Perifericos de entrada

17
PERIFERICOS DE ENTRADA Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. 1. TECLADO El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 1.1. Teclado Ergonómico: Al igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir datos a la

Transcript of Perifericos de entrada

Page 1: Perifericos de entrada

PERIFERICOS DE ENTRADA

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos,

comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un

teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el

mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos

se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o

interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales

eléctricas que se almacenan en la memoria central.

1. TECLADO

El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como

rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados

también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de

coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

1.1. Teclado Ergonómico: Al igual que los teclados normales a través de éste

se pueden introducir datos a la computadora pero su característica principal es

el diseño del teclado ya que éste evita lesiones y da mayor comodidad al

usuario, ya que las teclas se encuentran separadas de acuerdo al alcance de

nuestras manos, lo que permite mayor confort al usuario.

1.2. Teclado de Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su

propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que

hace que la pulsación sea un poco más dura.

Page 2: Perifericos de entrada

1.3. Teclado Multimedia: Tiene la particularidad de que a las teclas habituales

que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de

comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora,

el lector de CD-ROM, entre otros

1.4. Teclado Braille: Está diseñado para las personas no videntes, y consta

de6 a8 teclas fundamentales, una de espacio y una serie de teclas auxiliares. A

través de este dispositivo es posible representar cualquier carácter, pulsando

de manera simultánea pocos comandos, por lo que la escritura es realizada a

gran velocidad.

1.5. Teclado Inalámbrico: Con este término se designa a aquellos teclados

convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de

cableado para su funcionamiento. Es decir que la conexión entre la

computadora y el teclado es efectuada mediante rayos infrarrojos, bluetooth,

etc.

1.6. Teclado Flexible: El término hace referencia a aquellos teclados

fabricados con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso,

delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Además, debido a su condición

de flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo

enchufarlos, funcionan.

1.7. Teclado Virtual: Este teclado es una proyección el cual por medio de

sensores y un programa controlador funciona normalmente.

1.8. Teclado Touch: Es una pantalla que puedes personalizar con diversos

temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.

2. RATÓN Ó MOUSE

Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra

computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic

para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse

rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal

Page 3: Perifericos de entrada

procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos

gráficos (Y de texto) en un programa.

A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.

Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando

por tanto la necesidad de cableado.

Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en

una PC (Aunque en dado caso, se puede prescindir de él).

Los "ratones" han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su

diseño.

2.1. Mecánica: era poco precisa y estaba basada en contactos físicos

eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar.

2.2. Óptica: es la más utilizada en los "ratones" que se fabrican ahora.

2.3. Opto mecánica: son muy precisos, pero demasiado caros y fallan a

menudo.

Existen "ratones", como los trackballs, que son dispositivos en los cuales se

mueve una bola con la mano, en lugar de estar abajo y arrastrarla por una

superficie.

Page 4: Perifericos de entrada

2.4. Mouse Óptico Mouse Trackball: Es una superficie del tamaño de una

tarjeta de visita por la que se desliza el dedo para manejar el cursor, son

estáticos e ideales para cuando no se dispone de mucho espacio.

Hay otro tipo de "ratones" específicos para algunas aplicaciones, como por

ejemplo las presentaciones en PC. Estos "ratones" suelen ser inalámbricos y

su manejo es como el del tipo TrackBall o mediante botones de dirección. Y por

último, podemos ver modelos con ruedas de arrastre que permiten visualizar

más rápidamente las páginas de Internet.

3. MICRÓFONO

Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía

acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro,

almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de

audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos

transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características

sonoras que sobre imponen a las señales de audio. (Ver fig. nº3)

Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su

nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo

que permite al usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las

manos, lo que le permite realizar otras actividades.

4. SCANNER

Un scanner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de

una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de

Page 5: Perifericos de entrada

información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma

manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un

formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition).

Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al

incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El

CDD colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales

que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del

Scanner y posteriormente por el ordenador.

El escaner es un dispositivo de entrada que permite digitalizar imagenes y

documentos. Hay diversos tipos de aparatos que reciben la denominación de

escáner:

Entre los que obtienen o leen imágenes hay:

Escaner de Computadoras: se utiliza para introducir imágenes de

papel, libros, negativos o diapositivas. El escaner 3-D es una variación

de este para modelos tridimensionales.

Escaner de códigos de Barras: al pasarlo por el código de barras

mandan el número del código de barras al ordenador no una imagen del

código de barras. Avisan con un «bip» que la lectura ha sido correcta.

Son típicos de los comercios y almacenes.

En medicina se usan varios sistemas para obtener imágenes del

cuerpo, como la TAC, la RMN o la TEP. Se suele referir a estos

sistemas como escáner.

En Identificación Biométrica se usan varios métodos para reconocer a

la persona autorizada. Entre ellos el Escáner del iris, de la retina o de las

huellas dactilares

Entre los sistemas que rastrean o buscan señales u objetos están:

los escáner de los aeropuertos que detectan metales o explosivos en el

equipaje.

Escáner de radiofrecuencias que buscan entre el espectro de radio

alguna señal que se está emitiendo.

Page 6: Perifericos de entrada

4.1. De mano: Son los mas económicos aunque los de mas baja calidad.

También se les llama “portátiles” por su tamaño. Hoy en día están

desapareciendo.

4.2. Escaner con Autoalimentacion: Permiten el escaneo de documentos con

bastante rapidez debido a que tienen autoalimentación, semejante a las

copiadoras de alto volumen, lo que no se consigue con un escáner

convencional.

4.3. Escáner de libros (Digibook): Su diseño es para escanear libros, sin

embargo el usuario tiene que estar colocando cada hoja en su lugar, pero

permite el escaneo de grande documentos, evita las partes obscuras del centro

de los libros que produce un escáner tradicional.

4.4. Escáner portátil: Estos dispositivos permiten el escaneo de solo hojas de

papel, sin necesidad de estar conectado a una computadora,  pueden

almacenar en memorias digitales y utilizan batería.

5. CÁMARA DIGITAL

Page 7: Perifericos de entrada

Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser

modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede

haber varios tipos:

5.1. Cámara de Fotos Digital: Toma fotos con calidad digital, casi todas

incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar

la imagen obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para

después transmitirlas a un ordenador.

5.2. Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las

ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen,

tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras

grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder

retocarlo posteriormente con el software adecuado.

6. WEBCAM

Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD.

Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las

imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por

Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como

una cámara normal y tomar fotos estáticas.

Page 8: Perifericos de entrada

TIPOS DE WEBCAM

Tipos de webcams Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos

los modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 pixels.

La cámaras de gama media ofrecen una mayor calidad de imagen, con

resoluciones de 640x480 pixels.

La gama alta ofrece resoluciones iguales o mayores que las de gama media,

pero se distinguen por incluir otras prestaciones como conexión inalámbrica,

zoom, mando a distancia, salidas para conectores de señal de video, etc.

7. LÁPICES ÓPTICOS

Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla

fotosensible.

Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de

resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar

información visualizada en la pantalla. Cuando se dispone de información

desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre las

diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o

presionando el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo

láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible. No requiere una pantalla ni

un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero

tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos

largos de tiempo llega a cansar al usuario.

Page 9: Perifericos de entrada

8. PALANCAS DE MANDO (JOYSTICK)

Dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de

ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas. Un

joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico redonda o

rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Es normalmente un

dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la

palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando

se suelta. En aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser también

un dispositivo señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca se

marca una localización específica en la pantalla.

PERIFERICOS DE SALIDA

Page 10: Perifericos de entrada

1. EL MONITOR

Un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma

gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a

través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

2. LA IMPRESORA

La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. hay diferentes

tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras, pueden imprimir a

color o en blanco y negro.

2.1. Impresora de Inyección: La tecnología de inyección a tinta, para uso

Page 11: Perifericos de entrada

doméstico o para pequeñas empresas, gracias a relativa velocidad, calidad y

sobre todo a que sus precios son muy reducidos.

2.2. Impresora Laser: Ofrece rapidez y una mayor calidad que cualquiera,

pero tiene un alto costo y solo se puede utilizar en las medianas o grandes

empresas.

Esta impresora funciona de manera que un haz de laser imprimen sobre el

material que le pongamos las imágenes que le hallan envido la CPU.

2.3. Matriciales: Ofrece mayor rapidez pero a una muy baja calidad.

3. LOS PARLANTES

El altavoz, también conocido como bafle y, en el resto de América, como

parlante, altoparlante. Corneta o bocina.

Es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido.

4. AURICULARES  

Un auricular es un dispositivo para escuchar sonidos. Los auriculares son

considerados como un aparato electrónico que se coloca sobre las orejas, o en

el oído. Normalmente posee dos altavoces, que funcionan igual que una bocina

pero de tamaño menor los cuales hacen que el sonido sea más personal; los

auriculares son principalmente usados en aparatos como radios o

reproductores musicales, (incluyendo la computadora), pero también pueden

ser conectados a amplificadores musicales.

Page 12: Perifericos de entrada

5. FAX 

Sistema para el envío y la recepción de una página impresa entre lugares

distantes. Las máquinas de fax leen un papel escrito o un formulario y

convierten su imagen en un código para su transmisión por la línea telefónica.

Las máquinas de fax se componen de un escáner, una impresora y un módem

para fax.

6. PLOTTER

Un plotter, es un aparato diseñado para imprimir o más bien "trazar" planos y

dibujos de piezas; está relacionado en su uso con el diseño industrial, la

arquitectura y la ingeniería. Es un dispositivo o hardware que se conecta a la

computadora.

Page 13: Perifericos de entrada