PEREGRINA

86
PEREGRINA Manuela de los Reyes Salazar Burgos.

description

Poemario de Manuela Quiroga

Transcript of PEREGRINA

Page 1: PEREGRINA

PErEgrina

Manuela de los Reyes Salazar Burgos.

Page 2: PEREGRINA

BIBLIOGRAFIA

PEREGRINAPoemario

Manuela de los Reyes Salazar Burgos

Primera ediciónAbril 2008

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del PerúNoISBN

© Edición y corrección: Leena Bernuy Quiroga.© Diseño y Diagramación: •Jenny Huapaya •Antonio Aguilar

© Fotos Familiares

Page 3: PEREGRINA

Manuela de los Reyes Salazar Burgos.

Biografía

Manuela de los Reyes Salazar Burgos, nació el 5 de enero de 1913 en Monsefú, Lambayeque Perú 1, como buena norteña, fue una mujer hogareña, desprendida y muy alegre.

El 26 de julio de 1926, contrajo matrimonio con Luis Quiroga Cabrejos su matrimonio religioso se realizó en la Parroquia de Santa María de Chiclayo en Lambayeque, vivieron juntos por mas de 50 años, hasta la que la muerte los separó el 14 de febrero de 1980, fecha en la que Luis Quiroga falleció.

Tuvieron 11 hijos, dos niñas y 9 niños. 11 seres humanos que fueron el mejor legado de esta pareja, sólida, fuerte, trabajadora y solidaria, para ellos, la vida no fue fácil, pero supieron salir adelante siempre juntos, apoyándose, y apoyando, a pesar de las limitaciones, a todos quienes pudieran necesitar de ellos.

� Dato proporcionado por Xenia Quiroga (Cheny), su nieta, todos celebramos su cumpleaños el 6 de enero, pero a través de una prueba documentaria Cheny y su esposo “descubrieron” que la verdadera fecha fue el 5 (quizá por la noche y sus pa-dres la consideraron un regalo de los reyes, por eso siempre celebraron el 6, otro dato es que la partida dice 1913, pero al parecer siempre se pensó que nació en 1911.

Manuela Salazar falleció en 1985, en Lima, sus últimos días los paso trabajando, como siempre lo había hecho, promoviendo el buen arte de la poesía entre amigos de la tercera edad, demostrando con su ejemplo, como la edad no impide seguir creando y produciendo, en cualquier terreno para el cual se tenga un don especial.

Todos los que conocieron a Manuela, reconocieron en ella dos cualidades fundamentales: la solidaridad y la alegría. Nosotros, sus hijos, sus nietos, la conocimos bien, algunos más cerca que otros por diversas circunstancias, pero en todos, marcó un ejemplo a seguir.

Trabaje este texto, basándome en sus propios manuscritos, a través de ellos, pude conocerla un poco más y sentir mayor respecto y admiración por ella, admiro mucho a las mujeres fuertes, vehementes, trabajadoras, y me enorgullece que mi abuela, mi mamama, allá sido una de ellas.

Mi padre siempre decía que en la vida, hay que tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. He tenido el atrevimiento de escribir este por ella, 23 años después de que ella no está con nosotros, demostrando que la ausencia, en casos especiales, es sólo física. Quiero que nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos conozcan un poco de ella, a pesar que estos versos fueron escritos durante una pequeña parte de su vida, he rescatado lo que pude encontrar, que si bien fue escrito

Page 4: PEREGRINA

durante su epilogo, tratan sobre su vida y sus sentimientos.Por supuesto, dedico de manera especial esta recopilación a mi madre, Lucía Quiroga, con todo mi amor de hija, le agradezco por darme los insumos para este trabajo, y sobre todo, por sus enseñanzas y valores, por su fuerza, que me permite luchar para cada día ser un poquito mejor.

Si bien de manera especial esta dedicado a mi madre, va por supuesto también para sus hijos, sus nietos, sus bisnietos, y todos los que sigan, así como para los amigos y familiares que la quieren y la recuerdan a pesar del tiempo.

Con mucho cariño

Leena Bernuy Quiroga

Page 5: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“24 de Abril domingo de ramos”

El órgano tocaba un ave Maríamientras en las torres de tipo medieval

las campanas anunciaban la fiestaPascual.

Pascua de resurrección, alegría sin igualMistisismo cosmopolita de fieles que seguirán

con unción mística la oraciónlas campañas tañian con sonido musical

Tin, tan, tin, un sonido

“A Capullana”

(1969 Premiada con la palma de oro por el diario La Nacion).

¡Oh bella capullana, dama de leyenda!cantada por las brisas del mar….tu cuerpo gracioso se mece armoniosoal puro conjuro de mi inspiración

Tus ojos alumbran las noches sin lunas;en trenzas de negro pelaje quedó prisionero

el bravo español, Pizarro, sentado de vueltaa su patria descansa en las velas de un bergantín

y sueña despierto con suaves mujeresperfume de rosas y de capulí

6 7

Page 6: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

No piensa en América, sueña en Capullanaque hospitalario albergue, le quiso brindarvolveré mi sultana por la cruz y mi espada,

aunque el alma muerta tenga que traer

Y así fue llegando a tierras de Españasediento los labios, mustio el corazón

¿Qué fiebres de indias acaso nos traes?dizque es un hechizo de la Capullana señor Regidor,

que vuelva a América muy pronto ordenay presto las olas en suave armoníacolumpia su cuerpo a todo babor

marchito de pena, sediento de amor

Por eso en las noches cuando los vientoslevantas las olas,……

vemos a Capullana mirando a los lejoslas naves errantes

del bravo español, a quien en otrora

“ A Jose Olaya “

José Olaya en la playa mirando hacia el Horizonte, semeja a un coloso desnudo y dorado el torso;

se apresta a cruzar las aguas de ese su mar Chorrillano con altivez de troyano

emprende mas rápida empresa que con toda valentía la da su fe y su destreza.

El enemigo no cuenta con su bravura tímida en su cinto prendida, lleva la misiva prendida

que defendió con su vida, porque en ella iba la suerte de su empresa sensitiva…..

El honor y la divisa fue su fuerte.

Yo, no se como de pescadores humildes suelen brotar concha perlas……

que en las noches de luna brillan como luciérnagas que alumbran toda la vida como una tea encendida

8 9

Page 7: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

A la Perricholi

Coqueta y pequeñitatu estampa de criolla

salerosa, afanosabuscabas tu la gloriade alguna realeza

Soñaras con corpiñosceñidos a tu tallemuñeca de biscuitcoqueta soñadora

de enredos y leyendaslucias tu la falda

haciendo su fruc fruc

Pequeñitos zapatitoslucían tus lindos pies

hacían el encanto de tu viejo Virreyte veo yo al estribo de linda

Calesitacual una reina moraen todo su esplendor

a héroes que imperecederos permanecen en a Historia vivirán en a memoria de épocas venideras…..

que flamearan cual banderas de amor y de Patriotismo ¡Por ellos están ungidos desde el vientre de su Madre!

Gloria eterna a José Olaya, que nacido de ese maravilloso Chorrillos cuna de soñadores que cantan en las noches sere-

nas al viento y a las mareas…

Cuando los vientos arrancan del suelo tibias arenas un arco iris se forma en ese cielo azulino

reflejando la imagen de José Olaya en la playa nadando hacia su destino ungido de martirio y gloria.

Manuela Quiroga.

�0 ��

Page 8: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

A la Sociedad de Beneficencia Pública De Lima en sus Ciento

Cincuenta Años

¡Salve oh fuente en amor y fe! cuna de niños de orfandad

de ancianos ávidos de bondad eres paloma blanca

que con sus alas llevas al viento canticos dulces, promesas llenas

para el mañana de los que esperan calmar su pena y abrigo bueno

en su soledad…….

Eres el hada buena en promesas siempre pendiente del desvalido que con su quejido de rebeldía

pide morir en loza fría al faltarle el pan de cada día.

¡Oh dulce nido de abrigo eterno eres la joven de vida larga

que entre sus dedos deje guirnalda con ilusiones sueños de niña

donde los años no llevan prisa porque matiza con la esperanza de dar mas vida y mas bonanzadas esperanza a los ancianos

que hoy cobijas bajo este emblema de amor, de fe y de esperanza.

�2 �3

Page 9: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

A los muchachos de la banda del Colegio Secundario

“Carlos Pareja Paz Soldan”

Marcha, marcha, muchacho valiente,marcha, marcha, al compás del tambor,

al compás de corneta de oro que orgullo siempre estaréis.

Es marcial tu paso gallardo es altiva tu frente de precoz soñador y, a sentir tu marcha guerrera,

toda el alma se me llena de patriótico ardor. Es el alma de todos los grandes

los que transmiten cual rayo de sol el calor de tu pecho de hombre,

el anhelo de coraje y valor.

Marcha, marcha, muchacho valientehacia el destino que Dios te trazó y que hoy esta Patria herida

les demanda mucha fuerza y valor.

(Canevaro 28 de Julio de 1983.)

“A Martín Adam”(1984)

¡Señor del verso y de la Prosa!

¿Porqué esquivo y solitario estás?Nos ves, ni sientes que junto a ti

vivo….

Que respiramos el mismo perfume del jazmínFlorido….

Que anhelo ver tu frente sensitiva….Ver lucir en tu mirada altiva

el resplandor cual fugitiva estrellaPeregrina…

De mi anhelo de mujer sedientaDe amor y poesía

�4 �5

Page 10: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

�6 �7

¡Ah! Mi alma quiere cual golondrinasAbrigarse en tu tibio del ensueño

Azul, primoroso cual celeste cielo…

Yo también como tu vine a abrigarA está estufa mi madrigal de amores

Y de anhelos…..Pero al caer de la tarde es triste

Mi desconsuelo….

Amar, amar, al aire y a la plantaAl eco de tu voz en mi quebrantoY sentir el luto de tu ausencia…

En las noches tranquilas en que duermes,arrullado por tus musas

muy allá en el celeste cielo.

Page 11: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“A Martín Adam”(1984)

Ábreme tu puerta hermano!bohemio soñador de alboradasmísticas sombras con claridad

de auroras……

Soy mendiga de amor y poesíacalma mi sed y mi porfía,

quiero entrar al mundo de tus sueños.

Sueños de poetas son los buenosquiero vagar al olimpo de tus

ansias…….

Y oíste recitar tu verso azulcual mar abierto a los deseos

de mi alma de mendiga hambrientade sed de amar, la inspiración que brota

cual cristalina agua…de la fuente de tu mente

¡A mi madre!(1955)

¡Ay! Los surcos que la vida va trazandosobre tu limpia piel

las arrugas que el tiempo inclementete dejó

para que florezca yo

Te contemplo joven y fuertecon los brazos cual pedestaldonde luces tu los frutos que

natura te legó para que florezca yo

Yo adoro los abrojos que la vidava dejando tras las huellas

del dolory en mis noches de agonías

mas te quiero yo

Manos suaves, manos tiernascon arrugas de magnoliasson tus manos madre míalas que iluminan el senderoluminoso de mi vida y así

�8 �9

Page 12: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Al señor de los mares(1984)

Señor de imposible grandezatiembla mi pulso al hacer la semblanza

por tu caballerosidad y heroísmo¡ejemplo puro de nobleza sublime!

Tender la mano al caído, sepultar al enemigoeso jamás olvidaremos, es redención

es perdón, es amor al prójimo, es heroísmo.

En medio del clamor del cañóny del mar embravecido

se oye aun en el venir del vientotu oración cristiana….

antes de empezar la sangrienta batalla.

Señor de los mares te veo desde niña¡como un Dios del Olimpo!

hablar de ti es elevarnos al infinitoy ver tus ojos soñadores pensandoel inmolarte antes de caer venido.

“Albergue Canevaro”

He venido en tu día,traigo las manos

llenas de ambrosías….sola, nadie me invitó

He seguido la historiade tu vida

y en ella me inspiro yo¡que dulce amor!

Ternura tanta, hay en tu sera través del tiempo…tu imagen majestuosase levanta como un faroluminoso para siempre

20 2�

Page 13: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Tea que alumbra el caminodel doliente hermano

que sufre el desengaño de la vidaa veces inocente….

¡Que dulce despertar!en este nido tibio de ternura infinita,

donde florece por doquier la fe cristianamística flor que nos lego Ignacia

Templo de comprensión abnegación fecundaque hoy inunda mi corazón anciano

pletórico de gratitudpara de rodillas alabar tu nombre

en cada mañana al despertar el alba…

En cada rosa veo tu rostro,abre sus pétalos de ensueño

para en ellos mirar tu sonrisay decirme este es tu suelo

Aquel Amanecer

¡Que dulce amanecer! en mi atardecer como golondrinas que cruzan las mares dejando sus nidos..vienen mis dos niñas llenas de misterio

quizá en pos de otro sueño..

Que gran alegría palpita en mi servivo el momento de las emocionesy veo a mi hijo reflejado en ellas

con todo el encanto de todo hombre bueno.

¡Ah! este amanecer tan lleno de silencio…solo hay estrellas que quietas nos miran

desde el firmamento y allí, allí está él

con el pensamiento le digo: “es dulce el momento”.

22 23

Page 14: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

De pronto la brisa como una sonrisaha besado mi frenteél esta presente,

y vuelvo a ellas caritas al cielofrescas azucenas.

Tienen la ternura de mil primaverasde horas felices llenas de quimeras

eEn que dos amantestras las duras bregas

siguen ilusionesy así es como nacen

alegres niñas buenas.

Y a través del tiempo nace la semillay la tierra es buena

y florece el huerto de las escogidospara seguir formando alegres,

calidos nidos.

“Ausencia”

Me voy y mi alma solo dejauna estela que se aleja….

con el dolor de ya no ser…..

Me voy y en el ámbitoquedara como una queja

el dolor de mi luchaestéril y perpleja….

De esta juventud que se asemejaal impulsivo vendaval.me voy y a la distancia

en mi ocaso…veo como el cerro de mis sueños

como si fueran arenas de un desiertose esparcen por doquier….

24 25

Page 15: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Me voy ¿Dónde? Acaso si el destinologre que mi espíritu huérfanode tantas ansias hechas humo

logre por fin olvidar…

¡Que distante me parece ahora, que silente el recuerdo!

cual si fueran las espumasde un océano

que desafiantes me invitaran a emigrar….

Paz del que viaja por placerangustia infinita de la ausenciadel que viaja para olvidar….

mar profundo, abismo donde la luzmuere en el ocaso de nuestras vidasnoches sin estrellas en esta distancia

de mis sentidospenumbras en mi alma de viajante

sin rumbo en mi ilusión.

26 27

Page 16: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Como sufre mi corazón”

Como sufre mi corazón, al ver las plantas arrancadas de la tierra, árboles adultos, los siento como parte de mi misma, el verde césped transplantado se ve mustio, el verde brillante

del cerezo, hoy yace marchito.

El cemento se impone, mata la belleza, la alegría de lo bello son pulmones que nos trasmiten el oxigeno.

Llora mi alma….que triste esta mañana veo al artífice del decorado, cada lampada la siente en su pecho de varón fuer-te, sus manos ásperas por el trabajo, lastimadas como las

hojas de sus árboles,.

Hermano de las plantas, no llores, ellas son más felices que nosotros, pronto revivirán y alegrarán nuestros rostros mustios hoy, pero mañana se llenarán de grandeza al ver también la capacidad del Arquitecto que como tú da belleza y utilidad.

Todo es bello cuando nuestro ser aquilata la valía del hom-bre, se levantará un edificio y en él, la salud del hombre

como primacía, esto también es bello, en resumen, la vida, la naturaleza, los seres que nos rodean, todo es armonía para

hacer de la vida una fuente de belleza sin fin.

28 29

Page 17: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Como un puente sobre el abismo del tiempo”

De Luis

Como un puente sobre el abismo del tiempocon un extremo perdido en el horizonte

marchaba próximo a donde la tarde muere.

A mi lado iba ella…que extraña parecíahube de cerrar los ojos

para recordar la vida ya pasada….tuve pena por ella….

¿qué haría para apartar sus temorese infundirle mi indiferencia al tiempo

y a la distancia?

Contestación a la carta de Santa Claus

Para Lorraine;

¿Niña, dime de donde vienes?que en la boca traes flores,y al pasar tu por mi veravas dejando el perfume

de una rosa que deshojas

Princesita de los cuentosde las Hadas

de esa selva montañosasiempre hermosa misteriosa

de las naranjas y las toronjasde azahares que semejanla pureza de tu alma

blancas flores que coronanla inocencia de tu infancia.

30 3�

Page 18: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

De esos lagos que rodeanhoy tu estancia

donde habitan genios buenosque te inspiran dulces sueños

de la bondad y de la esperanza

¿Es que acaso tu nacistecon la buena venturanzade la magia de un deseode lo bueno de la vida?

Si es asi yo te bendigodesde lo alto de mi anheloy en mi triste desconsuelo

eres tu la blanca estrella Peregrina(Canevaro, 23 de abril de 1985)

“Dame la Mano Hermano”

Clamor, amor amando grito que sale del corazón

angustia por tanto desamor¿qué te cuesta dar una sonrisa?

Sin perfidia mi malicia¿qué te cuesta decir una palabra

que de aliento; y consuelo al desconsuelo?

Tender tu mano generosa al afligido que huérfano en su soledad vive herido

¿qué te cuesta decir hermano?

A un mendigo hambriento de afecto quizá perdido, duelo en su corazónque ensombrece su espíritu…..

que engendra rencor.

32 33

Page 19: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Deseo”(1968)

Que tus ensueños color de rosa¡oh niña hermosa sean verdadpor eso pido con tiernas prosas

por que mereces felicidad

Las ilusiones cual lindas floreshay que cultivarlas con mil amorespor que en la vida son los primeros

con que adornas al corazón

El alma pura cual luz divinasabe alumbrar la fresca fuentedel agua clara del manantial

para que riegue los dulces frutos que tu has de dar

Dame la mano hermano y siéntate a la sombra de mi pecho soberano

que dueño es de un manantial de amores….

y quedemos mano a mano hermano.

22 de Noviembre de 1984

34 35

Page 20: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Y en nuestra esencia de fe cristianarosas y almas como oración

y con tus manos blancas palomasen dulce suplica has de invocar

al Santo Padre que desde el cielonos manda paz

Veo tu traje cual blanco Lirioveo el conjunto que es ideal

al novio apuesto de oscuro fracy en el momento de mas uniónun cirio alumbra a tu linda faz

Y así mi mente tierna suspirapor los ausentes que forman nidos

en las alturas de un idealmientras el viento suave susurratras las guirnaldas de la ilusión

“Deseo”

Te miro en el regazo maternocon tal sonrisa de niño

mientras a tus ojos da brillola estrella del destino….

Naciste para soñar en un mundocon amor….

mientras en tu rededorhay falsedad y traición….

36 37

Page 21: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

38 39

No dejes a la deriva…tu razón y corazónlucha con serenidad

y así encontraras en tu caminoun rosal….

sin espinas y sin vallas

Sigue por el caminito…que lleva al valle sagrado

de la justicia de Diosy así veras al malvado

siempre postrado a tus pies.

Page 22: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Estados Unidos”

Soberbio coloso en tu estructuraforjador infatigable de progresoyo admiro en tu fuerza creadora

la dimensión del hombreen su proeza

Visionario imposible de grandezatiembla mi pulso al hacer semblanza

de tu obra inmensa alentadoradesafiando a la naturalezapara vencer a la inercia

Muere mi fantasía latina soñadorapara dar paso a la admiración

de tu empresay en mi mensaje de mujer Peruana

yo te digo: Salud, Osanaen esta Navidad americana

“El poema de mi atardecer”

(Para mis hijos)

Ahora soy árbol fuerte, firme, frondosocon mi copa muy alta…

ni el rayo ni el trueno quebrarami esbeltez.

Mis raíces profundas dan vida, dan fuerzamis grandes ramas semejan brazos gigantes

llamando a la humanidad en un afánde hermandad.

Ahora soy árbol, soy sabia, soy vidadoy sombra….

cobijo a mis hijos bajo mi copasoy como “El Arca de Noe” guardaré mi especie

pura, limpia de la maldadde este siglo que se va.

40 4�

Page 23: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Los pájaros forman sus nidosen mi copa copiosa sus trinos mantienen

la armonía que trae el airepara mover mis ramas, son los brazos que giran

danzando en la tarde en este concierto del viento y el río en su loco parlar…

Soy anfitrión, de mis flores toman el néctarlas abejas laboriosas..

pululan ordenadas, limpias en un ir y venirdepositando la miel en un rico panal.

Y todo gira en mi alrededor, risas de niñosque alcanzar quieren mis fuertes ramas

para columpiarse en ellas…soy generoso, y cual caballo alado

me sacudo y los elevo haciael azul del cielo…

Doy sombra al caminante errantebajo mi copa suspira al llegar….

hay surcos profundos en su triste mirar….¡Caminante errante, hay agua en aquel manantial!

anda y bebe su fuente y allí encontrarásla sabiduría de la vida

en tu loco ambular

También serás árbol en tu atardecery serás manantial….

si tu alma sabes cultivar y del pajarilloaprendes su rezar…

levantando el pico cuando hay que beberasí da él las gracias al Rey de Israel.

Y caerán estrellas y lluvia bajo tus piesy morirás de pie..

corre caminante, corre sin finalregando semillas en tu caminar...

42 43

Page 24: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

En el Dia del Maestro

¡Seis de Julio! Te saludo con cariño y gratitud porque encarnas la hidalguía de la ciencia y el saber

Oh! Maestro me acuerdas al Divino Redentor! por tu calma al enseñar por el peso de tu Cruz.

Tu luchaste con el necio y el rebelde y saliste vencedor!!!

¡Ah! La las noches de agonías junto al rudo labrador!

Con finísimo buril vas labrando voluntad los sacudes!! Lo levantas contra toda esclavitud

la ignorancia va venciendo con desmedro de tu sueño, Sueño Santo!!! Sueño de hombre!!!

Hoy tu recuerdo se agiganta cual antorcha que da luz

a tus enjambres de estudiantes que tuviste por doquier.

También a ti maestra querida ya perdida!!! En el tiempo y la distancia de mis años

primorosos junto a ti; hoy te envío desde aquí grandes ramos de rosas rojas

mensajeras de mi amor y gratitud!

44 45

Page 25: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

En la Catedral de Newark

El órgano tocaba un Ave María plena mientras en las torres de tipo madioval

las campanas anunciaban la fiesta pascual Pascua de resurrección alegría sin igual

misticismo cosmopolita de fieles que seguían con unción mística la oración.

Tan, tan, tin, un sonido musicalcomo de un coro de ángeles bajaran a festejar la alegría de este día

sin par…….

He mirado los rostros de tantos emigrantesy mi mente no siguió el ritual…solo quise descubrir en esos seres

los sentimientos profundos al recordara su tierra natal…..

Un hombre bronceado por el sol vertía lagrimas que me hicieron llorar

y en un impulso de Madre…lo quise consolar…..

Yo también tengo emigrantes en este gran país y lloro como tupero en ese llanto llego a Diospara rogarle cuide de todo mala los que luchan por mejorar.

Que cuide de su alma y de sus manosda vida divina que nos lego este Dios

que hoy alabamos juntos en esta catedralun beso de hijo tierno sello nuestra amistaden esta Misa Santa de alegría Pascual.

Y así andar yo quiero errante peregrinadando con mi voz aliento al emigrante

que deja su nación en busca de su estrella hasta la hora final…..

(24 de Abril)

46 47

Page 26: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Esta mañana de invierno

Para mi hijo Jorge

Esta mañana de invierno como me hiere…como aborta el guayabo

como se marchita el duraznocomo alfombra verde clara

los frutos caen como mi almaesta mañana

Ha abortado la planta y nadie llorao lamenta…

al hijo fecundado en esta tierrabendita…

falta el rocío, falta la saviapara darle lozanía

Como a mi alma el suspirocomo a mi cuerpo el abrigo

del hijo acaso perdidoen el rumor de la noche

¿acaso una bala perdida?

En las que rondan de nochedel pobre policía herido¿acaso murió el coraje?

como muere el pájaro en su nidocon frío desvalido

Que triste y duro es el inviernohace olvidar las ideas

muere al salir de los labiosy queda dentro del almacomo una bala perdida

en el rumor de la noche….

48 49

Page 27: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Evocación

Al sentir Diamela primera tu perfume delicadoviene a mi el recuerdo tembloroso

de mi bella niñez rodeada de aromasque embriagaron mi fantasía rosada.

¡Monsefú! pueblo de labradorescomo ovejas fecundas de miel

y poesía.mujeres samaritanas prestas

a tender su manoal forastero hermano.

¡Cuantos recuerdos viene a mi mente!tierra norteña rebelde unas veces

y otras llenas de devoción¡Señor del Cautivo!

mística imagen que siempre estas en mi memoria

más ahora que tengo frente a mi a la blanca diamela.

Tu anda fervorosa adornada como ofrenda infinita llenaba

el ambiente con el perfume de esta planta bendita.

Y así seguiré en esta tarde viviendo del recuerdo de mi infanciaarrullada por los cánticos de aurora

y mecida por la fragancia del sahumeriode tu anda de plata y oro.

¡Señor del Cautivo te pido en esta horatu bendición en este atardecer mío

que llegue mi plegaria hacia mi pueblo amigoque cobijo mi despertar en el alba

de un pueblo lleno de amor y poesía.

50 5�

Page 28: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Gloria

¡Eres cual garza de un vede arrozal! de bello plumaje y andas sin igual no tocas el suelo piensas tu volar

hacia los ensueños de un mundo de amor….

Tus piernas semejan espigas al viento mostrando su gracia cual reina tropical….

eres tu la musa de la selva virgen y en mi fantasía yo quiero mirar

tu cuerpo desnudo cual ninfa de ensueño…..nadando en el Nilo

la fuente de amor…..

Hogar Canevaro, Hogar soñado

(febrero de 1985)

Tibio nido de amor y paz elegido y bendecido,al mandarnos a este templo como guía a una mujer

que cuide a la ancianidad, con amor comprensión y decoro…en la tarde de nuestras vidas, hay celajes y flores

en los deseos postreros…mensajes de nuestros deseos mil….

Ignacia Rodolfo Vda. De Canevaro, en este hogar que haz donado,

hay alegrías sin pary ruega tu desde el cieloque haya armonía y paz.

Que el rebelde se doblegue al encanto de tu mantoque da abrigo al quebranto del desamparo y desamor.

que florezcan cual rosales al influjo de nuestro solla comprensión y la unión

para vivir siempre unidos como un solo corazón

52 53

Page 29: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Que la oración llegue al cielo con los cánticos de auroras

de un nuevo amaneceren cada despertar nuestro

en este tibio nido de amor….

Fabiola, tu nombre hermoso es un recuerdo cristianode fuerza, de amor y de templanza para cantarnos

al oído un salmo de dulce fe y esperanza.Por eso en este día, bendecimos tu estancia

y que no sea, querida, como la flor un solo díaque sea la “siempre viva”

para que a través del tiemposigas cobijando ancianosque den ejemplo y valía

en esta casa de paz

Y que tu blanca mano sea bandera sagrada,en cada alma preñada de sagrada gratitud,para este hogar Canevaro, hogar soñado.

54 55

Page 30: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Ignacia Rodulfo Vda de Canevaro”

Un año para recordar tu nombreen poesías y discursos…

pero una eternidad perecederapara bendecirte por este hogar

que nos legaste….

Hoy tu espíritu, tu dádiva de amorflorece y brilla cual luminaria permanente,

para con el alma decirtebendita seas por siempre….

Albergue Canevaro se viste de galatodo es fiesta y algarabía

para cantar tu nombre en este díaporque sabemos que estas a la diestra

de Dios omnipotente….por tu semilla fresca y fecunda

que cada año florece con lozanía.

Cada día que pasa en esta casavienen a tu mansión mas de una

que como un niño se acunabajo tu tibio regazo

venimos en este día llenos de gratituda tu tumba “Madre Nuestra”

y en cada rostro hay una muestrade serenidad y paz que tu nos das.

56 57

Page 31: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

58 59

Y tú desde el mas alláenvías el dulce mana,

alimento celestial que solo Dios daa aquellos hijos que cultivan

en su alma y corazónla sagrada gratitud

hacia nuestros benefactores.

Page 32: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Insomnio

Pájaro sin nido soy, buscando un alero vivosoñando con una casita perdida..

en el edén de mis sueñoscomo alondra amanezco anunciando

el nuevo díay en mi canto voy diciendomis penas y sentimientosy cuando llega la noche

silenciosa en mi vozpara dar paso a la eternalarga noche de insomnio

compañía de habitantes eternosallá en la oscuridad…..

Ha llegado la hora de escribir Prosas en el airecon los sutiles hilos

de la imaginación….personajes que rondan

candilejas que atraen…se entrelazan las letras cual

danzantes nocturnosy el sueño no vieneMorfeo a huido

Pobres prosas perdidasen el rumor de la noche

para ellas no hay aplausosno hay premiosno hay besosno hay calorno hay amor

no hay un alero donde mi musa pueda también habitartambién ella es un pájaro sin nido

y así como Morfeo la poesía ha huido

60 6�

Page 33: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Es un mundo de sombrases un mundo perdido

es preciso de un Dante que descubra el castigode los necios que no amana la musa perdida….

A la poesía que es vidaque alimenta a porfíaa los seres que amamosa las musas dormidases mi voz la que busca

está noche a mi lira perdidapara arrancar de sus notas

lo que guarda mi almaesta noche sin día

“Invierno”

(3 marzo 1983)

En este ocaso de mi vida, inquietaen descubrir la sabiduría de la vida,

hay un remanso en mi osadíacomo un manantial en un oasis,

como un cristal que brillacon la luz de la esperanza.

De ese mañana fugaz que se abalanzacon los días de invierno inclementes,

se doblegan las ramas del árbol que dolientecon el alarido del aire en su floresta

es vana su protesta….

62 63

Page 34: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Erguirse el árbol quiereque soberbio luce en sus añosla filosofía en su esencia;

pero la vida en su clemenciadefiende al retoño que ha nacido

para dar paso a la nuevaprimavera de la vida……

“La carterita perdida”

A mi nieta Jaquelyn

Un día del 6 de enerouna niñita dormía

y un hada le sonreíamientras su carteritaa un camello subíacon los reyes magostrayendo con alegría

todo lo mas bellodel país de maravillas

Al ver a la carteritaMelchor dice a Gaspar

¿por qué no te portas bien?y quieres ganar mas preces

64 65

Page 35: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

dándole a nuestro Dios¡el talismán de la suerte!

Inocente soy Melchor, no vi. a la carterita…

pero si soñé despiertocon una niña dormidaque a Jesús le sonreía

como aurora al nuevo día

Baltazar muy circunspecto y doctoen materia humana

le dice; los milagros son muy ciertosy en cada niña hay mil huertos

poblados de fantasía…..

“La Familia”

Planta fuerte, profunda de raíces fecundas es la familia,lazo indisoluble como la Santísima Trinidad,

el platanal de hojas limpias que “ni el sol mancha” “ni el reptil muerde”

fructífero se multiplica sus hijos saliendo del interior de la tierra para luego florecer y darnos sus frutos.

Así es la familia, la naturaleza nos enseña el comienzo de la vida,

la multiplicación del polen que el aire trae, la fragancia que se esparce por el ambiente para purificar-

nos, el calor de la Madre Tierra para hacer brotar el embrión y

embellecer al universo.

66 67

Page 36: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Todo gira en un mismo rol, la planta y el hombre están ligados como un poema de amor

que da belleza, que une el espíritu al cuerpo y al alma del hombre,

es el regalo precioso de ese Dios que nos dio el comienzo de la vida

para hacer florecer a la familia como la sonrisa de Dios misma,

y nos dio un alo divino para cultivar nuestra alma y cuidarla como una planta preciosa que cada mañana al despertar su fragancia nos llene de goces para con nuestra sonrisa alegrar

a los demás.Es por esto que en mi familia y sentimiento el emblema del

hombre será el platanal.

La Fiesta del rey Momo

Esta fiesta de carnaval que en este mes se celebra, con alegría para unos y disgusto para otros, ha degenerado en lo primitivo de su origen; era una fiesta pagana pero gracias a Dios sea solo recibiendo un chaparrón de agua, pues en época pasada era de orgía y desenfreno.

Se usaban los disfraces con máscaras, caretas y antifaces para cubrirse el rostro y no ser reconocidos; sucedían crímenes y venganzas madurados anticipadamente para ejecutarlos en los días de carnaval, pero como repito, ya en el año 1925 se civilizó esta fiesta y fue de alegría y de buen gusto; había elegancia; se jugaba con serpentinas, con chisguetes de éter perfumado y se nombraba a una Reina de la Alegría; con canciones como aquella de: “ Carnaval, Carnaval, es un grito popular…”

68 69

Page 37: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

En las casas, tal era el entusiasmo que el agua corría, el talco y hasta el betún o pasta de calzado se empleaba para divertirse, transformando a un negro en blanco y a un blanco en negro; era jocosa y alegre.

En los techos los chicos con globos llenos de agua florida; estando perfumado el caminante, no era mucha su molestia; lo tomaban a broma; era lindo!

Los parques municipales eran arreglados con mucha gala y colorido para los bailes de disfraces, acá en Lima; el balneario de Barranco era el mas lucido; un día era para los niños y otro para los adultos; era bello.

La tranquilidad que reinaba, no hace mucho nos trae nostalgia en estos momentos tan convulsionados y de falta de respeto; todos andamos temerosos de que en cualquier momento se produzca algo imprevisto.

Después de toda esa algarabía que traía el Carnaval, venia el miércoles de Ceniza y de allí….a misa, a purificarse de tanta locura….pero ahora todo ha quedado como leyenda porque la situación económica no permite ni comprar un paquete de serpentinas, ni un talco; así que nos conformamos con un chaparrón de agua, que aunque está escasa en esta época, no somos avaros en regarla en alguna espalda.

Canevaro 24/11/1984

70 7�

Page 38: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

La mesa sin calor

¡Qué fría y desamparada!sentíame yo en la mesasin un mantel que diera

calor al pan de cada día;había melancolía al sentir

la mesa fría….

Sentía profunda penacomo si huérfana fueray con mi llanto añoraba

la casa a tiempo perdida…..

¡Qué amargo sentía el pan! Por falta de colorido….Por un mantel hoy tendido

Por mano de socialistaPorque así se conquistaEl afecto noble y puroQue sale del corazón

Del alma de gente humildeque lo poco lo hace muchocuando hay buena voluntadde aquel que rige y dirige

esta gran institución.

Gracias Señor director por este calor que os has dado

a Santo y pecho preñadode hondo significado y se llama gratitud…..

Canevaro- 6 - 1983

72 73

Page 39: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

La soledad de los ancianos en los Estados Unidos de America

¡Que soledad! la del anciano norteamericano o emigrante! Caminan sobre la nieve: pálidos, serios, pensativos, no hay

una sonrisa, tienen en su espíritu y en su mirada el vacio profundo del

olvido, la noción del tiempo lo hace indiferente y en su mirada hay

la profundidad como en el túnel del tiempo…. Se ha detenido….

Veo a los ancianos sentados en los parques en sendas bancas,

contemplan el mismo paisaje desde que terminaron de bregar en el trabajo rutinario tipo robot… ahora su soledad la viven

con resignación en su pálidas y arrugadas manos hay el alimento para los pájaros sus amigos inseparables… pasan las gentes apuradas contando los minutos, la vida es

velocidad

no hay tiempo para dirigir una sonrisa amiga para aquellos ancianos,

esta es la vida de las grandes ciudades donde el hombre lucha por subsistir,

la sicología sajona es egoísta no da su afecto los mezquinan, no así sus dólares que indiferentes los donan fríos como el vil

metal….

Como quisiera ser y tener una varita mágica y cargar con estos ancianos

tan necesitados de amor y calor humano que sientan nuestra alegría peruana,

que vean en nuestro rostro la hospitalidad tradicional y este gran compañerismo

que hay en nuestro querido albergue en el que cada día despertamos con un quehacer con un afán de ayudarnos y ser

cada día mas hermanos….

74 75

Page 40: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

¡Ay la soledad de los ancianos! Es tan inmensa como esta metrópoli que asusta,

sus inmensos edificios, colmenares humanos preñados de dramas internos

donde nuestra curiosidad no llega a penetrar, sus inmensos puentes de fierros,

son un desafío a la mediocridad de nuestros pueblos donde el hombre busca solo su posesión personal y social, su poderío político para encumbrarse y pisar a un pueblo

que soberbio lucio su altivez labrando la piedra y arando la tierra.

¿Por qué Dios? ¿Porque tanta diferencia en las razas y en los pueblos?

¿Si Tú eres Rey Universal, si todo lo puedes? ¿Por qué Señor?

Espero tu respuesta cada noche en la que riego con mis lagrimas de protesta infinita

y rebelde mi almohada, me siento tan pequeña en este momento,

en este parque en el que contemplo un nido de hormigas y las veo gigantes en su loco trajín de cargar su alimento, ¿Acaso ellas son mas útiles que yo? Soledad del cuerpo,

soledad del alma,

del espíritu que se prepara para emigrar a ese mundo desconocido,

no se si será de sombras o de luz eterna, brillante, donde nos espera un paraíso,

donde la mente no trabaje, sino, que la belleza se imponga en nuestra mente

y no nos haga divagar, solo sentirlo como bálsamo que refresque nuestras heridas hechas por tanto anhelar.

76 77

Page 41: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“ Martin Adam”

¡Señor del verso y de la prosa!

¿Por qué esquivo y solitario estáis?no ves, ni sientes que junto a ti

vivo….que respiramos el mismo perfume del jazmín

florido…que anhelo ver tu frente sensitiva….

ver lucir en tu mirada altivael resplandor cual fugitiva estrella

peregrina….de mi anhelo de mujer sedienta

de amor y poesía….

¡Ah! Mi alma quiere cual golondrina abrigarse en tu tibio nido del ensueñoazul, primoroso cual celeste cielo…..

Yo también como tu vine a abrigara esta estufa mi madrigal de amores

y de anhelos….pero al caer de la tarde es triste

mi desconsuelo…

Amar, amar, al aire y a la plantaal eco de tu voz en mi quebrantoy sentir el luto de tu ausencia…

en las noches tranquilos en que duermes,arrullado por tus musasallá en el celeste cielo.

PeregrinaCanevaro 1984

78 79

Page 42: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Mi barco allá en Conchan”

¡Oh! mar recíbeme en tu senocomo si fueras el tálamo amorosodonde mi frente pueda reposarde mis locas vagancias….

a tu orilla ¡Oh mar!

Diviso a la distancia un ancla sumergiday pienso en ese barco que tu has sepultadodeseanse eternamente algún antepasado.

Algún aventurero de ilusiones no soñadasque vieron en tu playa la Patria idolatrada

yo siento en mis entrañas la sangre aventureray miro a la distancia las naves en marea

y allí viajar quisiera…..

Yo sueño acariciando las sienes sudorosasde algún aventurero allá en el celeste cielo…el pecho se me ablanda cual espuma nacarada

en loca fantasía, y allí la suave brisacolumpia mi osadía.

Mi pecho como almohada le brindoyo en mis sueños al loco aventurero

y así morir yo quiero mecida por tus olasllegar a las estrellas….

luciérnagas brillantes que guían navegantesdesde el celeste cielo….

Llegar yo quiero ahora a aquel barco perdidobuscar en sus entrañas el misterio ya dormido

Y así muy lentamente mi loca fantasíaarrulla ya mi sueño y veo entre las nubes

A mi barco ya erguido.

80 8�

Page 43: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Mi Lima”

¡Oh Lima tres veces coronada villa”soberbia en tu linajede india y españolapaseas sandungueraluciendo tu abolengode vieja tradición.

Tu luces en tu esenciablasones de hidalguíaherencia de monarcas

de este viejo solque alumbra cada díaa nuestra gran nación.

Vestida de gran reinate veo en mi osadíaluciendo en tu baleónsoberbia y ataviadacon un viejo mantónde púrpura y armiñoherencia de español.

También tu sangre indiarealza tu hermosuray en este mestizajey nuestra religión

grandiosa te levantasy forjas a los hombrescon ese gran tesón.

Tu clima predilectoalimenta a las mujeres

de dulce ensoñaciónromántica limeña

cantada por los bardoscon todo el corazón.

Los años que han pasadono borraron en su esencia

el paso aventurerode hombres que vinieronal embrujo de tu sol.

Y así seguirás siendola eterna primaveracantada por las olas

de nuestro mar de amor.

82 83

Page 44: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Mi viejo reloj”

¡Este reloj de las mil campanadas!marcó las doce horas para recibir a Jesúsla ilusión pura de un candido amanecer…

Rayos de luz al compás de un viejo relojalumbró la unión familiar en una mesa

larga de blanco mantel….

Éramos trece los de la cena pascualvolvió el reloj con su tañido de cristal

a recordar esa pasada Navidad de amor.

Y volverá con su melodiosa voz a anunciarla venida de Melchor, Baltazar y Gasparcabalgando desde lejanas tierras trayendo

en grandes camellos los odres….

Llenos de mirra, de aceite y de mielcomo ofrenda universal de amor sin igualy volverán a tocar las doce campanadas

anunciando un nuevo año, lleno de esperanzaso quizá mi partida final….

Pero él, él no volverá a la fiesta Pascualy ya no seremos trece por que dos no estaránallí estarán en un mundo donde mi fantasía

no alcanzará a contar esa inmensidad estelar.

De almas que soñaron y sintieron el calor familiaren esta noche de inmensa amor y de paz

por que ellos jamás volverán….

¡Ay! Esta noche de doce campanadas caídasde anhelos y de esperanzas mil.

Plegarias que como sahumerios llegaránhasta los cielos, pidiendo consuelo

para este corazón que no se cansa de implorarun milagro de amor para un mundo mejor.

84 85

Page 45: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Miguel Grau Señor de los Mares

Señor imposible tu grandeza, tiembla mi pulso al hacer semblanza

de tu caballerosidad y heroísmo; ejemplo puro de nobleza sublime.

Tender tu mano al enemigo, sepultar al caído;

eso jamás olvidaremos; es redención, es perdón, es amor, es heroísmo.

En el clamor del cañón y de rugir del mar embravecido,

señor de los mares te veo en mi fantasía desde niña,

como un dios del Olimpo.

Hablar de ti es elevarnos al infinito y ver tus ojos soñadores,

mirando hacia el este Perú convulsionado por la incomprensión y por a desidia.

Señor, semidiós, míranos y dadnos tu valor espartano,

para seguir por la senda que Dios nos ha trazado.

Canevaro

86 87

Page 46: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Mirando a mis nietos”

(Para Lorraine y Roxana)

¿Quién pudiera vivir eternamente?contemplando en silencio amoroso

cual si fuera un tronco añosolas flores, los frutos, las ramas

que frondosascuiden a las fragantes rosas…

de la furia del viento y sus embates….

¡Quien pudiera ser ave!volar, besar en el reír del díay volver a la noche silenciosa

de la ausenciaal recuerdo incesante de mi mente…

días que pasan en el trajín del tiempoy solo el pensamiento, trabajador despierto

nos alienta en este mañana incierto…

“Mirando Nueva York desde el Puente George Washington”

Pasar es admirar lo vistogozar con la obra del hombre

y ver la belleza sublime del paisajeno me canso de exclamar

¡cuanta belleza!flores por doquier

salen como del aliento de Dioses un milagro y pago

por el rudo invierno de este hermoso país.

El río a mis pies desde lo alto del puenteme invita a la meditación

Estados Unidos, soberbio en tu poderíoolvidas la belleza de la vida

que el Hacedor pone en tu vida y manospara tu hacerla por soberbia y poderíocarne de cañón y misiles atrevidos….

88 89

Page 47: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Veo a tu juventud pletorita de vidaalegre y despreocupada

cogiendo a la amada bajo su pechode varón fornido

¡pero que será de esa ilusión primera!si con tu mano fiera

imprimes cual déspota su partidamatar, matar, como hiena hambrienta

de dinero y poderíohacer sangrar a la madre

cual paloma heridasin pensar en lo sabia de la vida….

“Mujer Peruana”

Capullana te pusieronal embrujo de tu piel

de canela capulícon fragancia de alhelí

Capullana, representas túla gracia sevillana

de mujeres de los lagosque desnudas y entre flores

te pintaron con cadencias de gitana

¡Oh peruana de leyenda!te pusieron Capullana

por el color doradode tantos besos del sol

90 9�

Page 48: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

El se sació en embelesoshaciendo acá suspiraral huérfano aventureroa las orillas del mar

y por las noches el vientonos trae el triste cantar

Yo te nombré Capullanapara que sacies mi sedy de tu boca de granael suave jugo de miel

Tu fino cuerpo se cimbracomo la caña de azúcar

al suave balancearal suave balacear

Eres virreyna y tapadaeres fragancias en flor

y por las noches sin lunassiempre te oyen suspirar

Y la vetusta higueradel palacio virreynal

inclina pronto las ramaspara dejarte pasar

Mujer peruana. Flor de ajenjo y alhelícual sultana te paseas

por las selvas y las playasrecogiendo los embrujos

con que hechizas al mirarEres suave, eres ardientecuando brindas tú el amores por eso que al tocarte

cual jugoso capulínos devuelves la frescurade tu eterna juventud

92 93

Page 49: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Navidad 1984”

En este amanecer…niño ahora…hombre al despertar

¡Señor! ¡Señor! ¿que puedo hacer con tanto amor?plegarias infinitas llegan a ti como sahumerios, que llegan

hastalos cielos en esta hora de felicidad…

alumbramiento, alegría, cánticos perdidos a través del tiem-po

en la inmensidad del universo, hermandad en todos los corazones,

no hay odios ni rencores…..hay la tregua, hay la espera, ni el aire bate las ramas…..

el pájaro vuelve al nido, el arroyo detiene su correr fugaz…..la maldad duerme

Es la espera….veo a María con su rostro de niña y siento la inspiración del hombre

que con su candido seno trasmite con un halo divino;

el hombre hecho a tu imagen y semejanza, tu dadiva de amor eternaHan pasado veinte siglos

y en esta navidad aún sentimos la fragancia del romeropañales al viento como palomas mensajeras

anunciando el advenimiento,viene a mi la inspiración del hombre

en una melodía astral,música celestial;

giran los astros danzando la rondadel ir y venir

de los seres que pueblan la tierravienen y van;

es el rol de la vida mágico relojsoplo de aliento

divino destino del hombre en su loco ambular;hay la paz de la cristiandad

cual reguero de rosas fraganciosas en este nido de amor

94 95

Page 50: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Viajera soy…. peregrina en los senderos del alma

con ilusiones dentro de una mochila de ensueño;soñadora eterna

por la paz de esta nuestra Patriaconvulsionada por la incomprensión,

dadnos la paz…dadnos el entendimiento en las horas adversas,en la lucha del hombre por encontrar la verdad;

luz eternailumínanos en esta hora de espera y de tregua;

en este dulce amanecer….

“Nuevo Amanecer”

Clarín de nuestras vocesQue apagadas parecían;Hoy como un nuevo díaResplandece con osadía.

Unidos en esenciahombres y mujeres

resuenan nuestras lirasha tiempo ya dormidas

Y en este amanecerde “Albergue Canevaro”

la mente se iluminaabriendo el camino

a la luz de la esperanzaque da fuerza y valía

96 97

Page 51: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Para seguir luchandocon toda valentía

los sueños que dormidosabrigan nuestras mentes

al dar a la palabrala expresión de nuestros ideales

Y así la lira míate brinda en este día

un rayito de solen este atardecer

que con amor fraternote invita a la alegría

“Ofrenda”A nuestro santo Padre Juan Pablo II

Peregrino en la tierra y en el infinito…junto a Dios misericordioso

amante de la paz en el Universotu caridad y amor, semillero fructífero

en tu fe y redención…..…

Trae tu báculo sagradosímbolo eterno de Jesús Peregrino,

ven y plántalo como espiga fecunda,sagrada misión, que tú has elegido

para esta patria convulsionada

98 99

Page 52: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

¡ Padre Nuestro Que Estas en los Cielos!

Sublime poema de Amor eterno…..

Papá mío grita mi corazón en este día, hombre hecho a semejanza de Dios

recuerdo permanente en nuestra memoria veneramos tus manos,

tu esfuerzo y sacrificio, todo esto, esta en mi memoria y gratitud,

Padre responsabilidad permanente para dar ejemplo y moral a los hijos

sembrador de semillas fecundas, forjador silencioso de anhelos escondidos,

si no pides sacrificios ni gratitud, tu quieres que sigamos tu sendero limpio

sin abrojos ni tristezas, quisiera en este momento besar tus manos callosas de hombre de trabajo rudo pero

honrado, quisiera ser golondrina viajera para posarme sobre su tumba

y besarla,

Estoy lejos pero hay una esperanza y pronto llegaran y te encontraré libre de la maldad mundana, libre de

ambiciones terrenas, eres espíritu y cuidas de mi alma, para seguir siendo la

eterna peregrina en los misterios profundos de los sentimientos humanos que nuestra religión nos pide con amor y felicidad en mis labios

siempre estará este poema de amor eterno.

Padre nuestro que estas en los cielos bendito sea su nombre ¡Poema de Amor eterno! Sublime inspiración en los

momentos mas alejados de la vida lo pronunciamos con unción y rezamos con unción esta

plegaria bendita Santificado sea su nombre por los siglos de los siglos,

Amén.

Con todo mi aprecio este poema al Doctor Nelson a quien debo esta inquietud periodística en este albergue querido.

�00 �0�

Page 53: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Para mi hijo Jorge en su día

Es la hora del recuerdoel olor a la hierva fresca

con la brisa y en el cielo la blanca estrellade la tarde……

Solitaria brilla con luz propiaasi es la tercera edad

vivir el ayer, recuerdo sublimever nacer, crecer y procrear…..capullos tiernos que el aire batecon armoniosos y vaivenes….en el correr del tiempo….

Y aquí esperare orandoy tomando de las plantassu fuerza y belleza….en este atardecer…

Bendito enviado de Dios,tu risa llena de luz

que alumbra las mentes de los hijosdesviados de la senda del bien

Hoy mi alma afligida por tantamaldad y perfidia,

pide besar tus pies de caminanteeterno…..

como si hostia ritual fuerapara purificar el alma, y el espiritude todos mis hermanos que se olvidandel Gólgota y de nuestra fe cristiana

�02 �03

Page 54: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Para mi nieta Ada en su boda”

¡Que tus ensueños color de rosa¡Oh niña hermosa sean verdad!Por eso pido con tiernas precesPorque mereces felicidad…

Las ilusiones cual lindas floreshay que cultivarlas con mil amoresporque en la vida son los primores

con que adornamos el corazón.

El alma pura cual luz divinasabe alumbrar la fresca fuentedel agua clara del manantial

para que riegues los dulces frutosque tu haz de dar….

Y en nuestra esencia de fe cristianarosas galanas como oración

y con tus manos blancas palomasen dulce suplicas has de invocaral Santo Padre nos mande paz.

Veo tu traje cual blanco lirioveo el conjunto que es ideal

al novio apuesto de oscuro fracy en el momento de mas unciónun cirio alumbra tu linda faz.

Y asi mi mente tierna suspirapor los ausentes que forman nidos

en las alturas de un idealmientras el viento suave susurratras las guirnaldas de la alusiónhay en mis labios una oración.

�04 �05

Page 55: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Para Rayito de Luz”Rayito de luz que alumbrael camino de la senectud

das luz a la mente y al almael alivio….

cantando a la vidaplegarias que llegan al cielo

Se mecen las plantasal soplo Divino

Se inunda de graciasel árbol florido dandosu perfume como tú

la idea…..

De dar a las palabrasla expresión mas bellade los sentimientos

que afloran cual rosas..salidas de este bello suelo

que nos da alegría y un salmoa la vida haciéndola bella

“Pecado”

(Costa Verde, 6 de la tarde de 1982.)

Mi lira esta muda, vibrar ya no quiereen místico son

¿acaso ha pecado en penumbras inciertas?en que las formas o sombras nos hacen

perder la visión¿acaso es pecado besar en los labios a una ilusión?

partículas multicolores que al rayo del solnos ciegan y atraen con insinuación.

Prendiste en mis labios hechizos de rosasedades dormidas en trasmigración

que esperan ansiosas su reencarnación.

�06 �07

Page 56: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Perdón de Madre”

Yo quiero con risas ahogarel llanto

que brotar querían mis cansados ojosde tanto mirarte!

Sangraba latente,¡ay! mi corazónpensaba en lo niño que eras entonces

y te di mi perdón.

Pero ahora; hombre; hieres mi almaacaso no sientes tus duras palabras,sin embargo, maldecirte no podría

nunca mi corazón.

Yo quiero que vengan las floresde invierno

que surquen mi frentecual ramo de azahar

Abrirme el pecho quiseen un arranque de penay sacarme el corazón

pero encontré vacío….el tierno cáliz de amor.

�08 �09

Page 57: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Poema del Albergue Central“Ignacia rodolfo Vd de Canevaro”

(Primer Premio 1983)

¡Albergue querido! Fuerte en simetríadébil al pedido del hijo afligido;

es tu historia hermosa cual flor primorosarosa fraganciosa cual himno de Dios;

abres a la luz del día cual madre amorosatus puertas sin llaves para que caminen por doquier

cabecitas blancas de rayos de luna en el mes de Abril.

Con pasitos cortos, llevan por sostén un báculode hierro o madera, cual pesada cruz,erguidas las frentes, siempre sonrientes,

pasean sus horas acaso marcadaspor el tiempo y el viejo reloj;

¡son las campanas de la senectud!

Cuantas historias guardan en sus blancos pechos,unos muy felices y otros muy dolidos,

por los cruentos golpes que les dio la vida;pero hay el rosario y la letanía; y sigue la lucha,

y el ansia de vida se aferra a porfía

��0 ���

Page 58: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Primavera a Marujita Pons”(1984)

Soberana de la dulce miradaclaro de luna y de miel….

en tu cuerpo de gitanahay panderetas y cascabeles

Primavera eterna en tu piel de sedaciñes la túnica cual Vestal

mientras en tus labios de rojo coralmusitas las cánticos dormidos

en tu loco ambular….

Das a la primavera cual florido rosallos aromas que trae el viento tropical,

que al rozar tu frente ungidacon mirtos cual emblema de tu reinado fugaz

“Quietud”

Todo duerme en esta ciudad quietacomo si el mundo en su girar diario

pidiera paz al universo.

¡Que extraña quietud la de ahora!ni las hojas ni las flores se mueven

en su armonioso vaivén….

Están pensativas sensitivas….como mi espíritu esta noche.

Noche de quietud, noche de recuerdosanalizo mi vida en esta soledad

y mi corazón en sus latidosme recuerdan que estoy despierta

que estoy viva y que recién comienzoa cosechar los rosales que sembré

en la primavera de mi vida.

��2 ��3

Page 59: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Son dulces los salmos que salen cual liriosdando gracias plenas por este recinto

que les da abrigo y sosiego en sus grandes penas,que les da alegría a las horas tristes,

que les da seguridad para los años nuevos,que quizá ellas nunca alcanzarán;

y a pesar de todo, en vez de amargurahay siempre alegría en sus corazones

Hay risas de niños en las cercaníashay trinos de pájaros en nuestros jardines

y en sus finos picos llevan las pajitaspara formar sus nidos en árboles floridos,

y así mis viejitas al verlos suspiranpensando en los hijos que quizá no hubieron

Y viendo el ruido de la gran urbe y manchael santuario de paz cristalina, trayendo noticias,

que aterran a su corazón bueno; de hombres que matan a su propio hermano,…..

de niños que sufren por pan y cariño y entoncesenjugan sus lágrimas llenas de suspiros

Lloran, lloran por aquellos parias que quizáno hay en sus vidas tiernas amor y dulzura

ni un refugio como Canevaro que les brinde abrigoy que calme el dolor de los días fríos;

y así se van yendo una a una estas viejecitas,como palomitas dormidas en sus dulces sueños

preñados de anhelos, hasta el azul cielo

��4 ��5

Page 60: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Semblanza”

En el rostro de la persona se conoce si ama la poesíaen su voz si hay ambrosías

en su mirar si hay melancolíay todo este conjunto en ella te habladel romanticismo y la armonía….

Senadora doctora Juana Castro Zegarra

Te veo en el estrado como unaMaría Parado de Bellido,

ungida con la luz de su mirada,venida en celeste alboradadesde otra época pasada.

Te veo en la dimensióndel tiempo y la historiapresente en tu anhelode mujer peruana.

Forjadora de esperanza, yo bendigo tu buenandanza en luchar

por el derecho de un atardecer sereno y positivo.

��6 ��7

Page 61: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Por esta “Tercera Edad” que da lugar

A fecundos motivos palpitantes.

Juana Castro Zegarra, tienes garraal impactar al hombre con tu palabra,

demuestras tu ama buena.

Soñadora imposible en la empresaque das calor con tu aliento,

al anciano abandonadopor esta justicia cruenta.

Tu divisa es defender en el hombresu dignidad y entereza,

que no se pierda la imagen de Dioscon semejanza de la que nuestrareligión nos cuenta y nos alienta.

Te esperamos con tu dádiva en esta navidad cercana,

trayendo en tus manoscomo Divino regalo

ese ansiado maná de la Esperanza.

Canevaro 25 de Noviembre 1983

��8 ��9

Page 62: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Señor de los Milagros

¡Señor de los Milagros! Señor de mi agonía te espero noche y día para clamar mi pena al ver a mis hermanos en lucha fratricida

olvidar tu bondad.

Señor de los Milagros escucha en este día los canticos de auroras regados de sahumerios que llegan hasta el cielo pidiéndote bendigas a tus huestes peregrinas humildes en su llanto

y triste desventura tan llena de amargura al ver que en esta Patria

llegó la enfermedad que solo tu, Divino Cristo, solo tu, curarás….

Es por esto que humilde y suplicante cayendo de rodillas te doy el alma mía como ofrenda santa por esta tu valía

perdona mi osadía que sale de mi pecho como una rebeldía;

así el alma mía dolida en su quebranto yo que te quiero tanto te llamo con mi llanto para pedirte eternamente amor y redención

para todos mis hermanos tu dulce bendición.

Canevaro 18 de Octubre 1983

�20 �2�

Page 63: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Señor del Rimac”(1984)

¡Señor del Rimac! Señor de mi agoníate espero noche y día para calmar mi penaal ver a mis hermanos en lucha fraticida

olvidar tu bondad

Señor de Rimac escucha en este díalos cánticos de auroras regados de Sahumerios

que llegan hasta el cielo pidiendo bendigasa tus huestes peregrinos humildes en su llanto

y triste desventura tan llena de amarguraal ver que esta Patria llegó la enfermedad

que sólo tú Divino Cristo, sólo tu curarás…

Es por esto que humildemente y suplicantecayendo de rodillas te doy el alma mía

como una ofrenda Santa por esta tu valíaperdona mi osadía que sale de mi pechocomo una rebeldía al ver tanta maldad

Y así el alma mía dolida en su quebrantoyo que te quiero tanto te llamo con mi llantopara pedirte humildemente amor y redenciónpara todos mis hermanos tu dulce bendición

�22 �23

Page 64: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Siempre en Navidad(1984)

Que pobre me siento contemplomis manos vacías…

mis ojos revelan cual mágico filmpesebres benditos cubiertos de pajas

De niños desnudos de miradas dulcesde ojos azules cual limpio cielo

yo siento en el alma congojas muy tristes¡siempre en navidad!

Lleno mi cabeza de mil fantasíasy miro a los magos cargados de incienso

de miel y de mirra…como si quisiera endulzar las horas

de los desamparados hijos de la vida

Ingenuas caritas que candidas miranentre las penumbras de alcobas muy frías

y me siento sola con melancolía…¡ay mi fantasía!

De pronto la brisa mi fiel compañerame trae en las alas de la eternidadvillancicos suaves de la noche buena

preludios de dicha de paz y hermandady me siento alegre y me siento ricay llega a mis manos el dulce mana

¡siempre en navidad!

�24 �25

Page 65: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Sin Titulo”

Los años que han pasado,no borraron en su esencia

el paso aventurerode hombres que vinieron

al embrujo del sol.

Y Así, seguirás siendola eterna primavera,cantada por las olas

de nuestro mar de amor.

“Soledad”

¡Que silencio me consume ahora!soledad en este día

como si mi alma moriríaal recordar tu valía.

Que ansiedad en buscar en la nadaalma gemela en la alboradadonde los sueños tejen lianacon ilusiones del mañana.

Que consolación haber pudieraen la noche tenebrosa de la ausencia

donde solo tú presenciaharía latir mi corazón de nuevo.

�26 �27

Page 66: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Soñar y más Soñar”

“Para Melva en su día”

Soñar es una forma de viajar sin haber partido vagar en alas de ensueño…..

y ser mecida por la ilusión de un puede ser.

Pájaro azul el pensamiento inquieto revolotea con cánticos de auroras

mientras tu alma sensitiva suspira y llora…..

Soñar y mas soñar amando a la brisa o a la planta que orgullosa se balancea

en el mecer del aire en Primavera.

En a ola del celeste mar….. que en tus cabellos deposita

el misterio de la inmensidad marina.

En tus labios la estrella matutina da el resplandor a tu mirada

y tus ojos hablan de amar y ser amada.

Y así seguimos soñando mientras en tu pecho exista la alborada

de los días felices en que cogidos de las manoscorrías por el verde prado…

dando gracias a Dios por amary ser amada……

2 de Mayo 1984Newark

�28 �29

Page 67: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Tierra Norteamericana”(1984)

Ahora al volver a Tierra Norteamericanaencuentro en este mes de Marzo,

la desnudez del verde del forraje agresteveo la tristeza en sus ramajes

como si renacer jamás hubieran…...

¡Que gran meditación provocala madre naturaleza….!

juega con los elementos y los hombrescomo si Dios quisiera en su potencia

probar la voluntad humana

En la noche hay la soledad del árbolsu desnudez semeja a los parias de mi Patriamustios, lánguidos, sin abrigo ni clemencia….

¡Que silencio me consume ahora!en esta soledad sola

oigo tu voz como un ecoya en el túnel del tiempo.

Se ha detenido la historiade dos almas que se amaron

y solo queda el torrentede ojos que como cascadas

van llorando al vientosus penas y sentimiento

�30 �3�

Page 68: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Solitarios árboles testigos de milenarias nevadasparecen los molinos de viento

y en esta noche calladaen mi fantasía veo a Don Quijote

mover los brazos en el batir del vientoprotestando en ira proletaria

Y así vivimos cual él alimentando vanas esperanzas

pero al despertar del día, despliegue de grandezase imponen matando la languidez de la noche….saliendo a relucir la piedra, el hierro y el cemento

en un desafió a la naturaleza….

Es la voluntad del hombre en su grandezadesafiar a la inercia para vagar….

en siderales mundos escondidospara ojos profanos sorprendidos

Pero pronto vendrá la Primaveray hará reír al niño y al anciano

con la brisa trayendo los perfumesdel pino silvestre altivo y solitario

saldrán de las madrigueraslas pequeñas e inquietas ardillas

con su chillar de castañuelas

Volverán los emigrantes pájarosen su concierto inenarrable

para recordar las soñadas fantasíasde ese inmortal Walt Disney…

forjador de fantasías inesperadas………

�32 �33

Page 69: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Tu ausencia”(Para Luis; 14 de febrero de 1980.)

Hoy, en la ausencia de las cosas nuestraspalpita en el alma dolorosamente

como si las flores y los sentimientosestuvieran muertos….

Hay en el mañana de ese yo inciertotriste y solitario como un huerto muertodonde ramas solas al compás del vientome traen suspiros de tu pensamiento.

Y viene el recuerdo de las cosas buenasy florece el huerto de las ilusiones

a través del tiempoy así con la ausencia se abre el camino

y flotan los sueños como mariposasse olvidan las cosas que fueron nefastas

Y la vida es buena y es color de rosaspero siempre, siempre en al alma humana

queda ese pendiente, ese interrogante¿qué será mañana?

�34 �35

Page 70: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Un Mensaje para Ti“ Oración “

Señor Jesús Redentor de los hombres

rico en Misericordia

Tú concedes al Perú el don de la visita de tu Vicario

en la tierra el Papa Juan Pablo II quien, como Buen Pastor

viene a encontrarse con su pueblo.

Te pedimos Señor que por intermedio de la Virgen María nuestra Madre

y de los Santos peruanos, la gracia de prepararnos a su venida con espíritu de sincera

y generosa conversión.

Que escuchemos y acojamos las enseñanzas del Santo Padre;

que sigamos su ejemplo con filial adhesión, de modo que su presencia entre nosotros marque el comienzo de una nueva era

de santidad y confraternidad, de justicia, de amor y de paz.

AMÉN.

Canevaro 1984

�36 �37

Page 71: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Un pensamiento tuyo”

Te pedí un pensamientopara poderlo abrigar

en la estufa de inviernode mi pecho cual madrigal

Quedo suspenso en el airecomo un deseo banal

sin comprender que a mis floresquemo sus galas el Sol…..

en el crisol de mi pechosentí un frió glacialal no poder alcanzaresa promesa doradacon arreboles de luz

Hasta dormida murmurosolo un pensamiento tuyoyo quiero aca abrigar…

bajo mi almohada de plumasque es la que me hace soñar

Y vuelo hacia otro mundode ensueños a mendigar

y otras Hadas y otros geniosme quieren aprisionar

por ese pensamiento tuyoque no me quieres dar

�38 �39

Page 72: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Una furtiva cita”(Para Roberto y Anita)

Tráeme flores, rosas, claveles, azucenas ¡Eso no!

he marchitado mi alma en una furtiva cita de amor

Mi fantasía ardió cual el candente Febo

en enero mes de amor….he paseado el deseo

cual una fragante flor

�40 �4�

Cantaba, reía ¡ay mi corazón!y Febo se sonreía de mi ilusión…

cuando al caer de la tardehundió su disco de fuego

se fue perdiendo en el mar….Y mi alma enamorada

sintió nostalgias de sombrasal no poderlo besar…

plegue las alas cual Fénixen su triste aletear…

hasta besar yo la arena que ufano él pisará

Page 73: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Una orquídea para ti”

(Mayo 1983)

¡Madre! esencia purísima, abnegación, amor, ternura y llanto.

tu encierras el misterio de la vida hecho realidadtrasmigración de pensamientos

y anhelos escondidoscual semilla que al rozar tu alientosurgen del alma con sutil ternura

la abnegación de mujer y de madrey perdurar por los siglos de los siglos

nuestro lema celestial¡Madre!

�42 �43

Abrirme el pecho quiseen un arranque de penay sacarme el corazón

pero encontré vacío….el tierno cáliz de amor….

Page 74: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

�44 �45

Poemas de los Amigos

Page 75: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

�46 �47

¡ Adios ¡

Manuelita Quiroga, nuestra queridísima Directora; como sus colaboradores y compañeros en el “ Club de Periodismo “, sentimos grandemente su desaparición; porque es en todo

punto, irremplazable.

Mente fecunda y soñadora, poetisa que cantaba al “ Cerro San Cristóbal “, a las noches tranquilas y llenas de sonidos

de grillos y murmullos de viento.Cada día se se superba en sus poesías; ha desaparecido

cuando su mente y su espíritu estaban en plena producción de sueños.

¡Manuelita! Últimamente te veíamos muy triste; lo que nunca fuiste; pues recordamos tus risas, tus halagos, tu actividad intensa, a veces traviesa; toda llena de

inquietudes.

Muy humana, ayudó a bastante de sus compañeras del hogar Canevaro en sus problemas particulares.

Un poeta dijo: - “ Morir en belleza, alta la cabeza, en la cual nuestra melena corra, tenga el divino resplandor de una mañana; morir guiando el carro de la Victoria, por los

radiosos cielos de la Gloria”.

Asi se fue nuestra Directora; se durmió soñando quizá en que gloriosos mundos, buscando senderos mas radiantes de

Luz. ¿ Cuantos te llorarán y perdurará en ellos tu recuerdo?

¡Adiós Manuelita!

Canevaro Abril 1995

Page 76: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

“Desesperada”

¡Que sola estoy Señor en este grito dedesesperanza!

que sola estoy en el jardín de mis sueños…..

no hay hojas, no hay flores en el jardín del alma….

¡Que sola estoy en el silencio de la ausencia…..!

en el recuerdo….en el funeral de mi espíritu

¡Que sola estoy en el jardín del alma!

Resurrección en el grito de mi carne hecha madre….en el lamento lastimero que se pierde en el espacio

y que pueblan las tinieblas de esta noche de dolor….

¡Que sola estoy Señor en el laberinto de mispensamientos….

de esta noche sin aurora, sin estrellasy sin lunas

¡Que sola estoy Señor! en la agonía de tu mirada

en la que imploras comprensión y unióndadme una gota de tu agonía o una espina

de tu corona convertidaen manantial que refresque mi almapara seguir creyendo que en el mundo

hay amor….

Felix Reaño

�48 �49

Page 77: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Despues del Dolor

A Manuelita Quiroga

IEnmudecieron los labios, se trenzaron los dedos, un temblor indecible recorrió nuestro cuerpo, las palabras calladas, que no se pronunciaron, se escaparon furtivas, por el canal de los

ojos.

II

Es que murió una amiga, querida y estimada, una mujer entusiasta valiente y decidida, que vino hasta nosotros tra-yendo su cariño, y lo volcó entre todos y lo entregó a torren-

tes.

III

Manuelita Quiroga, siempre estarás con nosotros menudita y garbosa, volcando simpatías sonriendo y conversando con unos

y con otros, y ayudando y sirviendo al que mas necesita.

IV

Y ahora que te has ido, y te extrañamos mucho, levantamos los ojos y le pedimos al cielo que desde allá tu sigas tu la-bor incansable, sirviendo a este Hogar, como lo hiciste antes

Manuelita Quiroga ¡Siempre estarás con nosotros…!

Hogar Canevaro 15 de Abril de 1995Pab. 7

Felix Reaño

�50 �5�

Page 78: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Enalteciendo tres Cualidades Hidalguia.

Bondad y Gratitud

En esta semana han ocurrido tres cosas muy lindas de comentarse por lo tanto no quiero pasar por alto sin hacerles partícipes de mis vivencias en este lindo Albergue y que mejor que darles a conocer a través de “ NUEVO AMANECER” del cual me siento muy honrada de ser la Madrina.

ACROSTICO A LA HIDALGUIADedicado a Manuelita Quiroga

H oy nos diste una muestra de hidalguía I todos los allí presentes vivimos un gran momentoD emás está decirte la emoción que sentimosA tus otras cualidades se suma esta otraL a verdad es que no hay edad para aprenderG ran lección de generosidad y desprendimiento tuvimosU nida a tu persona está tu dignidad de mujerI te portaste como quien eres con gran señoríoA lo que dio lugar un brindis por esta Dama llamada Manuelita

ACROSTICO A LA BONDADDedicado a Inés Casaverde

B ondadosa, tierna eres tú mi dulce InésO h; que alegría tuve ayer cuando escuché elogios de tiN o pude ocultar la gran satisfacción que sentíD e más está decirte que una Dama como tú inspira confianza yA mistad, porque irradias simpatía y mucha generosidadD ando a raudales todo lo bueno que hay en ti.

�52 �53

Page 79: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

ACROSTICO A LA GRATITUDDedicado a Hortencia León Shell

G ratitud, que noble es cuando uno siente este sentimientoR ara a la vez las personas lo demuestran a veces por olvidoA veces por negligencia, pero tu para mi siempre estarás presenteT engo yo también que agradecer al Señor el haberme traído a UstedesI pedirles que me permitan seguir visitándolasT ambién yo conozco las demostraciones de afecto y cariñoU nicamente yo les pido orar mucho para que haya Paz y AmorD ios estoy segura escuchará sus plegarias en esta NAVIDAD.

Lima 16 de Noviembre de 1993Carmen S. Morey A.

“In memorian”(14 febrero 1980)

Como una pequeña llamase fue apagando su vidamirando por una ventanalas estrellas y su mundo

y yo, triste y desconsoladasolitaria en el olvidobuscare eternamente

A mi bien, acá perdido

Viajará en una galaxiaa través del universo

hasta encontrar el misterioque tanto lo confundíapero allí estará Diosque todo dolor mitiga

y con su mano sagradale calmara su fatiga

�54 �55

Page 80: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Peregrina(Canevaro, 23 de abril de 1985)

¿A dónde te fuiste peregrina?Quien me hablará ahora

Del azul del cielo,Del brillo de las estrellas

Y de la brisa que acaricia.¿Dónde estás peregrina?

Si aun no escribisteTu ultimo verso y solo

Queda una cuartilla en blanco.¿Dónde estás, si aun no me contaste

Tu último sueño,¡Te busque y no te hallé!

Pero espérame allí donde estasQue juntas cantaremos Al amor a la ternura

�56 �57

Y a la fe.Y tendremos muchas estrellasY un extenso cielo que camina

Donde nos contaremosNuestros ensueños

Mientras nos acaricia la brisa Al caminar.

Bertha Loayza de Sunani

Page 81: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

�58 �59

Rayito de Luz

En memoria a la Señora Manuela Quiroga ( madrina)( Q. E. P. D. )

Un día no muy lejano 27 de Agosto de 1984 sale a la luz en el Pabellón Nº 6 y estas fueron sus palabras:

“ Rayito de luz que alumbras elcamino de la senectuddas luz a la mentey al alma el alivio.

Cantando a la vida plegarias que lleganHasta Dios”.

Hoy me siento triste cual clavelmarchito llorando su ausencia

implorando al cielo,

Desde allí nos mires, recojas el aliento dequienes te queremos, y desde la tumba de tu loza fría.

Acuerda que un día juntos estuvimoste fuiste cual soplo divino

sin despedida…sin decir adiós…a tus hermanos de Canevaro….

MANUELA QUIROGADESCANZA EN PAZ

Rimac 19-04-85 Lidia Castelo M.

Pab. Nº 6

Page 82: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Pues bien el “ Hogar Canevaro “ está de luto porque ha perdido un elemento valioso y difícil de llenar.

Era una abnegada Madre, una compañera generosa una excelente escritora y una poetisa de fina pluma; sus escritos y poemas deben de ser leídos y asimilados Tenia una facilidad enorme de plasmar e el papel todo lo que veía y sentía en el

acontecer cotidiano.

Yo tuve la suerte de ser presentada a ella solo hacen tres meses; me hubiera gustado poder aprender de ella aunque sea como un granito de arena todo lo que ella sabía y era capaz

de entregar a la humanidad pero Dios e la llevó.

Paz en tu tumba “MANUELITA”.

Carmela Seminario Macchiavello

�60 �6�

Señoras y Señores

Hoy se cumple una semana que una residente en este “ Hogar Canevaro “ la Señora Manuelita Quiroga”; entregó

su alma al Eterno.

Por una parte es una satisfacción saber que se encuentra disfrutando de una perfecta Paz y Armonía al lado del

Señor; porque últimamente estaba muy enferma y se sentía fatigada; sufría enormemente cuando veía en los diarios los delito que se cometían en Ayacucho y otros lugares de la Nación por motivos políticos; en los cuales se derramaban sangre de peruanos. Y tuvo el gesto noble y generoso de ofrecer a Dios su alma para que cesen tantos crímenes.

Y lo voy a demostrar al recitar una poesía que se lo dedicó al Señor del Rímac, con fecha 24 de Marzo y también otra, en la que en forma velada, pronosticaba su muerte, que la

veía acercarse pronto, se llama “AUSENCIA”.

Page 83: PEREGRINA

PEREGRINAMANuELA SALAzAR DE QuIROGA

Esta Misa fue elocuente de la gran sinceridad

que con ella siempre ha existidofue una hermosa hermandad

Hoy “Canevaro” está triste porque “Manuelita Quiroga”

ya no existe.

Carmela Seminario MacchiavelloPab. Central

�62 �63

Después de la Misa de Honras a su memoria dedico esta composición:

Yo quisiera aquí cantarcon mi pecho bien abiertopero tengo que ocultar

la pena que aquí yo siento.

Eso de las despedidasme tienen siempre muy triste y ahora con mayores razones

porque “ Manuelita Quiroga “ no existe.

Page 84: PEREGRINA

�65

Page 85: PEREGRINA

INDICE

*24 de abril domingo de ramos ........................ 6 *A Capullana1969 .................................. 7*A José Olaya ...................................... 9 *A la Perricholi ..................................... 11*A la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima en sus ciento cincuenta años ........ 12 *A Los Muchachos de la Banda del Colegio Secundario .............................. 14*A Martin Adam .................................... 15*A Martín Adam2 ................................... 18*A mi madre ......................................... 19*Al Señor de los mares .............................. 20*Aquel Amanecer ..................................... 23*Ausencia1 ........................................... 25*Como sufre mi corazón ............................... 28*Como un puente sobre el abismo del tiempo (Luis) .... 30*Contestación a la carta de Santa Claus ............. 31*Dame la mano hermano .............................. 33*Deseo .............................................. 35

*Deseos ............................................. 37 *EEUU 1969 ....................................... 40*El poema de mi atardecer ........................... 41*En el día del maestro ............................... 44*En la catedral de Newark ........................... 46*Esta mañana de invierno ............................ 48*Evocación ........................................... 50*Gloria .............................................. 52*Hogar Canevaro, Hogar Soñado .................... 53*Ignacia Rodulfo Vda de Canevaro ................... 56*Insomnio ............................................ 60*Invierno ............................................. 63 *La carterita perdida ................................ 65*La Familia ......................................... 67*La Fiesta del Rey Momo ........................... 69*La Mesa sin calor .................................. 72 *La soledad de los Ancianos de los Esstados Unidos de Norte Anerica ............................. 74*Martin Adam ....................................... 78*Mi barco allá en Conchan ........................... 80*Mi Lima ........................................... 82

Page 86: PEREGRINA

*Mi viejo reloj ....................................... 84*Miguel Grau Señor de los mares .................... 86*Mirando a mis nietos ................................ 88 *Mirando Nueva York desde el Puente George Washington .................................. 89 *Mujer Peruana ..................................... 91*Navidad ........................................... 94*Nuevo amanecer ..................................... 97 *Ofrenda ............................................. 99 *Padre Nuestro que estas en los cielos ................ 100*Para mi hijo Jorge en su día ....................... 103*Para mi nieta Ada en su boda ....................... 104 *Para Rayito de Luz ................................ 106 *Pecado ............................................. 107 *Perdón de Madre .................................. 108*Poema del Albergue Central ....................... 110*Primavera A Marujita Pons ....................... 112*Quietud ............................................. 113 *Semblanza .......................................... 116 *Senadora Doctora Juana Castro Zegarra ............ 117 *Señor de los Milagros .............................. 120*Señor del Rimac .................................... 122*Sin Titulo .......................................... 126

*Soledad ............................................ 127 *Soñar y mas soñar ................................ 128*Tierra Norteamericana ............................... 131*Tu ausencia ......................................... 134 *Un mensaje para ti .................................. 136*Un pensamiento tuyo ................................. 138 *Una furtiva cita ..................................... 140*Una orquídea para ti ............................... 143

Poemas de Amigos

*1Adios! ............................................. 146*Desesperada ........................................ 148*Despues del dolor ................................... 150*Enalteciendo tres culaidades Hidalguia .............. 152*In memorian ........................................ 155*Peregrina ........................................... 156*Rayito de Luz ...................................... 158*Señoras y Señores ..................................