Pensamiento economico

5
ANTECEDENTES Es IMPORTANTE ubicar el estudio del PENSAMIENTO ECONÓMICO a través del TIEMPO ya que las CORRIENTES ECONÓMICAS corresponden al DESARROLLO de la ECONOMÍA en SU TIEMPO . Para comprender el pensamiento económico tenemos que RELACIONARLO CON SU AMBIENTE , lo que implica determinar LOS CRITERIOS a cerca de las relaciones entre las IDEAS HUMANAS y EL MEDIO SOCIAL que las rodea. ERIC ROLL Factores que ejercen influencia más poderosa sobre las ideas económicas. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE UNA ÉPOCA DADA LOS CAMBIOS QUE SUFRE EN EL siglo XVII y XVIII: La economía política se desarrolla como ciencia en forma sistemática cuando el desarrollo del capitalismo se empieza a asentar, desde la comunidad primitiva ya se habían esbozado algunas ideas económicas que son importantes como antecedentes de muchas de las actuales doctrinas económicas. las ideas que surgieron en la sociedad primitiva no pueden ser consideradas propiamente como doctrinas económicas, ya que corresponden al bajo desarrollo de la sociedad de ese tiempo.

Transcript of Pensamiento economico

Page 1: Pensamiento economico

ANTECEDENTES Es IMPORTANTE ubicar el estudio del PENSAMIENTO ECONÓMICO a través del

TIEMPO ya que las CORRIENTES ECONÓMICAS corresponden al DESARROLLO de la ECONOMÍA en SU TIEMPO.

Para comprender el pensamiento económico tenemos que RELACIONARLO CON SU AMBIENTE, lo que implica determinar LOS CRITERIOS a cerca de las relaciones entre las IDEAS HUMANAS y EL MEDIO SOCIAL que las rodea.

ERIC ROLL Factores que ejercen influencia más poderosa sobre las ideas económicas. LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE UNA ÉPOCA DADA LOS CAMBIOS QUE SUFRE

EN EL siglo XVII y XVIII: La economía política se desarrolla como ciencia en forma sistemática cuando el desarrollo del capitalismo se empieza a asentar, desde la comunidad primitiva ya se habían esbozado algunas ideas económicas que son importantes como antecedentes de muchas de las actuales doctrinas económicas.

las ideas que surgieron en la sociedad primitiva no pueden ser consideradas propiamente como doctrinas económicas, ya que corresponden al bajo desarrollo de la sociedad de ese tiempo.

Page 2: Pensamiento economico

LOS PRINCIPIOS GRECIA Y ROMA DERECHO CANONICO Y ESCOLASTICO

El proceso económico era muy simple y primitivo

Las ideas enfocadas a la mejor forma de obtener los bienes para satisfacer las necesidades de la colectividad

EL ANTIGUO TESTAMENTO DE LA BIBLIA Y LOS PROFEJAS: Reflejan el cambio de pensamiento producto de la evolución de la sociedad y relaciones sociales

IDEALISTA: Pensamiento de profetas y hebreos (Venida del mesías y el problema económico es religioso)

Cuando el esclavismo se ha asentado, el pensamiento evoluciona a un nuevo modo de producción.

LOS ROMANOSNo aportaron mucho al pensamiento económico, repitieron los preceptos griegos.

Edad Media: El feudalismo, pocos aportes del pensamiento económico, provenían de pensadores ligados a la Iglesia D.C: Conjunto d preceptos religiosos,normas de conducta, regulaban la sociedadEscolástica: Filosofía de la Edad Media que trata de conciliar la fe con la razón. IdeasSe basa en preceptos aristotélicos y doctrina de la Iglesia Católica de los Evangelios y obras de los primeros padres de la Iglesia. -Formaban parte de enseñanzas morales del cristianismo.-La economía como un conjunto de leyes, preceptos morales cuya finalidad era la buena administración de las actividades económicas.-Formulan Principios del precio justo: depende del valor de las mercancías y el que se apartara es inmoral.-Tomás de Aquino: valor de cambio basado en el costo de producción, con carácter

LOS GRIEGOSPlatón Uno de los primeros estudiosos de la sociedad y de la ciudad EstadoObras: La República y las leyes

Aristóteles Primer economista

analítico. Primero que planteó los

problemas económicos Puso los cimientos de la

ciencia El que más hizo avanzar

el pensamiento económico

Obras: La política y la ética nicomaquea

Las ideas económicas de los profetas son

División entre ricos y pobres.

A favor de restringir los derechos de

Ideas:La división del trabajo:

Consecuencia de aptitudes naturales de los hombres y de necesidades humanas.

La ciudad se da porque existe la división del

Ideas: Bases de la teoría del

valor Distingue valor de uso y

valor de cambio Distingue entre dinero y

capital real dependiendo de la función de los

Algunas de las aportaciones de los romanos: Gran aprecio por las

actividades agrícolas.

Desprecian formas no naturales de

Page 3: Pensamiento economico

propiedad. Los principios

de vida social: justicia y piedad.

Castigar abusos del comercio y la usura.En contra del embargo de ropa o útiles de trabajo de los deudores

trabajo. Justifica el sistema de

castas y clases sociales.

Estado ideal aristocrático: dos clases los gobernantes y los gobernados. o Los gobernantes:

guardianes y auxiliares

o Los gobernados: artesanos, realizaban faenas serviles de la producción y la circulación de la riqueza (no podían tener el talento necesario para gobernar)

Habían ocupaciones indignas o serviles

Despreciaba el comercio exterior.

bienes Funciones del dinero

para el desarrollo del cambio

El cambio se basa en la equivalencia entre los productos

Definió la economía dividiéndola en dos partes:o La economía

propiamente dicha: administración doméstica

o La ciencia del abastecimiento: la adquisición y circulación de los bienes.

ganar dinero (usura, comercio, venta ilícita, etcétera).

El Derecho Romano es la base del aparato jurídico del sistema capitalista.

Plinio: El oro tiene cualidades que lo convierten en un medio de cambio más importante que el hierro o la plata, con lo cual avanza la teoría monetaria.

Cicerón: la industria y el comercio despreciables. La agricultura es elogiable.

ético.-Del precio justo se derivó el salario justo: Permite vivir al obrero y su familia con razonable decencia.-Justificaban al comercio cuando daba ventajas a las dos partes y necesario para el bienestar social.-La usura era injusta y condenaban el interés por el dinero.-Préstamo: cambio de propiedad -Interés: Impuesto sobre el trabajo del prestatario.-Sus ideas caen en el terreno de la ideología y no tienen fundamento científico, “representación idealista de la realidad”

Page 4: Pensamiento economico

LOS