PEPES0420

65

description

ELLUSOLIBERAALAPLANTILLADELACONCENTRACIÓN 2 Eneldescansode Múnichlesabroncó porfaltadeactitud DELPALO... deLigadurantelosdosúlti- mosaños. TrascaeranteelBayern, Mouquierequesusjugadores serelajenyporesohadecidi- doqueseviajeaBarcelonala J.I.G.O. MADRID JoséMourinhocambiarásus costumbresparaelClásicoy noviajaráaBarcelonaeldía antesdelpartido,comohave- nidohaciendoenlospartidos CristianoRonaldosonríe enuncalentamiento juntoconPepeantela presenciadeJosé Mourinho. LADECALYLADEARENA

Transcript of PEPES0420

Page 1: PEPES0420
Page 2: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 20122

�MIGUEL SERRANO DESGRANA CÓMO AFRONTA ELMADRID EL CLÁSICO DE MAÑANA EN EL CAMP NOU.

EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

MOURINHO SE REUNIÓ AYER DURANTE 15 MINUTOS CON LOS TITULARES DE

J. I. GARCÍA-OCHOA/H. CEREZO � MADRIDJosé Mourinho ha cambiado deestrategia. Todavía resuenan enValdebebas los ecos de la bron-ca entre el técnico y sus jugado-res después de la última derrotadel Madrid contra el Barça, laúltima antes de caer contra elBayern. Pero de los reprochesde enero se ha pasado a los mi-mos, los ánimos y el buen rolloen el equipo madridista. “Confíoen vosotros”, les dijo ayer en elentrenamiento de recuperación.

Ayer el luso charló durante 15minutos con los titulares de Mú-nich: Arbeloa, Pepe, Ramos,Coentrao, Khedira, Xabi Alon-so, Özil, Di María, Cristiano Ro-naldo y Benzema. Sin malas pa-labras ni malos gestos. Todo locontrario. Una puesta en común

analizando la derrota contra elBayern y comentando lo quepuede ser el encuentro de ma-ñana contra el Barcelona, dondemuchos de ellos volverán a sertitulares.

Tras la charla, y mientras losjugadores estiraban a las órde-nes de Rui Faría —la tónica ha-bitual en los entrenamientospostpartido para los que más mi-nutos jugaron—, el luso fue unoa uno haciendo carantoñas y au-mentando la confianza de sushombres, clave en los dos parti-dos que se avecinan.

Uno de los madridistas a losque más tiempo dedicó fue a Fa-bio Coentrao. El lateral se sabeseñalado por prensa y afición.Pero Mou, principal valedor desu fichaje, quiere recuperarle.Ya le defendió ante los micrófo-nos tras el 2-1 del Bayern, quellegó por su banda. Y ayer le es-tuvo animando especialmente.

El mensaje al grupo está cla-ro. El mismo que lanzó tras elpartido de Múnich. “Tranqui-los, no pasa nada, que queda elpartido de vuelta y podemos re-montar en el Bernabéu”. Esas

En el descanso deMúnich les abroncópor falta de actitud

DEL PALO...

fueron las palabras que el en-trenador dedicó a los suyos enel vestuario del Allianz Arena,dando carpetazo a lo que habíasucedido 45 minutos antes.

LA DE CAL Y LA DE ARENAAl descanso Mourinho no ocultósu enfado con los jugadores. Nose libró nadie. Les reprochó quela actitud es lo que determina siel equipo gana o pierda. Y que siseguían así, no sacarían nadapositivo de la ciudad alemana.Algo cambiaron los suyos. Mar-caron, con todo lo que ello con-lleva en campo contrario. Y a pe-sar del 2-1 final, Mou acabó re-lativamente satisfecho. Fue con-ciliador justo antes de atender alos medios. Y ayer siguió. El pa-lo dejó sitio a la zanahoria.

Hay frente común. Piña. Losmadridistas van al Clásico sabe-dores de que son líderes y deque pueden sentenciar la Ligadonde más duele y donde más lapueden saborear, en el mismoCamp Nou, donde firmaron enla vuelta de Copa a mediados deenero uno de los mejores parti-dos de toda la temporada conaquel 2-2, insuficiente, sin em-bargo, para alcanzar la final.

Mou busca que el equipo sesienta fuerte para acometer dosencuentros que pueden decidirla temporada. No se trata de des-truir, sino de todo lo contrario,reforzar la moral y ser positivos.Eso sí, del once no hay pistas.Los jugadores no saben quiénesserán los elegidos para saltarmañana a las 20.00 horas alCamp Nou con la misión de sen-tenciar la Liga o al menos nopermitir que el Barça acorte dis-tancias. Pero lo que sí saben esque Mourinho confía en ellos.

Pero al final delpartido fue positivo:“No pasa nada”

...A LA ZANAHORIA

“Confío en v

EL LUSO LIBERA A LA PLANTILLA DE LA CONCENTRACIÓN

A Barcelona, el mismo día del partidoJ.I.G.O. � MADRIDJosé Mourinho cambiará suscostumbres para el Clásico yno viajará a Barcelona el díaantes del partido, como ha ve-nido haciendo en los partidos

de Liga durante los dos últi-mos años.

Tras caer ante el Bayern,Mou quiere que sus jugadoresse relajen y por eso ha decidi-do que se viaje a Barcelona la

misma mañana del partido, al-go que ya hizo en la vuelta delpartido de Copa del Rey. En-tonces, lo hizo alegando que eltorneo del K.O. era la competi-ción de menos trascendencia.

Cristiano Ronaldo sonríeen un calentamiento

junto con Pepe ante lapresencia de José

Mourinho.

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

El técnico quiere reforzar la autoestima de los suyos antes del Clásico y el Bayern • Con Coentrao se mostróespecialmente cariñoso • Este ambiente contrasta con el posterior a la última derrota contra el Barcelona

Page 3: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 3

Equipos Ptos. J G E P GF GC

PRIMERA

PRÓXIMA JORNADA

CLASIFICACIÓN

1 R. Madrid 85 33 27 4 2 107 292 Barcelona 81 33 25 6 2 96 243 Valencia 52 33 14 10 9 50 424 Málaga 51 33 15 6 12 49 465 Levante 48 33 14 6 13 47 466 Osasuna 46 33 11 13 9 37 537 Athletic 45 33 11 12 10 48 448 Atlético 45 33 12 9 12 44 419 Sevilla 45 33 12 9 12 40 3810 Espanyol 45 33 12 9 12 43 4311 Getafe 45 33 12 9 12 38 4412 Betis 42 33 12 6 15 40 4513 Mallorca 40 33 10 10 13 35 4114 Rayo 40 33 12 4 17 49 5815 R. Sociedad39 33 10 9 14 40 4916 Villarreal 36 33 8 12 13 34 4717 Granada 36 33 10 6 17 30 4918 Zaragoza 31 33 8 7 18 29 5919 Sporting 28 33 7 7 19 33 6320 Racing 26 33 4 14 15 24 52

Equipos Ptos. J G E P GF GC

1 Deportivo 72 33 23 3 7 58 332 Valladolid 64 33 18 10 5 56 283 Celta 62 32 19 5 8 60 314 Hércules 57 33 18 3 12 47 345 Alcorcón 56 33 16 8 9 46 346 Córdoba 54 33 15 9 9 36 307 Almería 53 33 13 14 6 52 388 Elche 50 33 15 5 13 46 389 Numancia 48 33 12 12 9 43 39

10 Barcelona B47 33 12 11 10 50 4011 Las Palmas46 33 12 10 11 44 4312 Sabadell 42 33 10 12 11 36 4713 Recreativo 42 33 11 9 13 42 3814 Villarreal B 40 33 10 10 13 42 4815 Xerez 39 33 10 9 14 38 4816 Murcia 39 33 11 6 16 39 5317 Huesca 36 33 9 9 15 36 5018 Guadalajara36 33 10 6 17 36 5919 Alcoyano 30 33 7 9 17 34 5420 Girona 28 33 6 10 17 38 5321 Gimnástic 25 33 5 10 18 26 4322 Cartagena 25 32 5 10 17 22 46

SEGUNDA

Sporting - Rayo S21 | 18.00 hIglesias Villanueva (gallego) C+ Liga 2/PPVMallorca - Zaragoza S21 | 18.00 hÁlvarez Izquierdo (catalán) C+ Liga 2/PPVBarcelona - Real Madrid S21 | 20.00 hUndiano Mallenco (navarro) Gol T / C+LigaSevilla - Levante S21 | 22.30 hVelasco Carballo (madrileño) La Sexta / Aut.Granada - Getafe D22 | 12.00 hAyza Gámez (valenciano) C+ Liga 2/PPVReal Sociedad - Villarreal D22 | 12.00 hFernández Borbalán (andaluz) C+ Liga 2/PPVRacing - Athletic D22 | 16.00 hPérez Montero (andaluz) Gol T / C+ LigaAtlético - Espanyol D22 | 18.00 hClos Gómez (aragonés) Gol T / C+ LigaValencia - Betis D22 | 21.30 hMuñiz Fernández (asturiano) Canal + 1Osasuna - Málaga L23 | 21.00 hDelgado Ferreiro (vasco) Gol T / C+ Liga 2

Villarreal B - Valladolid V20 | 21.00 hMelero López (andaluz) Gol T / C+ LigaCartagena - Almería S21 | 16.00 hHernández Hernández (canario) MARCA TVHuesca - Numancia S21 | 18.00 hMariscal Sánchez (andaluz) Aragón TvXerez - Las Palmas S21 | 18.00 hAmoedo Chas (gallego) TVCRecreativo - Alcoyano S21 | 18.00 hGil Manzano (extremeño)Guadalajara - Nàstic S21 | 18.00 hMartínez Munuera (valenciano) CMTAlcorcón - Córdoba S21 | 18.00 hPiñeiro Crespo (asturiano) La Otra / Canal Sur 2Sabadell - Girona S21 | 18.00 hJaime Latre (Aragonés) Esports 3Hércules - Celta S21 | 18.00 hOcón Arráiz (riojano) Canal 9 / TVG 2Deportivo - Elche D22 | 12.00 hArias López (cántabro) Canal + 1Barcelona B - Murcia D22 | 19.45 hDe Burgos Bengoetxea (vasco) Gol T / C+Liga 3

PRÓXIMA JORNADA

MÚNICH TRANSMITIÉNDOLES OPTIMISMO Y TRANQUILIDAD

vosotros”

JUA

NM

AN

UEL

BU

ENO

La expedición del Real Madrid que viajó hasta Valencia para la final, hace piña sobre el terreno de juego durante la prórroga.

HOY SE CUMPLE UN AÑO DEL TÍTULO DE COPA DEL REY ANTE EL BARCELONA

El espíritu de MestallaEl Madrid viaja al Camp Nou convencido de poder repetir la hazaña • La plantilla cree quehay que jugar con la misma intesidad que en aquella final • Fue el día más feliz de Mou

J.I.G.O. � MADRIDEl Real Madrid viajará al CampNou con el espirítu de Mesta-lla. Hoy se cumple un año dela final de Copa ante el Barce-lona y en el vestuario, que noson ajenos a la efeméride, sue-ñan con repetir la hazaña.Aunque ahora en la Liga y encasa del eterno rival.

Mourinho repetirá algunasde las costumbres de aquellafinal y, como hizo hace un añoen Valencia, se llevará a Bar-celona a toda la plantilla paraafrontar todos juntos un parti-do que es decisivo por la Liga.En Múnich también estuvo to-

da la plantilla y lo mismo suce-derá en el Camp Nou.

Estos días, en el vestuariodel Real Madrid, han recorda-do aquella final. El gol de Cris-tiano, el gran partido de Pepeen el centro del campo y laanécdota de Ramos con la Co-pa han sido alguno de los te-mas más recurrentes entre losjugadores del Real Madrid,que buscan la onda positivatras caer ante el Bayern.

La final de Copa ante el Bar-celona también trae grandesrecuerdos a José Mourinho.Aquel 20 de abril es hasta lafecha el día más feliz del en-

trenador luso como madridis-ta. El técnico, que ha sufridoimportantes derrotas ante elBarcelona, siempre aseguraque el Clásico que tenían queganar era ése y que no cambia-ba ninguna otra victoria por lade aquella final.

“Si tengo que elegir un Clá-sico que ganar, elijo la final deCopa, que es la que ganamos.Ganamos al Barça el partidoque teníamos que ganar, el quedecidía un título”, ha dicho enmás de una ocasión Mou. El lu-so espera ahora ganar estaotra final por la Liga, aunqueno tiene por qué ser decisiva.

Page 4: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 20124EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

Emirates patrocinarála camiseta del Madrid

EL CLUB BLANCO TIENE UN ACUERDO CERRADO CON LA COMPAÑÍA AÉREA A PARTIR DE JULIO DE 2013

PABLO POLO � MADRIDEl Real Madrid ha llegado a unacuerdo con la compañía aéreaFly Emirates para patrocinar lacamiseta del club blanco a partirde julio de 2013 y durante cincotemporadas. Pese a que no haynada firmado, hay ya un acuerdofirme entra las dos partes que lereportará a las arcas de la entidaduna importante suma de dinero:22 millones de euros fijos másotros tres en función de objetivos.

El Madrid tiene un contrato fir-mado con Bwin hasta el 30 de ju-nio de 2013. La casa de apuestaspatrocina la elástica blanca des-de el año 2007 y desde la renova-ción, en septiembre de 2009, elMadrid ingresaba 20 millonespor temporada.

El Real Madrid considera queel acuerdo, y más en la crisis fi-

nanciera actual, es más que inte-resante, mientras que la empresaárabe también logra de esta for-ma entrar en el mercado espa-ñol. Fly Emirates es la compañíaaérea extranjera más importantedel Reino Unido y desde haceaños ha apostado por abrir mer-cado a través del deporte.

El acuerdo, en cualquier caso,no contempla patrocinar el esta-dio. Esto implicaría modificar elnombre actual al Santiago Ber-nabéu para incluirle el nombredel patrocinador y en la CasaBlanca se ha descartado por elmomento.

Fly Emirates, además, ya esuno de los patrocinadores del Re-al Madrid desde julio de 2011. Elacuerdo que se firmó entoncesfue por cinco temporadas, peropor una cantidad inferior al nue-vo contrato que está por sellar.

El propio Florentino Pérez haestado muy encima de las nego-ciaciones con la compañía aérea.El presidente blanco consideraque esta nueva alianza acercaráal Madrid a millones de seguido-res que tiene por todo el mundoy que la imagen del club también

saldrá reforzada a nivel interna-cional gracias a la unión con estacompañía.

El Real Madrid pasa a estar ala cabeza en ingresos en concep-to de patrocinio. Será a partir de2013 el tercero en el ranking. Elprimero es el Manchester, queingresa 33,5. Sin embargo, losreds ingresan 23,5 de AON Cor-poration por el sponsor de su ca-miseta. Los otros 10 son fruto deun acuerdo con la empresa decorreo DHL para patrocinar laropa de entrenamiento. El Uni-ted es el único club de la Pre-mier que ha logrado firmar unacuerdo para sponsorizar estetipo de equipación.

El segundo en el ranking es elBarcelona, aunque sus ingresostampoco provienen exclusiva-mente del patrocinio de la cami-

seta. El club azulgrana firmó unacuerdo por 150 millones en cin-co temporadas con Qatar Foun-dation, a razón de 30 cada unade ellas, pero este ingreso no só-lo viene por este concepto sinoque incluye publicidad en el esta-dio y a través de otros soportes omedios del club.

EL MEJOR CONTRATODe esta forma, si sólo se tuvieraen cuenta una compañía o sólo lacamiseta, el mejor contrato seríael que tiene decidido firmar elReal Madrid.

El Madrid sigue trabajando enbusca de recursos que garanti-cen la viabilidad económica delclub. El mercado asiático es unaapuesta firme y prueba de ello esel acuerdo alcanzado tambiénpara crear un parque temáticoen Los Emiratos Árabes, el RealMadrid Resort Island, un macro-proyecto deportivo y de ocio queabrirá sus puertas en 2015 en laisla artificial de Al Marjan.

El parque abrirá sus puertas enenero de 2015, costará 1000 millo-nes y tendrá una extensión de430.000 metros cuadrados.

La compañía aéreaes patrocinadoradel club desde 2011

NUEVO CONTRATOEl club madridistavuelve a apostar porel mercado asiático

EL OBJETIVO

Podría pasar de ser el quinto al tercer mejor pagado� El Real Madrid pasará a ser el tercero en el rán-king en ingresos en concepto de sponsor en lacamiseta. Los 22 millones más los tres por objeti-vos le colocan por detrás del Manchester Unitedy del Barcelona, pero por delante del Liverpool yBayern de Múnich. Sin embargo, ningún club in-gresa tanto dinero de una compañía por patroci-nar la camiseta. El United cobra 23,5 de AON poraparecer en la elástica —los otros diez procedendel acuerdo con DHL por aparecer en la ropa deentrenamiento— mientras que el Barça ingresa 30kilos de Qatar Foundation pero no sólo incluye el

patrocinio de la elástica. El Liverpool se lleva 23,5por temporada de la compañía Standard Charte-red y el Bayern 22 por año de la empresa de tele-comunicaciones Deutsche Telekom.

Este fotomontajedemuestra cómopodría ser lacamiseta del RealMadrid a partir dela temporada2013-2014.

EQUIPO PATROCINADOR INGRESOS

1. Manchested United AON+DHL 33,5 mill/temp.2. Barcelona Qatar Foundation 30 mill/temp.3. Real Madrid Emirates 22+3 mill/temp.4. Liverpool Standard Chartered 23,5 mill/temp.5. Bayern Múnich Deutsche Telekom 22 mill/temp.

LAS CAMISETAS MEJOR PAGADAS

El contrato, que aún no está firmado, es por cinco años • El Madrid ingresará un fijo de 22 millones por temporada,más otros 3 por objetivos, por los 20 que paga ahora Bwin • El acuerdo no contempla patrocinar el estadio

Page 5: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 5

La gran novedad tácticadel Barcelona esta tem-porada ha sido alternarsu habitual defensa de

cuatro (1-4-3-3) con una zaga detres elementos. Eso le permitejugar con un centrocampistamás (1-3-4-3) o incluso con uncuarto atacante (1-3-3-4) y dosdelanteros centro falsos: Cesc yMessi.

Disputados 33 partidos de Li-ga, a la hora de contabilizar losjugados con una defensa o conotra se produce un empate téc-nico. Teniendo siempre en cuen-ta que lo más normal es que a lolargo de los encuentros se pasede un sistema a otro, dependien-do de las necesidades del equipoy del resultado. Incluso, Pep hallegado a cambiar hasta en dos otres ocasiones, para ajustarse a

las exigencias momentáneas dela situación.

El ejemplo más claro fue elBernabéu, en el que Guardiolaparecía decidido a comenzarcon cuatro atrás, y en cuantomarcó el Real Madrid al minu-to de juego, mandó a Alves alotro lado de la divisoria, máscomo extremo que como cen-trocampista.

Diecisiete veces ha comenza-do jugando con tres y en dieci-séis con cuatro. No hay una re-gla fija en casa o fuera, pero alprincipio de temporada Guar-diola hizo más hincapié en sunovedad y en este final está re-curriendo más al dibujo mástradicional.

Alves es el comodín para cam-biar de modelo sin ni siquierarecurrir a un cambio de hombre.

por ENRIQUE ORTEGO

Empate técnico entredefensa de 3 y de 4La gran novedad táctica en la presentetemporada: 17 partidos contra 16

El Real Madrid está te-niendo un serio proble-ma en los últimos parti-dos en la zona de inicia-

ción y creación del juego. Ya esuna constante que los equiposaten de cerca a Xabi Alonso, biencon un marcaje descarado alhombre, como hicieron Cani (Vi-llarreal) o Tino Costa (Valencia),o con una vigilancia especial aAdrián (Atlético), Kroos (Ba-yern), para que no sea él quiensalga con el balón jugado o efec-túe el pase en profundidad.

Ante esta situación el equipoopta por dos salidas: baloneslargos sin pasar por la zona decreación o salidas por las ban-das con aperturas a los hombresde fuera (laterales o interiores).

Cuando no encuentra estassoluciones, el balón sale en con-

ducciones de Pepe o Khediraque en muchas ocasiones aca-ban en pérdida y la posibilidadde contraataque por parte delcontrario. Ni Özil ni Kaká, losteóricos mediapuntas, tampocosuelen bajar mucho a su campopara ayudar en esta labor.

Una variante simple sería co-locar al lado de Xabi a otrohombre creativo, con buena vi-sión de juego y facilidad para elpase. Sin conocer todavía exac-tamente la capacidad de Sahin,con el que Mourinho no cuenta,el único hombre que reúne enla plantilla estas condiciones esGranero. El canterano ha juga-do cinco partidos al lado de Xa-bi Alonso, cuatro en casa y unofuera y el Madrid no sólo ha ga-nado sino que ha marcado másde tres goles.

Eclipse total cuandotapan a Xabi AlonsoEl Madrid tiene un serio problema en lazona de iniciación y creación del juego

LA COCINA DEL CLÁSICOLos mediocentros en Liga (33 part.)

Defensa de cuatro (16 partidos)

EN EL REAL MADRID...

EN EL BARCELONA...

Xabi-Khedira Xabi-Lass Xabi-Granero

Xabi-Coentrao Xabi-Lass-Khedira

Lass-Khedira Sahin-Khedira

Veces en esa posición

Número de veces

13

2 2

1 1

9 5

Busquets Abidal1 2

Alves Piqué Masche. Adriano14 9 7 7

Mont. Masch. Piqué Maxwell1 2 2 4

Puyol Puyol Puyol Abidal1 4 4 5

Fontàs 1

Defensa de tres (17 partidos)

Mascherano Mascherano Abidal

Alves Piqué Puyol

Puyol Puyol

Busquets

Adriano

7 8 13

5

5

5

3

2

2

1

Page 6: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 20126

SERGI FONT � BARCELONAParece una locura pensar que unequipo capaz de marcar 167 go-les en lo que llevamos de compe-tición dependa de un futbolistapara perforar las porterías riva-les pero es obvio que cuandoMessi no anota o no da un pasede gol, el Barcelona no se lleva eltriunfo. Eso fue lo que pasó estepasado miércoles ante el Chelseay lo que ha sucedido en algunaotra ocasión.

Los azulgranas dispararon 24veces a Cech, igualando la mejormarca de la temporada. Enton-ces fue el Bate Borisov el que losufrió durante la fase de gruposy el partido acabó 0-5 para losculés. Pero Messi no estuvo finoen Stamford Bridge, rompió suracha goleadora y el Barça loacusó. Fue uno de los deseos quepidió Juan Mata en la previa. “Es-peremos que Messi no esté fino”,dijo a MARCA y el miércoles pu-do comprobarse por qué.

No hay que olvidar que a pesarde los 167 goles que lleva el Bar-celona hasta el momento, más de60 son de Messi, que es el máxi-mo goleador en la ChampionsLeague (14 goles) y también enla Liga, compartiendo lideratocon Cristiano Ronaldo (ambossuman 41 tantos). Además, el ar-gentino ha conseguido marcar

en las seis competiciones que dis-puta el club azulgrana esta tem-porada.

Messi ha marcado en la mayo-ría de partidos y el Barcelonatambién los ha ganado casi to-dos. No obstante, ha tenido pocoacompañamiento por parte delresto de delanteros. Las aporta-ciones de cara al gol han venidomás de la primera y segunda lí-nea, que han complementado losporcentajes anotadores de La

Pulga. Curiosamente, en cuatrode los partidos que Messi no mar-có, el Barcelona se marchó sinestrenar el casillero.

Sucedió ante el Villarreal (0-0)y el Sevilla (0-0) en Liga y ante elMilan (0-0) y el Chelsea (1-0) enChampions. Curiosamente, antelos hispalenses Messi tuvo laoportunidad de llevarse los trespuntos para su equipo en la pro-longación del partido, cuando se-ñalaron un penalti a favor delBarcelona con el tiempo cumpli-do. Pero el delantero lo falló yningún azulgrana más fue capazde marcar.

Más preocupantes han sido lasdos veces que ha sucedido en Eu-ropa. En los cuartos de final anteel Milan, el empate final sin golesponía en apuros a un Barça que

se veía obligado a ganar en elCamp Nou (cualquier empatecon goles le eliminaba por el va-lor doble de los tantos fuera decasa). Precisamente, en la vuelta(3-1) Messi lideró la victoria ano-tando dos penaltis.

Y mucho más se le echó en fal-ta este miércoles porque el 1-0 esuno de los resultados más peli-grosos a los que deberá medirseel Pep Team. El Barcelona debeganar por dos o más goles dife-rencia si quiere disputar la finalde la presente edición de laChampions.

La buena racha del Barcelonacoincidía con un Messi impara-ble. Los azulgranas habían gana-

do todos sus partidos desde el pa-sado 11 de febrero, día en el quecayeron ante el Osasuna en Pam-plona (3-2). Desde entonces, LaPulga marcó en todos los parti-dos de Liga (exceptuando el delSporting porque estaba sancio-nado), que se saldaron con triun-fos y en tres más de Champions.

No obstante, la aportación deMessi no radica únicamente enlos goles que marca, sino tam-bién en las asistencias que da,siendo partícipe directo de másde la mitad de los goles que hamarcado el equipo. Es el jugadordel Barcelona que más asisten-cias de gol ha dado en lo que lle-vamos de temporada.

EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

Enganchadosa Leo MessiLa racha de victorias del Barça coincide con su racha anotadora• Ante el Chelsea necesitan ganar por dos goles de diferencia

DECISIVO SI LA PULGA NO MARCA EL EQUIPO SE RESIENTE

QUIERE EL ALTA ESPERA ESTAR SELECCIONABLE ANTE EL RAYO VALLECANO

Villa, la semana que vieneS. F. � BARCELONAD. P. � VALENCIALa recuperación de David Villava mejor de lo previsto y el futbo-lista se siente muy reforzado psi-cológicamente. Tanto, que pre-tende estar seleccionable, si nosurge ningún contratiempo, parael próximo fin de semana, coinci-diendo con el partido ante el Ra-yo Vallecano. El delantero quiereayudar al equipo en el tramo fi-nal del campeonato y es cons-ciente de que ante el Real Madridy el Chelsea no tendría ningunaopción, debido a la importanciade los partidos y a que él lleva ca-si cuatro meses inactivo por laoperación a la que se sometió.

Por este motivo ha seguido pre-parándose y podría pedirle a PepGuardiola que le dejara entrar enla convocatoria ante el Rayo parair cogiendo la dinámica del equi-po, aunque sabe que tampoco ju-gará, a no ser que el resultado enel Clásico sea desfavorable paralos azulgranas y entonces, con laLiga ya perdida, Pep le diera al-gunos minutos.

Desde que se lesionó en elMundial de Clubes, Villa se mar-có una serie de plazos que ha idocumpliendo. Hace una semanapublicó una foto en la que habíacoronado la etapa más complica-da y dura de La Mola corriendojunto a Emili Ricart. Desde ese

momento, reaparecer era cues-tión de tiempo. Su primera ideaera estar disponible para el Clá-sico pero ha acabado viendo quepodía ser algo precipitado.

No obstante, las palabras deVicente del Bosque en las queaseguraba que El Guaje era unpilar fundamental en la selecciónespañola le han servido de acica-te para meter una marcha másen su puesta a punto. El seleccio-nador nacional aseguró que pen-saba esperar a Villa y no descar-taba convocarle incluso sin quehubiera vuelto a jugar con el Bar-celona. Desde el entorno del fut-bolista se ha valorado de formamuy positiva esta manifestación

y el asturiano está deseando de-volverle la confianza que ha de-positado en él.

En cuanto Villa reciba el altamédica, Guardiola sólo tendrádos jugadores en la enfermería.Uno es Andreu Fontàs, que tuvoque ser operado de los ligamen-tos de la rodilla, y el otro EricAbidal, convaleciente de un tras-plante de hígado al que fue so-metido la pasada semana. Nin-guno de estos dos futbolistas po-drá volver a jugar esta tempora-da. Sí podrá hacerlo Ibrahim Afe-llay, que recuperado de su gravelesión de rodilla, ya ha recibidoel alta médica, aunque ahora tie-ne que coger el ritmo.

MIG

UEL

RU

IZ

Villa en el vestuario del Barça.

Ante el Chelsea elBarça le chutó aCech ¡24 veces!

EL DATO

Alexis vuelve cojeando pero llegaráa tiempo para disputar el Clásico� Alexis Sánchez estará entre algodones hasta mañana para in-tentar llegar al Clásico. El delantero sufrió un golpe en el muslopor una entrada de Terry, durante la primera parte ante el Chel-sea, que le obligó a ser atendido y al final tuvo que ser sustituidomediada la segunda parte. Alexis llegó cojeando ostensiblementea la Ciudad Condal después de que la contusión se hubiera en-friado y si hoy mismo tuviera que medirse al Madrid, sería baja.

Page 7: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 7

PEDRO EXPLICA SUS SENSACIONES EN SU NUEVO LIBRO

La pesadilla de Iker“Nunca olvidaré ese primer gol a Casillas”, dice • Después deMessi ha sido el que más tantos le ha hecho en la era GuardiolaLUIS F. ROJO � BARCELONAPedro Rodríguez es el azulgranaque más goles ha metido a Casi-llas después de Messi. Lo ha he-cho en cuatro ocasiones, aun-que todavía lejos de los 10 delargentino. El tinerfeño está enracha con los blancos y confíaen seguir con ella en el encuen-tro de mañana. En el libroque acaba de publicarse ti-tulado ‘Pedro, voluntad decampeón’, repasa las sen-saciones que ha tenidocuando se ha enfrentadoal conjunto blanco.

“Es inolvidable el primergol que le metí a Casillas,mi compañero de la selec-ción española”, asegura eldelantero. Pero además deese tanto, también recuer-da la noche del 5-0 en laque tuvo al oportunidad demarcar otro tanto. “Fue unencuentro alucinante. Unagran noche, única, inme-jorable, irrepetible, memo-rable, una noche que nun-ca olvidaré”, dice.

Y es que los choquesfrente a los madridistassiempre han sido partidosmuy especiales. Eso sí, en-cuentros en los que no hace mu-cha falta motivar a la plantilla,algo que casi viene dado: “Todolo que genera un Barça-Madriddurante la semana, los entrena-mientos, los medios de comuni-cación... todo lo que rodea estechoque anima a cualquiera y losjugadores no somos una excep-ción. Lo vives con cierta ansie-dad deseando que ruede el ba-lón cuanto antes”.

En el libro, Pedro hace un am-plio repaso a su vida. Desde quecomenzó en Abades hasta susúltimos partidos. Las sensacio-nes que tuvo cuando le llamaronpor primera vez; cuando firmósu primer contrato profesional ocuando fue incluido en la listade jugadores para el Mundial.

Un libro lleno de anécdotas re-cordando la carrera “a lo UsainBolt” de Pinto y Pep en StamfordBridge; el cambio no deseado dePedrito a Pedro; el largo viaje enbus a Milán; o la ayuda de Torrespara no tener el ‘2’ en el Mundial.

Y es que cuando fue al Mundialle tocó ese número como dorsal.

Pedro estaba con mala caray Fernando Torres se diocuenta. Le preguntó qué lepreocupaba y el tinerfeñoadmitió que el ‘2’ no le gus-taba mucho. Fernando, yaun veterano en estas cosas,se fue a hablar con Albiol ynegociar con él para que selo cambiara por el ‘18’ alazulgrana.

A lo largo del libro tienepalabras de admiración porGuardiola, una de las per-sonas claves en su carrera.Estuvo con él en el filial yluego apostó por él para elprimer equipo.

“Si algo debo a Pep, queson muchas cosas, es suconfianza, su insistencia yatrevimiento. Esa oportuni-dad que me ha dado deaprender con los mejoreses su mejor lección”. Y de

esos mejores habla maravillas. DeMessi dice es un chico tranquilo yreservado que no le da importan-cia a lo que es y representa. “Es-toy convencido que será reconoci-do como el mejor jugador de to-dos los tiempos”, asegura. A Inies-ta lo califica como un chico “re-servado, respetuoso, tímido,tranquilo, responsable, con grancorazón y en el trato cercano essociable y simpático”.

Presidente del BarcelonaSANDRO ROSELL

El Barcelona nunca volverá atener un jugador como Messi, esel mejor de la historia”

Entrenador del BarcelonaPEP GUARDIOLA

La lucha entre Messi yCristiano les hace mejores, hayque darles de comer aparte”

Messi y Pedro chocansus manos tras un gol

del Barcelona en elque intervinieron los

dos futbolistas.

‘Pedro, voluntad decampeón” es el libro querelata su vida, escrito porel propio jugador con lacolaboración de AntonioSanz. Un gran repaso a latrayectoria del tinerfeño.

LA VIDA DE PEDRO DESDETENERIFE A BARCELONA

Page 8: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 20128EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

ZIDANE ELOGIA AL DELANTERO Y APUESTA POR UN GRAN AÑO DEL MADRID DE MOU

“No me extraña la gran temporada de Benzema”P. POLO � MADRIDZinedine Zidane sigue alternan-do sus funciones en el Real Ma-drid con el resto de compromisocon patrocinadores o asociacio-nes sin ánimo de lucro. El añoque viene también vuelve a for-mar parte de Canal Plus Francia,donde esta vez no sólo hablaráde fútbol sino que participará enun programa donde se analizará

toda la actualidad del deporte.También prepara una emisión es-pecial para celebrar su 40 cum-pleaños en sus instalaciones cer-ca de Marsella, Z5, donde se da-rán cita sus mejores amigos y excompañeros. Y el año que vienepuede colaborar en los partidosde Champions.

Zidane habló de su nuevaaventura periodística, pero tam-

bién pasó por encima del RealMadrid en Magazine TV.

El director deportivo del pri-mer equipo se muestra optimistade cara al tramo decisivo de latemporada: “Se dan los elemen-tos para vivir una magnífica tem-porada. Tenemos a uno de losmejores entrenadores del mun-do, grandes jugadores, y muchorigor en la preparación y en el tra-

bajo. Estoy orgulloso de formarparte de esta gran aventura”.

A Zizou le preguntaron porBenzema. “Es un chico muy inte-ligente, que aprende rápido y queescucha. Unido a su talento, nome extraña la gran temporadaque está haciendo. Está en un en-torno idea y espero que puedaaportar lo mismo a la selección,al igual que Franck Ribéry”.

EL CLÁSICOEN BREVES

LAS OPCIONESDE TRIVOTE

� Entrenamiento a las 11.00 ho-ras y rueda de prensa. El RealMadrid se entrenará hoy a partirde las 11.00 horas, en la que se-rá la última sesión del equipoblanco antes del Clásico. Tras elentrenamiento, Karanka darárueda de prensa.

� El Clásico arranca con los ve-teranos. El Palacio Multiusos deGuadalajara acoge esta tarde, apartir de las 20.30 horas, el otroClásico, el de veteranos corres-pondiente a la decimoquinta jor-nada de la Liga Fertiberia. Ama-visca, Alfonso, Ramis o Dani se

medirán a Busquets, Sergi o Ge-rard con el fin de recaudar fon-dos para Proyecto Hombre Cas-tilla-La Mancha. Las entradascuestan 10 euros para los adul-tos y 5 para los niños.

� El Barça- Real Madrid, en elReal Café. Los aficionados quequieran seguir el Clásico convistas al Bernabéu podrán re-servar en el Real Café una pul-sera que por sólo 18 euros daderecho, además de a ver elpartido en pantalla gigante, abarra libre de cerveza, vino yrefrescos y a un espectacularcatering.

� El Barça regresó de Londresy se fue a entrenar. La expedi-ción del conjunto azulgrana llegóa la Ciudad Condal al mediodíade ayer. Desde el aeropuerto se

fueron directamente a la CiudadDeportiva, donde los titulares hi-cieron un suave entrenamiento.

� Ley del silencio en Can Barça,no hubo rueda de prensa. No esla primera vez que lo hace Guar-diola cuando se acerca el Clási-co y no saca a nadie a hablarante los medios. El único quehablará será el técnico, esta tar-de alrededor de las ocho, des-pués del entrenamiento.

� Rosell presenta junto a ArturMas ‘FutbolNet’. El presidenteazulgrana presentará este pro-yecto para fomentar los valoresa través del fútbol en el Palau dela Generalitat.

Mou piensa en LassEl galo lleva ocho partidos seguidos sin jugar • Su relación con el míster no es buena• Mourinho sabe que se ‘borró’ con una sobrecarga • Pero le considera importante

EL TÉCNICO LUSO NO DESCARTA RECURRIR AL FRANCÉS PARA MEDIRSE AL BARÇA

J. I. GARCÍA-OCHOA/P. POLO � MADRIDLass Diarra lleva ocho partidosconsecutivos sin jugar. Concre-tamente, cinco encuentros de Li-ga y tres de Liga de Campeones.La última vez que pisó un terre-no de juego fue el pasado 21 demarzo, ante el Villarreal, en-cuentro en el que fue sustituidoa la media hora y a partir del cualel francés decidió borrarse delmapa como venganza hacia suentrenador.

Con Xabi Alonso sancionadopara jugar ante el Apoel, Lassaludió una sobrecarga para no ira Chipre y dejar al equipo sin me-diocentros. Mou nunca se lo echóen cara públicamente, pero tomónota y decidió castigarle con lagrada cuando decidiera reapare-cer. Y así lo hizo. El francés llevatres partidos seguidos fuera de lalista de convocados.

Este tira y afloja entre Mourinhoy Lass puede finalizar mañanamismo, en el Camp Nou. El en-trenador luso necesita al francésy éste sabe que debe cuajar bue-nas actuaciones para lavar suimagen y ponerse en el mercadode cara a la próxima temporada.Los dos están condenados a en-tenderse y para el duelo ante elBarcelona puede llegar esa en-tente cordiale.

Lass puede volver a los planesde Mourinho para ejecutar algu-no de las dos ideas que viene ma-nejando el entrenador portuguésde cara al Clásico. La primera,jugar con tres mediocentros: Xa-bi, Khedira y Lass. Y la segunda,utilizar al francés en la posiciónde lateral derecho y colocar a Ar-beloa en la izquierda. Dos opcio-nes para hacer un Madrid mássólido en el Camp Nou.

Mourinho aún le daba ayervueltas al equipo que pondrá ma-ñana en liza en Barcelona, perodesde hace tiempo sabe que Lasspuede ser un jugador importanteen el tramo final de temporada yque tiene que intentar recupe-

rarle. El primer paso fue lanzar-le un guiño en la rueda de pren-sa previa al Bayern-Real Madrid.“Cuento con Lass para esta tem-porada y para la próxima”, ase-guró el luso.

Mourinho ya ha dado sobra-das muestras desde que está enel Real Madrid de que es capazde tener a todos los jugadores

enchufados y que igual que cas-tiga a sus jugadores, les saca delostracismo y les pone a jugar deun momento a otro.

El último caso es el de Este-ban Granero, que vuelve a recu-perar protagonismo después dedesaparecer del mapa tras co-meter la falta que dio lugar alCazorlazo, ante el Málaga.

Lass y Mourinho, tras mantener ambos una charla en Valdebebas.

BEA

TRIZ

GU

ZMA

N

Buyo, con los veteranos.

Guardiola, llegando al Camp Nou.

LassKhedira

Xabi Alonso

Con Lass

EL TRIVOTE MÁS CLÁSICO� Una de las opciones de Mou paraBarcelona es recuperar su trivotemás lógico, con tres de sus medio-centros más específicos.

PepeKhedira

Alonso

Con Pepe

EL MEDIO MÁS AGRESIVO� Pepe ya jugó ante el Barça en elcentro del campo en tres de los Clá-sicos de la temporada pasada y enla ida de la Copa.

KhediraGranero

Xabi Alonso

Con Granero

EL EQUIPO MÁS JUGÓN� La presencia de Granero en elcentro daría más toque y posesiónde balón al Real Madrid, pero perde-ría agresividad en el medio.

KhediraMarcelo

Xabi Alonso

Con Marcelo

DINAMISMO EN EL MEDIO� La última opción es empezar conel mismo centro del campo con elque se terminó ante el Bayern: conXabi, Khedira y Marcelo, más libre.

CH

EMA

REY

GER

NP

AR

GA

Page 9: PEPES0420

VIERNES 20 ABRIL 2012 9

Page 10: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201210EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

“Florentino acertó, elMadrid ganará un título”Exjugadores del Madrid y el Barça ven un Clásico igualado y con muchas incógnitas • El alemán cree queMourinho es el técnico perfecto para el club blanco • Txiki apuesta por Pep y su comportamiento ejemplar

SCHUSTER ESTÁ CONVENCIDO DE QUE EL MADRID PUEDE SACAR UN RESULTADO POSITIVO MAÑANA

GEMMA HERRERO � BARCELONANingún jugador del Real Madridni del Barcelona atendió ayer alos medios de comunicación. Afalta de los verdaderos protago-nistas, resulta aún más intere-sante poder escuchar las sensa-ciones de los que no hace mucholo fueron. Exjugadores de Ma-drid y Barça que ahora lo vivencomo aficionados, pero para losque sus vivencias no son igualesque las del resto.

Ayer se encontraron en Gironapara participar en el habitual de-safío de golf y pádel de Nacex.Entre los más buscados, BerndSchuster y Txiki Begiristain. Es-pecialmente el alemán, no decep-cionó. Sobre todo por la admira-ción con la que habló de JoséMourinho.

“Florentino no se equivocó conMourinho. Es un técnico muy ca-pacitado que lo tiene todo muybien atado. Tiene el don de sabermanejar todos los aspectos y noes fácil en un club como el RealMadrid. Va a ganar uno de losdos títulos, sino los dos, seguro.No se va a quedar sin nada”, afir-mó convencido el alemán.

A Schuster, eso sí, se le notabacierto tono de envidia por lo queMourinho puede hacer y él no:“No me imagino a Pep fuera delBarça, pero a Mourinho menos

todavía. Sus segundos años sonmejores que el primero y es éste.Además, con el poder que tieneno depende de los resultados. Yono tuve esa suerte, él se lo ha ga-nado a pulso. En otros tiempos si

decías que no podías con un rivalibas fuera, ahora no. Hay otra di-rectiva más inteligente”.

Por gustarle, al alemán le gus-ta hasta cómo trata a los mediosde comunicación: “Si yo hubiera

podido, habría mandado a ha-blar hasta al utillero. A mí meencanta. La prensa es muy agre-siva y hay que evitarla”.

Pese a apostar por el triunfodel Madrid “porque el Madrid tie-

ne que ganar algún día en elCamp Nou y puede ser éste”,Schuster reconoció, eso sí: “ElBarça hace el mejor juego delmundo y además consigue resul-tados, aunque no creo que vaya aganar el sábado”.

Begiristain, en cambio, que fi-chó a Guardiola cuando era di-rector técnico con Laporta, teníaotra idea: “Yo de Mourinho nohablo, pero para mí Guardiola esbrillante y su comportamiento esejemplar. A este equipo no se lepuede exigir más por su respetopor la idea, la brillantez y el nivelque está demostrando”.

Cuéllar y Sabido, sonrientes.

Begiristain y Bernd Schuster posan antes de jugar al golf.

PA

BLO

PU

EYO

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 11: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 11

Dani, Sabido, Cuéllar, Sergi y Ferrer posan con las bufandas de sus equipos.

Pavón y Reiziger posan en Girona con las bufandas de sus equipos.

ENCUESTA MARCA SOBRE EL CLÁSICO DE MAÑANA

1. El Barcelona tiene ventaja por-que juega en su campo y veo alReal Madrid más cansado.2. No. Los clásicos son partidosaparte. No tiene nada que ver loocurrido previamente.3. Sí. Si el Barça gana creo quepuede terminar siendo campeónde Liga.4. Los dos. No se puede elegirentre uno y otro. Cada uno en suequipo son los mejores, pero nojuegan solos.

MARCOS ALONSO“El Madrid estámás cansado”

1 ¿Quién es el favorito pa-ra el Clásico?

2 ¿Influirán las derrotasde Champions?

3 ¿Será decisivo para laLiga?

4 ¿Messi o Cristiano Ro-naldo, con cuál se quedade los dos?

4 ENCUESTAMARCAPREGUNTAS

1. El Barcelona, porque cuentacon el factor campo, pero el Ma-drid no puede salir de víctima nia renunciar a ganar.2. No lo creo. Espero el Clásicomás emocionante que haya vistonunca.3. Sí. Sólo con que el Madrid lo-gre un empate creo que la Ligaestaría decidida.4. Son los dos mejores del mun-do, no puedo elegir.

SAN JOSÉ“El Madrid no deberenunciar a ganar”

1. El Barça porque juega en casa,pero apuesto por un empate ados.2. Afectará el cansancio, pero noserá decisivo. La motivación su-ple a la fatiga.3. No. No creo que sea un parti-do crucial, aunque sí muy impor-tante. Si gana el Barça sería ungolpe anímico importante.4. Los dos tienen cifras increí-bles, pero si tengo que elegir, mequedo con Leo.

MISTA“No creo que seaun partido crucial”

1. El Barça, porque no le valeotro resultado que no sea ganar.2. No, no veo a ninguno de losdos equipos tocados. Es máscreo que estarán en la final.3. Sí, la Liga se pondría muy ca-liente. Y apuesto a que ganará elBarcelona.4. Son los dos mejores del mun-do. Es un espectáculo y unasuerte verles jugar. Es muy com-plicado elegir aquí.

EZQUERRO“Apuesto por quegana el Barcelona”

1. Creo que este año se puedeconseguir. El Barça se cambiaríapor estar en la situación que es-tá el Madrid.2. No. Y creo que los dos jugaránla final en Múnich.3. Sí. Apuesto por un empate ados y que el Madrid ganará estatemporada la Liga.4. Los dos son los mejores delmundo.

CALDERÓN“Este año sepuede conseguir”

1. El Madrid, tengo sensacionespositivas.2. El Barça ha tenido un día me-nos de descanso y eso se puedenotar.3. Sí, pero porque creo que ga-nará el Madrid. Y si pierde segui-rá teniendo un punto. Es el favo-rito para la Liga.4. Creo que éste será el partidode Cristiano Ronaldo.

PAVÓN“Este será elpartido de CR7”

1. Por jugar en casa y los prece-dentes, el Barça.2. Los clásicos son un mundoaparte, pero veo al Madrid másfuerte que el Chelsea.3. Sí lo es. Si gana el Barça la Li-ga estará viva hasta el final.4. Son los dos extraordinarios,pero es muy difícil superar aMessi, es un jugador único quemarcará una época.

NADAL“Si gana el Barçala Liga está viva”

1. Por el hecho de jugar en casacreo que el Barcelona.2. Sí. Veo a los dos tocados porlas derrotas y el cansancio sepuede notar.3. Los clásicos siempre son im-portantes, pero éste será decisi-vo.4. Messi es para mí el mejor delmundo, es un fenómeno, aunqueCristiano también es bueno.

REIZIGER“Creo que los dosestán tocados”

1. Es difícil, pero creo que estavez el Real Madrid tiene ciertaventaja.2. No. Estoy seguro de que losdos llegarán a la final.3. Sí, sería duro perder tantaventaja, pero espero que el Ma-drid salga valiente a buscar elpartido.4. Los dos, pero los dos equipostienen más jugadores.

ALFONSO“El Madrid tienecierta ventaja”

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 12: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201212

En la jornadade la tempo-rada, RadioMARCA yMARCA TVse visten deClásico y han

preparado una programación es-pecial de cara al partido que de-cide la Liga: el Barça-Madrid demañana en el Camp Nou.

En MARCA TV, el Clásico du-rará 48 horas: desde hoy a lasdos de la tarde hasta el domingoa las 14:00 horas. Este mediodía,a las dos en punto, comienzaMARCAClásico, un programaque conectará en directo con losentrenamientos de Real Madridy Barcelona y emitirá las ruedasde prensa previas al encuentro.

El programa emitirá tambiénlos mejores momentos de los clá-sicos en el Camp Nou y contarácon testimonios de Stoichkov,Milla, Nadal, Buyo o Rexach. Re-pasará también los partidos deMessi contra el Madrid, las visi-tas de Raúl al Camp Nou o losclásicos de Cristiano.

En la edición del sábado deMARCAClásico, llegará el mo-mento de la última hora de losdos equipos, la comida de pre-sidentes y nuevas conexionescon el estadio blaugrana parapulsar el ambiente minutos an-tes del arranque del partido.

Mañana a las 18:00 arrancaMARCAGol, con el minuto aminuto del duelo y los comen-tarios de Juanma Lillo. A las22:25, Felipe del Campo pre-senta una edición especial deFutboleros en el que los mejo-res tertulianos analizarán elduelo. El programa será repeti-do el domingo por la mañana alas 10:00 y completará las 48horas de Clásico.

Radio MARCA también dedi-cará una programación espe-cial al Clásico, que comienzahoy a las ocho de la tarde y con-cluirá mañana después del par-tido. Durante la programaciónse darán en redifusión los dosúltimos Clásicos: la final de Co-pa de Mestalla y el 1-3 del Ber-nabéu.

El Barça-Madriddurará 48 horasen MARCA TV

CLÁSICO PROGRAMACIÓN ESPECIAL

Desde hoy hasta el domingo a las 14.00horas • Radio Marca también se volcará

CRISTINA NAVARRO � BARCELONAXavi Hernández siempre es unjugador importante, ya sea en elBarcelona o en la selección, ymañana volverá a vivir otro clási-co, uno más en su carrera, perono uno cualquiera, como recono-ce el jugador. “Es muy impor-tante para los dos equipos. Si elBarça sale victorioso seguirá te-niendo opciones en esta Liga yen caso de derrota pues el Ma-drid la habrá sentenciado, por lotanto es un partido a cara o cruz”,afirmó el jugador en declaracio-nes exclusivas a Gol Televisión.

Xavi no quiere especular sobrecómo saldrá el Madrid al CampNou, pero tiene claro lo que ha-rán ellos: “Nosotros intentamosno cambiar nuestra filosofía, serprotagonistas. El Madrid nos hajugado de varias maneras y no-sotros no hemos cambiado el es-tilo en ningún partido. Hemosquerido el balón, ser protagonis-tas del partido, tener esas pose-siones largas que nos ayudan a

controlar el encuentro y a partirde ahí intentaremos ganar el par-tido. No podemos cambiar ahorael juego. Lo hemos hecho contratodos los rivales y contra el Ma-drid también e intentaremos encasa ser más protagonistas quenunca, tener más el balón quenunca e ir más al ataque que nun-ca para ganar el partido”.

El catalán no tiene reparos enadmitir que para el Barça esteclásico es, ni más ni menos, unafinal: “Lo es porque es un tema acara o cruz. La Liga depende mu-chísimo de este partido, del re-sultado de este partido e intenta-remos que sea el Barça el gana-dor y que nos pongamos a un

punto. Tenemos mucha ilusiónpor hacer una remontada en estaLiga tan difícil que se nos puso a10 puntos. Ahora estamos a cua-tro y tenemos el campo a favor,la afición de nuestro lado y va-mos a intentar hacer un buenpartido y conseguir esos trespuntos que nos dejen a uno”.

Pese a la eliminatoria con elChelsea, Xavi afirma que las se-manas de clásico son diferentesy que se viven desde muchos dí-as antes. Y confía en que su equi-po recorte porque además cuen-tan con la ayuda de un tal LeoMessi. Sin querer hacer compa-raciones con CR7, el azulgranadeja clara su apuesta.

“Para mí el mejor es Messi ypienso que la mayoría de gentedel fútbol piensa igual que yo,pero evidentemente Cristiano esun futbolista enorme. Son los dosfutbolistas que más marcan la di-ferencia en un campo de fútbolpero Messi está por encima decualquiera”, zanjó.

“Si el Madrid ganasentenciará la Liga”

XAVI ADMITE LA TRASCENDENCIA DE ESTE CLÁSICO

El centrocampista avisa que el Barcelona querrá la pelota másque nunca • Reconoce que se toman el partido como una final

EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

Felipe del Campo, director de MARCA TV, en el plató de ‘Futboleros’.

ÁN

GEL

RIV

ERO

Xavi celebra un gol en presencia de Kaká e Higuaín, resignados y mirando al césped.

AFP

Centrocampista del BarcelonaXAVI HERNÁNDEZ

Iremos más quenunca al ataque paraganar el partido”

Page 13: PEPES0420

VIERNES 20 ABRIL 2012 13

Page 14: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201214

Érase una vez dos geniosHa publicado una biografía de cada uno • “Empecé con una mala imagen de Ronaldo,pero me ha convencido, es un buen chico” • “Si tuviera que elegir, me quedo con Leo”

LUCA CAIOLI EL ESCRITOR ITALIANO ‘DESNUDA’ A CRISTIANO Y MESSI EN EL CAFÉ GIJÓN

HUGO CEREZO � MADRIDPodrían ser superhéroes nacidosde la imaginación de algún trova-dor. Pero son reales, dos super-dotados de origen humilde quehan puesto el mundo a sus pies,al derecho de Cristiano y al iz-quierdo de Lionel Messi. LucaCaioli lo sabe bien. El escritor ita-liano acaba de publicar una bio-grafía de Cristiano Ronaldo, His-toria de una ambición sin límites,y ha reeditado la de Messi, actua-lizada con sus tres balones de Oroconsecutivos. Nos cita en el CaféGijón, lugar ideal para hablar degenios, muchos imaginarios, es-tos increíblemente reales.

El periodista milanés de 52años, que ha escrito sobre las vi-das de Armstrong, Zidane, Ro-naldinho o Torres, se encontró,al bucear en los orígenes de CR7y Messi, a dos chavales con pro-blemas de adultos. Lo que les em-parenta en esa distancia tan cor-ta que les separa: “Empecé conuna mala imagen de Cristiano.Pero me ha convencido, es unbuen chico. Tuvo pruebas muyduras de pequeño. Irse solo a Lis-boa desde Madeira, la muerte desu padre... Viene de una familiamuy humilde”.

Un camino parecido al recorri-do por La Pulga. “Fui a Rosarioa conocer sus orígenes y su fa-milia y encontré lo mismo. Lomás duro de su vida fue trasla-darse de su casa a La Masía con13 años. Lloraba a escondidas desu padre para que no le viera. Y

Ronaldo de pequeño le llamabanllorón porque se enfadaba si fa-llaba o no se la pasaban. Y Messino aguantó las lágrimas cuandoeliminaron a Argentina del Mun-dial o al Barça de la Copa hacedos años... No soportan la derro-ta”. Pero se necesitan: “Se estánhaciendo mejores. Es una com-paración continua. Pero la llevamejor Messi”.

Caioli se sorprende con la de-terminación del luso: “Se imponecada día nuevos objetivos, no decara a la galería, sino a sí mismo.Tiene un superego. Debe ser difí-cil convivir con ello, con alcanzarsiempre lo mejor”.

Más parecidos. Están enma-drados: “La relación con sus ma-dres les define. Cristiano confe-

además tenía el problema de lashormonas de crecimiento”.

Los paralelismos continúan,Tan diferentes pero tan pareci-dos. “Esos episodios les hicieronlo que son. Si pierden, lloran. A

saba que llamaba a casa y empe-zaba a llorar. Su madre emigró aParís para ser limpiadora y sacócuatro hijos hacia delante. Tieneuna relación muy estrecha conella. Como Celia con Leo. Haceno mucho tiempo, si sentía queestaba triste o estaba lesionado,se iba a Barcelona para cuidarle.Le preparaba su comida preferi-da, la milanesa a la napolitana, lellevaba mate, alfajores...”

LAS DOS CARASSin embargo, también se puedejugar a las siete diferencias. “Cris-tiano es igual dentro que fueradel campo. Y Messi es un Super-mán en el terreno de juego peroun Clark Kent fuera. En Argenti-na suelen decir que podría ser elrepartidor que te lleva la pizza acasa, en el que nunca repararías.Pero cuando se pone las botas…”,ya se sabe lo que puede pasar.

Argentino y portugués estánsiendo modelados ahora por dostécnicos igualmente enfrentados,Guardiola y Mourinho. “Ronaldoy Mou son como Estados Unidosy China, se necesitan, aunque nose amen profundamente. Perocreo que Mou necesita más aCristiano que al revés”.

Y entre café y café, pronósticopara el Clásico, que dará para in-finidad de tertulias: “El Madridserá lo que quiera Mou que sea.Dependerá de si va a por todas osale a defenderse. Mi frutero di-ce que Mourinho tiene un Ferraripero lo conduce como un 600”.

Luca Caioli gesticula durante la entrevista concedida a MARCA en la mañana de ayer en el madrileño Café Gijón.

RA

FAC

AS

AL

RA

FAC

AS

AL

EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

Dos derrotas por lamínima en Europaante Bayern yChelsea, una no-

che en la que Cristiano noacertó y otra en la que Mes-si no marcó y nos venimosabajo. Son los dos mejoresequipos del mundo, pese aestos tropezones. ¡No sea-mos negativos! Real Madridy Barcelona siguen siendomis favoritos para llegar ala final. Ni los alemanes nilos ingleses son superioresa los nuestros y en el Berna-béu y en el Camp Nou ten-drán la réplica futbolísticacorrespondiente. No tengoduda alguna.

Por ello, no pensemos enel partido de mañana comosi fuera un Clásico devalua-do, menor, de fracasados ode poco interés. Lo tiene ymucho. Por la trascenden-cia de los puntos, por el pul-so particular entre sus en-trenadores, entre sus golea-dores y aficiones. La reper-cusión mundial no va a des-cender un ápice. Debemospensar que de los 90 minu-tos de mañana dependenmuchas cosas: la Liga y has-ta la posible continuidad desus entrenadores.

Uno, Pep, que asegura es-tar cansado y medita el fa-moso año sabático. Otro,Mou, cuyo desánimo paraseguir si no llegan los resul-tados ya se ha filtrado. UnBarcelona-Real Madrid a es-tas alturas de temporada esun lujo, un placer, un espec-táculo. El mayor que se pue-de dar.

No me gusta que se hablede equipos a la baja, de ago-tamiento anímico o de can-sancio físico. La cabeza delos jugadores va a estar alcien por cien en doblegar asu eterno rival. El Barcelo-na hizo un buen partido enLondres. La falta de punte-ría no puede hacernos pen-sar que el 77 por ciento deposesión es una casualidad.El Madrid fue superior alBayern, sencillamente en-cajó un gol en el 89 y acabópor debajo. Pero un 2-1 esun resultado muy, muy ase-quible. Eso es todo.

Ahora, a disfrutar del Clá-sico y a esperar un partida-zo. Con fútbol y sin lío. Sintener que hablar del árbitroy esperando un abrazo en-tre los internacionales en elminuto 90. La Euro está a lavuelta de la esquina y, paselo que pase, no debe afec-tar. ¡Suerte!

CUESTIONES MÍAS

¿Clásico defracasados?

POR AMALIO MORATALLA

Periodista y escritor italianoLUCA CAIOLI

Messi es Supermánen el terreno de juegoy Clark Kent fuera”

CR7 tiene un súperego, siempre quierealcanzar lo mejor”

Los dos libros, de Messi y Cristiano, publicados por Caioli.

Page 15: PEPES0420
Page 16: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201216

Ya no quedan entradas para ver la vuelta frente al Bayern� Como era previsible, el Santiago Bernabéu seconvertirá en una caldera para recibir al Bayernde Múnich en el partido de vuelta de semifinalesde Champions el próximo miércoles a las 20.45horas. Más de 83.000 espectadores disfrutarándel espectáculo en el que los madridistas trataránde dar la vuelta al marcador adverso que cose-charon en la ida, en el Allianz Arena.

Ayer al mediodía ya no quedaban más que unpuñado de localidades exclusivas en el estadio alprecio de 700 euros cada una. Lo que sí está fun-cionando con la misma fluidez de siempre es lareventa, que a pesar de estar todavía lejos del ini-cio del partido, ronda ya los 500 euros en los fo-ros de Internet. Unos precios que pueden llegar adoblarse según se vaya acercando el día choque.

Robben y Ribéry, ante la presencia deLahm, discuten por el lanzamiento de lafalta, que al final fue ejecutada por Kroospara evitar una bronca sobre el césped.

LA FALTA DE LA DISCORDIA

EL CLÁSICO FALTA 1 DÍA

Los favoritos para lafinal de Cham-pions League, Ma-drid y Barça, ten-

drán que apretar los pu-ños. Ninguno de los dos haobtenido un resultado có-modo, pero ambos tienencapacidad más que de so-bra para voltear la elimi-natoria. Los de Mou anteel que puede considerarsetercer equipo en fortalezadel Viejo Continente, elBayern de Robben yMüller, y los de Pep, fren-te a la vieja muralla de losblues, con Drogba y Cechal frente.

A pesar de los dos mar-cadores en contra, el San-tiago Bernabéu y el CampNou pueden transformar-se en excesivos e indiges-tos para sus rivales. Porcierto, lo que dirían los hi-potéticamente eficacesAngela Merkel’s boys y elBundestag en pleno si enel Bernabéu unos ladroneslatinos hurtasen del ves-tuario visitante las cami-setas de Schweinsteiger olas botas rosas de Ribérydos horas antes de dispu-tarse un duelo de Copa deEuropa. Como mínimonos volverían a lanzar a lacara sus teorías económi-cas sobre los Pigs y, de pa-so, nos intentarían zanca-dillear la prima de riesgocon drástico recorte socialincluido.

Las preguntas son de-moledoras para los gesto-res alemanes. ¿Cómo enun estadio del nivel y de lamodernidad del AllianzArena alguien puede en-trar en un vestuario y lle-varse material esencial deCristiano Ronaldo o deMesut Özil? ¿Y cómo pu-dieron hacerlo sin forzarla cerradura de la puerta?¿Y cómo las cámaras deseguridad no han podidocaptar a los cacos deporti-vos o a sus cómplices?

El Clásico de Liga se dis-putará con los rabillos delos ojos, estilo AndújarOliver, fijos en los abier-tos retos europeos. El Ma-drid ha conseguido llegarcon la distancia suficientepara salir líder del cam-peonato, ocurra lo queocurra en el Camp Nou, yeso siempre ofrece unadosis de serenidad. En jue-go están el impacto men-tal y las secuelas que deja-rá este nuevo choque deemociones y exigencias.

LOS OJOS DE CLOUGH

¿Y lacerradura?

POR ANTONIO Gª FERRERASRobben y Ribéry llegan alas manos en el vestuarioEl holandés y el francés se enfrentaron en el descanso y tras el encuentro • Una faltaen la primera parte provocó toda la movida • Sus compañeros tuvieron que separarles

LAS DOS ESTRELLAS DEL BAYERN AMENAZAN LA ESTABILIDAD DEL EQUIPO ALEMÁN

J. I. GARCÍA-OCHOA � MADRIDLa mala relación entre Robben yRibéry amenaza con hacer saltarpor los aires la estabilidad quehasta hace bien poco reinaba enel Bayern. En Alemania es voxpopuli que la relación entre lasdos estrellas del equipo teutón esbastante mala, pero el duelo anteel Real Madrid ha dejado unabronca y una pelea que puede ter-minar pasando factura al rival delequipo blanco en la Champions.

A pocos minutos de que llegarael descanso, una falta de SergioRamos sobre Mario Gómez diopie a la enésima polémica entrelos dos jugadores, la más gravedesde que comparten vestuarioen el Bayern. La infracción, a dosmetros del área y centrada a laportería, era inmejorable parabuscar el gol de libre directo tan-to con la pierna derecha comocon la izquierda, lo que provocóque los dos cracks del Bayern selanzaran a por la pelota.

Los dos jugadores tenían tan-tas ganas de hacer gol que ningu-no dio su brazo a torcer y prota-gonizaron una acalorada discu-sión sobre el césped. Para que nopasara a mayores, tuvo que ser elcapitán Philipp Lahm el que to-mara partido y el que decidieraque fuera Toni Kroos el que lan-zara el libre directo. Ni para unoni para otro.

La discusión, sin embargo, nose quedó ahí. Según desveló ayerel diario alemán Bild, los dos si-guieron su discusión en el vestua-rio. Primero en el descanso, don-de los dos jugadores se insulta-ron y se lanzaron graves acusa-ciones hasta que Jupp Heynckesentró en el vestuario. Entonceslos dos jugadores se callaron yvolvieron a saltar al terreno dejuego como si nada. Pero el in-cendio estaba montado y conti-nuó al término del partido.

Pese a que el gol de Mario Gó-mez en el último minuto parecíaque había borrado todos los ma-les del Bayern, los dos futbolistasno habían olvidado el incidente yvolvieron a la carga. Discutieronnuevamente sobre la falta, sobreotras acciones y terminaron lle-gando a las manos. Una pelea quesólo sus compañeros pudieronponer fin a empujones. Un inci-dente desagradable que ha entur-biado la importante victoria so-bre el Madrid.

Para evitar que el problema seenquiste todavía más, Robben yRibéry fueron llamados a capítu-lo por la Directiva del Bayern.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 17: PEPES0420

VIERNES 20 ABRIL 2012 17

Page 18: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201218

INFOGRAFÍA: MARCAILUSTRACIÓN: Juán Carlos FernándezFUENTE: Archivo MARCA

Palmarés

Datos totales

968partidos

426goles

323 goles

Partidos con el Real Madrid Partidos con el Schalke 04 Partidos con la Selección

Liga96-9

7

Liga de CampeonesSupercopa (1997)97

-98

Liga de CampeonesSupercopa (2001)Balón de Plata01

-02

Intercontinental (1998)Pichichi98

-99

94-9

5

Liga

00-0

1 LigaPichichiMáximo goleador de la ChampionsBalón de Plata

99-0

0 Liga de CampeonesMáximo goleador de la ChampionsBota de Bronce

08-0

9

Supercopa (2008)

06-0

7

Liga

07-0

8

Liga

03-0

4

Supercopa de España (2003)

02-0

3

LigaIntercontinental (2002)Supercopa de Europa (2002)

10-1

1

Copa de Alemania

Nombre completo:Raúl González Blanco

Debut en Primera: 29-10-94

Lugar: Madrid

Altura: 1,80 m

Posición:Delantero

Clubes:

San Cristóbal

de los Ángeles

(1987-1990)

Atlético de Madrid

(1990-1992)

Real Madrid

(1992-2010)

Schalke 04

(2010-2012)

Fecha de nacimiento:27 de junio de 1977

Ficha personal

11-1

2

Supercopa de Alemania (2011)

741 partidos

98partidos

102partidos

27 part.

Real Madrid1994-2010

39 goles

Schalke 042010-2012

Sel. inferiores1994-1996

Absoluta1996-2006

44 goles

20 goles

� JUAN CASTRO EXPLICA CÓMO RAÚL SE RETIRARÁDEL FÚTBOL EUROPEO... PERO NO DEL FÚTBOL ACTIVO

Causas familiares motivan su marcha de la Bundesliga • El clubsólo le ofrecía un año de contrato • Aún le quedan tres jornadas

ALEMANIA EL MADRILEÑO ANUNCIÓ SU ADIÓS DEL SCHALKE

JUAN CASTRO �

Raúl González Blanco, cerca delos 35 años, anunció ayer su defi-nitivo adiós a la Bundesliga trasdos temporadas de excelenterendimiento en el Schalke 04,donde es ídolo y referente. Tantoes así que el club, en la mismarueda de prensa, anunció que re-tirará temporalmente el dorsalnúmero 7 que ha llevado el exmadridista este tiempo.

Raúl explicó que se va, sobretodo, por motivos familiares. Sinembargo, si el Schalke le hubieraofrecido dos años en vez de uno,quién sabe si se hubiera queda-do. “Me voy por varios factores,pero el principal es mi familia;quiero dedicarle más tiempo yver crecer a mis hijos día a día.Hoy estoy bien, pero no sé cómovoy a estar en un año, y la Bun-desliga exige estar a tope”.

Sus palabras de agradecimien-to al Schalke fueron infinitas:“He pasado dos años maravillo-sos aquí. No puedo olvidarme delos aficionados, han sido muy es-peciales y me han mostrado mu-cho respeto y afecto. Puedo ima-ginar lo difícil que va a ser mi úl-timo partido en casa contra elHertha. Estos aficionados siem-pre tendrán un sitio en mi cora-zón. Este club forma parte ya demi vida”, comentó.

EL MOMENTO MÁS ESPECIALEl madrileño, muy emocionado,hizo un repaso de dos años fan-tásticos en los que ha metido, porahora, 39 goles en 98 partidos,con sólo tres jornadas para el fi-nal: “El momento más especialfue la victoria en la Copa. Juguémuchos años en el Real Madrid ylogré muchos títulos, pero curio-samente nunca gané la Copa, porlo que fue un momento especialen mi carrera”.

Raúl llegó al club de Gelsen-kirchen en el verano de 2010, trassalir del Madrid con la llegada deMourinho. En la primera campa-ña en Alemania, marcó 19 goles

en 54 partidos, y 20 goles en 44partidos en la segunda.

El club le despidió con todoslos honores: “Debemos aceptaresta decisión aunque sea muy di-fícil para nosotros. Su estanciaaquí ha estado presidida por mu-chos éxitos deportivos. Su papelen el Schalke ha sido brillante. Ylas puertas de nuestro club siem-pre estarán abiertas para ti”, dijoel dirigente Clemens Tönnies di-

rigiéndose al jugador, que estabasentado a su lado.

‘Rulo’ dejará el equipo presu-miblemente en la tercera plaza,pero siempre dentro de la Cham-pions League, pues la Bundesli-ga tiene cuatro plazas ya.

INTERNACIONAL EL ADIÓS DE RAÚL

Clemens Toennies, presidente delSchalke 04, fue el encargado de

despedir como se merece a Raúl, que dio una emotiva rueda deprensa en el Veltins Arena de Gelsenkirchen, estadio del club.

SE LES VA UN ÍDOLO

REU

TER

S

Me voy paraatender más a mifamilia, quiero vercrecer a mis hijos”

Delantero del Schalke 04

“Este club y sus

hinchas siempreestarán en mi corazón”“RAÚL GONZÁLEZ BLANCO

Danke, Raúl

Page 19: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 19INTERNACIONAL EL ADIÓS DE RAÚL

DORSALES RETIRADOS POR SU CLUBEL 14 DE JOHAN CRUYFF EN EL AJAX� El mítico número 14 que lució durante muchos añosJohan Cruyff en el Ajax de Amsterdam en dos etapas(1964-73 y 1981-83) fue retirado en homenaje al, quizá,jugador más importante en la historia del club. Johan,además, fue luego técnico y directivo de la entidad.

FUTURO EL AL AHLI LE OFRECE CUATRO AÑOS DE CONTRATO

‘Rulo’ jugará en el exequipo de Pep en QatarEl ‘7’ disputará la Liga qatarí • Tiene ofertas de España, Europay Estados Unidos • Guardiola jugó en ese club del 2003 al 2005

ROBERTO GÓMEZ � MADRIDEl futuro de Raúl, como yaanunció MARCA, está en la Li-ga de Qatar, concretamente enel Al Ahli, el equipo más vetera-no de aquel país. Su probablenuevo equipo le ofrece un con-trato de cuatro años, muy su-perior a lo que le ofrecían en elSchalke, en Estados Unidos oincluso en otro club alemánmuy próximo al Schalke. Sehabla de nueve millones deeuros por temporadas, si bienes una cantidad que no estáconfirmada aún.

Así lo anunció Rulo en surueda de prensa de ayer,donde especificó que nunca ju-garía en España —por su ascen-dencia madridista— ni en Euro-pa —pues lo que quiere es huirhacia una Liga sin presión—:“Mi futuro no está en Europa.No voy a volver a jugar en Espa-ña. He tenido dos ofertas muytentadoras de allí, pero no re-

gresaré”. ¿De quién pue-den ser esas dos ofertas?El Málaga podría ser uno.

Raúl, eso sí, no quiso re-velar con exactitud dóndeproseguirá su carrera: “Novoy a jugar en un país conuna Liga muy potente comola Bundesliga. Durante laspróximas semanas estudiarélas ofertas con mi agente —elespañol Ginés Carvajal— y to-

maré una decisión”, dijo. Esta-dos Unidos —el Seattle Soun-ders le ha hecho una oferta— esel destino no europeo ni qatarídesde donde más le tentaron.

Curiosamente, su nuevo club,el Al Ahli, es una institución quebien le podría haber recomen-dado su buen amigo Pep Guar-diola, técnico del Barça. Pep es-tuvo en ese equipo dos años, de2003 a 2005, y jugó 18 partidospor cada año, con siete goles entotal. Pep venía de Italia y de ahíse fue a jugar a México.

HOMENAJE NADIE VESTIRÁ ESE DORSAL

El Schalke retirael 7 en su honorEl número quedará vacante el próximoaño • No es algo habitual en AlemaniaJ. CASTRO � MADRIDEl Schalke 04 anunció que nin-gún jugador vestirá la próximatemporada la camiseta número 7de Raúl como muestra de apre-cio al delantero español, un au-téntico ídolo en la entidad.

El club informó además quequiere dar una despedida dignaal jugador antes del último parti-do de la Bundesliga en casa con-tra el Hertha el próximo 28 deabril. Un pequeño homenaje quese coronará luego, en 2013, conun partido final de verdaderadespedida: “Queremos organizarun partido para su adiós. Seríamaravilloso que en la asamblea

de 2013 Raúl fuera admitido enel salón de la fama del Schalke”,dijo el director deportivo, HorstHeld.

Retirar un número no es algomuy habitual en Alemania, don-de apenas se han retirado algu-nos. Los dos casos recientes quese recuerdan corresponden a ju-gadores que fallecieron en cir-cunstancias trágicas mientrasservían al club. Así, se retirarondurante un año el 1 del meta En-ke en el Hannover tras su repen-tino suicidio en 2009 y el del po-laco Krzysztof Nowak, fallecidoen 2005, en el Wolfsburgo, tam-bién de la Bundesliga.

EL 10 DE MARADONA EN EL NÁPOLES� El 10 de Diego Maradona en el Nápoles hizo historia yno se olvida ninguna de sus temporadas allí (1984-91).Dos Scudettos, una Coppa y una UEFA, amén de la ma-gia que allí destiló, son motivos suficientes para que na-die vuelva a vestir el 10 en el conjunto italiano.

6 DE BARESI Y 3 DE MALDINI� Dos dorsales míticos en el Milanque representan a dos leyendas desu defensa: el 6 de Franco Baresi y el3 de Paolo Maldini. Dos ‘monstruos’que merecían esta distinción.

EL 10 DE PUSKAS EN EL HONVED� El 10 de Ferenc Puskas en el Honved de Budapesthúngaro tiene dueño y señor para siempre desde que seretirara en julio de 2000. El ex madridista ya nos dejó,pero sigue en el recuerdo de todos los aficionados hún-garon y españoles que le pudieron disfrutar.

Pep Guardiola saluda al francés Frank Leboeuf en un partido con el Al Ahli de Qatar en 2004.

DA

FRA

LLA

HM

OU

AD

HEN

Raúl celebra uno de sus últimos goles con el Schalke 04.R

EUTE

RS

MARCA YA LO ANUNCIÓ� El pasado 12 de abril MARCA, enla columna semanal de nuestrocompañero Roberto Gómez, ya sepublicó la intención de Raúl de irseal club qatarí del Al Ahli por laspróximas cuatro temporadas.

“Merece disfrutar ahora sin presión”� P. POLO � El ex jugador del Bar-celona Julio Salinas y el ex delReal Madrid Hugo Sánchez va-loraron ayer muy positivamentela decisión tomada por Raúl. Elprimero fue contemporáneo deRulo y el segundo no llegó acoincidir con el actual 7 delSchalke 04.

El mexicano y también ex ma-dridista admitió que le parece“muy bien” lo que Raúl ha deci-

dido. “Él merece lo que decida.Quiere seguir disfrutando y go-zando de este maravilloso de-porte y darse, sin presión, tantoel como su familia, ese gusto.Va a ser feliz jugando al fútbol yde una manera diferente”, con-cluyó. Hugo siempre ha elogia-do la labor del extraordinariodelantero madridista.

Por su lado, Salinas comentólo siguiente: “Está claro que Ra-

úl está entre los mejores. Yocreo que es normal que se deci-da por abandonar la elite yadespués de tantos años. Creoque ha estado dos años cum-pliendo y demostrando el lide-razgo y la figura que lleva, yahora se va cuatro años a Qatara disfrutar del fútbol en otrosentido”, aseguró Salinas ayerdurante el acto de presentacióndel Desafío Rexona Men 2012.

HUGO SÁNCHEZ AVALA LA DECISIÓN DEL EX MADRIDISTA“

Page 20: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201220

No hay felicidad completa ni malque 100 años dure. El Atlético,después de marcarse el mejorpartido de la temporada en unasemifinal europea, después dehacerle cuatro goles al rival, des-pués de convertir el Calderón enuna fiesta, se marchó a casa concierto gesto torcido. El Valencia,después de rozar el ridículo enun partido que justificaba unatemporada, después de encajaruno tras otro y más que pudieronser, después de avergonzar a losque le habían seguido, abandonóel campo de batalla con el sem-blante satisfecho. Es fútbol. En-tiéndalo quien pueda.

Abundemos en que dan este 4-2 a firmar antes del partido y po-siblemente hubiera sido el Atléti-co el primero y único que estam-para su rúbrica. El asunto es que,después de dominar al rival en elprimer acto y apabullarlo en elsegundo, el equipo de Simeoneencajó sendas dianas en las pro-longaciones de uno y otro, am-bas en saques de esquina mal de-fendidos. Por eso ahora tal victo-ria le sabe a rayos. Por eso el Va-lencia afronta la vuelta tan pan-cho, con la sensación de que sepuede. Convendría en todo casocierto tono de autocrítica para laescuadra de Unai. Más que nadaporque estuvo a punto de dejarsela final en el camino.

Arda Turan fue un martillo pi-lón por la derecha. Simeone sor-prendió con el turco a banda cam-biada y a fe que éste hizo buenala decisión de su míster. Percu-tiendo una y otra vez, para des-gracia de Jordi Alba, provocó dosalborotos, a mayor gloria de Al-ves, antes de que a la tercera fue-ra la vencida. Ganando la espaldaotra vez al lateral, y aprovechan-do el desplazamiento de Ramí atierra desconocida, la nueva pelo-ta del turco cayó en la cabeza deFalcao, con todo lo que eso supo-ne. El Atlético enfilaba hacia Bu-carest desde el inicio, o eso creía,con una diana que daba por bue-nos los méritos rojiblancos.

Del Valencia no había noticia.Por mucho que hubiera afronta-do el partido con la determina-ción del que por fin tiene a tirorecuperar algo que se le sustrajo,

lo cierto es que, una vez en el te-rreno de juego, no había por don-de coger al equipo de Emery. In-seguro en defensa, superado enmediocampo, desaparecido enataque, el oxígeno llegó más porel paso atrás rojiblanco que porlos méritos propios de un con-junto que, eso sí, intentó creceren torno a la pelota. Por ahí sen-dos cabezazos de Jonás y Ramívalieron como aviso.

Un tal Thomson se adueñó delos últimos minutos del primer ac-to. El colegiado escocés había de-mostrado que era una escopeta deferia y que lo mismo le daba dis-parar hacia un lado que hacia elotro, pitando de paso el fuera dejuego más surrealista que sobreuna cancha se haya visto, así queni siquiera extrañó demasiado quesobre la bocina convirtiera en sa-que de esquina para el Valenciauna carga de Ramí a Courtois. ConGabi regresando forzado, toda vezque el Atlético estaba jugando con10 por otra que se comió el trenci-lla y que pudo ser la segunda tar-jeta de Feghouli, el personal delCalderón se temió lo peor. Acertó.Una vez más acertó.

La puso Tino, la peinó Ramí, laremachó Jonás a la espalda de unazaga que perdió la concentración,la protestó el Atlético más por obli-gación que otra cosa... y a la case-ta. Descanso. Por increíble que pa-reciera, el partido estaba empata-do y el Valencia ya había consegui-do el gol fuera de casa que marcanlos cánones para este tipo de elimi-natorias. Que no lo hubiera mere-cido es cuestión distinta. Nos en-cantará conocer la opinión al res-pecto del señor Llorente, don Ma-nuel, que resucitó la cuestión arbi-tral a la que el bombo dictó suerte.

NO HAY OTRO COMO ‘EL TIGRE’Indultado al descanso, por muchoque la sentencia resultara desfa-vorable, el Valencia volvió a delin-quir. Quiere decirse con lo ante-rior que volvió a dormirse en loslaureles, de modo que lo que eraun resultado favorable e inmere-cido al descanso se convertía enuna derrota en toda regla apenasocho minutos después de reanu-darse el litigio. Mathieu tapabapor fin el descosido del carril iz-quierdo, pero ni por ésas. Una fal-ta botada por Diego fue cabecea-da por Miranda. Una asistenciainvoluntaria de Topal fue aprove-chada por Adrián. El Calderón, aesas alturas de la noche, era unajaula de grillos.

No vayan a pensar que ni porésas reaccionó la muchachada deUnai, anestesiada como estaba.Aún merodeó la presa un rato elAtlético, que para cazar tiene alTigre. Escriba de una vez este te-clado que Radamel Falcao es elmejor ariete que ha visto el que loaporrea vistiendo la rojiblanca enel Calderón. Que sí, Baltazar, Has-selbaink, Penev, Vieri, Forlán...correcto todo, pero por detrás deRadamel. Recibió de Diego, dejóatrás a Mathieu, se deshizo deVíctor Ruiz, apurado ya, y con elúltimo resuello que le quedaba sa-có un zapatazo a la misma escua-dra que hubiera resuelto de nomediar ese último cabezazo deRicardo Costa, sin marca otra vez,en la única oportunidad del Va-lencia. Maldijo su fortuna enton-ces un grandioso y herido Atléti-co. Aún hay semifinal.

� LUIS AZNAR TE RESUME EL PARTIDO ENTREATLÉTICO Y VALENCIA, EN MARCA EN ORBYT.

ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

El Atlético olvida lafinal en la esquinaJonas y Ricardo Costa agradecen en las prolongaciones los saques de Tino • Dobletede Falcao • Miranda y Adrián completan el marcador • Grandioso partido rojiblanco

UN VALENCIA APABULLADO SOBREVIVE GRACIAS A SU EFICACIA DESDE EL CÓRNER

POSESIÓNRemates totales

Remates a puertaCórners a favorFueras de juegoFaltas cometidas

47%11441

18

53%1397312

ATLÉTICO VALENCIA

4 2Atlético: Courtois 1; Juanfran 2, Miranda 2,Domínguez 2, Filipe Luis 2; Gabi 2, Mario 2;Diego 3 (Z87’ Perea -), Adrián 3 (Z88’ Salvio -),Arda 3 (Z80’ Tiago 1); Falcao 3.

BANQUILLO: Asenjo (p.), Assunçao, Koke y Pedro.

Valencia: D. Alves 1; R. Costa 1, Ramí 0, VíctorRuiz 0, Alba 0 (Z71’ Piatti 1); Topal 0, Tino Costa 0;Feghouli 1 (Z71’ Canales 1), Jonas 1 (Z80’ Aduriz 1),Mathieu 1; Soldado 0.

BANQUILLO: Guaita (p.), Miguel, Parejo yPablo Hernández.

ÁRBITRO: Craig Thompson 0 (Escocia) �40’Arda �67’ D. Alves �93’ Domínguez

GOLES: 1-0 17’ Falcao, de cabeza; 1-1 45’Jonas culmina en el segundo palo un córnerpeinado por Ramí; 2-1 48’ Miranda, a pase deDiego; 3-1 53’ Adrián, tras jugada personal; 4-178’ Falcao la pone en la escuadra desde fueradel área; 4-2 93’ Ricardo Costa de cabeza

ESTADIO: Vicente Calderón 50.000 esp.

Del Bosque siguió las evolucionesde los españoles de uno y otro

equipo desde el palco del Calderón. El seleccionador tomóbuena nota de la actuación, entre otros, de Juanfran y Adrián.

DEL BOSQUE, ATENTO

DIE

GO

G.S

OU

TO

LA CRÓNICAAlberto R. Barbero

Page 21: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 21EUROPA LEAGUE

LOS TOQUESDE FUTRE

El Valenciaaún está vivoTodo me recuerda a 2010 • Los delCholo pudieron dejar liquidado el pase

Mientras escribo es-tas líneas antes delpartido recuerdo laúltima semifinal eu-

ropea del Atlético contra el Li-verpool. No muchos creyeronen las posibilidades rojiblan-cas de eliminar al conjunto en-tonces dirigido por Rafa Beni-tez, el gran favorito para ga-nar el título. Pero no sólo lo hi-cimos, sino que terminamostrayendo la Europa League alas vitrinas del Calderón. Yayer el Atlético tenía la opor-tunidad de volver a entrar enla historia.

Además de ser optimista,hay varios factores que se repi-ten de aquella edición de 2010.Por ejemplo, por el camino eli-minamos a un equipo turco yal propio Valencia, nuestro ri-val de anoche. Es cierto quepor entonces era en cuartos definal y ahora es en semifinales,pero quién sabe, puede ser unguiño del destino.

De aquel encuentro europeocontra el equipo ché sólo que-dan cinco jugadores de aquellaya histórica plantilla, pero, pe-se a todo, la grandeza de esteclub demuestra que dos añosdespués volvemos a aspirar se-riamente a ser campeones deun título europeo y a estar otravez en boca de todo el mundo.

Después de las dos derrotasseguidas ante Levante y RealMadrid fue muy importantepara el vestuario ganar en Va-

llecas, ya que había que recu-perar confianza y seguridad.Psicológicamente, significómucho más que tres puntos.

Fue en el momento crucial,de estas victorias que dan fuer-za moral, y mucho más cuan-do por delante tienes un equi-po muy competitivo y peligro-so como el Valencia. Sin duda,después de la derrota de los deEmery en Liga la pasada jor-nada, 4-0 frente al Espanyol,los colchoneros moralmentetenían que estar mucho mejor.

Cuando pierdes por goleadasiempre te quedas tocado y,además, no habían tenidotiempo de recuperarse de esaderrota pesadísima. Habíanpasado muy pocos días desdeel partido en el estadio de Cor-nellá, por lo que era la opor-tunidad perfecta para que losrojiblancos diesen un golpe so-bre la mesa de cara a la finalde Rumanía.

Y así fue. El Atlético fue mu-cho mejor que los de Emery.Salió más metido y la intensi-dad duró desde el primer has-ta el último minuto. La golea-da estaba sirviendo para sen-tenciar la eliminatoria, perodos despistes en los tiemposde descuento de uno y otro pe-riodo les costó a los de Simeo-ne dos goles que dejan abiertoel partido de vuelta.

El Atlético pudo liquidar alValencia y le dejó vivo. Habráque sufrir el jueves.

Diego dribla a Jordi Alba, que se queja de un golpe.

AFP

Falcao conecta uncabezazo desde la

frontal del áreapequeña para

inaugurar el marcador.

ALE

JAN

DR

OG

ON

Z’A

LEZ

ALE

JAN

DR

OG

ON

ZALE

Z

Page 22: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201222

UNO A UNO Atlético

La estrella FalcaoHablar del ‘Tigre’ es hablar de gol. Los calificativos ya seacaban. Es un rematador nato, uno de los mejores delanterosdel mundo. Ayer, volvió a marcar. Dos. Un fantásticocabezazo acabó en el fondo de la portería de Alves. Era elprimero. Quedaba lo mejor. El segundo fue para guardar en lamemoria. Un misil a la escuadra desde la frontal del área.

3

Uno de losmejorespartidos, porno decir elmejor, de laera Simeone.El Atlético fuesuperior deprincipio a fin.Los jugadoresmostraronclase yactitud. Y,sobre todo,fueron unequipo.

3EntrenadorD. P. SimeoneSupo motivar a losfutbolistas, quesalieron a por elencuentro desde elminuto uno. ElCholo no reservó anadie y alineó a suequipo de gala.Planteó el partidoa la perfección.

Sobresalientes 3Notables 2Aprobados 2Suspensos 0Sin Calificar 0

1CourtoisEl guardametabelga apenas tuvotrabajo en elencuentro. Salvolos dos goles, enlos que no pudohacer nada, elValencia estuvoprácticamentedesaparecido enataque.

Sobresalientes 0Notables 9Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

2MarioCriterio para jugarel balón eintensidad pararobar. Junto aGabi se impuso,durante casi todoel encuentro, aTopal y TinoCosta. Fue uno desus mejorespartidos.

Sobresalientes 0Notables 6Aprobados 6Suspensos 0Sin Calificar 0

2GabiSujeta al equipoen el centro delcampo.Tácticamenteestuvoespectacular. Y,una vez más, dejóevidencias de sucapacidad física.Está en todos lossitios.

Sobresalientes 0Notables 6Aprobados 9Suspensos 0Sin Calificar 0

2DomínguezEjerció de capitán.Atento al corte,estuvo seguroatrás. Ayudó aMiranda paradetener a Soldado,aunque ambos, sinembargo,sufrieron máspara frenar a Ramia balón parado.

Sobresalientes 0Notables 5Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 1

2Filipe LuisNo estuvo tanactivo en ataquecomo en otrosencuentros, peroel brasileño semostró muyseguro en lafaceta defensiva.Controló lasinternadas deFeghouli.

Sobresalientes 0Notables 6Aprobados 5Suspensos 3Sin Calificar 0

2JuanfranEn la línea desiempre, unportento físico y deactitud. Se vació.Atacó, defendió ydejó alguna de sushabitualesgalopadas.Protagonizó unbonito duelo conJordi Alba.

Sobresalientes 1Notables 8Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 1

2MirandaEstuvo muypendiente deSoldado durantetodo el partido y eldelantero apenasentró en juego.Además,contribuyó a lavictoria, ya quemarcó el segundotanto de cabeza.

Sobresalientes 2Notables 6Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 0

-PereaCon el resultadode 4-1 a favor,Simeone buscó laconsistenciadefensiva. De ahíque a falta de tresminutos, El Cholodecidiera darentrada al zaguerocolombiano porDiego.

Sobresalientes 0Notables 6Aprobados 7Suspensos 1Sin Calificar 1

-SalvioSu presencia en elencuentro fuetestimonial.Apenas jugó dosminutos más laprolongación. ElToto, no obstante,se mostró comosiempre que estáen el campo:voluntarioso.

Sobresalientes 0Notables 6Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 2

3AdriánMostró su mejorversión. Fue elAdrián de laEuropa League, elde las grandesnoches. Dejó susello en el tercertanto. Se marchóen velocidad,rompió a VíctorRuiz y marcó.

Sobresalientes 9Notables 2Aprobados 4Suspensos 1Sin Calificar 1

1TiagoSalió al terreno dejuegosustituyendo aArda Turan en elminuto 80. Sucometido fue dartranquilidad yorden en el juego.Aportó lo quepudo. No tuvotiempo para más.

Sobresalientes 0Notables 2Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 1

3Arda TuranDe los mejores delAtlético. Desbordócasi siempre.Creó muchopeligro con susinternadas por laderecha. Tuvo fe,le robó el balón aRami y centrópara que Falcaomarcara.

Sobresalientes 2Notables 3Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 0

3DiegoMuy activo, conmuchas ganas.Pidió el balón y nose escondió.Canalizó casi todoel juego de ataquede los rojiblancos.Sacó la falta queterminó en el golde cabeza deMiranda.

Sobresalientes 2Notables 6Aprobados 2Suspensos 0Sin Calificar 0

3

Sobresalientes 1 • Notables 4Aprobados 7 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0

Valencia

La estrella JonasLe puso pausa al partido y se descolgaba para ayudar enel centro del campo. Hizo de delantero centro en unremate de cabeza y, por supuesto, en el gol del empate auno. Incluso tiró de carácter para intentar condicionar alárbitro en las jugadas dudosas. Emery lo sustituyó alfinal, pensando en el partido de Liga contra el Betis.

1

Jugando asíla semifinales imposiblepensar que elValenciatieneopciones dellegar aBucarest. Lomejor fue elresultado,pero laimagen delequipo rozóun ridículoimpropio.

1EntrenadorUnai EmeryEl planteamientofue malo y loscambios llegarontarde. Su equiponaufragó desde elprimer minuto. Lesalvó laestrategia, quetambién le metióen semifinales.

Sobresalientes 1Notables 2Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

1Diego AlvesLe podían habercaído más porquehizo dosparadones aDiego,especialmente enun libre directo enla segunda parte.No pudo hacernada por evitar elgolazo de Falcao.

Sobresalientes 1Notables 0Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

0TopalImperdonableerror en el paseque entregó aAdrián y que seconvirtió en el 3-1.Muy nerviosodespués, le faltóautoridad estuvoespecialmentefallón en balonesfáciles.

Sobresalientes 0Notables 2Aprobados 3Suspensos 1Sin Calificar 0

0Tino CostaMuy espeso en elcentro del campo,pero una mina abalón parado. Lasmejoresocasiones llegarongracias a suzurda. Pero con el4-1 se aceleró yterminó perdido ydesquiciado.

Sobresalientes 0Notables 2Aprobados 2Suspensos 1Sin Calificar 0

0Víctor RuizSoñará conFalcao. Sabía quele iba a buscar elcolombiano yperdió casi todoslos duelos. Noestuvo fino nisiquiera sacandoel balón jugado,una de susespecialidades.

Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 1Sin Calificar 0

0Jordi AlbaDesbordado porArda en losprimeros minutos,terminóadelantando suposición paraaprovechar mejorsu vocaciónofensiva. Ayer síse notó que esextremo.

Sobresalientes 1Notables 0Aprobados 3Suspensos 1Sin Calificar 0

1Ricardo CostaNo es la primeravez que juega en labanda derecha enun partidoimportante, perose le nota. Eso sísu gol al final le dala vida al Valenciapara el próximojueves. Tienemérito.

Sobresalientes 0Notables 1Aprobados 3Suspensos 0Sin Calificar 0

0RamiSe quedó amedias en lacobertura delprimer gol, cuandoArda entró solopor la banda y lerobó la cartera. Sele vio mucho,porque el Valenciatuvo muchotrabajo.

Sobresalientes 1Notables 2Aprobados 1Suspensos 2Sin Calificar 0

1CanalesQuiso el balón ydarle sentido alataque delValencia nada mássalir, pero elpartido no estabapara muchasalegrías. Luego sepegó a la banda yprácticamentedesapareció.

Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin Calificar 0

1AdurizEstaba a punto dehacerse el cambiocuando el Atléticomarcó el cuartogol. El partidoestaba roto y elValencia tambiéncuando él entró.Presenciatestimonial. Saliómuy tarde.

Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 0

0SoldadoLe llegaron pocosbalones y tuvoque fabricarsemás de unaocasión. Intentódesmarques detodos los colores,pero estuvodemasiado solopara intimidar alos centrales.

Sobresalientes 1Notables 1Aprobados 3Suspensos 1Sin Calificar 0

1PiattiNo encontró elcamino paradesbordar a Filipeque era su misióncuando entró en elterreno de juego.Apenas participóen el juego deataque y perdióotra oportunidadde oro.

Sobresalientes 0Notables 2Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

1FeghouliUn error anteFilipe le costó unatarjeta que lo dejóaturdidofutbolísticamente.Peleó comosiempre, pero otrafalta innecesariasuya dio origen altercer gol delAtlético.

Sobresalientes 1Notables 1Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

1MathieuEmpezó comointerior peroacabó comolateral paraasegurar un pocomejor la banda.Salvó una contrade Adrián peroperdió de vista aFalcao en el 4-1.Muy flojo.

Sobresalientes 0Notables 1Aprobados 4Suspensos 1Sin Calificar 0

1

Sobresalientes 1 • Notables 3Aprobados 3 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0

“Este resultado lo habríafirmado antes del partido”� D. G. M. � Simeone no escatimóelogios hacia sus jugadores: “Encuanto a intensidad y regulari-dad ha sido el mejor partidodesde que llegué. Ha existidoun gran entendimiento del en-cuentro que queríamos hacer,sobre todo, por la continuidad.El equipo entendió el momentoy el partido”.

El técnico destacó a Arda Tu-ran: “Nos podía dar un esfuerzomayor por la derecha. Cuando selo propone es un jugador con unacapacidad de entendimiento deljuego increíble”.

A pesar de la ventaja, el Cholono se fía: “El resultado es bueno,porque ellos son un equipo quelleva cuatro años dirigido por ungran técnico. Son muy competi-tivos y nosotros hemos sido su-periores. Hubiéramos firmadoeste resultado antes del partido.Además, nos va a venir muy bienel segundo gol que ellos nos hanmarcado para no relajarnos. AValencia no vamos tranquilos”.

Sobre el colegiado, por último,dijo: “Alguno estará contento conel árbitro, sobre todo, por la faltaen su primer gol”.

DIEGO PABLO SIMEONE““No merecemos estar enla final por lo visto hoy”� D. G. M. � “Hemos sido inferiores,el resultado es justo, pero nues-tros dos goles dejan abierta la eli-minatoria, aunque los favoritosson ellos. De todos modos, hayesperanza para la vuelta. Tene-mos que cambiar la mentalidad yser el Valencia que hoy no ha sa-lido al terreno de juego. Así ten-dremos opciones”. Unai Emeryreconocía la superioridad delAtlético, pero no se rinde, confíaen dar la vuelta a la eliminatoria.

Sobre sus futbolistas, dijo: “Elequipo ha sido superado en ata-que, en defensa, en intensidad...

Los jugadores sabían que no po-dían dejar escapar esta oportuni-dad. Tenemos que estar satisfe-chos por los dos goles. Hay espe-ranza y fe de encontrar un Valen-cia mejor. Con lo visto hoy no noshemos merecido estar en la final.Además, no es el peor resultadosegún lo que se ha visto en el par-tido. Estuvimos mal en defensa”.

Por último, el técnico che apos-tó por la reacción de su equipoen la recta final de la temporada:“Todavía tenemos el aire sufi-ciente para ser terceros y ganarla Europa League”.

UNAI EMERY“

Simeone aprieta los puños.

AFP

EUROPA LEAGUE ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

Page 23: PEPES0420

VIERNES 20 ABRIL 2012 23

Page 24: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201224

JUGADA PERSONAL ADRIÁN LE TIENE COGIDO EL TRUCO A LA EUROPA LEAGUE

‘EL TIGRE’ FIRMA UNA OBRA DE ARTE

INFOGRAFÍA: Rubén Gimeno / MARCAFUENTE: Elaboración propia

FALCAO

ADRIANO

ATLÉTICO MIN. 78VALENCIA44 11

ATLÉTICO MIN. 53VALENCIA33 11

Diego hace un cambio de juego hacia Falcao, el colombiano controla, conduce, deja atrás a Mathieu y Víctor Ruiz y la pone en la escuadra.

Adrián recupera un balón en el centro del campo, se lo lleva pegado al pie y, con un derechazo bien colocado, bate a Diego Alves.

FALCAO

FALCAO

FALCAO

Alves

Alves

ADRIANO

Topal

ADRIANO

Falcao ya es Pichichide la Europa League“No me di cuenta cuando entró el cuarto, creí que iba fuera” • “Ojalá pueda volvera conseguir el trofeo de máximo goleador” • “Lo más importante es lo colectivo”

‘EL TIGRE’ CONSIGUIÓ ANOCHE SU DÉCIMO TANTO EN COMPETICIÓN CONTINENTAL

DAVID G. MEDINA � MADRIDRadamel Falcao sigue viviendoun estado de forma excepcional.Y, además, ya es el máximo go-leador de la Europa League, tro-feo que podría lograr por segun-do año consecutivo. El Tigre, aho-ra mismo, está empatado conHuntelaar en el liderato. Ambosllevan 10 goles, pero el colombia-no continúa en la competición yel holandés ya está eliminado. Sinduda, el 9 del Atlético tiene espe-cial cariño a esta competición.

El rojiblanco, que llegó al en-cuentro de anoche con 10 tantosen los últimos 11 partidos y con30 en toda la temporada, volvió aser decisivo con su fiabilidad enel área ante el Valencia, que enningún momento encontró la fór-mula idónea para frenarle. Mar-có otro dos. El primero, con unade sus especialidades, al cazar de

cabeza una de las jugadas de ata-que del Atlético en la primeraparte. Y el segundo, una obra dearte. Un jugadón que culminócon un disparo desde la frontalque se coló por la misma escua-dra de la portería defendida por

Diego Alves, que no pudo hacernada por evitarlo. Total, 32 dia-nas. Y 12 tantos en los últimos 12encuentros. Números de vértigopara el ariete rojiblanco.

La racha goleadora comenzó,curiosamente, ante el Granada.

Su tanto, tras una gran galopadade Juanfran, cerró el marcador ysirvió para acallar los silbidos deun sector del Vicente Calderón.Desde entonces sus víctimas hansido Besiktas, Mallorca, Athletic—con un doblete—, Hannover—en los dos encuentros—, Geta-fe, Madrid, Rayo Vallecano y Va-lencia. Sólo Zaragoza y Levante,en dos choques en los que elequipo de Simeone fue incapazde anotar, se libraron de las ga-rras del Tigre.

Si en Liga Falcao ha anotado22 goles —sólo le superan Messiy Cristiano Ronaldo—, en Euro-pa llevaba, antes del Valencia,ocho goles —sólo por detrás delya eliminado Huntelaar—. Nin-gún rival de los que se han medi-do al Atlético esta temporada—Celtic, Udinese, Rennes, Lazio,Besiktas y Hannover— ha sido

capaz de frenar al 9, que ha ano-tado ante todos ellos. El Valen-cia, claro está, no podía ser me-nos. Se llevó otros dos.

UN GRAN TRABAJOFalcao, que lamentaba el gol en-cajado en el último minuto, dabamérito a la contundente victoriaque el Atlético logró ayer ante elValencia: “Ganamos y eso es lomás importante, porque la venta-ja es nuestra. Ya veremos lo quepasa, pero tendremos que defen-dernos allí la próxima semana”.

El Tigre confiesa que no las te-nía todas consigo en el golazoque redondeó la noche rojiblan-ca: “No me di cuenta cuando en-tró el cuarto gol, pensé que ha-bía salido fuera, Ha sido uno delos tantos más lindos que heconseguido. Trataré de segir evo-lucionando para tener buenas ac-tuaciones. Para nosotros Diego yArda son muy importantes. Ymás para mí, más, ya que me sur-ten de grandes balones”.

Falcao estaba también feliz porponerse al frente del Pichichi eu-ropeo: “Ojalá repita trofeo de má-ximo goleador en la Europa Lea-gue. Sería importante para micurriculum. Fue un gran partidode todos”.

El colombiano, de todas for-mas, sólo piensa en el bien delAtlético. De ahí que únicamentedestacara el buen partido que ha-bía hecho el equipo. “Estoy con-tento por contribuir con los tan-tos, pero lo más importante es locolectivo. Conseguimos un triun-fo de forma contundente. El tra-bajo que hemos hecho ha sidomuy bueno”, indicaba.

El descuento mantiene la ilusión delValencia por estar en Bucarest�El Valencia salvó los muebles sobre el descuento. A pesar de la pau-pérrima imagen y de la falta de intensidad que mostró ayer el cuadro deEmery, salió vivo del Calderón. Un hilo de esperanza que se fraguó en eldescuento. Y es que los dos goles que el Valencia consiguió anoche enel estadio colchonero tuvieron un denominador común: llegaron en laprolongación y a balón parado. El primero de Jonas fue al filo del des-canso y el de Ricardo Costa en la última jugada del partido. Una situa-ción que crispó los ánimos de los colchoneros y que mantiene vivo alValencia. Con un 2-0 en Mestalla, los de Unai estarán en Bucarest. M.Á.R

EUROPA LEAGUE ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

ADRIÁNADRIÁN

ALVES

ALVES

TOPAL

ADRIÁN

FALCAO

FALCAO

FALCAO

Page 25: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 25

Miranda y Filipe Luis pugnan por el control del balón con Soldado.

Los jugadores del Atlético hacen una piña para celebrar uno de los goles que marcaron ayer ante el Valencia.

Diego y Tino Costa disputan un balón en el encuentro de ayer. Diego Alves, molestado por un láser.

EUROPA LEAGUE ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

JOS

EA

.GA

RC

IA

DIE

GO

G.S

OU

TO

AFP

AFP

Page 26: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201226EUROPA LEAGUE ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

ADRIÁN“

� D. G. M. � Adrián terminó elchoque de ayer con una sen-sación agridulce. El asturianoestaba satisfecho por el triun-fo, pero triste por haber enca-jado dos goles. “Es una penalos dos tantos del Valencia.En el primero, además, creoque ya se había superado eltiempo de descuento. Se ha-bía pasado por mucho. Nosllevamos una buena ventaja,pero ellos salen vivos y vamosa tener que marcar allí parallegar a la final”.

El ariete asturiano volvió amarcar en Europa y se mos-traba feliz por ello: “Estoycontento por ayudar al equi-po con mis goles. Todos he-mos hecho un partido muycompleto desde el primerhasta el último minuto”.

“Llevamos unabuena ventaja,pero ellos estántodavía vivos”

JONAS“

� F. Á. � Jonas Gonçalves se olvi-dó la crítica en el vestuario. Apesar del lamentable partidoque el Valencia jugó ayer, elmediapunta no cree que los deMestalla dieran mala imagen:“No jugamos con miedo. Laprimera parte jugamos bien,pero los 10 primeros minutosde la segunda nos presionaronmucho y nos hicieron dos go-les. Con el último tanto y elapoyo de los aficionados con-seguiremos estar en la final”.

El goleador blanquinegroincidió en su idea: “No es unpartido malo. No lo veo mal.Creo que los 15 minutos de lasegunda parte nos mataron.Estoy seguro que vamos a pa-sar. Hay mucho que cambiar.Ellos tienen ventaja, pero encasa estamos fuertes”.

“No creo quenuestropartido fueratan malo”

Filipe sobrepasa a Piatti.

ALE

JAN

DR

OG

ON

ZALE

Z

ALE

JAN

DR

OG

ON

ZÁLE

Z

“Es el mejor partido quehe visto en toda mi carrera”� DAVID G. MEDINA � Thibaut Cour-tois estaba radiante de alegríatras el encuentro ante el Valen-cia. El portero del Atlético des-tacó el trabajo de todo el equi-po. “Es el mejor partido que hevisto en mi carrera deportiva.Simeone nos dijo en el descan-so, tras el empate a uno, que nose nos podía escapar. Trabaja-mos mucho en la segunda partey nos quedamos muy satisfe-chos porque el resultado reflejónuestro buen partido. Todo elequipo estuvo genial”, aseguró.

El guardameta belga, que reci-bió dos goles a balón parado, re-conoció que en el segundo pudohaber hecho algo más, pero lamala suerte se lo impidió. “En elúltimo tanto del Valencia me res-balo y me caigo un poco. Por esono pude parar el balón”, dijo.

Filipe Luis, pos su parte, tam-bién ponía el énfasis en el buenhacer de los rojiblancos: “Ha si-do un partido muy complicado.La agresividad en defensa pornuestra parte ha estado muybien y a eso le añadimos que conel balón tuvimos pausa y la tran-quilidad suficiente para generarpeligro. Todo nuestro encuentrode hoy ha sido muy positivo, só-lo hemos tenido el lunar en lasjugadas a balón parado. Así hanvenido los dos goles, pero esono impide que el 4-2 nos deje atodos muy satisfechos”, afirmó.

El brasileño, no obstante, nose fía. A pesar de la ventaja,cree que el encuentro de la pró-xima semana en Mestalla no se-

rá nada fácil para el Atlético.Aún tendrán que sufrir: “Es unresultado del que no me fío pa-ra la vuelta. Hemos encajadodos goles que al Valencia le me-ten en la competición y tenemosque ir muy concentrados. Poreso, vamos a ir con la mismamotivación que si hubiéramosganado 4-0. De todos modos,hemos demostrado en Europa,en los enfrentamientos ante La-zio, Besiktas y Hannover 96,que siempre damos la caracuando jugamos fuera del Vi-cente Calderón”.

FALCAO, UN GRAN ‘KILLER’Filipe, por otro lado, destacó eltrabajo que realizaron ayer losatacantes rojiblancos. “Todoshemos notado el gran encuen-tro que han hecho los jugadoresofensivos, pero también en elcentro del campo y en la defen-sa se ha dado la cara. Y se notaen que no hemos dejado respi-rar a los futbolistas del Valen-cia. Todos los que formamos elAtlético estamos muy satisfe-chos de contar con jugadorescomo Falcao y Adrián. Radameles un gran killer”, comentó.

Por último, sobre su rendi-miento, aseguró: “Personal-mente me encuentro en mi me-jor momento desde que estoyen el Atlético de Madrid, perotodo depende de si el equipo ga-na o no. Si no lo hace, no mesiento un buen lateral. Además,sé que puede crecer mucho másen este equipo”.

� F. ÁLVAREZ � Como es habitual enél, Roberto Soldado se mostrócrítico con su equipo ayer. Elcapitán del Valencia no es delos que se calla cuando ve algomal y mostró su malestar al tér-mino del partido.

“Desde el principio al fin delencuentro nos han superado enintensidad. Para unas semifina-les de Europa League, hay queestar al 100% y ahí el Atlético deMadrid nos ha superado. Poreso hemos perdido”, comentabael delantero blanquinegro.

Después de ver el mal parti-do que su equipo completóayer, la afición del Valencia

despidió a los futbolistas entrepitos e insultos. Una broncaque el ariete comprende per-fectamente: “Entiendo el mos-queo de la gente. Tenemos queacatarlo y darle la vuelta la se-mana que viene. Hoy tenemosque agachar la cabeza y tenerclaro que así no estaremos enla final de Bucarest. Primerodebemos ganar en Liga ante elBetis para asegurar la terceraplaza y después mentalizarnospara remontar, que se puede”.

Soldado, además, quiso lan-zar un mensaje de optimismo eincidió en que la eliminatoriatodavía es remontable.

“Todo lo que diga a la aficiónhoy le va a molestar. Nosotrosestamos jodidos. Quedan 90 mi-nutos. Hoy el Calderón estuvolleno y Mestalla no puede sermenos. Nos tienen que pegarese empujón para dar la vueltaa la eliminatoria. La afición delValencia siempre está compro-metida para las grandes citas”.

Lo que no fue capaz de expli-car el ‘9’ del Valencia es el ba-jón que está atravesando elequipo: “Es difícil dar una con-clusión a lo que está sucedien-do. El equipo no ha sabido reac-cionar ante un rival, que ha si-do muy superior en todo”.

THIBAUT COURTOIS“

“Para una semifinal europea hay queestar al 100% y ahí nos superaron”

ROBERTO SOLDADO“Courtois se encara con Rami en el encuentro de ayer en el Calderón.

Roberto Soldado.

AFP

Page 27: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 27EUROPA LEAGUE ATLÉTICO 4 - VALENCIA 2

OTRA VICTORIA IGUALA AL MILAN EN EL RANKING HISTÓRICO

El Atlético ya tiene ladécima consecutivaHa ganado todos los partidos en Europa desde el 3 de noviembre• Sólo le superan Barça y Ajax, con 11 • Adrián ya lleva 17 golesDAVID G. MEDINA � MADRIDEl Atlético de Madrid está ha-ciendo historia en la actual Eu-ropa League. Con la de ayerante el Valencia son ya 10 lasvictoria consecutivas que llevaen esta competición, lograndoinstalarse en el podio históricode los torneos europeos al em-patar al Milan, que logró unadecena de triunfos en la Copade Europa 92-93.

Por ahora, sólo el Ajax ho-landés, a finales de los añosochenta, y el Barcelona, en la02-03, están por encima de losrojiblancos, que podrían igua-larles si vencen también la pró-xima semana en Mestalla.

La racha rojiblanca comenzóel 3 de noviembre del pasadoaño, cuando derrotó al Udine-se (4-0) en el Vicente Calderón.Algo que repitió ante el Celticde Glasgow y el Rennes paracerrar la liguilla como primerode la fase de grupos. En las eli-minatorias, ya con Simeone enel banquillo, la trayectoria esinmaculada. Seis triunfos deseis ante Lazio, Besiktas y Han-nover. Tres rivales que teníanen común su fiabilidad en susestadios, pero que cayeron an-te el potencial europeo de losmadrileños. Y ayer los roji-blancos continuaron su parti-cular idilio. También vencie-

ron al conjunto che en el pri-mer duelo de semifinales.

Uno de los jugadores que es-tá siendo determinante paraque el Atlético haya logradoestas 10 victorias consecutivases Adrián. El asturiano, que só-lo lleva seis goles en Liga, vol-

vió a marcar ayer en el torneoeuropeo, competición en laque lleva una racha espectacu-lar y donde muestra su mejorversión. Con el de ayer son 10los goles que ha anotado en laEuropa League. Tres, eso sí,en la fase previa —en los parti-dos ante el Stromsgodsed y elVitoria de Guimaraes— que nocomputan para la clasificacióndel Pichichi que encabezanHuntelaar y Falcao.

SEIS DIANAS EN 2012Adrián ha anotado seis tantosen este 2012 y cinco de elloshan sido en Europa. El otro lologró en el estadio de Anoeta,en su único gol en el campeo-nato de la regularidad en loque va de año. Así las cosas, elpunta, ex del Deportivo, hamarcado ante Lazio, Besiktas,en los dos encuentros, Hanno-ver y ayer el Valencia.

Contabilizando todas lascompeticiones, el ‘7’ del Atléti-co lleva 17 tantos —10 en Eu-ropa, seis en Liga y uno en laCopa del Rey, donde marcó enel encuentro de ida de la elimi-natoria ante el Albacete—, cin-co más que en su mejor tem-porada anotadora, la que fir-mó la pasada temporada conlos coruñeses. Por entoncesmarcó 12 goles.

DIEGO ELOGIA LA LABOR DEL ‘TIGRE’

“Es un placer jugaral lado de Falcao”“Hemos cometido fallos colectivos” • “En elpróximo partido hay que estar más atentos”

D. G. M. � MADRIDDiego se mostraba feliz al termi-nar el partido ante el Valencia. Elbrasileño se deshacía en elogioshacia El Tigre, autor de dos dia-nas en la noche de ayer, una deellas arrancando gracias a uncambio de juego realizado por el22 rojiblanco. “Falcao es un de-lantero que aprovecha muy bienlas oportunidades que hay. Hacebueno al que le da la asistencia.Para mí es un placer jugar conun futbolista como él y para elequipo es un privilegio contarcon un delantero tan fuerte”, ase-guraba Diego sobre su compañe-ro, que ya ha puesto su firma en32 dianas en su primera tempo-rada en el Calderón.

El centrocampista rojiblancocomentaba la importancia delgol de Miranda, al que él le pusoel balón en cabeza: “El 2-1 fueen un momento muy importante

del partido, pero ese es mi tra-bajo, no tienen que darme lasgracias por nada. Miranda hizoun movimiento espectacular y loque yo tenía que hacer era po-ner el balón en las mejores con-diciones posibles”.

Diego, para terminar, analizóel daño que los de Emery hicie-ron al Atlético en las jugadas abalón parado. El brasileño cul-paba al árbitro, aunque no deja-ba de lado la autocrítica por losfallos en las marcas. “Creo queel primer gol del Valencia vienepor un error del árbitro, pero noes una excusa sino una situa-ción real. Había sido falta anuestro portero y el tiempo dedescuento había pasado ya. Encualquier caso, son errores co-lectivos que tenemos que mejo-rar. Los detalles definen los par-tidos y en el próximo tenemosque estar más atentos”.

Miranda ‘moja’en Europa� Joao Miranda, centraldel Atlético de Madrid, lo-gró ayer su primer gol enla Europa League con lacamiseta rojiblanca. Untanto que desequilibrabaun encuentro que igualóJonas al filo del descanso,puesto que Radamel Fal-cao había adelantado a losde Simeone. El defensabrasileño, no obstante, noes el primer tanto que con-sigue con su nuevo equipo,puesto que ya había logra-do marcar como jugadordel Atlético ante el Grana-da en un encuentro delcampeonato de Liga. El deayer supuso, de esta ma-nera, su segundo diana, laprimera en competicióncontinental.

Gabi y Adrián felicitan a Falcao tras marcar el cuarto gol del Atlético.A

LEJA

ND

RO

GO

NZA

LEZ

Page 28: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201228JO

AG

AR

CÍA

EL TEMA DEL DÍA

ARACELI MUÑOZ � MADRID

La naturalezaposee un en-canto espe-cial, algoque nos lla-

ma y atrae. Cuando la con-templamos, nos quedamosimpresionados por su gran-deza. Éste es el relato de có-mo un jugador de balonces-to profesional acaba comple-tamente enganchado almundo de la montaña.

Hablamos de Ismael San-tos, antiguo base-escolta delReal Madrid y de fructíferatrayectoria profesional, que,cansado de la vida de la ciu-dad y gracias a su mujer —lapresentadora de televisiónKay Rush (conocida en Es-paña por el programa Nosó-lomúsica)— decidió cambiarla pelota y la canasta por lanaturaleza. La primera vezque le convenció para esca-lar, se quedó prendado porla belleza y la magia que lamontaña destilaba. Después,le fue enganchando más “co-mo una droga, pero con unaadicción buena”, hizo el cur-so de guía de Acompañantede Montaña y se fue a vivir aLos Alpes. Rápidamente seconvirtió en su forma devida.

Para este gallego de 40años, la retirada del mundoprofesional no ha sido unpunto final en su vida depor-tiva, sino un punto y aparte,pues sus ganas, ilusión y pa-sión por ésta le han traídonuevas metas. El deporte leha enseñado muchas cosasy, gracias a él, ha obtenidounos valores que no cambia-ría por nada del mundo.Practica diversas actividadesdeportivas desde los cincoaños que le han transmitidoprincipios tan importantescomo la humildad, la hones-tidad, el esfuerzo físico, lacapacidad de sacrificio, elafán de superación, el com-pañerismo y la solidaridad...“Una persona sin valores es

una persona sin rumbo, sontu brújula en la vida, te danequilibrio y una dirección.Toda nuestra vida está de-terminadas por un valor. Sitú eres honesto o deshones-to, harás las cosas de unaforma o de otra... Todo va enfunción de lo que tú tengasdentro”. En su opinión, lacrisis que atravesamos ac-tualmente ha venido provo-cada por la pérdida de valo-res. Pero, como él dice, noquiere dar clases, solamenteayudar.

Sus metas no se limitan aser guía de montaña. Sabeque ser ex deportista profe-sional le otorga una repercu-sión social de la que no to-dos disponemos y por la quepuede ayudar a mucha gen-te. Nada más empezar con laalta montaña en Los Alpes ysubir al Gran Paradiso (4.061m), se propuso como objeti-vo escalar las 82 cimas prin-cipales de esta zona que su-peran los 4.000 metros de al-tura. Desde que empezó, en2004, lleva 57. Quienes quie-ran seguir su historia y refle-xiones pueden hacerlo des-de su blog en MARCA.com.

Todo surgió en una cenaen Suiza, donde conoció aun empresario — se conver-tiría en uno de sus patroci-nadores— que le habló deuna fundación: FondationSanfilippo de Ginebra. Éstaes la encargada de recaudardinero para una enfermedadmuy poco conocida, el sín-drome de Sanfilippo. Se tra-ta de una patología rara, uncaso por cada 50.000 naci-mientos, hereditaria y de ca-rácter recesivo que provocaunas consecuencias fatalespara el Sistema NerviosoCentral (hiperactividad,agresividad, demencia...)que termina con una muerteprematura en la adolescen-cia. En sus palabras, no esrentable para la industriafarmacéutica buscar una va-cuna por no ser algo común.

ISMAELSANTOS, EXJUGADOR DELREAL MADRIDDE BASKET, HACAMBIADO LACANASTA PORLA MONTAÑA.LE MUEVE UNBUENA CAUSA:LUCHARCONTRA ELSÍNDROME DESANFILIPPO

� Lugar y fecha denacimiento: Orense ·26-4-1972

� Altura: 1,92 metros� Posición: Base-escolta� Trayectoria: Real Madrid

(1989-91 y 1992-99), CBGuadalajara (1991-92),Benetton (1999-01), DafniAtenas (2001-02) yCimberio Novara (2002-03). Fue seis vecesinternacional absoluto.

� Palmarés:2 Ligas ACB (1992-93 y1996-97)1 Copa del Rey (1992-93)1 Copa de Europa (1994-95)1 Copa Saporta (1996-97)1 Copa de Italia (1999-00)1 Bronce Europeo sub 23(1994).

Ismael SantosEL ADN DE...

DE LAA LA

Santos pasa el balón a uncompañero durante suetapa en el Real Madrid.

Page 29: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 29EL TEMA DEL DÍA

Ismael pretende recaudardinero para encontrar el an-tídoto y que sirva de solucióna las familias afectadas. Ensu conversación con el em-presario, le comentó su ideade escalar todas las cimas de4.000 metros. También, rea-lizarían después un docu-mental, se escribiría un libroy darían conferencias parasensibilizar a la sociedad deeste problema: “Es una reali-dad que sucede y la oportu-nidad de ayudar a esta gen-te, me encanta. Después deesto espero poder ayudar enotras causas, porque me pa-rece muy noble”.

ALIMENTANDO EL ESPÍRITUEn la vida no se consiguenada sin fuerza de voluntady Santos se ha sumergidode pleno en su misión por-que ha creado un vínculocon la naturaleza que rozala adicción, en el buen senti-do de la palabra. Ha cam-biado su filosofía y forma dever la vida gracias a ella.Tanto, que salir a la monta-ña le proporciona tal disfru-te que no lo considera en-trenamiento. Él procura es-tar mucho tiempo en ella,mantenerse en forma e ircon los amigos a escalar.Además, es vegetariano:“Porque mi organismo meha indicado ese camino.Cuánto más estás en la na-turaleza, tu cuerpo más sehabitúa a lo natural”.

La realidad es que, aunquetrate de quitarse méritos, se

enfrenta en cada una de susexpediciones a todo tipo decondiciones climatológicasextremas, a la “naturalezasalvaje” como él lo llama,además del cansancio perso-nal que supone y la prepara-ción tanto física como psico-lógica que se necesita.“Loantinatural es la calefaccióny estar a 30 grados en las ofi-cinas, la montaña es una es-cuela de vida, venimos deahí”, aclara.

Alguna vez ha tenido unsusto, cuando las previsio-nes meteorológicas estabanequivocadas y se ha encon-trado con grandes tormen-tas, truenos y lluvia, “algomuy divertido para bajar”.Pero no realiza las expedi-ciones solo, sino que tienedistintos compañeros de“colgada” para compartir suslocuras: dos italianos y unespañol con los que ha con-seguido crear un vínculo quesupera la amistad. La vida

de uno depende del otro, to-do se basa en una confianzay compromiso que no son fá-ciles de encontrar, como sifuera el cordón umbilical delque pende su siguiente col-gada, matiza el ex campeónde Europa.

Sus antiguos compañerosde equipo no entienden na-da, pues ha pasado de botarun balón a descolgarse porla montaña. “Piensan que es-toy como una santa cabra”,cuenta. Pero es que hay quesentirlo, seguir los instintosde cada uno, simplementeandar y respirar. Sentir elviento, los árboles...

Con la escalada y el ba-loncesto no encuentra pare-cidos, quizás porque a laprimera no se dedica profe-sionalmente, sino por afi-ción. Él lo hace con amigos,los profesionales están ex-puestos a resultados, mue-ven cantidades muy distin-tas de dinero, y tienen queseguir un entrenamientodisciplinado.

Para él, el mundo de lamontaña es algo aparte quepermite desconectar de larealidad mientras propor-ciona un aprendizaje quesirve toda la vida. Cada vezque va, se queda asombra-do de la energía que tiene yde poder disfrutarla. “Cuan-do uno entra en armonía ysintonía con la naturaleza,ya no puedes volver atrás,te alimenta el espíritu”. Y sies por una buena causa,mucho mejor.

No somos loque tenemos oconseguimos sinolo que damos”

Ex jugador de baloncesto

La montaña escomo una droga,pero buena”ISMAEL SANTOS

BASEA CIMA

Ismael en la cima de laNordend, entre Suiza eItalia, a 4.609 m de altura.

EL CORAZÓNDE EUROPA FRANCIA

MÓNACO

ITALIA

SUIZA AUSTRIA

ESLOVENIALongitud: 1.200 kmAnchura: 400 kmCumbre más alta: Mont Blanc (4.810 m)Superficie: 190.000 km²Tipo de formación: Orogénesis

MONT-BLANC

INFOGRAFÍA: MARCA

Page 30: PEPES0420
Page 31: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 31

“El equipo sufrió la ausencia de Ander”� R. BEATO � Marcelo Bielsa recono-ció que el resultado del partido era“justo” pese a la derrota. “El pri-mer tiempo fue parejo. El comien-zo de la segunda mitad fue dispu-tado y el gol nos ofreció el dominiodel trámite y jugamos bien”, dijo.

El rosarino reconoció que sussustituciones pudieron marcarnegativamente el desarrollo delpartido. “El cambio que hice coin-

cidió con los goles y la posibili-dad rival de revertir el resultado.El equipo sufrió la ausencia deHerrera. Yo creí que con una bue-na recuperación de balón el ata-que iba a surgir solo. Su primergol fue inusual y el segundo, másevitable. En el cierre del partidonos costó”.

Sin embargo, el hecho de tenerque vencer en San Mamés para

pasar a la final no es algo anor-mal: “La eliminatoria nos obligaa ganar en casa y eso no debe in-terpretarse como una dificultadinabordable. Era un partido queíbamos ganando y hubiéramospreferido conservar la victoria oal menos el empate. Pero comoveo justo el resultado, la perspec-tiva de tener que ganar de localno la considero extraña”.

MARCELO BIELSA““Hemos sufrido un gol injusto”� R.B. � El técnico del conjuntoluso se marchó satisfecho conla victoria de su equipo: “He-mos hecho un gran juego anteel Athletic y creo que fuimosjustos vencedores. Hemos do-minado durante todas las fasesy sufrimos un gol de forma in-justa. Esta victoria nos da mo-ral, ya que el equipo sabe quetiene posibilidades de vencer

ante cualquier rival y en cual-quier campo”.

Para el técnico, la confianzade sus jugadores fue clave:“Conseguimos la victoria gra-cias a la voluntad de mis juga-dores y a su espíritu de sacrifi-cio. Nunca perdimos nuestraidentidad y creo que el resulta-do final es injusto por lo quehemos hecho en el Alvalade”.

RICARDO SÁ PINTO“

RAFA BEATO � LISBOACapel se ha convertido en el au-téntico ídolo de la afición delSporting de Portugal en apenasuna temporada. Un club marca-do por haber descubierto a Fu-tre, Figo o Cristiano Ronaldo,los jugadores más importantesque ha dado Portugal en los úl-timos 30 años, apostó el pasadoverano por el almeriense y éstetendió el guante para empren-der su aventura lusa tras llevartoda su vida en el Sevilla. Y locierto es que el lazo de unión vacomo la seda. La afición le ado-ra y ayer Capel les devolvió sucariño con el gol que le daba lavuelta a la eliminatoria. Su pri-mero en la competición.

Al término del partido, el ju-gador estaba emocionado: “He-mos hecho un gran trabajo yante un gran rival. Es una no-che mágica y hacía tiempo queno disfrutaba tanto jugando alfútbol como aquí, donde tengoun apoyo enorme”. Capel, sin

embargo, se mostraba pruden-te: “Hay que tener los pies en elsuelo porque sabemos que enSan Mamés habrá que trabajarmucho si queremos llegar a lafinal de la Europa League”.

Y es que el centrocampista si-gue agrandando su comunióncon un club que pagó por él alSevilla 3,5 millones por cincotemporadas. La apuesta eraarriesgada tras dejar el Pizjuán,pero su gran campaña ha he-cho que muchos le comparencon las leyendas que han pasa-do por la entidad portuguesa.El tanto de ayer puede valer supeso en oro para el Sporting,que ya demostró ayer y ante elManchester City que es un con-junto que no arroja la toallahasta el pitido inicial.

Ahora Capel buscará comoobjetivos jugar la final de la Eu-ropa League, estar en los Jue-gos Olímpicos de Londres y se-guir creciendo para volver a LaRoja, con la que debutó en 2008.

CAPEL DECISIVO PARA SU EQUIPO

El almeriensedemuestra porqué es un ídoloDesde que llegó al Sporting se ha erigidoen la gran estrella que adora la afición

AFP

AFP

Diego Capel celebra el gol que culminaba la remontada del Sporting.

RAFA BEATOLISBOA

ENVIADO ESPECIALEUROPA LEAGUE

RAFA BEATOLISBOA

ENVIADO ESPECIALEUROPA LEAGUE

Page 32: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201232

Colorido y pasiónen un feudo inex-pugnable, el Alva-lade. Leones en-

frentados, la grada poníael rugido. Batalla y balonesdivididos, ida y vuelta yuna precipitación que fa-vorecía a un Sporting conun 1-4-4-2 muy marcado yun plan de ruta definido,recuperar y salir. Suyo erael contraataque. Sá Pintopedía intensidad, agita-ción, ganar al Athletic con-virtiendo las fortalezas delos de Marcelo Bielsa endebilidades

Bajar el ritmo, ese fue elplan del Athletic. Buscar elpase fácil para reducir eléxtasis, tocar y tocar mez-clando con el juego en lar-go a Llorente más la se-gunda jugada. No lo consi-guió. Tras un pase buenodel Athletic venía un error,después de Ander y Susae-ta no había conexión connadie. Ese no era el cami-no. Tener la pelota sólo tra-ía dolores de cabeza y tar-jetas amarillas por frenarlas contras. Jugando en lar-go con Llorente, agua; elRey León era dominadorpero tras él no había nada.Pérdidas y confusión. Lassalidas de contra de los la-terales, Insúa y Pereira,eran desgarradoras.

Correr y correr. El mo-mento del Athletic estabaen el desplome físico de loshombres del Sá Pinto. An-tes de eso, la pierna diestrade Insúa fue diferencial.Con ella no fue capaz deempujar el primero y conla misma regaló el delAthletic. Un ejemplo de la

importancia del entrena-miento de la pierna menoshábil en la formación. In-súa fue el encargado delmarcador. Eso y que SáPinto sacó delanteros ymás delanteros, comanda-dos por la furia de Capel.El antídoto era tenerla pe-ro los de Bielsa no estaban.Fundidos y aturdidos, so-brevivir fue una victoria.Decide La Catedral. Pala-bras mayores.

EL SCOUTING

Sobreviviral huracán

POR MARCOS LÓPEZ

EUROPA LEAGUE SPORTING 2 - ATHLETIC 1

PREMIER OFRECEN AL DELANTERO CASI UN MILLÓN DE EUROS... ¡AL MES!

En Inglaterra colocan a Llorente cerca del CityVÍCTOR VAGO � LONDRESLa temporada de Fernando Llo-rente no está pasando desaperci-bida para nadie y ayer la prensainglesa apuntaba que el todopo-deroso Manchester City de Silvay Agüero está a punto de fichar aFernando Llorente.

Según The Sun, faltarían sólounos flecos para que el fichaje seconcrete, ya que las reuniones

entre el representante del juga-dor y las dos entidades están bas-tante avanzadas para llevarse alinternacional al flamante EtihadStadium.

Según apunta el medio británi-co, las escasas posibilidades quetiene el Athletic de clasificarsepara la Liga de Campeones ha-rían que abrieran la puerta de sa-lida al delantero, por el que han

preguntado varios clubes de laPremier, entre ellos, el Liverpool.o el Tottenham, que no llegan a alas cifras que ofrece el conjuntode Manchester.

Al parecer, la intención del Cityes ofrecer a Llorente un contratopor cinco años con un salario de235.000 euros semanales. Ade-más de pagar la cláusula del fut-bolista, que asciende a 40 millo-

nes de euros. Mientras, el Athle-tic mantiene también conversa-ciones para renovarle, aunquenunca se acercaría a las cantida-des que ofrece el City ni de lejos.

Y es que las dudas sobre el fu-turo de Balotelli, Tévez y Dzekoen el City han hecho que el jequeque comanda el proyecto pienseen Llorente para su delantera decara a la temporada que viene.

Aurtenetxe se abraza con Muniain tras lograr el gol de ayer ante el Sporting de Portugal en el José Alvalade.

AFP

El gol de Aurtenetxe dejatodo abierto para San MamésEl defensa rojiblanco logra el tanto 200 del Athletic en Europa • Ante el Lokomotiv,los bilbaínos remontaron en casa el mismo resultado • La plantilla es muy optimista

REMONTADA LA CATEDRAL SE PREPARA PARA SER UN HERVIDERO OTRA VEZ

RAFA BEATO � LISBOAJon Aurtenetxe cumplió con latradición y anotó el clásico tantodel Athletic fuera de casa. Elequipo ha logrado marcar siem-pre en todos y cada uno de susencuentros a domicilio en la pre-sente edición de la UEFA EuropaLeague, algo que se ha reveladodecisivo para superar las rondas.

El tanto del lateral zurdo delAthletic supuso una repeticiónde lo ocurrido en la eliminatoriade dieciseisavos ante el Lokomo-tiv, cuando Muniain adelantó alequipo rojiblanco en la primeramitad, pero posteriormente sevio superado por el equipo localpara completar otro marcador de2-1 que obligó a la remontada enSan Mamés, culminada con otrotanto del navarro.

Ahora la historia se repite y elAthletic se encomendará de nue-vo a San Mamés para intentarcumplir su sueño de estar en Bu-carest. Si lo hace podrá dar gra-cias al tanto de Aurtenetxe, el nú-mero 200 del equipo bilbaíno enEuropa sin tener en cuenta la efí-mera participación de los roji-blancos en la Intertoto de 2005.Ese año disputó este torneo conun equipo de circunstancias yplagado de jugadores del filial enla que se enfrentó al ExomaxCluj rumano, al que le marcó dostantos, uno en cada partido.

TANTOS CRUCIALESAurtenetxe eligió un buen día pa-ra anotar su cuarto tanto comoprofesional, segundo que lograen la presente Europa Leaguetras el que anotó en el Parque delos Príncipes al PSG y segundotambién en una semifinal, puestoque también marcó en la vueltade las semifinales de Copa delRey ante el Mirandés en la golea-da de San Mamés.

A la salida del José Alvalade, elgoleador rojiblanco confiaba enllegar a la final de Bucarest: “Noha sido un buen encuentro paranosotros y ellos han estado muybien. Nosotros sabemos que encasa el apoyo de la afición va aser clave y esperemos conseguirdar la vuelta al partido para estar

en la final de Bucarest”. El defen-sa rojiblanco se refirió a como sedesarrollo el choque: “Tras migol, Amorebieta pudo hacer otroy cambiar el rumbo de todo. Esosí, sabemos que los goles fuerade casa son cruciales y vamos aver si podemos darle el valor quetiene en la vuelta”.Jugador del Athletic

AURTENETXE

A ver si podemosdar en San Mamés elvalor que tiene al gollogrado en Lisboa”

Page 33: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 33EUROPA LEAGUE SPORTING 2 - ATHLETIC 1

Athletic POR RAFA BEATO

La estrella Ander HerreraRecuperó buena parte de su mejor nivel en el primertiempo, en el que fue de los más entonados del equipobilbaíno gracias a su control del balón y criterio en eljuego. Aguantó en esta ocasión algo más, 70 minutos, y susalida del campo coincidió con la caída del equipo, que sevio superado sin él y acabó derrotado.

2

En la primeraparte estuvoalgo espesoante ladisposiciónlisboeta. Elgol deAurtenetxe ledaba unaventaja queno pudomantener,acusandoque Ander nodé para más.

1EntrenadorBielsaFue fiel a susplanteamientoshabituales, se vioobligado a suplir labaja de JaviMartínez conEkiza. Tuvo quedar descanso aAnder y su equipolo acusó.

1IraizozSeguro y eficazdurante casi todoel partido, se viosoprendido porsendos rematesque entraron casipor el mismo ladosin que pudieradar respuesta aambos goleslocales.

1De MarcosAmonestado muypronto en unaentrada a Capel,vio lastrado supoderíorecuperador y secentró en tareasofensivas, perotampoco estuvomuy afortunado yacabó fatigado.

2IturraspeEn su línea deregularidad. Otravez se vio obligadoa cumplir doblefunción. Comovolante defensivofue mejor que másadelantado, peroen cualquier casosu partido fuecorrecto.

2AmorebietaImpuso su ley en lazaga. Rápido yduro en todas susacciones, se tuvoque multiplicar a lahora de taponarlas vías de agua desu equipo en elperiodo másincisivo delSporting.

1AurtenetxeSá Pinto le puso aCapel enfrentepara buscarle lascosquillas con suvelocidad y sufrióen alguna de suscabalgadas. Sinembargo, fue letala balón paradoanotando un 0-1importantísimo.

1IraolaTuvo menostrabajo defensivoal colocarse Capelen la bandaderecha, aunqueen su debe quedael mal despeje quepermitió el rematede Insúa en elprimer golportugués.

2EkizaCorrecto y seguroante el peligroso 9local, vio cómo lesuperaba de formamuy peligrosa endos ocasiones,pero mantuvo unnivel aceptable enun compromisobastante difícilpara él.

1Ibai GómezSuplió a Susaetaen los minutosfinales y apenastuvo ocasión deentrar en elpartido puesto queel claro dominadorera el Sporting,que estabavolcado sobre elárea del Athletic.

-ToqueroApenas cincominutos, losúltimos del partidopara Gaizka, quedio un recambio aLlorente. Intentófijar y entorpecerel juego decreación delequipo local consu lucha y brega.

1LlorenteMás desasistidoque de costumbretuvo muy pocasopciones deremate y estuvobien controladopor los fornidoscentrales delequipo luso. Pasócasi inadvertido enmuchos minutos.

0San JoséPrimero salió parajugar jugar comomediocentro, peroacabó como tercercentral ante laavalanchasportinguista en eltramo final delencuentro. Capeóel temporal comopudo.

1MuniainFinalmente jugó sinproblemas pese asu enfermedadocular y al menosdesde fuera no sele vio nadamermado. Buscólas diagonaleshacia el centro yahí fue máspeligroso.

1SusaetaImpreciso enalgunas opcionesde penetración porla derecha, fue demenos a más,aunque no alcanzóel nivel tan alto quevenía mostrando yacabó siendosustituido en eltramo final.

1

Sobresalientes 3• Notables 3Aprobados 5 • Suspensos 1 • Sin Calificar 0

La estrella Diego CapelSu equipo se enconmendó al juego entre líneas de Martinsy a la velocidad de Capel para sumar el triunfo. Cuando suequipo estaba grogui, el de Albox lo hizo más profundo yllegando hasta la línea de fondo para soltar varios centrosintencionados. Con el empate, se inventó una jugadapersonal que culminó con un zurdazo cercano al poste.

2

Podrá haceren SanMamés lo quemejor sabe:defender.Firme en laprimeraparte, el golde Aurtenetxele dejó muytocado, peroInsúa y, sobretodo, Capelle danesperanzaspara la vuelta.

2EntrenadorSá PintoCon la premisa desujetar al rival porel centro yatacarle por loscostados, seencontró con unresultado que noesperaba. Con elmarcador encontra, tardó enreaccionar uncuarto de hora,pero dio entrada aCarrillo buscandola remontada.

Sobresalientes 4Notables 7Aprobados 2Suspensos 0Sin Calificar 0

1Rui PatricioNo tuvo ningunaresponsabilidad enel gol deAurtenetxe y semostró seguroante las intentonasdel Athletic, lamayoría de ellascon remateslejanos o desdefuera del área enlos que elguardametasiempre supoejercer susuperioridad.

Sobresalientes 1Notables 5Aprobados 5Suspensos 1Sin Calificar 0

1CarriçoEra uno de losjugadores quellegaban con máscartel al partido.Pocos informespudo sacar elSevilla de suactuación de ayer.La maniobra deAurtenetxe en el0-1 le sorprendióy, cuando Sá Pintobuscó la reacciónoptó por darentrada a Carrilloen su puesto.

Sobresalientes 3Notables 5Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 0

1SchaarsActuó, sobre todo,como mediocentrodefensivo por laizquierda, tapandohuecos y evitandoque el Athleticintentara entrarpor su zona.Además, sacóvarias faltas sobreel área del Athletic,que tampocopusieron enexcesivos apurosa Gorka y a sudefensa.

Sobresalientes 2Notables 2Aprobados 6Suspensos 0Sin Calificar 0

2XandaoSu envergadura lepermitió salirairoso en loslances en los quese cruzó con el 9del Athletic. Tras eldescanso, hizomás de librecubriendo lasespaldas aAnderson Polga.Se atrevió hasta abuscar el gol conun lanzamientodesde fuera delárea.

Sobresalientes 2Notables 4Aprobados 5Suspensos 0Sin Calificar 0

2InsúaLos lateraleslargos sondeterminantes enel juego de SáPinto. Insúa nosólo hace largo elcampo, sino quetiene un buendisparo lejano.Además, comoanoche, en lasacciones a balónparado tambiénpuede aportar yasí hizo con el goldel empate.

Sobresalientes 2Notables 3Aprobados 4Suspensos 1Sin Calificar 0

2Joao PereiraUn auténticoestilete por labanda derechallegando hasta lalínea de fondo envarias ocasionesponiendo endificultades aAurtenetxe. Semarcó un granprimer tiempo,pero tras eldescanso fue demás a menos y notuvo un final tanbrillante.

Sobresalientes 2Notables 4Aprobados 7Suspensos 0Sin Calificar 0

2PolgaEn el primertiempo no sufrióen exceso en susencuentros conFernando Llorente,pero, tras eldescanso, tuvoque tirar deveteranía paratratar de que elduelo con elinternacionalespañol no seconvirtiera en unasituación peligrosapara el Athletic.

Sobresalientes 0Notables 4Aprobados 3Suspensos 1Sin Calificar 0

-Diego RubioEl gol de Insúadebió hacer creeral técnico luso quepodía ganar elpartido. El chilenosalió para dardescanso a unfundido Martins y,de paso, paratratar de seguirencontrandobrechas entrelíneas en ladefensa delAthletic, máspoblada al final.

-PereirinhaApenas contó conocho minutos en eltramo final delencuentro. Saliócomo sustituto deDiego Capel que,después deconseguir el gol deltriunfo, abandonóel terreno de juegocon elreconocimiento dela afición del JoséAlvalade,consciente delvalor de su gol.

1VanWolfswinkelEn sistemas comoel que emplea SáPinto, el 9 es unode los jugadoresque menosdisfruta lospartidos. Elholandés hizo eltrabajo que de élse espera, eninferioridad con ladefensa, trató debajar y rematarcuantos balonesllegaban a susinmediaciones.

1CarrilloLa entrada delperuano en elterreno de juegofue másdeterminantecomo pasoadelante de SáPinto para ganar elpartido. Elsudamericano, noobstante, noestuvo muyafortunado en susacciones y sólo sedejó ver en losminutos finales.

1IzmailovTuvo que ocuparmucho campo enel partido de ayer,porque,arrancando desdela derecha, teníaque trabajarsurtiendo debalones al juegoentre líneas,principalmente, deMartins. Semostró muy duroen una acción en laque tuvo quefrenar a Muniain.

2MartinsEl menudo jugadorportugués fue,junto a DiegoCapel, el principalargumentoofensivo queexhibió el Sportinganoche. El Athleticsufrió mucho antesus acometidas ycasi nunca pudofijarle, ya que semostró muyescurridizo,aunque acabófundido.

Sobresalientes 1Notables 1Aprobados 7Suspensos 0Sin Calificar 3

Sobresalientes 2Notables 2Aprobados 3Suspensos 1Sin Calificar 0

Sobresalientes 3Notables 1Aprobados 8Suspensos 0Sin Calificar 0

Sobresalientes 1Notables 1Aprobados 3Suspensos 0Sin Calificar 0

Sobresalientes 5Notables 3Aprobados 4Suspensos 0Sin Calificar 1

Sobresalientes 4Notables 3Aprobados 6Suspensos 0Sin Calificar 0

2UNO A UNO POR JOSÉ A. GIMÉNEZ Sporting

Page 34: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201234

Pide 3 millones alBlackburn por TorresEl madrileño sabe que puede salir este verano • Los ingleses ya se interesaron altemporada pasada • “Me encanta la Premier, un paraíso para los futbolistas”, dijo

EL GETAFE RECHAZÓ LA SEMANA PASADA UNA OFERTA POR EL LATERAL DIESTRO

FRANCISCO J. MOLINA � MADRIDMiguel Torres puede ser—trasAbdel Barrada y Miku— el tercerfutbolista que salga de El Coli-seum en el próximo ejercicio. Elcuadro azulón recibió la semanapasada una oferta del BlackburnRovers por el lateral que ha sidorechazada en un primer momen-to. La contraoferta no se hizo es-perar y ya está sobre la mesa: tresmillones de euros ha solicitado ala entidad inglesa para cerrar laoperación.

Ya el pasado verano, elBlackburn se interesó por el ma-drileño, al igual que el Queen´sPark Rangers: “Me encanta laPremier, es verdad. Me pareceun fútbol que podría ir muy biena mis condiciones. Los estadiosson preciosos, se llenan siemprey las aficiones son estupendas.Un paraíso para cualquier juga-dor, pero soy jugador del Getafey aquí estoy feliz. Lo que mepreocupa es hacer una buenapretemporada y que el entrena-dor cuente conmigo”, señaló eljugador el pasado mes de agostosobre los cantos de sirena delclub de la Premier League.

Miguel Torres, que cumple sutercera campaña, finaliza contra-to con los azulones en 2014, peroconoce los planes del Getafe pa-ra que abandone la entidad si lle-ga una oferta jugosa.

PEDRO LEÓN PUEDE VOLVERLuis García intensificará el ritmode trabajo de Pedro León en lasesión de hoy y mañana. El mur-ciano, que ayer se entrenó con elgrupo, podría volver nuevamentea una lista tras un mes de baja.

El interior se resintió de unasmolestias en la rodilla derecha elpasado 17 de abril durante el en-

cuentro frente a la Real Sociedad(1-0). Las previsiones realizadasen su momento fueron que retor-nase ante el Sevilla, pero si nohay contratiempo de última ho-ra, lo hará una semana después.

El que tiene complicado suconcurso ante el Granada esJuan Valera. El lateral siguearrastrando molestias en la rodi-lla, y a falta de dos sesiones, nose ha ejercitado con el grupo.

MÁLAGA LE QUEDAN DOS PARTIDOS EN CASA Y TRES FUERA

Con 9 puntos más se ve en ChampionsJESÚS BALLESTEROS � MÁLAGAEn el vestuario del Málaga ya sehacen cuentas para la Cham-pions. Con 9 puntos más de los15 que quedan por disputar , osea, llegar a los 60, se ven en lamáxima competición continen-tal en el próximo ejercicio.

Osasuna, Valencia, Barcelo-na, Atlético y Sporting es el ca-lendario quE resta al Málaga

hasta el final del campeonato.Cinco partidos que se conoce dememoria el vestuario.

“Tenemos en la cabeza que nopodemos dejar escapar máspuntos en casa y nos quedan dospartidos ante Valencia y Spor-ting. Con esos seis puntos, ten-dríamos que sumar algo fueraporque si no, se nos complica-ría. Creo que debemos sumar al-

guna victoria fuera para estarente los cuatro primeros”, argu-mentaba Cazorla.

Idéntico razonamiento hizoEnzo Maresca: “Tenemos quesumar 60 puntos para estar enChampions. Yo creo que con losdos de casa y ganando algunofuera sumaríamos esos nuevepuntos que veo necesarios”, re-lataba el italiano a MARCA. Cazorla, en un partido.

REU

TER

S

Miguel Torres celebra su gol ante el Sevilla.

CA

RLO

SB

AR

AJA

S

A LA BÚSQUEDADE UN ‘9’ JOVEN

PRIMERA

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

LA QUINIELA Jornada 37FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER

3. Granada • GetafeDom. 12.00 PPV/C+L2 • Los Cármenes • Ayza G.

� La salvación del Granada pasa porsumar estos tres puntos. Getafe, mal fuera.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- - - - - 3 1 1

4. Sevilla • LevanteSáb. 22.30 La Sexta/Aut. • S. Pizjuán • Velasco C.

� Los sevillistas buscan Europa y alcanzarde paso a los granotas en la tabla.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 24-0 2-1 - - 4-1 8 0 1

5. Sporting • RayoSáb. 18.00 PPV/C+L2• El Molinón • Igelsias Vill.

� Los asturianos no pueden ceder ni unpunto en casa si quieren salvarse.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- - - - - 12 3 1

6. Atlético • EspanyolDom. 18.00 GolT/C+L • Calderón • Clos Gómez

� El choque de ayer puede pasar factura alos locales. Duelo directo por Europa.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 21-2 1-2 3-2 4-0 2-3 47 16 7

7. Valencia • BetisDom. 21.30 C+ • Mestalla • Muñiz Fernández

� Ojo a este partido porque el Valencia tienebajas y llega de jugar ayer en el Calderón.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 22-1 3-1 3-2 - - 38 5 5

8. Osasuna • MálagaLun. 21.00 Gol T/C+L2 • Reyno Navarra • Delgado F.

� Los navarros se pondrá a dos puntos dela Champions si ganan. El Málaga, irregular.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- - 2-3 2-2 3-0 10 6 4

9. Real Sociedad • VillarrealDom. 12.00 PPV/C+L2 • Anoeta • Fdez. Borbalán

� Los locales logran la permanencia si ganan,aunque el Villarreal está más necesitado.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 20-1 - - - 1-0 2 3 4

10. Hércules • CeltaSáb. 18.00 TVG2/ETB/7M/ • Rico Pérez • Ocón Arraiz

� Los alicantinos parece que han endere-zado el rumbo en los últimos partidos.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- 0-1 2-2 1-0 - 9 3 6

11. Deportivo • ElcheSáb. 12.00 C+1 • Riazor • Arias López

� Los de Oltra van directos a Primera. ElElche está con muchas bajas.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- - - - - 7 5 3

12. Cartagena • AlmeríaSáb. 16.00 MARCA TV • Cartagonova • Hdez. Hdez.

� Los locales están casi descendidos y elAlmería ha salido de los puestos de playoff.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - - - 0 0 2

13. Huesca • NumanciaSáb. 18.00 Ar. TV • Alcoraz • Mariscal Sánchez

� Los precedentes apuntan a la X fija. Lososcenses, seis partidos sin perder en casa.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 2- - - 0-0 0-0 2 3 0

14. Xerez• Las PalmasSáb. 18.00 TVC • Chapín • Amoedo Chas

� Partido igualado por lo que apostamos porel factor campo. Las Palmas, con bajas.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 20-0 0-3 1-0 - 2-1 2 7 4

15. Barcelona • Real MadridSáb 20.00 Gol T/C+ • Camp Nou • Undiano Mallenco

� La Liga está en juego. El Barcelona sejuega más que el Madrid. No puede fallar.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 23-3 0-1 2-0 1-0 5-0 47 16 18

LA QUINIELA Jornada 49FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER

1. Racing • AthleticDom. 16.00 C+L/Gol T • El Sardinero • Pérez Mont.

� El Racing podría descender esta jornada;el Athletic lucha por la cuarta plaza.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 25-4 1-0 1-1 0-2 1-2 18 11 15

2

2. Mallorca • ZaragozaSáb. 18.00 PPV/C+L2• Iberostar • Álvarez Izquierdo

� Los maños apuran sus opciones de salva-ción. Mallorca, cerca de la permanencia.

06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 1 X 22-1 3-2 - 4-1 1-0 16 7 5

1 X 2

1

1

1

1 X 2

1 X

1

1 X 2

1

1 2

1 X

1

X

X

ÁLVARO VÁZQUEZ� Le queda un año con el Espa-nyol y el grupo ‘Doyen Group’,que patrocina al Getafe, negociala compra del 20 % de sus de-rechos federativos.

JOSELU� La gran temporada del arietecastillista no ha pasado desa-percibida en las oficinas del Co-liseum. Acaba en 2014 y ya hamarcado con el primer equipo.

MORATA� La temporada pasada ya es-tuvo en la órbita azulona, peroMourinho no dio vía libre a la sa-lida del delantero, el cual finalizacontrato en 2015.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

JUA

NA

GU

AD

OP

AB

LOM

OR

ENO

Page 35: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 35

MIGUEL ÁNGEl LARA � MADRIDEl próximo martes, Vicente delBosque —acompañado de ToniGrande, Javier Miñano y unmiembro del cuerpo médico dela selección— estará en el CampNou para ver el partido de vueltaentre Barcelona y Chelsea. Sinembargo, el partido no será elplato fuerte de la visita del selec-cionador a la Ciudad Condal. An-tes, habrá una reunión con DavidVilla para conocer de primeramano el estado en que se encuen-tra el asturiano y las sensacionesque tiene de cara a su presenciaen la lista de la Eurocopa.

El jugador del Barcelona, quesufrió el pasado 15 de diciembrela fractura de la tibia de la piernaizquierda, es muy optimista, peroel cuerpo técnico de la selecciónquiere hablar con él y con los ser-vicios médicos del Barcelona pa-ra comprobar en primera perso-nas que las sensaciones positivasque se han tenido durante la re-cuperación dan para creer quedentro de 25 días Villa pueda es-tar entre los nominados.

Desde la Federación se ha es-tado en permanente contacto conel Barcelona y con el jugador, al-go que el máximo goleador de lahistoria de la selección españolasiempre ha agradecido, y cuandolos doctores de la Federación hanvisto al asturiano siempre se hadestacado el excelente camimopor el que ha ido la recuperación.

La presencia o no de David Vi-lla en la lista no va a ser un factorinfluyente a la hora de decidir elnombre de los arietes que esta-rán el día 5 de junio en el aviónque lleve a la selección a Gdansk.A día de hoy, Fernando Llorentees el único fijo en un cuarteto enel que le acompañan Torres, Ne-gredo y Soldado.

Con Iraola ganando peso en ladefensa, la duda Soldado-Torres,la presencia o no de Villa y laelección dependiendo de ella deuno o dos jugadores entre Navas,Pedro y Muniain parecen los fren-tes abiertos hasta el 15 de mayo.

Ese día, en el prime time televi-sivo, el seleccionador dará la lis-ta de 23 en la sede de Iberdrola,como la del Mundial. En ella apa-recerán los 23 de la Eurocopamás una lista de apoyo, toda ellade jugadores de la selecciónolímpica y la sub 21 con la únicaposible excepción del rojiblancoJuanfran Torres.

Si el Madrid juega la final de laLiga de Campeones, sus jugado-res se incorporarán el día 26, fe-cha del amistoso con Serbia, aun-que, lógicamente, no jugarán. Eldía 30, España se medirá a Coreaen Berna y el 1 se unirán al equi-po en Madrid los futbolistas deBarcelona y Athletic. El 3, en Se-villa, se juega el único amistosocon todo el equipo, ante China. Yel 5, después de entrenar en LasRozas, se viajará a Polonia.

Mientras, Del Bosque no ha fir-mado su renovación. Lo hará an-tes de viajar a Polonia, pero loque pase en el torneo hará queesa decisión se reconsidere o no.Si no hay consenso como hastaahora, si hay mucho revuelo porfracasar, se lo pensará. Sería de-cisión suya, nunca de la RFEF,que quiere que siga sí o sí.

PRIMERA

El martes habrá reuniónentre Del Bosque y VillaEl seleccionador verá desde el palco el Barça-Chelsea • El amistoso ante Corea delSur se jugará en Berna • Juanfran, único ‘no olímpico’ candidato a la lista de apoyo

SELECCIÓN EL CUERPO TÉCNICO SABRÁ DE PRIMERA MANO CÓMO ESTÁ EL GUAJE

PA

BLO

GA

RC

IA

NOTICIAS DEPRIMERA

� Osasuna Jon Echaide seráoperado, en una fecha aún pordeterminar, de una luxación enel hombro izquierdo. El defensarojillo ha sufrido varios episo-dios de luxaciones.

� Betis El central Paulao quiereseguir la próxima campaña en elBetis y su aspiración es llegar aEuropa de verdiblanco.

� Mallorca Lorenzo Serra Fe-rrer asegura en un escrito pre-sentado ante el juzgado de ins-trucción 9 de Palma que el con-sejero alemán del club balear,Utz Claasen “realiza un ejerciciohiperbólico de mala fe procesaly temeridad”.

� Rayo La Directiva decreta elpartido contra el Barcelona del29 de abril como segundo ‘Díade ayuda al Club’. Los abonadosque quieran acudir al partidotendrán que pagar entre 20 y 5euros.

� Villarreal Giuseppe Rossi pasahoy por el quirófano en Colora-do después de volver a romper-se el ligamento cruzado.

� Granada Abel Resino, con lasbajas de hasta nueve jugadoresde la primera plantilla, tuvo querecurrir ayer al juvenil para po-der completar las sesión de en-trenamiento.

� Juegos Olímpicos YolandaParga y María Luis Villa seránlas árbitros asistentes españo-las en el torneo femenino.

Vicente del Bosque y David Villa, durante un entrenamiento de España.

Del Bosque firmará,pero seguirá o nosegún vaya la Euro

RENOVACIÓN

JORNADA 36Getafe - Mallorca S28 | 18.00 h

Paradas Romero (andaluz) C+L/GOL T

Levante-Granada S28 | 18.00 h

González González (cast.leonés) C+L/GOL T

Espanyol-Sporting S28 | 18.00 h

Ayza Gámez (valenciano) C+L/GOL T

Real Sociedad - Racing S28 | 18.00 h

Estrada Fernández (catalán) C+L/GOL T

Villarreal - Osasuna S28 | 22.00 h

Turienzo Álvarez (cast.leonés) LaSexta/Aut.

Real Madrid - Sevilla D29 | 12.00 h

Mateu Lahoz (valenciano) C+L/GOL T

Zaragoza - Athletic D29 | 16.00 h

Iglesias Villanueva (gallego) C+L/GOL T

Málaga - Valencia D29 | 18.00 h

F. Teixeira Vitines (cántabro) C+L/GOL T

Betis - At. Madrid D29 | 19.45 h

J.A. (Teixeira Vitines (cántabro) C+L/GOL T

Rayo - Barcelona D29 | 21.30 h

Ayza Gámez (valenciano) Canal +

Page 36: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 20123635ª jornadaLA PREVIA

M

ALEJANDRO RODRÍGUEZ � SEVILLALos jugadores del Sevilla hacetiempo que tienen el calendariohecho unos zorros. Lo suyo conlos horarios es de locos. Cadasemana, una nueva sorpresa. Yanadie sabe a qué atenerse enNervión. Cómo para hacer pla-nes familiares con tiempo. Loscomunicados de la LFP se reci-ben en la entidad hispalense conla misma tensión casi que unsorteo europeo. ¿Qué nos tocaráesta vez?

El Sevilla jugará mañana con-tra el Levante en un nuevo hora-rio. El árbitro pitará el inicio delpartido a las 22.30 de la noche.Otro nuevo experimento con elconjunto nervionense de pormedio. Esta vez por culpa delClásico que todo lo afecta. Esosí, lo cierto es que los andalucesestán curados de espanto. Nohay que olvidar que fue al Sevi-lla a quien le tocó jugar un en-cuentro en el Camp Nou a las00.05. El club azulgrana decidióplantearlo como una fiesta y lle-gó a repartir vasos de gazpachoen los aledaños del estadio.

El Sevilla ha pasado por máshorarios distintos que nadie estatemporada. Ha jugado en 12 di-ferentes, que se dice pronto. Esdecir, una vez cada tres jorna-das afronta una hora de comien-zo distinta. Como para que loscuerpos de los jugadores nervio-nenses no estén habituados a loscambios. Aquí quienes más su-fren son los que planifican losentrenamientos y las comidas.

El equipo que dirige José Ma-ría del Nido se siente maltratadoesta temporada en este sentido.Para rematar, esta semana jue-ga a las 22.30 horas. Es, además,el partido previo a la Feria deAbril, y el domingo de Feria, enplena despedida de una de las

semanas grandes de la ciudad,resulta que tendrán que jugarcontra el Real Madrid al medio-día. Más de uno llegará perjudi-cado al encuentro. Nos referi-mos a los aficionados, claro.

Si el lunes a las nueve de lanoche ha sido designado por to-

dos los clubes como el peor delos horarios posibles, el Sevillase ha llevado la palma. Nadie hajugado más el lunes que los ner-vionenses. Han sido exactamen-te seis encuentros, uno más queel Granada y dos más que Mála-ga, Getafe y Villarreal. En reali-

dad, el mayor castigo con estoshorarios los recibe la afición.

El otro horario más repetidopor los sevillistas ha sido el sá-bado a las diez de la noche, tam-bién en seis ocasiones. Sólo sehan librado, de momento, del do-mingo a las cuatro y a las 19.45.

HORARIOS

La feria del SevillaNadie en Primera ha jugado más lunes que los nervionenses • Ya jugaronun partido en el Camp Nou a las 00.05 • Sólo se han librado de dos horarios

EL SEVILLA AFRONTA MAÑANA (22.30) ANTE ELLEVANTE SU DECIMOTERCER HORARIO DISTINTO

ENTRE LOS MADRUGONES Y LOS PARTIDOS ‘AFTER HOURS’� El Sevilla ha tenido partidos para todos los gustos en cuanto a horarios se refiere. Desde el matutino de losdomingos, como el jugado en Vallecas (arriba), hasta el de los lunes por la noche. De hecho, los de Nervión sonel equipo que en más ocasiones, seis, ha acabado cerrando la jornada un día después que los demás.

BEA

TRIZ

GU

ZMA

NC

AR

LOS

BA

RA

JAS

DEL NIDO“

� A. R. � El presidente del Sevi-lla no ha puesto el grito en elcielo en esta ocasión respectoal horario de mañana contrael Levante. La razón es muysimple. El club nervionenseha decidido negociar y ha sa-cado tajada a cambio de cederen un horario que es extraor-dinario esta temporada.

Lo dijo ayer muy claro elmáximo mandatario sevillista.“A nosotros se nos consultó sipodíamos acceder al retraso ypedimos una serie de contra-partidas que se nos han con-cedido, con lo cual no tene-mos nada que objetar al res-pecto. Éramos conscientes ydimos la autorización”, expli-có Del Nido. Eso sí, el presi-dente no ha querido desvelara qué tipo de contrapartidasse refiere.

“Hemos pedidouna serie decontrapartidas”

J.I. MARTÍNEZ“

� M. Á. RODRÍGUEZ � Juan IgnacioMartínez se quejó ayer públi-camente del inesperado cam-bio de horario del partido demañana en Sevilla. El alican-tino considera “una falta derespeto para los profesiona-les” la decisión de la Liga deretrasar media hora el co-mienzo del Sevilla-Levante.

“Si se hubieran consensua-do horarios unificados alprincipio de la temporada,perfecto. Ahora retrasan me-dia hora el horario, ¿por qué?Que unifiquen toda la jorna-da con los otros partidos ymetan otro día el Clásico”,añadió.

El técnico granota sabe queestá ante un partido clave porEuropa: “Somos dos equiposya con poco margen de error”.

“El retraso esuna falta derespeto”

Page 37: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 37

EL JUGADOR

“El Clásico es quizás el partidomás impredecible de la tempo-rada”, este es el primer consejodel ganador de la pasada jorna-da en la Liga Fantástica, JoséCastañer, que prevé que para elfinal de temporada los equiposque se están jugando la salva-ción pueden ser “muy puñete-ros” y habrá que andar con piesde plomo en el caso de quererutilizar a sus jugadores.

José, de Beniarrés (Alicante),cree que “equipos como el Zara-goza pueden ser la clave” en elesprint final de la Liga. Precisa-mente, el ganador se llevó la jor-nada gracias al Getafe, “uno delos equipos que han llegado másen forma a este último cuarto dela temporada”. La goleada delos azulones fue esencial paraconseguir los 3.000 euros depremio, ya que tenía en su equi-po a Miguel Torres, Cata Díaz,Casquero, Diego Castro, PedroRíos, Lacen y Miku. Eso sí, tam-bién contaba con Messi, un se-guro de vida para cualquier en-trenador. Y no consiguió máspuntos puesto que la apuestapor Baptista le salió rana.

“Esta jornada marcará el de-venir de lo que pase en la clasi-ficación general de la Liga Fan-tástica, llevar a jugadores delBarça o del Madrid puede sermuy peligroso si pierden un par-tido tan importante, aunque aMessi o Cristiano no los quitaría

de mi equipo, son un seguro devida”, explica José.

CLÁSICO TELEPIZZAEsta semana podréis demostrarvuestra habilidad con los juga-dores de Pep Guardiola y JoseMourinho en el Clásico Tele-pizza. El entrenador que consi-ga más puntos combinando ajugadores de Barça y Madrid sellevará 1.000 euros.

8Miku

0Baptista

4Domínguez

5Cata Díaz

3Casquero

9M. Torres

5D. Castro

8Pedro Ríos

8Messi

8Lacen

6Courtois

Alcoyano Team 1-3-4-3

EL GANADOR / José Castañer, de Beniarrés (Alicante),se adjudicó la última jornada de la Liga Fantástica con elequipo ‘Alcoyano Team’ que sumó un total de 68 puntos.

M

“Ha llegado la hora delos equipos pequeños”

Nuestro ganador, José Castañer, posando en la costa alicantina.

-

LIGA FANTÁSTICAPATROCINADO POR:

Pos. EQUIPO Puntos

1. Alcoyano Team 68

2. Flf-Ath-Get-Mes 67

3. Bbtsjb 65

4. Danis Team 65

5. Get 65

6. Flf-Ath-Get-Md 65

7. Naranjito 82 64

8. Hermano Murcianos 64

9. Flf-Ath-Get-Atc 64

10. Mama fresita 64

LAS CLAVES DE LA JORNADA OFRECIDAS POR

ESTA SEMANARECOMENDAMOS

CHOLLO PARA EL ATAQUE� Los Diego Costa, Michu, Trejoy cía tienen una oportunidadúnica para marcar las diferen-cias en el Sporting-Rayo debidoa la gran cantidad de bajas deambos equipos en la línea de-fensiva como las de Arribas, Ti-to, Iván Hernández y Canella.

TOCA LEVANTARSE� El Sevilla era uno de los equi-pos que mejor estaban hasta subatacazo en Getafe. Los de Mí-chel, que han ganado en su feu-do de forma holgada los últimospartidos, tendrán que ajustarmejor su línea defensiva parafrenar a Koné.

EL MÁLAGA, NECESITADO� Tras sumar sólo un punto delos últimos seis disputados, losde Pellegrini saben la importan-cia de llevarse los tres puntosde El Reyno ante un Osasuna sinel sancionado Raúl García antesde recibir al Valencia, su rivalpor la tercera plaza.

SUPERCÓDIGO EN MARCA� Recordad que todos los en-trenadores de la Liga Fantásticapodéis conseguir tres créditoscon el periódico MARCA de losviernes. Hoy tenéis una nuevaoportunidad con el SuperCódigoque aparece en la contraporta-da del diario.

CLASIFICACIÓN

Valencia

JORNADA 34

Pos. EQUIPO Puntos

1. Sanlev 1.371

2. Lucho Levante 1 1.358

3. Esmeta Galaxy 1.333

4. Maria 1.328

5. Jotace 7 1.328

6. Moki 16 1.327

7. Moki 18 1.325

8. Fueyo Mc Clane 1.324

9. Juego de Piernas 1ad 1.322

10. Salpensa 1 1.322

CLASIFICACIÓNGENERAL

Pos. Jugador Precio

1. Llorente (Athletic) 22

2. Amorebieta (Athletic) 10

3. Jordi Alba (Valencia) 12

4. Susaeta (Athletic) 11

5. Iraizoz (Athletic) 12

6. De Marcos (Athletic) 10

7. Isco (Málaga) 11

8. Falcao (Atlético) 30

9. Siqueira (Granada) 10

10. Messi (Barcelona) 49

LOS MÁS FICHADOSJORNADA 34

Pos. Jugador Puntos x millón

1. Cristian Gómez (Espanyol) 0,88

2. Miguel Torres (Getafe) 0,82

3. Lacen (Getafe) 0,80

4. Dujmovic (Zaragoza) 0,80

5. Hernán Pérez (Villarreal) 0,67

6. Fabricio (Betis) 0,62

7. Pedro Ríos (Getafe) 0,62

8. Amorebieta (Athletic) 0,60

9. Abraham (Zaragoza) 0,57

10. Raúl Rodríguez (Espanyol) 0,56

LOS MÁS RENTABLESJORNADA 34

� Recuperación El cántabro yaha disputado sus primeros mi-nutos en Liga tras recuperarsede su grave lesión. Este fin desemana podría regresar al once.

CANALES

15 millones

R. Sociedad

� Destacado El francés es unode los jugadores más en formade la Real Sociedad, pese alboom desatado por el genialCarlos Vela que ha marcado enlas últimas jornadas.

GRIEZMANN

17 millones

Granada

� Construcción Los granadinosquieren asegurar la permanen-cia ante un Getafe muy sólido enel Coliseum pero que baja el pis-tón como visitante. Benítez fueel mejor en Zaragoza.

DANI BENÍTEZ

14 millones

Sporting

� Básico El madrileño re-convertido en lateral en Gi-jón está siendo en uno delos cimientos de las pocasesperanzas que le quedanal Sporting para conseguirla salvación. Ha sumadosiete Puntos MARCA porparte de los cronistas enlas últimas tres jornadas.

LORA

12 millones

Page 38: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201238

INFOGRAFÍA: EM/MARCAFUENTE: Elaboración propia

CALENDARIO

26 ENFRENTAMIENTOS DIRECTOS PARA DECIDIR EL ASCENSO

Jornadas

Deportivo

Valladolid

Celta

Hércules

Alcorcón

Córdoba

Almería

Elche

72

Ptos

64

62

57

56

54

53

50

35 36 37 38 39 40 41 42

Almería

Hércules

Alcorcón

Deportivo Alcorcón

Hércules

Celta

Celta Almería

Elche Valladolid

Elche

Celta

Córdoba

Deportivo

Hércules

Alcorcón

ValladolidElche

Almería

Hércules

Alcorcón Córdoba

Valladolid

Deportivo Alcorcón

A falta de nueve jornadas para que concluya el campeonato, ocho equipos están metidos de lleno en la pelea por subir a Primera. En la jornada 30, que tendrá lugar entre la 40 y 41 tras ser aplazada, no hay ningún choque directo entre ellos.

Partidos en casa

Fuera de casa

SEGUNDA

26 duelos directospara el ascensoEl Alcorcón es el que tiene más enfrentamientos entre candidatos, cinco • El Hérculesempieza mañana su ‘Tourmalet’ con cuatro ‘finales’ consecutivas • El Córdoba, sólo dos

CALENDARIO LOS OCHO PRIMEROS SE LA JUEGAN DESDE HOY HASTA EL 3 DE JUNIO

PATRICIA MARTÍN � MADRIDLlegó la hora de la verdad. Pese aque aún restan nueve jornadas pa-ra que concluya la Liga regular, enla jornada que hoy arranca se em-pezarán a dilucidar las plazas quedan derecho al ascenso directo y alplayoff. Desde ahora y hasta el pró-ximo 3 de junio, 26 enfrentamien-tos directos entre los ocho prime-ros despejarán la incógnita de quéequipos militarán el año que vie-ne en la máxima categoría.

El Alcorcón, quinto, es el quemás rivales directos tiene: cinco.Debe enfrentarse mañana al Cór-doba, sexto, para luego hacerloante Celta, Elche, Almería y Valla-dolid. Tras el cuadro alfarero, elque más emparejamientos tieneante candidatos a Primera es elHércules. El cuadro alicantino,cuarto, empieza mañana su Tour-malet: en las próximas cuatro se-manas se mide a Celta —maña-na—, Elche, Almería y Valladolid.

En el lado contrario, el que me-jor calendario presenta es el Cór-doba, con dos. Los de Paco Jémezse verán las caras mañana en San-to Domingo al Alcorcón y ya hasta

la última jornada no tendrán quevisitar al Celta en Balaídos.

El resto contabiliza tres choquescon rivales directos. El líder, De-portivo, se enfrentará de maneraconsecutiva a Elche —pasado ma-ñana—, Almería y Valladolid. Laplantilla deportivista llegó a unacuerdo con el presidente, Lendoi-ro, y percibirá 1,8 millones de eu-ros en el caso de ser campeones.Por su parte, el Valladolid debe vi-sitar Riazor, para luego recibir alHércules y, en la penúltima jorna-da, jugar contra el Alcorcón. Al Cel-ta le quedan el cuadro herculano—mañana en Alicante—, más elmadrileño y el Córdoba, en casa.

Mientras tanto, Almería y Elche,actualmente fuera del playoff, ten-drán que medirse a Dépor, Hércu-les y Alcorcón, los andaluces; y acoruñeses, herculanos y madrile-ños, los ilicitanos.

LAS FECHASMÁS CALIENTES

� Jornada 35 Esta jornada se dis-putan tres emparejamientos di-rectos. El del líder, Deportivo, conel octavo, Elche el domingo en Ria-zor. Y mañana dos de los partidosmás atractivos: Alcorcón-Almería,quinto contra sexto, y Hércules-Celta, cuarto contra tercero.

� Derbi Elche-Hércules El Martí-nez Valero se vestirá de gala elpróximo domingo día 29 paraacoger el clásico alicantino en-tre el conjunto franjiverde y elherculano. Los ilicitanos, actual-mente fuera del ‘playoff’, yavencieron en el Rico Pérez (1-2).

NOTICIASDE SEGUNDA

� Elche El ex delantero del Nàs-tic Powel está a prueba. Si con-vence a Ferrando firmará hastafinal de temporada. � J. P.

� Cartagena Álvaro Antón dijosobre la fecha del Cartagena-Celta: “Para alterar lo mínimo elcampeonato cuanto antes sejuegue, mejor”. � I. R.

� Recre Rescindió ayer el con-trato a Manu Micó. � J.C.G.

� Alcorcón El club está de lutotras el fallecimiento ayer del padredel portero Manu Herrera. � R. C.

� Copa Federación El Binissa-lem se proclamó campeón, pesea perder ayer 6-1 ante el Lemo-na. En la ida, ganó 5-0. � G. E.

ALMERÍA

Solicitan unaño de prisióna su presidenteTXABI FERRERO � ALMERÍALa Fiscalía Provincial ha solici-tado un año de prisión para elpresidente del Almería, Alfon-so García, por la construcciónde 300 viviendas en Cuevas delAlmanzora sin licencia muni-cipal de obras, pero de mo-mento el juicio se aplazó porfalta de documentación. El si-tio web del club aseguró ayerque el propietario del club“nunca ha construido, ni diri-gido, la edificación de ningunavivienda ni ilegal ni que no seasusceptible de legalización enlugar alguno de España”.

VILLARREAL B-VALLADOLID

Los de Djukic buscan suquinto triunfo seguidoADRIÁN CASABÓ � VILLARREALHÉCTOR RODRÍGUEZ � VALLADOLIDEl Valladolid estrena su condi-ción de segundo clasificado,siempre pendiente del partidopendiente entre el Cartagena yel Celta, visitando al VillarrealB y con la idea de afianzarse enel puesto de ascenso directoque actualmente ocupa.

Con cuatro victorias consecu-tivas, y sin ninguna ausenciarelevante en su lista de convo-cados, el equipo blanquivioletaatraviesa el mejor momento dela temporada y confía en queuna victoria ante el filial amari-

llo pueda aumentar la presiónsobre el Celta.

El filial no podrá contar conlos lesionados Pablo Íñiguez niGerard Bordás. Además, elcentral Kiko será duda hastaúltima hora por una elonga-ción fascial.

Ciudad Deportiva Gol T/C+L 21.00 horas

VILLARREAL B: 1 Mariño; 8 Pere, 2 Lejeune, 5Truyols, 11 Jaume Costa; 25 Llorente, 21 Toribio; 9Moi Gómez, 20 Lucas Porcar, 14 Manu Trigueros; y18 Joselu.

VALLADOLID: 1 Jaime; 24 Balenziaga, 5 Juanito,4 Marc Valiente, 17 Peña; 18 Álvaro Rubio, 22 VíctorPérez; 7 Nauzet Alemán, 10 Óscar, 15 Alberto Bueno;y 9 Javi Guerra.ÁRBITRO: Melero López (andaluz).

La plantilla delDépor se llevará 1,8millones de euros sison campeones

PRIMA AL DÉPOR

Page 39: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 39

El final de unahistoria infinita

Mañana Xavi y Casi-llas se enfrentaránpor trigésima vezen un Barca-Ma-

drid. El domingo, Del Piero yTotti llegarán a su duelo 22 enun Juventus-Roma. Los espa-ñoles seguirán retándose. Lositalianos, no. Por lo menos, noen este partido. Si Totti, de lacosecha de 1976, tiene dosaños de contrato (más cincocomo directivo), el club turi-nés ha decidido no renovar asu capitán, nacido en el 1974,que en junio quedará libre.

La rivalidad entre Juve yRoma no alcanza el peso polí-tico-histórico del Clásico, pe-ro a nivel deportivo ha anima-do la Serie A en los últimos 40años. Y desde la mitad de los90, los dos 10, que debutaronen el año 93, han protagoni-zado un desafío en el desafío.Se vieron las caras por prime-ra vez el 1 de diciembre del 94en Coppa Italia. Con Del Pie-ro como titular y Totti entran-do desde el banquillo, la Juve

ganó 3-0. El mismo resultado,pero a favor de la Roma, sellósu primer duelo en Serie A en1995. De nuevo, Del Piero enel once y Totti suplente.

El domingo será al revés:Francesco será titular y Aleestará en el banco. Hay un de-nominador común: ambos de-cidieron el último partido desus equipos, marcando respec-tivamente a Udinese y Lazio.

El balance es favorable aDel Piero, que en los Roma-Juve ha marcado más goles—ocho contra seis—, y de los15 duelos de Liga ha ganadoseis y empatado cinco.

No obstante, a lo largo deesos 17 años de rivalidad Aley Francesco han cimentadouna gran amistad, basada enun respeto absoluto y una es-tima incondicional. “La Juven-tus debería tratar a Ale conguantes blancos”, dijo Tottihace semanas. No pensaronasí los bianconeri y, por eso,los dos amigos jugarán el do-mingo su último Juve-Roma.

POR FILIPPOMARIA RICCI

INTERNACIONAL

BLATTER SE PRONUNCIA SOBRE EL EXCESO DE PARTIDOS

“Jugar tanto no siemprees sano ni es sensato”El presidente de la FIFA critica el calendario • Lo hace en elcontexto de la reciente muerte del italiano Morosini por infarto

AGENCIAS � ZÚRICHEl presidente de la FIFA, JosephBlatter, se pronunció, dentro delcontexto de la trágica muerte delitaliano Piermario Morosini, so-bre la excesiva carga del calen-dario profesional: “La salud delos jugadores debe estar en pri-mer plano y merece toda nuestraatención”. Actualmente, un pro-fesional del fútbol disputa entre50 y 70 partidos por temporada.Blatter se preguntó lo siguiente:“¿Tiene sentido jugar cada vezcon más frecuencia y a interva-los cada vez más cortos? ¿Dóndeestá el límite de la carga física ycorporal que puede soportar unfutbolista? Tal vez tenga sentidopor razones económicas, no losé, pero desde luego que no siem-pre es sano ni sensato”, finalizóel dirigente suizo.

El funeral por Morosini, jugador delLivorno, tuvo lugar ayer en Bérgamo.

Al mismo asistieron compañeros suyos del Udinese, su club depropiedad, y el seleccionador de Italia, Cesare Prandelli.

FUNERAL SOLEMNE

REU

TER

S

Page 40: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201240

Valdemoro disfruta de laGira Movistar MegacracksEl equipo madrileño sigue ampliando su gran proyecto educativo • Ortiz recibió unhomenaje del alcalde de su ciudad • El evento ya ha reunido a casi 65.000 chavales

INTER MOVISTAR REÚNE A MÁS DE 800 ESCOLARES EN LA LOCALIDAD MADRILEÑA

ÓSCAR GARCÍA �

La Gira Movistar Megacracksno para. El programa de Educa-ción, Deporte e Integración quelleva a cabo desde hace años elInter Movistar ha visitado estasemana la localidad madrileñade Valdemoro, donde más de800 escolares, de entre 6 y 12años, se dieron cita para poderdisfrutar junto a algunos de losmejores jugadores del mundode fútbol sala.

Luis Amado, Batería, Matíaso Betao hicieron las delicias delos más pequeños durante doshoras, en la que participaronjuntos en los ejercicios de ca-lentamiento, rondos, partidillosy divertidos retos.

Un acto que mezcla la diver-sión con la enseñanza. Los ju-gadores tratan de transmitir alos pequeños algunos de los va-lores más importantes del de-porte, que también les puedenservir en la vida cotidiana, talescomo el trabajo en equipo, elesfuerzo, la solidaridad o elcompañerismo.

La integración de deportistascon discapacidad es otro de losmomentos más importantes yemotivos de la gira. Gracias ala iniciativa de Inter Movistarya son más de 3.800 los depor-tistas con discapacidad que sehan integrado y divertido conlos interistas. En Valdemorofueron 40 los discapacitadosque participaron en el evento.

Esta cita en Valdemoro fuemuy especial para Carlos Ortiz,ya que el internacional, tres ve-ces campeón de Europa, resideen la localidad desde hace unosaños. Por este motivo, el ayun-tamiento le rindió un homenajeen el que participaron el alcal-de de Valdemoro, José CarlosBoza, el primer teniente de al-calde, José Javier Hernández, yel concejal de deportes y juven-tud, Germán Alarcón.

La Gira Movistar Megacracksvisitará la semana que vieneColmenar Viejo (Madrid),mientras que para el mes demayo ya están confirmados Ibi-za y Almagro (Ciudad Real).

UNA DÍA INOLVIDABLE

� Gracias a la colaboración detodas estas empresas, la GiraMovistar Megacracks puedecrecer en cada una de las citasque ha celebrado, logrando laintegración social de los másdesfavorecidos por medio deldeporte. Sin duda, MARCA, Mo-vistar, Halcón Viajes, La Caixa yla Fundación Mapfre son ele-mentos indispensables paraque todos los niños de Españahayan disfrutado, y sigan ha-ciéndolo, junto a sus ídolos,junto a algunos de los mejoresjugadores del mundo de fútbolsala. El deporte como medio devida sana y sociable es uno delos objetivos de esta Gira Me-gacracks y de estas marcas,que se vuelcan a la hora deapoyar a los más pequeños.Una labor solidaria que tieneun incalculable valor.

A la izquierda, algunos de los escolares de Valdemoro disputan uno de los partidillos. A la derecha, Batería rodeado de niños durante uno de los rondos.

FOTO

S:R

UB

ÉND

EP

EDR

O

MARCASCAMPEONAS

MARCA

MARCA

FÚTBOL SALA INTER MOVISTAR

Eka, durante un partidillo junto a los niños.

Unos discapacitados, durante el evento de Valdemoro.

Page 41: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 41LIGA MARCA FÚTBOL SALA

CLASIFICACIÓNEquipos Ptos. J G E P Gf Gc

1 El Pozo Murcia 67 26 21 4 1 129 64

2 Barcelona 65 26 20 5 1 131 52

3 Inter Movistar 55 26 17 4 5 106 52

4 Caja Segovia 43 26 13 4 9 82 64

5 Lobelle 43 26 12 7 7 77 63

6 Triman Nav. 41 26 12 5 9 77 82

7 Umacon Zar. 36 26 10 6 10 79 83

8 OID Talavera 33 26 9 6 11 74 95

9 Puertollano 33 26 10 3 13 78 85

10 Carnicer 33 26 9 6 11 86 84

11 Fisiomedia 31 26 9 4 13 81 92

12 R. Renovables 27 26 7 6 13 65 89

13 Azkar Lugo 26 26 8 2 16 80 108

14 Marfil S.C. 24 26 7 3 16 62 91

15 R. Cartagena 21 26 6 3 17 65 126

16 Benicarló Ret. 26 3 2 21 41 83

Carnicer Torrejón - Reale Cartagena 20.45Ríos Renovables - Puertollano 21.00El Pozo Murcia - Triman Navarra 7RM 21.15Barcelona Alusport - Marfil S. C. Esport3 21.45Umacon Zar. - OID Talavera MARCA TV Sáb. 13.00Azkar Lugo - Caja Segovia TVG2 Sáb. 16.15Fisiomedia Manacor - Inter Movistar Sáb. 18.00Lobelle Santiago Descansa

JORNADA 27LOS BRASILEÑOS SE RECUPERAN JUSTO ANTES DE LA ‘FINAL FOUR’ DE LLEIDA

Igor y Gabriel regresan a tiempoEl Barcelona Alusport afronta su último partido de Liga antes del compromiso europeo• El meta Cristian sigue siendo baja • Marfil Santa Coloma se juega la permanencia

ÓSCAR GARCÍA � MADRIDTras perder la semana pasada elliderato en favor de El Pozo Mur-cia, el Barcelona Alusport llega ala fase decisiva de la temporada.El derbi catalán de hoy ante Mar-fil (21.45 horas) será su últimocompromiso antes de la final fourque se disputará la próxima se-mana en Lleida.

Un encuentro en el que podránreaparecer Gabriel e Igor, bajasdurante las últimas semanas porlesión. El que más tiempo llevasin jugar es el ex de Inter Movis-tar, que se lesionó en los cuartosde final de la Copa de España yque recayó en su reapariciónfrente a los madrileños.

El internacional brasileño es-pera haber dejado atrás ya todasestas molestias: “Tengo muchasganas. Además, el hecho de ju-gar en el Palau también es algoque motiva. A ver si podemos ha-cer un buen partido y entramosen una buena dinámica de cara ala Copa de Europa”.

Gabriel, que ya ganó la máxi-ma competición europea en dosocasiones (2006 y 2009), no es-pera un partido fácil ante un ri-val que se juega la permanenciaen estas últimas jornadas. “No

podemos fallar en la Liga, ya queEl Pozo es el nuevo líder. De loque se trata es de tener buenassensaciones, al menos en mi ca-so, de hacer un buen partido an-te un rival complicado que ya nos

lo demostró allí en la primeravuelta”, afirmó el brasileño.

El que no podrá estar todavíaen este partido es el meta Cris-tian, que se lesionó el 21 de mar-zo en el partido de ida de las se-mifinales de la Copa del Rey,cuando se produjo una luxaciónaguda de los tendones peronea-les del tobillo derecho. El pro-nóstico señalaba entre cuatro yseis semanas de baja, por lo quees seria duda para la final four.

Por su parte, el Marfil SantaColoma también llega con mu-chas bajas a este encuentro. Nopodrán estar los sancionadosGeison, Marcos Vara y Busquets,por lo que Sergio Mullor ha teni-do que tirar de Lluch y Panocha,jugadores del filial, para comple-tar la convocatoria.

Además, el partido supondráel debut de Isaac Fernández, de20 años, como titular en la porte-ría del Marfil, mientras que JoanMiñano, de sólo 18, ocupará unpuesto en el banquillo.

LNFS

Ayer se presentó la final de la Copa delRey, que disputarán el 15 de mayo en

Antequera (Málaga) el Barça y El Pozo y que emitirá MARCATV. Las entradas ya están a la venta en la LNFS y la RFEF.

COPA DEL REY� Defensa del liderato El Pozoafrontará su primer partido co-mo líder en solitario más de unaño después ante un Triman quetiene las bajas de Mimi y Juanito.

� Lucha por la permanenciaAdemás del Marfil, que visita alBarça, hoy también juegan dosimplicados en la zona baja: RíosRenovables y Reale Cartagena.

Page 42: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201242 VELA

Si se decide a apostar por unposible oro español en losJuegos Olímpicos de Londres,hacerlo por Íker Martínez(Hondarribia, 1977) y XabiFernández (Ibarra, 1976) seríauna de las opciones másseguras. Esta semana laFederación Española de Velales confirmó comorepresentantes españoles enla clase 49er mientras estánen Brasil trabajando sin cesarpara la siguiente etapa de laVolvo Ocean Race, en la queson líderes con el Telefónica.

NACHO GÓMEZ � ITAJAIPREGUNTA. Al final sí que es-tarán en los Juegos.ÍKER. A nosotros los JuegosOlímpicos nos apasionan. El la-do malo es que al dedicarnos a laVolvo no podíamos hacer la pre-paración ideal, pero era unaoportunidad única. En la vela,donde sólo puede ir una tripula-ción a los Juegos por clase, quevayamos nosotros significa dejarfuera a otros, por lo que tenemosuna gran responsabilidad. Ahorahay que organizar el tiempo quetenemos y hacer una prepara-ción diferente.

P. Han podido entrenar algo conel 49er en unas vacaciones enCanarias y en Nueva Zelanda.XABI. Sí, la regata preolímpicafue un punto importante para es-tar donde estamos, lo hicimosbien y fue un punto decisivo pa-ra que nos hayan elegido. En laparada de China pudimos volvera casa y aprovechamos para na-vegar un poquito en Lanzarote.Y en Nueva Zelanda también íba-mos a casa del equipo neozelan-dés, que son muy buenos, y pu-dimos navegar un poco con ellos.En Brasil no hemos podido ha-cerlo porque la etapa ha sidomuy dura para nosotros y para elbarco. Si esto sigue bien lo se-guiremos intentando.

P. Teniendo en cuenta su pal-marés con un oro y una plata,

ustedes deberían ser los aban-derados en Londres.I. La historia del abanderado esmás complicada. Está claro quehay unas normas pero hay otroscasos, como el Príncipe, que fueabanderado y no tenía resulta-dos olímpicos. Nos haría muchailusión, pero no es nuestra deci-sión. Con ir a los Juegos estamosencantados, luego ya el COE ele-girá y poco más podemos decir.X. Obviamente es un privilegioser el abanderado de un país, porlo que significa.

P. ¿Y cómo encajan que el COEquiera que sea Rafa Nadal?X. A ver, ser abanderado es unpremio, si el COE decide que esRafa pues ya está. Es que Rafarefleja lo que tiene que ser elabanderado, es mucho más co-nocido que nosotros, todo elmundo sabe que es un tío estu-pendo y tiene una medalla olím-pica. Lo que está claro es que nonos enfadaríamos con Rafa si esel abanderado.I. Lo de Rafa es muy especial, tie-ne una medalla olímpica y tam-bién tiene un palmarés brutal, esun fuera de serie, un crack. Yono sé lo que voy a pensar si lo ha-cen porque es algo que no ha pa-sado, no te puedo decir algo queno ha pasado, pero creo que no,sinceramente, no me voy a enfa-dar. Al final somos un equipo.En unos Juegos vamos todos aintentar conseguir una medalla,pero está claro que hay deportesen los que quizás hay otras citasmás importantes y Rafa siempreha demostrado un entusiasmoenorme en ir a unos Juegos.

P. Y en el caso de que fueran us-tedes, ¿han pensado quién lle-varía la bandera? ¿Lo echaríana cara o cruz?I. Pues lo cierto es que ni lo he-mos pensado, nos viene todo tande repente que no lo sabemos.Pero lo de echarlo a suertes nosuena mal, ya veremos... Estiarteya fue abanderado representan-do al waterpolo y en la vela, Ca-mau fue el abanderado de Ar-

derados también nos haría mu-cha ilusión participar en el desfi-le, pero hay que ver si la prepara-ción nos lo permite. Son muchoselementos que hay que analizar.I. Claro, es que la inauguraciónes un momento increíble, si pue-des es algo que tiene que hacerporque son vivencias únicas.

P. ¿Y el objetivo de cara a Lon-dres cuál es? ¿Se van a ver la ca-ras con los daneses, que les ‘bir-laron’ el oro en Qingdao?X. Pues pelear por una medallasea como sea, la gran diferenciaen los Juegos es sacar medalla ono, pero venir sin medalla se-ría… Uno de los daneses sí queestá en los Juegos, Warren, elpatrón. Vienen de ganar el Sofía,con lo que parece que están bien.Coincidimos con ellos en la preo-límpica y en Bahamas y la rela-ción la verdad es que es buena,sin problemas. Además, el nuevotripulante que lleva es amigonuestro.

P. Visto lo visto en Qingdao, yasaben que si rompen el barcopueden asaltar otro.

I. Pues parece que sí, está claroque lo que pasó es un preceden-te... [Piensa] Bueno, lo que estáclaro es que lo mejor es que esono pueda volver a pasar. No esjusto.

P. ¿Serán sus últimos Juegos?X. Espero que no, nunca se sabe.Nadie se quiere retirar, pero vie-nen los chavales jóvenes apre-tando y muchas veces los que teretiran son ellos. Pero Torben[Grael] ha hecho seis. Eso sí, siganamos medalla en Londres,supongo que a la siguiente sere-mos abanderados [risas].I. Es difícil, hay muchas cosas,como estar cuatro años a topededicado sólo a una cosa y llegarpensando que si no ganas hasperdido cuatro años de tiempo.Tenemos más que ganar que per-der, sin lugar a dudas ésta ha si-do un preparación diferente a losJuegos anteriores. La de Chinafue un auténtico infierno.

P. Cambiando de tema, no sé sison conscientes de la actuali-dad en España en lo que al Reyse refiere, con las fotos de la ca-cería. Con ustedes siempre seha mostrado muy cariñosoI. Sé que le han operado de la ca-dera... ¿Pero lo de las fotos es ver-dad? Bueno, nosotros no tene-mos conocimiento de todo por-que estamos en nuestro mundo,pero me han enseñado el vídeode sus disculpas y me parece unacto superdigno como persona,sea Rey o no.

Todos somos humanos y cuan-do alguien se equivoca y pide per-dón refleja lo buena persona quees. Los que le conocemos, aun-que no sea mucho, le tenemos unrespeto enorme porque nos haapoyado mucho. Creo que haayudado mucho a España de caraal exterior y si es algo en lo quese ha equivocado y lo ha recono-cido, pues perfecto. Hay que equi-vocarse para no repetir las cosas.

P. ¿Le gustaría repetir su famo-sa imagen con el Rey de los Jue-gos de Atenas?I. No estaría mal, la verdad esque me encantaría por lo que sig-nifica para todos, sería la bom-ba, algo estupendo.

P. Ustedes ahora luchan por ga-nar la Volvo. ¿Por qué está ha-biendo tantas roturas?I. Las millas de ceñida no ayu-dan nada. La vez anterior, porejemplo, no se rompió ningúnmástil. Que se hayan roto tantospalos ahora quiere decir que losbarcos son más potentes, las ve-las son exageradamente rígidas,y transmiten mucha energía. Siel barco y la vela aguantan más,el palo tiene un castigo mayor.De todos modos es normal. ¿Al-guien ha ganado la F1 habiendoacabado todas las carreras? Sivas al límite tienes que romper,es normal. Si vas cómodo norompes, pero no ganas.

MIENTRAS LUCHAN POR GANAR LA VOLVO CON EL TELEFÓNICA, ÍKER YXABI TAMBIÉN SIGUEN LA ACTUALIDAD Y SUEÑAN CON EL ORO OLÍMPICOIKER Y XABI“

ENTREVISTA

Si Rafa es elabanderado no nosenfadaremos con él”“

Si nos eligieran,tal vez lo echaríamosa suertes”“

El Rey ha ayudadomucho a España decara al exterior”“

“Que el Rey pidaperdón refleja lobueno que es”

gentina aunque competía en elmismo barco con Santi Lange.

P. También se ha comentadoque no les daría tiempo a estaren Londres debido a que la velaes en Weymouth.X. Tiempo tenemos porque em-pezamos dos días después, perohabrá que valorarlo todo. Hacecuatro días ni siquiera sabíamosque íbamos a los Juegos, con loque... Incluso si no somos aban-

Gesto de complicidad entre el Rey e Íker Martínez en los Juegos de Atenas.

Page 43: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 43regatistas anteriormentehan sido abanderadosde España en algunosJuegos Olímpicos.6

preseas olímpicas hanlogrado Iker y Xabi hastala fecha: oro en Atenasy plata en Qingdao.2

clases olímpicas de velatendrán representanteespañol en los JuegosOlímpicos de Londres.9

medallas olímpicas haganado la vela, 11 deellas de oro, siendo eldeporte más laureado.17LA VOR EN

NÚMEROS

-

Un regatistareconvertido enabogado náutico

HISTORIAS DE LA ‘TRIPU’HOY... LUIS SÁENZ MARISCAL

Una lesión de rodilla en 1991 le impidiónavegar y se especializó en el reglamentoN. GÓMEZ � ITAJAILuis Sáenz Mariscal es, proba-blemente, el miembro del equipoTelefónica que cuenta con unmayor prestigio internacional.Desconocido para el gran públi-co, Sáenz Mariscal es uno de losmejores expertos del mundo enderecho náutico deportivo. Seencarga de interpretar todas lasreglas de una regata para que losequipos sepan cómo aplicarlas yde defenderlos ante los Juradosen caso de conflicto.

Tras ejercer como regatista alas órdenes de Pedro Camposdesde mediados de los 80, en1991 una lesión de rodilla le im-pidió ir a bordo, pero se especia-lizó en la reglamentación náuticay ejerció como abogado de losprimeros desafíos españoles pa-ra la Copa América. Su labor fuetan destacada que el mítico Den-

nis Conner, cuatro veces gana-dor de la Copa América, lo fichó.Un abogado español trabajandopara el equipo estadounidenseen la competición que representael orgullo de América.

Sus conocimientos tambiénfueron claves para la adjudica-ción de la Volvo a Galicia y de laCopa América a Valencia. En laactualidad trabaja para el LunaRossa y para el Telefónica, aquien precisamente ayer le llevóayer a ganar una protesta que lehabían interpuesto por un asuntode velas. “El Jurado Internacio-nal decía que nosotros habíamosinfringido el anuncio de regatasporque habíamos llevado dos tor-mentines en la cuarta etapa y quesolo se podía llevar uno”, pero elcomité regatas dio la razón a losespañoles, que habían consulta-do antes esa cuestión.

Luis Sáenz Mariscal, conversando con Jordi Calafat.

-

Page 44: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201244

gó. Reaparece hoy en San Anto-nio. Fue la quinta victoria en sie-te partidos sin el máximo anota-dor de la Liga, una mengua im-portante para un colectivo quesin embargo se ha encontradocómodo sin él. Ha crecido. Pauespecialmente.

No sólo es una cuestión deconfianza ni el hecho de tenermás tiros o menos. Pau contabacon alcanzar la plenitud física enel último mes de la temporada

regular. El objetivo era llegar engran forma a los playoffs y des-pués a los Juegos. La ausenciade Bryant, con lo que supone pa-ra que crezca su protagonismo,y una indudable mejoría físicahan convertido a Pau en algoque, como dijo Mike Brown, “esdifícil de explicar”.

Pau logró 22 puntos, 11 rebo-tes y 11 asistencias. No hacía untriple doble desde 2010 y al me-nos con tantos puntos es la cuar-

PAU GASOLLos Angeles Lakers (40-23)

Warriors - Lakers 87-99

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

22 7/16 11 11 3 35

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

17,4 50,4% 10,4 3,6 1,3 37,3

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

MARC GASOLMemphis Grizzlies (37-25)

Grizzlies - Hornets 103-91

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

6 3/3 3 4 1 23

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

14,6 47,9% 9,2 3,2 1,8 37,1

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

SERGE IBAKAOklahoma C. Thunder (45-17)

Suns - Thunder 97-109

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

9 4/8 3 - 1 18

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

8,9 52,9% 7,6 0,4 3,5 26,9

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

BALONCESTO NBA

GASOL LOGRA EL QUINTO ‘TRIPLE-DOBLE’ DE SU CARRERA

Pim, pam, PauLos Lakers vencen en Oakland con 22 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias del catalán• No lo conseguía desde 2010 • Sólo LeBron lo hizo en el siglo XXI con tantos puntosJESÚS SÁNCHEZPocos números fascinan tantoen la NBA como los que formanun triple-doble. A Harvey Po-llack, el jefe de la estadística delos Sixers desde la fundación delcampeonato, se le atribuye esterecuento. Fue el hombre que es-cribió 100 en el cartel que mos-tró Wilt Chamberlain el 2 demarzo de 1962 tras su hazañaanotadora. El viejo empleado de-jó de contar los días en los que elgigante conseguía dobles dígitosen tres categorías. Si lo hubierahecho, Oscar Robertson no seríael líder histórico. Viejas pelícu-las otra vez de actualidad por-que la pasada madrugada, PauGasol logró un triple doble elquinto de su carrera.

Los Lakers ganaron enOakland a los Warriors (87-99)en un encuentro que sirvió parareforzar un poco más la autoesti-ma del grupo. Kobe Bryant no ju-

ta vez que pasa en el presente si-glo. Las otras tres veces las hizoLeBron James.

Andrew Bynum, 31 puntos,también fue un tormento para losWarriors. Los Lakers no perdie-ron la oportunidad de sumar untriunfo ante un rival diezmadopor las lesiones de Curry, Lee,Bogut y Robinson. No deberíandescuidarse si quieren ser terce-ros en la conferencia Oeste.

Los Clippers siguen a un paso.No se recuerda nada parecidoen Los Ángeles. Los Clippersnunca han liderado la divisiónPacífico y podrían hacerlo. LosLakers tienen ganado el desem-pate a sus vecinos, pero el calen-dario con partidos ante San An-tonio y Oklahoma City es peli-groso. Si caen a la cuarta plaza,el rival en primera ronda seríalos Grizzlies. Ya saben, Pau con-tra Marc.

RESULTADOS | NBA

Cavaliers (20-41) - Sixers (32-30) 87-103Wizards (16-46) - Sixers (29-32) 121-112Bobcats (7-55) - Bulls (47-15) 68-100Hawks (37-25) - Pistons (23-39) 116-84Heat (44-17) - Sixers (32-30) 96-72Nets (22-41) - Knicks (33-29) 95-104Celtics (37-26) - Magic (36-26) 102-98Nuggets (34-28) - Clippers (39-23) 98-104Mavericks (35-28) - Rockets (32-30) 117-110Blazers (28-35) - Jazz (33-30) 91-112Kings (20-42) - Spurs (45-16) 102-127

AFP

RA

FAC

AS

AL

RA

FAC

AS

AL

JUGADOR* TRIPLES DOBLES TEMP.

J. Kidd 105 18G. Hill 29 19L. James 29 9K. Bryant 17 16K. Garnett 17 16R. Rondo 12 6L. Odom 12 13Ch. Paul 11 7B. Davis 10 13*Jugadores en activo

RANKING TRIPLES DOBLES

JUGADOR TRIPLES DOBLES TEMP.

O. Robertson 181 14E. Johnson 138 13J. Kidd 105 18W. Chamberlain 78 14L. Bird 59 13

RANKING HISTÓRICO

Puntos,rebotes yasistencias,todo esohizo Pau.

Page 45: PEPES0420
Page 46: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201246

1

MAR

ZO

US Open Miami Nautica S. Beach Triathlon (USA)

Olímpico no drafting. Victoria

INFOGRAFÍA: MARCAFUENTE: elaboración propia

21

ABRI

L

Campeonatos de EuropaEliat (ISR)

Olímpico

20

MAY

O

Grand PrixDunkerque (FRA)

Sprint

27

MAY

O

Series MundialesMadrid (ESP)

Olímpico

23

JUNI

O

Series MundialesSeries Kitzbühel (AUT)

Olímpico

22

JULI

O

Series MundialesSeries Hamburg (GER)

Sprint

7

AGOS

TO

JJOO Londres (GBR)

Olímpico

Objetivo de correr los 10.000 en 29:00. Su mejor marca en un triatlón es de 29:17 en Hamburgo 2010.

Series de 1.000 m en 3 minutos a 162-163 pulsaciones por minuto. En 2011 lo hacía a 165-167 pulsaciones.

opia

op

1

MAR

ZOO

US Open Miami Nautica S. Beach Triathlon (USA)

Olímpico no drafting Victoria

opia

21

ABRI

L

Campeonatos de EuroEliat (ISR)

Olímpico

Campeón de Galicia de invierno 2011 en 1.500 m con 15:44.59 (2ª mejor marca gallega de la historia) Campeonato de Galicia de 800 m con récord de Galicia 8:15.40

PROGRESIÓN A PIECICLISMO ENTRENANDONATACIÓN

FUENTE: elaboración pro

Olímpico no drafting. Victor

FUENTE: elaboración pro

CICLISMO

438 watios de media en los 40 km del Miami N. South Beach, a 45,1 km/h de media.

GÓMEZ NOYA EL CAMINO A LONDRES

TRIATLÓN

� La antorcha olímpica, aprueba de chubascos Losorganizadores de Londres2012 han garantizado que laantorcha que llevará la LlamaOlímpica alrededor del ReinoUnido durante dos mesespuede resistir los chubascoshabituales en el verano britá-nico. La antorcha dorada queportará el fuego que llegarádesde Olimpia (Grecia) ha si-do sometida a “rigurosaspruebas” en condiciones me-teorológicas “extremas”, yha salido de todas ellas conla llama encendida, recalcó elComité Organizador de losJuegos.

� El COI crea una central deredes sociales para depor-tistas El COI ha lanzado unacentral de redes sociales dedeportistas olímpicos, con elfin de que los aficionadospuedan establecer fácilmen-te contacto con ellos.La página es un directorio enel que se pueden localizar lascuentas oficiales de Twittery Facebook de los deportis-tas, agrupados por país, de-porte, disciplina o prueba.

� El gobierno de Ecuadoracusa a su Comité El gobier-no de Ecuador señala que enel fondo del conflicto quepuede hacer que el COI difi-culte la participación olímpi-ca del país se encuentra enque su Comité Olímpico difi-culta las elecciones que laley estipula para las federa-ciones deportivas.

� Muere el bicampeón ValeriVasiliev Valeri Vasiliev, cam-peón olímpico de hockey hie-lo con la URSS en 1972 y1976, falleció a los 63 añostras una larga enfermedad.

LONDRES 2012Faltan 98 díasGómez Noya, a la carrera

Se entrena desde diciembre con un objetivo: correr los 10 km en 29:00 para batir alos Brownlee • Ha reducido su calendario a pruebas en Europa para reducir desgaste

SE PRUEBA MAÑANA EN EL EUROPEO CON LA MENTE PUESTA EN LOS JUEGOS

JOSÉ MANUEL CASTILLO � MADRIDOtros años, el Campeonato deEuropa era uno de los objetivos atener en cuenta en la planifica-ción de Javier Gómez Noya, eltriatleta español que aspira a do-minar el triatlón mundial en lospróximos Juegos de Londres.

Mañana, sin embargo, el gallegosaldrá en la localidad israelí deEliat como el favorito indiscuti-ble pese a que no ha prestado lamenor atención a esta cita en unaño en el que sólo tiene ojos parael oro olímpico.

Una meta para la que está tra-bajando desde diciembre pasadode forma concienzuda a las órde-nes de Omar González, el entre-nador que guía sus pasos en laconstrucción de la forma que lepermita batir a los Brownlee, losdos prodigios británicos que seencontrará en su camino hacia eloro. “No quiero pensar en ellos”,

afirma Noya mientras, casi sinquererlo, su cabeza bus-

ca la fórmula para de-rrotar a los dos her-

manos inglesesque le impidie-

ron procla-marse cam-

peón mun-dial el

año pa-sado .Que-d a ncua-

t r omeses

aún para los Juegos yGómez Noya sabe queno debe tener prisa,que ha de medir los es-fuerzos para evitarque le ocurra comoen Pekín, cuando lle-gó lesionado por in-tentar repartir su in-terés entre las SeriesMundiales y la citaolímpica; “este añosólo haremos laspruebas del Mundialque son en Europaantes de los Juegos”,explica su entrena-dor. “Queremos evitarlos viajes largos y loscambios horarios. Noes que sea mucho, pe-ro siempre te altera los

entrenamientos más”, añade eltriatleta.

Con esa mentalidad, el dos ve-ces campeón del mundo y tripleganador de la antigua Copa delMundo, además de dos vecescampeón de Europa, empezó tra-bajando la natación y el ciclismoa base de concentraciones inver-nales en Lanzarote, primero, ySudáfrica, después. Además deltrabajo en Pontevedra y Ferrol.

Gracias a ello y a su capacidadpara asumir enormes cargas detrabajo ha logrado seguir mejo-rando en esos dos sectores y loha ido constatando con los testque ha realizado en cada mo-mento. Primero, en los Campeo-natos de Galicia de natación, endiciembre pasado, ganó las prue-bas de 1.500 y 800 metros mejo-rando sus marcas personales conregistros de 15:44.59 y 8:15.40,respectivamente.

Para comprobar su estado so-bre la bici, Noya no dudó en ele-gir para debutar en abril unaprueba diferente, en Miami, en laque el segmento de ciclismo sedesarrollaba sin drafting —sinpoder ir a rueda—, de modo quepudo montar un potenciómetroen su cabra para saber exacta-mente la potencia que era capazde desarrollar.

El resultado, con 438 watios demedia y una velocidad de 45,1 ki-lómetros por hora, fue muy satis-factorio para Noya y su entrena-

dor, que a partir de ahora empe-zarán a centrar sus esfuerzos enel gran desafío para ganar el oro:mejorar en la carrera a pie.

En el Europeo no se verá lascaras con los hermanos Brown-lee, pero eso es algo que no le im-porta demasiado. “No quiero fi-jarme en ellos, sino en mí. Ellostienen su calendario y yo el mío.Y ya sé cómo compiten y cómoestarán en los Juegos”, afirma unNoya que, sin embargo, no dejade pensar en sus grandes rivales,los que le han obligado desde suirrupción a dar una vuelta detuerca a sus entrenamientos paraintentar superarles.

LA CARRERA VALE EL OROPoderosos nadando y en bici, sonaún más fuertes corriendo y poreso el gallego se ha propuestomejorar en el último de los secto-res del triatlón, en el que proba-blemente se jugarán las meda-llas. “Creo que si soy capaz decorrer en 29 minutos puedo ga-narles”, afirma Javi, que sabe quetiene que mejorar “un puntito”para aspirar a todo.

Para ello enfoca todo su traba-jo, en especial el que hará a par-tir del Europeo, en el que pese ano haber reducido la carga detrabajo en las semanas previasserá el hombre a batir por su ca-lidad innata. Gane o no, su planno cambiará. Su camino está tra-zado hasta el 7 de agosto, fechade la prueba olímpica, incremen-tando la intensidad del trabajoen la carrera progresivamentehasta mediados de julio.

El suizo Riederer, los españolesque se juegan las otras dos plazasolímpicas entre esta prueba y lade Madrid —Mario Mola, Fernan-do Alarza, Iván Raña y Jose Mi-guel Pérez— y los rusosBryukhankov y Polyankkiy sabenque en el Europeo tienen su opor-tunidad única sin los Brownlee ycon Gómez Noya pensando en losJuegos, pero que no se fíen. “Ven-go relajado, pero saldré a ganar”.

En natación y biciestoy mejor que elaño pasado”

Triatleta

Para ganar enLondres tengo quemejorar corriendo”JAVIER GÓMEZ NOYA

-

J. Rogge, presidente del COI

AFP

Page 47: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 47

Se convoca a los accionistas de Mohúr Construccio-nes, sociedad anónima a la Junta General ordinaria acelebrar en el domicilio social en la Avenida de Casti-lla-La Mancha, 33, 1º-1, 28702 San Sebastián de LosReyes, en primera convocatoria el día 16 de junio de2012 a las diez horas y treinta minutos y en segundaconvocatoria el día 17 de junio de 2012 a las diez ho-ras y treinta minutos con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Examen y aprobación, si procede, de lascuentas del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de2011.Segundo.- Aprobación de la aplicación del resultadode dicho ejercicio.Tercero.- Ruegos y preguntas.Cuarto.- Lectura y, en su caso, aprobación del Acta.Los accionistas podrán examinar en el domicilio so-cial o solicitar la remisión inmediata y gratuita de lascopias de los documentos que se someten a aproba-ción en la Junta.

En San Sebastián De Los Reyes, 18 de abril de 2012.Los administradores, Cristóbal Pérez Huertas y

María Isabel Pérez Huertas.

Se convoca a los accionistas de Pérez Huertas Her-manos, sociedad anónima a la Junta General ordinariaa celebrar en el domicilio social en la Avenida de Casti-lla-La Mancha, 33, 1º-1, 28702 San Sebastián de losReyes, en primera convocatoria el día 16 de junio de2012 a las once horas y treinta minutos y en segundaconvocatoria el día 17 de junio de 2012 a las once horasy treinta minutos con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Examen y aprobación, si procede, de lascuentas del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de2011. Segundo.- Aprobación de la aplicación del resultado dedicho ejercicio. Tercero.- Renovación de los cargos de Administrado-res en las personas de D. Cristóbal Pérez Huertas yDña. María Isabel Pérez Huertas. Cuarto.- Ruegos y preguntas. Quinto..- Lectura y, en su caso, aprobación del Acta. Los accionistas podrán examinar en el domicilio socialo solicitar la remisión inmediata y gratuita de las copiasde los documentos que se someten a aprobación en laJunta.

En San Sebastián De Los Reyes, 18 de abril de 2012.Los administradores, Cristóbal Pérez Huertas y

María Isabel Pérez Huertas.

BALONMANO LIGA DE CAMPEONES

JUEGA HOY ANTE 21.000 ESPECTADORES

El Barça, unaestrella de rockEl Copenague de Mikkel Hansen vuelvea romper moldes en el Parken Stadion

DIDAC PIFERRER � BARCELONA“Jugar en el Parken Stadium esuna verdadera pasada y más ante21.000 personas, será muy buenopara el balonmano”, asegura XaviPascual, entrenador del FC Barce-lona. El AG Copenague decidiócambiar de escenario, ante la in-creíble previsión de asistencia, porel de un campo de fútbol.

Soren Colding, director generaldel conjunto danés, asegura: “Ha-remos historia con la asistencia”.Será un nuevo hito en el balon-mano europeo de clubes y una delas principales dificultades para elBarcelona en el partido de ida decuartos de final de la ChampionsLeague de esta noche.

La Federación Europea (EHF)está encima de la organización delpartido al tratarse de una situa-ción excepcional. Pero los catala-nes saben que no pueden temerúnicamente el escenario del en-cuentro. El pase a la Final Four es-tá en juego. “El Copenague es unrival duro que cuenta con jugado-res expertos, especialmente en lafaceta defensiva. Además, tienesistemas muy parecidos a losnuestros y no me sorprendieronlos grandes partidos que hicieron

en la fase regular y en octavos definal”, analiza Xavi Pascual.

El técnico tiene muy presente latrayectoria del rival de esta nocheantes de llegar a cuartos de final:“Quedaron segundos en el grupode la muerte de la primera fase.Le ganaron los dos partidos alMontpellier y estuvieron a puntode vencer al Kiel en la última jor-nada. De hecho, empataron y poreso quedaron segundos. Es la me-jor muestra del rival al que tene-mos que medirnos pero somos losvigentes campeones y queremosrevalidar el título”.

El Barcelona podrá contar conRutenka después de que la EHFle levantara la suspensión de unpartido que le costó su descalifi-cación ante el Montpellier en elPalau. Una buena noticia para losintereses azulgranas, muy pen-dientes también del estado de for-ma de sus jugadores tras disputarel preolímpico.

Pese a la entidad del rival y laespectacularidad del escenario,los catalanes guardan buenos re-cuerdos de sus enfrentamientoscontra equipos daneses. El Barçase ha enfrentado 19 veces a riva-les de esta nacionalidad con unbalance a su favor de 14 victorias,tres empates y dos derrotas. Peroesta es la primera vez que se mideal Copenague.

La pasión por el balonmano enDinamarca es enorme y el rivaldel Barça es uno de los grandesproyectos de futuro de este de-porte. En sus filas destaca la apor-tación del ex azulgrana MikkelHansen, actualmente su máximo

realizador en Europa con 79 dia-nas, y recientemente elegido me-jor jugador mundial en 2011. Leacompañan otras estrellas comosus compatriotas Kasper Hvidt,Jorgensen o los islandeses Ste-fansson y Sigurdsson.

Parken StadionTDP20.10 h

1 Kasper Hvidt Por3 Kasper Ottesen Ext5 Arnor Atlason Lat7 Rene Toft Hansen Piv8 Lars Jorgensen Cen9 Gudjon Sigurdsson Ext

10 Snorri Gudjonsson Cen11 Olafur Stefansson Lat12 Steinar Ege Por15 Henrik Toft Hansen Piv18 Niclas Ekberg Ext19 Cristian Malmagro Lat20 Stefan Hundstrup Ext22 Mads Larsen Lat23 Joachim Boldsen Cen24 Mikkel Hansen Lat

Ent: Magnus Andersson

1 Johan Sjöstrand Por3 Jesper Noddesbo Piv6 Juanín García Ext8 Víctor Tomas Ext9 Raúl Entrerríos Cen

10 Cedric Sorhaindo Piv11 Daniel Sarmiento Cen12 Daniel Saric Por15 Cristian Ugalde Ext19 Laszlo Nagy Lat20 Magnus Jernemyr Piv22 Siarhei Rutenka Lat26 Albert Rocas Ext27 Viran Morros Lat29 Marco Oneto Piv35 Konstantin Igropulo LatEnt: Xavi Pascual

AG COPENAGUE BARCELONA

EUROPAFecha Partido Competición Lugar Espectadores

21-5-2011 AG Copenague-Silkeborg Liga danesa Parken Stadion 36.651*13-9-2004 Kiel-Lemgo Bundesliga Gelserkichen 30.925ESPAÑAFecha Partido Competición Lugar Espectadores

10-12-2011 At. Madrid-Barcelona Asobal P. Vistalegre Madrid 12.7434-9-2011 At. Madrid-Barcelona Supercopa P. Vistalegre Madrid 11.9631-11-2009 España-Francia Amistoso P. Deportes Madrid 11.5008-9-2002 Ademar-San Antonio Supercopa Plaza Toros León 10.500

*Récord del mundo

RÉCORD DE ASISTENCIA A UN PARTIDO DE BALONMANO

El Parken Stadion el 21-5-2011 cuando batió el récord del mundo de asistencia a un partido de balonmano: 36.651.

Page 48: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201248

La Maestranza de Sevilla se une a lapuja por las semifinales ante EEUU� La junta directiva de la Federación Española de Tenis se reuni-rá el próximo 4 de mayo en Valladolid, coincidiendo con la dispu-ta del Godó, para dedicir qué ciudad albergará las semifinales dela Copa Davis entre España y Estados Unidos, del 14 al 16 de sep-tiembre. Además de Santander, que es la favorita por su expe-riencia y el proyecto de 2000, Murcia, Gijón, Marina d’Or y Palmade Mallorca, se ha unido en las últimas horas Sevilla, que fue se-de de la última final con Argentina, y que ofrece La Maestranza.Álex Corretja espera contar con toda su ‘Armada’ para la serie.

POLIDEPORTIVO

WATERPOLO

Grecia es la llave de los JuegosHUNGRÍA 10Bolonyai; Csabai, Antal (1), Kisteleki, Szucs (4),Takacs, Dravucz, Kestzheli (1), Toth, Buika (1),Czcgani (3), Menczinger y Gangl.

ESPAÑA 9Ester; Bach, Espar (2), Tarragó (3), Ortiz, Pareja,Miranda, Peña (3), Blas, Meseguer (1), García,López y Copado.ÁRBITRO: Williams (NZL) y Deslieres (CAN)MARCADOR: 2-0, 3-2, 2-5, 3-2.

D.G. �

La selección española feme-

nina, que inició el Preolímpico sor-prendiendo al equipo local, Italia, enTrieste, se ha complicado enorme-mente la clasificación para los Jue-gos de Londres. Solventada la pri-mera fase, España se jugará hoytodo a una carta en el cruce decuartos de final ante la vigentecampeona del mundo, Grecia.

Las discípulas de Miki Oca llega-ron a mandar 8-7 en el último acto,pero tres acciones consecutivasmagiares decantaron el partido.

VELA

Los Soto 40, en laregata Palmavela

La clase Soto 40, encabe-zada por el Iberdrola de

Agustín Zulueta, inicia hoy contres mangas su participación en laregata Mapfre Palmavela de Ma-llorca, que ayer arrancó con elpulso entre el Quantum (Ed Baird)y el RAN (Niklas Zennström) entrelos TP52, el tipo de embarcaciónque se dio a conocer en la antiguaMed Cup. Norteamericanos ysuecos son favoritos.

MONTAÑISMO

Las avalanchasfrenan a Soria

Carlos Soria, Tente Lagunillay los cuatro sherpas que in-

tentaban hacer cumbre en elAnnapurna se recuperan en elcampo base después de que dosavalanchas y unas condicionesmeteorológicas extremas les obli-garan a una rápida bajada desdeel campo 3 (6.400 m). La primerade las avalanchas afectó en plenanoche al campo 3 y la segunda lesalcanzó antes de llegar al campo 1.

HOCKEY HIELO

España, plata enel Mundial B

El equipo sénior masculinode hockey hielo se alzó con

la medalla de plata en el Campeo-nato del Mundo de la División IIque se disputó en Reikiavik (Islan-dia). Los españoles perdieron suúnico partido, en la última jornadaante Estonia, con la lucha por eloro y el ascenso a División I enjuego, por 3-5. Ander Alcaine, elportero español fue elegido mejorguardameta del campeonato.

TENIS

Nadal se ganauna hora derenta en cuartos

J.SOLSONACuando Rafael Nadal le-

vantó los brazos para celebraruna actuación mejorada res-pecto a su debut del miérco-les, Nicolás Almagro y Stanis-las Wawrinka —uno de losdos iba a ser su rival hoy enlos cuartos— aún no habíanempezado su partido de octa-vos. Tanto el murciano comoel suizo se cansaron de espe-rar, aunque Wawrinka seamoldó mejor a la situaciónpara ganar por 6-3 y 6-3 en al-go más de una hora. Nadal fueayer más agresivo en su tenis:servicio, derecha, revés y po-sición en el resto, más adelan-tada con respecto a los tresmetros y medio que dejó demargen respecto a la línea defondo ante el finlandés Niemi-nen. El kazajo Kukushkin fueun juguete que cedió por undoble 6-1.

FERRER, DUDA EN EL GODÓLa derrota de David Ferrer an-te el brasileño Bellucci extra-ñó por su contundencia y laexplicación hay que buscarlaen las molestias que el valen-ciano siente en el hombro de-recho, y que le convierten enseria duda para el torneo deBarcelona, donde defiende fi-nal. El próximo domingo, jun-to a su entrenador Javier Pi-les, determinará si finalmenteviaja a la Ciudad Condal paradisputar el Godó.

Nadal celebra el triunfo.

AFP

Djokovic señala al cielo con los dos brazos en memoria de su abuelo.

REU

TER

S

El golpe másduro paraDjokovicLe dedica su pase a cuartos y se echa allorar en pista • Se plantea no jugar hoy

TENIS SU ABUELO MURIÓ EL JUEVES

JOAN SOLSONAUna imagen vale más que

mil palabras. Novak Djokovicabandonaba la pista central delMontecarlo Country Club —lamisma superficie que le ve entre-nar durante el año—, hecho unmar de lágrimas. El serbio habíaganado ante Aleksandr Dolgopo-lov por 2-6, 6-1 y 6-4. Horas an-tes, sin embargo, había perdido asu ser más querido: su abueloVladimir Djokovic, el que le ha-bía animado a jugar al tenis, elque le escondía de las bombas enun búnker durante la guerra delos Balcanes, se había ido parasiempre en la mañana del jueves.

A Nole se lo comunicaron conun mensaje al móvil durante suentrenamiento previo a los octa-vos. Estalló a llorar y corrió a losvestuarios mientras se tapaba lacara con una toalla. Debatió consu grupo la posibilidad de renun-ciar al partido. Finalmente, el nú-mero 1 mundial pensó que la me-jor manera de despedir a suabuelo era ofreciéndole otra vic-toria, la que hacía el número 416en su carrera profesional. Entróa jugar con lágrimas en los ojos,remontó un set adverso, un due-lo marcado por la lluvia, y se fuede la misma manera, lanzandoun beso al aire en memoria delpatriarca del clan Djokovic.

Su hermano Marko se encargóde coger el raquetero de su her-mano, abandonado en la silla decambios. El tenista de Belgradono estaba para eso y tampoco pa-ra firmar la cámara de la realiza-ción del torneo. Trazó una raya.Por la cabeza de Djokovic volvía

a planear la palabra retirada. Ha-bía sumado 180 puntos y queríaestar en el entierro de su abuelo,previsto para este fin de semanaen Belgrado. Su rival en la ante-penúltima ronda es asequible: elholandés Robin Haase, 55 delranking y que dio la sorpresa aleliminar al brasileño Bellucci,verdugo el miércoles de DavidFerrer, último finalista.

LA FUGA DE DUBÁI“Va por tí, eres mi ídolo”, gritóNole tras conquistar su undéci-mo Masters 1.000, en Miami. Allíya conocía la enfermedad de Vla-dimir. Ya tuvo que dejar de lu-char la semifinal del Open 500 deDubái ante Andy Murray —suprimera derrota del año— paracoger un vuelo a Belgrado paravisitarle, pues había sido ingre-sado de urgencia.

El equipo de comunicación dela ATP informó, entrada la tardedel jueves, de la renuncia del ju-gador a realizar la obligatoriarueda de prensa. En un segundoplano quedó el resto de la jorna-da, marcada por la lluvia queobligó a largos retrasos respectoal horario previsto. Incluso tuvoque protegerse dos veces la can-cha principal, algo que no es ha-bitual en tierra batida a no serque se espere una gran tormen-ta. Por suerte para la organiza-ción se cumplió el orden de jue-go, destacando la derrota de Fer-nando Verdasco ante Tsonga por7-6 (7) y 6-2 después de que elmadrileño dispuso de dos pelo-tas de primer set. Simon comple-tó la dupla francesa en cuartos.

Page 49: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 49

BÁDMINTONCAMPEONATO DE EUROPAHOMBRES Cuartos de final: Hurskainen (SUE) a Gade (DIN,1)21-19, 12-21, 21-19. Axelsen (DIN,7) a Domke (ALE) 21-17 a 21-14.Zwiebler (ALE,4) a Oushep (ING,6), 21-15, 21-19. Jorgensen (DIN,2)a Widgart (SUE), 21-15, 21-11.MUJERES Cuartos de final: Baun (DIN,1) a Carolina Marín,21-7, 11-21, 21-18. Zechiri (BUL) a Gavnholt (RCH), 21-18, 21-18. Yao(LUX,5) a Nedelcheva (BUL,3) 18-21, 22-20, 21-14. Schenk (ALE,2)a Jaquet (SUI) 21-18, 21-15.

CICLISMOGIRO DEL TRENTINO3ª etapa: 1. Pozzovivo (Colnago), 4.04:26; 2. Szmyd (Liquigas), a23; 3. Cunego (Lampre), a 1:12; 4. Rujano (Androni), a 1:20; 5.Kreuziger (Astana), a 1:40; 6. Dupont (Ag2r), a 2:07; 7. Huzarski(NetApp), a 2:12; 8. Serpa (Androni), m.t.; 9. Brajkovic (Astana),m.t.; 10. Betancur (Acqua&Sapone), a 2:33; 11. Sella (Androni), m.t.General: 1. Pozzovivo (Colnago), 8.20:42; 2. Cunego (Lampre), a25 seg.; 3. Szmyd (Liquigas), a 49; 4. Kreuziger (Astana), a 50; 5.Frank (BMC), a 1:42; 6. Betancur (Acqua&Sapone), a 1:47; 7.Huzarski (NetApp), a 1:48; 8. Rujano (Androni), m.t.; 9. Pinotti(BMC), a 1:51; 10. Dupont (Ag2r), a 2:06; 11. Serpa (Androni), a2:40; 12. Reda (Acqua&Sapone), a 2:58; 13. Sella (Androni), a 3:01;14. Rubiano (Androni), 3:09; 15. Bisolti (Idea), a 3:17.

CLASIFICACIÓN UCIIndividual: 1. Boonen (Omega), 366 puntos; 2. Sagan (Liquigas)229; 3. Joaquin Rodríguez (Katusha) 222; 4. Samuel Sánchez(Euskaltel) 222; 5. Gerrans (GreenEdge) 210; 6. Nibali (Liquigas)192; 7. Óscar Freire (Katusha) 180; 8. Albasini (GreenEdge) 172;9. Alejandro Valverde (Movistar) 167; 10. Alessandro Ballan(BMC) 166; 23. Gilbert (BMC), 72; 33. Juan Antonio Flecha(Sky), 60; 54. Dani Moreno (Katusha), 20.Equipos: 1. Omega Pharma, 547; 2. Katusha, 502; 3. Liquigas,436; GreenEdge (AUS), 402; 5. Sky (GBR), 366; 6. BMC (USA),350; 7. RadioShack (USA), 327;... 9. Euskaltel-Euskadi, 222; 11.Movistar, 205.Naciones: 1. España, 851; 2. Bélgica, 670; 3. Italia, 611.

GOLFABIERTO DE CHINA1ª jornada: 1. Baldwin (ING) 65 golpes (7 bajo par); 2. Luiten(HOL), Boyd (ING), Strange (AUS), Andersson (SUE), Gonnet (FRA),Kruger (RSA), 66; 8. McGrane (IRL), Grace (RSA), IgnacioGarrido, Ramsay (ESC), Fraser (AUS), Finch (ING) 67; 15. PabloLarrazábal 68; 28. Alejandro Cañizares 69; 44. RafaelCabrera-Bello y Jorge Campillo 70.

BANESTO TOUR (LA PEÑAZA)1ª jornada: 1. Sedda (ITA), 70 golpes; 2. Van der Graaf (HOL),McVeigh (IRL), Ana Belén Sánchez y Mireia Prat, 71; 6.Carlota Ciganda, Raquel Carriedo, Herman (HOL), Cvitan(SUE) y Johns (AUS), 72.

HOCKEY HIELONHLPlay off. Primera rondaConferencia Este: Ottawa, 3; Nueva York Rangers, 2 (Serie 2-2). Nashville, 3; Detroit, 1 (Nashville domina la serie 3-1)Conferencia Oeste: Filadelfia, 3; Pittsburgh, 10 (Filadelfia liderala serie 3-1).

SINCRONIZADAPREOLÍMPICO (LONDRES)

Equipo. Rutina técnica: 1. Rusia, 97,700 puntos; 2. España(Basiana, Cabello, Carbonell, Crespi, Fuentes, Henríquez,Klamburg y Montrucchio), 96,100; 3. Japón y Ucrania, 93,500;5. Italia, 91,400; 6. Estados Unidos, 88,800; 7. Francia, 87,400; 8.Gran Bretaña, 86,600; 9. Brasil, 86,500; 10. México, 84,900.

TENISTORNEOS DE LA SEMANAMONTECARLO (ATP. 2.427.975 euros. Tierra)Octavos de final: Murray (GBR,3) a Benneteau (FRA) 6-5 yabandono. Berdych (RCH,6) a Nishikori (JAP) 2-6, 6-2, 6-4. JTsonga (FRA,4) a Fernando Verdasco (13) 7-6 (7), 6-2. Simon(FRA,9) a Tipsarevic (SER,7) 6-0, 4-6, 6-1; Djokovic (SRB, 1) aDolgopolov Jr. (UCR, 16), 2-6, 6-1, 6-4. Rafael Nadal (2) aKukushkin (KAZ) 6-1, 6-1. Haase (ALE) a Bellucci (BRA) 6-2, 6-3.Wawrinka (SUI) a Nicolás Almagro, 6-3, 6-3.

MARCA JÓVENES PROMESAS VILLANUEVA DE LA S.HOMBRES.2ª ronda: Juan Calero a José Luis Valiente, 4-6, 5-4 y abandono;Ladrón de Guevara a Gutiñerrez Falla, 6-0, 6-0.1/8 de final: Papageorgiou a Tobolnov, 6-1, 6-0; Giráldez Ausio aGasco Villaseca, 6-4, 6-1; Juan Calero a Lope-Fonta Trias, 6-2, 6-3; Herrero Araguas a Blanco Paris, 6-4, 1-6, 6-2; Semmler Arranza Díaz Freire, 6-1, 6-0; Largo Augareils a Calero Alonso, 6-2, 6-3.MUJERES.2ª ronda: Lidia Yanes a Verónica Rincón, 6-3, 7-6; CarmenBlasco a García Portero, 6-4, 6-3; Claudia Yanes a Ana López, 6-1, 6-3; Bayramova a Gracia Cubillano, 6-1, 6-1; Silvia Ávila aMercedes Fernández, 6-4, 6-1; García Pardo a Paula Josemaría, 5-7, 6-0, 6-3; Ana Román a Carmen de Lemus, 6-0, 6-1.1/4 de final: García Pardo a Bayramova, 6-0, 6-3.

TIRO OLÍMPICOCOPA DEL MUNDO (PISTOLA 25 M.)

Clasificación: 1. Chen (TAI), 488,5; 2. Kostevich (UCR), 487,8; 3.Maruskova (RCH), 487,6... 6. Sonia Franquet, 484,0.

VOLEY PLAYACIRCUITO MUNDIAL (G. P. BRASILIA)

Hombres: 1ª ronda: Nicolai-Lupo (ITA), 0; Mesa-Lario, 2 (19-21, 15-21). Herrera-Gavira, 2; Horrem-Eihiun (NOR), 1 (19-21, 21-19, 17-15).2ª ronda: Mesa-Lario, 1; Harley-Evandro (BRA), 2 (23-21, 14-21, 11-15). Herrera-Gavira, 2; Samoilovs- Sorokins (LAT), 0 (21-14, 21-12).

WATERPOLOPREOLÍMPICO FEMENINOGRUPO A: Hungría, 10; España, 9. Rusia, 15; Italia, 13.Clasificación: 1. Hungría, 4 puntos; 2. Rusia, 4; 3. Italia, 2; 4.España, 2.GRUPO B: Grecia, 13; Holanda, 6. Kazakistán, 7; Brasil, 7.Clasificación: 1. Grecia, 8 puntos; 2. Holanda, 7; 3. Canadá, 7; 4.Kazakistán, 1; 5. Brasil, 1.

LIGAS AL DÍAHOCKEY PATINESO.K. LIGAPROGRAMA | J 19

Noia Freixenet - Igualada LUN 21.00Vilanova Mopesa - Vic HOY 21.00Monjos - Enrile Alcoy SAB 18.00Coinasa Liceo - Voltregá SAB 18.30Tecnol Reus Deportiu - Vendrell SAB 21.30Calafell Tot L’Any - SHUM Grupo Maestre SAB 21.30

MARCADOR

POLIDEPORTIVO

DEPORTE PARALÍMPICO

La infanta Elena en la‘Noche Paralímpica’

El Comité Paralímpico Españolcelebró ayer la ‘Noche Paralímpi-

ca’, un acto con el que se pretende darun impulso al deporte para discapacita-dos. Presidida por la infanta Elena, la ga-la contó con la presencia del ministro deEducación, Cul tura y Deporte, José Ig-nacio Wert, del presidente del COE, Ale-jandro Blanco; del presidente del CSD,Miguel Cardenal y de los presidentes delComité Paralímpico español, MiguelCarballeda e Internacional Philip Craven.

CARLOS MOYANO � MADRIDPlantagenet, propiedad de la

cuadra Whylar, con la monta de Jo-sé Luis Martínez es el favorito delpremio memorial Duque de Albur-querque, dotado con 17.400 euros

al ganador, que se disputará sobrela distancia de 2.100 m, en el hipó-dromo de La Zarzuela. Sus principa-les rivales serán Arnuero (J. Horca-jada), Entre Copas (J. Crocquevieil-le), y Domeside (J. Grosjean).

VALORACIÓN PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA

Ganador 1- Finley Connolly 8- Barathea Bay 1- Cielo Canarias 9- Plantagenet 3- Sportside

Colocado 2- Teobaldo 5- Cañadío 4- Muñeca Brava 3- Arnuero 1- Azafata

Valor seguro 1- Finley Connolly 4- Vodka Lemon 4- Muñeca Brava 6- Entre Copas 3- Sportside

Distancia y pista 2- Teobaldo 8- Barathea Bay 1- Cielo Canarias 5- Domeside 1- Azafata

La sorpresa 4- Cirdan 7- Leonidas Basileus 6- El Fénix 4- Casar 2- Jarana

Descartable 7- Sir Alfil 2- Viva a Franca 10- Tahur 12- Zona Cero 5- De Locura

Quintuple Plus 1, 2 4, 5, 7, 8 1, 4, 6 3, 4, 5, 9 1, 2, 3

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (20-04-12)

Jiménez Fortes bordó las chicuelinas en un quite a un toro de Fandiño.

JOS

UG

AR

AI

RA

MO

NN

AV

AR

RO

Plaza de la Real Maestranza. Séptima corrida.Media entrada. Toros de EL VENTORRILLO y unsobrero (6º) de MONTEALTO, de pésimo juego,blandos y descastados (0). DIEGO URDIALES,de oro viejo y oro. Estocada delantera (silencio).Pinchazo y estocada corta. Un aviso (silencio) (1).IVÁN FANDIÑO, de verde esmeralda y oro.Estocada (silencio). Estocada desprendida. Unaviso (saludos) (1). JIMÉNEZ FORTES, de azul yoro. Pinchazo y pinchazo hondo. Un aviso (silen-cio). Estocada y cuatro descabellos. Un aviso(silencio) (1).

El Ventorrillo tuvo su cuartode hora hace ya varios años

cuando las figuras la reclamabany sus toros se lidiaban en los car-teles de lujo. Pero el cambio depropietario y un manejo desafor-tunado de la ganadería ha dejadoa ésta en los arrabales o a puntode desaparecer de las grandes fe-rias. Por ejemplo, la infumable co-rrida de ayer en Sevilla, que todoslos taurinos vieron por televisión,será la puntilla por mucho tiempo.

Ya me dirán a quien le quedanganas de ponerse delante de losproductos de la casa después dever la colección de mulos semin-válidos de ayer. Una corrida quereventó una tarde en la que se es-peraba mucho de la terna. El va-

TOROS · FERIA DE SEVILLA INFUMABLE

Desfile de mulosen la MaestranzaEl Ventorrillo revienta un cartel conambiciones • Al final se estrelló la terna

Carlos IliánLA CRÓNICA

lor firme de Urdiales, bregandocontra un lote desesperante pararobar algún muletazo decente, re-sultó al final un estéril derrochede voluntad.

Y tampoco Iván Fandiño logrósu objetivo de hacer crecer su car-tel en Sevilla y eso que suyos fue-ron los mejores lances con el ca-pote y los escasos naturales dig-nos de tal condición que los con-siguió en el quinto toro. Le quedaen la recámara la corrida de Vic-torino para que en la Maestranzavaloren su auténtica dimensión.

Jiménez Fortes debe corregiresos detalles tan desafortunadoscomo quitarse las zapatillas paraun quite o hacer un desplante des-pués de un desarme. ¿Quién seráel que le ha enseñado a este mu-chacho? Lo mejor que le vimos,un quite por chicuelinas en el pri-mer toro de Fandiño. La verdades que le salió bordado. El restode su actuación fue valentona enel tercero y no se acopló con el so-brero, el único que metió la caraen la muleta con cierta clase.

CICLISMO

Riccó, 12 añosde sanción y fina su carrera

V. JORDÁN � MADRIDSanción ejemplar para

Ricardo Riccó. El TribunalNacional Antidopaje del Co-mité Olímpico Italiano (CO-NI) dispuso 12 años de inha-bilitación para el ciclista ita-liano por haber violado la nor-mativa antidopaje al realizar-se una autotransfusión.

La inhabilitación de Riccóllega después de que el ciclis-ta tuviera que ser ingresadoen febrero del año pasado enun hospital de Módena en es-tado grave, aquejado de fiebrealta e insuficiencia renal. En-tonces se investigó al doctorque le atendió y quien afirmóque Riccó le confesó una au-totransfusión. El corredor ne-gó aquella versión y su equipoVacansoleil le suspendió “porviolación de las normas inter-nas del equipo”.

El italiano ya fue sancionadodos años por un positivo porEPO en el Tour de Francia 2008cuando militaba en el SaunierDuval, sanción que fue reduci-da a 20 meses por cooperación,y regresó en 2010 con el Flami-nia para a finales de tempora-da fichar por el Vacansoleil.

Se trata de la sanción mássevera —más allá de las inha-bilitaciones de por vida— quese ha impuesto a un deportis-ta. De esta forma, el italiano,de 28 años, ve como su carre-ra deportiva llega su fin.

Riccó entrando en comisaría.

AFP

SE DEFIENDE CON 13 AÑOS� Tianlang Guan, de 13 años, de-butó en el Volvo Open de Chinacon 77 golpes, cinco sobre par. Enlos últimos nueve hoyos acumulóotros tantos pares.

AFP

� La Oreja de Van Gogh, en la imagen junto a Chozas, Perico y Olano,presentó ayer la sintonía de la Vuelta 2012, que será el tema ‘Día Cero’.

� El cartel de hoy Toros deVictoriano del Río para Padilla,Manzanarres y Talavante.

Page 50: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201250FORMULA 1 G.P. DE BAHRÉIN

Fernando Alonso, ayer en Bahréin.

RV

RA

CIN

GP

RES

S

INFOGRAFÍA: MARCAFUENTE: Elaboración propia

LA TUERCA MÁGICA UN CAMBIO FULGURANTE

La tuerca forma parte de la rueda. Evita que la rueda se encasquille y facilita la entrada del buje al colocarla.

Con el neumático colocado, el mecánico sólo tiene que enchufar la pistola y atornillar. Al ser una tuerca fija, el tiempo de cambio es fulgurante.

AHORA

1

1

2 2

El nuevo sistema que emplea Ferrari para cambiar las ruedas agiliza mucho el proceso. Ahora no hay que colocar una tuerca porque ya va adherida a la llanta. Sólo hay que atornillar y desatornillar.

ANTESAntes, tras colocar la rueda había que fijar la tuerca y eso provocaba enganchones inesperados con la consiguiente pérdida de tiempo.

MangueraTuerca

LA LLAVE DE FERRARI PARA SUS VERTIGINOSOS PIT-STOPS

Una vueltade tuercaMARCO CANSECO � MANAMAFerrari sólo puede presumir deser el mejor con diferencia en al-go en este inicio de temporada:las paradas en boxes. Desde me-diados de 2011, en la Scuderialograron dar un gran salto cuali-tativo en este apartado, despuésde haber estado por detrás deRed Bull y McLaren asiduamenteen el inicio de año.

Pero en 2012 han decidido daruna vuelta de tuerca más. Cadavariable del proceso ha sido opti-mizada al máximo. La primeraes la adopción de la llanta contuerca incorporada. La tuerca vainsertada en un anillo en el quequeda girando en vacío. Esta mo-dificación provoca una dobleventaja. La primera es que al de-satornillar la goma vieja, la mis-ma pistola sirve para tirar de larueda y aligerar su extracción deleje. La segunda es que no hayque colocar una nueva tuerca enla rueda a estrenar, pues tambiéntiene su arandela propia.

El resultado es modificar loscuatro tiempos en el proceso decambio, por sólo dos, con la con-siguiente ganancia. En la últimacarrera, como informaba MAR-CA, Ferrari se apuntó el mejorcrono jamás logrado en un cam-bio de ruedas: sólo 2,4 segundos.

El sistema no es de Ferrari,Mercedes lo comenzó a usar enel mes de septiembre de 2011.Tras la consiguiente aclaración ylegalización por parte de la FIA,en Maranello se pusieron a ela-borar su propio mecanismo conla misma idea. De hecho, en2010, Ferrari ya había inventadola llamada tuerca mágica, queeliminaba el pasador manual poruno automático al estilo de losparaguas. Todos los equipos lescopiaron.

En el caso de la nueva tuercaincorporada, los creadores hansido Mercedes y tras él han idoFerrari, Red Bull, McLaren y Lo-tus. Los grandes, a los que mediosegundo por carrera les rinde yles compensa cambiar todo el sis-tema de pistolas, llantas y tuer-cas. Un pastón en lo que pareceuna minucia.

Ferrari también completa elprotocolo del paso por boxes conel uso de una barredora mecáni-ca, que se pasa cada día sobre lazona de parada del coche. El ob-

“No creo que necesitemos un salto tan grande”� M. C. � Tras una Gran Premio deChina especialmente apretado,en el que 12 coches llegaron pe-gados a la línea de llegada, el aná-lisis de la situación se ve sensible-mente diferente por parte de Fer-nando Alonso. Pese a que nocuenta con novedades este fin desemana y que su coche adolecede falta de velocidad y tracción,cuestiones fundamentales en

Bahréin, la visión del español ha-cia el futuro parece optimista.

“Todo se ha comprimido mu-cho. En China en 2011, en la Q2fuimos quintos a 1,5 segundos deRed Bull. Este año, estábamos atres décimas y media. No es nece-sario un salto tan grande para lle-gar a la cabeza, aunque ahoraseamos octavos o novenos. Esa esnuestra ventana de esperanza”.

Alonso reiteró que en Barcelo-na llegará una mejora grande pa-ra el coche, “pero también llegarápara el resto. La cuestión es ver sinuestro salto es mejor que el delos demás. La aerodinámica es laúnica cuestión que hay que mejo-rar. La ruedas son iguales, los mo-tores están congelados y los fre-nos, similares. La aerodinámicaes lo que te diferencia del resto”.

Alonso también señaló que laclave para mejorar algo respectoa los demás este fin de semanapasa por “la mejor adaptación alas altas temperaturas. En Mala-sia parecía que no nos iba malcon calor, aunque luego el do-mingo con lluvia no dejó consta-tarlo en carrera. Aquí será la pri-mera ocasión que veamos el com-portamiento con calor”.

FERNANDO ALONSO“

El sencillo anclaje reduce los tiempos a la mitad • La tuerca, anclada en la llantaacelera el proceso de atornillado • Y una barredora limpia de impurezas el área del box

Page 51: PEPES0420

http:/

/www.yo

loesto

yvien

do.es

/

Page 52: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 51SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD DELMUNDO DEL MOTOR EN WWW.MARCA.COM

MARCO CANSECOMANAMA (BAHRÉIN)

ENVIADO ESPECIAL

M. CANSECO � MANAMAParece que hoy es el día se-ñalado por las fuerzas de se-guridad en Bahréin como elmás peligroso para una posi-ble acción violenta por partede los insurgentes del paísárabe, que pretenden parali-zar o forzar la suspensión delGran Premio este fin de se-mana a toda costa.

Así se lo han comunicadolas empresas de seguridadprivada que han contratadoalgunos equipos a su perso-nal. Uno de ellos es Marussia,que ha puesto una especialprotección sobre sus pilotos.

Como ya informaba MAR-CA el pasado martes, estascompañías cumplen cada ma-ñana el protocolo de revisiónde los coches que deben lle-varles al circuito. Los arran-can para correr ellos el riesgode un posible artefacto y lue-go conducen los coches en losque trasladan a los pilotoshasta el circuito de Sakhir.

Incluso Fernando Alonso,al que le gusta conducir per-sonalmente su coche en cadagran premio, ha sido aconse-jado este fin de semana paraque sea un chófer el que seencargue de su traslado.

Nadie quiere correr un ries-go innecesario. “He llegadoesta mañana y tras dejar lascosas en el hotel he venido alcircuito. Se ve un poco másde policía de lo habitual, peroyo no tengo toda la informa-ción de lo que ocurre. Poco

puedo decir. De momento to-do está tranquilo”, afirmabael asturiano, ajeno, como elresto del paddock a los movi-mientos que se producen enalgunos pueblos vecinos deManama.

La de ayer fue otra jornadamás sin incidentes importan-tes en Manama o en el circui-to de Sakhir, salvo la mani-festación diaria de las cincode la tarde. Se repite a diariocon unos pocos cientos depersonas que son disueltoscon celeridad.

En la del miércoles, un co-che de Force India, que lleva-ba cuatro empleados a bordo,se vio encerrado en un atascoentre los activistas y la poli-cía. Un cóctel molotov tiradopor los rebeldes fue a caerunos 50 metros por delantedel vehículo del equipo.

Nadie del convoy sufrió da-ños, ni un rasguño, pero unode los mecánicos, presa delpánico pidió ayer volver a In-glaterra y tomó un avión a ca-sa. Hasta el momento es el in-cidente más grave en el quese ha visto envuelto alguiende la F1.

Sakhir afrontahoy el día máspeligroso

AMENAZA / Las empresas deseguridad temen acciones queobliguen a suspender la carrera

HISTORIA

M

RV

RA

CIN

GP

RES

S

Tras un susto, unode sus mecánicosse marchó a casa

FORCE INDIA

MOTOR EN BREVES� Marc Márquez presentó ayercomo nuevo patrocinador perso-nal a Lotus La marca de relojes,que hace varios años patrocinó aJorge Lorenzo, es su nuevo es-pónsor. En la presentación en Bar-celona, Márquez admitió que de2011 ha aprendido “a golpes”.

� Marc Coma conserva el lideratoen el Rally Sealine de Qatar res-pecto al portugués Helder Rodri-gues La etapa la ganó el tambiénespañol Joan Barreda (Husqvar-na), pero fue penalizado con dos

horas por saltarse un control depaso. Coma, segundo en la jorna-da, conserva el primer puesto.

� Hayden y Battaini apenas pue-den rodar en Mugello por culpa dela lluvia El estadounidense cerródos jornadas de test en la pistaitaliana con un bagaje pobre porculpa de la climatología. “Más queunos test parecían un lavado”,bromeó Hayden, que no pudoaprovechar esta oportunidad trasperderse parte de la pretempora-da por una lesión.

� Robin Frijns finaliza con el mejortiempo en los test colectivos delas World Series by renault 3.5 Losentrenamientos, celebrados enMotorland, Alcañiz, concluyeroncon al menos 15 coches en el mis-mo segundo. El piloto de Fortecfue el más fuerte de todos.

� Assen, que festeja la carreranúmero 300 de Superbikes, echade menos a Lascorz Hoy comien-zan los entrenamientos de un finde semana en el que Carlos Checaparte como favorito.

jetivo es que no haya ningunapartícula de polvo o suciedad quese interponga entre la goma y elasfalto. Que éste tenga el mayorrelieve posible para ganar algunamilésima en la tracción.

El semáforo luminoso, que hasustituido a la antigua piruleta—o lollypop como se denominaen inglés— completa la secuen-cia de la parada. Cuando cadamecánico ha acabado de atorni-

llar su rueda pulsa un botón ensu pistola y cuando el último delos cuatro acaba y presiona, secompleta el proceso y el discocambia de rojo a verde.

No es infalible, como se vio lasemana pasada con Mercedes. Elmecánico de Schumacher acabóy pulsó, momento en el cual sedio cuenta de que la tuerca nohabía entrado en su totalidad.Por mucho que hizo gestos conlas manos para que el alemán pa-rara, éste sólo veía la luz verdepara regresar a la pista. Por ra-dio le dijeron que parara inme-diatamente y lo hizo transcurridamedia vuelta. El fallo pudo ha-berle costado un podio seguroque hubiera sido histórico.

En el caos de Ferrari pareceque han mejorado cada punto delproceso y eso quizá le ha permi-tido a Alonso ser quinto en Aus-tralia —pudo haber sido octavo—y primero en Malasia. Con unoscambios rápidos en el box, Ser-gio Pérez hubiera ganado sin du-da esa carrera.

Mecánicos del equipoFerrari realizan un

cambio de neumáticosa Felipe Massa durante

el GP de China.

LA PULIDORA DE FERRARI� La ‘Scuderia’ para mejorar su rendimiento en las paradas en boxes limpiade impurezas el área de cambio de neumáticos.

RV

RA

CIN

GP

RES

S

Una mujer bahreiní protestaante un contingente policial

durante una de las varias manifestaciones que tuvieronlugar ayer en los pueblos que circundan Manama.

LAS REPRESALIAS

REU

TER

S

Page 53: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201252

MARCO CANSECO � MANAMAUno de los grandes misterios decada gran premio de F1 es cómoen los motorhome aparecen ca-da desayuno, comida y cena per-fectamente abastecidos y surti-dos. La cocina, que alimenta aun batallón de 2.000 personasen cada gran premio, es básicapara el funcionamiento de estepueblo sobredimensionado.

MARCA tuvo la oportunidadayer de vivir de cerca el procesoentero de trabajo de cocinas enHRT. Desde la compra de la ma-ñana hasta el último servicio deldía. Pilotos, ingenieros o mecáni-cos no son los que más horasechan en este negocio.

Para los chicos de Arzak-Bo-kado, la empresa que se ha he-cho cargo este año del cateringde HRT, ya estaba siendo unaaventura desembarcar de golpey sin anestesia en la F1. La so-ciedad del ilustre Juan Mari Ar-zak con Jesús Mari Santamaríaha llegado al paddock rompien-do moldes. La situación que sevive en Bahréin no les ha impe-dido moverse uniformados paracumplir su cometido. Cuatro co-cineros se encargan de la logísti-ca desde el inicio del día hastaacabar de servir cada mesa porla noche. La jornada comienza alas siete y media de la mañana.David Alvarado, Egoitz Zamora,Peio Picabea y Juan Soler espe-ran en la puerta. Junto a elloscomienza el viaje.

Llegamos al circuito sin nove-dad. Poca presencia policial enla carretera. Van directamenteal motorhome a preparar el de-sayuno del equipo. Peio será elencargado de la compra del día.Volvemos a Manama. “Hay quecompletar alguna cosa que falta:15 lechugas, dos cajas de toma-tes, café, sal y dos cubos. Parameter las 200 botellas de aguaque se beberán los mecánicosen la carrera”, aclara.

“La compra grande fue la delmartes, cuando nos llevamos 10carros llenos del supermercado.En China fueron en total unos7.000 euros en comida, utensi-lios y productos de limpieza.Compramos hasta la vajilla y lacubertería. Es más barato quealquilarlo o traerlo de España”,relata. Las cocinas también sealquilan. La de Australia costó

10.000 euros a cada equipo porel uso de siete días. Cada som-brilla del exterior, 1.000 eurosadicionales que se embolsó laFOM de Bernie. “Nos llevamoslas cacerolas de España en ma-letas, para ahorrar, porque co-bran por todo”, comenta David.

Según Egoitz, todo comienzaen San Sebastián. Allí se elabo-ran los menús de toda la sema-na, pero no es tan fácil. Al llegara cada ciudad hay que buscarun Makro o similar: “La materiaprima está por encima de todo”.La comida de hoy está formadapor un bufet de ensaladas, “fijoen comida y cena, guisantes,arroz al horno, espagueti, sal-món a la plancha y costillas deternera al horno”, recita de ca-rrerilla.

FRIENDO ALBÓNDIGAS“Parece mucha comida, pero enBarcelona vimos que no valenlas raciones de 90 gramos porplato. Aquí los mecánicos sue-len comer el doble, como limas.Tienen mucho desgaste y debenconsumir unas 4.000 caloríasdiarias”, apunta David.

Las cifras son abrumadoras.Son 90 comidas multiplicadaspor tres, de jueves a domingo, alo que hay que sumar un almuer-zo y una merienda de bocadillosy bollería para todo el equipo.Con Peio llegamos al Géant, uninmenso y lujoso supermercado.“Es el mejor que he visto en mivida”, dice Peio, que estuvo sieteaños en Francia y trabajandotambién en la embajada sueca.

Nos enseña el mostrador delpescado con admiración. “Es ex-celente, con una frescura extraor-dinaria. No son iguales que enEspaña, pero se asemejan a ladorada, el besugo o las sardinas.El salmón y el atún son de 10. Elpescado es de la zona. La carnede Australia y Nueva Zelanda yla fruta y verdura de India”, in-forma,

Son la 11 de la mañana. Re-gresamos al circuito. David pre-para el salmón en la plancha yJuan lleva bandejas de bocadi-llos al box. “Son de ternera, cor-dero y pollo con cebolla y pi-mientos. Empezaremos a servirla comida de una y media a dosy media. Luego, invitados yprensa y, al final, nosotros.Cuando acabemos de recogerserán las cuatro y media y em-pezaremos con la cena”. Deja-mos a Egoitz a media tarde,friendo albóndigas, con un olorque recuerda a España. “Sonpara mañana. Les encantan atodo el mundo”. Y a quién no.

FÓRMULA 1 G. P. DE BAHRÉIN

UN VIAJE A LA MESA DE HRT / MARCA pudo vivir de cerca lo que se cuece en la parte másdesconocida de la F1. Junto a los cuatro cocineros de Arzak-Bokado compartimos una jornada completa,desde el avituallamiento matutino hasta el cierre de un restaurante itinerante de primera calidad.

TESTIGO

MFO

TOS

:JM

RU

BIO

(RV

RA

CIN

GP

RES

S

1

UN DÍA JUNTO A LOSCOCINEROS DE HRT

� 1 En las cocinas de HRTen Sakhir. Ocho manospreparan todo el catering.� 2 Escogiendo el pesca-do en un supermercado delujo en la capital, Manama.� 3 Charlando con los ten-deros en el mercado. � 4David, Peio, Egoitz y Juan,los cocineros que trabajanpara el catering de Arzak-Bokado.

2 3

4

Hasta la cocina

Page 54: PEPES0420

VIERNES 20 ABRIL 2012 53

Page 55: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 201254

El 20 de abril de 1994el estadio Vicente Cal-derón fue el escenariode una final de Copainédita. Zaragoza yCelta se disputaron untítulo que, para mu-chos, había perdidopunch con la elimina-ción de Barça y RealMadrid en los cuartosde final. Aquella finalí-sima no pasó a la his-toria por la calidad del

juego, ni por las ocasiones de gol. De hecho, esla última final que terminó con empate a cerotras los 90 minutos reglamentarios y la prórro-ga. La inevitable tanda de lanzamientos desdeel punto de penalti terminó decantando la ba-lanza en favor de los de Víctor Fernández. An-doni Cedrún detuvo el lanzamiento de Alejopara romper la monotonía de aciertos de los ju-gadores desde el punto de penalti. Higuera fueel protagonista del último lanzamiento. El au-tor del tanto que evitó que el Celta lograra el tí-tulo en su tercer intento y que convirtió en ma-ña aquella Copa del Rey.

El Real Madrid rompió el ma-leficio de la Copa del Rey anteel mejor Barcelona de la his-toria y en la primera tempora-da de Mourinho. Esa conjun-ción astral sucedió hace ahoraun año y terminó con unapreocupante sequía blanca enel torneo de Copa. El temidorally de Clásicos de la pasadacampaña sólo benefició a losblancos en la final copera. Ca-sillas, capitán madridista, alzóuna Copa sudada y sufridahasta el último instante. Untestarazo de Cristiano Ronal-do en el minuto 102 a pase deDi María sentenció una finalque cayó del lado de los deMourinho. Desde el año 93ningún capitán madridista ha-bía elevado a los cielos la Co-

pa del Rey. Atrás quedaron grandes decepciones que agigantaronla leyenda negra del conjunto de Chamartín en el torneo del K.O.El Alcorconazo, el Centenariazo pasaron a formar parte de la his-toria pero en un segundo plano. El superequipo del técnico portu-gués conseguía, aunque fuera en el tercer torneo por importancia,superar al, hasta entonces, invencible Barcelona de Guardiola.

32%

Mi solución para jugar ante el BarcelonaLeo que Özil está agotado. En caso de que su cansancio leimpida jugar, creo que ya va siendo hora de que Mourinhose dedique a crear juego por el centro. La solución pasapor juntar a Xabi, Khedira y ¡Granero! en el medio. ¿Nose da cuenta el míster de que los mejores partidos delequipo han sido con El Pirata de escudero de Xabi?

La única forma de ganar al Barça es impedir que tengala pelota. De lo contrario, termina por consumirte laspiernas y la mente. Para ello, nada mejor que dos jugo-nes en el campo y un recuperador. ¿Arriba? CristianoRonaldo, Benzema o Higuaín, y Di María. Sé que no seráasí por la cabezonería de Mourinho, pero ¿que tiene quehacer Granero para jugar, ¿ser portugués o turco? ¡HalaMadrid! María José Marín (correo electrónico)

El cántaro no se rompióDi Matteo esculpió una defensa de futbolín para combatirun ataque de embudo. Los blues no están para presionararriba. El descuento de la primera mitad fue apocalíptico.Messi hizo un espagat y saltaron las alarmas. Todavía con-valeciente perdió un balón en tres cuartos, Lampard lanzóla contra, Ramires cogió la espalda de Xavi y dio el pase fa-tídico a Drogba, que batió por bajo a un gélido Valdés.Fiel a su filosofía, Pep no desató el séptimo de caballería.Mismo guión. Tanta paciencia como el día de Suiza. HastaJob se desesperó de chocarse contra el muro. Mata se fueotra vez triste por jugar al fútbol sin pelota. Aún pudo ser-virse la venganza en la propina. La agonía merecía la pe-na. El Camp Nou, acostumbrado al caviar, necesita dosgestas. Rubén Reiriz (Santiago de Compostela)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA nose compromete a su publicación.

¿Qué jugador del Real Madrid consiguió el último tanto en Liga en el Camp Nou? El Madrid lleva tres temporadas sin marcarallí. Solución del ‘Juéguese el café’ de ayer: En total, han sido 7 las semifinales entre equipos españoles en competición europea.

VARIOS

SORTEOS

HOY CUMPLEN AÑOS

LA MÁQUINA DEL TIEMPO Por: Juan Antonio Jiménez

LA ENCUESTADE MARCA.COM

EL TIEMPO

CARTAS AL DIRECTOR

JUÉGUESE EL CAFÉ

902 373 337Teléfono de atención al lectore información de suscripciones

El resultado de ayer

El Madrid gana laCopa del Rey 18años después

� El delantero español se irá delSchalke a final de temporada.

Bozidar Maljkovic, 60Ex entrenador de ba-loncesto de la ACB.

¿Remontará el Barça laeliminatoria al Chelsea?

No

Alba

cete

Alica

nte

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cant

abria

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Nava

rra

Oren

se

Palen

cia

Radio

Expr

esElc

he

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.895.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.7 105.594.2 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 105.6 89.3 98.8 101.4 90.6 106.3 94.1 91.5 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTE EJECUTIVOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDADALEJANDRO DE VICENTE

DIRECTORÓSCAR [email protected]

Adjunto al directorSantiago [email protected]

Directores adjuntosFrancisco Justicia,[email protected] Ángel [email protected] García [email protected]

Director de ArteJosé Juan Gá[email protected]

Subdirectores:Juan Ignacio [email protected] [email protected]

Redactores Jefe:Ángel Cabeza([email protected]), RobertoPalomar([email protected]),Gerardo Riquelme

([email protected]),José María Rodríguez([email protected]),Juan Manuel Bueno(Fotografía)([email protected]),Germán Pizarro (Infografía)([email protected]),Javier Domínguez(Marca.com) ([email protected]),Emilio Contreras (Marca.com)([email protected]) ySofía Martín (Coordinaciónmultisoporte) ([email protected]).

Director generalde MARCANicola SperoniGerenteElicia MartínezDirectora de operacionesYolanda LópezEditaUnidad Editorial InformaciónDeportiva, S.L.U.Director comercialJesús ZaballaPublicidadMar de VicenteMarketingJuan Hevia-Aza

MARCA

RedacciónAvenida de San Luis, 25-27, 1ª planta 28033 - Madrid

A Coruña 16 11Albacete 17 6Alicante/Alacant 23 16Almería 19 11Ávila 12 4Badajoz 20 8Barcelona 19 11Bilbao 17 9Burgos 12 4Cáceres 18 9Cádiz 19 14Castellón de la Plana 22 13Ceuta 21 14Ciudad Real 17 7Córdoba 23 9Cuenca 14 6Girona 17 4Granada 18 8Guadalajara 15 7Huelva 20 10Huesca 17 7Jaén 16 8Las Palmas 20 17León 13 4Lleida 19 5Logroño 18 6Lugo 15 7Madrid 15 7Málaga 23 13Melilla 22 15Murcia 25 14Ourense 18 8Oviedo 14 7Palencia 13 4Palma de Mallorca 19 12Pamplona 16 5Pontevedra 16 10Salamanca 15 5San Sebastián 15 8Santa Cruz de Tenerife 21 16Santander 15 8Segovia 12 4Sevilla 23 11Soria 13 3Tarragona 20 11Teruel 18 3Toledo 18 7Valencia 23 15Valladolid 14 5Vitoria 15 4Zamora 15 6Zaragoza 19 8INFORMACIÓN DE LA AEMET

Se pone19.32 h.

Sale6.17 h.

ELSOL

Se pone20.58 h.

Sale7.29 h.

LA LUNA

Diego Rodríguez, 50Ex jugador de fútboldel Sevilla.

Fernando Macedo ‘Na-no’, 30Jugador del Numancia

Shay Given, 36Portero irlandés delAston Villa.

Danny Granger, 29Jugador de los IndianaPacers de la NBA.

2011 1994Zaragoza cele-bró su cuartotítulo copero

La encuesta de hoy¿Toma Raúl la decisióncorrecta?

68%Sí

La OnceJueves 19NÚMERO: 86637REINTEGRO: 8 · 7SERIE: ·

Súper OnceJueves 1901- 03- 05 -09 - 11- 15 -1 7- 18- 23-2934-45-48-60-66-68-70-73-76-78

El 7/39Jueves 1911 13 24 30 31 32 33REINTEGRO: 1ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 7 0 0,00DE 6 3 6.237,02DE 5 99 126,00DE 4 1.947 10,00REINTEGRO 17.937 1,00

PrimitivaSábado 1405 06 10 18 40 46COMPLEMENTARIO: 11 REINTEGRO: 8ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 1 2.349.327,40DE 5 + C 7 51.633,57DE 5 223 3.241,57DE 4 12137 89,34DE 3 237531 8,00

Jueves 197 8 23 30 35 45COMPLEMENTARIO: 4 REINTEGRO: 3ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 0 0,00DE 5 + C 3 116.070,63DE 5 219 3.180,02DE 4 13.831 75,53DE 3 272.361 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 1504 06 23 41 52CLAVE: 3ACIERTOS ACERTANTES EUROS

5 + 1 0 0,005 + 0 4 81.529,254 + 1 35 1.694,114 + 0 342 202,273 + 1 1.726 45,803 + 0 15.762 16,302 + 1 30.233 6,542 + 0 256901 3,00

EuromillonesMartes 1710 28 33 48 49ESTRELLAS: 1 Y 10ACIERTOS ACERTANTES EUROS

5 + 2 0 0,005 + 1 1 945.977,525 + 0 5 63.065,174 + 2 25 6.306,524 + 1 540 255,474 + 0 1.164 118,523 + 2 1.122 87,823 + 1 23.816 18,212 + 2 15.880 28,543 + 0 55.573 13,121 + 2 83.741 15,302 + 1 357.242 9,712 + 0 875.360 4,05

BonolotoViernes 1310 12 22 36 41 43COMPLEMENTARIO: 2 REINTEGRO: 9ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 0 0,00DE 5 + C 2 102.879,50DE 5 78 1.318,97DE 4 4.356 37,39DE 3 87.583 4,00

Lunes 1611 14 17 24 25 42COMPLEMENTARIO: 18 REINTEGRO: 3ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 1 726.508,79DE 5 + C 2 90.856,18DE 5 103 882,10DE 4 5.566 25,85DE 3 100.834 4,00

Martes 175 12 14 20 22 41COMPLEMENTARIO: 10 REINTEGRO: 6ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 1 312.529,04DE 5 + C 5 33.336,43DE 5 59 1.412,56DE 4 429 7 30,71DE 3 80.899 4,00

Miércoles 1818 24 31 33 42 44COMPLEMENTARIO: 27 REINTEGRO: 8ACIERTOS ACERTANTES EUROS

DE 6 1 345.006,80DE 5 + C 2 92.001,82DE 5 56 1.642,89DE 4 4.454 32,71DE 3 80.899 4,00PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 56: PEPES0420

M

VIERNES 20 ABRIL 2012 55

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

12.00 Clásicos para la historia.14.00 La lucha por un título.15.00 El Clásico, en la calle.15.30 Champions. «Bayern-Real Madrid».16.30 Champions. «Chelsea-Barcelona».21.00 Liga Adelante. «Villarreal B-

Valladolid». (Directo).23.00 El Clásico, cuenta atrás.23.30 Premier World Show.

10.30 Tenis Masters 1000 Montecarlo.Cuartos. Desde Montecarlo(Mónaco). Directo.

19.30 Programa: Conexión Teledeporte.Directo.

20.10 Balonmano. Liga De Campeones:«Ag Kobenhavn-FC. BarcelonaIntersport». Directo.

22.00 Programa: Londres en Juego.

EUROSPORT REAL MADRID TV

14.30 Ciclismo. Giro del Trentino. Etapa4. (Directo).

17.30 All Sports. WATTS Magazine.20.00 El hombre más fuerte: Liga de

Campeones.21.00 Boxeo. Combate Internacional.

Combate del peso pesado. «D.Still-C. Symonds». Directo.

00.30 Ciclismo. Giro del Trentino.Etapa 4.

12.10 En el corazón de la Copa debaloncesto.

13.25 15 minutos. «Barça-R. Madrid».14.30 Informativo.16.30 La tertulia.18.10 El rival. «Barcelona-Real Madrid».20.30 Informativo.21.15 Rueda de prensa entrenamiento.22.30 Clásico de Clásico. «Real Madrid-

Barcelona».

TELEVISIÓN

07.00 Teletienda.12.00 MARCA Center Internacional.13.00 Real NBA.13.30 El hombre más fuerte del mundo.13.55 Basket & Roll. NBA.14.00 MARCA Center Especial Clásico.

Presentado por Ana Cobos y RodrigoGonzález.

18.30 Basket & Roll. Liga Endesa. Presentadopor David Aleman, con la colaboración deDavid Sardinero.

19.00 Fútbol femenino. Primera División: «RCDEspanyol-Levante UD». (Directo).

21.00 MARCA Center Especial Clásico.Presentado por Ana Cobos y RodrigoGonzález.

22.55 La Noche del Boxeo. Presentado porJaime Ugarte y Emilio Marquiegui. Ofreceen exclusiva dos espectacularescampeonatos mundiales: WBO del pesosuperligero (Juan Manuel Márquez vs.Sergey Fedchenko) y Campeonato mundialdel peso ligero (Brandon Ríos vs. RichardAbril).

01.15 Pokerstars.02.00 Astro TV.

LA NOCHE DEL BOXEO (22.55 H) DOS TÍTULOS MUNDIALES EN JUEGO

Dos veladas de ensueño enA. G. � MADRIDComo cada viernes, La Noche delBoxeo toma la palabra en la televi-sión del deporte a las 22.55 horas.Sin embargo, el programa que pre-sentan Jaime Ugarte y Emilio Mar-quiegui vivirá hoy una velada, dosmejor dicho, apasionantes. Y esque MARCA TV ofrecerá en exclu-siva dos espectaculares combatesen los que la disputa del campeo-nato mundial está en juego.

En primer lugar, el mexicanoJuan Manuel Márquez disputa eltítulo mundial interino WBO delpeso superligero ante el peligrosoucraniano Sergey Fedchenko. Ca-be reseñar que Márquez regresa alos cuadriláteros tras enfrentarse aManny Pacquiao en un combateque, para muchos, debió ganar.

Además, el púgil azteca, de 38años, vuelve a pelear en la capitalde México 18 años después de suúltimo combate. Un combate que

puede ser histórico, pues, en casode ganar, Dinamita lograría sucuarto entorchado mundial.

Pero aún hay más. En el otrocombate de la noche, está en juegoel campeonato mundial del peso li-gero. La contienda enfrenta al nor-teamericano Brandon Bam BamRíos ante el cubano Richard Abril.Éste último tratará de imponer suclase para mantener su condiciónde invicto ante la presión y la pe-gada de Ríos en un escenario delujo: el cuadrilátero Mandalay Bayde Las Vegas.

Una pelea en la que la tensión semasca en el ambientes, pues losforcejeos y conatos de pelea impi-dieron que pudieran posar normal-mente para las fotografías previasal combate. En definitiva, La No-che del Boxeo vivirá esta noche dosveladas de ensueño de la mano delos comentarios de Emilio Mar-quiegui y Jaime Ugarte.Jaime Ugarte presenta ‘La Noche del Boxeo’.

19.00 · FÚTBOLEspanyol-LevanteLa Liga de fútbol femenino se hahecho un hueco en la parrilla deMARCA TV, y con ella las aspira-ciones de dos conjuntos por entraren la Copa de la Reina. El Espanyolse encuentra en tercera posición,lo que le otorgaría una plaza paraluchar por el trofeo más disputadodel fútbol femenino. Mientras, elLevante se matiene en quinta posi-ción. El partido será narrado porMiguel López Lartategui y contarácon los comentarios Lola Romero,presidenta del Club Atlético deMadrid Féminas.

MARCA TV MARCA TV está disponible en la TDT nacional,ONO, Imagenio, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

06.30 Informativos Telecinco. Presentadopor Leticia Iglesias y RamónFuentes. Invitados: El director decine Miguel Albadalejo y el actorMiguel Diosdado.

09.00 El programa de Ana Rosa. Invitado:el cantante Jon Secada.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Emma García.

14.30 De buena ley. Presentado porSandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.15.45 Sálvame diario. Presentado por Paz

Padilla.20.00 Pasapalabra. Concurso presentado

por Christian Gálvez que se basa enlas habilidades con el lenguaje.

21.00 Informativos Telecinco. Presentadopor Pedro Piqueras y J. J. Santos.

22.00 Sálvame Deluxe. Presentado porJorge Javier Vázquez.

02.30 Locos por ganar.03.30 Más que coches.04.00 En concierto.04.30 Infocomerciales.05.30 Fusión sonora.

07.00 La Sexta en concierto.08.15 Éste es mi barrio.09.10 Crímenes imperfectos.10.35 Informe criminal.11.30 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos.12.30 Al Rojo Vivo.13.55 La Sexta Noticias.15.00 La Sexta Deportes.15.35 El millonario.17.05 Bones. «El cráneo de la escultura» y

«El timador en el laboratorio decoca».

18.00 Navy: investigación criminal.19.55 La Sexta Noticias.20.55 La Sexta Deportes.21.30 #La Sexta Columna. «#elreycazado».

El documental analiza con quiénviajaba el monarca, quién es elhombre que aparece en la fotografíade la cacería con don Juan Carlos.

22.20 Navy: investigación criminal. «Suvida ante sus ojos», «Desafío»,«Código de honor», «Bajo lasmantas», «Trampa» y «El novato».

02.20 Astro TV.

06.45 El zapping de surferos.07.30 Top Gear.09.20 Alerta Cobra. «Los guardaespaldas»,

«Enterrado» y «En blanco».12.30 Las Mañanas de Cuatro. Presentado

por Marta Fernández.14.00 Noticias Cuatro. La actualidad

nacional e internacional de la manode Hilario Pino.

14.50 Deportes Cuatro. La actualidaddeportiva con Manolo Lama yJuanma Castaño.

15.45 Castle. «El régimen suicida», «El amasiempre azota dos veces» y«Encuentros en la fase criminal».

18.30 NCIS: Los Ángeles. «Vínculos desangre» y «Fajador».

20.00 Noticias Cuatro.20.45 Deportes Cuatro.21.30 Hermano mayor.23.45 Callejeros. «Tomárselo a pecho».00.30 Pep y Mou, vidas cruzadas.02.30 NBA. «Cleveland-NY Knicks».05.30 Pánico indiscreto.06.00 Shopping.06.30 Puro Cuatro.

06.15 Noticias de la mañana.09.00 Espejo público.12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina.12.30 La ruleta de la suerte. Concurso

presentado por Jorge Fernándezdonde tres concursantes deben irresolviendo paneles con la ayuda dela ruleta.

14.00 Los Simpson. «Grúa-boy demedianoche» y «Bart vs Australia».

15.00 Antena 3 Noticias.15.40 Deportes.15.50 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.00 Bandolera.17.15 El secreto de Puente Viejo.18.30 Ahora caigo.19.30 Atrapa un millón.21.00 Antena 3 Noticias.21.30 Deportes.21.35 El tiempo.22.00 Ahora caigo. Especial dibujos

animados.00.30 Equipo de investigación. «Los hijos

de Ruiz Mateos».01.30 Equipo de investigación.02.30 Adivina quién gana esta noche.

08.00 Grandes documentales.09.00 Pueblo de Dios.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 U.N.E.D.11.00 Grandes documentales.12.00 Para todos La 2.13.40 En portada.14.20 Zoom net.14.40 Docufilia.15.35 Saber y ganar.16.05 Grandes documentales.17.55 Destinos.18.25 El escarabajo verde.19.00 Soy cámara. El programa del CCCB.19.30 Para todos La 2.20.00 Cámara abierta 2.0.20.15 Zoom tendencias.20.30 Frasier.21.00 Docufilia.22.45 El documental de La 2. «Comprar,

tirar, comprar».00.00 La 2 Noticias.00.20 Somos cortos.00.50 Metrópolis.01.20 Docufilia.02.10 Conciertos de Radio-3.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos de TVE. Invitado:

Cayo Lara, coordinador general deIU.

10.15 La mañana de La 1.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1.16.00 El tiempo.16.15 Amar en tiempos revueltos.17.10 Cielo rojo.18.45 La casa de al lado.19.30 + Gente.21.00 Telediario 2.22.05 El tiempo.22.15 Cine. «Un crimen perfecto».

Director: Andrew Davis. Intérpretes:Michael Douglas, Gwyneth Paltrow yViggo Mortensen.

23.55 Cine. «Syriana». Director: StephenGaghan. Intérpretes: GeorgeClooney, Kayvan Novak y CristopherPlummer.

01.50 Ley y Orden: Unidad de VíctimasEspeciales.

02.30 La noche en 24 horas.

DISCOVERY MAX

07.45 Así se hace.08.35 Overhaulin.09.25 Brigada Animal: Policía de

autopistas.10.15 Así se hace.11.05 LA Ink: sin lugar de trabajo.11.55 Monstruos de río: la raya de la

muerte.12.45 Pesca radical.13.35 Así se hace.14.25 London Ink.15.15 Overhaulin.16.10 Supervivencia Tribal: la tribu San.17.00 Control de Aduanas.17.55 Pesca radical.18.50 Brigada Animal: nacidos en un

callejón.19.45 LA Ink: el reino de los senos.20.40 Overhaulin.21.35 Así se hace.22.30 Supervivencia en pareja: Tasmania.23.30 Al borde la muerte: ataque de piratas

en Somalia.00.25 Control de Aduanas.01.45 Perfil de un psicópata: buscando la

fama.

TELEMADRID

06.30 Telenoticias.08.30 El círculo.09.30 Buenos días Madrid.11.25 Ahora Marta. Invitado: Jon Secada.12.45 Alto y claro.14.00 Telenoticias.15.50 Cifras y letras.16.25 Cine Western. «Invitación a un

pistolero». Director: Richard Wilson.Intérpretes:George Segal, YulBrynner y Brad Dexter.

18.10 Madrid Directo.19.25 Doble página.20.25 Telenoticias.21.35 Instinto Animal. «Fotógrafos de la

naturaleza».22.15 CienXCien Cine. «Antes que el diablo

sepa que has muerto». EEUU. 2007.Director: Sidney Lumet. Intérpretes:Albert Finney, Marisa Tomei y EthanHawke.

00.25 Diario de la noche.00.55 Cine: Sala de madrugada.

«Rumores».02.50 Saborea Madrid.03.55 Escenario Madrid.

LA OTRA

07.00 Central de sonidos.07.30 Telenoticias sin fronteras.08.00 Cyberclub.09.25 Documental. «Leopardo amur al

borde de la extinción,».10.15 Documental: La verdad sobre los

alimentos. «Como conservarse joveny bello».

11.35 Mi cámara y yo. «Pa chula yo».12.35 Madrileños por el mundo.

«Hongkong» y «Gotemburgo».14.30 Cifras y letras.15.00 Metro a metro.15.35 Telenoticias.16.35 Bric mascotas.17.10 Documental. «The most extreme III».18.00 Instinto animal.19.00 Animalandia.19.55 Animalia.20.55 Nos queda la música: 10º

aniversario.21.30 Telenoticias.22.30 MXM. «Kentucky».23.45 Escenario Madrid.00.15 Nos queda la música.02.15 Central de sonidos.

CMTV

06.30 Documental. «Un lugar para laaventura».

07.30 Castilla-La Mancha Despierta.07.45 El Campo: Primera Edición.08.00 Castilla-La Mancha Despierta.10.30 Un paseo por las nubes.12.00 Los jóvenes jinetes.12.45 El Patio.14.00 Las Noticias de las 2.15.30 Cifras y letras.16.00 Iniesta de mi vida.17.00 La Tarde Contigo.18.10 Cine. «La ciudad sin ley». EEUU.

1955. 76min. Director: Joseph H.Lewis. Intérpretes: Randolph Scott,Angela Lansbury y Warner Anderson.

20.00 Las Noticias de las 8.21.15 ¿Y usted qué opina?22.15 Cine medianoche. «Cleaner». EEUU.

2007. 90min. Director: Renny Harlin.Intérpretes: Samuel L. Jackson, EdHarris y Eva Mendes.

00.00 Cine. «Zohan: Licencia para peinar».01.13 De estreno.01.40 Cine. «La plaga».

Page 57: PEPES0420

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: � 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. �914435000 • Redacciones en: Barcelona �934962400 • Bilbao �944739150 • La Coruña �981218025/26/27 • Madrid �914435000 • Sevilla �954991440 • Valencia �963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. �914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. �954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. �934962422. Bilbao: Juan Luis González. �944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. �963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. �981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. �976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. �986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. �914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. �914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. �916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. �91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

Retrasar elSevilla-Levantees faltar alrespeto a losprofesionales”

Éste es elaspecto de unhombre trasrecibir elzarpazo de lamontaña. “Hevisto lasuñas delAnnapurna”,dijo elmontañeroespañolCarlos Soria,que se havisto obligadoa descenderdel campo 3debido a lasavalanchas.

ASÍ ARAÑANLAS UÑAS DELANNAPURNA

2RAÚLGONZÁLEZ� El ex madri-dista anuncióayer que dejaal Schalke y,

con ello, su adiós al fútbol deélite. Atrás quedan seis Li-gas, tres Champions, dos In-tercontinentales, una Copaalemana, dos Pichichis...

1PAU GASOL /ANDREW BYNUM� El juego interiorde los Lakers si-gue supliendo labaja de Bryant.

Pau (22 puntos, 11 rebotes y11 asistencias) consiguió suquinto doble de su carreraen la victoria ante los Wa-rriors (87-99). Bynum, por suparte, encestó 31 puntos.

0RICCARDORICCÒ� El TribunalNacional An-tidopaje delComité Olím-

pico Italiano (CONI) impusoayer una sanción de 12 añosde inhabilitación al ciclistaitaliano, acusado de habersepracticado una autotransfu-sión de sangre.

por Amalio Moratalla LAS NOTAS

EL SACAPUNTAS

Si juega ante el Real Madrid, como todoapunta, Víctor Valdés superará a Carles Rexach, y con 329 partidos se colocarácomo el cuarto jugador del Barcelona conmás partidos de Liga disputados.

Usa tu Supercódigo para hacer tu cartilla digital en supercodigo.marca.com

LA IMAGEN

EL RÉCORD

RV

RA

CIN

GP

RES

S“A mis jugadores tendré quedarles una patada en los huevos”PORFIRIO FISAC ENTRENADOR DEL FUENLABRADA

VIERNES 20 DE ABRIL

EL PODIO MARCA

“El técnico del Levante no leha hecho ninguna graciaque el Clásico retrase el ini-cio de su partido ante el Se-villa. Según él, el Barça-Ma-drid debería disputarse undía diferente al resto de lajornada, y todos contentos.

Juan Ignacio Martínez

¡VAYA MACHADA!

Pendientes de un hiloLA ESQUINA por Santiago Segurola

El enorme prestigio de la Liga de Cam-peones dejó a la Copa de la UEFA enbusca de un nuevo nombre y de fór-mulas para levantar la segunda com-

petición europea. Ahora se llama Europa Lea-gue. Por lo demás es lo mismo: muchos equi-pos, algunos de ellos muy buenos, y la oportu-nidad para que algunos clubes se presenten.En los últimos años lo han hecho el ShakhtarDonetsk y el Sporting de Braga, por ejemplo.

La Europa League se ha visto bendecida esteaño por la presencia de los dos equipos deManchester, tras el fiasco en la Liga de Cam-peones. Pero la verdadera historia ha sido pro-tagonizada por los equipos españoles. Tres

han llegado a las semifinales—Atlético, Valencia y Athle-tic— y uno alcanzará la fi-nal de Bucarest. Durantetoda la noche se sospechóque ese privilegio le co-rrespondería al Atlético deMadrid, un vendaval enca-bezado por Falcao, uno de los mejo-res depredadores de los últimosaños. El Valencia salvó los mue-bles al borde la campana. El golde Ricardo Costa no oculta la de-cepcionante actuación del equipo,pero saca al Valencia del tanatorio.

El Athletic amagó conotra victoria mágica, pe-ro se estrelló en los últi-mos 25 minutos. Los go-

les de Insúa y Capel ex-plicaron la buena factura

del Sporting de Portugal yel desplome bilbaíno cuan-

do tenía el partido en la ma-no. Decidirá San Mamés, que no es pocaayuda para el Athletic. Cerca de 5.000

hinchas le apoyaron en Lisboa y dieronlustre a la Europa League, como en Man-chester, como en Gelsenkirchen. Una ben-dición para el torneo y para la UEFA.

M329

Y hoy canjéalo por 3 créditos gratis en www.ligafantastica.com

JOS

ÉA

NTO

NIO

SA

NZ

3RADAMELFALCAO� El Atleti dioun paso de gi-gante hacia lafinal de Buca-

rest al ganar al Valencia (4-2)con dos goles del colombia-no. El ex del Oporto ya es elmáximo goleador de la Euro-pa League con 10 dianas.

AÑO LXXIII. NÚMERO 25.065 . PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

JOSE A. GARCIA

Page 58: PEPES0420

Open BancSabadellMARCA 20/4/12 Organización La pista central alcanzará las 8.400 localidades y el campeón

de esta edición se embolsará algo más de 300.000 euros_P4-5Suplemento Especial

TORNEO CONDE DE GODÓ

Ferrer volverá a ser el gran obstáculo parael mallorquín en el camino hacia la séptimavictoria en Barcelona, lanzadera en su luchacon Djokovic por el número 1 de la ATP

El otrogran duelode Nadal

Page 59: PEPES0420

broma a su compañero de equipoDavid Ferrer mientras éste dormíaen el vestuario. Entre risas del res-to de la expedición y espuma deafeitar, las imágenes mostraban ados excelentes amigos dentro y fue-ra de la pista.

Con una red de por medio, sinembargo, Nadal y Ferrer han depa-rado algunos de los duelos más vi-brantes de la historia reciente delOpen Banc Sabadell-Conde de Go-dó, que este año celebra su 60 ani-versario. Así, tres de las últimas

cuatro finales en el RCT Barcelonahan estado protagonizadas por am-bos tenistas. Con un contundentebalance para el balear de 3-0. Sóloestuvieron ausentes en la ediciónde 2010. Ese año, Nadal causó bajaen el Godó a consecuencia de las

M 20/4/12Suplemento Especial

2

EL BALEAR BUSCA SU SÉPTIMO TÍTULO EN EL RCT BARCELONA

Nadal y Ferrer,capítulo cuartoAmbos jugadores parten como máximos favoritos al triunfo, después de haber disputado tres de las últimascuatro finales del Open Banc Sabadell-Conde de Godó, un hito jamás igualado en la historia del Torneo

LA COMPETICIÓN

ÁNGEL F. UTRILLA

� Poco antes de con-quistar la quinta CopaDavis para España, el

pasado mes de diciembre ante Ar-gentina, Rafa Nadal colgó en inter-net un vídeo en el que gastaba una

Los dos amigos se saludan tras la victoria del manacorí en el Torneo Conde de Godó del año pasado.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 60: PEPES0420

lesiones, mientras que Ferrer fuederrotado en semifinales por Fer-nando Verdasco, quien levantó eltrofeo tras derrotar en el últimopartido a Robin Soderling.

Con estos antecedentes, Rafa Na-dal y David Ferrer desembarcan denuevo en Barcelona como máximosfavoritos a alzarse con la victoria.No en vano, ninguna otra pareja hafirmado tantas finales en el Condede Godó. Por un lado del cuadro, elbalear buscará su séptimo título;mientras que, por el otro extremo,el alicantino luchará contra los ri-vales, la historia y las estadísticaspara inscribir su nombre en el pal-marés del torneo.

Por primera vez desde su debut, ya la espera de que concluya este finde semana el Masters Series deMontecarlo, Rafa Nadal llega alOpen BancSabadell-Conde de Godósin estrenar su palmarés de la tem-porada y tras recuperarse de unatendinitis que le obligó a retirarsedel Masters de Miami. El últimogran trofeo levantado por el mallor-quín fue el Roland Garros de 2011.Pese a todo, el número 2 del mundoes el máximo favorito a seguir am-pliando un palmarés que, con seistítulos, ya le convierte en el tenistamás laureado de toda la historia delGodó. La arcilla es el mejor com-

bustible para el de Manacor y en elRCT Barcelona, Nadal tratará devolver a demostrarlo.

DERROTA EN MONTECARLOA pesar de su reciente tropiezo enel Masters de Montecarlo, dondecayó en primera ronda, David Fe-rrer lleva firmado un curso muchomás regular. Desde el número 6 delranking, el de Jávea ya ha levanta-do los trofeos de Aukland, BuenosAires y Acapulco, estos dos últimos

sobre tierra batida, y únicamenteha perdido tres partidos, dos deellos contra Novak Djokovic (enMiami y en el Abierto de Austra-lia). Su personalidad inquebranta-ble, su espléndida madurez depor-tiva y su capacidad por afrontar ca-da partido como si de una final setratara le convierten en una de lasalternativas más firmes al triunfo.Además, querrá cobrarse la deudacontraída en el Godó, después detres finales perdidas.

Con la presencia de cinco de las10 mejores raquetas del ranking:junto a Nadal y Ferrer, lucharán porel título Andy Murray, Tomas Berd-ych y Janko Tipsarevic, el Conde deGodó mantiene un año más su cali-dad deportiva. Además, el cuadrose completa con algunos de losnombres más sobresalientes del top50, tal como, por ejemplo, Nico Al-magro, Feliciano López, FernandoVerdasco, Juan Mónaco, NikolaiDavydenko, Juan Carlos Ferrero oRadek Stepanek.

A la hora de hacer una selecciónde favoritos entre este magníficoplantel de jugadores, cabría desta-car a Andy Murray. Número 3 delmundo, el escocés tratará de ser elprimer tenista británico en ganar enel RCT Barcelona. Excelente juga-dor en pista rápida, Murray ya ganóen España en los torneos de Madrid(2008) y Valencia (2009). Janko Tip-sarevic, en un buen estado de for-ma; Kei Nishikori, quien trata de re-descrubir el tenis en Japón; o el ca-nadiendese Milos Raonic son otrosde los candidatos a dar la sorporesaen el Godó. No obstante, serán lostenistas españoles los que asumanmayor protagonismo. No en vano,España es el país más premiado con21 victorias conquistadas por 13 te-nistas diferentes.

M

3

20/4/12Suplemento Especial

Los tenistas más laureadosde la temporada, en el Godó� Pocos deportes se

alimentan tanto de laestadística como el tenis. De estaforma, los números del BancSabadel-Conde De Godó 2012 sonclaros: uno de cada dos trofeosde la presente temporada, a laespera de la conclusión delMasters de Montecarlo, han sidolevantados por tenistas que sedisputarán el título en el RCTBarcelona. El más premiado esDavid Ferrer, quien venció en

Auckland, Buenos Aires yAcapulco. El segundo tenista conmás méritos en el presente cursoes el canadiense Milos Raonic(Chennai y San José). Con untriunfo están en la lista del añoAndy Murray (Brisbane), TomasBerdych (Montpellier) y JarkkoNieminen (Sidney). Completa lalista el español Nicolás Almagro,quien ganó en Sao Paulo. Elmurciano superó en tres mangasal italiano Filippo Volandri.

PODER AUSTRALIANO� La primera pareja de tenistas que re-pitió final en el Trofeo Conde de Godófue la formada por el australiano RoyEmerson y Manolo Santana. A lo largode la década de los 60 se convirtieronen las raquetas más sobresalientes dela época, y regalaron momentos memo-rables en Barcelona. La primera final ladisputaron en 1961. En ella, el australia-no, ganador de 12 Grand Slam, superóal madrileño por 6-4, 6-4 y 6-1. Tresaños más tarde, se volvieron a ver lascaras y, de nuevo, la victoria cayó dellado de Emerson, quien superó a San-tana en cuatro sets: 2-6, 7-5, 6-3 y 6-3.A lo largo de su trayectoria el australia-no logró levantar otro trofeo, en 1963ante Juan Manuel Couder. Por su par-te, Manolo Santana se impuso en losGodós de 1962, tras ganar a Rama-nathan Krishnan, y de 1970, cuando su-peró en tres sets a Rod Laver. En total,Santana disputó cinco finales en el RCTBarcelona.

CARÁCTER SOBRE LA PISTA� Pocos tenistas han dado tanto es-pectáculo sobre una pista de tenis co-mo el rumano Ilie Nastase, recordadono sólo por su talentoso juego, que lellevó hasta el número 1, sino tambiénpor el comportamiento que mostrabadurante los partidos. Sus charlas conel público, sus triquiñuelas con los ri-vales (en Barcelona desquició a JoséHigueras cuando en 1975 se puso alimpiar las líneas de cal con su raque-ta), sus discusiones con los árbitros ysu énfasis en convertir los partidos detenis en un espectáculo le valieron elapodo de el Bufón de Bucarest. Estehuracán rumano se llevó dos vecespor delante a Manuel Orantes, quiensigue ostentando el récord de finalesdisputadas en Barcelona (7). La prime-ra fue en la edición de 1973, tras un du-ro partido a cuatro sets, 2-6, 6-1, 8-6 y6-4. La misma igualdad se vio reflejadaen la final de 1974, cuando el partidoconcluyó 8-6, 9-7 y 6-3.

HISTORIA DE DOS GRANDES� En la década de los 80, el tenis vivióuna edad de oro, con grandes depor-tistas cuyos nombres todavía retum-ban en los ecos de la historia. Dos deesos protagonistas fueron Ivan Lendl yGuillermo Vilas, quienes disputaron lasfinales de 1980 y 1981. A pesar de laaparente ventaja del argentino, por sucontundente superioridad en la arcilla,en ambas ocasiones la victoria fue pa-ra el tenista checoslovaco. En 1980, elpartido concluyó tras cinco sets, 6-4,5-7, 6-4, 4-6 y 6-1; sin embargo, unaño más tarde, Lendl protagonizó unade las finales más rápidas del Torneotras imponerse con un incontestable6-0, 6-3 y 6-0.En recuerdo a sus triunfos en Barcelo-na, el próximo jueves día 26 de abrildurante la jornada de octavos de finaly en la pista central del RCT Barcelona,la organización rendirá homenaje aIván Lendl, presente en el Torneo co-mo entrenador de Andy Murray.

SIGUE LA MALDICIÓN� A pesar de ostentar un récord de 46títulos sobre tierra batida, la maldicióndel Godó se mantuvo dos años más pa-ra Guillermo Vilas. Tras perder dos fina-les consecutivas con Ivan Lendl, el ar-gentino volvió a rozar la victoria en 1982y 1983, aunque en esta ocasión al otrolado de la red estaba Mats Wilander. Sinla clase de Edberg, ni los recursos deBorg, los otros dos tenistas suecos querevolucionaron el tenis de los 80, Wilan-der aportó fuerza y carácter. Su juegodesde el fondo de la pista, lejos del es-tereotipo escandinavo, le impulsó hastael número 1 del ranking. En sus dos fina-les contra Guillermo Vilas en el TrofeoConde de Godó apenas dió opciones alargentino. En 1982 venció 6-3, 6-4, 6-3;y en 1983, por un claro 6-0, 6-3 y 6-1.Wilander, además, logró también el títu-lo de 1984 ante su compatriota JoakimNystrom. Asimismo, perdió las finalesde 1985, contra Thierry Tulasne; y de1987, ante Martín Jaite.

Emerson-Santana1961 y 1964 1973 y 1974

Nastase-Orantes Lendl-Vilas1980-1981

Wilander-Vilas1982-1983

AR

CH

IVO

ALF

RED

O/A

RC

HIV

O

LUIS

GA

BR

IEL

AR

CH

IVO

Santana y Emerson, en la final de 1961. Nastase, en un partido de 1972. Lendl, en plena acción de juego en 1980. Mats Wilander, en el Godó de 1984.

Page 61: PEPES0420
Page 62: PEPES0420

20/4/12Suplemento Especial M

5

Junto a esta iniciativa, la organi-zación tiene previsto incluir a ochofundaciones humanitarias (comoAmics de la Gent Gran, la funda-ción Pequeño Deseo o la Associa-ció Centre Pedralbes) dentro deuna carpa habilitada en la calle co-mercial del recinto (zona donde es-tá previsto que se sitúen los patro-cinadores y proveedores).

BELMONTE, MANO INOCENTELa principal baza española en lapiscina de Londres 2012 será la ma-no inocente que dirimirá los cruces

del cuadro principal del torneo. Labarcelonesa Mireia Belmonte, queya oficializó el sorteo en 2008, re-partirá suerte a los jugadores. Lacelebración tendrá lugar el próxi-mo lunes 23, a las 12.00 horas, enel stand del Banc Sabadell.

COBERTURA TELEVISIVATanto la primera cadena públicacomo el canal autonómico catalánTV3 volverán a ofrecer, bien en di-recto o en diferido, los partidos deltorneo. Al igual que en 2011, un to-tal de 45 paísesn tendrá acceso a

las imágenes que produzcan estosdos operadores, unos transmitien-do desde las propias tribunas delReal Club Tenis Barcelona, y otrosdesde sus estudios. La audienciaglobal de la última edición se esta-bleció en 78 millones y medio detelespectadores.

El partido final que disputaronlos españoles Rafael Nadal y DavidFerrer fue el más visto del torneo ycongregó a 1,9 millones de aficio-nados delante de las pantallas.

ZONA EXCLUSIVA, EL ‘VILLAGE’La Ciudad Condal vive el deportede la raqueta con especial intensi-dad, y más si cabe, durante la cele-bración del Conde de Godó. El tor-neo siempre ha sido, en sus 60 añosde historia, una cita de referenciasocial y exclusiva, de ahí que nosea extraño encontrar en las insta-laciones del club a deportistas, per-sonalidades del mundo de la políti-ca y de la cultura. Por este motivo,no faltará la zona Village en el tor-neo, a la que sólo se puede accedercon invitación.

GRAN PRESENCIA EN LA REDLa página web del Barcelona OpenBanc Sabadell ofrecerá en directo,en streaming, los partidos que sedisputen en la pista central.

A su vez, y por medio de las dis-tintas redes sociales, como las pla-taformas Facebook y Twitter, sepodrá estar al tanto y al momentode toda la información relativa altorneo y a los jugadores.

VENTA DE ENTRADASYa están abiertas las taquillas delReal Club para comprar las entra-das y los abonos (sitas en la con-fluencia de las calles Bosch i Gim-pera y Marqués de Mulhacén). Ade-más, para la presente edición delcampeonato, se ha habilitado una lí-nea de atención telefónica(932037852), que se une a las ya clá-sicas vías: la página oficial del Con-de de Godó, o por medio del núme-ro de teléfono 902010130.

Los precios varían según sea lajornada y eliminatoria. Así, el abo-no completo cuesta entre 199 y 399euros, según la ubicación en la pis-ta; vivir en directo las semifinales yla final (que se disputarán, respec-tivamente, el próximo sábado 28 ydomingo 29) ascendería a 49 y 105euros; y los cuartos y los octavosde final (del 25 al 27 de abril), nomás de 85 euros por localidad.

Rafael Nadal debutará el pró-ximo miércoles y, duranteesa misma jornada, el Bar-celona Open Banc Sabadell

homenajeará a una leyenda comoManolo Santana en el 50 aniversariode la primera de sus dos victorias enel clásico de la tierra. Por muy bue-nos jugadores que se han contratadoa golpe de talonario, si el Godó hapermanecido inalterable al paso deltiempo es por la presencia de las me-jores raquetas nacionales.

En 2012 no será una excepción. Sepodrá hablar de Andy Murray, To-mas Berdych y Janko Tipsarevic, to-dos ellos top10, o de promesas comoKei Nishikori, Milos Raonic o Ber-nard Tomic. Pero lo que diferencia alGodó del resto de torneos son los ju-gadores de casa, que no paran de ga-nar año tras año, sobre todo con laaparición del fenómeno Rafael Na-dal, invicto desde 2005.

Para encontrar la última victoriade un foráneo hay que remontarse a2002, con Gastón Gaudio, que doscampañas después levantaría la Co-pa de los Mosqueteros en Roland Ga-rros. El argentino es una excepcióndentro de las últimas 11 ediciones.Los aficionados que se reúnan a par-tir de mañana en las instalaciones delRCT Barcelona no buscarán el acen-to inglés en las pistas. ¿Para qué? To-dos los favoritos, con permiso de Na-dal, son del país, dígase David Fe-rrer, eterno finalista, Fernando Ver-dasco o Nicolás Almagro.

Junto a ellos, campeones de tor-neos ATP como Juan Carlos Ferrero,Pablo Andújar, Marcel Granollers,Feliciano López, Albert Montañés yGuillermo García López. Somos laenvidia en el deporte de la raqueta yeso se empieza a demostrar desdeuna base como el tradicional Godó.

La magia delGodó siempreestará en losespañoles

JOAN SOLSONANicolás Almagrollega condificultades a unabola en la pistacentral del RCTB elaño pasado.

Page 63: PEPES0420

M 20/4/12Suplemento Especial

6

JÓVENES

FORMADO CON SÁNCHEZ-CASAL

Vuelo sinpértiga delotro BubkaEl hijo del histórico saltador ucraniano pugnará poruna de las siete plazas en juego de la fase previa

� Uno de losllamados a pugnar

con mayores garantíaspor las siete plazas queestán en juego en la faseprevia del Conde deGodó para jugar elcuadro final es elmadrileño Javier Martí.Hace un año, el joventenista se encontrabamás allá del puesto 300

de la ATP; sin embargo,Martí desembarca en elRCT Barcelona desde elnúmero 184. En 2011 seprodujo la eclosión deesta promesa del tenisnacional que en enerocumplió 20 años.Durante la pasadatemporada consiguió lasvictorias en los torneosFuture de España,

Croacia y Polonia.Además, tras superar lafase previa debutó enRoland Garros, dondecayó eliminado enprimera ronda anteAlbert Ramos. JavierMartí llega en un granmomento de formadespués de ser finalistaen el Challenger deMersin en Turquía.

Javier Martí, promesa española

ÁNGEL F. UTRILLA � MADRID

� Hay apellidos quetranspiran deporte porcada una de sus letras

y su fuerza se impone generacióntras generación. Bubka suena a lige-reza, a oro, a vuelos por encima delos seis metros, a triunfo, a mito...Sergey Bubka se convirtió en las dé-cadas 80 y 90 en el mejor pertiguistade siempre, y aún hoy es recordadocomo uno de los atletas más gran-des de la historia del deporte.

Desde su retirada, su relevo lo to-mó su hijo Sergey (Donestk, 1987),pero el testigo no fue una pértiga,sino una raqueta con la que intentaque el apellido Bubka vuelva a so-nar a deporte pero con acordes dedrive, Grand Slam, tie break... Has-ta el momento, Sergey Bubka Jr. noha logrado desprenderse de la largasombra que proyecta su padre, perosueña con el día en el que los perio-distas se refieran a él por su apelli-do sin adjetivos, sin el epíteto de hi-jo de... y como un profesional asen-tado en la élite del tenis mundial.

Anclado en el puesto 168 de laATP, su mejor clasificación la firmóen noviembre del año pasado cuan-do llegó a ser el 145 del mundo.Unos meses antes, consiguió lo quehasta el momento es su mayor lo-gro como profesional: debutar en elAbierto de Estados Unidos. En elpartido de primera ronda venció alaustriaco Andreas Haider-Maurer.Sin embargo, su sueño se esfumódespués de los tres sets que le enja-retó el francés Jo-Wilfried Tsonga.

Con el objetivo de seguir suman-do puntos que le permitan disputarlos torneos más importantes del cir-cuito ATP sin tener que jugarse laplaza en la lotería en los cruces declasificación, Sergey Bubka es unade las principales atracciones de lafase previa del Open BancSabadell-Conde de Godó. Este primer capí-tulo de la competición se disputaráel 21 y 22 de abril con un total de28 tenistas, que se jugarán siete bi-lletes para disputar el cuadro final.

Sergey abandonó Ucrania a lossiete años, cuando sus padres deci-dieron mudarse a Montecarlo. Paraentonces, el joven Sergey ya teníaclaro que su destino deportivo esta-ba más próximo al cemento, la are-

na o la hierba de una cancha de te-nis, que al tartán de una pista deatletismo. Con sólo siete años, que-dó seducido por el mundo de la ra-queta. Su madre, Lilia, también atle-ta olímpica, le llevó a jugar con unamigo que era entrenador. Tanto legustó al muchacho, que desde en-tonces se ha dedicado en cuerpo yalma a un deporte en el que aún noha conseguido explotar. Para mejo-rar su técnica comenzó a entrenaren la academia que regentan EmilioSánchez Vicario y Sergio Casal, losmejores doblistas del tenis español.

Sampras, Agassi y Medvedev, elúltimo gran tenista nacido en Ucra-nia, han sido los referentes en el

tenis de Bubka Jr., aunque nuncatendrán tanto peso como los con-sejos que desde siempre le ha re-galado su padre: sacrificio y humil-dad suficiente como para ser siem-pre uno mismo. Sergey Bubka pa-dre, que a lo largo de su trayecto-ria logró seis mundiales y firmó 35plusmarcas, no siempre puede se-guir a su hijo. No obstante, desdelas gradas siempre tiene un apoyoincondicional, el de su novia Victo-ria Azarenka, número uno en el cir-cuito femenino.

Será Alex Bogomolov, sin embar-go, quien parta como máximo favo-rito en la previa. El año pasado al-canzó el número 33 de la ATP y enla actualidad se mantiene en el pues-to 41. En la presente temporada yaha disputado 10 torneos, aunque conresultados modestos, y ha disputadosu primera eliminatoria de Copa Da-vis con Rusia. Como su principal ri-val en la previa, este tenista tambiéncomparte nombre y parecido físicocon su padre, el entrenador Alex Bo-gomolov, quien durante un tiempodirigió a Yevgeny Kafelnikov y An-drei Medvedev.

Desde las gradasrecibe el apoyo desu novia VictoriaAzarenka, número1 de la WTA

CLI

VE

BR

UN

SKI

LL

En el pasadoMasters de Miami,Sergey Bubkacayó en segundaronda ante elfrancés GaelMonfils.

Page 64: PEPES0420

M

7

20/4/12Suplemento Especial

J.P.M.

� Las pistas barcelone-sas del Real Club con-tarán con la presencia

de la mejor pareja de dobles del cir-cuito ATP. Son los gemelos Bryan,Mike y Bob, números 1 del tenismundial desde el pasado mes denoviembre de 2005.

En los últimos años, la participa-ción de la flamante pareja america-na ha sido casi siempre segura, en-tre otras cosas, porque el Conde deGodó se ha convertido en una cuen-ta pendiente para ellos. Y, en estesentido, sus resultados han tenidomucho que ver.

Tras su primera aparición en eltorneo, en 2003, en cuya final ven-cieron claramente por dos sets (6-46-3) a Haggard y Koenig, tardaroncinco años en volver a las pistas dela Ciudad Condal. También se alza-ron con el trofeo (6-3 6-2, aMatkowski y Fyrstenberg) pero,

ranking ATP, el canadiense DanielNestor y el bielorruso Max Mirnyi.

Los cuatros jugadores tienen pre-visto continuar su calendario detierra en la arcilla barcelonesa, ypondrán todas sus armas para al-canzar una final que, además deinédita en este campeonato, es elmejor partido de dobles que puededarse en el circuito ATP.

En el caso particular de DanielNestor, el tenista canadiense po-dría alzarse esta edición con suquinto entorchado en la capital ca-talana. Antes lo consiguió conMark Knowles (2004 y 2006) y, deforma consecutiva, con Nenad Zi-monjic (2009 y 2010).

Dada la igualdad que impera enla actualidad entre unos y otros–apenas les separan 90 puntos enel ranking–, se espera uno de lostorneos de dobles del Banc Saba-dell-Trofeo Conde de Godó más in-tensos en los últimos años.

desde aquella edición, no han sidocapaces de hacer honor a su ran-king y potencial.

Tanto en 2009 como en 2010 nau-fragaron en competición. Apenas sillegaron a disputar las semifinales.En la pasada edición cuando estuvie-ron a punto de lograr la victoria, peroSantiago González y Scott Lipsky seimpusieron, no sin sudar cada golpe,al desempate (5-7, 6-2 y 12-10).

Cuando culme su participaciónen el Masters 1000 Montecarlo, losgemelos Bryan optarán de nuevo altítulo, sin embargo, no lo tendránni mucho menos fácil.

Si el campeonato monegascotranscurre en los próximos días conla teórica normalidad que se le pre-supone los hermanos Bryan se me-dirán en la final a los actuales nú-meros 2 y principales rivales en el

DESDE NOVIEMBRE DE 2005, EL DÚO AMERICANO LIDERA EL RANKING

Lujo por partida dobleBob y Mike Bryan y Daniel Nestor y Max Mirmyi, parejas número 1 y 2 del circuito ATP, dispondrán susmejores golpes en las pistas del Real Club de Barcelona para jugar la mejor final posible de esta categoría

Editor: Aurelio Fernández / Directora de Suplementos Especiales: Gracia Cardador / Director de Arte: José Juan Gámez / Jefe de Sección: Javier Cid / Coordinación: Juanjo Becerra /Redacción: Jesús de la Peña, Ángel F. Utrilla / Maquetación: Gustavo Galán

� Jordi Burillo y AlbertoBerasategui integraron la

última pareja española queconsiguió alzarse con la victoriaen la categoría de dobles. Fue en1997, y se enfrentaron al dúoformado por Alex Corretja y elargentino Pablo Albano, con unresultado final de dos sets a cero

(6-3 7-5). Desde entonces, las dosúltimas finales con sabor nacionalfueron en 2005 y 2007. RafaelNadal (con Feliciano Lópezprimero, y con Bartolomé Salvàdespués) no fue capaz deconseguir la victoria también enesta categoría (en esos mismosaños fue campeón individual).

Último triunfo español, en 1997

Tras vencer al combinado francés en la eliminatoria de la Copa Davis disputada a comienzos de este mes, los gemelos Bryan realizaron su ya clásico saludo para celebrarlo.

AFP

Page 65: PEPES0420