Perfil estatal Nuevo León 2013

download Perfil estatal Nuevo León 2013

of 4

Transcript of Perfil estatal Nuevo León 2013

  • 7/26/2019 Perfil estatal Nuevo Len 2013

    1/4

    Perfil estatalNuevo Len

    2013

    Principales indicadores en seguridad vial

    Comparativo nacional tasa de mortalidad, 2012 - 2013

    Accidentes, heridos y muertos, 2009 - 2013

    Tasa de mortalidad por tipo de usuario, 2009 - 2013

    Vehculos circulando, 2009 - 2013

    Distribucin estatal de los accidentes viales

    Accidentes viales por tipo, 2009 - 2013

    Vehculos involcurados en accidentes, 2009 - 2013

    Accidentes y alcohol, 2009 - 2013

    Accidentes y uso de cinturn de seguridad, 2009 - 2013

    Defunciones por tipo de usuario, 2009 - 2013

    Defunciones por tipo de usuario y grupo de edad

    Comparativo tasa de mortalidad por grupo de edad, 2012 - 2013

    Comparativo tasa de mortalidad por sexo y usuario, 2012 - 2013

    Heridos leves y graves, 2009 - 2013

    Heridos graves por tipo de usuario, 2009 - 2013

  • 7/26/2019 Perfil estatal Nuevo Len 2013

    2/4

    Nuevo Len

    Principales indicadores de seguridadvial

    Tasa de mortalidad por tipo de usuario, 2009 a

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Proyecciones CONAPO versin Censo 2010. Varios aos.Nota.Se realiz una distribucin de manera proporcional de los cdigos V84-V87, V89 y Y85.

    Comparativo nacional tasa de mortalidad 2012 - 2013

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Proyecciones CONAPO versin Censo 2010. Varios aos.Nota.Se identifican tres entidades federativas que aumentaron su tasa en ms de un dgito, 16 con cambios mnimos ya sean aumento o rno ms de un dgito y 13 con disminucin de ms de un dgito. A nivel nacional la tasa misminuy 8.2 %.

    Accidentes, heridos y muertos, 2009 a 2013

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas. INEGI. Varios aos.Principales indicadores de siniestralidad en carreteras federales. Polica Federal. Varios aos.Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Nota.Para calcular el total de los accidentes y heridos se sumaron los datos correspondientes a carreteras federales (PF)y las zonas urbanas y suburbanas (INEGI). La cifra de muertos corresponde a Certificados de Defuncin.

    a.Para el clculo de las tasas se utiliz las Proyecciones CONAPO versin Censo 2010.s datos corresponden al ao 2013 siendo esta informacin la oficial y definitiva ms

    ente disponible.

    En comparacin con 2012, aumentaron los accidentes viales y la cifrade muertos en un 8.6 % y un 2.5 %. Solo la cifra de heridos se redujo,con respecto al ao anterior, en un 3.7 %. Considerando la informa-cin desde 2009, se identifica que los accidentes viales y el nmerode muertos presenta una tendencia al alza.

    En comparacin con 2012, la tasa de mortalidad se incremenen apenas un decimal. Considerando los datos desde 2009, observa una tendencia al alza, dada principalmente por lpeatones atropellados.

    12.2

    6.1

    25.2

    16.6

    17.4

    13

    22.3

    15.5

    11.411.9

    12.9

    16.2

    12.8

    10.5 10.3

    16

    11.2

    14.6

    22.1 22.2

    17.3

    13.6

    19.5

    13.5

    19.7

    18.5

    8.7

    19.3

    14.4

    17.3

    28

    15.6

    6.7

    26.7

    17.4 17.6

    13.1

    22.2

    15.3

    11.1 11.4

    12.3

    15.3

    12

    9.8 9.6

    14.9

    10.3

    13.4

    20.2 20

    15.3

    12

    17.2

    11.9

    17.1

    16

    7.4

    16.4

    12.1

    12.9

    2

    2009 2010 2011 2012 20

    Ocupante 2.6 0.7 0.6 0.7 0

    Motociclista 0.4 0.3 0.7 0.4 0

    Ciclista 0.0 0.0 0.2 0.1 0

    Peatn 6.6 5.8 9.4 11.7 11Total 9.6 6.9 10.9 13.0 13

    0.0

    2.0

    4.0

    6.0

    8.0

    10.0

    12.0

    14.0

    2009 2010 2011 2012 2013

    Accidentes 58,532 76,379 58,418 69,008 75,005

    Heridos 16,152 17,788 14,487 13,439 12,939Muertos 444 325 524 631 647

    0

    10,000

    20,000

    30,000

    40,000

    50,000

    60,000

    70,000

    80,000

    90,000

    cidentes vi ales 75,005

    Carreteras Federales 893

    Zonas urbanas y suburbanas 74,112

    uertos 647

    Peatones 580

    Ciclistas 3

    Motociclistas 25

    Ocupantes 39

    ridos 12,939

    Heridos leves 12,833

    Heridos graves 106

    blacin 4,941,059

    hculos 2,297,443

    sa de mortalidad 13.1 por 100,000 habitantes

    Tasa hombres 21.0 por 100,000 habitantes

    Tasa mujeres 5.2 por 100,000 habitantes

    sa de accidentalidad 32.6 por 1,000 vehculos

    sa de letalidad 8.6 por 1,000 accidentes

    sa de motorizacin 465.0 por 1,000 habitantes

  • 7/26/2019 Perfil estatal Nuevo Len 2013

    3/4

    Nuevo Len

    Distribucin estatal de los accidentes viales

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburnanas. INEGI. 2013.

    Accidentes y alcohol, 2009 a 2013

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburnanas. INEGI. Varios aos.Se consideran solo los accidentes que ocurrieron en las zonas urbanas y suburbanas, no se considera losaccidentes ocurridos en carreteras federales ya que el registro de esta factor es muy limitado.

    Vehculos circulando, 2009 a 2013

    uente. Vehculos de motor registreados en circulacin. INEGI. Varios aos.|

    El mayor incremento del parque vehicular est dado por las

    motocicletas con un 12.1 % ms con respecto a 2012.

    El 95% de todos los accidentes viales que ocurren en el estado

    se concentran en la zona metropolitana de Monterrey.

    Accidentes viales por tipo, 2009 a 2013

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburnanas. INEGI. 2013.Nota.Solo se consideran los accidentes viales ocurridos en zonas urbanas y suburbanas. La categora otrocomprende: volcaduras, salida del camino, incendio, cada de pasajero y otros.

    Vehculos involucrados en accidentes, 2009 a 2

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburnanas. INEGI. 2013.Nota.Solo se consideran los accidentes viales ocurridos en zonas urbanas y suburbanas.

    En comparacin con 2012, todos los tipos de accidentes viales aumtaron, particularmente los choque con vehculos y los choquesmotocicleta. En cuanto al nmero de vehculos involucrados soloaccidentes de transporte de carga pesada se redujeron en compcin con el ltimo ao, el resto de los vehculos presentan incremtos.

    En 2013, el porcentaje de conductores involucrados en acciden-tes viales y bajo la influencia de alcohol fue del 2.3 %; la cifra

    registrada durante 2012 fue del 1.9 %.

    Accidentes y uso de cinturn de seguridad, 2009 a

    Fuente. Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburnanas. INEGI. Varios aos.Se consideran solo los accidentes (conductores) que ocurrieron en las zonas urbanas y suburbanas y que pcinturn de seguridad al registrar el accidentes; no se considera los accidentes ocurridos en carreteras fedno se registra este factor de riesgo.

    El 32 % de los conductores accidentados portaban el cinturn dedad; el porcentaje registrado durante 2012 fue del 33.1 %.

    2009 2010 2011 2012 2013

    Camiones para pasajeros 15,321 15,660 16,129 16,443 16,896

    Motocicletas 36,042 39,390 44,301 50,604 56,745

    Vehculos de carga 5 11,96 2 53 0,705 5 53,52 9 57 1,22 3 5 89,328

    Automviles 1,327,025 1,389,831 1,470,592 1,545,344 1,634,474

    Total 1,890,350 1,975,586 2,084,551 2,183,614 2,297,443

    0

    200,000

    400,000

    600,000

    800,000

    1,000,000

    1,200,0001,400,000

    1,600,000

    1,800,000

    2,000,000

    2009 2010 2011 2012 2013

    Choque con vehculo 50,371 67,078 50,738 61,053 65,656

    Atropellamiento 2,178 2,421 1,850 1,783 1,982

    Choque con motocicleta 2,038 2,320 2,050 2,412 2,719

    Choque con bicicleta 487 413 438 442 435

    Otro 2,416 3,254 2,453 2,505 3,320

    0

    10,000

    20,000

    30,000

    40,000

    50,000

    60,000

    70,000

    80,000Tipo 2009 2010 2011 2012

    Automvil 73,997 101,844 75,257 88,138

    Transporte de pasajeros 13,061 17,967 13,662 16,049

    Transporte de carga ligera 14,520 16,510 13,336 17,766

    Transporte de carga pesada 3,728 4,481 3,969 5,108

    Motocicleta 2,267 2,611 2,252 2,568

    Bicicleta 564 494 479 467

    Otro 1,072 1,573 1,056 1,425

    Total 109,209 145,480 110,011 131,521

    2009 2010 2011 2012 2013

    Se ignora 6,902 8,382 8,019 7,961 7,943

    No 48,368 64,862 48,108 58,970 64,442

    Si 2,220 2,242 1,402 1,264 1,727

    Total 57,490 75,486 57,529 68,195 74,112

    0%

    10%

    20%

    30%40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2009 2010 2011 2012 2013

    Se ignora 27,648 26,226 17,247 19,317 19,661

    No 10,685 25,185 20,256 26,289 30,432

    Si 19,157 24,075 20,026 22,589 24,019

    Total 57,490 75,486 57,529 68,195 74,112

    0%

    10%

    20%

    30%40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    36%

    13%13%

    11%

    10%

    5%

    5%

    1% 1%

    5%

    Monterrey

    San Nicols de los Garza

    San Pedro Garza Garca

    Guadalupe

    Apodaca

    Gral. Escobedo

    Santa Catarina

    Jurez

    Cadereyta Jimnez

    Otros

  • 7/26/2019 Perfil estatal Nuevo Len 2013

    4/4

    Nuevo Len

    Defunciones por tipo de usuario y grupo de

    Comparativo tasa por grupo de edad, 2012 y 2013

    Fuente. Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios. Salud. Varios aos.Accidentes de trnsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas. INEGI. Varios aos.Principales indicadores de siniestralidad en carreteras federales. Polica Federal. Varios aos.

    Defunciones por tipo de usuario, 2009 a 2013

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Nota.Se distribuy de manera proporcional los cdigos V84-V87, V89 y Y85.

    Heridos leves y graves, 2009 a 2013

    Comparativo tasa por sexo y usuario, 2012

    Fuente. Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios. Salud. Varios aos.Nota.Se distribuy de manera proporcional los cdigos V84-V87, V89 y Y85.

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Nota.Se distribuy de manera proporcional los cdigos V84-V87, V89 y Y85.

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Proyecciones CONAPO versin Censo 2010. Varios aos.

    Fuente. Defunciones y muertes fetales. INEGI/Salud. Varios aos.Nota.Se distribuy de manera proporcional los cdigos V84-V87, V89 y Y85.

    Heridos graves por tipo de usuario, 2009 a 2

    El 89.6 % de las defunciones corresponde a peatones atropellados.En conjunto, el 93.9 % del total de las defunciones son usuariosvulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.

    La poblacin entre 20 y 39 aos de edad es las ms afectlesiones mortales, concentrando el 41.4 % del total de las denes. De ellos, el 94.7 % son usuarios vulnerables. En todos lospoblacionales el atropellamiento es la principal causa de mu

    Solo en la poblacin adolescente se registr un descenso en compara-cin con 2012, en el resto de los grupos de edad aument la tasa,afectando sobre todo a los nios. En 2013, los adultos mayores sonquienes presentaron la mayor tasa y fue por atropellamientos.

    La probabilidad de morir en un accidente vial es cuatro veceentre los hombres. En ambos sexos, el atropellamiento es la causa. Las lesiones por el uso de motocicleta y bicicleta spocas.

    Aparentemente el registro de lesionados graves en Nuevo Len eslimitado, solo el 0.8 % de los lesionados corresponden a esta catego-

    ra.

    La mayor parte de los lesionados graves corresponde a ocupde vehculo con el 79.2 % de todos los casos.

    2009 2010 2011 2012 2013

    Ocupante 119 33 30 35 39

    Motociclista 17 16 35 19 25

    Ciclista 0 0 9 6 3

    Peatn 308 276 450 571 580

    Total 444 325 524 631 647

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    Diferencia

    Edad Muertos Poblacin Tasa Muertos Poblacin Tasa Tasa 2012 vs 2013

    0 a 9 aos 17 877,494 1.9 24 878,295 2.7 41.0

    10 a 19 aos 57 862,217 6.6 55 868,728 6.3 -4.2

    20 a 39 aos 267 1,601,976 16.7 268 1,609,861 16.6 -0.1

    40 a 64 aos 186 1,223,258 15.2 212 1,268,091 16.7 9.9

    65 y ms 71 303,899 23.4 82 316,084 25.9 11.0

    2012 2013

    Hombres Mujeres Hombres Mujeres

    Peatn 18.6 4.9 19.2 4.1

    Ciclista 0.2 0.0 0.0 0.2

    Motociclista 0.6 0.2 1.0 0.0

    Ocupante 1.1 0.3 0.8 1.0

    Total 20.3 5.3 21.0 5.2

    20132012

    2009 2010 2011 2012 2013

    Heridos leves 15,882 17,581 14,332 13,254 12,833

    Heridos graves 270 207 155 185 106

    Total 16,152 17,788 14,487 13,439 12,939

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    2009 2010 2011 2012 2013

    Ocupante 242 175 128 153 84

    Motociclista 5 4 5 4 4

    Ciclista 12 11 12 9 10

    Peatn 10 17 9 18 8

    Total 270 207 155 185 106

    0%

    10%

    20%30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    De 0 a 9 De 10 a 19 De 20 a 39 De 40 a 64 De 65 y

    ms No esp

    Ocupante 10 3 15 12 2 0

    Motociclista 0 3 26 2 0 0

    Ciclista 0 0 0 2 0 0

    Peatn 14 49 228 196 80 6

    Total 24 55 268 212 82 6

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300