hoy el grandioso des-file “Barroco”, una colección que refleja el juego de la contraposición armónica: faldas cortas y vestidos largos... drapea-dos, encajes y estampados florales ins-pirados en Velázquez, Frangonard y Ber-nini, remiten al lujo y la suntoisidad del Barroco Europeo.

El decrecer del día y el devenir de la noche es el punto donde converge el arte y la moda.

Paco Mayorga inicia su carrera siendo el primer diseñador en el sureste del país que se establece como tal. Durante su trayecto-ria profesional ha vestido a gran parte de la sociedad del estado teniendo una partic-ipación notable en certámenes de belleza como “Señorita Chiapas” y “Nuestra Belle-za Chiapas”.

Sociales Vida y Estilo Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012pendulodechiapas.com.mx14

Page 13: penduodechiapas27noviembrede2012

pendulodechiapas.com.mxSociales Vida y Estilo Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.201216

Caro Silva se despide de la soltería

LA FESTEJADA se casará con Paulo Jon Aguilar el próximo 1 de diciembre, en el templo Villita de Guadalupe.

[ALEXANDER CAMPOS]

Se realizó una despedida de soltera para Caro Silva, ya que contraerá matrimonio con Paulo Jon Aguilar el próximo 1 de di-

ciembre.Por tan importante motivo, su madre Paula

Trejo se dio a la tarea de organizarle el feste-jo, al que asistieron familiares y amigas de la novia, entre muchas invitadas más.

Todos deleitaron sus paladares con una merienda que prepararon para la

ocasión, además de que le brinda-ron sabios consejos a la futu-

ra señora de Aguilar.

Paula Trejo, Pilar Pérez y Caro.Caro, Esther Velasco, Claudia Trejo y Juve Trejo.

Cande Santiago, Chela Pérez y Pilar Pérez.En el convivio las asistentes

cantaron, participaron en distin-tas dinámicas y disfrutaron junto a Caro los mejores momentos de la velada.

En el lugar se dio a conocer que será la misa sea en el templo Villita de Guadalupe, a las 20:00 horas, de donde partirán con rumbo a un conocido salón, para que se lleve acabo el civil y al tér-mino comience la recepción.

SOCIALES, VIDA Y ESTILO fe-licita a Caro Silva por haber to-mado esta importante decisión de su vida al unir su amor con Paulo Jon Aguilar.

Page 14: penduodechiapas27noviembrede2012

Sociales Vida y EstiloPéndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012 pendulodechiapas.com.mx 17

Conchita, Alicia, Sonia Aguilar.

Elizabeth Aguilar, Mariela Jon, Caro y Florecita.

Disfrutaron cada momento de la fiesta al lado de Caro Silva.

Guadalupe López, Elizabeth Aguilar, Liz Jon, Caro Silva, Paula Trejo e Imelda Aguilar. Mechita León y Victoria Garzón.

Juve Trejo disfrutando de la velada al lado de Caro.

Mechita, Victoria, Conchita y Karla.

Page 15: penduodechiapas27noviembrede2012

Espectáculos18

27.11.2012Editor: Alexander Campos

DEMANDAN A ACTOR DE BIG BANG THEORY

Kunal Nayyar, el actor que interpreta a Raj Koothrappali en la serie televisiva The Big Bang Theory, fue demandado por no pagar a su agencia. De acuerdo con el portal TMZ, el grupo Diverse Talent presentó una demanda en Los Ángeles la semana pasada pues aseguran que Kunal debe a la agencia cien mil dólares por concep-to de comisiones desde septiembre de 2011.

LINDSAY LOHAN

Destrozada por las críticasA LA ACTRIZ le dolieron mucho los comentarios sobre

su interpretación de Elizabeth Taylor en Liz & Dick[AGENCIAS]

Acostumbrada a los comentarios so-bre su vida personal, Lohan esperaba que con su interpretación de Elizabe-th Taylor se diera más importancia a

su trabajo, pero no contaba con que su labor no sería bien vista.

“Lindsay Lohan es espectacularmente mala. Lohan es lamentable como Taylor de principio a fin. Pero hagas lo que hagas no te pierdas Liz & Dick. Es un clásico instantáneo de humor in-voluntario”, señaló The Hollywood Reporter.

Tal situación ha hecho que Lindsay se sien-ta muy insegura en su futuro como actriz.

“Lindsay está devastada por la respues-ta al filme. Estaba acostumbrada a toda la prensa negativa sobre su vida personal, pero esta es la primera vez que lo experimenta sobre su trabajo. No importaba lo mal que fueran las cosas para ella en lo personal, to-dos siempre coincidían en que era una gran actriz.

“Sabía que el guión no era fuerte, pero pen-só que podría traer a la vida el papel de Eli-zabeth. Esto es particularmente desgarrador porque sabía que la actuación era la única cosa real en su vida y ahora también lo está dudan-do”, señaló una fuente cercana a la joven de 26 años a entertainmentwise.com. NO ESPERABA que labor fuera tan mal recibida. Foto: Cortesía.

Marco Antonio Solís llenará de romanticismo a Tuxtla

Lafourcade cierra Muestra de Artes Escénicas

[ALEXANDER CAMPOS]

Más Cerca de Ti’ se de-nomina el tour del cantante mexicano Marco Antonio So-lís. Él se presentará el próxi-mo viernes 7 de diciembre en el palenque de la feria Chia-pas. Solís, de 53 años, pre-sentara una noche llena de romanticismo. El concierto es organizado por producciones Ugarte.

Este cantante mexicano lleva 42 años de carrera mu-sical. Su fama alcanzó con la agrupación Los Bukis, con la

que grabó su primer LP deno-minado Casas de Cartón. En 1996 Solís decidió emprender su carrera como solista y lan-zó su disco ‘En pleno vuelo’. Por su carrera ha recibido va-rios reconocimientos. Entre otros 10 discos de oro en Ar-gentina.

Sin lugar a dudas un con-cierto que el público chia-paneco no puede dejar de asistir y así poder bailar y cantar con un espectáculo de primer mundo preparado especialmente para nues-tras tierras.

SE PRESENTARÁ el próximo 7 de diciembre dentro de las festividades de la feria Chiapas.

[AGENCIAS]

Con un homenaje a Agustín Lara y la entrega de la Medalla que lleva su nombre a la cantante mexicana Natalia Lafourcade por su trabajo en el mundo musical, concluyó la tarde de ayer la VII Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” .

En el cierre de actividades del en-cuentro, que ofreció 250 espectáculos y reunió a más de 35 mil personas a lo largo de 21 días, Yolanda Yiyi Gasca, la última esposa del cantautor veracruza-no, agradeció que las autoridades que reconozcan los aportes del llamado “Flaco de oro” .

Por su parte, Natalia Lafourcade tam-bién rindió tributo a Lara, al interpretar temas emblemáticos del autor mexica-no, como “Farolito” , “María Bonita” , “Azul” , “Mujer divina” , “Oración Cari-be” y “Piensa en mi” , entre varias otras.

La joven intérprete, quien tam-bién cantó temas de su autoría, estuvo acompañada en escena por Ismael, del grupo Los Daniels; Guillermo del Real “el Meme” , del aclamado grupo Café Tacvba; Leonel García y el Ensamble “Al Aire” .

Tras recibir la Medalla, Lafourcade señaló ser una gran admiradora del tra-bajo del cantautor mexicano y agrade-ció ser la intérprete más joven en mere-cer este galardón, que se le entregó por su labor de difundir la música de Lara entre el público joven. LAFOURCADE hizo homenaje a Agustín Lara. Foto: Cortesía.

Page 16: penduodechiapas27noviembrede2012

19

REGISTRA BRUNO FERRARI RECUPERACIÓN RÁPIDA

El subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), José Antonio Torre Medina, aseguró que la salud del titular de la dependencia federal, Bruno Ferrari, registra una “recuperación muy rápida, más rápida inclusive de lo que se esperaba”.Aclaró en entrevista que aún no ha sido dado de alta en el hospital privado donde se encuentra internado, pero ante sus importantes avances “esperamos que sea pronto”.

27.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Félix Camas

+ CONTENIDO DEL PAÍS

Nación

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- Al reinaugurar la Ala-maeda Central, tras ocho meses de trabajo, el jefe de Gobierno del DF expresó que está hermosísima y prometió que el siguiente reto es mantener el espacio libre de ambu-lantes y de indigentes.

La nueva plaza pública contará con 12 fuentes: Las Américas, Venus, Danaides, Neptuno, Primavera, Mercurio, Ninfa 1 y 2, además de las cuatro que fueron colocadas en cada una de las cuatro esquinas.

Acompañado por Rosalinda Bueso y el empresario Carlos Slim, el jefe de Gobierno recorrió parte de la Alameda, hasta la fuente central que se ubica a la altura al Hemiclo a Juárez.

A la inauguración no solo se dieron cita vecinos, curiosos, o beneficiarios del DIF, ya que también acudieron personajes de la épo-ca de la colonia.

Ataviados con vestimentas del siglo XVI, cuando se inauguró por primera vez la Ala-meda, el grupo de personas dio una vuelta por el iluminado parque.

PGJE

El procurador de Sinaloa informó que María Susana Flores Gámez viajaba en un vehículo de pistoleros antes de ser encontrada muerta.

Miss Sinaloa viajaba con narcos

EL JEFE de Gobierno recorrió parte de la Alameda. Foto: cortesía.

Quedó hermosísima la Alameda Central: Ebrard

Profesores toman la normal de Cherán

[AGENCIAS]

Morelia.- Maestros de la escuela normal de Cherán tomaron el edi-fico de la institución educativa y suspendieron labores, en demanda de que la ex directora Dora María Ninís Romero, destituida por pre-sión de los estudiantes, sea resti-tuida en su cargo.

Con ello las actividades escola-res en esta escuela normal se en-cuentran nuevamente interrumpi-das.

Los maestros aseguran que no regresarán a las aulas en tanto no sean cumplidas sus exigencias, toda vez que consideran la desti-tución de Ninís Romero sin funda-mentos.

Como se recordará el pasado 16 de noviembre, la Secretaria de Edu-cación en el estado dio de baja a la directora de esa escuela normal, tras sostener una mesa de negocia-ción con los estudiantes.

Los jóvenes argumentaron que la ex directora cobraba cuotas de inscripción, mismas que iban de los mil a los mil 500 pesos.

Cabe hacer mención que du-rante el presente ciclo escolar los estudiantes de esta normal prácti-camente no han tenido clases. Pri-mero por el conflicto normalista y ahora por el de los profesores.

[AGENCIAS]

Culiacán.- El procura-dor general de Justi-cia del estado de Si-naloa, Marco Antonio

Higuera, informó en rueda de prensa que María Susana Flo-res Gámez, Miss Sinaloa 2012 viajaba en uno de los vehículos de presuntos pistoleros que se enfrentaron el sábado con sol-dados.

El cuerpo de la joven de 20 años fue localizado junto a un fusil de asalto, “ella andaba dentro del grupo de delincuen-tes, pero no podemos decir que participó en la balacera; es lo que ahorita nosotros tene-mos que investigar”.

El procurador dijo que hubo un primer enfrentamiento y luego una persecución por par-te de los militares. Dos de los presuntos pistoleros también murieron y cuatro más fueron detenidos.

Higuera sólo dijo que eran miembros de la delincuencia organizada, pero que ahora corresponderá a las autorida-des federales determinar a qué grupo pertenecían.

A PRINCIPIOS de 2009 fue exonerada de cargos de narcotráfico. Foto: cortesía.

DESDE EL PASADO viernes por lo menos 15 profesores dejaron de dar clases. Foto: cortesía.

MAESTROS de la escuela normal tomaron el edifico de la institución educativa y suspendieron labores.

Page 17: penduodechiapas27noviembrede2012

[AGENCIAS]

Bruselas.- Miles de gana-deros protestaron por los bajos precios de su producto, bloqueando el

tránsito en la capital belga con cientos de tractores y rociando la leche sobre la sede central del Parlamento Europeo y la policía.

Ganaderos de varias naciones de la Unión Europea exigieron precios más altos para la leche, que actualmente se suele vender por debajo de los costos de pro-ducción debido a una baja en la demanda internacional y a una mayor competencia. Exigen que se fijen los precios para que los productores dependan menos de las oscilaciones del mercado a corto plazo.

Los ganaderos buscan un au-mento de hasta el 25 por ciento en sus precios para cubrir cos-

tos, con base a las condiciones actuales.

La UE prepara actualmente una restructuración de su Políti-ca Agrícola Común que a menu-do ha fijado condiciones estric-tas de producción y precios en el pasado. El bloque espera permi-tir que el mercado pase a tener más protagonismo en el futuro asegurando a la vez que los pro-ductores agropecuarios tengan un ingreso estable.

Cuando la UE enfrentó ex-cedentes en la década de 1980, introdujo cuotas, por encima de las cuales había que pagar gravá-menes especiales, para contener la producción de leche. Ahora está suavizando paulatinamen-te el sistema para permitir una mayor liberalización en el 2015. Pero con una mayor cantidad de leche, el excedente podría con-ducir a precios todavía menores y a bancarrotas.

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

www.pendulodechiapas.com.mx27.11.2012Péndulo de ChiapasEditor: Félix Camas

NASA CAPTA TORMENTAS DE POLVO EN EL TERRENO MARCIANO

La NASA afirmó que, a través del robot Opportunity, han observado una tor-menta masiva de polvo en Marte producida por cambios atmosférico en el en “Planeta Rojo”.Esta es la primera vez, en 42 años, que la agencia espacial estadunidense es-tudia este fenómeno desde la órbita y con una estación meteorológica en la superficie.

20

EL PADRE de Iñaki Urdangarin falleció hace unas horas (Foto: Agencias).

RADIO SERVICIO TERÁN S.A DE C.V.

Anuncia su retiro ministro de Defensa israelí

[AGENCIAS]

Jerusalén.- El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, el principal arquitecto de la política del Estado judío frente al programa nuclear de Irán, anunció hoy sorpresivamente que dejará la política y que no se presentará como candidato a las elecciones nacionales del 22 de enero.

“He decidido retirarme de la vida política y no ser candidato para la próxima Knesset (...) Terminaré mi periodo como ministro de Defensa una vez que el nuevo Gobierno esté establecido, en unos tres meses”, dijo en una conferencia de prensa.

Sondeos de opinión habían previsto que el par-tido dirigido por Barak, Atzmaut, tendría un débil desempeño en las elecciones, pero recientemente arrojaron un mayor respaldo como resultado de la incursión israelí de ocho días en la Franja de Gaza, la cual terminó gracias a un acuerdo de cese al fuego.

Barak, de 70 años, ha sido figura clave en la severa política de Israel respecto a las ambiciones nucleares de Irán y un funcionario prominente en el desarrollo de las estratégicas relaciones del país con Estados Unidos.

POR PRECIOS DE LA LECHE

Protestan ganaderos en Bélgica

Investigan confeti hecho con archivos clasificados

[AGENCIAS]

Mineola, Nueva York.- Las au-toridades de Nueva York inves-tigan cómo fue que documentos policiales triturados fueron uti-lizados la semana pasada como confeti arrojado a los espectado-res que acudieron al desfile del Día de Acción de Gracias.

El abogado de Manhattan Saúl Finkelstein dijo que junto con su hijo universitario, Ethan, notaron que parte del confeti incluía nú-meros de la Seguridad Social y li-cencias de automóviles. Parte de la información parecía proceder

de la Policía del condado de Nas-sau en Long Island, un suburbio de Nueva York.

Finkelstein dijo que vio gran-des cantidades del confeti en el cruce de la Calle 65ta y Central Park West, pero que él y su hijo sólo recogieron unas 30 piezas que se llevaron a casa. Los detec-tives de Long Island recogieron el material el domingo.

Un vocero policial dijo el lu-nes que se inició una investiga-ción, la cual incluirá la revisión de procedimientos para desechar documentos de naturaleza deli-cada.

LA INVESTIGACIÓN incluirá la revisión de procedimientos para desechar documentos. Foto: cortesía.

Los productores rociaron a policías que trataban de contener la manifestación en la plaza de Luxemburgo.

LAS AUTORIDADES de NY indagan sobre cómo fue que documentos policiales fueron usados en desfile de Acción de Gracias.

LOS MINISTROS agropecuarios de la unión se reunirán el miércoles para debatir nuevas reformas. Foto: cortesía. Foto: cortesía.

Page 18: penduodechiapas27noviembrede2012

MOHAMED NO ES MI ALUMNO: MEZA

ES SÓLO PARA DISTRAER

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pasión21

27.11.2012Pendulo de ChiapasEditor: Enrique Ríos www.pendulodechiapas.com.mx

ARRANCA CHIAPAS PREPARACIÓN RUMBO A CLAUSURA 2013

El equipo “Felino” se reportó a trabajar en el Estadio Víctor Manuel Reyna, donde la primera actividad para los jugadores fue acudir al área médica para someterse a los estudios de rigor, antes de saltar a la cancha, según un comunicado del club.

El entrenador calificó como magnífica la oportunidad de una nueva Final

[REDACCIÓN]

Enrique Meza enfrenta-rá en la Final del fut-bol mexicano a uno de sus amigos, cuyo sen-

tido del humor se mantiene intacto 15 años después de la experiencia que vivieron en Toros Neza.

El entrenador de Toluca dijo que Antonio Mohamed, Direc-tor Técnico de Xolos, no es su alumno sino su amigo y como tal lo enfrentará en la serie Final del Apertura 2012.

“Antonio no es mi alumno, es mi amigo también tuve la for-tuna de trabajar con él un año y son cosas para tener distraído y alegre a todo México, porque ese equipo hizo cosas bonitas.

Entonces me siento contento”, dijo.

Meza comentó que hace unos días vio una entrevista por televisión que le hicieron al DT de Xolos y de inmediato reco-noció ese humor que caracteri-zó al “Turco” en el vestidor de Toros Neza, cuando ambos eran parte del equipo mexiquense en 1997.

El “Ojitos” visitó a Miguel Ca-lero en el Hospital Medica Sur donde fue trasladado el ex ar-quero tras sufrir una trombosis en la arteria carótida del lado derecho.

“Realmente no conozco (del tema), sé que está dormidito, que está sedado, que pasará tiempo para que no se pon-ga nervioso, no sé, sólo quería

decir que lo quiero muchísimo porque es mi amigo, es un hom-bre espléndido y a eso vine, a darle un abrazo a su esposa y sus hijos”, externó Meza.

Al ser cuestionado sobre una posible dedicatoria para el portero, el entrenador de los Diablos recordó que no es ne-cesario porque Calero ha sido multicampeón.

“Él no necesita que yo le de-dique nada porque ganó todo pero le tengo un cariño muy es-pecial porque mientras yo tra-bajé en Pachuca se portó bien conmigo”, rememoró.

Descartó un retiro al final del torneo porque indicó que aún siente emoción en el es-tómago por dedicarse a ser entrenador.

EL “OJITOS” visitó a Miguel Calero en el hospital. Foto: Cortesía.

Page 19: penduodechiapas27noviembrede2012

+CONTENIDO POLICIACO

Línea Roja23

JESSICA RAFALOWSKI

ZONA CALIENTE

27.11.2012Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx

Pág.-24

Editor: Felix Camas

[DAVID MORALES]

Comitán.- Como un auténtico “Santo Cristo” quedó un ebrio sujeto que fue

brutalmente golpeado por más de seis sujetos, quienes lo asaltaron y tras el atraco lograron darse a la fuga evi-tando ser detenidos, mien-tras que el briago tuvo que ser atendido por socorristas.

Información oficial señala que la agresión se perpetuó la madrugada de ayer al filo de las dos horas, en la Colonia Valle Balún Canán, cuando Reynaldo Espinoza Espinoza, de 22 años de edad, alias el “Cuchito” con domicilio en el frraccionamiento Los Portales caminaba en estado de ebrie-dad, con rumbo a su hogar.

Espinoza Espinoza fue interceptado por un grupo aproximado de 6 sujetos, los que sin medias palabra co-menzaron a golpearlo, hasta dejarlo mal herido, tirado en el suelo, semiinconsciente para despojarlo de sus per-tenencias y luego dierse a la fuga.

Varios minutos después de la agresión Espinoza pudo ponerse de pie, para ir a su domicilio donde pidió el apo-yo de sus familiares, los que se trasladaron hasta el lugar de la agresión para pedir la intervención de autoridades.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al lla-

mado, pero nada pudieron hacer al respecto para dar con los responsables de la ataque, sólo se pidió la presencia de paramédicos de Protección Civil los que atendieron en el lugar al herido, que tuvo que ser suturado en la parte del cráneo.

Borracho queda como

“Santo Cristo”[DAVID MORALES]

Comitán.- Un empleado de la familia “Bermúdez” estu-vo a punto de ser linchado, siendo brutalmente golpeado por una horda de enfurecidos integrantes de una organiza-ción civil con los que el “apaleado” tuvo un contratiempo.

Información recabada señala que el incidente se re-gistró la tarde de ayer al filo de las 16:05 horas, sobre el Boulevard de la Federación, cuando Juan José Escobar, de 33 años de edad, conducía en estado etílico, un camión de la marca Chevrolet, color blanco, propiedad de Carlos Bermúdez.

El estado inconveniente causó que José Escobar impac-tara en un costado una camioneta de la marca Toyota, color crema, que era conducida por un integrante de la OPI-EZ.

Tras el accidente, el cafre no se detuvo, pero fue alcan-zado frente a la agencia de autos Nissan, donde se arremo-linaron decenas de integrantes de la OPI-EZ y allí el afec-tado descendió de su auto para lanzarse a los golpes con el ebrio.

José Escobar quiso huir de la enardecida multitud co-menzándose una persecución pie tierra la cual se extendió hasta la colonia Miguel Alemán donde el grupo logró darle alcance al ebrio, dándole una brutal golpiza y luego ama-rrándolo para llevarlo detenido, hasta el luchar del hecho.

Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal pero la multitud no les entregó al detenido, esperaron la llegada de elementos de la Policía Federal para turnarles al reo, para que este fuera puesto a disposición del Ministerio Pú-blico.

[DAVID MORALES]

Comitán.- Sólo daños ma-teriales fue el saldo que arrojó una carambola provocada por un repartidor de materiales de construcción que perdió el con-trol de su unidad y se impactó detrás de dos unidades estacio-nadas.

El choque se registró la tarde de ayer al filo de las 14 horas, sobre la Calzada del Panteón con la prolongación de la 2ª Ca-lle Sur Oriente, cuando José Max Ramírez Vásquez, conducía un camión de la marca Ford, tipo 3 toneladas, placas DB-46-503, propiedad de la empresa Cera-mat.

Presuntamente Ramírez Ve-lasco viajaba con falta de pre-caución por lo que perdió el control de su auto y se impactó contra dos autos estacionados, ambos de la marca Volkswagen tipo Volcho, uno de ellos color azul y el otro rojo, ambos pro-piedad de Irwin Yudiel Ventura Velasco.

Tras el accidente el cafre re-conoció su culpabilidad, por lo que sólo fue necesario el apo-yo de agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal para que realizaran un convenio armonioso donde el repartidor de materiales, se comprometió a pagar daños causados en su totalidad.

Casi linchan a empleado de la familia “Bermúdez”

Repartidor de materiales provoca carambola

LUEGO de ser perseguido fue golpeado brutalmente. Foto: David Morales.

LOS AGRESORES se dieron a la fuga. Foto: David Morales.

Page 20: penduodechiapas27noviembrede2012

Zona Caliente24 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

Jessica Rafalowski

[AGENCIAS]

Jessica Rafalowski nació el 16 de marzo de 1986 y es la reina de belleza de DeLand, Florida, que ha competido

en el certamen de Miss EE.UU. Rafalowski ganó el Miss Florida

EE.UU. 2008, título en un desfile de Estado celebrado en Hollywo-od, Florida el 14 de julio de 2007.

Jessica era un estudiante de Marketing y Psicología de la Uni-versidad de Stetson, y se graduó de 2008. Ella es de la polaca ances-tros y es un hablante fluido de la lengua polaca.

Page 21: penduodechiapas27noviembrede2012

BUSCAN QUE EMPRESAS SE SUMEN A PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES

Con el primer lugar a nivel nacional por número de hectáreas cubiertas con el pago de servicios ambientales, Oaxaca busca implementar un esquema innovador que involucre a las empresas en este pago de provecho a las comunidades.En entrevista, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez Domínguez, explicó que “este esquema es innovador en el país en la bús-queda de ir construyendo estos mercados”.

27.11.2012Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Ángel Yuing

R-SUR25

REPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO

A 6 MIL 800 METROS DE PROFUNDIAD

Descubre Pemex mayor yacimiento en 10 años

[AGENCIAS]

México.- Petróleos Mexi-canos (Pemex) realizó el mayor descubrimiento de petróleo en tierra en los

últimos 10 años: el pozo Navegante 1, ubicado en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste, el cual anun-ció el presidente Felipe Calderón Hi-nojosa.

El pozo se localiza a 20 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, y fue per-forado a través de un diseño tecnoló-gico especial, a una profundidad total de 6 mil 800 metros, localizándose crudo ligero de 45 grados API.

La evaluación del potencial petro-lero en este campo de 87 kilómetros cuadrados permite estimar una reser-va a nivel 3P (probadas, probables y posibles) de hasta 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalen-te (mmbpce), con una media de 290 mmpce.

En un comunicado, la empresa petrolera apuntó que su filial Pemex Exploración y Producción procederá a la perforación de dos localizaciones delimitadoras, a fin de corroborar la extensión del yacimiento.

Paralelo a ello adquiere informa-ción sísmica para visualizar la conti-nuidad de este bloque hacia el sur del complejo “Antonio J. Bermúdez”, don-de se tiene estimado un recurso pros-pectivo de entre 700 a mil mmbpce.

Pemex refirió que en la actuali-dad está en construcción la línea de descarga del pozo para entrar en pro-ducción a fines del próximo mes de diciembre.

A menos de una semana de fina-lizar su mandato, el presidente Feli-pe Calderón realizó una gira por los estados de Veracruz y Puebla, donde inauguró una planta criogénica de gas y dio a conocer el hallazgo del yaci-miento de hidrocarburos más grande de la última década.

El jefe del ejecutivo enfatizó que los recientes descubrimientos de ya-cimientos petroleros “no son obra de la casualidad”, sino resultado del in-cremento de la inversión en materia de exploración durante su gobierno, el cual canalizó recursos del orden de 300 mil millones de pesos en 2012, ci-fra superior a la registrada durante el año 2000, cuando apenas alcanzó 67 mil millones.

Felipe Calderón Hinojosa, presu-mió que durante su gestión se logró frenar el declive de la producción petrolera y se desarrolló de manera positiva el proyecto petrolero de Chi-contepec.

“Contra lo que señalaban algunos agoreros de malas noticias, la verdad es que Chicontepec está creciendo no-tablemente su producción y no solo eso, ya con las puras reservas proba-das que tiene, ya tendría para produ-cir 30 años más”, detalló.

EL POZO NAVEGANTE I, a 20 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, puede tener reservas de 500 millones de barriles de crudo; invertir en exploración rinde frutos: Calderón.

Investiga Procuraduría de Veracruz a 10 de

sus funcionarios[AGENCIAS]

Veracruz.- El procurador general de Justicia del estado, Felipe Amadeo Flores Espinoza, admitió que se iniciaron alrededor de 10 “juicios administrativos” en contra de servidores públicos de esa dependencia, para investigar sus posibles lazos contra el crimen organizado, como lo publicó el semanario Proceso en su edición 1881, bajo el título “Córdoba, feudo Zeta”.

Flores Espinoza explicó que en esas averiguaciones y “juicios administrativos” estarían incluidos los subprocu-radores Marco Antonio Lezama Moo y Jorge Yunis Manza-nares, así como algunos agentes del Ministerio Público, aunque aclaró que todos ellos continúan desempeñando “normalmente” sus funciones dentro de la PGJE.

En entrevista, luego de comparecer ante el Congreso local la glosa del II Informe de Gobierno de Javier Duarte, el procurador señaló:

“Se están investigando a todos los que salieron ahí en la revista (sic). Son como 10, pero los subprocuradores siguen trabajando normalmente, todos los que salieron mencionados nosotros ya platicamos con ellos, les esta-mos haciendo una investigación para determinar si tienen alguna responsabilidad”.

En su comparecencia ante diputados locales, la cual duró poco más de 180 minutos, Flores Espinoza también fue cuestionado por los diputados locales Olga Lidia Ro-bles Arévalo, del PRI y Juan Carlos Castro, del PAN sobre la publicación de Proceso en el caso de la penetración de la delincuencia organizada en Córdoba y el asesinato de la corresponsal de la revista en Veracruz, Regina Martínez.

EL GOBERNADOR de Oaxaca dijo que la entidad ha cambiado en los dos últimos años y presumió que se han perdido menos clases por las movilizaciones de maestros.

[AGENCIAS]

Ciudad de México.- El go-bernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que los paros rea-lizados por maestros en la entidad han ocasionado la pérdida de solo 13 o 14 días del ciclo escolar.

Argumentó que la cifra es menor, a diferencia de la administración anterior, presidida por Ulises Ruiz, cuando se llegó a suspender las actividades hasta por dos meses.

“Yo te puedo decir que los dos últimos años ha cambia-do (Oaxaca)”, dijo el gober-nador durante una entrevis-ta con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

Aunque consideró que durante su administración se han logrado avances, Cué

lamentó que los dirigentes de diferentes organizaciones en el estado no han entrado al proceso de cambio que inició con la alternancia en la admi-nistración.

“Lamentablemente no hemos pasado la alternancia y estamos en un proceso de cambio”, subrayó el manda-tario.

Aun así, Cué aseguró que la mayoría de los maestros en Oaxaca no quieren adop-tar estas medidas, pero con-sideró que a veces se van con la corriente de las posiciones duras.

Y confió en que “si hicié-ramos una encuesta, la gran mayoría votaría por no sus-pender clases”.

Presume Cué avances en conflicto en Oaxaca

NO HEMOS pasado la alternancia y estamos en un proceso de cambio, reconoce Cué. Foto: cortesía. Foto: cortesía.

CORROBORARÁ Pemex la extensión del yacimiento. Foto: cortesía. Foto: cortesía.

Page 22: penduodechiapas27noviembrede2012

pendulodechiapas.com.mx

26 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

Page 23: penduodechiapas27noviembrede2012

27Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012

pendulodechiapas.com.mx

Fundada en la encarnación de una concientización social y en la reciedumbre ciudadana ha tomado forma una inconfor-midad legítima en contra de la construcción de un crematorio de cadáveres en la 21 poniente sur, en la colonia Penipak, en terrenos cercanos a edificios comúnmente como del insti-tuto federal electoral (IFE). El temor poblacional ha cundido rápidamente y se ha propagado a todas las colonias adyacentes, debido a la contaminación am-biental que provocaría su fun-cionamiento. Una empresa de tan letales dimensiones debería buscar espacios más apropia-dos.

Han convocado a reuniones de las colonias Xamaipak, Buro-crática, Penipak, Issste y otras más, con el firme e indeclina-ble propósito para solicitar a las autoridades competentes la cancelación de tan nefasto propósito. Han intervenido en apoyo a los protestantes la pro-fesora Hermisenda Paniagua Herrera, que goza de confianza y simpatía en el entorno social afectado, debido a su incansa-ble dinámica de trabajo y apo-yos demostrados en sus labores como regidora del cuerpo edili-cio pasado. Ella personalmente acuerpo al conglomerado social movilizado y los condujo ala presidencia municipal el vier-nes 23 pasado para entrevistar-se con el alcalde Samuel Toledo y conllevar una solución inme-diata a esta problemática singu-lar que está viviendo.

Esta inconformidad social ha caminado y encontrado res-puesta en otras colonias tuxt-lecas y empiezan las escuelas, clínicas, oficinas de toda clase a manifestarse exprofesamen-te en contra de la construcción del crematorio y probablemen-te unidos a todos los medios de comunicación social realicen una movilización multitudina-ria para ejercer presión social y política.

Inconformidad ciudadana en la Colonia Penipak

CRONOMETRO[ Isaías González]

Ya estoy aquí

Hay una línea aérea que por mil ciento cincuenta pesos me lle-vó a Guadalajara. Vuelo direc-to desde esta capital. Una hora

cuarenta minutos. (Sencillo). Asistí al no-veno simposio de historia militar que se realizó los días 22 y 23 del presente, en uno de los salones del Colegio de Jalisco (Mina y 5 de mayo, Zapopan, Jalisco).

Allí salude al director, Maestro José Luis Leal Zanabria. Le entregué un saludo de nuestro común amigo Andrés Fábregas Puig, con quien platiqué en el aeropuerto A. A. Corzo el día de la salida. El asistió a un coloquio de Mérida, Yuc. Junto con el Gral. Cléver Chávez Marín, hablaron del Dr. Michael Mathes, quien donó miles de libros al Colegio de Jalisco, y se le hizo un homenaje póstumo. Se le recordó como un benefactor.

Luego se pasó al inicio de las exposi-ciones, seré breve y citaré solamente a los

participantes, pues con los temas llevaría mucho espacio.

Abrió el militar historiador, Gral. Agus-tín Rivas Ramírez. Enseguida el Lic. Al-berto Torras, procedente de Cataluña, Es-paña. Luego el Gral. Luis Garfias Magaña. Continuó Alexandre Sheldo Dupleix, del servicio histórico de la Marina (México). Luego el Dr. Aristarco Regalado, de la mis-ma universidad de Guadalajara. Continuó el Dr. Marcos Pablo Moloesnik, de la mis-ma universidad. A continuación la Maes-tre Celeste Bernal González, también de la misma Universidad. Enseguida el Dr. Silviano Hernández, de la Benemérita so-ciedad de Geografía y estadística del esta-

do de Jalisco. Cerró las participaciones de este día el Dr. Gerardo Sánchez Día, de la universidad Nicolaíta.

El viernes 23 inició las exposiciones el Dr. Ricardo Neri Vela. A continuación el Dr. Moisés Guzmán Pérez, también de la Universidad Nicolaíta. Luego el Maestro Edgardo Calvillo López, de la misma uni-versidad.

Continuó el Dr. Octavio Herrera Pé-rez, de la universidad de Tamaulipas. Siguió la Dra. María Eugenia Arias, del instituto Mora. Continúo los trabajos Jaime Sánchez Sánchez, de la Soc. De geografía e historia de Tlaxcala. Tomo el micrófono después el Dr. Mario Aldana Rendón, de la universidad de Guadalaja-ra. Luego Francisco de Icaza, de la uni-versidad Panamericana. Toco el turno al Gral. Cléver Chávez Marín, presiden-te de la Asoc. Internacional de historia militar, A.C. cerró las participaciones la Dra. Guadalupe Villa Guerrero, del ins-tituto Mora, quien nos hablo de Andrés petitjean, soldado fotógrafo en la inter-vención francesa.

Vendría la clausura. Luego se invitó a escuchar, en el patio central del colegio de Jalisco a la Banda de música del Colegio del aire, a la vez que se servían copas de vino y tequila, acompañados de bocadi-llos.

Jefe Noé, estuvo muy interesante este noveno simposio. Cuando impriman la memoria te haré llegar un ejemplar.

Platique brevemente diciéndoles que aquí Chiapas no llegó ningún zuavo, ni con la corretiza que les pegó el Gral. Igna-cio Zaragoza. Que sí hubo enfrentamien-tos entre liberales y conservadores y que el Gral. Angel Albino corzo fue juarista y llegó a pelear en Chiapas y en el vecino Es-tado de Tabasco. Por cierto me encargaron investigar sobre unas lanchas artilladas de la Marina Francesa que llegaron a Jonuta, Tabasco. Eso fue allá por el 64-65 del siglo XIX.

Hay pues que ir a Villahermosa y bus-car sobre la intervención francesa en lo que fue San Juan Bautista, hoy la capital tabasqueña.

También les platique que los chiapane-cos quisimos apoyar a la Patria amenazada y del grupo de chiapanecos que marchó a puebla al mando del Gral. Pantaleón Do-mínguez. No hice un trabajo formal, sino una explicación breve de cómo vivieron nuestros abuelos la intervención francesa (1863.1867).

El próximo año se cumplirán 150 años de que Maximiliano fue entronizado y se dio paso al II Imperio Mexicano.

QUE SÍ HUBO enfrentamientos entre liberales y conservadores y que el Gral. Angel Albino corzo fue juarista y llegó a pelear en Chiapas y en el vecino Estado de Tabasco. Por cierto me encargaron investigar sobre unas lanchas artilladas de la Marina Francesa que llegaron a Jonuta, Tabasco. Eso fue allá por el 64-65 del siglo XIX.

Page 24: penduodechiapas27noviembrede2012

www.pendulodechiapas.com.mx » Martes 27 de noviembre de 2012 | Péndulo de Chiapas

Logran científicos frenarsíntomas del Alzheimer en ratones

A TRAVÉS DEL BLOQUEO de una molécula, evitaron la progresión de la enfermedad. Queda por investigar si los resultados conseguidos se pueden

reproducir en seres humanos.

[AGENCIAS]

Berlín. Una investigación de la clíni-ca universitaria berlinesa Charité y la universidad suiza de Zurich encontró que el bloqueo de una

molécula del sistema inmunológico frena

los síntomas del Alzheimer en los ratones.En Alemania y Suiza un total de un

millón y medio de personas sufren de Al-zheimer, una enfermedad cuyas causas aún no son aclaradas. Respecto a los resul-tados que se dieron a conocer este lunes en esas dos instituciones, queda por inves-tigar si los logros conseguidos en ratones de laboratorio se puede reproducir en los hombres.

Muchas investigaciones acerca del Al-zheimer se centran de momento en la fase de brote, es decir tras la aparición de los

primeras síntomas. En el centro de esta in-vestigación fue analizado el papel de algu-nas proteínas que funcionan como mensa-jeros químicos: las interleucinas.

La investigación del equipo suizo-ale-mán apareció en el más reciente número de la revista especializada "Nature Medici-ne" y en ella los científicos coordinados por Frank Heppner y Burkhard Becher estudia-ron el papel de las proteínas IL-12 e IL-23.

"El punto de partida fue que los ratones con Alzehimer producen de manera más fuerte las interleucinas 12 y 23", dijo Frank Heppner, del instituto de Neuropatologías del complejo hospitalario y de institutos de investigación médica, Charité, en Berlín.

Ambas sustancias contienen la mo-lécula inmunológica p40. Los científicos tomaron en consideración ratones que no podían producir la molécula.

En el cerebro de dichos animales, los investigadores encontraron el 65 por cien-to menos de depósitos de beta-amiloide, una proteína típica del Alzheimer tanto en ratones como en personas.

En ulteriores experimentos, los científi-cos inyectaron directamente a ratones con Alzheimer, anticuerpos contra la p40 en la sangre y en el cerebro. Los que recibieron la inyección en el cerebro mejoraban su memoria.

Los científicos admitieron que los me-

canismos de la p40 tienen que ser mejora-dos pero se dijeron seguros de la posibili-dad de poder construir un puente entre los ratones y los seres humanos para el trata-miento de esta patología.

En una pequeña investigación separa-da, los expertos analizaron los líquidos cerebrales de 30 pacientes con Alzhe-imer y 20 normales y encontraron una relación entre los valores de p40 y las prestaciones cerebra-les de los participantes.

"Los resultados se completan con una in-vestigación estaduni-dense que encontró valores mayores de p40 en el suero sanguíneo de pacientes con Alzhe-imer", dijo Heppner.

El paso sucesivo será aclarar si los anticuerpos contra la p40 ayudan tam-bién a los hombres. La ventaja es que dichos anticuerpos se utilizan ya contra la psoriasis.

El Alzheimer es una enferme-dad degenerativa que se manifiesta con el deterioro progresivo de las ca-pacidades cognitivas y con trastornos de conducta. Afecta con mayor frecuencia a personas mayores de 65 años.

LOS CIENTÍFICOS admitieron que los mecanismos de la

p40 tienen que ser mejora-dos pero se dijeron seguros de la posibilidad de poder

construir un puente entre los ratones y los seres humanos.

Oficinas Generales y Ventas13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Péndulo de Chiapas, periódico diario 17 de noviembre de 2012, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El

Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

DIRECTORIO

Director General C.P. Noé Farrera Morales

Director EditorialLic. Noé Juan Farrera Garzón

Directora de Relaciones PúblicasMtra. Karla Farrera Garzón

Jefe de RedacciónÁngel Yuing Sánchez

EditoresCapital y Chiapas

Ángel Yuing/Felix CamasDeportes

Enrique Ríos AguilarCultura

Yulma GordilloReporteros

Carlos Rafael Coutiño CamachoClever Sommer Victoria

Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel BlancoRuben Ríos

DiseñadoresEnrique Ríos

Inocencio HernandezColumnistas

Noé Farrera MoralesNoé Juan Farrera Garzón

Francisco Chávez QuiñónezIsaías González

Armando Rodríguez MartínezAsesor Jurídico

Lic. Amílcar Pérez Tóala

COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

¿Estudiaste en el Honorable “COLEGIO CHIAPAS”? Te invitamos a nuestra celebración anual: el viernes 30 de noviembre de 2012.

Misa: 8:00 a.m. iglesia “SAN JOSÉ” Col. El mirador, comida: 2:00 p.m. salón AZUL y PLATA. Comunícate al cel. 9612092335, o a las oficinas del periódico Péndulo de Chiapas.

PRIMER FIESTA ANUAL

TODAS LAS GENERACIONESPASADAS DEL COLEGIO CHIAPAS

Page 25: penduodechiapas27noviembrede2012

4 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012 Péndulo de Chiapas | Martes 27.11.2012 5

ESTADISTICAS

Piojos, mocos, virus y otros

bichos de los niñosA MENUDO, los niños son los principales transmisores de virus, parásitos…

SIN EMBARGO sus defensas aprenden a hacer frente a las infecciones.

EN GENERAL, un niño normal las superará sin problemas

FOCOS DE CONTAGIO: ESCUELAS Y LUGARES DE JUEGO LLEGÓ EL FRÍO

[MISAEL PALMA]

Pero no es aceptable y esto lo ob-servará cualquier médico general. En la novela El Periquillo Sarnien-to, precisamente al personaje se le

bautiza así por las huellas de una epide-mia de sarna que le afectó la piel. Habrá que recordar que la sarna es una plaga de la pobreza y del descuido en la sanidad de un país o de una región. En la película Simitrio, el maestro, el buen y samaritano maestro de la inmediata postrevolución, lleva a los niños a la orilla del río y ahí les quita con jabón los piojos. Hoy es más fá-cil combatir estas plagas, por ello extraña que el funcionario Ulloa de la SE, denun-cie que haya una epidemia de plaga en la Costa; bueno, el descuido de supervisores escolares, padres, directores y maestros ya es alto entonces, pues una de las tareas tradicionales del maestro es coadyuvar a prevenir tales acosos a la salud y a la ca-tegoría humana. Tan fácil es acudir al Cen-tro de Salud más cercano para organizar una Campaña de Higiene. Es verdad que

hay una crisis económica ya preocupante, pero nuestras instituciones de salud aun no colapsan y por lo tanto se puede acudir a ellas. Me consta que los trabajadores del sector salud son humanos.

Pero llegó el frío y con él los virus, res-friados, gripes y demás problemas respi-ratorios. Si tiene niños en casa, prepárese para una convivencia cercana con los mo-cos durante los próximos meses. Los más pequeños suelen ser los principales reser-vorios y transmisores de estas infecciones invernales, aunque sean los adultos quie-nes las sufren con más virulencia.

"Con el primer frío, llegan los virus del resfriado, adenovirus que causan general-mente dolor de garganta, mocos y otras molestias sin fiebre. Cuando la temperatu-ra vuelve a subir y bajar, los que nos “ata-can” son los virus intestinales, con fiebre no muy alta, vómitos y diarrea", explica el doctor Josep María Cots, coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas de se-mFYC.

Y cuando ya llega el frío de verdad, es cuando aparece la gripe, que general-mente hace su entrada en las últimas se-manas del año; aunque con los cambios climáticos se puede prolongar hasta fines

de febrero. Nos dice la doctora Nitza Areli Moscoso, quien labora actualmente en el sector salud.

En todos estos escenarios, añade Mos-coso, los niños suelen jugar un papel clave en la cadena de transmisión. "La manera que tiene el organismo de ir formando el sistema inmunológico es ir haciendo fren-te a todas estas infecciones", añade, "si les cortásemos todas estas enfermedades le-ves a los niños, no podrían hacer frente a una infección grave llegado el momento".

"Esta situación puede considerarse una etapa más o menos inevitable que habrá que pasar y que un niño normal superará sin grandes problemas, sobre todo si está bien alimentado", destaca por su parte-en su página electrónica- Carlos Valdivia, de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Los niños son más sus-ceptibles a este tipo de infecciones respi-ratorias, porque su sistema inmunológico es aún inmaduro".

A cambio, explica, sus defensas es-tán más ágiles que las de un adulto, por lo que su respuesta a virus e infecciones es más inmediata y, por lo general, más leve. "Los menores están muy expuestos a infecciones, de manera que su sistema defensivo está permanentemente activo y eso les permite reaccionar más rápido, aunque con mecanismos no tan eficaces ni robustos como los de un adulto", añade. "Como sus mecanismos defensivos (como la fiebre) se disparan antes, lo habitual es que lo toleren mejor que los adultos; cuyo sistema inmune va envejeciendo con el paso de los años y con ciertos hábitos de riesgo, como el tabaco". Pero, agrega;-"la mayor parte de procesos febriles en la in-fancia son infecciones autolimitadas que, en pocos días, y con un tratamiento sinto-mático, se superan sin problema".

En el caso de los pequeños que no van a la guardería, prosigue Moscoso, los niños acabarán padeciendo las mismas infeccio-nes aunque quizás en menor número y con menos intensidad que sus coetáneos. "No hay otro modo de adquirir las defensas", asegura.

¿Y LA GRIPE, Y LOS PAPÁS Y LOS ABUE-LOS Y HERMANOS?

La estrecha convivencia de los niños en espacios cerrados y el contacto estre-cho con sus padres y abuelos puede tener la clave de su importancia a la hora de con-tagiar virus a sus mayores.

Los especialistas coinciden en la pre-caución especial que deben tener los abue-los (que cada vez ejercen más como cui-dadores de sus nietos), que pueden sufrir con especial virulencia los efectos de un virus como el de la gripe (que afecta al 5%-15% de los adultos y al 20-30% de los ni-ños, según datos del Grupo de Estudio de la Gripe).

En México al parecer, no está recomen-dada la vacunación generalizada contra la gripe en niños sanos (ya se hace contra la influenza pero hay polémica aun), como sí lo hacen otros países (como EEUU). En Es-paña, como otro ejemplo, sí se recomien-da vacunar a los menores con factores de riesgo (aquellos con problemas respira-torios, inmunodeprimidos...) y siempre a partir de los seis meses de vida.

La mayoría de los médicos coincide que si un niño contrae la gripe, las recomen-daciones deben ser las mismas que para un adulto: beber mucho líquido, descansar y seguir las recomendaciones del pediatra en caso de fuese necesario administrar al-gún antitérmico para bajar la fiebre (y no olvidar que los antibióticos no sirven de nada contra los virus).

Entre los signos de alarma que pueden indicar a los padres que la infección se agrava y deben consultar al pediatra está la fiebre de varios días de evolución, las dificultades respiratorias, decaimiento, vómitos o un deterioro del estado general del menor.

La necesidad de la higiene es o debe ser una obligación, sobre todo de los sectores populares y marginados (acepto la redundancia); en las comunidades indígenas es común observar que las señoras maten los piojos con los dientes, al parecer es una forma de convivir a la manera de los primates actuales que también hacen lo mismo.

PARA ESTOS días de frío, los niños y adul-tos debemos salir abrigados y cuidar que no nos pegue las corrientes de aire helado.

LA ALIMENTACIÓN balanceada y la higiene general, es la mejor forma de contar con defensas.

"CON EL PRIMER frío, llegan los virus del res-friado, adenovirus que causan generalmente

dolor de garganta

LAS DEFENSAS están más ági-les que las de un adulto, por lo que su respuesta a virus e infecciones es más inmediata

y, por lo general, más leve