Pentatrichomonas hominis.docx

download Pentatrichomonas hominis.docx

of 8

Transcript of Pentatrichomonas hominis.docx

Pentatrichomonas hominisPentatrichomonas hominises unprotozooflagelado perteneciente al ordenTrichomonadidaqueparasitaprincipalmente elintestino gruesode losseres humanosy otrosmamferos.ndice[ocultar] 1Caractersticas generales 2Ciclo vital e infeccin 3Patologa 4Epidemiologa 5Vase tambin 6Referencias 7Enlaces externos

[editar]Caractersticas generales Suele presentar un tamao inferior a 20m. Carece demitocondrias. Posee unaparato de Golgidenominado cuerpo parabasal. nicamente tiene unhospedador(monoxeno), es cosmopolita y tiene una nica forma de vida en su ciclo vital, el trofozoito, ya que no formaquistes. Trofozoto: presenta un tamao de unos 20 m de longitud y una morfologa piriforme. Posee 6flagelos, todos anteriores excepto uno, que se encuentra asociado a la superficie celular formando una membrana ondulante. Paralelo a dicha membrana se dispone, en el interior de la clula, un haz demicrotbulosdenominado costa. Atravesando elcitoplasmacomo un eje y sobresaliendo notablemente por el extremo posterior, presenta una estructura formada por microtbulos denominada axostilo. Tiene un niconcleocon endosoma que se dispone en la zona anterior, cerca del punto de insercin de los flagelos. El trofozoito es la forma vegetativa que se alimenta, se reproduce e infecta. Alimentacin porfagocitosisypinocitosisde restos de alimento ybacteriasdel intestino grueso. Reproduccin por divisin binaria longitudinal. No presentanreproduccin sexual.

[editar]Ciclo vital e infeccinP. hominisvive en el intestino grueso. Los trofozoitos, al no presentar estado de quiste, son infectantes en todo momento. La va de transmisin ms comn es la ingestin de trofozoitos por medio de alimentos o de bebida infectados conmateria fecal. En ciertos casos, las moscas pueden actuar como vectores mecnicos de los trofozoitos, al transportar restos de materia fecal a los alimentos. Una vez establecidos en el nuevo hospedador los trofozoitos se dividen y se extienden por todo el intestino grueso.[editar]PatologaP. hominises considerado como un parsito apatgeno, pero si la infeccin es severa y el nmero de trofozoitos en el intestino aumenta considerablemente puede llegar a provocardiarreapor irritacin de lamucosa.[editar]EpidemiologaP. hominisse aloja en el intestino grueso de humanos, otrosprimates, delperroy ciertosroedores. Se estima que suprevalenciaen infecciones humanas puede alcanzar hasta el 25% en algunas regiones clidas.[editar]Vase tambin

richomonas hominis

1854 Davaine observ por primera vez a Trichomonas hominisPentatrichomonas hominis

Clasificacin cientfica

Reino:Protista

(sin clasif.)Excavata

Filo:Metamonada

Clase:Parabasalia

Orden:Trichomonadida

Gnero:Pentatrichomonas

Especie:P. hominis

Nombre binomial

Pentatrichomonas hominis

Sinonimia

Trichomonas hominis

MorfologiaTrofozoitoPiriforme, mide entre 5 y 15 m.Presenta un axostiloMembrana ondulante que cubre la longitud total del cuerpo.Cuatro flagelos anterioresTiene dos blefaroplastos (corpusculos basales). En la parte anterior de donde se originan los flagelos.El trofozoito es la forma vegetativa que se alimenta, se reproduce e infecta

QuisteNO PRESENTACarece demitocondrias.Posee unaparato de Golgidenominado cuerpo parabasalAlimentacin porfagocitosisypinocitosisde restos de alimento ybacteriasdel intestino grueso.Reproduccin por divisin binaria longitudinal. No presentanreproduccin sexual.Se halla exclusivamente en el lumen delintestino gruesoy en la regin cecal, y sobrevive a las condiciones cidas delestmago.

Ciclo vitalP. hominisvive en el intestino grueso. Los trofozoitos, al no presentar estado de quiste, son infectantes en todo momento. La va de transmisin ms comn es la ingestin de trofozoitos por medio de alimentos o de bebida infectados conmateria fecal. En ciertos casos, las moscas pueden actuar como vectores mecnicos de los trofozoitos, al transportar restos de materia fecal a los alimentos. Una vez establecidos en el nuevo hospedador los trofozoitos se dividen y se extienden por todo el intestino grueso.

Forma infectanteTrofozoito.P. hominises considerado como un parsito apatgeno, pero si la infeccin es severa y el nmero de Trofozoito en el intestino aumenta considerablemente puede llegar a provocardiarreapor irritacin de lamucosa.SintomatologiaEs apatgeno es decir no presenta sntomas.En ocasiones se ha encontrado en heces diarreicas y parece que en los nios acenta los cuadros inflamatorios.

DiagnosticoEl diagnstico se realiza mediante la identificacin del parsito en muestras frescas de heces diarreicas.Visualizacin de trofozoitos en fresco.Diagnstico por coproparasitoscpico directo

}

Modo de transmisinTransmisin por fecalismo en alimentos o bebidas que actan como amortiguadores de pH ( leche, atoles, papillas ).La transmisin del trofozoito ocurre a travs del consumo de alimentos oaguacontaminados con deposiciones, o a travs de vectores mecnicos.

EpidemiologiaP. hominisse aloja en el intestino grueso de humanos, otrosprimates, delperroy ciertosroedores. Se estima que suprevalenciaen infecciones humanas puede alcanzar hasta el 25% en algunas regiones clidas.Distribucion Geografica

Cosmopolita.Su prevalencia est relacionada con deficientes condiciones sanitarias del medio, las cifras oscilan entre 1 y 14%. La infeccin es ms frecuente en zonas de climas clidos y en nios menores de 10 aos.Su prevalencia en Mexico es de o.64% nios y 9.83% en adultos.Oaxaca la incidencia es de 1.58%

ControlLa prevencin depende del saneamiento de la comunidad y de la higiene personal.

TratamientoMetronidazol: se ha considerado el tratamiento clsico. Se administra a dosis de 250 mg tres veces al da, por va oral y durante 7 das. Tambin se emplea dosis nica de dos gramos, con la que se consigue una curacin entre 82 y 88% en mujeres con la infeccin. Con 7 das de tratamiento las recadas son muy raras.Ornidazol: se administran oralmente tres comprimidos de 500 mg en una sola dosis para la infeccin aguda, o dos comprimidos diarios durante cinco das en las formas crnicas.Tinidazol: la dosis es de 4 comprimidos de 500 mg en una sola toma.Secnidazol: dosis nica de 4 comprimidos de 500 mg, preferiblemente en una comida.