PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS … 13... · perfiles de vida saludables y los...

96
PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS DEPORTISTAS URBANOS Y NO DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS DEPORTISTAS URBANOS Y NO DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ BOGOTA D.C., 18 Mayo de 2017

Transcript of PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS … 13... · perfiles de vida saludables y los...

PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS DEPORTISTAS

URBANOS Y NO DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

TRABAJO DE GRADO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS DEPORTISTAS

URBANOS Y NO DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

BOGOTA D.C., 18 Mayo de 2017

PERFILES SALUDABLES Y NO SALUDABLES EN NIÑOS DEPORTISTAS

URBANOS Y NO DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ

TRABAJO DE GRADO

Ps. MSc. ANDRÉS M. SANTACOLOMA-SUÁREZ

ASESOR(A)

Jonathan Andrés Garcés Osorio (424930), María Camila. Pérez Arango (425013),

Carolina Peña Bustos (424966) & Diana Carolina Ramírez Ávila (424946)

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SEMINARIO DE GRADO

BOGOTA D.C., 18 de mayo de 2017

“Las opiniones expresadas en este trabajo son responsabilidad de los autores; la Facultad de

Psicología de la Universidad Católica de Colombia ha verificado el cumplimiento de las

condiciones mínimas de rigor científico y de manejo ético.”

(Artículo 65 Reglamento Interno)

PERFIL DE SALUD INFANTIL 5

Agradecimientos

Nuestros agradecimientos a quienes nos asesoraron en el desarrollo del Trabajo de Grado:

Andrés Mauricio Santacoloma Suarez, asesor de trabajo de grado, quien nos guió y

acompañó en el proceso.

A la Universidad Católica de Colombia por su formación integral y constante, que nos ha

permitido llegar hasta este punto de culminación de nuestra carrera profesional.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 6

Dedicatoria

A Dios por darnos la vida, la salud, la convicción y la paciencia para recorrer el camino

del conocimiento, a nuestros padres con gran amor y cariño, por brindarnos apoyo y

motivación en el trayecto de esta aventura, de igual manera, a nuestra alma mater por

proveer los recursos académicos, los valores y las virtudes que nos han permitido

desarrollarnos como personas y profesionales en pro del bienestar de la sociedad

colombiana.

Tabla de contenido

Resumen, 11

Abstract, 12

Antecedentes teóricos y empíricos, 13-40

Estilos de vida saludable, 13,14

Actividad física, 14, 15,16, 17

Deportes urbanos y nuevas tendencias, 17, 18

Sueño, 18, 19

Conducta alimentaria, 20, 21, 22, 23, 24,25

Estilos parentales de educación, 25, 26, 27, 28, 29, 30

Modelamiento, 30, 31, 32, 33, 34, 35

Moldeamiento, 35, 36, 37, 38, 39, 40

Justificación y planteamiento del problema de investigación, 41, 42

Objetivos, 43

Objetivo General, 43

Objetivos Específicos, 43

Variables (o Categorías orientadoras), 44, 45, 46, 47

Hipótesis, 48

Método, 49-54

Diseño, 49

Participantes, 49

Instrumentos, 50, 51, 52

Procedimiento, 52

Aspectos Éticos, 52, 53, 54

Resultados, 55-69

Discusión, 70-73

Referencias 74-79

Apéndices, 80-96

Lista de tablas

Tabla 1. Modelo de diseño, 49

Tabla 2. Número de deportistas y no deportistas según género, 55

Tabla 3. Media de edad de la muestra, 55

Tabla 4. Tipo de familia según grupo, 56

Tabla 5. Tipo de deporte practicado según género, 57

Tabla 6. Tipo de colegio según grupo, 57

Tabla 7. Actividades realizadas 7 veces o más en la última semana, 59

Tabla 8. Actividad física en la semana, 59

Tabla 9. Actividad física realizada después de la escuela, 60

Tabla 10. Análisis estadístico Chi cuadrado de asociación e independencia entre variable

grupo (deportista y no deportista) y actividad física, 61

Tabla 11. Análisis por frecuencia de respuesta, 62

Tabla 12. Análisis estadístico de Chi-cuadrado de asociación e independencia entre

variable grupo (deportista y no deportista) y sueño, 63

Tabla 13. Tablas de contingencias (frecuencias de consumo de alimentos nutritivo, 65

Lista de figuras

Figura 1. Categorías de actividad física (AF) en niños(as) deportistas urbanos y no

deportistas de la ciudad de Bogotá, D.C., 58

Figura 2. Frecuencias de respuestas obtenidas en el cuestionario de hábitos de sueño

infantil (CSHQ) por los niños(as) deportistas y no deportistas de la ciudad de Bogotá,D.C,

62

Lista de apéndices

Apéndice A. Consentimiento informado, 80, 81

Apéndice B. Cuestionario de datos sociodemográficos, 83

Apéndice C. Cuestionario de actividad física para adolescentes (PAQ.-C), 84, 85, 86

Apéndice D. Cuestionario de hábitos de sueño infantil (CSHQ), 87, 88, 89

Apéndice E. Test de evaluación de preferencias, intenciones de conducta y consumos

alimentarios (TEPICA), 90, 91, 92, 93, 94, 95

PERFIL DE SALUD INFANTIL 11

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo la identificación de un perfil descriptivo acerca

de los estilos de vida saludable y su entorno en niños deportistas urbanos y NO

deportistas de la ciudad de Bogotá, D.C.; se trabajó con una muestra poblacional de

niños entre 7 a 12 años. Se organizaron dos grupos generales (los deportistas y los No

deportistas). El grupo de niños deportistas fueron aquellos inscritos en escuelas

deportivas de Bogotá, D.C. El grupo No deportista fue una versión homogénea del grupo

anterior pero que no realizan prácticas deportivas como patrón de conducta. Se realizó

un análisis descriptivo de los perfiles saludables en términos de alimentación, descanso y

actividad física –deportiva; se realizó una comparación entre grupos en cuanto a los

perfiles de vida saludables y los factores influyentes en los mismos. Donde se encontró

que no existen diferencias representativas entre ambos grupos, sin embargo el ser

deportista aumenta la probabilidad de adopción de hábitos saludables.

Palabras Clave: Deporte (SC 49370), Salud, Conducta Saludable (SC 22392),

sueño (SC 47820).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 12

Abstract

The present proposal had as objective the realization of a descriptive profile about the

healthy lifestyles and their surroundings in children athletes urban and non athletes of

the city of Bogota, D.C .; We worked with population samples of children between 7

and 12 years. Two general groups were organized (athletes and non-athletes). The group

of athletes who were enrolled in the sports schools of Bogotá, D.C. The non-athlete

group was a homogenous version of the previous group but did not practice sports as a

behavior pattern. A descriptive analysis of the healthy profiles in terms of food, rest and

physical-sport activity is carried out; A comparison was made between groups regarding

healthy profiles and influencing factors. Where it was found that there are no

representative differences between both groups, however, being an athlete increases the

likelihood of adopting healthy habits.

Keywords: Sports (SC 49370), Healthy Behavior (SC 22392), Sleep (SC

47820).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 13

Antecedentes Teóricos y Empíricos

Estilo de vida saludable

Un estilo de vida saludable es una agrupación de patrones de conducta que se

relacionan con la salud, estos conjuntos de comportamientos van determinados por las

elecciones que hacen las personas de todas aquellas opciones que se encuentran

disponibles y que van acorde con la oportunidad que les ofrece el entorno. El estilo de

vida presenta un carácter consistente y variable en el tiempo, el cual está posibilitado o

limitado por la situación social de una persona y sus condiciones de vida (Cruz y Pino,

2006 citado por Almeida, Salgado y Nogueira, 2011). Existen tres factores que se

asocian al estilo de vida saludable y están relacionados con el bienestar emocional, físico

y social de los seres humanos, la actividad física, el sueño y la conducta alimentaria, los

cuales promueven los hábitos de salud y promocionan la eliminación de conductas

nocivas para la salud (Rodés et al., 2007).

En cuanto a los estilos saludables, los factores de riesgo más prevalentes en la

actualidad son, el sedentarismo, el tabaquismo y los malos hábitos alimenticios (Sarabia,

Vázquez y Espeso, 2005). En relación con el sedentarismo, se relaciona con la pérdida

del interés por la actividad física, lo cual genera reducción de la esperanza de vida,

validismo, enfermedades cardiacas, enfermedades cerebro-vasculares, entre otras. Al

referirnos a toma de decisiones en relación a estilos de vida saludables, se encuentra

determinada por el conocimiento, la voluntad y las condiciones, que toma gran

importancia al momento de que una persona tome la decisión para modificar una

conducta de riesgo y adoptar un estilo de vida saludable (Giraldo, et al., 2010).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 14

La promoción de salud se genera como una estrategia básica para adquirir y

desarrollar aptitudes y habilidades, que constituyen cambios comportamentales,

direccionados al fomento de vida saludable y a la salud propiamente dicha, que a su vez

está relacionado con todas las variables personales de un individuo, lo cual impacta en

todo su desarrollo; por esta razón una de las problemáticas más importante de este siglo

ha sido la realización de programas de promoción en la salud (Giraldo, et al., 2010). El

bienestar psicológico es el sentir constructivo y pensar positivo de una persona a sí

misma, que a su vez es definida por su naturaleza vivencial, funcionamiento físico,

psíquico y social (García y González, 2000). Los estilos de vida saludable están

directamente relacionados con la calidad de vida, Ardila (2003), Señala que la calidad de

vida, es un constructo integrador, ya que posee aspectos objetivos y subjetivos, dentro de

los aspectos subjetivos, la intimidad, la expresión emocional, la seguridad percibida, la

productividad personal y la salud, dentro de los aspectos objetivos, el bienestar material,

las relaciones armónicas con el ambiente físico, social y con la comunidad y la salud

percibida.

Actividad física

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010) “se considera

actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos

esqueléticos que exija gasto de energía”, la cual va en función de mejorar o mantener el

estado físico o como una conducta instrumental utilizada para otros fines, como el de

desplazarse de la casa al trabajo, entre otras actividades.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 15

Dentro del bienestar psicológico, se encuentra directamente relacionada la

actividad física (AF), ya que se han demostrado un índice alto de relación con la

percepción de la salud, autoconcepto, autoeficacia, autocontrol y los estados de ánimo,

ya que se realizan atribuciones de bienestar que esta fundamentadas en el conocimiento

de los hábitos saludables y el beneficio que se tiene al realizar una actividad física (AF)

(Díaz, 2004). Un estudio realizado en España, con niños entre los 9 y 12 años, muestra

que la actividad física es fundamental para la salud de los niños y niñas, ya que el

aumento de la AF va asociado a parámetros de salud favorables, entre los cuales están:

la mejora de las funciones cardiorrespiratorias, fuerza muscular, reducción de la grasa

corporal, perfil favorable de riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas,

mayor salud en el sistema óseo y menor presencia de síntomas depresivos (Oviedo, et

al., 2013).

La Organización mundial de la Salud, confirma que la realización de AF de

manera regular, es un componente para la prevención del creciente aumento de

enfermedades crónicas, pese a esto, el 60% de la población en el mundo, no cumple con

las recomendaciones de realizar AF moderada, durante 30 minutos al día. En población

escolar se ha encontrado, que los niños y niñas realizan poco ejercicio debido a que

dirigen su conducta a otro tipo de actividades (ver televisión, o jugar videojuegos), y

evitan el gasto de energía en la ejecución de deportes, caminatas o juegos al aire libre

(Trejo, Chiarez, Mollinedo y Lugo, 2012).

Según Oviedo (2013), los adolescentes, en especial las mujeres dedican poco

tiempo a la realización de actividad física, lo que influye significativamente en la

obesidad y problemas generales de la salud. Según estos mismos autores, lo hombres

PERFIL DE SALUD INFANTIL 16

presentan más motivación para realizar ejercicio en estas edades, debido a que les

interesa más ocupar su tiempo en dichas actividades; en comparación, las mujeres

emplean su tiempo en actividades que requieran poca actividad física.

Uno de los factores más importantes que impulsan la actividad física, es la clase

de educación física, ya que en esta es donde se presenta mayor número de horas de

actividad física, tanto en niñas como en niños, (Oviedo, et al., 2013). En relación a esto,

el estudio realizado por, Castillo (2000), uno de los factores más importantes que inciden

en el desempeño en la clase de educación física, es el docente, ya que es el que transmite

de forma consciente o inconsciente el clima motivación, que será el determinante del

desempeño y desarrollo del adolescente en la actividad física.

En comparación, el estudio realizado por Castillo y Balaguer (1997), demuestra

que son los niños los que realizan más actividad física después del colegio, debido a que

la variable personal que mejor predice su actividad física es la intención de ser activo en

un futuro, a diferencia de las niñas, a las cuales la variable personal que mejor describe

su actividad física es forma física percibida. Se evidencia mayor actividad física en los

hombres, debido a que esta juega un papel social importante, ya que, realizar deportes

genera para ellos nuevos vínculos amistosos. La economía afectiva se ve influenciada

por las valoraciones éticas y estéticas que están ligadas por la imagen corporal de

individuo, que a su vez determina su compromiso hacia los estilos de vida saludables,

dentro de estos la actividad física (Pedraz, 2010).

En cuanto a factores que predicen la actividad física vigorosa, se encontró que,

las variables ambientales (Club deportivos) y las variables personales (predicción del

porque realizan la practica), juegan un papel importante que asegura la actividad física,

debido a que al pertenecer a un club deportivo y tener un variable personal fuerte,

PERFIL DE SALUD INFANTIL 17

generan una mayor práctica deportiva, tanto en hombres como en mujeres (Castillo, y

Balaguer, 1997). Según Almeida, Salgado y Nogueira, (2011), se encuentra una gran

ambivalencia al momento de relacionar actividad física y conducta alimentaria, ya que,

en cuanto a la actividad física los hombres presentan mayor cantidad de horas empleadas

para realizar un deporte que requiera un gasto energético mayor, en cambio las mujeres

presenta mejor conducta alimentaria, a pesar de que se muestra que las personas que son

más activas tienen una ingesta de frutas mayor lo cual genera un mayor IMC.

Deportes urbanos y nuevas tendencias

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C, (2011), los deportes urbanos o nuevas

tendencias deportivas, se consideran aquellas actividades que están constituidas por la

practica innovadora de la actividad física y cuya práctica está sujeta a espacios y

condiciones, dadas por el ambiente arquitectónico de la ciudad o escenarios diseñados

exclusivamente para su práctica; además de esto, dichas prácticas contienen una serie de

normas y reglas, que no solo requiere la actividad física sino que también el practicante

debe incorporar una serie de técnicas establecidas para cada tipo de deporte, por esta

razón estos deportes urbanos combinan el deporte, la recreación y las manifestaciones

culturales.

Según el artículo realizado por Manchola-González, et al., (2011), el cual realizó

para demostrar la fiabilidad española del instrumento que mide actividad física en los

últimos 7 días PAQ- A, el 35.6% de los niños señalaron que el sábado es el día que

realizan actividad física con más frecuencia y un 28,2% indico que la tarde (18-22h) era

el momento del día en que más activos se encontraban, horario que coincidía cuando

estaban en casa. Cabe destacar que, el porcentaje más alto de respuesta un 32.9% para la

PERFIL DE SALUD INFANTIL 18

pregunta ocho sobre la actividad física realizada durante la última semana fue una

frecuencia de 3-4 veces.

Sueño

Según Carrillo, Ramírez, Magaña, (2013), las características conductuales

asociadas al sueño humano se ven evidenciadas ya que se presenta, disminución de la

conciencia y una presencia de reactividad los estímulos externos, generalmente es un

proceso fácilmente reversible, caracterizado por inmovilidad y relajación muscular, se

presenta diariamente y el individuo adquiere una postura estereotipada.

El sueño se divide en dos estados, un sueño REM y NO REM, los que ciclan

continuamente a través de un periodo de dormir, cada uno de estos estados representan

el modo de funcionamiento cerebral del organismo. Dentro del sueño REM, ocurren

movimientos oculares rápidos y atonía muscular, además interviene en la regulación del

sistema nervioso, el aprendizaje y la presencia de ensoñaciones (Chamorro, et al., 2011).

En el caso del sueño NO REM, se observa ausencia de movimientos oculares

rápidos, quiescencia muscular, regularidad y lentitud del pulso y la respiración, también

existen ensoñaciones las cuales se describen en forma de sensaciones agradables o

desagradables (Chamorro, et al., 2011). El sueño tiene un rol clave en el crecimiento,

desarrollo y mantención de la salud, ya que participa como regulador de proceso de

aprendizaje, desarrollo cerebral, patrones endocrinos y restauración somática. Los niños

entre los seis y trece años de edad necesitan de 9 a 11 horas de sueño, sin embargo,

durante esta edad los niños y niñas se interesan por los medios tecnológicos y de

entretenimiento que conducen a la dificultad para conciliar el sueño, las pesadillas y las

interrupciones de sueño (National Sleep Foundation, 2013).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 19

En cuanto a la relación que presenta el sueño con la actividad física, según el

estudio realizado por García, et al., (2012), no se encuentra mayor relación uno con el

otro, es decir, que el sueño no presenta ninguna alteración significativa cuando se realiza

una actividad que requiera un desgaste físico moderado o fuerte. Sin embargo, según el

estudio realizado por García-Mas, et al., (2003), los deportistas presentan más cansancio,

somnolencia y sueño durante el día, pero a pesar de esto, los deportistas duermen las 8

horas correspondientes, no presentan despertares nocturnos, pesadillas, excesiva demora

para dormirse y tampoco despertares precoces.

Estudios demuestran que la calidad del sueño está directamente relacionada con

la obesidad. En el estudio realizado por Chamorro, et al., (2011), demuestra, que además

de la ingesta calórica y de la actividad física, un inadecuado patrón del sueño (cantidad,

calidad y horario), son determinantes para contribuir a alteraciones metabólicas

tempranas, ayudando a una mayor ganancia de peso y un gran riesgo a la obesidad;

debido a la notable disminución del número de horas empleadas para dormir

diariamente. En comparación, el estudio realizado por Durán, et al., (2012), demuestra,

que existen diferencias significativas en estudiantes que, durante el fin de semana

duermen más extendidamente, puesto que son los que presenta un estado de nutrición

normal, a diferencia de los estudiantes que duermen menos durante el fin de semana y

son lo que presentan problemas de nutrición u obesidad. Mostrando así que, un factor de

riesgo para la obesidad es que el estudiante duerma menos de 10 horas; pero cabe

resaltar, que no se evidenciaron diferencia entre hombres y las mujeres.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 20

Conducta alimentaria

Cuando se habla de los perfiles saludables y no saludables en las personas, con

mucha frecuencia se encuentra como variable principal la conducta alimentaria. Así

como lo menciona Velásquez (2006) la nutrición humana es el proceso por el cual

utilizamos los alimentos para la producción de energía, el crecimiento, y el

funcionamiento normal de cada órgano y tejido. Por ello, se seleccionan los alimentos,

con el fin de obtener los nutrientes esenciales y prevenir la deficiencia de los mismos

que son determinantes en la pérdida de la salud. Así pues, la Conducta alimentaria como

pilar fundamental de la salud se define según Osorio, Weisstaub y Castillo (2002) como

el comportamiento normal relacionado con los hábitos de alimentación, la selección de

alimentos que se ingieren, las preparaciones culinarias y las cantidades ingeridas de

ellos.

Otra definición que postula Santacoloma-Suárez, (2012) señala que la conducta

alimentaria es la acción que emite un organismo en donde consume alimentos de forma

voluntaria en beneficio de su vida, bienestar y satisfacción, derivada de su naturaleza, su

historia de aprendizaje, el contexto social, la cultura, las propiedades del alimento y su

disponibilidad. Además de la nutrición y la conducta alimentaria como factores

esenciales en el crecimiento y desarrollo, en hábitos y perfiles saludables en las

personas, existen otros factores determinantes como lo son: las creencias, la familia, la

educación y el contexto sociocultural (Velásquez, 2006). Comer está vinculado con

saciar el hambre y con el buen gusto. Es la combinación de ambos factores que llega a

generar placer, mezclándose también con los sentidos de vista, tacto, olfato, gusto, entre

otros. De lo anterior depende el origen principal, la familia, aquella en donde nacen los

PERFIL DE SALUD INFANTIL 21

hábitos alimentarios y el refuerzo de los mismos en el entorno escolar, contrastándose en

la comunidad teniendo contacto con sus pares y con el medio social como base de los

aprendizajes múltiples (González y Merino, 2000).

Osorio y Amaya (2011) mencionan que las prácticas relacionadas con la

alimentación tienen dentro de sus funciones per sé, el establecimiento y mantenimiento

de las relaciones sociales y culturales con los miembros como se dijo anteriormente de la

familia, amigos, conocidos y otros. En el contexto familiar, así como lo indican Osorio

et al., (2002). Las experiencias tempranas que el niño tenga con la comida son

fundamentales, en especial las prácticas alimentarias de los padres o figuras primarias,

debido al impacto sobre los futuros hábitos de alimentación a desarrollar. Además,

Benton, (2004) atribuye como variable de influencia significativa sobre la conducta

alimentaria de los niños a los estilos parentales, puesto que se ha encontrado que los

alimentos son utilizados como recompensas o tienden a asociarse con atención paterna y

con un clima emocional positivo en pro de aumentar la preferencia por ciertos alimentos.

Según Ardila, Valoyes, y Melo (2013) en Colombia, estos hábitos y conductas

alimentarias suelen ser transmitidas de generación en generación mediante dinámicas

matriarcales, dándole una mayor importancia al papel que juegan las mujeres en el

desarrollo de estas prácticas y conductas. Así mismo, es mediante estas conductas que

alimentos como el arroz, el plátano y la panela, toman un papel importante en las

conductas alimentarias del país, sin importar la división socio-política. Pues estos

rituales y costumbres alimenticios son importantes para unir a la gente y mantener sus

valores culturales, sin mencionar que sirve como vehículo fijo de socialización y

aprendizaje (Osorio y Amaya, 2011).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 22

Sin embargo, hay espacios que pueden influir de forma negativa o positiva en los

hábitos alimentarios. A nivel educativo existen tendencias negativas en cuanto a la oferta

de meriendas o refrigerios con niveles elevados de grasa y bebidas con alto contenido

calórico, como lo son las gaseosas y jugos artificiales y productos ricos en grasas

saturadas que están desplazando el consumo de frutas y vegetales en la dieta de los

estudiantes (Osorio y Amaya, 2011). Por otro lado, de forma positiva en algunos centros

educativos se influye a los estudiantes mediante intervenciones ambientales,

incrementando la disponibilidad y la promoción de alimentos bajos en grasa y bebidas

azucaradas (Osorio y Amaya, 2011).

Teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, Velásquez, (2006)

evidencia que la situación de salud y nutrición en Colombia ha disminuido

progresivamente con respecto a la tasa de mortalidad general e infantil, pasando de ser

24 por cada 1000 niños en el periodo de 1970- 1975 a 8 por cada mil niños en el periodo

entre 1990-1995. Por medio de propuestas, programas y estudios, el Ministerio de Salud

de Colombia (MINSALUD) define qué es la alimentación saludable como: la

satisfacción de las necesidades primarias de energía y nutrientes en todas las etapas de la

vida, considerando su estado fisiológico y etapa de crecimiento incluyendo alimentos

ricos en nutrientes y la alimentación complementaria adecuada; proporcionando una

dieta completa, equilibrada, suficiente, adecuada, diversificada y que no causa daño,

previniendo la aparición de enfermedades asociadas con una ingesta deficiente o

excesiva de energía y nutrientes (Velásquez, 2006).

Actualmente, se ha llegado a comprender cada vez más la importancia que tienen

los temas alimentarios sobre la población del país. Colombia, bajo el Ministerio de Salud

PERFIL DE SALUD INFANTIL 23

ha realizado Guías Alimentarias orientadas hacia la población colombiana, con el fin de

prevenir enfermedades y promover una alimentación más beneficiosa para la población

mayor de dos años, de tal forma que el estilo de vida se vuelva más saludable.

De igual forma, MINSALUD propuso un decálogo de una alimentación

saludable para la población colombiana, recalcando aspectos importantes como la

variación en la ingesta de alimentos siempre y cuando estos sean nutritivos como

legumbres, frutas, verduras y proteína. Se recalca la importancia de la eliminación de

grasas saturadas y azucares de la dieta y se profundiza en la necesidad de ingerir frutas y

verduras 5 veces al día, de tal forma que los índices en este aspecto en Colombia puedan

aumentar, mejorando la salud de la población. En conjunto con el Ministerio, el Instituto

Colombiano de bienestar familiar (ICBF) ha trabajado en pro del mejoramiento de las

distintas iniciativas y proyectos del gobierno especialmente aquellos que están

orientados a los niños, niñas y adolescentes, de tal forma que los hábitos de esta

población mejoren. Un ejemplo de este trabajo conjunto fue la encuesta realizada por

esta entidad en 2010, en la cual se estudió la situación nutricional en Colombia,

arrojando así datos relevantes y a tener en cuenta a la hora de hablar acerca de la

conducta alimentaria (Instituto Colombiano de bienestar familiar, 2017).

Algunos de estos resultados, deja en manifiesto los problemas en cuanto a

productos consumidos por los colombianos, los cuales perjudican el desarrollo de niños,

niñas y adolescentes, además de la salud de la población en general. Según esta encuesta

realizada en una población entre 5 y 64 años, el 38% no realiza el consumo de frutas

diariamente, 71,9% no consume hortalizas y verduras con regularidad, mientras que el

24,5% realiza el consumo semanal de comidas rápidas siendo el 34,2% menores entre

PERFIL DE SALUD INFANTIL 24

14 y 18 años. Dentro de este estudio se demuestra que la población colombiana tiene

índices importantes de consumo de productos procesados, con azucares añadidos,

empaquetados entre otros, los cuales influyen de forma negativa en las conductas

alimentarias de la población, especialmente de los niños, niñas y adolescentes del país

(Instituto Colombiano de bienestar familiar, 2017).

Como consecuencia de la preocupación que ha generado la conducta alimentaria

en Colombia, especialmente la de los niños, niñas y adolescentes; el Gobierno nacional,

en cabeza del Ministerio de Educación está llevando a cabo el Programa de

Alimentación Escolar (PAE). Mediante este programa se busca que los niños puedan

acceder a un complemento alimenticio durante las jornadas escolares, ayudando a

inculcar hábitos saludables basados en la ingesta de frutas y verduras que propicien un

desarrollo integral (Instituto Colombiano de bienestar familiar, 2017).

Por otro lado, con la prioridad que el actual gobierno le ha dado a la primera

infancia, se ha desarrollado la estrategia de Cero a Siempre, dentro de la cual uno de los

principales ejes temáticos está relacionado con la alimentación y la nutrición. Dentro de

esta estrategia se reconoce la importancia de generar conductas ejemplares en temas

relacionados con la alimentación y el consumo de alimentos que permitan el buen

desarrollo de los niños y niñas del país. Resaltan la relevancia que tiene el ejemplo de

los adultos involucrados en el proceso de formación, y la necesidad de generación de

consciencia acerca de las implicaciones que las conductas alimenticias tienen sobre la

salud, los procesos de aprendizaje y desarrollo, y sobre el desenvolvimiento de la

persona en una sociedad (Instituto Colombiano de bienestar familiar, 2017).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 25

Según la directora del área de nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar

familiar (ICBF) Jaqueline Londoño González, la importancia que tienen los procesos de

nutrición y conducta alimentaria en los niños, niñas y adolescentes se debe a que cuando

se tiene un buen proceso nutricional termina influyendo en aspectos como la

productividad que se tendrá en la adultez, en la memoria, en los estados de ánimo, así

como en las capacidades intelectuales que se desarrollarán a lo largo de la vida (Instituto

Colombiano de bienestar familiar, 2017).

Estilos parentales de educación

Cuando se ha abordado a la familia como una variable de influencia sobre la

conducta alimentaria de los niños, se ha encontrado que los alimentos se utilizan como

recompensas o se asocian con atención paterna y con un clima emocional positivo en pro

de aumentar la preferencia por ciertos alimentos (Benton, 2004). En otras ocasiones se

ha investigado la influencia de la familia en la restricción alimentaria (Birch, Fisher y

Krahnstoever, 2003), en las actitudes con respecto al peso (Mulder, Kain, Uauy y Jaap,

2009), las relaciones entre padres e hijos (Faith et al., 2004; Montgomery et al, 2006) y

la familia como modelo (Brown y Ogden, 2004).

La conducta alimentaria también se ve afectada por las relaciones entre padres e

hijos que pueden ser estructuradas en el concepto de estilos educativos o estilo

parentales. Los estilos educativos en el área general de la crianza se definen como: los

modos, las maneras, estrategias y mecanismos que utilizan los padres para regular las

conductas de los hijos y transmitirles el sistema de valores del entorno sociocultural y

familiar que permitan guiar su conducta social (Beltrán y Bueno, 1995). Estos se

PERFIL DE SALUD INFANTIL 26

configuran como resultado de la interacción de diferentes actitudes y conductas de los

padres o cuidadores a la hora de interactuar con el niño o niña, influyendo de forma

directa sobre su comportamiento (López-Soler, Puerto, López y Prieto, 2009).

Darling y Steinberg (1993) hicieron una revisión acerca de las dimensiones que

estructuran los estilos educativos propuestos por Baumrid, y la utilidad que ha tenido

este concepto para explorar procesos de socialización y paternidad, las cualidades que

definen este concepto han sido nominadas diferencialmente por los teóricos que las han

abordado, han ido desde dimensiones de aceptación/rechazo y dominación/sumisión

(Symonds, 1939 citado por Darling y Steinberg) hasta las que hablan de calor/hostilidad

y restricción/permisividad (Becker, 1964 citado por Darling y Steinberg). Sin embargo,

la tipología que permite hacer un análisis más claro de los estilos educativos fue la

realizada por Maccoby y Martin (1983) quienes precisan dos dimensiones que llamaron:

responsividad (responsiveness) y exigencia (demandingness). Siguiendo esta línea, la

respuesta de los padres se utiliza como un refuerzo, de manera que aceptan y/o atienden

al niño siempre y cuando discrimine entre la conducta alimentaria deseada y la no

deseada. La exigencia corresponde al aumento del control y supervisión de la conducta

deseada (Maccoby y Martin, 1983).

A partir de estas dimensiones se pueden estructurar los tres estilos educativos

paternos (Autoritativo [democrático], autoritario e indulgente) ya propuestos por

Baumrid (1966). El estilo parental permisivo se caracteriza por una alta responsividad y

baja exigencia, el estilo autoritario por una baja responsividad y baja exigencia, el estilo

autoritativo una alta responsividad y alta exigencia. Los investigadores que han

relacionado los estilos educativos paternos y la conducta alimentaria de los niños, han

PERFIL DE SALUD INFANTIL 27

identificado estilos de alimentación paternos que han clasificado en autoritativo

[democrático], autoritario y permisivo (Bowne, 2009; Patrick, Nicklas, Hughes y

Morales, 2005). Hughes, Power, Fisher, Mueller y Nicklas (2005) afirman que los estilos

de alimentación paternos pueden estar determinados por una combinación de las dos

dimensiones básicas de responsividad y exigencia. En el ámbito de la alimentación, la

responsividad se refiere a cómo los padres promueven la alimentación, es decir, de una

manera sensible o no sensible; y la exigencia se refiere a la cantidad que el padre anima

a comer.

Los estudios acerca de estilos educativos y de alimentación de cuidadores y su

influencia en la conducta alimentaria de sus hijos se relacionan con la variable de Índice

de Masa Corporal (IMC) tanto de los padres como de sus hijos, se utilizan los

instrumentos como “Cuestionario de tres factores de Comida” y el “Cuestionario de la

Alimentación del Niño (CFQ)”, que miden las dimensiones de la conducta alimentaria

de los padres y las prácticas de alimentación infantil, respectivamente (Johannsen et al,

2006), en los resultados se ha hallado que el peso de los niños se relaciona con el índice

de masa corporal las madres, pero no con el de los padres (Birch y Fisher, 2000). Las

niñas con padres controladores presentan un mayor porcentaje de grasa y los padres se

muestran más preocupados por la salud de sus hijas en el futuro (Johannsen et al., 2006),

las madres ejercen una fuerte influencia sobre el peso de sus hijos y parecen estar más

preocupadas acerca de los comportamientos de alimentación, así las madres de niños con

sobrepeso se preocupan por ello indicando una actitud negativa hacia el sobrepeso

infantil, por otra parte las madres con hijos de peso normal utilizan más presión a la hora

de comer (Mulder et al., 2009).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 28

En el estudio de Birch et al. (2003) se cuestiona la influencia positiva de los

estilos restrictivos maternos y en sus resultados encuentran que las niñas que tenían

sobrepeso 5 niveles encima del peso normal de la edad, recibieron más restricción por

parte de sus madres, lo que implica que las madres restrictivas pueden favorecer la

conducta de comer en exceso de sus hijas; por otra parte (Faith et al., 2004) sugieren una

interacción entre genes y medio ambiente, los niños con predisposición a la obesidad

podrían presentar un peso adicional generado por los estilos educativos restrictivos de

los padres, apoyando los resultados del estudio descrito anteriormente. Por su parte

Hughes et al. (2005) establecen cual es el estilo parental mayormente asociado a

alimentación restrictiva y encontraron que el estilo parental autoritario guarda una

relación considerable con la alimentación restrictiva que se define como la medida en

que los padres restringen el acceso a la comida, y presión para comer en la conducta

alimentaria de los niños, medida con el CFQ.

Se sugiere que los padres juegan un papel en la imposición de prácticas de

alimentación infantil, por lo que sería adecuado incluirlos en otros estudios (Johannsen

et al., 2006). Montgomery et al. (2006) realizan un estudio longitudinal donde aplican el

cuestionario de la Alimentación del Niño (CFQ) a 117 niños escoceses con el fin de

caracterizar las diferencias de género y los cambios en el tiempo, las asociaciones de

prueba entre el estilo de alimentación de los padres, el consumo de energía de vida libre

y el peso corporal como IMC, el estilo de alimentación de los padres cambio

significativamente, presentando resultados similares a los descritos anteriormente, existe

una relación significativa entre el estilo de alimentación de los padres y el IMC de los

hijos.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 29

Wake et al (2007) encontraron que los padres con un estilo de alimentación

negligente tienen una mayor probabilidad de que sus hijos tengan un IMC más al toque

otros niños, indican que como el control de los padres aumenta durante las comidas,

especialmente durante los años preescolares. Por su parte Johnson y Birch (1994) citados

por Bowne, (2009) encontraron que los padres con un estilo de alimentación autoritario

puede haber impedido en sus hijos el desarrollo de la regulación de de la ingesta de

alimentos al tener que centrarse en las señales externas y no en las señales internas de

hambre y la saciedad.

Rhee et al (2006) encontraron que los hijos de padres con un estilo de

alimentación autoritativo [democrático] tienen la menor prevalencia de sobrepeso y los

padres con un estilo de alimentación autoritario tienen mayor prevalencia de la misma

problemática, así mismo Patrick et al. (2005) encontraron que existe una asociación

positiva entre el estilo democrático y el consumo de lácteos, frutas y vegetales. Sin

embargo, los datos que se han obtenido hasta el momento son de estudios relacionales y

se desconoce el efecto de las variables en relación bajo procedimientos experimentales.

En un estudio en el cual se usó la técnica de análisis observacional para abordar

la socialización de 142 familias durante la comida, se identificaron nueve estrategias que

usan los padres para incitar a los niños a comer, estas son: a) Indicación neutra, le dice al

niño que coma sin variar su tono de voz ni recurriendo a promesas amenazas, b) presión

y demanda, se usa un tono brusco, la intimidación, amenazas y gritos, c) razonamiento,

se usa la lógica para que el niños coma, d) Alimentos como recompensa, se usan otros

alimentos como recompensa, e) elogios, se aprueba la alimentación del niño, f) control

de las porciones, se restringe la cantidad de alimentos que come el niño, g) Amenaza de

PERFIL DE SALUD INFANTIL 30

retener alimentos, se amenaza con retener alimentos deseados si no come, h) Amenaza

de retener los privilegios del juego, i) Ofrecer el juego como recompensa, se encontró

que en general la estrategia más usada es la de indicación neutra, seguida por la presión

y demanda, el razonamiento, y el uso de otros alimentos como recompensa. También se

encontró que todas las estrategias se asociaron significativamente con la obediencia,

excepto las siguientes: control de las porciones, amenaza de retener alimentos o

privilegios de juego (Orrell, et al., 2007).

Los anteriores resultados ponen de manifiesto que los padres durante la

alimentación emiten en variadas ocasiones amenazas, demandas en tono brusco e

indicaciones neutras entre otros, que finalmente se constituyen como instrucciones. Las

instrucciones son definidas como estímulos discriminativos que especifican respuestas y

contingencias en situaciones particulares facilitando el aprendizaje y/o permitiendo

obtener la consecuencia de forma más efectiva sin exponerse previamente a las

contingencias del ambiente (Ribes-Iñesta, 2000).

Modelamiento

Luego de advertir que el aprendizaje se asume como un cambio comportamental

derivado de la interacción del organismo con el ambiente (Domjan, 2010), aparece una

propuesta diferente, desde esta otra perspectiva se plantea que el aprendizaje se relaciona

directamente con la adquisición de patrones comportamentales. La propuesta la realiza

Bandura (1977), cuando enuncia que gran parte de la conducta social humana se aprende

por observación ante modelos. La propuesta enfatiza que la interacción recíproca y

constante entre el comportamiento y las variables que lo controlan, hacen que sea

PERFIL DE SALUD INFANTIL 31

determinante el papel de los procesos simbólicos, auto – regulatorios y vicarios en la

emisión de la conducta (Castillo, Correa y Salas, 1980). La teoría del aprendizaje social

(teoría social cognoscitiva) de Bandura (1986) enuncia que se pueden llegar a

“aprender” o establecer conductas sin la necesidad de que sean reforzadas directamente

y sin que exista la emisión de la ejecución en ese instante, basta con seguirlas más

adelante para que sean moldeadas por las consecuencias en el futuro, “seguirlas” hace

referencia a hacer la acción una vez se ha visto cómo se hace por otra persona; el

denominado “aprendizaje social” o “aprendizaje vicario” ocurre al “observar” a un

modelo al ejecutar una conducta particular, es requisito fundamental para aprender

vicariamente, que se “preste atención al modelo”, lo que equivale a direccionar los

canales sensoriales hacia la emisión de la conducta del modelo. Luego de ello, el

aprendiz, debe “recordar” lo que ha hecho el modelo y por último, el aprendiz debe

convertir lo observado y “recordado” en acto.

Existen dos conceptos fundamentales para lograr aprender por observación. Estos

son, reforzamiento vicario y castigo vicario, los cuales consisten en identificar las

consecuencias que tienen los modelos una vez han emitido la conducta que está siendo

observada y por lo tanto, permite ser aprendida por otro. Este apartado del aprendizaje

vicario es de suma importancia, dado que, en términos generales, se podría asumir que el

“observador” aprende la conducta con sólo ver la conducta emitida por el modelo, y eso

no es exactamente así. El observador si ve la emisión de la conducta del modelo, pero

también debe observar las consecuencias ambientales que recibe el modelo al emitir

dicha acción. Esta relación entre la acción y las consecuencias obtenidas, son la función

que el aprendiz de aprendizaje vicario va a terminar copiando. No es una simple

PERFIL DE SALUD INFANTIL 32

imitación, es un aprendizaje en pro de la obtención de las mismas consecuencias que

obtuvo el modelo (Bandura, 1986).

Dentro de la teoría de aprendizaje social, se diferencia claramente, entre

ejecución y aprendizaje, entendiendo que la primera, es la emisión de respuesta de un

organismo una vez el ambiente así lo requiere, mientras que el aprendizaje consiste en

que puede darse sin que ocurran cambios en la conducta visible, esto es pues, una

perspectiva del aprendizaje en términos de proceso psicológico, no de logro. En la teoría

social cognoscitiva, se explica que la observación de los demás termina consolidando o

estableciendo información (posibles estímulos discriminativos sociales), donde es

“codificada” y va a servir para ocasiones futuras como guía para la realización de

acciones aparentemente efectivas y eficaces. Sin embargo, dentro de un modelo

experimental animal, no es posible abordar y/o hablar de la codificación de información,

lo que conlleva a desarrollar propuestas de investigación acordes con las posibilidades

de análisis del comportamiento animal. Lo anterior, llevó a desarrollar la teoría de la

copia (Galef, 1988), Galef explica que los animales emiten conducta luego de dirigir la

atención del animal a un objeto particular o una parte específica del ambiente o a una

acción de un coespecífico (a primera vista sería considerada como imitación),

conceptualización que se le da a la definición de señalamiento local propuesto por

Thorpe (1956).

El aprendizaje por observación es una situación de aprendizaje donde se

establece una relación didáctica entre el modelo y el observador, en donde el modelo

emite una conducta y a partir de allí, es aprendida por el observador sin la necesidad de

ejecutar dicha conducta, es decir, de forma vicaria (Bandura y Walters, 1963). Esta

PERFIL DE SALUD INFANTIL 33

explicación, ha permitido dar cuenta de diversas situaciones de aprendizaje social en

múltiples campos de la vida cotidiana.

A través de esta premisa, se entiende que los modelos sociales pueden llegar a

constituirse de manera constante y eficiente en una variable de influencia sobre el

comportamiento de las personas, ejemplo de ello, son los estudios que enuncian la

influencia de los modelos sociales en la violencia con la inclusión del componente social

de forma sólida (Calleja, 2001). De otro lado, también se han realizado estudios donde

se pone a prueba el aprendizaje de animales no humanos ante “modelos” de la misma

especie. Por ello, es de aclarar que el término de “modelo” no es preciso para esta

situación, debido al componente social de la palabra, por ello, en el trabajo de

aprendizaje a partir de otros, se le ha dado el nombre de conducta de copia (Galef, 1988)

y al animal que modela o muestra la conducta que va a ser aprendida por el observador

se le conoce como demostrador.

En algunos estudios se ha trabajado el aprendizaje a través de demostradores de

especies como palomas y ratas. Se ha encontrado que la conducta de alimentación se

modifica en presencia de los demostradores comportamentales, pero al parecer no es

permanente en el tiempo, además, se ha encontrado que un aspecto fundamental es que

se tenga identificado el demostrador dentro de un grupo para que se aumente la

probabilidad de emisión de la conducta a seguir, eso quiere decir, que el número de

integrantes del grupo tiene efectos tanto sobre el proceso de aprendizaje por observación

como en las estrategias seguidas por los observadores, además, a mayor número de

observadores por grupo es menor la adquisición por observación de la respuesta

(Cabrera, Durán y Nieto, 2006; Santacoloma-Suárez, Páramo, Ramírez y Ariza, en

PERFIL DE SALUD INFANTIL 34

prensa). Lo anterior indica que el aprendizaje basado en modelos (demostradores), si

puede tener efectos al momento del establecimiento de los patrones de alimentación.

Para el caso de la conducta alimentaria de los seres humanos los modos de

alimentarse, preferencias y rechazos hacia determinados alimentos están condicionados

gracias al aprendizaje y a las experiencias vividas durante los primeros 5 años de vida.

En general el niño incorpora la mayoría de los hábitos y prácticas alimentarias de una

comunidad antes de esa edad. La madre cumple un rol fundamental en la educación y

transmisión de pautas alimentarías a su hijo (Osorio, Weissaub y Castillo, 2002). Parece

que en los casos en que se presentan TCA en niños y niñas prepúberes, la influencia

familiar como modelo de alimentación se encuentra mimetizada pues se piensa que los

niños a tan temprana edad no disponen de la capacidad de discernimiento para tener

como propósito o ideal de vida a la delgadez (Gerro-Prado, Barjau y Chinchilla, 2001).

Del mismo modo, algunas investigaciones muestran la relación entre las

conductas alimentarias de las madres y la aparición de desórdenes alimenticios en sus

hijos (Lora–Cortez y Saucedo – Molina, 2006). Finalmente, se ha encontrado que en

épocas de adolescencia, los TCA son muy comunes en el primer año de universidad

(Calado, Goncalves, Lameiras, Machado, Machado, Martins y Rodríguez, 2004), quizás

por la exigencia social frente a las personas (las cuales se convierten en modelos de

comportamiento) que hacen parte de los imaginarios comunes de belleza y el tipo de

contingencia a los que están expuestas estas mujeres jóvenes (en su mayoría mujeres).

Finalmente, y a partir de este recorrido en donde se visualiza una gran cantidad

de factores, variables, ambientes y personas que afectan a la conducta alimentaria se

PERFIL DE SALUD INFANTIL 35

propone para el presente estudio la siguiente pregunta de investigación; ¿son las reglas,

los modelos sociales y las consecuencias de reforzamiento, variables ambientales que

establecen la conducta alimentaria infantil?, y a partir de allí, se podría entonces

preguntar adicionalmente que si las “reglas”, los “modelos” sociales y las

“consecuencias” de reforzamiento, modifican e intervienen en la conducta alimentaria

infantil (Santacoloma-Suárez, 2014), ¿pueden ser utilizadas como método de

establecimiento y control del mismo?, si esto ocurre, ¿cuál de estas variables logra

modificar, en mayor medida la conducta alimentaria de los niños?. Respondiendo a estas

cuestiones, se podría llegar a delimitar la forma de variar patrones de alimentación poco

saludables o incluso nada saludables en momentos tempranos de desarrollo, hacia el

establecimiento de hábitos saludables y la prevención quizás (a través de estrategias de

enseñanza) de aparición futura de TCA.

Moldeamiento

Dentro del análisis del comportamiento se hace una diferencia entre la conducta

gobernada por las reglas y la conducta moldeada por las contingencias (Baum, 1994).

Esta diferencia no es estricta, dado que, en términos generales, toda conducta es

moldeada por las consecuencias, sea que se presente ante el discriminativo verbal de

“regla” o que en la contingencia de comportamiento se establezca una consecuencia de

forma directa al sólo emitir la respuesta del organismo sin la necesidad del estímulo

verbal. A esto último, se le conoce como aprendizaje de la experiencia directa.

Una conducta “gobernada” por las reglas, depende de la conducta verbal de otra

persona llamada hablante, mientras que la conducta moldeada por las contingencias (que

PERFIL DE SALUD INFANTIL 36

involucra a las consecuencias) no requiere necesariamente de esa persona, sólo se

necesita de la interacción con el ambiente (Baum, 1994).

El reforzamiento y el castigo pueden ser ejemplos de consecuencias de la

conducta, pero es de aclarar que la consecuencia en sí no es un evento particular del

comportamiento, sino que requiere de estar en relación con la emisión de una acción por

parte del organismo para que en realidad sea un factor de modificación o establecimiento

de la conducta. En los niños, se puede aplicar esta clase de contingencia con el propósito

de hacer más probable la aparición de la conducta esperada. Existen estímulos con los

que se logra establecer una relación con una acción particular de un sujeto o individuo,

haciendo que la conducta específica, sea más probable de aparecer y repetirse en el

futuro. Estas consecuencias se denominan reforzamiento y podrían clasificarse o

diferenciarse como positivos o negativos según el tipo de contingencia (Keller y

Schoenfeld, 1950; Michael, 1975), aunque, se ha discutido tal diferencia (Chase, 2006).

La aparente diferencia entre uno y otro, es la obtención o eliminación de eventos

posteriores a la conducta a establecer, es decir, por ejemplo, que si un niño emite una

conducta y como consecuencia de dicha emisión de respuesta, obtiene un estímulo

apetitivo, se conoce como reforzamiento positivo, mientras que si el niño emite una

conducta y como consecuencia de ello, elimina el contacto con la situación o

estimulación aversiva, se conoce como reforzamiento negativo, sin embargo, se ha

planteado que son diferencias conceptuales utilizadas en las aulas y en las formas de

enseñanza de los “profesores” que imparten cursos como análisis del comportamiento,

aprendizaje o conductismo, entre otros, con el propósito de ayudar a los estudiantes a

detallar el análisis funcional de la conducta en cuanto a variables y el control de la

PERFIL DE SALUD INFANTIL 37

conducta en sí. Se asume, que el analista del comportamiento debe en primera instancia

diferenciar conceptualmente entre ambiente y conducta y luego aprender - enseñar las

relaciones entre lo que pasa antes y después de la emisión de la misma (Chase, 2006).

Adicionalmente, Barón y Galizio (2005), indican que todo el ejemplo de

reforzamiento positivo involucra de alguna manera el reforzamiento negativo. De la

misma manera sucede con el castigo. Son eventos que se asocian con conductas emitidas

por individuos pero que tienden a disminuir la probabilidad de respuesta una vez se

asocia contingentemente con ella. Además, el castigo cuenta con cinco características

como 1) es una relación funcional de la conducta con consecuencias displacenteras, 2)

debe administrarse ante la emisión de conductas inadecuadas o delitos, 3) debe ser

administrado por seres humanos ante personas que cometan delitos, 4) debe

administrarse ante contingencias actuales y no pasadas y 5) debe ser administrado por

figuras de autoridad (McPherson, 1967). Los castigos también pueden ser positivos o

negativos. Los castigos positivos son aquellos que una vez se emite la conducta, se

obtiene un estímulo aversivo, mientras que el castigo negativo hace referencia a que

luego de emitir la conducta, el sujeto elimina el acceso a un estímulo apetitivo.

Las conductas de otros individuos también pueden considerarse como un

reforzador. Cuando una persona hace algo (abrir una puerta, por ejemplo), puede recibir

un “gracias” de otra persona que resulta ser al mismo tiempo un reforzador social para

quien abrió la puerta, pero al mismo tiempo, es una respuesta operante del segundo

individuo. Adicionalmente, si se condiciona al sujeto a que, por emitir una conducta

particular, puede acceder a un contexto específico para poder realizar otra conducta

PERFIL DE SALUD INFANTIL 38

particular, se plantea la posibilidad de entender que la conducta misma puede ser un

reforzador (Domjan, 2010).

El anterior ejemplo, muestra cómo la función del comportamiento como relación

entre el accionar del organismo y la estimulación ambiental, estructura una relación de

contingencia donde los reforzadores pueden ser cualquier tipo de consecuencia que

permita el mantenimiento de la conducta en el tiempo, y que también incremente su

nivel de respuesta. En últimas, un reforzamiento es un procedimiento en el que la

respuesta instrumental activa la presentación de un estímulo ambiental que aumentará la

probabilidad de ocurrencia de dicha respuesta (Domjan, 2010). Se debe diferenciar

entonces que el reforzamiento como proceso conductual corresponde al establecimiento

de relaciones funcionales entre la acción instrumental del organismo y las consecuencias

posteriores a su emisión, mientras que procedimentalmente corresponde a establecer

bajo condición cuándo será entregado el reforzador bajo criterio experimental una vez el

sujeto emita la acción esperada.

Los reforzadores pueden variar por su fuente. Extrínsecos si son administrados

por el ambiente (por ejemplo, otro sujeto diferente a quien emite la acción). Ejemplo de

ello, son los dulces, los elogios, los pagos, etcétera. De otro lado, los reforzadores

intrínsecos, hacen referencia a sensaciones que elicita la persona cuando está emitiendo

la conducta o posterior a ello. En algunos casos es conocido como reforzamiento

sensorial (Roca, 2010).

Otra forma de clasificar a los reforzadores, es respecto al vínculo con el

aprendizaje. Se considera primario si es básico, biológico y útil para la supervivencia. Su

PERFIL DE SALUD INFANTIL 39

efecto sobre la conducta no está relacionado por variables sociales o contextuales, sino,

por propiedades de carácter biológico o filogenético, un ejemplo de ello es la comida.

De otro lado, se considera secundario, si la función de mantener o incrementar la

conducta está en relación con el historial de reforzamiento que se ha recibido

anteriormente; en ocasiones, se ha llegado a establecer el término reforzador adventicio

para definir el caso en el que hay una relación de “contingencia errada” entre una

respuesta instrumental no objetivo, con un reforzador establecido (Domjan, 2010).

Para aclarar el término de “contingencia errada” que se plantea en este trabajo, se

puede recordar un experimento que Skinner planteó (1948), en donde las palomas

picoteaban un botón y aparentemente este acto activaba la entrega del reforzador,

cuando en realidad la entrega del mismo estaba definido con anterioridad por una

cuestión de tiempos de programación experimental. Si una contingencia es entendida

como una relación funcional entre los elementos de la conducta, acá se podría hablar

entonces de una relación que no existe o no es “cierta” pero que el organismo así lo

asume, sería entonces “errada” la relación entre la acción del organismo y las

condiciones ambientales, Skinner denominó a esto conducta supersticiosa. La

explicación de Skinner de la conducta supersticiosa descansa en la idea de reforzamiento

accidental o adventicio. El reforzamiento adventicio se refiere al emparejamiento

accidental de una respuesta con la entrega del reforzador.

Los reforzadores secundarios pueden ser materiales (cosas en general, desde

juguetes o dulces), sociales (elogios, respuestas de amabilidad, aprobación, etcétera),

actividades (juegos en general o acciones que son reforzantes por las sensaciones para el

individuo que se producen al hacerlas – reforzamiento sensorial), situacionales

PERFIL DE SALUD INFANTIL 40

(circunstancias que son agradables para la persona gracias a su historia de aprendizaje),

etcétera (Domjan, 2010).

Para el caso de la conducta alimentaria, las funciones de refuerzo o castigo

pueden llegar a afectar al patrón de alimentación de las personas, por ejemplo, las

comunidades en general, refuerzan positivamente los patrones bajos de ingesta de

alimentos en las mujeres jóvenes particularmente (León y Finn, 1984), al mismo tiempo

que se presenta mayor atención al cuerpo y se presentan niveles más bajos de

insatisfacción con el mismo. El anterior dato se puede reafirmar con el estudio de

Lindeman citado por Berry y Howe (2000) donde se mencionan algunos factores de

riesgo o variables identificadas como predisponentes de patrones de alimentación

desordenados en atletas, en donde se dice que la aparición de los TCA o problemas de

alimentación en últimas, pueden llegar a ser afectados por la autoestima, la imagen

corporal y la presión social. Este último factor puede llegar a interactuar con las

personas a través de las aprobaciones sociales en forma de refuerzo o castigo social, de

acuerdo a los estándares de vida de cada comunidad.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 41

Justificación y Planteamiento del Problema de Investigación

Dentro del marco del gobierno colombiano, se hace manifiesto el interés por la

protección, atención y educación integral de niños y niñas, ya que durante los primeros

periodos de vida se van estructurando y consolidando bases fundamentales del desarrollo

del organismo, que influyen en el desarrollo físico y emocional de la persona (Camargo

y Pinzón, 2012). Es por ello, que durante la etapa de desarrollo, y en especial durante la

infancia se van adquiriendo conductas y hábitos (actividad física, sueño y conducta

alimentaria) que van integrando estilos de vida saludables (Castillo, 2000), los cuales

son la agrupación de patrones de comportamiento que se relacionan con la salud y van

determinados por todas aquellas elecciones que van acorde a la disponibilidad y a la

oportunidad del entorno que traen como consecuencia una óptima calidad de vida (Cruz

y Pino, 2006 citado por Almeida, Salgado y Nogueira, 2011).

Establecer un nivel de calidad de vida es un proceso permanente e integral, que

se inicia desde edades tempranas (Verona, 1999 citado por Parra, 2010), durante este

proceso se llevan a cabo aprendizajes que influencian la vida adulta (consumo de tabaco,

dieta, enfermedades, entre otras). En un estudio de revisión teórica realizado por Reyes

y colaboradores (2002) acerca de la disciplina en niños, la importancia de esta y el valor

de los padres durante el proceso del establecimiento de comportamientos adecuados,

permite evidenciar que los niños que se encuentran dentro de un ambiente de seguridad

debido a reglas, consecuencias predecibles y reforzadores en casa y escuela los convierte

en seres capaces de tomar decisiones y asumir responsabilidades como en el caso de los

estilos de vida saludables en pro de un bienestar propio. En un estudio realizado con

198 niños(as) y adolescentes en España, para identificar los hábitos alimenticios y de

ejercicio en niños y adolescentes, se pone de manifiesto que, dentro de una dieta

PERFIL DE SALUD INFANTIL 42

adecuada con un aporte necesario de todos los micro y macronutrientes, modificaciones

de la conducta de los padres y los niños y con ejercicio físico o práctica constante de un

deporte, la probabilidad de evitar posibles patologías en edad adulta se reduce (Santana,

Castillo, Gómez, y Balboteo. 2012). En el caso del deporte, por lo regular el término se

relaciona con conductas saludables, sin embargo, los deportistas a diferencia de los NO

deportistas no necesariamente están sometidos a estrictos regímenes de alimentación,

cuidado y entrenamiento por parte de ninguna institución privada o pública haciendo que

se dificulte tener un conocimiento sobre su estilo de vida. Estas suposiciones no toman

en cuenta la dedicación y esfuerzo con la que los deportistas realizan sus prácticas o si

establecen patrones de conducta relacionados con la salud.

En reconocimiento de esta falta de información en el deporte colombiano, se

plantea la siguiente pregunta de investigación, ¿tienen los niños deportistas de la ciudad

de Bogotá estilos de vida saludables más saludables que los No deportistas?, si los

tienen, ¿estos son caracterizados por sus disciplinas?, ¿existen patrones saludables al

interior de los niños deportistas urbanos de forma generalizada o son particulares de

acuerdo con la familia, la edad, la disciplina, el género, entre otros?, ¿se puede

caracterizar o perfilar la condición saludable de los niños deportistas urbanos de Bogotá,

D.C. Finalmente, la investigación realizada se justifica en la medida que busca

enriquecer las líneas de investigación de Psicología clínica y de la salud, la promoción

de la salud desde edades tempranas, así como, la búsqueda del impacto a nivel colectivo

que se encamine al desarrollo de nuevos estudios enmarcados dentro del bienestar de las

personas y la formación de profesionales de psicología en Colombia

PERFIL DE SALUD INFANTIL 43

Objetivos

Objetivo General

Elaborar el perfil de hábitos saludables y no saludables de niños y niñas

deportistas urbanas y no deportistas entre los 7 y 12 años de edad de la ciudad de

Bogotá, D.C., en relación con factores como la familia y su ámbito educativo.

Objetivos Específicos

1. Identificar los factores relacionados con el establecimiento de hábitos de vida

saludable en niños deportistas de Bogotá.

2. Identificar los factores relacionados con el establecimiento de hábitos de vida

saludable en niños NO deportistas de Bogotá.

3. Identificar los tipos de entornos familiares y educativos relacionados con los niños

deportistas y No deportistas de Bogotá.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 44

Variables

1. Estilos de Vida Saludable

Un estilo de vida saludable es una agrupación de patrones de conducta que se

relacionan con la salud, estos conjuntos de comportamientos van determinados por las

elecciones que hacen las personas de todas aquellas opciones que se encuentran

disponibles y que van acorde con la oportunidad que les ofrece el entorno. El estilo de

vida presenta un carácter consistente y variable en el tiempo, el cual está posibilitado o

limitado por la situación social de una persona y sus condiciones de vida (Cruz y Pino,

2006 citado por Almeida, Salgado y Nogueira, 2011). Existen tres factores que se

asocian al estilo de vida saludable y están relacionados con el bienestar emocional, físico

y social de los seres humanos, la actividad física, el sueño y la conducta alimentaria, los

cuales promueven los hábitos de salud y promocionan la eliminación de conductas

nocivas para la salud (Rodés et al. 2007).

Esta variable operacionalmente será medida en tres dimensiones

comportamentales tales como:

a) Conducta alimentaria, la cual es entendida como la ingesta de alimento, cantidad

de comida ingerida, y el tipo de alimento consumido (Santacoloma-Suárez, Yepes,

Vargas, y Pulido, 2015).

b) Sueño o descanso, es la acción de acostarse a dormir y descansar encaminada al

restablecimiento de energía y la disminución de la fatiga muscular (Santacoloma-

Suárez, Yepes, Vargas, y Pulido, 2015).

c) Actividad física, son todos aquellos movimientos corporales producidos por los

músculos esqueléticos, los cuales resultan de un gasto de energía (Santacoloma-

Suárez, Yepes, Vargas, y Pulido, 2015).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 45

2. Deportes Urbanos

Los deportes urbanos son aquellos deportes de riesgo controlado, que se

relacionan con factores deportivos y actividades de ocio, su práctica se realiza en

espacios y ambientes dados por la ciudad (Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2011).

Operacionalmente se medirá a través de los vínculos con escuelas del IDRD donde se

realizará el registro de tipo de deporte y tiempo de práctica.

3. Información sociodemográfica

Conceptualmente se entenderá como los datos propios de cada persona que le

dan su identidad y descripción de su condición de vida actual. Operacionalmente se

tomarán los datos de edad (escala ordinal), sexo (escala nominal), estrato

socioeconómico (escala ordinal), localidad donde reside, tipo de colegio al cual acude

(privado/ público), estatura (escala de intervalo-continua), peso (escala de intervalo-

continua), deporte que practica, tiempo invertido en el mismo (escala de intervalo-

continua) y tipo de familia.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 46

Categorías orientadoras

1. Actividad Física - Deportiva

Entendida como la acción regular de participar en una actividad deportiva siendo

inscrito como deportista en una escuela de deporte registrada en el DUNT/IDRD.

2. Familia

Núcleo de convivencia y/o conjunto de ascendientes, descendientes y demás

personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legalidad, que provee apoyo al

infante en condiciones básicas de vida y que tienen un proyecto de vida en común.

3. Descanso

Acción de recomposición de energía y disminución de la fatiga en términos

físicos y psicológicos. Estado de actividad psicológica y física reducida, que hace que un

sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades

cotidianas, eligiéndola por gusto y voluntad, y que es distinto de su trabajo.

4. Hábitos Saludables

Conducta que se emite de forma constante ante un contexto particular. Su

probabilidad de emisión es más alta que una conducta novedosa. Se repite con tanta

frecuencia que en ocasiones se confunde con una conducta automática. Está dirigida a

establecer condiciones de salud y bienestar.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 47

5. Conducta Alimentaria

Acción que emite un organismo en donde consume o ingiere alimentos, de forma

voluntaria en pro de su vida, bienestar y satisfacción, derivada de su biología, su historia

de aprendizaje, el contexto social, la cultura, las propiedades del alimento y su

disponibilidad, entre otros factores.

7. Estilos de vida saludable

Patrón de conductas relativamente estable en el tiempo por parte de individuos o

grupos el cual tiene una relación con la salud, aun sin propósito. Estado saludable que se

presenta como una consecuencia de dicho patrón el cual debe tener las siguientes

características: a) Son de naturaleza conductual y observable; b) Deben mantenerse

durante cierto tiempo y c) Diferentes conductas se pueden dar conjuntamente en el

tiempo.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 48

Hipótesis

Se espera encontrar dentro de los perfiles de vida saludables, que los niños(as)

deportistas cuentan con entornos o ambientes enriquecidos, donde mantienen factores de

protección y apoyo para el establecimiento de hábitos de salud, así mismo, se espera

encontrar en los ambientes de dichos niños(as) diversas formas de aprendizaje que

fomenten la salud.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 49

Método

Diseño

Se realizará un estudio descriptivo correlacional de corte trasversal o

transeccional (Hernández, Fernández y Baptista, 2003).

Tabla 1

Modelo de diseño

Grupo Cuestionario datos

sociodemográficos

Cuestionario

PAQ-C

Cuestionario

CHSQ

Test

TEPICA

Deportista SI SI SI SI

No deportista SI SI SI SI

Nota: Pruebas aplicadas a la muestra.

Se harán recolecciones de datos e información de forma segmentada en

momentos particulares. La diferenciación de los grupos estará determinada en la

condición deportiva de los niños y niñas. Será descriptivo en la medida que se

establezcan perfiles de hábitos saludables de los niños y niñas de los deportes urbanos y

nuevas tendencias.

Participantes

Niños y niñas de la ciudad de Bogotá, D.C., entre 7 y 12 años de edad que se

encuentren en condiciones regulares de escolaridad, de salud y que se encuentran o no

inscritos a las escuelas de formación deportiva de Bogotá, D.C (IDRD).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 50

Instrumentos

La caracterización demográfica de los participantes se realizó a través de un

cuestionario que contiene tres secciones: información personal, información familiar e

información académica, en las cuales se indagó sobre edad, sexo, peso, estatura, deporte

y tiempo de práctica deportiva, ocupación de los padres, tipo de familia y tipo de

institución educativa a la que asisten los niños(as) (privada o pública) (Apéndice B).

Cuestionario de actividad física para adolescentes (PAQ-C), es una versión

traducida y validada al español del cuestionario de actividad física para adolescentes

(PAQ-A) (Martínez, Martínez, Pozo, Welk, Villlagra, Calle et al. 2009), este

cuestionario mide los niveles de actividad física (AF) moderada a vigorosa en los

últimos siete días, determinando según el tiempo y el tipo de actividades la categoría de

actividad física (sedentario, irregularmente activo y activo), esta versión consta de 10

preguntas con opciones de respuesta en una escala de cinco puntos. Para calcular la

puntuación final, se estima la media de las 9 preguntas, donde 1 indica baja AF y 5 alta

AF. A su vez la puntuación se clasifica en tres rangos: sedentario 0-1 (persona que en su

tiempo libre no haya realizado AF); irregularmente activo 2-3 (quien realiza actividad

menos de 4 veces a la semana y menos de 60 minutos); activo 4-5 (toda persona que

realiza actividad física todos los días de la semana 60 minutos) (Rojas, 2011). El

cuestionario fue sometido al proceso de validación en español, el cual logró una

consistencia interna (ω: 0,85) considerado como bueno, pues garantiza la medida fiable

de los constructos en la muestra de investigación (Herazo y Domínguez, 2012).

(Apéndice C).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 51

Cuestionario de hábitos de sueño infantil por sus siglas en inglés (CSHQ)

(Judith, Owens, Spirito y McGuinn, 2000), es un cuestionario que va dirigido a niños

entre los 4 y 12 años de edad, el cual permite evaluar tres áreas: las disomnias

(dificultades para iniciar y/o mantener el sueño), las parasomnias (sonambulismo,

terrores del sueño, síndrome de piernas inquietas, etc) y los trastornos respiratorios

relacionados con el sueño. El CSHQ contiene 45 que evalúa el comportamiento del

sueño de los niños, agrupando 32 ítems dentro de ocho subescalas que valoran:

resistencia para ir a dormir, retardo en la aparición del sueño, duración del sueño,

ansiedad del sueño, despertares nocturnos, parasomnias, trastornos en la respiración

durante el sueño y el sueño durante el día. La codificación y la puntuación para la

primera columna de respuestas es: usualmente=3, a veces=2, raramente=1, el apartado

de somnolencia se anota como 1 para no "soñoliento", 2 "muy soñoliento", 3 "se

duerme"; la segunda columna de respuestas se puntúa Sí=1, n=0. Respecto a las

propiedades psicométricas, para el CSHQ, el coeficiente de fiabilidad es de 0,79, así

mismo, la prueba permite diferenciar el grupo de la comunidad de los trastornos del

sueño lo que demuestra la validez (Judith, Owens, Spirito y McGuinn, 2000). (Apéndice

D).

Test de evaluación de preferencias, intenciones de conducta y consumos

alimentarios (TEPICA) (Benarroch, Pérez, y Perales, 2010), es un instrumento formado

por tres bloques: el bloque 1, con 15 ítems de respuesta cerrada acerca de las

características personales, familiares y preferencias alimentarias de 27 grupos de

alimentos; el bloque 2, con 45 ítems estilo escala tipo Likert, con opciones que van de la

1 (muy en desacuerdo) a la 5 (muy de acuerdo), los cuales fueron construidos para

PERFIL DE SALUD INFANTIL 52

extraer factores influyentes en el comportamiento alimentario de los adolescentes y el

bloque 3, con un ítem con el cual se indaga las frecuencias de consumo de 27 grupos de

alimentos. La fiabilidad del cuestionario completo es de 0.812 puntaje que se considera

respetable (Benarroch, Pérez, y Perales, 2010). (Apéndice E).

Procedimiento

Fase 1: Se realizó la definición de la muestra para determinar las características

de inclusión para la misma, posterior a ello, se delimitaron dos grupos los deportistas los

cuales tenían que estar inscritos en una escuela de formación del IDRD y los no

deportistas, cada grupo conformado por 60 participantes. Para tener acceso a la muestra

de los deportistas se realizó contacto con los diferentes grupos de deportes urbanos en el

parque Atahualpa de la Localidad de Fontibón, la unidad deportiva el Salitre y el parque

metropolitano el Tunal.

Fase 2: Una vez seleccionada la muestra participante y con el consentimiento de

sus acudientes se les administró los cuestionarios, con una duración promedio de 1 hora

y media por persona.

Fase 3: Se realizó el análisis de resultados a nivel descriptivo y correlacional

entre las variables para el establecimiento de los resultados y la discusión del estudio.

Aspectos Éticos

De acuerdo con el Capítulo VII, artículos 49, 50 y 52 de la Ley 1090 de 2006, se

trabajará con los niños en mención de acuerdo a la autorización escrita de sus padres. Se

PERFIL DE SALUD INFANTIL 53

firmará un consentimiento informado (Apéndice A) en donde se encontrará toda la

información del procedimiento experimental. En ningún caso se permitirá, ni se aplicará

que la entrevista o encuesta afecte de ninguna manera a los niños en su integridad física

o psicológica. Dentro de este consentimiento informado se especificarán completamente

las características de la investigación, sin generar, ningún tipo de expectativas que no

estén acordes con el propósito y objetivo de la investigación. Se indicará abiertamente,

los peores escenarios posibles o dificultades propias de participar en el estudio, como lo

pide la corte constitucional.

Se aclara de antemano que el procedimiento experimental no presentará riesgos

de daño físico o psicológico. Finalmente se tomarán todas las medidas necesarias para

garantizar el bienestar de niños e indirectamente de los padres mientras que se

encuentren participando en el estudio. Los datos de cada uno de los participantes se

tomarán y guardarán de forma confidencial y se utilizarán con fines estrictamente

relacionados con el proyecto de investigación. Las consideraciones éticas que se toman

en el presente estudio, están basadas en el numeral 9 del artículo 2 del título II de la ley

1090 de 2006, el cual reglamenta que al realizar investigación con participantes

humanos se debe contribuir al desarrollo de la psicología y al bienestar humano. Se

abordará la investigación respetando la dignidad y el bienestar de las personas que

participen en el estudio, además se tendrán en cuenta las normas legales y los estándares

profesionales que regulan la conducta de la investigación con participantes humanos.

Adicionalmente, se cita el numeral 5 y 6 del artículo 2 del título II de la ley 1090

de septiembre 06 de 2006, el cual, hace referencia a la confidencialidad que se debe

guardar con respecto a la información obtenida y el respeto por los principios y valores

PERFIL DE SALUD INFANTIL 54

que sustentan las normas de ética vigentes para el ejercicio de la profesión y el respeto

por los derechos humanos.

Así mismo, y siguiendo la ley 1090 de 2006, en el artículo 25 numeral d, se

especifica que en el momento en que se trabaje con niños, la información obtenida y/o

encontrada solamente le será suministrada a los padres o tutores únicamente, por lo que

les será informado y solicitado a los responsables legales de las y los participantes del

estudio, que aprueben divulgar la información producto de la investigación con fines

académicos y científicos tanto para la comunidad científica general, como para la

institución escolar que se beneficiará de los anteriores datos para sus indicadores de

salud y formación en general.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 55

Resultados

En este apartado se presentan los resultados del análisis descriptivo de las

variables propuestas en el estudio.

Tabla 2

Número de deportistas y no deportistas según género

Grupo

Género Deportistas

% No deportistas %

Total general

Femenino 17 14% 31 26% 48

Masculino 43 36% 29 24% 72

Total

general 60

60

120

Nota: La tabla evidencia el porcentaje y número de participantes que son deportistas y no deportistas

según criterio género. Se evidencia discrepancia entre la muestra de niños y niñas deportistas, siendo el

género masculino mayor en el número de participantes. Dentro del grupo de no deportistas la diferencia

de participantes por género es del 2%.

Tabla 3

Media de edad de la muestra

Edad

N Válido 120

Media 10,45

38

Suma 1244,

00

Nota: La media de edad de la muestra estudio, es de 10 años de edad.

Fueron evaluados 120 niños y niñas entre los 7 y 12 años de edad, divididos en

dos grupos (deportistas y no deportistas) de 60 participantes cada uno, siendo 17 de

género femenino deportistas (14%), 31 niñas no deportistas (26%), 43 de género

PERFIL DE SALUD INFANTIL 56

masculino deportistas (36%) y 29 niños no deportistas (24%). El grupo más

representativo de la muestra fue los deportistas masculinos, ya que dentro de las escuelas

inscritas al IDRD, la prevalencia de hombres en la práctica de deportes urbanos es

mayor a la de mujeres (Ver Tabla 2). La media de edad de la muestra fue de 10 años

(Ver Tabla 3).

Tabla 4

Tipo de familia según grupo

Tipo de familia

Grupo

Familia

compuesta

Familia

extensa

Familia

monoparental

Familia

nuclear

Total

general

Deportistas 15 2 4 39 60

No deportistas 10 7 7 36 60

Total general 25 9 11 75 120

Nota: Se muestra en la tabla la distribución del número de participantes pertenecientes a un tipo de

familia, la familia nuclear tiene mayor prevalencia entre ambos grupos estudio.

La Tabla 4, muestra la conformación del núcleo familiar según el grupo

(deportista y no deportista). La familia nuclear, aquella que está compuesta por mamá,

papá y/o hermanos, es el tipo de familia más representativo dentro de la muestra (75),

mientras que la familia extensa, conformada por varios miembros de una familia es la

que menor se presenta en ambos grupos (9).

La tabla 5, muestra el número de participantes que practican algún tipo de

deporte urbano según el género, la prevalencia en niños y niñas es la práctica de

Skateboarding (30), seguido de la de BMX (22), el deporte menos practicado es

Parkour (2), y Rollerblading en ambos géneros (1). Así mismo, dentro de la categoría de

grupo de deportistas la muestra fue conformada mayormente por niños (46).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 57

Tabla 5

Tipo de deporte practicado según género

Tipos de deporte

urbano

Género Femenino Masculino Total general

Parkour 1 1 2

Skateboarding 5 25 30

BMX 4 18 22

Roller derby 4 1 5

Rollerblading 0 1 1

Total general 14 46 60

Nota: El deporte que tuvo mayor prevalencia en la muestra fue Skateboarding (30), seguido del BMX

(22), el Rollerblading fue el deporte menos encontrado dentro de la población estudio.

Tabla 6

Tipo de colegio según grupo

Tipo de

Colegio

Grupo

Privado

% Público %

Total

general

Deportistas 20

17% 40 33% 60

No deportistas 18 15%

42 35% 60

Total general 38

82

120

Nota: La tabla muestra el número de porcentaje de personas que están matriculados a colegio privado o

público. En ambos grupos (deportista y no deportistas), la muestra está inscrita a instituciones del estado

(68%).

La Tabla 6 muestra el tipo de colegio al cual se encuentran matriculados los

participantes, en educación privada estudian 20 deportistas (17%), 18 no deportistas

(15%); en colegio público 40 deportistas (33%) y 42 no deportistas (35%). El tipo de

colegio más representativo es el público en ambos grupos.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación del

cuestionario de actividad física para adolescentes PAQ-C.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 58

Figura 1. Categorías de actividad física (AF) en niños(as) deportistas urbanos y no deportistas de la

ciudad de Bogotá, D.C.

La práctica de actividad física en niños(as) deportistas urbanos y no deportistas

de la ciudad de Bogotá, D.C., determinó que el 84% de la población estudio, se clasificó

como irregularmente activos, es decir, que son aquellos niños(as) que realizan actividad

física 4 veces a la semana con un tiempo inferior a los 60 minutos, el 35% se clasificó

dentro del rango de activos, ya que son aquellas personas que realizan actividad física

todos los días de la semana durante 60 minutos. El 1% del grupo de los no deportistas se

encuentran dentro del rango de sedentarismo, debido a que durante el tiempo libre no

realizan ninguna actividad física (Ver figura 1).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 59

Tabla 7

Actividades realizadas 7 veces o más en la última semana

Actividad Deportistas % Actividad No deportistas %

Correr 59 49% Patinar 43 45%

Jugar fútbol 1 1% Aeróbicos 5 5%

Total general 60 50% Total general 60 50%

Nota: La tabla muestra el porcentaje de actividades realizadas en la semana, con una frecuencia de 7 veces

o más, el puntaje más representativo es correr (49%) realizada por los deportistas urbanos.

En la Tabla 7, se puede observar que de la lista de actividades que se describe en

la primera pregunta del cuestionario PAQ-C, la actividad más realizada (7 veces o más)

por deportistas fue correr como ejercicio en un 49% y la actividad menos realizada fue

jugar fútbol (1%). En los no deportistas la actividad más realizada fue patinar (45%) y la

menos realizada fue aeróbicos (5%).

Tabla 8

Actividad física en la semana

Días de la semana Deportistas % No deportistas %

Lunes 45 2.5% 22 7%

Martes 14 6% 43 14%

Miércoles 33 4% 27 9%

Jueves 22 11% 27 9%

Viernes 59 10.5% 18 6%

Sábado 40 7.5% 11 3.5%

Domingo 48 8.5% 5 1.5%

Nota: La tabla evidencia los el número de porcentaje de participantes que realizan actividad física

durante la semana. Siendo el día martes (deportistas) y el día sábado (no deportistas), los días donde se

realiza menor ejercicio físico.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 60

Tabla 9

Actividad física realizada después de la escuela

Ítems de respuesta Deportistas % No deportistas %

Ninguna 0 0% 19 16%

1 vez en la última semana 0 0% 18 15%

2-3 veces en la última semana 1 1% 23 19%

4 veces en la última semana 35 29% 0 0%

5 veces o más en la última semana 24 20% 0 0%

Nota: La tabla muestra el número de porcentaje de participantes que realizan actividad física moderada

después de la escuela y hasta las 6 de la tarde.

La Tabla 8, muestra que el 19% de los niños(as) deportistas señalaron que es el

viernes y el domingo los días que realizan actividad física con más frecuencia, en cuanto

a los niños(as) no deportistas se observa que el 14% realiza actividad física con mayor

frecuencia el día martes. El 4% del grupo de deportistas realiza menor actividad física el

día miércoles, mientras que se observa que el 5% del grupo no deportista lo realiza el

domingo (Ver Tabla 8).

Por otro lado, en la pregunta cinco del PAQ-C donde se menciona que si se

realiza alguna actividad (jugar, practicar un deporte o bailar) después de la escuela hasta

las 6 de la tarde, se evidencia que en el grupo de deportistas el ítem de respuesta con

mayor prevalencia fue 4 veces en la última semana y en el grupo de no deportistas fue 2-

3 veces en la última semana (Ver Tabla 9).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 61

Tabla 10

Análisis estadístico Chi cuadrado de asociación e independencia entre variable grupo

(deportista y no deportista) y actividad física

Ítems

Chi-cuadrado de

Pearson gl Sig. asintótica

En los últimos 7 días, durante las clases de educación física,

¿cuántas veces estuviste muy activo durante las clases:

¿jugando intensamente, corriendo, saltando, haciendo

lanzamientos, etc.?

115,174a 4 ,000

En los últimos 7 días ¿qué hiciste en el tiempo de descanso? 119,000a 4 ,000

En los últimos 7 días ¿qué hiciste normalmente a la hora de la

comida (antes y después de comer)?

115,182a 4 ,000

En los últimos 7 días, inmediatamente después de la escuela

hasta las 6, ¿cuántos días jugaste a algún juego, hiciste deporte

o bailes en los que estuvieras muy activo?

115,174a 4 ,000

¿En los últimos 7 días, cuantos días a partir de media tarde

(entre las 6 y las 10) hiciste deportes, baile o jugaste a juegos

en los que estuvieras muy activo?

119,000a 3 ,000

El último fin de semana, ¿cuántas veces hiciste deportes, baile

o jugar a juegos en los que estuviste muy activo? 119,000a 4 ,000

Nota: La tabla muestra los resultados de dependencia de la variable grupo con actividad física.. gl=grados

de libertad; sig. Asintótica= significación asintótica.

La Tabla 10, nos muestra que los datos de significancia asintótica (0,000) son

iguales en los cinco ítems elegidos de la prueba PAQ-C para observar la relación que

guarda la actividad física con la variable grupo, es decir, que al ser menores al 0,05 se

dice que guardan una dependencia significativa.

A continuación, se muestran los resultados obtenidos del cuestionario de hábitos

de sueño infantil (CSHQ).

Los valores que han tenido mayor diferencia entre las frecuencias corresponden a

la sección de Habitualmente, han sido los ítems de retraso al inicio del sueño con un

30.8% en deportistas y un 23.3% en no deportistas, duración del sueño en la sección de

A veces con un 24.4% en deportistas y un 16.3% en no deportistas. En cuanto a los

PERFIL DE SALUD INFANTIL 62

valores que no han tenido una mayor significancia han sido, resistencia a la hora de

dormir con un 13.9% en deportista y 11.5% en no deportistas en la sección de

habitualmente, Respiración desordenada en el sueño con un 4.2% en deportistas y un

5.8% en no deportistas (Ver Tabla 11 y figura 2).

Tabla 11

Análisis por frecuencia de respuesta

Deportistas No deportistas

Habitualmente A veces Raro Habitualmente A veces Raro

Resistencia a la hora de

dormir 13.9 8.6 27.5 11.5 11.9 26.5

Retraso al inicio del sueño 30.8 16.6 2.5 23.3 14.1 12.5

Duración del sueño 8.9 24.4 16.1 15.2 16.3 18.3

Ansiedad en el sueño 2.3 18.5 39.2 6.3 11.3 32.4

Despertares nocturnos 5.8 11.3 32.8 12.5 10 27.5

Parasomnias 5.2 6 38.9 9.2 8.6 32.4

Respiración desordenada en el

sueño 4.2 3.4 42.5 5.8 8.4 35.8

Sueño durante el día 19.9 9.9 20.6 18.6 16 15.3

Nota: Las categorías deportistas y no deportistas poseen sus correspondientes opciones de respuesta

(Habitualmente, A veces y raro) para cada sección. En la tabla se muestra como son las frecuencias de

respuesta en porcentajes que se obtuvieron por medio de las encuestas

Figura 2. Frecuencias de respuestas obtenidas en el cuestionario de hábitos de sueño infantil (CSHQ) por

los niños(as) deportistas y no deportistas de la ciudad de Bogotá, D.C.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 63

Tabla 12

Análisis estadístico de Chi-cuadrado de asociación e independencia entre variable

grupo (deportista y no deportista) y sueño

Sub-escalas Ítems

Chi-cuadrado de

Pearson gl

Sig.

asintótica

Resistencia a la hora de

dormir Se acuesta siempre al mismo tiempo 11,624 2 ,003

Se queda dormido en la propia cama 11,892 2 ,003

Necesita padres en la habitación para

dormir 4,030 2 ,133

Retraso al inicio del sueño Duerme la cantidad correcta 9,784 2 ,008

Ansiedad en el sueño Miedo de dormir en la oscuridad ,002 2 ,999

Despertares en la noche Despierta una vez durante la noche 8,837 2 ,012

Se despierta más de una vez 3,514 2 ,173

Parasomnias Conversaciones durante el sueño 1,115 2 ,573

Inquieto y se mueve mucho 4,030 2 ,133

Rechina los dientes durante el sueño 4,479 2 ,107

Alarmado por el sueño asustadizo 10,801 2 ,005

Respiración desordenada del

sueño Ronca ruidosamente 3,114 2 ,211

Despertares nocturnos Se despierta una vez por la noche 8,837 2 ,012

Se despierta más de una vez por la noche 3,514 2 ,173

Se despierta y se queda dormido sin ayuda

de nadie 9,312 2 ,010

Nota: Los resultados que se obtuvieron por medio de Chi-cuadrado, arrojo dos tipos de resultado, es decir,

grado de independencia y dependencia de variables. gl=grados de libertad; sig. Asintótica= significación

asintótica.

La Tabla 12, nos muestra que aquellos valores de significancia asintótica

mayores a 0,05 son variables independientes que no poseen ninguna asociación entre

las mismas, es el caso de los siguientes ítems, necesita padres en la habitación para

dormir (0,133), miedo de dormir en la oscuridad (0,999), se despierta más de una vez

(0,173), tiene conversaciones durante el sueño (0,573), se muestra inquieto y se mueve

mucho (0,133), rechina los dientes durante el sueño (0,107), ronca ruidosamente (0,211).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 64

Por otro lado, los ítems que han tenido valores inferiores al 0,05 en significancia

asintótica se consideran variables dependientes, las cuales poseen un grado de relación

y/o asociación entre ellas, las cuales son, se acuesta siempre al mismo tiempo (0,003), se

queda dormido en la propia cama (0,03), duerme la cantidad correcta de horas (0,008),

se despierta una vez durante la noche (0,012), se muestra alarmado por el sueño,

asustadizo (0,005), se despierta una vez por la noche (0,012) y se despierta y se queda

dormido sin ayuda de nadie (0,010).

En lo referente al Test de evaluación de preferencias, intenciones de conducta y

consumos alimentarios (TEPICA), se llevó a cabo el análisis por medio de tablas de

contingencia realizado con el IBM SPSS Statistics 22, el cual permitió identificar los

alimentos con más prevalencia de consumo en los niños deportistas y no deportistas de

la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta de los 27 grupos de alimentos del Bloque III

(ver anexo) (bebidas sin cafeína, zumos naturales, frutas, bebidas con alcohol, leche,

yogures, embutidos, cereales, verduras frescas, hortalizas, papas, pescado blanco,

pescado azul, carne de res, queso, pollo, frutos secos, mariscos, pan, legumbres, dulces,

mantequilla, pastas, huevos, comida rápida, té verde, café, Red Bull y otras bebidas

estimulantes ) se evaluaron 11 (frutas, verduras, hortalizas, leguminosas, cereales,

nueces, lácteos, carne magra, pescado y huevo.) los cuales son clasificados por el

ministerio de salud como nutritivos.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación en la

muestra estudio.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 65

Tabla 13

Tablas de contingencias (frecuencias de consumo de alimentos nutritivo

Frutas

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 7 18 25

Una vez al día 18 17 35

Dos o tres veces a la

semana 18 15 33

A veces 17 9 26

Nunca 0 1 1

Total 60 60 120

Verduras frescas

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 4 14 18

Una vez al día 16 16 32

Dos o tres veces a la

semana 16 11 27

A veces 20 14 34

Nunca 4 5 9

Total 60 60 120

Hortalizas

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 6 11 17

Una vez al día 9 6 15

Dos o tres veces a la

semana 24 17 41

A veces 19 21 40

Nunca 2 5 7

Total 60 60 120

PERFIL DE SALUD INFANTIL 66

Cereales

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 3 12 15

Una vez al día 8 9 17

Dos o tres veces a la

semana 24 20 44

A veces 21 16 37

Nunca 4 3 7

Total 60 60 120

Frutos secos

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 0 7 7

Una vez al día 6 9 15

Dos o tres veces a la

semana 19 11 30

A veces 32 21 53

Nunca 3 12 15

Total 60 60 120

Leche

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 3 7 10

Una vez al día 17 19 36

Dos o tres veces a la

semana 12 10 22

A veces 24 15 39

Nunca 4 9 13

Total 60 60 120

Carne de res

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 2 10 12

PERFIL DE SALUD INFANTIL 67

Una vez al día 9 5 14

Dos o tres veces a la

semana 25 18 43

A veces 21 18 39

Nunca 3 9 12

Total 60 60 120

Pollo

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 6 14 20

Una vez al día 7 13 20

Dos o tres veces a la

semana 21 13 34

A veces 25 19 44

Nunca 1 1 2

Total 60 60 120

Legumbres

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 7 19 26

Una vez al día 3 4 7

Dos o tres veces a la

semana 26 19 45

A veces 22 13 35

Nunca 2 5 7

Total 60 60 120

Pescado blanco

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 0 3 3

Una vez al día 8 13 21

Dos o tres veces a la

semana 27 17 44

A veces 24 19 43

Nunca 1 8 9

Total 60 60 120

PERFIL DE SALUD INFANTIL 68

Pescado azul

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 1 2 3

Una vez al día 11 10 21

Dos o tres veces a la

semana 12 9 21

A veces 31 25 56

Nunca 5 14 19

Total 60 60 120

Huevos

Grupo

Deportistas No deportistas Total

Más de una vez al día 14 20 34

Una vez al día 18 7 25

Dos o tres veces a la semana 22 22 44

A veces 3 8 11

Nunca 3 3 6

Total 60 60 120

Nota: Se muestra una tabla de contingencias sobre la frecuencia de consumo de alimentos saludables en

niños y niñas deportistas urbanos y no deportistas.

Como se observa en la tabla 13, los resultados de los participantes mostraron que,

de los alimentos recomendables por el ministerio de salud, aquel que se consume más de

una vez al día por parte de los deportistas es el huevo con 13% de participantes, al igual

que con la población no deportista con un total de 20% de participantes, lo cual indica

que en frecuencia de consumo de este alimento no se encuentran diferencias

significativamente altas.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 69

La opción de respuesta “una vez al día” tuvo más prevalencia en alimentos como

frutas con el 18% de los participantes deportistas, y pescado el 19%. Lo cual indica que

la frecuencia de consumo de frutas por parte del deportista tiende a ser mayor que en los

no deportistas, puntuando Leche con el 19% de participantes y pescado con el 23%.

El grupo clasificado en la categoría “deportistas” respondió a la opción “dos o

tres veces a la semana” que el alimento con más frecuencia de consumo eran las

legumbres, con un 26%, y el pescado con un 39%. Donde a diferencia del pescado por

parte de los no deportistas con un 26%, en este grupo de participantes los cereales

cubrieron el 20% de respuesta contrario a las legumbres.

Por otro lado, aquel consumo irregular etiquetado como “a veces”, fue mayor en

alimentos como el pescado y los frutos secos en ambos grupos, con puntuaciones del

55% para los deportistas y 44% para los no deportistas en el consumo de pescado, y

puntuaciones de 32% (deportistas) y 21% (no deportistas) con respecto a los frutos

secos.

Asimismo, aquel alimento que puntúa con mayor frecuencia como opción de

respuesta “nunca” se le atribuye al pescado, con un total entre deportistas y no

deportistas del 28% de participantes que no consumen este alimento.

Al realizar el porcentaje total de respuestas entre las variables analizadas

anteriormente; definidas como nutritivas, teniendo en cuenta como base mínima de

consumo la opción “una vez al día”; de los 120 participantes (60 deportistas y 60 no

deportistas) la tendencia a una alimentación nutritiva pasa por el 73% de los deportistas,

y el 72% de los no deportistas.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 70

Discusión de los resultados

La elaboración del perfil de hábitos saludables y no saludables en niños entre los

7 y los 12 años de edad, deportistas urbanos y no deportistas de la ciudad de Bogotá

D.C., en relación con factores como la familia y su ámbito educativo, han demostrado

que los estilos de vida saludables no presentan grandes diferencias, entre aquellos

participantes que practican un deporte urbano y aquellos que no lo realizan.

Teniendo en cuenta la evaluación de la actividad física medida por medio de la

prueba PAQ-C; los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario muestran que

la variable grupo (deportista y no deportista), guarda dependencia con la AF en cuanto a

que ser perteneciente a una institución deportiva aumenta la probabilidad de asegurar un

desarrollo del bienestar personal y físico, aumentando desde edades tempranas mayor

conciencia de la adopción de hábitos saludables a nivel deportivo (Castillo, y Balaguer,

1997).

Por otro lado, la AF se presenta en niños deportistas urbanos y no deportistas de

la siguiente forma: para el grupo de deportistas urbanos, el 49% son irregularmente

activos y el 25% activos. En los niños no deportistas el 1% se encuentra dentro del rango

de sedentarismo, un 35% irregularmente activos y un 10% activos. Por lo tanto, el

sedentarismo no parece ser una categoría propia infantil para la muestra, y el ser

deportista aumenta la probabilidad de la adopción de conductas dirigidas al buen estado

de salud, puesto que, se evidencia el vínculo de un modelo (profesores y/o entrenadores)

que trasmite un clima motivacional, el cual es determinante en el desarrollo de la

actividad física (Castillo, 2000).

PERFIL DE SALUD INFANTIL 71

Además, según Trejo, et. al, (2012) dentro de la población escolar, se dice que

los niños y niñas realizan menor actividad física, puesto que, desplazan su conducta en

actividades tales como ver televisión o jugar videojuegos, ignorando todas aquellas

actividades en entornos abiertos; los resultados de la investigación evidencian que no

existe diferencia entre el ser deportista y no deportista en esta categoría, debido a que

ambos grupos dirigen su conducta en la realización de actividades al aire libre, las cuales

contemplan un gasto de energía mayor a lo normal. En el caso de los deportistas correr

(49%) y en el caso de los no deportistas patinar (45%), sin embargo, los no deportistas

toman este tipo de actividades de forma lúdica, mientras que los deportistas contemplan

un objetivo que es el entrenamiento de su disciplina.

Según los resultados del estudio, los días en que mayor actividad física realizan

los deportistas es el viernes y el domingo (19%), datos que según Manchola-González,

J., et al, (2011) son similares a los encontrados en su estudio, el cual determino que el

35.6% de los niños(as) realizan actividad física el fin de semana. En cuanto a los

niños(as) no deportistas se observa que el 14% realiza actividad física con mayor

frecuencia el día martes. Para el grupo no deportista, es importante destacar que uno de

los factores relevantes para el aumento de actividad física es la clase de educación física

durante la semana, ya que, se presenta como predictor de horas dirigidas a algún tipo de

ejercicio físico (Castillo, 2000).

Así mismo, el grupo de deportistas refirieron que realizan actividad física

después del colegio hasta las 6 de la tarde, 4 veces en la semana (29%), datos que se

asemejan al estudio de Manchola-González, J., et al, (2011), donde el 28,2% de la

muestra refiere que la realización de actividad física se da con más frecuencia dentro del

horario entre las 18 y 22h.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 72

Al comparar los resultados de los deportistas y no deportistas en el estudio

realizado para evaluar los hábitos y problemas de sueño, se pudo evidenciar que los

datos obtenidos no presentan una diferencia representativa. Los resultados obtenidos de

la aplicación del instrumento CSHQ, en relación con la teoría, muestran que el sueño no

presenta ninguna alteración significativa cuando se realiza una actividad que requiera un

desgaste físico moderado o fuerte (García, et al.,2012).

Se encontró que en la sub-escala de sueño durante el día, los niños deportistas y

no deportistas presentaron resultados similares, los cuales evidencian que ser deportista

o no deportista no es un factor influyente en el sueño. Se esperaba que en el grupo de

deportistas no se presentaran despertares nocturnos, no obstante, se encontró que el 5.8%

de los participantes puntuaron en esta sub-escala, resultados que se contraponen con el

estudio realizado por, García-Mas, et. al (2003), quienes señalan que los deportistas no

presentan despertares nocturnos, pesadillas, despertares precoces, entre otros.

Por otra parte, se esperaba que en la sub-escala de ansiedad en el sueño, los

resultados fueran más altos en los niños no deportistas (6.3%), a pesar de ello, se pudo

evidenciar que los resultados no son tan notables en comparación a los niños deportistas

(2.3%). Esto permite evidenciar, que hay una similitud entre las frecuencias de los

grupos evaluados.

Con respecto a la conducta alimentaria evaluada por medio de la prueba TEPICA

y los alimentos determinados en el bloque III de la misma, con el objetivo de identificar

si existía alguna diferencia entre los hábitos saludables de los deportistas y no

deportistas con relación a la frecuencia de consumo de alimentos según lo propuesto por

PERFIL DE SALUD INFANTIL 73

el Ministerio de salud de fomentar una alimentación saludable para la población

colombiana y la ingesta de alimentos siempre y cuando estos sean nutritivos como

legumbres, frutas, verduras y proteína y la importancia de la eliminación de grasas

saturadas y azucares de la dieta, como lo mencionó Osorio y Amaya (2011) de forma

positiva se ha logrado en algunos centros educativos de promover el consumo de

alimentos bajos en grasas y bebidas azucaradas.

De esa manera, al realizar el análisis del porcentaje total de respuestas entre los

ítems del Bloque III y los 11 alimentos recomendados por el Ministerio de Salud acerca

de los alimentos nutritivos, de los 120 participantes (100% - 60 deportistas y 60 no

deportistas) la tendencia a una alimentación nutritiva pasa por el 73% de los deportistas

y el 72% de los no deportistas, y pese a no presentar una diferencia notable

estadísticamente entre ellos, a nivel general ambos grupos de manera positiva se

encuentran por encima de la mediana, infiriendo así que los hábitos saludables en

relación con la conducta alimentaria se ven reflejados en la muestra poblacional en

general.

Por lo tanto, cabe seguir profundizando en la necesidad de una alimentación

suficiente en cantidad de alimentos para cubrir las necesidades energéticas y

nutricionales del organismo, teniendo en cuenta todas las variables del desarrollo como

lo son: la edad, el sexo, la talla, el peso, y la cantidad de actividad física realizada, Así

Colombia podrá ir aumentando cada vez más la mejora de salud de su población.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 74

Referencias

Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2011). Deportes urbanos y nuevas tendencias.

Instituto distrital de recreación y deporte. Recuperado de

http://idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/465

Almeida, C., Salgado, J., & Nogueira, D. (2011). Estilo de vida y el peso corporal en una

comunidad portuguesa en transición: un estudio de la relación entre la actividad

física, los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal. Revista

Iberoamericana De Psicología y Salud., 2(1), 27-56. Retrieved from

http://ezproxyucdc.ucatolica.edu.co:2053/docview/1316058168?accountid=4566

0

Ardila, R. (2003). Calidad de vida: Una definición integradora. Revista Latinoamericana

de Psicología. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Bogotá. Colombia. No

35. Vol. 35. Pp 161-164.

Baumrind, D. (1991). Parenting styles and adolescent development. En Brooks-Gun, J.,

Lerner, R & Petersen, A. (Eds.), The encyclopedia of adolescence. New York:

Garland.

Benarroch, A., Pérez, S., & Perales, J. (2010). Factores que influyen en las conductas

alimentarias de los adolescentes: Aplicación y validación de un instrumento

diagnóstico ElectronicJournal of Research in EducationalPsychology,9(25),

1219- 1244

Benton, D. (2004). Role of parents in the determination of food preferences of children

and the development of obesity. International Journal of Obesity, (28), 858-869

Bienestar Familiar . (16 de mayo de 2017). Ministerio de Salud y Protección Social .

Obtenido de

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA

/guias-alimentarias-basadas-en-alimentos.pdf

Birch, L. & Fisher, J. (1998). Development of Eating Behaviors Among Children and

Adolescents. Pediatrics, 10(2), 539-549.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 75

Camargo, C., & Pinzón, G. (2012). La promoción de la salud en la primera infancia:

evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional.

Revista de la facultad de Medicina, 60(1), 62-74

Carrillo, P., Ramírez, J., Magaña, K. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia:

antología para el estudiante universitario. Vol 56. N°4. Recuperado

dehttp://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2013/un134b.pdf

Cardenas, C. (2013). Hábitos y problemas del sueño en niños escolares del Instituto

Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). Bogotá D.C. Universidad

Nacional de Colombia

Castillo, M. (2000). Un estudio de las relaciones entre las perspectivas de meta y otras

variables motivacionales con el estilo de vida saludable en la adolescencia

temprana. ProQuest. 1-24.

Castillo, I., & Balaguer, I. (1997). predictores de la práctica de actividades físicas en

niños y adolescentes. Anales De Psicología, 13(2), 189. Retrieved from

http://ezproxyucdc.ucatolica.edu.co:2053/docview/1357045884?accountid=4566

0

Castillo, M (2000) Un estudio de las relaciones entre las perspectivas de meta y otras

variables motivacionales con el estilo de vida saludable en la adolescencia

temprana (tesis doctoral). Universidad de Valencia, España. Recuperado de:

file:/http://Downloads/CastilloM(2000).Unestudiodelasrelacionesentrelaperspecti

vasdemetayotrasvariablesmotivacionales.pdf

Chamorro, R., Durán, S., Reyes, S., Ponce, R., Algarín, R., Peirano, P. (2011). La

reducción del sueño como factor de riesgo para obesidad. Revista médica de

Chile. ISSN 0034-9887. Recuperado de

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

98872011000700017

Díaz, M. (2004). La actividad física deportiva: más allá de lo saludable.Revista de la

Facultad de Medicina, 1-11.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 76

De cero a siempre . (16 de mayo de 2017). Lineamiento Técnico de Alimentación y.

Obtenido de

http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/4.De-

Alimentacion-y-nutricion-para-la-Primera-Infancia.pdf

Durán, S., Fuentes, N., Vásquez, S., Cediel, G., Díaz, V. (2012). Relación entre estado

nutricional y sueño en escolares de la comuna de San Miguel, Santiago, chile.

Rev Chil Nutr. Vol. 39, Nº1,

García-Mas, A., Aguado, F., Cuartero, J., Calabria, E., Jiménez, R. & Pérez, P. (2003).

Sueño, Descanso, y Rendimiento en jóvenes deportistas de competición. Revista

de psicología del deporte. Vol 12. N° 2. Pp 181-195.

García, C. & González, I. (2000). La categoría bienestar psicológico. Su relación con

otras categorías sociales. Revista Cubana Med. La Habana. Cuba. No 6. Vol. 16.

Pp 586-592.

Giraldo, A., Toro, M., Macías, A., Valencia, C. & Palacio, S. (2010). La promoción de

la salud como estrategia para el fomento de estilos de vida saludables.

Universidad de Caldas. Hacia la Promoción de la Salud, 15, 1, 128 – 143

González, E., & Merino, B. (2000). Nutrición saludable y prevención de los trastornos

alimentarios. España: Ministerio de Educación.

Herazo, A., & Domínguez, R. (2012). Confiabilidad del cuestionario de actividad física

en niños colombianos. Revista de salud pública, 14(5), 802-809

Hernández, S., Fernández, C. & Baptista, L. (2010). Metodología de la

investigación. México: McGraw-Hill.

Hughes SO, Power TG, Fisher JO, Mueller S, Nicklas TA. Revisiting a neglected

construct: parenting styles in a child-feeding context. Appetite. 2005;44:83–92.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (16 de mayo de 2017). Encuesta Nacional

de la Situación Nutricional en Colombia 2010 ENSIN . Obtenido de

http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/Resumenfi.pdf

PERFIL DE SALUD INFANTIL 77

Johannsen, D., Johannsen, N Y Specker, B. (2006). Influence of parents’ eating

behaviors and child feeding practices on children’s weight status. Obesity. 14(3),

431– 439.

Maccoby, E. & Martin, J. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-

child interaction. En Mussen, P. & Hetherington, E. (Eds.), Handbook of child

psychology: Socialization, personality and social development. New York: Wiley.}

Manchola-González, J.; Bagur-Calafat, C. y Girabent-Farrés, M. (2011). Fiabilidad de la

versión española del cuestionario de actividad física PAQ-C / Reliability Spanish

Version of Questionnaire of Physical Activity PAQ-C. Revista Internacional de

Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Ministerio de salud. (martes, 16 de mayo de 2017). Ministerio de Salud y

Protección_Social.https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/

RIDE/VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf.

Ministerio de Educación. (16 de mayo de 2017). Programa de alimentación escolar.

Obtenido de

http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles355940_Plegable_informacion_ge

neral_del_PAE.pdf.

Martínez, D., Martínez, V., Pozo, T., Welk, J., Villagra, A., Calle, M. et al. (2009).

Fiabilidad y validez del cuestionario de actividad física PAQ-A en adolescentes

españoles. Revista Española de salud pública, 83(3): 427-439.

Mulder, C., Kain, J., Uauy,R., Seidell, J.(2009). Maternal attitudes and child-feeding

practices: relationship with the BMI of Chilean children. Nutrition Journal.

National Sleep Foundation. (2013). Children and sleep. Tomado

de: http://www.sleepfoundation.org/article/sleep-topics/children-and-sleep

Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones mundiales sobre

actividad física para la salud. Ginebra: WHO

PERFIL DE SALUD INFANTIL 78

Osorio, J., Weisstaub, G., &Castillo, C. (2002). desarrollo de la conducta alimentaria en

la infancia y sus alteraciones. Revista chilena de nutrición, 29 (3), 280-

285. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182002000300002

Osorio, O., &Amaya, M. (2011). La alimentación de los adolescentes: el lugar y la

compañía determinan las prácticas alimentarias . Aquichan, 199-216.

Oviedo, G., Sánchez, J., Castro, R., Calvo, M., Sevilla, C., Iglesias, A., & Guerra, M.

(2013). Niveles de actividad física en población adolescente estudio de caso.

Revista nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (23), pp 43-

47

Owens, J., Spirito, A.,&McGuinn, M. (2000). TheChildren'sSleepHabitsQuestionnaire

(CSHQ): psychometricproperties of a surveyinstrumentforschool-

agedchildren.Sleep Journal, 15(23), 43-51

Patrick. H., Nicklas. T., Hughes, S. & Morales, M. (2005). The benefits of authoritative

feeding style: caregiver feeding styles and children’s food consumption patterns.

Appetite, 44: 243- 249.

Pedraz, M. (2010). La construcción social del cuerpo sano. El estilo de vida saludable y

de las prácticas corporales de la forma como exclusión. Nómadas, 1-18.

Reyes, U., López, G., Martínez, M., Celaya, E., & García, J. (2002). La disciplina en

niños. Revista Mexicana de Puericultura y Pediatría, 19(54). Recuperado de:

base de dtaosMedicLatina.

Rodés, J., Piqué, J. & Trilla, A. (2007). Libro de la salud del hospital Clínica de

Barcelona y la fundación BBVA. España. Fundación BBVA libro online

Rollins, B., BeLue, R. & Francis, l. (2010). The beneficial effect of family meals on

obesity differs by race, gender, and household education: The National Survey of

Children’s Health, 2003–2004 . Journal American Dietetic Association, 110(9),

1335–1339.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 79

Rojas, D. (2011). Percepción de alimentación saludable, hábitos alimentarios estado

nutricional y práctica de actividad física en población de 9-11 años del colegio

CEDID Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad

Javeriana.

Santacoloma, A., Yepez, L., Vargas, E., & Pulido, A. (2015). Estilos de vida saludable

en deportistas urbanos de la ciudad de Bogotá, D.C. (tesis de pregrado).

Universidad Católica de Colombia.

Santacoloma-Suárez, A.M. (2012). Alimentación, Salud y Trastornos de la Conducta

Alimentaria: Visión Multifactorial. XV Congreso Nacional de Psicología

SOCOPSI, Fundación Universitaria Los Libertadores. Corferias.

Santana, P., Castillo, M., Gómez, M., &Balboteo, J. (2012). Alimentación y estilos de

vida saludable e niños y adolescentes. Revista científica de América Latina y el

Caribe, 27(3), 53-75

Sarabia, M., Vázquez, L & Espeso, N. (2005). Estilos saludables de vida y su relevancia

en la salud del individuo. Revista de Humanidades Medicas. Vol. 5 n.2. ISSN

1727-8120. Recuperado de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-

81202005000200006

Shephard, R., Kavanagh, T., Mertens, D., Qureshi, S., Clark, M. (1995). Personal health

benefits of Masters athletics competition. Toronto Rehabilitation Centre and School

of Physical and Health Education, University of Toronto. Br J Sports Med

Trejo, P., Chairez, S., Mollinedo, F., Lugo, J. (2012). Relación entre actividad física y

obesidad en escolares. Revista cubana de Medicina general integral, 28(1), pp

34-41

Velásquez, G. (2006). Fundamentos de alimentación saludable. Colombia: Universidad

de Antioquia

Wake, M., Nicholson, J., Hardy, P. & Smith, K. (2007) Preschooler obesity and

parenting styles of mothers and fathers: Australian national population study.

Pediatrics, 120(6):1353-1354.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 80

Apéndices

Apéndice A. Consentimiento informado

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Proyectos de investigación:

“Perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y no deportistas de la

ciudad de Bogotá”

Universidad Católica de Colombia

Facultad de Psicología

2017

El presente es un documento público legal que en adelante se llamará “Consentimiento

Informado”, entre el participante externo a la investigación y que en adelante, se denominará

“Participante” y los directores del Proyecto de Investigación que en adelante se llamará “Equipo

de Investigación”.

Las investigaciones en las cuales se enmarca este consentimiento informado se denominan

“Perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y no deportistas de la

ciudad de Bogotá” bajo la dirección del psicólogo Andrés M. Santacoloma-Suárez y la

ejecución de los investigadores y psicólogos en formación, Carolina Peña, Camila Pérez, Diana

Ramírez y Jonathan Garcés

Descripción

El estudio “Perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y no

deportistas de la ciudad de Bogotá” pretende hacer un perfil descriptivo acerca de los estilos

de vida saludable y su entorno en niños deportistas urbanos y NO deportistas de la ciudad de

Bogotá, D.C.; se trabajará con muestras poblacionales de niños entre 7 a 12 años. Se

organizarán dos grupos generales (los deportistas y los No deportistas). El grupo de niños

deportistas serán los inscritos en escuelas deportivas de Bogotá, D.C. El grupo No deportista

será una versión homogénea del grupo anterior pero que no realizan prácticas deportivas como

patrón de conducta. Se realizará un análisis descriptivo de los perfiles saludables en términos

de alimentación, descanso y actividad física - deportiva. Se realizará una comparación entre

grupos en cuanto a los perfiles de vida saludables y la caracterización de sus entornos

(familiares y educativos). Se espera encontrar dentro de los perfiles de vida saludables, que los

niños deportistas cuentan con ambientes enriquecidos, con factores de protección y apoyo para

el establecimiento de hábitos de salud y adicionalmente, se espera encontrar en los ambientes

de dichos niños(as), formas de aprendizaje que fomentan la salud.

En el estudio ““Perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y

no deportistas de la ciudad de Bogotá” se pretende elaborar el perfil de hábitos saludables y

no saludables de niños y niñas deportistas urbanas y no deportistas de la ciudad de Bogotá,

D.C., en relación con factores como la familia y su ámbito educativo. El estudio se realizará en

tres fases, en la primera fase se evaluará la actividad física por medio de las pruebas PAQ-C.

En la segunda fase se evaluará las costumbres y/o dificultades de sueño de su hijo a través de

la Encuesta de hábitos de sueño infantil. Por último, se evaluará las preferencias, intenciones

de conducta y consumos alimentarios a través del Test TEPICA.

PERFIL DE SALUD INFANTIL 81

Es importante aclarar, que, en coherencia con los estándares éticos, la evaluación y el

estudio no presentan riesgos de daño físico o psicológico alguno, además, se tomarán todas las

medidas necesarias para garantizar el bienestar de los participantes durante la aplicación del

estudio. Los datos de cada uno de los participantes serán confidenciales y se utilizarán con

fines estrictamente relacionados con el proyecto de investigación.

Riesgos

El presente estudio no pone en riesgo la vida de los niños. El procedimiento experimental ha

sido pensado para que todos los aspectos éticos sean cubiertos en pro de la vida y la salud de

todos sus participantes (niños). Sin embargo, durante la aplicación de las variables en las

instalaciones del colegio, los niños pueden sentirse evaluados. Así mismo, es posible que

alguno de los alimentos otorgados a los niños y niñas puedan causarle malestar estomacal, sin

ser este el objetivo del estudio, ni tampoco porque los alimentos estén mal manipulados o en

mal estado.

Consentimiento informado

Yo _____________________________________ identificado con C.C No________________ de ______________ por medio de la presente autorizo y consiento mi participación y la de mi hijo(a) _______________________________________ en las investigaciones denominadas “Perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y no deportistas de la ciudad de Bogotá” Adicionalmente certifico que la participación en este estudio es voluntaria y reconozco que obtuve una información completa y copia escrita sobre el objetivo, procedimiento y estándares éticos de la investigación en mención. A partir de mi participación y la de mi hijo, tendré derecho a conocer los resultados de la investigación aplicados en relación con la evidencia científica acerca de los perfiles saludables y no saludables en niños deportistas urbanos y no deportistas.

______________________

____________________________

Nombre, cédula y firma

PERFIL DE SALUD INFANTIL 82

Apéndice B. Cuestionario de datos sociodemográficos

CUESTIONARIO DE DATOS PERSONALES

I. INFORMACIÓN PERSONAL

Nombres y apellidos completos:

Identificación: Tipo ( ) Número : Fecha de nacimiento: DD-MM-AAAA

Lugar de nacimiento: Edad: Sexo:

Deporte y tiempo de práctica Peso: Estatura:

Localidad: Teléfono:

Celular:

II. INFORMACIÓN FAMILIAR

Nombres y apellidos del padre: Edad:

Profesión: Ocupación u oficio:

Nivel educativo (marque con X): ninguno ( ) primaria( ) secundaria ( ) técnico ( ) universitario ( )

¿Convive con él? SI NO Si no convive con su padre indique las razones:

¿Convive con otros?

¿Con quién? SI NO

Otro:

Nombres y apellidos de la madre: Edad:

Profesión: Ocupación u oficio:

Nivel educativo (marque con X): ninguno ( ) primaria( ) secundaria ( ) técnico ( ) universitario ( )

¿Convive con ella? SI NO Si no convive con su madre indique las razones

¿Convive con otros?

¿Con quién? SI NO

Otro:

III. INFORMACIÓN ACADÉMICA

Institución

Tipo ¿Repitió cursos?

Público Privado SI NO

PERFIL DE SALUD INFANTIL 83

Apéndice C. Cuestionario de actividad física para adolescentes (PAQ-C)

PERFIL DE SALUD INFANTIL 84

PERFIL DE SALUD INFANTIL 85

Apéndice D. Cuestionario de hábitos de sueño infantil (CSHQ)

PERFIL DE SALUD INFANTIL 86

PERFIL DE SALUD INFANTIL 87

PERFIL DE SALUD INFANTIL 88

Apéndice E. Test de evaluación de preferencias, intenciones de conducta y

consumos alimentarios (TEPICA)

CUESTIONARIO SOBRE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE ALUMNOS DE

SECUNDARIA BLOQUE I

Lee atentamente los siguientes enunciados y pon una cruz donde corresponda

D.1. HABITUALMENTE, ¿QUÉ COMIDAS REALIZAS A LO LARGO DEL DÍA? Al levantarte (desayuno) Merienda

A media mañana (recreo) Cena

Almuerzo Entre horas

D.2HABITUALMENTE, ¿QUIÉN PREPARA LAS COMIDAS EN CASA? Madre Hermanos

Padre Servicio doméstico

Tú Otro

D.3. HABITUALMENTE, ¿QUIÉN COMPRA NORMALMENTE LA COMIDA EN CASA? Madre Hermanos

Padre Servicio doméstico

Tú Otro

D.4. HABITUALMENTE, ¿QUIÉN ELIGE LO QUE COMES A MEDIA MAÑANA (RECREO)? Madre Hermanos

Padre Servicio doméstico

Tú Otro

D.5. HABITUALMENTE ¿QUIÉN ELIGE NORMALMENTE LO QUE COMES EN LA MERIENDA? Madre Hermanos

Padre Servicio doméstico

Tú Otro

PERFIL DE SALUD INFANTIL 89

D.6 Ahora queremos saber un poco más sobre tu forma de ser. Señala con qué tipo de persona

o patrón te identificas más (sólo puedes elegir uno):

Tipo intelectual (te gusta leer, escuchar música, el cine)

Tipo mentiroso o enredador (te buscas siempre problemas)

Tipo deportista (te gusta el deporte y la actividad)

Tipo alternativo (estas siempre a la moda y te centras en lo tuyo)

Tipo líder (te gusta ir a la última y relacionarte con los demás)

D.7. Esta pregunta trata de conocer tus preferencias alimenticias. Puntúa según tu preferencia

cada uno de los siguientes alimentos y /o comidas:

1. Leche

2. Dulces y alimentos de panadería

3. Carne de ternera

4. Carne de pollo

5. Embutidos, lomo de cerdo

6. Yogures

7. Verduras frescas (tomates, lechugas…)

8. Legumbres (garbanzos, lentejas,

frijoles…)

9. Hortalizas (pimientos, brócoli,

coliflor…)

10. Frutas (naranjas, banano, fresas, etc.)

11. Papas

12. Queso

13. Pescado blanco

14. Atún, sardinas

15. Huevos

16. Pastas

17. Pan

18. Mariscos

19. Comida rápida (hamburguesas, perros

calientes)

PERFIL DE SALUD INFANTIL 90

❖ Lee atentamente los siguientes enunciados sobre alimentación.

❖ Cada pregunta tiene varias opciones de respuesta, elige solo una opción y encierra en

un círculo el número de respuesta que hayas elegido.

❖ Puntúa del 1 al 5 sabiendo que:

20. Frutos secos (almendras, nueces,

maní)

21. Coca-cola u otras gaseosas

22. Jugos de frutas

23. Té verde

24. Jugos de zumos naturales (naranja)

25. Cereales (trigo, maíz, avena)

26. Mantequilla

27. Bebidas alcohólicas

28. Café

BLOQUE II

5 significa que estás muy de acuerdo

4 significa que estás de acuerdo

3 significa que no tienes aún una opinión definida (no lo

sabes)

2 significa que no estás de acuerdo

1 significa que estás muy en desacuerdo

PERFIL DE SALUD INFANTIL 91

Mu

y en

des

acu

erd

o

En d

esac

uer

do

Sin

op

inió

n

no

lo s

é

De

acu

erd

o

Mu

y d

e ac

uer

do

1 Una dieta equilibrada de alguien con necesidades

energéticas diarias de 2500Kcal, se puede hacer

consumiendo todas las calorías en el desayuno.

1 2 3 4 5

2 Creo que el agua engorda si la tomas entre las comidas. 1 2 3 4 5

3 El alcohol es un nutriente energético que debe ser

consumido con moderación en una dieta equilibrada.

1 2 3 4 5

4 Las hamburguesas, pizzas y similares alimentan más

que las comidas que se hacen en casa.

1 2 3 4 5

5 El consumo de pescado azul (sardinas, atún, etc.)

protege al corazón de las enfermedades

cardiovasculares.

1 2 3 4 5

6 El desayuno es una de las comidas fundamentales que

se debe hacer todos los días.

1 2 3 4 5

7 Las frutas tomadas después de las comidas producen

fermentaciones que son perjudiciales para la salud y

engordan.

1 2 3 4 5

8 Creo que el vino antes de las comidas abre el apetito y

da fuerzas.

1 2 3 4 5

9 Los niños solo deben comer pescado blanco. 1 2 3 4 5

10 Se debe comer pescado tres o cuatro veces a la semana. 1 2 3 4 5

11 Una alimentación adecuada durante la adolescencia

previene la aparición de algunas enfermedades en la

edad adulta.

1 2 3 4 5

12 Hay que comer frutas y verduras todos los días. 1 2 3 4 5

PERFIL DE SALUD INFANTIL 92

13 Es lo mismo tomar zumo de naranja natural, refrescos

de naranja, o dulces enriquecidos con vitamina C.

1 2 3 4 5

14 Prefiero comer “chucherías” en el descanso a un

sándwich.

1 2 3 4 5

15 Es mejor comer lo que comen los demás y no destacar. 1 2 3 4 5

16 Cuando me suspenden en el colegio/universidad o me

regañan en casa me da por comer mucho.

1 2 3 4 5

17 La delgadez extrema está de moda pero no equivale a

tener buena salud.

1 2 3 4 5

18 Como pocas frutas porque eso no lo hacemos entre mis

amigos.

1 2 3 4 5

19 El judaísmo prohíbe consumir algunos alimentos. 1 2 3 4 5

20 El islamismo prohíbe consumir determinados alimentos. 1 2 3 4 5

21 En los anuncios de televisión siempre salen chicos/as

muy delgados porque así es como debemos estar todos.

1 2 3 4 5

22 Me desagrada mi aspecto y mi imagen corporal, me

siento molesto cuando los demás me miran.

1 2 3 4 5

23 Siento que los alimentos controlan mi vida. 1 2 3 4 5

24 Cuando me siento triste me da por comer. 1 2 3 4 5

25 En casa carecemos de recursos económicos para

comprar pescado, frutas y verduras.

1 2 3 4 5

26 En mi casa siempre comemos comida precocinada o un

sándwich.

1 2 3 4 5

PERFIL DE SALUD INFANTIL 93

27 En mi casa casi nunca comemos juntos. 1 2 3 4 5

28 He decidido alimentarme mejor. 1 2 3 4 5

29 Tengo en cuenta las calorías que tienen los alimentos

que ingiero.

1 2 3 4 5

30 Evito especialmente comer alimentos con muchos

hidratos de carbono (por ejemplo, pan, arroz, papas,

etc.).

1 2 3 4 5

31 Suelo comer siempre los mismos alimentos 1 2 3 4 5

32 Me siento incómodo/a después de comer dulces 1 2 3 4 5

33 Siempre he comido de todo pero en cantidades

razonables

1 2 3 4 5

34 Todos los días como fruta variada y verdura. 1 2 3 4 5

35 Prefiero comprar dulces para desayunar en el recreo. 1 2 3 4 5

36 Creo que la televisión influye en la manera en que

comemos.

1 2 3 4 5

37 Creo que la ingesta diaria de alimentos ricos en grasas y

azúcares perjudica la salud.

1 2 3 4 5

38 En clase he recibido información sobre los efectos

beneficiosos de llevar una dieta equilibrada y realizar

actividad física con frecuencia.

1 2 3 4 5

39 Sé distinguir los alimentos ricos en grasas, colesterol,

azúcares y sal, de los que no son.

1 2 3 4 5

40 Es importante tener en cuenta la cantidad de energía

ingerida con los alimentos y la consumida con la

actividad física realizada.

1 2 3 4 5

PERFIL DE SALUD INFANTIL 94

41 El vegetarianismo estricto es una manera sana de

perder peso.

1 2 3 4 5

42 Sé que si tuviera sobrepeso me daría vergüenza pedir

ayuda y lo mantendría en secreto.

1 2 3 4 5

43 Raras veces veo a mis padres comer frutas o verduras. 1 2 3 4 5

44 Mi mamá siempre está haciendo régimen o siguiendo

alguna dieta.

1 2 3 4 5

45 A mi papá le encanta ver la televisión comiendo

empaquetados y bebiendo una gaseosa.

1 2 3 4 5

46 Para tener una dieta equilibrada se aconseja seguir las

indicaciones de la pirámide de los alimentos.

1 2 3 4 5

47 Como cuando veo comer a otros. 1 2 3 4 5

48 Cuando veo en la televisión o en alguna revista

anuncios de comida me dan ganas de comer.

1 2 3 4 5

PERFIL DE SALUD INFANTIL 96

BLOQUE III

En este apartado queremos que pienses en lo que comiste la semana pasada, indica con qué

frecuencia consumiste los siguientes alimentos y comidas, haciendo uso de las abreviaturas

siguiente

Más

de

un

a

vez

al d

ía

Un

a ve

z al

día

Do

s o

tre

s

vece

s a

la

A v

ece

s

Nu

nca

A B C D E

1 Bebidas sin cafeína

2 Zumos naturales (naranja exprimida)

3 Frutas (manzanas, peras, banano…)

4 Bebidas con alcohol

5 Leche

6 Yogures

7 Embutidos (chorizo, jamón,…)

8 Cereales (avena, trigo,…)

9 Verduras frescas (tomate, lechuga, pepino,…)

10 Hortalizas (coliflor, zanahorias, habichuela,…)

11 Papas

12 Pescado blanco (bacalao, merluza,…)

13 Pescado azul (sardinas, atún,…)

14 Carne de res

15 Queso

16 Pollo

17 Frutos secos (almendras, nueces,…)

18 Mariscos (camarones, pulpo,…)

19 Pan

95

PERFIL DE SALUD INFANTIL 96

20 Legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas,…)

21 Dulces (gomas, chocolatinas, churros,…)

22 Mantequilla

23 Pastas (lasaña, espagueti, macarrones,…)

24 Huevos

25 Comida rápida (perro caliente, hamburguesa, pizza...)

26 Té verde

27 Café

28 Red Bull y otras bebidas estimulantes (Coca-cola)