Pensamiento Lateral

17

Transcript of Pensamiento Lateral

Page 1: Pensamiento Lateral
Page 2: Pensamiento Lateral

INTEGRANTES:• Garcia Condori, Judith

• Jiménez Moreno, Jonathan

• Morillo Hidalgo, Jason

• Vásquez Medina, Kelly

• Tanta Díaz, Jordi

Page 3: Pensamiento Lateral

LA MENTE HUMANALa mente humana es un generador continuo de conocimiento, y esdebido a su constante trabajo, que este genera atajos y modelos quele permitan reducir y facilitar su actividad. Ejemplo de ello es lareconstrucción inconsciente en la comunicación.

TIPOS DE PENSAMIENTO

Pensamiento Lógico o Vertical.- Funciona por medios de conceptosy razonamiento.

Si se suelta un martillo, cae.Si se suelta un lapicero, cae.Si se suelta un borrador, cae.

«LA CAS D MI AMGA ES MUY BELL Y ME GUSTA MUCHO»

Page 4: Pensamiento Lateral

La mente, al generar un patrón lógico, limita las respuestas adeterminadas situaciones, eliminando el proceso de raciocinio, ygenerando como tal una única respuesta innegable, a esta formade pensamiento se le denomina pensamiento vertical.

Page 5: Pensamiento Lateral

Pensamiento LateralEs el complemento del PV donde cambiamos la forma cotidiana (lógica)de pensar por otra más creativa. Puede ser empleado como una técnicapara la resolución de problemas de manera imaginativa, que nospermite salir de lo habitual. Nos permite movernos hacia los lados paramirar el problema con otra perspectiva y producir ideas que están fueradel patrón de pensamiento habitual.

Edward Bono (Universidad de Oxford) – The Use of Lateral

Thinking. 1967

Page 6: Pensamiento Lateral

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO LATERAL

Page 7: Pensamiento Lateral

CREATIVIDAD

Revisa los supuestos, ideas o conceptos convencionales preestablecidos, cuya validez se acepta sin objeción ni examen previo.

COMPROBACIÓN DE

SUPOSICIONES

PENSAMIENTO LÓGICO

Comienza haciendo preguntas generales para enmarcar el problema. Luego examina los datos conocidos con preguntas más específicas hasta alcanzar una visión alternativa.

HACER LAS PREGUNTAS

CORRECTAS

Para evitar ideas excéntricas es necesario dominar el pensamiento lógico, la deducción y la disciplina del razonamiento.

La imaginación es otra herramienta clave. Se trata de enfocar el

problema desde otro ángulo para resolverlo de una forma no

convencional.

Page 8: Pensamiento Lateral

PENSAMIENTO VERTICAL vs PENSAMIENTO LATERAL

Page 9: Pensamiento Lateral

1. Imagina que estas en África, pendiendo en un árbol por unacuerda que está sujeta en el suelo. Una vela está quemando lacuerda y un león está debajo del árbol esperando a que la cuerdase rompa. ¿Qué harías para salvarte?

Page 10: Pensamiento Lateral

2. ¡Cantar Cumpleaños Feliz!

Aunque esta solución parezca tonta, en el Pensamiento Lateral todaslas respuestas son correctas, siempre y cuando lleves tu creatividadal extremo.

Page 11: Pensamiento Lateral

TÉCNICAS

PROVOCACIONES:Palabra aleatoria

Escape

Piedra en el camino

ANALOGIA

METODO DE INVERSION

FRACCIONAMIENTO O DIVISIÓN

RESPUESTAS IDONEAS

Page 12: Pensamiento Lateral

Un sujeto que vive en el décimo piso todas las mañanas baja al primero y se va atrabajar, y en las tardes se sube al ascensor, se baja en el piso 7, y sube 3 pisoscaminado ¿Por qué se baja en el piso 7 en vez de bajarse en el 10? La respuestaes muy sencilla… el tipo es un enano. De este modo, cuando el sujeto ocupaba elascensor para trasladarse desde su departamento hasta la planta baja del edificiono tenía problemas para alcanzar el botón del primer piso, pero cuando regresabasu estatura no le permitía alcanzar el botón del décimo viéndose obligado arecorrer el tramo restante por la escalera. Esto es pensamiento lateral.

(Acertijo dado por el experto británico Paul Sloan)

Page 13: Pensamiento Lateral

LOS 6 SOMBREROS PARA PENSAR

Page 14: Pensamiento Lateral

- Potenciar el pensamiento equivale a desarrollar “poderesmágicos”, nos graduamos de magos cuando aprendemos apensar quebrando los esquemas y patrones de pensamientoshabituales, rígidos y automatizados con que corrientemente“pensamos”.

- Se trata de una especie de juego de rol en que los jugadoresvan alternando formas de pensar distintas según se ponganuno u otro sombrero con el fin de ir descubriendo distintoscaminos destinados a la resolución de problemas específicos.Este método ayuda al desarrollo de la creatividad individual ycolectiva.

Page 15: Pensamiento Lateral

• SOMBRERO BLANCO: Bajo este sombrero el pensador dará una mirada objetiva a la informacióndisponible. La idea es confrontar los hechos de manera pragmática, fría y neutral. A no olvidarse:la objetividad es la meta. Los hechos son hechos. Punto. Por lo mismo, se recomienda que sea elprimer sombrero en ser utilizado.

• SOMBRERO ROJO: Bajo este sombrero el pensador ha de dar rienda suelta a los sentimientos, laintuición y el instinto. Este sombrero da permiso a su portador para soltarse y expresar lo quesiente sin necesidad de justificarse. La espontaneidad es la meta.

• SOMBRERO NEGRO: Bajo este sombrero se ha de permitir la crítica y el uso de la lógica negativa.Es decir, se trata de incentivar la capacidad de ver y analizar los conflictos, riesgos, las alarmas. Laidea es que siempre todo puede salir mal. Así se da espacio para el juicio y la prudencia. La lógicaimplacable usa siempre un sombrero negro.

• SOMBRERO AMARILLO: Bajo este sombrero el pensador se permite el optimismo. Aquí opera lalógica positiva. A diferencia del sombrero negro, con el amarillo la idea central es encontrar lasrazones por las que todo va a ir bien, pensar que no va a ocurrir nada malo, etc. Es decir, siemprehay razones para que las cosas salgan bien y reporten beneficios. El sombrero amarillo permitetambién rescatar lo valioso del aporte de una persona o de una situación determinada.

• SOMBRERO VERDE: Bajo este sombrero el pensador ha de centrarse en la creatividad, lainnovación, la originalidad, la extravagancia incluso. Aquí hay permiso para ponerse “alternativo”,asumir posiciones arriesgadas y dar rienda suelta a las provocaciones y los cambios.

• SOMBRERO AZUL: Este es el sombrero que gestiona el proceso del pensamiento en sí. Aquí seutiliza la visión de conjunto, se repasa el asunto en su totalidad y se analizan los resultados. El azules el sombrero que le dice al pensador: ahora haz la síntesis del proceso.

Page 16: Pensamiento Lateral

ÚLTIMO ACERTIJO

Una piscina se llena en 30 días. Si cada día se llena el doble que el anterior, ¿Qué día estará por la mitad?

- Pensamiento lógico o vertical.- Nos llevaría a desarrollar operaciones matemáticas.

- Pensamiento lateral.- Nos llevaría a verlo desde otra perspectiva.

(Si comenzamos a resolverlo por el final, en el día 30 la piscina está llena y el día inmediatamente anterior estará por la mitad, es decir, el

día 29)

Page 17: Pensamiento Lateral

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

• El pensamiento lateral, Edward de Bono, (1970).

• Recuperado de: http://www.acertijos.net/lateral.htm, el 06 de abril del 2014.

• Recuperado de: http://www.pas-pertsonal.ehu.es/p263-content/es/contenidos/noticia/22032013_pensamiento/es_noticia/adjuntos/PENSAMIENTO_LATERAL.pdf , el 07 de abril del 2014.

• Recuperado de http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Es-El-Pensamiento-Humano/2755953.html, el 9 de abril del 2014.

• Recuperado de http://pmo2winblog.wordpress.com/2012/06/12/tecnicas-para-desarrollar-pensamiento-lateral/ , el 9 de abril del 2014.