Pensamiento econòmico

4
PENSAMIENTO ECONÒMICO Universidad de Guadalajara 5 DE FEBRERO DE 2017 POR: GUERRERO RAMÌREZ AMERICA JACKELINE. 6ºD T/M Preparatoria N. 4 Análisis Económico.

Transcript of Pensamiento econòmico

Pensamiento econòmico

Universidad de Guadalajara

5 DE FEBRERO DE 2017Por: Guerrero ramìrez america jackeline.

6ºD T/M

Preparatoria N. 4Análisis Económico.

Valor= Trabajo del hombre.

Gran Bretaña. T. Malthus, D. Ricardo.

manufactura. privadas, capitalista, Laissez – Faire, Laissez Passer.

egoísta.Mano invisible.Competencia.Libre mercado.Demanda.

Esc. Marxista Sì. Siglo XIXAlemania, Inglaterra y Francia.

Vladimir Ilich, Carlos Marx y Federico Engels.

Realidad social como un proceso continúo entre la producción y lo real.

Trabajo industrial.

Explotación de los trabajadores.

La acumulación de la capital y la repartición del trabajo.

Esc. Neoclásica Sì. Segunda mitad del siglo XIX a XX.Austria, Inglaterra y Suiza.

Stanley Jevons, Wolras, Marshall y Menger.

Macroeconomía, teoría subjetiva del valor, apoyaba al capitalismo.

La fabricación. El estado no debe participar.

Separa o distingue la economía pura de la aplicada.

Esc. Keynesiana

Sì. Siglo XX. Maynard Keynes y R. F. Harrod.

Teoría de la ocupación y el interés del dinero.

Inversión y producción de las empresas e industrias.

EL estado es el que apoya e interviene directamente.

EL estado es el que impulsa la economía.