Pequeño ejemplo de Informe de lectura mal hecho

download Pequeño ejemplo de Informe de lectura mal hecho

of 2

description

Ejemplo de informe de lectura (Borrador)

Transcript of Pequeño ejemplo de Informe de lectura mal hecho

Informe de Lectura.

1. Introduccin (presentacin del texto y del texto a tratar y sus respectivas intenciones).2. Cuerpo (superestructura del texto, microestructura, coherencia)3. Conclusin (macroestructura)

El presente texto es un informe de lectura en el que se desarrollara la descripcin del articulo Los Significados trascendentes, del texto de historia de la literatura Dante y , donde se trata los diversos niveles de significados que se pueden encontrar en la interpretacin de La Divina Comedia.

El articulo consta de cinco prrafos sin sangra, de los cuales el primero se usa a modo de introduccin (la primera oracin de este es una contextualizacin del texto a tratar y segunda una presentacin y justificacin de los puntos a desarrollar) y en el resto desarrollan los puntos que presentaron en la introduccin. Si bien es un texto demostrativo, incluido en un texto de enfoque historiogrfico, tiene intenciones didcticas, ya que se presenta en conjunto con otros textos que abordan la comprensin de un texto fuente (La Divina Comedia). El articulo no consta de una conclusin.

Comienza asegurando que el libro de Dante, La Divina Comedia, como la mayora de la literatura de su poca, tiene un fin didactico-alegorico en el que se puede hallar diversos planos interpretativos. A modo de llamada de autoridad, para respaldar lo asegurado anteriormente, presenta las interpretaciones de la obra que enumera Dante (literal, alegrica, moral y anagogica).

Continua desarrollando las diversas interpretaciones con un prrafo para cada una. Comienza por la interpretacin literal para la cual utiliza un resumen superficial del argumento de la obra, indicando de esta forma que esta interpretacin es la visin del desarrollo textual de la narracin. Sigue por la interpretacin alegrica donde resume la obra como la historia del alma de Dante, cambiando a los personajes por ideas abstractas, de esta forma indica que esta interpretacin se fija en el significado simblico de los personajes de la obra para encontrar una idea principal. En el siguiente prrafo habla de la interpretacin moral donde toma obra como un texto didctico y expone partes de la obra que representan una enseanza acerca de la vida del hombre, da a entender as que esta interpretacin busca los grandes rasgos de la narracin, los interpreta simblicamente y encuentra en ellos una enseanza moral. Por ultimo explica la interpretacin anagogica de la misma forma que la anterior pero buscando enseanzas que hablen de la humanidad y la forma de congraciarse con Dios, dando a entender que esta interpretacin busca la enseanza mstica en las simbologas del texto. Termina sin una conclusin ya que el siguiente capitulo retoma la informacin de este a modo de introduccin.

De lo anteriormente dicho se puede indicar que el tema del articulo es las diversas interpretaciones de La Divina Comedia. Y los subtemas son la practica comn de incluir varios planos de interpretacin en una obra y la interpretacin literal, alegrica, moral y anagogica de la Divina Comedia.

Bibliografa:

1. Dante y la Divina Comedia, Capitulo Universal 101 la historia de la literatura mundial.2