pentecostés

23
Hautatzen 1 El significado de PENTECOSTÉS por Hautatzen

Transcript of pentecostés

Page 1: pentecostés

Hautatzen 1

El significado

de PENTECOSTÉS

por Hautatzen

Page 2: pentecostés

Hautatzen 2

NombrePentecostés (del griego pentekosté (heméra) "el

quincuagésimo día") describe la fiesta del

quincuagésimo día después de la Pascua

(Domingo de Resurrección) y que pone

término al tiempo pascual. Siete semanas

son cincuenta días; de ahí el nombre de Pentecostés (= cincuenta) que recibió

más tarde.

Page 3: pentecostés

Hautatzen 3

• Durante Pentecostés se celebra el descenso del Espíritu Santo y el inicio de la actividad de la Iglesia, por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo. • En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la Navidad. • La liturgia incluye la secuencia medieval Veni, Veni, Sancte SpiritusSancte Spiritus..

¿Qué se celebra?

Page 4: pentecostés

Hautatzen 4

• En las Iglesias ortodoxas existen además la celebración de las Tres Divinas Personas o de la Santa Trinidad.

• Las Iglesias occidentales celebran para esta ocasión desde el siglo XIV su propia fiesta llamada Trinitatis (la fiesta de la Santísima Trinidad) una semana después del Pentecostés.

Además…

Page 5: pentecostés

Hautatzen 5

El Espíritu Santo"Espíritu Santo" es el nombre propio de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, a quien también adoramos y glorificamos, junto con el Padre y el Hijo. Pero Jesús lo nombra de diferentes maneras:

•EL PARÁCLITO•EL ESPÍRITU DE LA VERDAD•SEÑOR Y DADOR DE VIDA•SANTIFICADOR

Page 6: pentecostés

Hautatzen 6

Al Espíritu Santo se le representa de diferentes formas:

•El Agua: en el Bautismo, ya que el agua se convierte en el signo sacramental del nuevo nacimiento.•La Unción: Simboliza la fuerza. En el sacramento de la Confirmación se unge al confirmado para prepararlo a ser testigo de Cristo.•El Fuego: Simboliza la energía transformadora de los actos del Espíritu. •La Nube y la Luz: Símbolos inseparables en las manifestaciones del Espíritu Santo. •El Sello: Es un símbolo cercano al de la unción. •La Mano: Mediante la imposición de manos los Apóstoles y ahora los Obispos, trasmiten el "don del Espíritu". •La Paloma: En el Bautismo de Jesús, el Espíritu Santo aparece en forma de paloma y se posa sobre Él.

Page 7: pentecostés

Hautatzen 7

SieteDones

del Espíritu

Page 8: pentecostés

Hautatzen 8

Para que el cristiano pueda luchar, el Espíritu Santo le regala sus siete dones, que son disposiciones

permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu, estos dones son:

Page 9: pentecostés

Hautatzen 9

Permite entender, experimentar y saborear las cosas, para poder juzgarlas rectamente.

SABIDURÍASABIDURÍA

Page 10: pentecostés

Hautatzen 10

Por él, la inteligencia se hace apta para

entender intuitivamente las

verdades. Ayuda a entender el por qué de las cosas

que manda Dios.

ENTENDIMIENTO ENTENDIMIENTO

Page 11: pentecostés

Hautatzen 11

Hace capaz a nuestra inteligencia de juzgar rectamente las cosas creadas.Ayuda a pensar bien y a entender con fe las cosas del mundo.

CIENCIA CIENCIA

Page 12: pentecostés

Hautatzen 12

Permite intuir rectamente lo que se debe de hacer en una

circunstancia determinada.

Ayuda a ser buenos consejeros de los

demás, guiándolos por el camino del bien.

CONSEJO CONSEJO

Page 13: pentecostés

Hautatzen 13

Ayuda a practicar toda clase de virtudes con confianza en superar las mayores dificultades.Ayuda a no caer en las tentaciones.

FORTALEZA FORTALEZA

Page 14: pentecostés

Hautatzen 14

Es un regalo de Dios para ayudar a amar a Dios como Padre y a

los hombres como hermanos,

ayudándolos y respetándolos.

PIEDADPIEDAD

Page 15: pentecostés

Hautatzen 15

Docilidad para apartarse del mal.Ayuda a respetar a Dios, a darle su lugar como lo más importante

TEMOR TEMOR DE DIOS DE DIOS

Page 16: pentecostés

Hautatzen 16

Secuencia del

Espíritu

Veni, Sancte SpiritusVeni, Sancte Spiritus, es la secuencia que se recita o se canta en Pentecostés 50 días después de Pascua en diversas versiones.

Al final más información y acceso al texto en latín.

Pincha en la imagen para escuchar la secuencia

Page 17: pentecostés

Hautatzen 17

Ven, Espíritu Santo, manda tu luz desde el cielo,Padre amoroso del pobre,

don, en tus dones espléndidos, luz que penetra las almas,fuente del mayor consuelo.

Page 18: pentecostés

Hautatzen 18

Ven, dulce huésped del alma,descanso de nuestro esfuerzo.

tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas,y reconforta en los duelos.

Page 19: pentecostés

Hautatzen 19

Entra hasta el fondo del alma,divina luz y enriquécenos. Mira el vacío del hombresi tu le faltas por dentro;mira el poder del pecado

cuando no envías tu aliento.

Page 20: pentecostés

Hautatzen 20

Riega la tierra en sequía,sana el corazón enfermo,lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,

doma al espíritu indómito,guía al que tuerce el sendero.

Page 21: pentecostés

Hautatzen 21

Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos.Por tu bondad y tu gracia

dale al esfuerzo su mérito;salva al que busca salvarse

y danos tu gozo eterno.

Page 22: pentecostés

Hautatzen 22

• La secuencia de Pentecostés VeniVeni SancteSancte SpiritusSpiritus es un poema en latín, con la que la Iglesia pide su asistencia al Espíritu Santo. Recuerda la primera venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles en Pentecostés, narrada en el capítulo 2 de los Hechos de los Apóstoles.

• El texto se atribuye a Stephen Langton (alrededor de 1150-1228), Arzobispo de Canterbury, aunque también fueron considerados sus autores tanto el rey de Francia Roberto II el Piadoso (970-1031) como el Papa Inocencio III.

• Veni Sancte Spiritus Veni Sancte Spiritus es una de las cuatro secuencias que se mantuvieron tras la reforma litúrgica realizada por el Concilio de Trento.

Page 23: pentecostés

Hautatzen 23

Elaborado por HAUTATZEN

Información obtenida de Wikipedia y Catholic.net

Fotos Wikipedia y Google