Perfil Del Tutor Texto Word

3

Click here to load reader

Transcript of Perfil Del Tutor Texto Word

Page 1: Perfil Del Tutor Texto Word

EL PERFIL IDEAL DEL TUTOR, COORDINADOR DE TUTORÍA Y RESPONSABLE DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR.

Si bien se aspira a que todo docente esté en condiciones de desempeñar la labor tutorial con un grupo de estudiantes, es necesario tener en cuenta las características y el estilo personal del docente, así como las habilidades y capacidades intra e interpersonales que posee, puesto que ello influirá en la calidad de la relación y comunicación que logre establecer con las y los estudiantes.

Las características del perfil tutor son parte de un modelo ideal que orientará el proceso de mejora y crecimiento personal de cada tutora o tutor para ser facilitador del desarrollo humano desde la perspectiva de una formación integral. En ese sentido, las y los tutores deberán poseer las siguientes cualidades:

Consistencia ética.-Practica valores fundamentales como la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad. Reconoce a sus estudiantes como personas y respeta sus derechos. Se preocupa porque haya coherencia entre lo que enseña a sus estudiantes y sus comportamientos y actitudes.

Equilibrio y madurez personal.-Es capaz de mostrarse y aceptarse como persona, con virtudes y defectos. Esto implica comprender y aceptar su propio pasado, su presente y la posibilidad de ser mejor en el futuro, sin sobrevalorarse ni desvalorizarse. En sus relaciones interpersonales, respeta los derechos y necesidades de las y los demás, así como también expresa sus opiniones y defiende sus derechos. Reflexiona sobre la realidad que vive, su trabajo y sobre él mismo con el fin de aportar nuevas ideas para la mejora o el cambio.

Autenticidad.- La autenticidad consiste en conocerse y presentarse tal como uno es, sin protegerse detrás del rol o la función que uno desempeña. Permite establecer una relación positiva con las personas ayudándolas a aceptarse y valorarse tal como son.

Liderazgo.- Las tutoras y los tutores deben ejercer un liderazgo democrático que se sostenga en una relación horizontal y de respeto hacia sus estudiantes. En ese sentido, deben valorar y practicar la reflexión y el diálogo con ellas y ellos. Buscará promover responsabilidades compartidas con sus estudiantes estimulándolos a hacerse responsables de sus comportamientos.

Comunicación eficaz.- Utiliza un lenguaje claro, sencillo y afectivo teniendo en

cuenta los aspectos verbales y no verbales (gestos, tono de voz, posturas, etc.) de los mensajes de sus estudiantes, madres, padres y otras personas. Busca formas adecuadas para comunicarse y hacerse entender por sus estudiantes.

Capacidad de escucha.-Se da cuando hay una orientación de todas las facultades de la tutora o el tutor hacia la o el estudiante, centrando toda su atención en lo que este le comunica y en la manera como lo hace.

Page 2: Perfil Del Tutor Texto Word

Capacidad empática.-Es capaz de colocarse en el lugar del otro para comprenderlo y hacer que la otra persona así lo perciba. Esta capacidad involucra tanto aspectos cognitivos como emocionales. Requiere de las tutoras y los tutores capacidad de escucha atenta a sus estudiantes, para luego comunicarse con ellas y ellos de manera empática. Esta experiencia de sentirse comprendido beneficia mucho a las y los estudiantes.

Competencia profesional.- Domina las materias de su especialidad y tiene disposición y motivación para revisar sus creencias, sus formas de ver las cosas, sus marcos conceptuales y realizar nuevos aprendizajes. Su metodología de enseñanza es interactiva y creativa, sabe utilizar diversos recursos para motivar la reflexión y el aprendizaje de sus estudiantes y tiene disposición para trabajar en equipo.

Acompañamiento no directivo.-Supone brindar a las y los estudiantes, criterios que les ayuden a comprender mejor una situación y les ayude a plantearse posibles alternativas de solución a los problemas.