Pens Amien To

3
PENSAMIENTO Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina. Ejemplos de pensamiento: Pensaimiento analítico: Divide la realidad en varias partes más pequeñas y fáciles de analizar. Si queremos analizar cómo se elabora un pastel, dividimos el proceso en varias partes pequeñas para conocer el proceso completo. Pensamiento crítico: Analiza los de otras personas evaluándolos y comparándolos con las ideas propias de moral, ética y gustos. Mediante este tipo de pensamiento se forja la personalidad. Por ejemplo: Cuando escuchas en las noticias o en la calle una opinión sobre la crisis económica global, tú tomas tu opinión al respecto y la comparas con lo que se dice. Pensamiento deductivo: Éste se basa en varias proposiciones conocidas y obtiene una conclusión. Es uno de los más comunes, va de lo general a lo particular. Por ejemplo: Los seres humanos tienen la capacidad de razonar, Pedro es un ser humano, por lo tanto Pedro razona. Pensamiento inductivo: Toma una idea en particular y la generaliza basado en la veracidad del acto individual. Por ejemplo: El agua del Mar Caribe es salada, el agua del Mar de Cortés es salada, el agua del Mar Mediterráneo es salda, entonces el agua de los mares es salada. Pensamiento sintético: Cuando exponemos una idea de otra persona con nuestras propias palabras, utilizamos este tipo de pensamiento.

description

textos

Transcript of Pens Amien To

pensamientoSegn la definicin terica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginacin.El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razn, como lo son el anlisis, la sntesis, la comparacin, la generalizacin y la abstraccin. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina.Ejemplos de pensamiento: Pensaimiento analtico: Divide la realidad en varias partes ms pequeas y fciles de analizar. Si queremos analizar cmo se elabora un pastel, dividimos el proceso en varias partes pequeas para conocer el proceso completo. Pensamiento crtico: Analiza los de otras personas evalundolos y comparndolos con las ideas propias de moral, tica y gustos. Mediante este tipo de pensamiento se forja la personalidad. Por ejemplo: Cuando escuchas en las noticias o en la calle una opinin sobre la crisis econmica global, t tomas tu opinin al respecto y la comparas con lo que se dice. Pensamiento deductivo: ste se basa en varias proposiciones conocidas y obtiene una conclusin. Es uno de los ms comunes, va de lo general a lo particular. Por ejemplo: Los seres humanos tienen la capacidad de razonar, Pedro es un ser humano, por lo tanto Pedro razona. Pensamiento inductivo: Toma una idea en particular y la generaliza basado en la veracidad del acto individual. Por ejemplo:El agua del Mar Caribe es salada, el agua del Mar de Corts es salada, el agua del Mar Mediterrneo es salda, entonces el agua de los mares es salada. Pensamiento sinttico: Cuando exponemos una idea de otra persona con nuestras propias palabras, utilizamos este tipo de pensamiento.proverbioProverbio, con origen en el trmino latino proverbum, es un concepto que se refiere a una clase de expresin que transmite una sentencia y que busca promover la reflexin. Los proverbios, en este sentido, forman parte de las paremias (la denominacin que recibe este tipo de enunciados).En el lenguaje coloquial, proverbio suele emplearse como sinnimo de otras paremias, como los refranes, los aforismos y los axiomas. En cada caso, sin embargo, es posible establecer algunas diferencias.La nocin de proverbio suele asociarse a una expresin culta y de una cierta complejidad. El refrn, en cambio, tiene un matiz ms popular y una difusin ms amplia. Otra diferencia es que los refranes apelan al humor, mientras que los proverbios son ms formales.Ejemplos Nadie prueba la profundidad del ro con ambos pies. Trata a los pequeos como t quisieras ser tratado por los grandes. No hables mal del puente hasta haber cruzado el ro. Al comprar una casa, piensa en el vecino que adquirirs con ella. Quien est libre de pecado, no sabe lo que se pierde. Cuando ms estudio ms s, cuanto ms s, ms olvido, cuanto ms olvido menos s.Para qu estudiar? Perro que ladra no es mudo.

refrnRefrn es una palabra con un origen etimolgico que nos remite a la lengua francesa y al vocablo refrain. Se trata de una sentencia breve, cuyo uso es compartido por una comunidad, que promueve la reflexin, transmite una enseanza o sirve como ejemplo.Los refranes son frecuentes en el habla cotidiana, a diferencia de los proverbios y de los aforismos, que son expresiones de caractersticas similares. Todas estas sentencias forman parte del grupo de las paremias.La principal caracterstica de un refrn es que surge de la experiencia. A travs de su expresin, se puede explicar una accin o brindar un consejo. Por eso puede decirse que los refranes tienen una finalidad instructiva.

Ejemplos:1.- Al que madruga Dios le Ayuda.2.- No por mucho madrugar amanece ms temprano.3.- Despacio que tengo prisa. (Napolen)4.- A buen entendedor pocas palabras.5.- La suerte de la fea la bonita la desea.