perfil observacion

download perfil observacion

of 6

Transcript of perfil observacion

  • 8/18/2019 perfil observacion

    1/6

    1. Uso espontáneo de la mirada

    1. Mira al adulto que le habla

    2. Sigue la mirada del adulto cuadno éste mira hacia algo

    3. mira la cara del adulto cunado trata de obtener su atención

    4. Mira alternativamente al obeto ! al adulto cuando indica" se#ala o pidealgo

    $. Mira al adulto cuadno está ugando a perseguirse con él

    %. Mira al adulto para provocar la repeción de una acción" uego o canción

    2. Manteniendo espontáneo de la pro&imidad

    1. 'ermite que sus (amiliares le besen ! le abracen

    2. )uando está molesto" va a sus (amiliares a buscar consuelo

    3. 'ermite al adulto interactuar en uegos de persecución o uegos sin relgas

    4. 'ermite la interacción (*sica durante acciones" uegos o canciones

    $. 'ermite al adulto ugar a su lado cuando está ocupado en una actividad%. 'ermite al adulto intervenir en +compartir su uego

    ,. -olera que otros ni#os se sienten cerca

    . 'ermite a otros ni#os interactuar (*sicamente en uegos de persecución

    /. 0bserva a otros ni#os mientras uegan

    1. -olera que otros ni#os ueguen a su lado

    11. -olera que otros ni#os intervengan en su uego

    3. mitación

    1. 'ercibe que el adulto le imita en acciones" uegos ! el uego interactivo

    2. esponde a la imitación de sus acciones con posteriores repeticiones

    3. nicia ! hace pausas para permitir la imitación en el uego social

    4. mita gestos simples" por eemplo saludar" aplaudir 

    $. mita gestos más compleos" por eemplo acariciar la cabe5a" sacar lalengua

    %. mita acciones con obetos" por eemplo meter un bloque en una ta5a"golpear el tambor con un palo

    ,. mita acciones más compleas" por eemplo construir una torre de bloques

    . mita e&presiones (aciales senciallas" por eemplo sonrisa" muecas

    4. -oma de turnos

    1. -oma su turno con a!uda (*sica" en un uego sencillo de pelota" poreemplo tirar ! coger la pelota con un adulto

    2. -oma su turno en uegos sencillos de pelota con adulto+ni#o

    3. -oma su turno en actividades de mesa" uno a uno" con el adulto" poreemplo" construir con bloques" pegatinas" emparear (iguras

    4. -oma su turno en actividades de mesa con otro ni#o$. -oma su turno en actividades de mesa con más de un ni#o" por eemplo

    dominó

  • 8/18/2019 perfil observacion

    2/6

    %. -oma su turno en uegos de motricidad gruesa" por eemplo" carreras deobstáculos

    ,. -oma su turno en actividades cirrculares

    . -oma su turno en uegos" menos estructurados" por eemplo" montar en bicicleta" uegos de perseguirse.

    $. niciativa

    1. Utili5a sonidos ! gestos para llamar la atención de un adulto2. Muestra+o(rece un obeto+actividad a un adulto

    3. Muestra+o(rece un obeto+actividad a otro ni#o

    4. Se#ala para mostrar interés sobre algo

    $. 6leva al adulto hacia el obeto

    %. 6leva la mano del adulto hacia el obeto

    ,. 7ice 8adiós9 con la mano espontáneamente

    . Saluda a los adultos (amiliares

    /. ndica cuadno necesita a!uda utili5ando sonidos" gestos o grá(icos

    1. Se acerca al adulto para obtener alimentos" uguetes" etc

    11. Se acerca espontáneamente al adulto cuando necesita a!uda

    12. -rata de compartir el interés o la e&citación del adulto

    13. :usca el a(ecto o el consuelo de otro adulto no (amiliar 

    14. nicia un uego sencillo con el adulto " por eemplo cuc;< tras

    1$. nicia un uego sencillo con otro ni#o" por eemplo a perseguirse

    1%. )ompartirá su comida en el desa!uno%. =&presión ! comprensión de emociones

    1. econoce una sonrisa ! puede imitar una sonrisa e&agerada del adulto

    2. econoce una cara triste ! la puede imitar 

    3. econoce una cara en(adada ! la puede imitar 

    4. 'uede di(erenciar estas e&presiones en la cara de un adulto ! puedereproducirlas cuando se le pide

    $. 'uede reconocer ! emparear estas e&presiones en (otogra(ias

    %. 'uede reconocer ! emparear estas e&presiones en dibuos

    ,. 'uede relacionar estas e&presiones con conte&tos" por eemplo> relacionaruna cara sonriente con un dibuo de un regalo de cumplea#os

    . 'uede responder a una sonrisa con una sonrisa

    /. Utili5a una e&presión triste si está disgustado

    1. Utili5a una e&presión de en(ado si es contrariado

    11. 7esarrolla la comprensión de otras e&presiones" por eemplo miedo"sorpresa

    ,. 7esarrollo del !o1. econoce su imagen en un espeo o en una (otogra(ia

    2. )onoce su nombre ! mira cuando se le llama

  • 8/18/2019 perfil observacion

    3/6

    3. )onoce su nombre+acude cuadno se le llama

    4. )onoce su nombre+ se se#ala cuadno se le nombra

    $. denti(ica+de(iende sus posesiones

    %. Muestra pre(erencias hacia obetos

    ,. Muestra pre(erencias hacia personas

    . 'ide los uguetes+actividades+alimentos que desea

    /. =lige cuando se le o(rece

    2. )0MU?)@)A?

    1. c0M'=?SA? de los acercamientos sencillos" verbales ! no verbales

    1. esponde cuando se dice su nombre

    2. Sigue instrucciones sencillas dadas una a una9siéntateB 8ven9

    3. Sigue indicaciones a algo cercano" por eemplo a un dibuo en un libro

    4. Sigue indicaciones a algo leano" por eemplo a un obeto al otro lado de

    la habitación$. Sigue la mirada del adulto hacia un obeto

    %. Sigue instrucciones sencillas en grupos peque#os

    ,. Sigue instrucciones sencillas en situaciones de grupo+clase amplios" poreemplo 8saltad9 8corred9 8parados9

    . 'uede" ante petición" traer algo a alguien desde otra habitación

    2. =strategias para satis(acer sus necesidades

    1. Satis(ace sus necesidades de (orma independiente" por emplo coge una

    silla ! trepa hasta el aparados antes que pedir a!uda2. 'ermanece cerca de un obeto t llo+ se enrrabieta hasta que el adulto va

    cogerlo

    3. 'ide un obeto se#alandolo

    4. 'ide un obeto se#alandolo ! mirando al adulto

    $. 'ide un obeto utili5ando un s*mbolo+gra(ico o (otogra(ia

    %. 'ide una accion mediante un gesto

    ,. 'ide una accion mediante un simbili+gra(ico o (otogra(*a

    . 'ide una accion+obeto utili5ando palabras/. 'rotesta llorando o con rabientas

    1. 'rotesta utili5nado signos+gesto o palabras

    3. mplicación en la interacción social

    1. 7ice 8si9 con la cabe5a

    2. 7ice 8no9 con la cabe5a

    3. Utili5a gestos" sonidos o palabras de saludo

    4. 7ice adiós con la mano ! palabras

    $. 6lama para obtener atención

    %. Utili5a los nombres para obtener la atención" por eemplo 8mama9

    ,. -oma su turno en rutinas verbales (amiliares" por eemplo ri#as

  • 8/18/2019 perfil observacion

    4/6

    . ndica su deseo de mas en las rutnas verbales (amiliares

    /. )ompleta los huecos en las rutinas verbales (amiliares

    1. nicia rutinas verbales (amiliares" con sonidos" gestos o palabras

    4. =strategias de atención conunta

    1. =&presa su interes en algo utili5ando sonidos o gestos

    2. e&prese su interes en algo utili5ando palabras

    3. Se#ala con el dedo hacia algo para e&presar su interes ! comparte estemirandole a usted

    4. utili5a gestos e&presivos" por eemplo aplaudir 

    3. CU=D0 = M@D?@)0?

    1. Manipulativo+=&ploratorio

    1. Cuega con obetos utili5ando acciones no especi(icas con todos" poreemplo chuparlos" agitarlos" golpearlos" tirarlosE

    2. =&amina los ueguetes ! obetos nuevos

    3. Cuega con los obetos utili5ando acciones apropiadas" por eemplo golpeacon el martillo" agita las campanas" lan5a la pelota

    2. 0rgani5ativo

    1. elaciona obetos ! uguetes de (orma no especi(ica" por eemplo los tira"los aplasta" los apila

    2. )ombina obetos sistemáticamente" por eemplo" sacarlos ! meternos enun recipiente" cubos apilablres" ensartar en una cuerda

    3. =structurado+)onstructivo

    1. )onecta elementos por ensa!o ! error" poreemplo los ladrillos de duplo2. )ompleta pu55les ! rompecabe5as sencillos

    3. =videncia una plani(icación al resolver problemas

    4. Cuegos de )ausa ! e(ecto + Medio< (in

    1. Face que (uncione un uguete" por eemplo" presiona un boton para quesalte un pa!aso" manea un volador 

    2. Utili5a obetos para obtener algun elemento" por eemplo un palo paraempuar un uguete en su interior 

    3. -repa para lograr un uguete4. ueda la bola para tirar los bolos

    $. :usca ! encuentra obetos durante el uego

    $. nteractivo

    1. -olera la presencia del adulto durante el eugo

    2. 'ermite al adulto intervencir durante el uego

    3. =nterga al adulto un obeto durante el uego" por eemplo para pedirlea!uda

    4. participa en uegos sin reglas

    $. 'ermite que el adulto imite sus acciones en el uego" por eemplo eninteraccion musical

  • 8/18/2019 perfil observacion

    5/6

    %. esponde con dis(rute a uegos de rutinas" por eemplo el cucu tras

    ,. esponde con anticipación a uegos de rutinas" por eemplo 8que te coo9! a rimas de accion por eemplo el carrucero

    . ndica para que siga el uego o rutina

    /. -olera elementos molestos en uegos o rutinas

    1. -oma su turno en uegos o rutinas

    %. Cuego de simulación +(uncional

    1. Utili5a obetos (uera de conte&to ! sin claves situaciones" por eemplo selelva a la boca una ta5a vacia" se lleva el cepillo al cabello

    2. Cuega (uncionalmente con los obetos" por eemplo" da de beber a unamu#eca Gpor imitaciónH" mete el coche en el garae Gpor instrucciónHconstru!e algo con lso bloques Gbao petición o espontáneamenteH

    3. utili5a uguetes de representación en miniatura" por eemplo" los clips

    ,. Cuego de simulación+simbolico

    1. Utili5a ueguetes+materiales como si (ueran otra cosa" por eemplo" un palo como cuchara" un cepillo como micró(ono

    2. Simula que uega con un obeto ausente" por eemplo" da de comer a losmu#ecos con comida imaginaria

    3. 'or imitación" se implica en una secuencia de sucesivas acciones" poreemplo" llevar a una mu#eca a dar un paseo al parque" ir a los columpios"al tobogán" a casa a dormir 

    4. Face lo anterior de (orma espontánea

    $. Face que un uguete sea alguna otra cosa" por eemplo un oso es un

     policia%. Face que un ugué sienta algo" por eemplo" que llore o se en(ade

    ,. Face que un uguete actue sobre obetos imaginarios

    . Cuego de simulación+Iantasia

    1. el ni#o uega a ser algo di(erente" por eemplo un perro" papá" la se#oritade la guarderia" superman

    2. Face algo a" o con" un obeto imaginario" por eemplo" golpea al gato

    3. @dopta ! actua un papel" por eemplo" conductor de autob;s" pilot"

    vendedor /. Cuego de simulación+social

    1. -iene poco contacto con sus iguales

    2. 0bserva como uegan sus iguales

    3. Fa! algun uego paralelo

    4. @cercameitnos peculiares

    $. :reves interambios

    %. nteres compartido en el uego

    ,. 7esempe#a un papel en el uego

    . Mantiene un papel en el uego

  • 8/18/2019 perfil observacion

    6/6