Periodico esc. capachito

9
Editorial. Nos es grato saludarlos en esta primera edición especial del periódico escolar El Correo del Orinoco, en esta oportunidad les presentamos las diferentes noticias relevantes de las actividades realizadas en el C.E.I.N.S. “Capachito”, del municipio Cárdenas en el ultimo trimestre, con la finalidad de realzar el trabajo que con amor y apego se lleva a cabo en los ambientes de aprendizaje; se promueve el periodismo escolar de forma amena, ya que esta es una forma de expresar nuestras ideas libremente. Esperamos que sea de su total receptividad y agrado. Gracias. TODOS A LA SIEMBRA EN CAPACHITO Inf. Pág 5 LOS NIÑOS Y NIÑAS JUEGAN AJEDREZ Inf. Pág 8 PLAN REVOLUCIONARIO DE ENERGIA PRESENTE EN CAPACHITO Inf.Pág 3 NIÑOS Y LAS NIÑAS CON LA CIENCIA Inf. Pág. 5 Año I C.E.I.N.S. “CAPACHITO” Municipio Cárdenas, Estado Táchira TODOS UNIDOS FORMAMOS UN GRAN EQUIPO

Transcript of Periodico esc. capachito

Page 1: Periodico esc. capachito

Editorial.

Nos es grato saludarlos en esta primera

edición especial del periódico escolar El

Correo del Orinoco, en esta oportunidad les

presentamos las diferentes noticias

relevantes de las actividades realizadas en

el C.E.I.N.S. “Capachito”, del municipio

Cárdenas en el ultimo trimestre, con la

finalidad de realzar el trabajo que con amor

y apego se lleva a cabo en los ambientes de

aprendizaje; se promueve el periodismo

escolar de forma amena, ya que esta es una

forma de expresar nuestras ideas

libremente.

Esperamos que sea de su total

receptividad y agrado. Gracias.

TODOS A LA SIEMBRA EN

CAPACHITO Inf. Pág 5

LOS NIÑOS Y NIÑAS JUEGAN

AJEDREZ

Inf. Pág 8

Acto cultural alusivo al día mundial del agua

PLAN REVOLUCIONARIO DE

ENERGIA PRESENTE EN

CAPACHITO Inf.Pág 3

NIÑOS Y LAS NIÑAS CON LA

CIENCIA Inf. Pág. 5

Año I C.E.I.N.S. “CAPACHITO”Municipio Cárdenas, Estado Táchira

TODOS UNIDOS FORMAMOS UN GRAN EQUIPO

Page 2: Periodico esc. capachito

DIRECTORIO.CURVAS CAPACHITENCESCentro de periodismo escolar

“Manuel Felipe Rugeles”Órgano Divulgativo del C.E.I.N.S “Capachito”,

Mcpio. Cárdenas, Edo. Táchira.Edición Especial. Año Bicentenario

Coordinadora: Yajaira Cegarra.Editorial: Naddia Moreno.Publicidad y Mercadeo: Najeanly Cerezo.Finanzas: Personal Docente.Relaciones Públicas: Aliangel Colmenares.Doc. Asesor: Yajaira Cegarra, Naddia MorenoColaboradores: Docentes de Aula, Especialistas, Niños y Niñas, Representantes.Autoridad del Plantel: Directora. Lic. Lebis Moreno.

“La mayor satisfacción es la sonrisa

de los niños y las niñas”.

CONOCE EL C.E.I.N.S “CAPACHITO”.

2 Quienes Somos EL CORREO DEL ORINOCO Edición especial

MISIÓN:Nuestra institución

esta orientada a propiciar situaciones de aprendizaje significativo en todos los niños y niñas, para lograr la formación integral de los nuevos republicanos y republicanas encaminados a desarrollar su potencial creativo y alcanzar su pleno perfeccionamiento para que puedan desenvolverse satisfactoriamente en una sociedad democrática, sustentada en la valoración ética del trabajo y participación activa, consiente y solidaria con los procesos de transformación de la nueva realidad social en donde la globalización y la complejidad son cada vez más evidentes.VISION:Lograr la transformación resaltando los valores e integrar el trabajo mancomunado de todo el personal que labora en la institución y la comunidad en general para el logro del bien común, con la finalidad de formar ciudadanos capaces de transformar su entorno a través del trabajo liberador.

Page 3: Periodico esc. capachito

EL AHORRO ENERGÉTICO

PRESENTE EN EL C.E.I.N.S.

“CAPACHITO”.

El plan energético

llego al C.E.I.N.S “Capachito”, gracias a las estrategias utilizadas por las docentes y asistentes dentro y fuera del ambiente de aprendizaje las mismas causaron interés en los niños y niñas ya que se utilizaron varios recursos innovadores tales como: los bombillos, apagadores y aparatos eléctricos, todo esto con la finalidad de concientizar tanto a los representantes como a los niños y niñas y a la comunidad en general en el ahorro de la electricidad.

Los niños y niñas de

maternal observan la utilidad de los bombillos

LA MOCHILA ENCANTADA O VIAJERA.

Es una estrategia que se hace con la finalidad, de crear el

hábito de la lectura, donde se involucra a la familia y la

comunidad, recurso muy significativo para los niños y niñas

del C.E.I.N.S. “CAPACHITO”.

Entrega de la mochila encantada o viajera.

ACTUALIZACIÓN PARA DOCENTES EN LA

COMUNA #02, DEL MUNICIPIO CARDENAS.

El pasado 12 y 13 de abril del año 2010 se llevo a cabo en

la U.E. “Simón Candiales” de la localidad del Junco, una

gran jornada de actualización para las docentes que integran

la comuna #02 del municipio Cárdenas, donde se tocaron

puntos importantes tales como: Periódico escolar,

Planificación, lectura y escritura y el C.A.I.P.I, las ponentes

fueron Lic. Lebis Moreno, Lic. Yajaira Cegarra y Lic.

Lourdes Ruiz, quienes aplicaron estrategias de comunicación

para hacer de estas dos tardes un encuentro de saberes

fructífero y enriquecedor para las asistentes.

Edición Especial EL CORREO DEL ORINOCO Educación 3

LA INTEGRACIÓN FORTALECE EL APRENDIZAJE

Page 4: Periodico esc. capachito

Algunas de las docentes

que asistieron a la

jornada.

Semana Bolivariana

en el C.E.I.N.S

“Capachito”.

Con motivo de

enaltecer la semana

bolivariana, los niños y

niñas presentaron bailes,

dramatizaciones,

declamaciones y poesías

alusivas a nuestro

libertador Simón Bolívar,

el evento se realizo en la

parte baja de capachito y

al culminar grandes y

chicos disfrutaron de un

rico refrigerio

Dramatización de la vida

de Bolívar.

La L.O.E. Presente en los círculos de acción

pedagógica.

Las docentes de los C.E.I.S “Capachito” y “Arjona”, junto

a la directora Lic. Lebis Moreno y la asesora pedagógica

Lic. Yajaira Cegarra sistematizaron los artículos de la

L.O.E., analizando cada uno de ellos y concluyendo con

una fructífera exposición, en la cual se pudo observar un

trabajo en equipo ameno y veraz.

Los asistentes al evento ratificaron la importancia de

socializar no solo esta ley sino todas las que rigen al país,

tomando en cuenta que la educación es el pilar fundamental

para la formación del nuevo republicano y por ende esta

enmarcada en todas las leyes.

En la grafica las docentes socializando la L.O.E

Pensamientos Ilustres

“Moral y Luces son nuestras primeras necesidades” .

Simón

Bolívar.

4 Ideario Bolivariano EL CORREO DEL ORINOCO Edición Especial Y Leyes SOMOS UNA GRAN NACIÓN

Page 5: Periodico esc. capachito

“…Enseñen a los niños a ser preguntones , para que, pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer; se

acostumbren a obedecer a la razón”Simón Rodríguez.

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CON LA CIENCIA

l pasado 31 de marzo de 2010 se llevo a cabo el encuentro científico del C.E.I.N.S

Capachito, donde las secciones de maternal, preescolar “A” y preescolar “B”,

presentaron sus ponencias con respecto al uso de la ciencia en sus ambientes de aprendizajes,

el evento conto con la participación de los niños y niñas de cada sección, personal directivo,

docente, de apoyo y los padres y representantes, además se pudieron apreciar experimentos con

los cuales se promueve la investigación científica de forma sencilla y global, entre los

experimentos se pudo apreciar combinación de sustancias, colores y elementos organicos,

todos estuvieron fantásticos pero entre ellos se selecciono el suspiro casero para que

representara la institución el próximo 05 de mayo en la comuna.

E

La niña Najeanly y el niño José Gregorio,

Preparándo el suspiro casero.

Todos a la Siembra.

A través del programa

nacional todos a la

siembra, la especialista de

proyecto productivo Lic.

Gladys Ramírez y las

docentes de aula trabajan

en estrategias pedagogicas

con respecto a la preparación de terrenos, siembra y riego de

cebollin y cilantro.

Los niños y docentes regando el cilantro

En la sección “B” de preescolar los niños y niñas

reciben P.A.E.B

CUIDEMOS NUESTRA SALUD.

Edición Especial EL CORREO DEL ORINOCO Salud, ambiente

5 Ciencia y Tecnología

Page 6: Periodico esc. capachito

Todos los niños y niñas

de la sección “B” de

preescolar reciben los

alimentos del comedor

escolar gracias a la

participación de los

representantes y docentes

en el traslado de la comida

hasta el módulo lugar este

donde se recibe la

enseñanza pedagógica

diariamente en un horario

comprendido desde las

8:00am hasta las 4:00pm, el traslado de las tazas se realiza

diariamente y por turnos.

En la grafica se evidencian las tazas en las cuales es transportada la comida.

19 de Abri l , El Bicentenario .

Próximamente los venezolanos conmemoraremos el bicentenario de una fecha importante en la

historia de la patria, como lo es el 19 de abril, muchas son las actividades planificadas que

permitirán evocar a los venezolanos el movimiento de insurrección que se produjo en caracas en

contra del Capitán General Vicente Emparan. La mayoría de los ideales independentistas venían de

las enseñanzas de maestros como Simón Rodríguez, pues eran liberales y revolucionarios, los

cuales permitieron que llegara esta fecha conocida por muchos como: “El grito de la

Independencia”

IV VUELTA EN TROMPO A CAPACHITO.

En la comunidad de capachito se viene

celebrando la tradicional vuelta al trompo,

los jueves santos, iniciándose con la

elección de la madrina, la comunidad

acompañando y participando en el recorrido

y finalizando con certificados y trofeos para

los jugadores, con la organización de: la doc.

Rosa Moreno, Carolina Carrazquel, Jessica

Zambrano, Celeste Sánchez. Colaboradores:

Eudis Varela, Edgar Morales, Dennis

Morales, la alcaldesa Maryuri Pernia y el

diputado José Antonio Barazarte.

6 Sociales EL CORREO DEL ORINOCO Edición Especial

Page 7: Periodico esc. capachito

Los jugadores hacen bailar el trompo.

Los niños y niñas del maternal realizaron tarjetas, recuerdos y un pequeño compartir para sus madres en el día de la mujer enalteciendo su arduo trabajo del día a día.

Cumpleañeros de los meses Enero, Febrero y Marzo.

ENERO: NajeanlyGregorio y Anthony.

FEBRERO: Prof. Anayive y Tahiris.

Marzo: Kamila, Thalia, Ángel y Prof. Heidy

ADIVINANZASube llena y baja vacía.Si no se da prisa,la sopa se enfría.

La cuchara

TRABALENGUASUn tigre, dos tigres, tres tigresTrigaban en un trigal.¿Qué tigre trigaba más?Todos trigaban igual.

CUENTOEl Pájaro viajero

Había una vez un pájaro que desde pequeño soñaba en dar la vuelta al mundo y casarse con una pajarita bonita. Cuando se hizo grande fue a dar la vuelta al mundo y se encontró una pajarita al otro lado del mundo que también soñaba con casarse con un pájaro bonito y se casaron y fueron felices.

CANCIÓN Cinco Ratoncitos

Cinco ratoncitos de colita gris,mueven las orejas, mueven la nariz,abren los ojitos, comen sin cesar,

TODOS UNIDOS ALCANZAMOS UN SUEÑO.

NOS DIVERTIMOS Y APRENDEMOS

Edición Especial EL CORREO DEL ORINOCO Entretenimiento

7

Page 8: Periodico esc. capachito

por si viene el gato, que los comerá,comen un quesito, y a su casa van,cerrando la puerta, a dormir se van

Mi Bello Capachito.

Desde tiempos muy remotos, el cultivo apareció, y en un rincón del Táchira una aldea se creo. Es mi bello capachito, orgullo de la región, que con curvas y praderas al municipio engrandeció, dando cuna a grandes y pequeños con carisma y con amor. Autora: Moreno Naddia

Capachito Una Historia por Contar

Capachito bella aldea del municipio cárdenas en el

estado Táchira, fundamenta su economía en el cultivo

de algunos rubros tales como tomate y pimentón, pero

también sirve como dormitorio por su cercanía a las

ciudades de Táriba y parte alta de San Cristóbal y el

comercio en los últimos años ha tomado un papel

importante, la aldea debe su nombre a sus fundadores

provenientes de la localidad de capacho, quienes se

refugiaron en estas bellas montañas durante la Guerra

Campal.

SOPA DE LETRAS

C A P A C H I T OX C F I E R O S TF T O M A T E N MM O N T A Ñ A S AC A S A D E O Z EL T A R I B A S PE S C U E L A A CO A L D E A U Q I

CAPACHITO

ALDEA

ESCUELA

MONTAÑAS

TOMATE

TÁRIBA

Page 9: Periodico esc. capachito

LOS NIÑOS Y NIÑAS JUEGAN AJEDREZ

Con la intención de promover el pensamiento lógico en los niños y niñas de edad preescolar, se

desarrollan encuentros pedagógicos de ajedrez donde se dan a conocer las piezas del juego y los

movimientos de las mismas, la base central de este juego es la intelectualidad y el uso de la

concentración.

Los niños y niñas juegan Realizan el tablero del juego

JUEGOS TRADICIONALES EN LA CANCHA DE LA ESCUELA

BOLIVARIANA “CAPACHITO”.

Con alegria desbordada practicaron los niños y niñas en el encuentro de juegos tradicionales donde

se pudo observar la practica de los juegos como: perinola, pise, carreras en sacos, gurrufio, trompo

y metras, la actividad fue organizada por el especialista de educación física y las docentes de aula.

8 Deportes. EL CORREO DEL ORINOCO Edición Especial

EL DEPORTE BASE FUNDAMENTAL PARA LA VIDA

Niños y niñas en la carrera de sacos