periodico0

16
Saluda de la Directora C on motivo de la salida del primer número de un periódico digital escrito por nuestro alumnado, lo primero es felicitar a todos los compañeros y compañeras que lo han hecho posi- ble, también al alumnado que ha realizado su trabajo con tanto entusiasmo. Iniciamos con este periódico una nueva forma de trabajar y una manera de expresión que nos abre nuevas posibilidades educativas. Comenzamos este periódico con la voluntad de realizar un ejemplar por trimestre. Este primer número se ha dividido en capítulos donde cada uno de ellos ha sido coordinado por los diferentes responsables de los distintos Grupos de Trabajo y Proyectos exis- tentes en el Centro. Hemos querido, haciéndolo así, dar cabida por un lado a la participación de todo el pro- fesorado, y por otro, conseguir que todos los temas en los que diariamente trabajamos en el Centro se vieran representados en este periódico digital. Cuando uno inicia un nuevo proyecto lo hace con ilusión pero también con dificultad y mucho por aprender, en ese camino estamos, nos mueve las ganas de cambiar algunas cosas para mejorarlas e intentar abrir nuevos caminos para que nuestro alumnado aprenda y disfrute aprendiendo. Esperamos modestamente que nuestro trabajo pueda servir a otros Colegios para ini- ciarse, como hoy lo hacemos nosotros, en otras metodologías educativas utilizando las nuevas tecnologías. “CEIP DOÑANA” PERIÓDICO DIGITAL Contenidos: Lectoescritura 2-3 Escuela espacio de Paz 4-5 Interculturalidad 6 Coeducación 7 Ecoescuela 8-9 TIC 10-11 Dinamización de centro 12-15 Nombre del trabajo

description

periódigo digital número 0

Transcript of periodico0

Saluda de la Directora

C on motivo de la salida del primer nuacutemero de

un perioacutedico digital escrito por nuestro

alumnado lo primero es felicitar a todos

los compantildeeros y compantildeeras que lo han hecho posi-

ble tambieacuten al alumnado que ha realizado su trabajo

con tanto entusiasmo

Iniciamos con este perioacutedico una nueva forma de

trabajar y una manera de expresioacuten que nos abre

nuevas posibilidades educativas

Comenzamos este perioacutedico con la voluntad de realizar un ejemplar por trimestre Este

primer nuacutemero se ha dividido en capiacutetulos donde cada uno de ellos ha sido coordinado

por los diferentes responsables de los distintos Grupos de Trabajo y Proyectos exis-

tentes en el Centro

Hemos querido hacieacutendolo asiacute dar cabida por un lado a la participacioacuten de todo el pro-

fesorado y por otro conseguir que todos los temas en los que diariamente trabajamos

en el Centro se vieran representados en este perioacutedico digital

Cuando uno inicia un nuevo proyecto lo hace con ilusioacuten pero tambieacuten con dificultad y

mucho por aprender en ese camino estamos nos mueve las ganas de cambiar algunas

cosas para mejorarlas e intentar abrir nuevos caminos para que nuestro alumnado

aprenda y disfrute aprendiendo

Esperamos modestamente que nuestro trabajo pueda servir a otros Colegios para ini-

ciarse como hoy lo hacemos nosotros en otras metodologiacuteas educativas utilizando las

nuevas tecnologiacuteas

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

PERIOacuteDICO DIGITAL

Contenidos

Lectoescritura 2-3

Escuela espacio de

Paz

4-5

Interculturalidad 6

Coeducacioacuten 7

Ecoescuela 8-9

TIC 10-11

Dinamizacioacuten de

centro

12-15

Nombre del

trabajo

Desde el grupo de trabajo de lectoescritura iniciado en el curso

200203 se pretende dar respuesta a las necesidades que presenta nuestro

alumnado en esta aacuterea Queremos seguir fomentando el haacutebito de la lectura y

el gusto por eacutesta pretendiendo acercar la literatura infantil y juvenil a nues-

tros alumnos y alumnas Nuestra intencioacuten es hacer de la lectura algo maacutes cer-

cano divertido y no algo impuesto desconocido o difiacutecil

Con esta intencioacuten los alumnos del segundo ciclo de primaria han elabo-

rado unas poesiacuteas para el perioacutedico escolar del centro a las que se suma una

biografiacutea de la escritora de poesiacutea infantil Carmen Gil

Paacutegina 2 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Lectoescritura

ldquoUn libro es como un jardiacuten

que se lleva en el bolsillordquo

Proverbio aacuterabe

Ha creado el

portal de poesiacuteas infan-

til cosicosas para todos

los paiacuteses de habla his-

pana

Ha colaborado

en libros de textos de

distintas editoriales

( S a n t i l l a n a S M

Edelviveshellip) y en revis-

tas especializadas

Sus obras de

teatro han sido repre-

sentadas en numerosas

ciudades espantildeolas y en

varios paiacuteses latinoame-

ricanos

Ha sido traducida al

gallego catalaacuten vasco

portugueacutes ingleacutes

franceacutes coreano turco

polaco chino japoneacuteshellip

Su libro La Sonrisa de Da-niela obtuvo un premio im-

portante en Alemania y

otros dos de sus libros han

sido seleccionados por el

gobierno de Meacutexico para

ser repartidos por todos

los colegios puacuteblicos del

paiacutes Algunos de sus libros

publicados son El hado Waldo Me llamo Ana Frank Cuentos para pasar miedohellipo no tanto Unos animales muy originales El libro de las hadas La prin-cesa que bostezaba a to-das horas y Versos de co-lores

Nace en la Linea de la

Concepcioacuten (Caacutediz) Ac-

tualmente vive en Arace-

na pueblo serrano de la

provincia de Huelva

Lleva bastantes

antildeos dedicados a la ense-

ntildeanza y a escribir para

nintildeos Para ellos y con

ellos ha hecho un poquito

de todo teatro tiacuteteres

cuentacuentos talleres

de danzas del mundohellip y

iexclhasta algo de magia Pero

lo que maacutes le gusta es ju-

gar con las palabras por

eso se dedica a escribir

Da cursos de

poesiacuteas y charlas sobre la

animacioacuten a la lectoescri-

tura para maestros

Biografiacutea de Carmen Gil

ldquoPara viajar

lejos no hay

mejor nave que

un librordquo

Emily Dickinson

ldquoCangejo quiquitito

Le sube al desito

Y le hace cosquillas

En las paletillas

Baja por el brazo

Y mira por donde

Se austa y se esconderdquo

Olga Xrinaes

Alejandro 3ordf

POEMA TRABALENGUA

La oca estaacute loca

equivoca

equivaca

equichoca

equifoca

equitonta

equicaca

cuando juega a la oca

mil trampas y dice

tiro por que me toca

Leccioacuten de Ortografia

Un adaluz ldquomurdquo guasoacuten

Hablando de ortografiacutea

Quiso dar una leccioacuten

Y dijo que se escribe

Con leche melocotoacuten

Dispense usted que la tache

Respondioacute un hombre de sesohellip

iquestDoacutende se pone la leche

-iquestLa leche

En er mismo guumleso

PERIOacuteDICO DIGITAL

Poesias

Poesias

Poesias

Paacutegina 3

El Sapo

Ese sapo verde

se esconde y se pierde

asiacute no lo besa

ninguna princesa

Porque con un beso

eacutel se haraacute princesa

o priacutencipe guapo

iexclY quiere ser sapo

No quiere reinado

ni trono dorado

ni enorme castillo

ni manto amarillo

Tapoco lacayos

ni tres mil vasallos

Quiere ver la luna

desde la laguna

Una madrugada

lo encantoacute alguacuten hada

y asiacute se ha quedado

sapo y encantado

Adelina de paseo

La mar no tiene naranjas

ni Sevilla tiene amor

Morena que luz de fuego

Preacutestame tu quitasol

Me pondraacute la cara verde

-zumo de lima y limoacuten-

tus palabras pececillos

nadaran alrededor

La mar no tiene

Ay amor

iexclNi Sevilla tiene amor

Nuestro colegio es un lugar donde

todosas creemos que la Paz

es algo que (aunque no pode-

mos tocar pero siacute sentir y

transmitir) debe estar pre-

sente en nuestras mentes y

corazones a lo largo de todo

el diacutea y a lo largo de todos

los diacuteas de cada antildeo de

nuestras vidas Al hacer

esta afirmacioacuten somos

conscientes de que la Paz es

un ldquoderehordquo por el que tene-

mos la obligacioacuten de aunar

esfuerzos y que nunca deje

de ser eso un derecho

Desde nuestro aacutembito son mu-

chas las tareas y actividades que

hacemos diacutea a diacutea y que contribuyen

al fomento de la Paz en nuestrosas

nintildeosas que en un futuro proacuteximo

seraacuten ellos quienes conformen una so-

ciedad que deberaacute ser cada vez maacutes

justa solidaria y responsable

Entre to-

dos los cen-

tros educati-

vos de Almon-

te El Rociacuteo y

Matalascantildeas

se viene des-

arrollando un

proyecto in-

tercentros

( ldquo Nos unimos

por la Paz rdquo ) a

traveacutes del cual

se realizan

actividades conjuntas y ademaacutes cada

centro promueve otras adecuadas a su

propio contexto y en consonancia con

los objetivos del proyecto

El 30 de Enero se celebra en los cole-

gios el Diacutea de la Paz organizando cada

uno aquellas actividades que considera

convenientes En la seccioacuten de Noticias

quedan recogidas las actividades que

hemos realizado Asiacute mismo se han

elaborado trabajos por clases que

hemos expuesto en murales en aulas y

pasillos

Entendemos que ldquo educar en valores rdquo

es fundamental para el fomento de

buenas relaciones interpersonales y

para el respeto del medio ambiente

Pero la educacioacuten en valores requiere

de un compromiso entre familia y es-

cuela para conseguir los objetivos que

la educacioacuten (en su maacutes amplio concep-

to) se propone mejorar nuestra socie-

dad

Estos tres son los valores en los que

nos centramos durante el presente

curso para trabajar con el alumnado

tolerancia respeto y amistad

Paacutegina 4

Reflexiones y trabajos del alumnado

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Escuela espacio de Paz

ldquoLa paz

comienza en el

interior de los

corazonesrdquo

Pablo VI

ldquo La Tolerancia es un valor muy necesario y todos tenemos

que hacer que exista en el mundo para que hayan menos

conflictos entre las naciones y entre todos podamos cons-

truir un mundo de Pazrdquo

ldquo Tenemos que saber ser tolerantesrdquo

ldquo La Tolerancia es imprescindible y a traveacutes de respe-

tar a los demaacutes y que nos respeten a nosotros podemos

conseguir ser maacutes felices y convivir mejorrdquo

ldquo El mundo es bonitoiquest pero no seriacutea maacutes bonito con

maacutes paz Yo creo que siacute podemos pensar en paz y si

ese pensamiento lo sacamos fuera iquest no seriacutea este un

mundo digno de llamarse PAZ iexcl Siacute por lo menos eso

creo yo y me imagino que todas las clases ( 1ordm 2ordm

3ordm 4ordm 5ordm 6ordm 1ordm y 2ordm de ESO) tambieacuten Yo soacutelo

pido a todos

Respetar es empezar a ganar la guerra

Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida a toda nuestra diversidad a la cual per-

tenecemos

Honor a quien honor merece

Si quieres que te respeten hay que aprender primero

a respetar

Si tuacute te respetas a ti mismo los demaacutes te respe-

taraacuten a ti

Recuerda que un amigo te quiere te apoya te ayu-

da pero sobretodo te respeta

Desde 1964 cuando se acerca el aniversario de la muerte de uno de los liacutederes

espirituales maacutes importante de la historia y tambieacuten Premio Nobel de la Paz en todos

los centros escolares celebramos el Diacutea de la No-violencia y la Paz (30 de Enero)

El mensaje baacutesico de este diacutea es ldquoAmor universal No-violencia y Paz El

Amor universal es mejor que el egoiacutesmo la No-violencia es mejor que la violencia y

la Paz es mejor que la guerrardquo

El trabajar contiacutenuamente desde las transversales estos conceptos (la paz con-

cretamente dentro de Educacioacuten Moral Educacioacuten para la Convivencia y la Paz) no impi-

de que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas como hoy que nos re-

cuerden que todaviacutea hay situaciones sociales complejas

Desde el Aacuterea de Religioacuten de nuestro CEIP ldquoDontildeanardquo de El

Rociacuteo hemos querido transmitir los valores de la paz descubriendo

en primer lugar que todos podemos contribuir a construir la paz

La actividad en siacute ha consistido en realizar una investiga-

cioacuten proponiendo a los nintildeos y nintildeas el buscar la palabra Paz en todos

los idiomas posibles utilizando revistas libros Internethellip

Despueacutes han realizado carteles y murales con las palabras

encontradas decoraacutendolas con los colores de las banderas de los

paiacuteses a los que pertenecen De esta forma han aprendido la exis-

tencia de nuevos idiomas nuevos paiacuteses y han descubierto que EN

TODO EL MUNDO SE HABLA DE PAZ

PERIOacuteDICO DIGITAL

Frases sobre el respeto

Todo el mundo sabe decir PAZ

Paacutegina 5

ldquoNo basta con

hablar de paz Uno

debe creer en ella

y trabajar para

conseguirlardquo

Eleanor Roosevelt

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Desde el grupo de trabajo de lectoescritura iniciado en el curso

200203 se pretende dar respuesta a las necesidades que presenta nuestro

alumnado en esta aacuterea Queremos seguir fomentando el haacutebito de la lectura y

el gusto por eacutesta pretendiendo acercar la literatura infantil y juvenil a nues-

tros alumnos y alumnas Nuestra intencioacuten es hacer de la lectura algo maacutes cer-

cano divertido y no algo impuesto desconocido o difiacutecil

Con esta intencioacuten los alumnos del segundo ciclo de primaria han elabo-

rado unas poesiacuteas para el perioacutedico escolar del centro a las que se suma una

biografiacutea de la escritora de poesiacutea infantil Carmen Gil

Paacutegina 2 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Lectoescritura

ldquoUn libro es como un jardiacuten

que se lleva en el bolsillordquo

Proverbio aacuterabe

Ha creado el

portal de poesiacuteas infan-

til cosicosas para todos

los paiacuteses de habla his-

pana

Ha colaborado

en libros de textos de

distintas editoriales

( S a n t i l l a n a S M

Edelviveshellip) y en revis-

tas especializadas

Sus obras de

teatro han sido repre-

sentadas en numerosas

ciudades espantildeolas y en

varios paiacuteses latinoame-

ricanos

Ha sido traducida al

gallego catalaacuten vasco

portugueacutes ingleacutes

franceacutes coreano turco

polaco chino japoneacuteshellip

Su libro La Sonrisa de Da-niela obtuvo un premio im-

portante en Alemania y

otros dos de sus libros han

sido seleccionados por el

gobierno de Meacutexico para

ser repartidos por todos

los colegios puacuteblicos del

paiacutes Algunos de sus libros

publicados son El hado Waldo Me llamo Ana Frank Cuentos para pasar miedohellipo no tanto Unos animales muy originales El libro de las hadas La prin-cesa que bostezaba a to-das horas y Versos de co-lores

Nace en la Linea de la

Concepcioacuten (Caacutediz) Ac-

tualmente vive en Arace-

na pueblo serrano de la

provincia de Huelva

Lleva bastantes

antildeos dedicados a la ense-

ntildeanza y a escribir para

nintildeos Para ellos y con

ellos ha hecho un poquito

de todo teatro tiacuteteres

cuentacuentos talleres

de danzas del mundohellip y

iexclhasta algo de magia Pero

lo que maacutes le gusta es ju-

gar con las palabras por

eso se dedica a escribir

Da cursos de

poesiacuteas y charlas sobre la

animacioacuten a la lectoescri-

tura para maestros

Biografiacutea de Carmen Gil

ldquoPara viajar

lejos no hay

mejor nave que

un librordquo

Emily Dickinson

ldquoCangejo quiquitito

Le sube al desito

Y le hace cosquillas

En las paletillas

Baja por el brazo

Y mira por donde

Se austa y se esconderdquo

Olga Xrinaes

Alejandro 3ordf

POEMA TRABALENGUA

La oca estaacute loca

equivoca

equivaca

equichoca

equifoca

equitonta

equicaca

cuando juega a la oca

mil trampas y dice

tiro por que me toca

Leccioacuten de Ortografia

Un adaluz ldquomurdquo guasoacuten

Hablando de ortografiacutea

Quiso dar una leccioacuten

Y dijo que se escribe

Con leche melocotoacuten

Dispense usted que la tache

Respondioacute un hombre de sesohellip

iquestDoacutende se pone la leche

-iquestLa leche

En er mismo guumleso

PERIOacuteDICO DIGITAL

Poesias

Poesias

Poesias

Paacutegina 3

El Sapo

Ese sapo verde

se esconde y se pierde

asiacute no lo besa

ninguna princesa

Porque con un beso

eacutel se haraacute princesa

o priacutencipe guapo

iexclY quiere ser sapo

No quiere reinado

ni trono dorado

ni enorme castillo

ni manto amarillo

Tapoco lacayos

ni tres mil vasallos

Quiere ver la luna

desde la laguna

Una madrugada

lo encantoacute alguacuten hada

y asiacute se ha quedado

sapo y encantado

Adelina de paseo

La mar no tiene naranjas

ni Sevilla tiene amor

Morena que luz de fuego

Preacutestame tu quitasol

Me pondraacute la cara verde

-zumo de lima y limoacuten-

tus palabras pececillos

nadaran alrededor

La mar no tiene

Ay amor

iexclNi Sevilla tiene amor

Nuestro colegio es un lugar donde

todosas creemos que la Paz

es algo que (aunque no pode-

mos tocar pero siacute sentir y

transmitir) debe estar pre-

sente en nuestras mentes y

corazones a lo largo de todo

el diacutea y a lo largo de todos

los diacuteas de cada antildeo de

nuestras vidas Al hacer

esta afirmacioacuten somos

conscientes de que la Paz es

un ldquoderehordquo por el que tene-

mos la obligacioacuten de aunar

esfuerzos y que nunca deje

de ser eso un derecho

Desde nuestro aacutembito son mu-

chas las tareas y actividades que

hacemos diacutea a diacutea y que contribuyen

al fomento de la Paz en nuestrosas

nintildeosas que en un futuro proacuteximo

seraacuten ellos quienes conformen una so-

ciedad que deberaacute ser cada vez maacutes

justa solidaria y responsable

Entre to-

dos los cen-

tros educati-

vos de Almon-

te El Rociacuteo y

Matalascantildeas

se viene des-

arrollando un

proyecto in-

tercentros

( ldquo Nos unimos

por la Paz rdquo ) a

traveacutes del cual

se realizan

actividades conjuntas y ademaacutes cada

centro promueve otras adecuadas a su

propio contexto y en consonancia con

los objetivos del proyecto

El 30 de Enero se celebra en los cole-

gios el Diacutea de la Paz organizando cada

uno aquellas actividades que considera

convenientes En la seccioacuten de Noticias

quedan recogidas las actividades que

hemos realizado Asiacute mismo se han

elaborado trabajos por clases que

hemos expuesto en murales en aulas y

pasillos

Entendemos que ldquo educar en valores rdquo

es fundamental para el fomento de

buenas relaciones interpersonales y

para el respeto del medio ambiente

Pero la educacioacuten en valores requiere

de un compromiso entre familia y es-

cuela para conseguir los objetivos que

la educacioacuten (en su maacutes amplio concep-

to) se propone mejorar nuestra socie-

dad

Estos tres son los valores en los que

nos centramos durante el presente

curso para trabajar con el alumnado

tolerancia respeto y amistad

Paacutegina 4

Reflexiones y trabajos del alumnado

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Escuela espacio de Paz

ldquoLa paz

comienza en el

interior de los

corazonesrdquo

Pablo VI

ldquo La Tolerancia es un valor muy necesario y todos tenemos

que hacer que exista en el mundo para que hayan menos

conflictos entre las naciones y entre todos podamos cons-

truir un mundo de Pazrdquo

ldquo Tenemos que saber ser tolerantesrdquo

ldquo La Tolerancia es imprescindible y a traveacutes de respe-

tar a los demaacutes y que nos respeten a nosotros podemos

conseguir ser maacutes felices y convivir mejorrdquo

ldquo El mundo es bonitoiquest pero no seriacutea maacutes bonito con

maacutes paz Yo creo que siacute podemos pensar en paz y si

ese pensamiento lo sacamos fuera iquest no seriacutea este un

mundo digno de llamarse PAZ iexcl Siacute por lo menos eso

creo yo y me imagino que todas las clases ( 1ordm 2ordm

3ordm 4ordm 5ordm 6ordm 1ordm y 2ordm de ESO) tambieacuten Yo soacutelo

pido a todos

Respetar es empezar a ganar la guerra

Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida a toda nuestra diversidad a la cual per-

tenecemos

Honor a quien honor merece

Si quieres que te respeten hay que aprender primero

a respetar

Si tuacute te respetas a ti mismo los demaacutes te respe-

taraacuten a ti

Recuerda que un amigo te quiere te apoya te ayu-

da pero sobretodo te respeta

Desde 1964 cuando se acerca el aniversario de la muerte de uno de los liacutederes

espirituales maacutes importante de la historia y tambieacuten Premio Nobel de la Paz en todos

los centros escolares celebramos el Diacutea de la No-violencia y la Paz (30 de Enero)

El mensaje baacutesico de este diacutea es ldquoAmor universal No-violencia y Paz El

Amor universal es mejor que el egoiacutesmo la No-violencia es mejor que la violencia y

la Paz es mejor que la guerrardquo

El trabajar contiacutenuamente desde las transversales estos conceptos (la paz con-

cretamente dentro de Educacioacuten Moral Educacioacuten para la Convivencia y la Paz) no impi-

de que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas como hoy que nos re-

cuerden que todaviacutea hay situaciones sociales complejas

Desde el Aacuterea de Religioacuten de nuestro CEIP ldquoDontildeanardquo de El

Rociacuteo hemos querido transmitir los valores de la paz descubriendo

en primer lugar que todos podemos contribuir a construir la paz

La actividad en siacute ha consistido en realizar una investiga-

cioacuten proponiendo a los nintildeos y nintildeas el buscar la palabra Paz en todos

los idiomas posibles utilizando revistas libros Internethellip

Despueacutes han realizado carteles y murales con las palabras

encontradas decoraacutendolas con los colores de las banderas de los

paiacuteses a los que pertenecen De esta forma han aprendido la exis-

tencia de nuevos idiomas nuevos paiacuteses y han descubierto que EN

TODO EL MUNDO SE HABLA DE PAZ

PERIOacuteDICO DIGITAL

Frases sobre el respeto

Todo el mundo sabe decir PAZ

Paacutegina 5

ldquoNo basta con

hablar de paz Uno

debe creer en ella

y trabajar para

conseguirlardquo

Eleanor Roosevelt

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

ldquoCangejo quiquitito

Le sube al desito

Y le hace cosquillas

En las paletillas

Baja por el brazo

Y mira por donde

Se austa y se esconderdquo

Olga Xrinaes

Alejandro 3ordf

POEMA TRABALENGUA

La oca estaacute loca

equivoca

equivaca

equichoca

equifoca

equitonta

equicaca

cuando juega a la oca

mil trampas y dice

tiro por que me toca

Leccioacuten de Ortografia

Un adaluz ldquomurdquo guasoacuten

Hablando de ortografiacutea

Quiso dar una leccioacuten

Y dijo que se escribe

Con leche melocotoacuten

Dispense usted que la tache

Respondioacute un hombre de sesohellip

iquestDoacutende se pone la leche

-iquestLa leche

En er mismo guumleso

PERIOacuteDICO DIGITAL

Poesias

Poesias

Poesias

Paacutegina 3

El Sapo

Ese sapo verde

se esconde y se pierde

asiacute no lo besa

ninguna princesa

Porque con un beso

eacutel se haraacute princesa

o priacutencipe guapo

iexclY quiere ser sapo

No quiere reinado

ni trono dorado

ni enorme castillo

ni manto amarillo

Tapoco lacayos

ni tres mil vasallos

Quiere ver la luna

desde la laguna

Una madrugada

lo encantoacute alguacuten hada

y asiacute se ha quedado

sapo y encantado

Adelina de paseo

La mar no tiene naranjas

ni Sevilla tiene amor

Morena que luz de fuego

Preacutestame tu quitasol

Me pondraacute la cara verde

-zumo de lima y limoacuten-

tus palabras pececillos

nadaran alrededor

La mar no tiene

Ay amor

iexclNi Sevilla tiene amor

Nuestro colegio es un lugar donde

todosas creemos que la Paz

es algo que (aunque no pode-

mos tocar pero siacute sentir y

transmitir) debe estar pre-

sente en nuestras mentes y

corazones a lo largo de todo

el diacutea y a lo largo de todos

los diacuteas de cada antildeo de

nuestras vidas Al hacer

esta afirmacioacuten somos

conscientes de que la Paz es

un ldquoderehordquo por el que tene-

mos la obligacioacuten de aunar

esfuerzos y que nunca deje

de ser eso un derecho

Desde nuestro aacutembito son mu-

chas las tareas y actividades que

hacemos diacutea a diacutea y que contribuyen

al fomento de la Paz en nuestrosas

nintildeosas que en un futuro proacuteximo

seraacuten ellos quienes conformen una so-

ciedad que deberaacute ser cada vez maacutes

justa solidaria y responsable

Entre to-

dos los cen-

tros educati-

vos de Almon-

te El Rociacuteo y

Matalascantildeas

se viene des-

arrollando un

proyecto in-

tercentros

( ldquo Nos unimos

por la Paz rdquo ) a

traveacutes del cual

se realizan

actividades conjuntas y ademaacutes cada

centro promueve otras adecuadas a su

propio contexto y en consonancia con

los objetivos del proyecto

El 30 de Enero se celebra en los cole-

gios el Diacutea de la Paz organizando cada

uno aquellas actividades que considera

convenientes En la seccioacuten de Noticias

quedan recogidas las actividades que

hemos realizado Asiacute mismo se han

elaborado trabajos por clases que

hemos expuesto en murales en aulas y

pasillos

Entendemos que ldquo educar en valores rdquo

es fundamental para el fomento de

buenas relaciones interpersonales y

para el respeto del medio ambiente

Pero la educacioacuten en valores requiere

de un compromiso entre familia y es-

cuela para conseguir los objetivos que

la educacioacuten (en su maacutes amplio concep-

to) se propone mejorar nuestra socie-

dad

Estos tres son los valores en los que

nos centramos durante el presente

curso para trabajar con el alumnado

tolerancia respeto y amistad

Paacutegina 4

Reflexiones y trabajos del alumnado

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Escuela espacio de Paz

ldquoLa paz

comienza en el

interior de los

corazonesrdquo

Pablo VI

ldquo La Tolerancia es un valor muy necesario y todos tenemos

que hacer que exista en el mundo para que hayan menos

conflictos entre las naciones y entre todos podamos cons-

truir un mundo de Pazrdquo

ldquo Tenemos que saber ser tolerantesrdquo

ldquo La Tolerancia es imprescindible y a traveacutes de respe-

tar a los demaacutes y que nos respeten a nosotros podemos

conseguir ser maacutes felices y convivir mejorrdquo

ldquo El mundo es bonitoiquest pero no seriacutea maacutes bonito con

maacutes paz Yo creo que siacute podemos pensar en paz y si

ese pensamiento lo sacamos fuera iquest no seriacutea este un

mundo digno de llamarse PAZ iexcl Siacute por lo menos eso

creo yo y me imagino que todas las clases ( 1ordm 2ordm

3ordm 4ordm 5ordm 6ordm 1ordm y 2ordm de ESO) tambieacuten Yo soacutelo

pido a todos

Respetar es empezar a ganar la guerra

Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida a toda nuestra diversidad a la cual per-

tenecemos

Honor a quien honor merece

Si quieres que te respeten hay que aprender primero

a respetar

Si tuacute te respetas a ti mismo los demaacutes te respe-

taraacuten a ti

Recuerda que un amigo te quiere te apoya te ayu-

da pero sobretodo te respeta

Desde 1964 cuando se acerca el aniversario de la muerte de uno de los liacutederes

espirituales maacutes importante de la historia y tambieacuten Premio Nobel de la Paz en todos

los centros escolares celebramos el Diacutea de la No-violencia y la Paz (30 de Enero)

El mensaje baacutesico de este diacutea es ldquoAmor universal No-violencia y Paz El

Amor universal es mejor que el egoiacutesmo la No-violencia es mejor que la violencia y

la Paz es mejor que la guerrardquo

El trabajar contiacutenuamente desde las transversales estos conceptos (la paz con-

cretamente dentro de Educacioacuten Moral Educacioacuten para la Convivencia y la Paz) no impi-

de que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas como hoy que nos re-

cuerden que todaviacutea hay situaciones sociales complejas

Desde el Aacuterea de Religioacuten de nuestro CEIP ldquoDontildeanardquo de El

Rociacuteo hemos querido transmitir los valores de la paz descubriendo

en primer lugar que todos podemos contribuir a construir la paz

La actividad en siacute ha consistido en realizar una investiga-

cioacuten proponiendo a los nintildeos y nintildeas el buscar la palabra Paz en todos

los idiomas posibles utilizando revistas libros Internethellip

Despueacutes han realizado carteles y murales con las palabras

encontradas decoraacutendolas con los colores de las banderas de los

paiacuteses a los que pertenecen De esta forma han aprendido la exis-

tencia de nuevos idiomas nuevos paiacuteses y han descubierto que EN

TODO EL MUNDO SE HABLA DE PAZ

PERIOacuteDICO DIGITAL

Frases sobre el respeto

Todo el mundo sabe decir PAZ

Paacutegina 5

ldquoNo basta con

hablar de paz Uno

debe creer en ella

y trabajar para

conseguirlardquo

Eleanor Roosevelt

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Nuestro colegio es un lugar donde

todosas creemos que la Paz

es algo que (aunque no pode-

mos tocar pero siacute sentir y

transmitir) debe estar pre-

sente en nuestras mentes y

corazones a lo largo de todo

el diacutea y a lo largo de todos

los diacuteas de cada antildeo de

nuestras vidas Al hacer

esta afirmacioacuten somos

conscientes de que la Paz es

un ldquoderehordquo por el que tene-

mos la obligacioacuten de aunar

esfuerzos y que nunca deje

de ser eso un derecho

Desde nuestro aacutembito son mu-

chas las tareas y actividades que

hacemos diacutea a diacutea y que contribuyen

al fomento de la Paz en nuestrosas

nintildeosas que en un futuro proacuteximo

seraacuten ellos quienes conformen una so-

ciedad que deberaacute ser cada vez maacutes

justa solidaria y responsable

Entre to-

dos los cen-

tros educati-

vos de Almon-

te El Rociacuteo y

Matalascantildeas

se viene des-

arrollando un

proyecto in-

tercentros

( ldquo Nos unimos

por la Paz rdquo ) a

traveacutes del cual

se realizan

actividades conjuntas y ademaacutes cada

centro promueve otras adecuadas a su

propio contexto y en consonancia con

los objetivos del proyecto

El 30 de Enero se celebra en los cole-

gios el Diacutea de la Paz organizando cada

uno aquellas actividades que considera

convenientes En la seccioacuten de Noticias

quedan recogidas las actividades que

hemos realizado Asiacute mismo se han

elaborado trabajos por clases que

hemos expuesto en murales en aulas y

pasillos

Entendemos que ldquo educar en valores rdquo

es fundamental para el fomento de

buenas relaciones interpersonales y

para el respeto del medio ambiente

Pero la educacioacuten en valores requiere

de un compromiso entre familia y es-

cuela para conseguir los objetivos que

la educacioacuten (en su maacutes amplio concep-

to) se propone mejorar nuestra socie-

dad

Estos tres son los valores en los que

nos centramos durante el presente

curso para trabajar con el alumnado

tolerancia respeto y amistad

Paacutegina 4

Reflexiones y trabajos del alumnado

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Escuela espacio de Paz

ldquoLa paz

comienza en el

interior de los

corazonesrdquo

Pablo VI

ldquo La Tolerancia es un valor muy necesario y todos tenemos

que hacer que exista en el mundo para que hayan menos

conflictos entre las naciones y entre todos podamos cons-

truir un mundo de Pazrdquo

ldquo Tenemos que saber ser tolerantesrdquo

ldquo La Tolerancia es imprescindible y a traveacutes de respe-

tar a los demaacutes y que nos respeten a nosotros podemos

conseguir ser maacutes felices y convivir mejorrdquo

ldquo El mundo es bonitoiquest pero no seriacutea maacutes bonito con

maacutes paz Yo creo que siacute podemos pensar en paz y si

ese pensamiento lo sacamos fuera iquest no seriacutea este un

mundo digno de llamarse PAZ iexcl Siacute por lo menos eso

creo yo y me imagino que todas las clases ( 1ordm 2ordm

3ordm 4ordm 5ordm 6ordm 1ordm y 2ordm de ESO) tambieacuten Yo soacutelo

pido a todos

Respetar es empezar a ganar la guerra

Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida a toda nuestra diversidad a la cual per-

tenecemos

Honor a quien honor merece

Si quieres que te respeten hay que aprender primero

a respetar

Si tuacute te respetas a ti mismo los demaacutes te respe-

taraacuten a ti

Recuerda que un amigo te quiere te apoya te ayu-

da pero sobretodo te respeta

Desde 1964 cuando se acerca el aniversario de la muerte de uno de los liacutederes

espirituales maacutes importante de la historia y tambieacuten Premio Nobel de la Paz en todos

los centros escolares celebramos el Diacutea de la No-violencia y la Paz (30 de Enero)

El mensaje baacutesico de este diacutea es ldquoAmor universal No-violencia y Paz El

Amor universal es mejor que el egoiacutesmo la No-violencia es mejor que la violencia y

la Paz es mejor que la guerrardquo

El trabajar contiacutenuamente desde las transversales estos conceptos (la paz con-

cretamente dentro de Educacioacuten Moral Educacioacuten para la Convivencia y la Paz) no impi-

de que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas como hoy que nos re-

cuerden que todaviacutea hay situaciones sociales complejas

Desde el Aacuterea de Religioacuten de nuestro CEIP ldquoDontildeanardquo de El

Rociacuteo hemos querido transmitir los valores de la paz descubriendo

en primer lugar que todos podemos contribuir a construir la paz

La actividad en siacute ha consistido en realizar una investiga-

cioacuten proponiendo a los nintildeos y nintildeas el buscar la palabra Paz en todos

los idiomas posibles utilizando revistas libros Internethellip

Despueacutes han realizado carteles y murales con las palabras

encontradas decoraacutendolas con los colores de las banderas de los

paiacuteses a los que pertenecen De esta forma han aprendido la exis-

tencia de nuevos idiomas nuevos paiacuteses y han descubierto que EN

TODO EL MUNDO SE HABLA DE PAZ

PERIOacuteDICO DIGITAL

Frases sobre el respeto

Todo el mundo sabe decir PAZ

Paacutegina 5

ldquoNo basta con

hablar de paz Uno

debe creer en ella

y trabajar para

conseguirlardquo

Eleanor Roosevelt

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Respetar es empezar a ganar la guerra

Respeto es la capacidad de aceptar a todo lo que

posea vida a toda nuestra diversidad a la cual per-

tenecemos

Honor a quien honor merece

Si quieres que te respeten hay que aprender primero

a respetar

Si tuacute te respetas a ti mismo los demaacutes te respe-

taraacuten a ti

Recuerda que un amigo te quiere te apoya te ayu-

da pero sobretodo te respeta

Desde 1964 cuando se acerca el aniversario de la muerte de uno de los liacutederes

espirituales maacutes importante de la historia y tambieacuten Premio Nobel de la Paz en todos

los centros escolares celebramos el Diacutea de la No-violencia y la Paz (30 de Enero)

El mensaje baacutesico de este diacutea es ldquoAmor universal No-violencia y Paz El

Amor universal es mejor que el egoiacutesmo la No-violencia es mejor que la violencia y

la Paz es mejor que la guerrardquo

El trabajar contiacutenuamente desde las transversales estos conceptos (la paz con-

cretamente dentro de Educacioacuten Moral Educacioacuten para la Convivencia y la Paz) no impi-

de que sintamos la necesidad de que existan fechas concretas como hoy que nos re-

cuerden que todaviacutea hay situaciones sociales complejas

Desde el Aacuterea de Religioacuten de nuestro CEIP ldquoDontildeanardquo de El

Rociacuteo hemos querido transmitir los valores de la paz descubriendo

en primer lugar que todos podemos contribuir a construir la paz

La actividad en siacute ha consistido en realizar una investiga-

cioacuten proponiendo a los nintildeos y nintildeas el buscar la palabra Paz en todos

los idiomas posibles utilizando revistas libros Internethellip

Despueacutes han realizado carteles y murales con las palabras

encontradas decoraacutendolas con los colores de las banderas de los

paiacuteses a los que pertenecen De esta forma han aprendido la exis-

tencia de nuevos idiomas nuevos paiacuteses y han descubierto que EN

TODO EL MUNDO SE HABLA DE PAZ

PERIOacuteDICO DIGITAL

Frases sobre el respeto

Todo el mundo sabe decir PAZ

Paacutegina 5

ldquoNo basta con

hablar de paz Uno

debe creer en ella

y trabajar para

conseguirlardquo

Eleanor Roosevelt

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

1ordm de ESO en su primera colaboracioacuten en el perioacutedico digital del colegio ha trabajado la

INTERCULTURALIDAD como tema principal En esta ocasioacuten tal y como hariacutean los periodistas que

trabajan en una redaccioacuten hemos realizado un trabajo de investigacioacuten guiados por nuestro redactor-

jefe es decir por nuestro maestro

Nuestra primera sorpresa fue que nos encontramos con mucha informacioacuten en Internet sobre

la interculturalidad en El Rociacuteo Almonte y Huelva en general Visto lo visto nos pusimos a trabajar yhellip

formando diferentes grupos seleccionamos aquello que nos parecioacute interesante y lo elaboramos a mo-

do de pequentildeos artiacuteculos y poder asiacute transmitir la informacioacuten al resto de compantildeerosas del colegio

Nosotros estuvimos hablando de la interculturali-

dad en nuestro colegio Estuvimos haciendo una

especie de entrevista entre una nintildea polaca (en

este caso Marta) y un nintildeo de El Rociacuteo (como es el

caso de Alejandro) La verdad es que pudimos re-

flexionar sobre coacutemo se viven las costumbres y la

cultura de una manera totalmente distinta a como lo hacen otros

paiacuteses ldquoEs difiacutecil saber como se siente una alumnoa cuando llega

de otro paiacutes diferente del que procede si no se estaacute en esa situa-

cioacutenrdquo Pero aquiacute en El Rociacuteo estamos muy contentos

Marta Alejandro Natanael y Robert

Paacutegina 6

Artiacuteculo 3

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Interculturalidad

Nosotros hemos encontrado una noticia relacio-

nada con los maestros de interculturalidad El colegio

ldquoPriacutencipe de Espantildeardquo de Huelva cuenta con un 23 de su

alumnado inmigrante y solicita un maestro de intercultu-

ralidad que se ocupe de ellos durante toda la jornada

Marcos Miguel Jesuacutes Antonio y Nikolaus

Artiacuteculo 2

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos

pensado estaacute fundado en nuestros pensamientos y

estaacute hecho de nuestros pensamientos

TODOS SOMOS IGUALES

TODOS SOMOS DIFERENTES

Artiacuteculo 1 Hemos encontrado la celebracioacuten de unas jornadas en la Universi-

dad de Huelva dedicadas a la ldquoInterculturalidadrdquo A ella asistiraacuten varios

centros de la provincia como el CEIP ldquoPriacutencipe de Asturiasrdquo y se trataraacuten

temas relacionados con la presencia de alumnos procedentes de otros paiacute-

ses en nuestras aulas Estas jornadas se celebraron del 1 al 11 de abril

del pasado antildeo Es importante que se hable de la interculturalidad ya que

poco a poco nuestras escuelas son maacutes ricas en diversidad cultural

Paula Laura Mordf del Mar Fco Javier y Joseacute Mariacutea

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

iquestSabeacuteis lo que pasa

El fantasma Antoacuten

es amo de casa

iexcltrabaja un montoacuten

Limpia barre frota

friega y saca brillo

No queda una mota

en todo el castillo

La dragona Sixta

juega a la pelota

Es gran futbolista

y hoy estrena botas

Con mucha destreza

-llueva o haga sol-

le da de cabeza

iexclsiempre mete gol

El lobo Rauacutel

tiene una muntildeeca

con el pelo azul

coletas y pecas

Al salir la luna

le canta una nana

la arrulla y la acuna

hasta la mantildeana

PERIOacuteDICO DIGITAL

Coeducacioacuten

Paacutegina 7

Los espantildeoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer

discriminacioacuten alguna por razoacuten de

nacimiento raza sexo religioacuten opinioacuten o

cualquier otra condicioacuten o

circunstancia personal o

social

Poemas para trabajar la COEDUCAIOacuteN

La vampira Ineacutes

con casco amarillo

levanta un chalet

ladrillo a ladrillo

Desde el mes de abril

tiene un nuevo oficio

peoacuten albantildeil

en un edificio

La igualdad es

la clave de la

convivencia

iexclTenlo en

cuenta

iexcliexclTODOS A FAVOR DE LA IGUALDAD

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Nuestro centro pionero en tantos proyectos no podiacutea quedarse atraacutes en las nuevas tecnologiacuteas por eso nuestro profesorado ha creiacutedo a bien elaborar un perioacutedico digital a traveacutes del cual demos a conocer los trabajos y actividades que se realizan dentro de los distintos programas y proyectos que en nuestro centro existe

A los alumnosas veteranos del centro 2ordm de ESO se nos ha encomendado la elaboracioacuten de una noticia rela-cionada con el tema de Ecoescuela y por consenso hemos considerado que queacute mejor noticia que la relacionada con el LINCE IBEacuteRICO Habriacutean muchas razones que justificariacutean esta eleccioacuten pero nosotros nos hemos basado en que es un animal protegido y en peligro de extincioacuten en que el haacutebitat en el que se desarrolla es en nuestro Parque de Dontildeana y en que ha sido elegido como la mascota del grupo de Ecoescuela

Esperamos que a traveacutes de este ldquoartiacuteculo-noticiardquo conozcaacuteis maacutes informacioacuten sobre eacutel

ALUMNOSAS DE 2ordm DE ESO DEL CEIP DONtildeANA

El Lince Ibeacuterico es el felino que habita entre otros lugares en el Parque Nacional de Dontildeana Es quizaacutes junto a

otras especies de animales y plantas de este parque el animal maacutes representativo de eacutel

En el pasado estaba presente en toda la Peniacutensula Ibeacuterica Actualmente presenta dos uacutenicos nuacutecleos de po-

blacioacuten reproductora uno en Dontildeana en la provincia de Huelva y otro en Sierra Morena entre las provincias de

Coacuterdoba y Jaeacuten

El nuacutemero total de individuos no llegan a los 200 distribuidos entre estas dos poblaciones que se encuentran aisla-

das geograacuteficamente una de la otra

Paacutegina 8

Introduccioacuten

ldquoCEIP DONtildeANArdquo

EL LINCE IBEacuteRICO ldquoUN ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIOacuteNrdquo

Ficha Teacutecnica Nombre cientiacutefico Lynx Pardinus

Nombre espantildeol Lince Ibeacuterico

Otros nombres Lubicaacuten Lobo Cerval y Gato Clavo

Longitud 90 cm aproximadamente desde la cabeza a la cola

Altura de 45 a 50 cm

Peso de 14 a 15 kg Los machos y sobre 12 las hembras

Longevidad sobre 13 antildeos

Ecoescuela

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

EL lince ibeacuterico es un felino de tamantildeo mucho mayor que un gato domeacutestico Se caracteriza por su aspecto

robusto sus patas largas y su cola corta

Sus orejas son como pinceles compuestos por pelos negros Tambieacuten son caracteriacutesticas las patillas que cuel-

gan de sus mejillas que aumentan de tamantildeo con la edad y son maacutes largas en los machos que en las hembras

Este felino tiene algunas caracteriacutesticas particulares que le diferencian de otros como su pelaje que es cor-

to y pardusco con unas manchas negras que le ayudan a camuflarse entre la vegetacioacuten La forma y distribucioacuten de

estas manchas o motas dan origen a tres tipos de pelaje en estos animales Asiacute nos encontramos a linces con motas

pequentildeas distribuidas uniformemente por todo el cuerpo o linces con grandes motas negras que en algunas ocasio-

nes se unen formando liacuteneas o un uacuteltimo tipo en el que se mezclan ambos tipos de motas

Otras de las caracteriacutesticas de este animal son los tres loacutebulos de las almohadillas de sus patas que hacen

que su huella sea de forma redondeada en donde no se marcan las untildeas

Se dice de eacutel que es el uacutenico carniacutevoro especializado en conejos presa base de la que depende su sustento

aunque haya tambieacuten otros animales como aves perdices o ungulados de los que se alimenta Es tal la dependencia

alimenticia que el lince tiene con respecto a los conejos que una de las causas por la que este animal estaacute en peligro

de extincioacuten es la escasez que de ellos hay en el haacutebitat en que el lince vive

En la mayoriacutea de los casos vive de amanera solitaria mostraacutendose maacutes sociable soacutelo en la eacutepoca de celo Es un

aacutegil cazador que logra cazar su presa acercaacutendose sigilosamente saltando con rapidez sobre ella

Un rastro muy identificativo de este animal para seguir su huella es a traveacutes de sus excrementos pues suele

colocarlo en lugares bien visibles donde los acumula formando las llamadas letrinas y conteniendo restos de huesos y

abundante cantidad de pelos El lince alcanza la madurez sexual al antildeo y medio de vida

La eacutepoca de celo para este animal comienza entre los meses de enero y febrero durando la gestacioacuten unos

62 o 63 diacuteas tras los cuales la hembra pone de una a dos criacuteas A los cuatro meses las criacuteas ya acompantildean a la madre

en sus caceriacuteas

El lince ibeacuterico se consideroacute una especie protegida en el antildeo 1966 pues de las 31 zonas en donde este ani-

mal habitaba en 1960 soacutelo quedan en la actualidad 8 La peacuterdida de territorio de este animal ha sido causada en su

mayor parte por la actuacioacuten del hombre Aunque concluyen varios factores que han acelerado el declive de esta

especie detraacutes de cada uno de ellos se encuentra de una forma directa o indirecta la mano del hombre Factores

tales como

+ Falta de alimento La mixomatosis enfermedad viacuterica que afecta a los conejos produjo una reduccioacuten draacutestica

de esta poblacioacuten

+ Destruccioacuten del haacutebitat Los cambios de uso del suelo abandono de la ganaderiacutea tradicional reforestacioacuten

inadecuada etc acompantildeados de la creacioacuten de nuevas infraestructuras presas carreteras y autoviacuteas han

favorecido la destruccioacuten y fragmentacioacuten del entorno y haacutebitat del lince y del conejo

+ Muerte accidental Principalmente provocada por atropellos y artes ilegales de caza

+ Disminucioacuten de la variabilidad geneacutetica El aislamiento ocasionado por la fragmentacioacuten del haacutebitat y el reduci-

do nuacutemero de linces que forman las poblaciones actuales han ocasionado un empobrecimiento geneacutetico

+ Falta de compromiso y sensibilizacioacuten Para la conservacioacuten de la biodiversidad por parte del la sociedad

PERIOacuteDICO DIGITAL

Los grandes problemas de conservacioacuten

Morfologiacutea

Alimentacioacuten costumbres y reproduccioacuten

Paacutegina 9

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Este curso dentro de las actividades del Proyecto Tic

se ha elaborado un LIBRO VIRTUAL entre otras cosas

donde cada curso ha trabajado un aspecto relacionado

con la el eje principal de trabajo del centro para este

curso ldquo175 Aniversario Capitalidad de Huelvardquo

Concretamente

Historia

Gastronomiacutea

Lugares Intereacutes

Economiacutea

Fiestas Populares

La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres

Cada curso ha buscado informacioacuten sobre dichos aspectos y se han redactado Ademaacutes han bus-

cado fotos o imaacutegenes relacionadas con esos aspectos y una vez han tenido toda la informacioacuten la han

subido al Libro

Ha sido una experiencia muy interesante donde los alumnos han aprendido y trabajado diferentes

aspectos tales como la buacutesqueda de imaacutegenes con google procesador de texto para organizar la informa-

cioacuten y funcionamiento en general de dicha herramienta

Paacutegina 10 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

TIC

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

PERIOacuteDICO DIGITAL

Historia

Paacutegina 11

Gastronomiacutea

Lugares de Intereacutes Economiacutea

Fiestas Populares La Visita Sensaciones

Personajes Ceacutelebres Aquiacute os dejamos ademaacutes el enlace al libro

por si quereacuteis ojearlo y disfrutar con las

actividades realizadas

ldquoEl uacuteltimo paso de la sofisticacioacuten debe ser la sencillezrdquo

Anoacutenimo

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Paacutegina 12 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

30 DE ENERO DE 2009

En conmemoracioacuten del diacutea de la paz se celebroacute en nuestro centro varias actividades relaciona-

das con este diacutea

-Se pronuncioacute un comunicado de paz por parte de alumnos de Primaria

-Se realizoacute un baile conjunto en el patio donde participaron todos los cursos desde Infantil

de 3 antildeos hasta 2ordm de Educacioacuten Secundaria El baile que se realizoacute fue la Danza de

Samoph y se terminoacute el baile con las manos haciacutea el cielo y con guantes blancos

-Tambieacuten se cantoacute la cancioacuten de la paz ldquoNo dudariacuteardquo del cantautor ya fallecido Antonio

Flores

Noticias

30 DE ENERO DE 2009

A partir de este diacutea se comenzoacute la realizacioacuten de un mural en el patio de un dibujo el cual

previamente habiacutean hecho todosas losas nintildeosas del centro de los cuales habiacutea salido uno

ganador Tambieacuten se estaacute realizando un mural adyacente con elementos de Interculturalidad

16 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se realizaron varias actividades

- Losas alumnosas de Infantil y Primer Ciclo de Primaria fueron de excursioacuten a la Granja

Escuela Cuna de Espartinas

- A partir de este diacutea ha comenzado su andadura el Diccionario Viajero Creado por el Grupo

de Trabajo de Animacioacuten a la Lectoescritura

- Se ha comenzado a realizar las plantaciones en el Huerto Escolar por parte de todos los

cursos

- Losas alumnosas de Secundaria han realizado en conmemoracioacuten al diacutea de San Valentiacuten

una actividad para recaudar dinero para la excursioacuten de Fin de Curso realizando un

buzoacuten del amor y una entrega de claveles y flores

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

23 DE FEBRERO DE 2009

Este diacutea se celebra en el Rociacuteo la muestra de Carnaval 2009 Como todos los antildeos se reali-

zaraacute el tradicional desfile de Carnaval por las calles de nuestra aldea y luego se haraacute la degus-

tacioacuten de los tradicionales ldquorepaacutepalosrdquo con chocolate ya en nuestro centro

PERIOacuteDICO DIGITAL

Calendario

Paacutegina 13

27 DE FEBRERO DE 2009

Debido a que el diacutea 28 de Febrero es Saacutebado nosotrosas celebraremos el Diacutea de Andaluciacutea

en nuestro centro el diacutea 27 Este diacutea se realizaraacute el tradicional izado de la bandera de

Andaluciacutea y se cantaraacute el himno de nuestra comunidad

lun mar mieacute jue vie saacuteb dom

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

marzo 2009

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

Paacutegina 14 ldquoCEIP DONtildeANArdquo

Dinamizacioacuten de Centro

Estas adivinanzas han sido

trabajadas por el alumnado de

Educacioacuten Infantil del centro

Todas estaacuten preciosas y ani-

maos a resolverlas

iexclADELANTE

Adivinanzas de Educacioacuten Infantil

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

iquestQuieres consultar tu horoacutescopo Pincha AQUIacute

Si lo que quereacuteis es escuchar alguna cancioacuten infan-

til teneacuteis a continuacioacuten algunas muy conocidas

La gallina turuleta

Don Pepito y Don Joseacute

Susanita tiene un ratoacuten

Por uacuteltimo os dejamos unos enlaces a cuentos tam-

bieacuten muy conocidos por todos

Caperucita y el lobo

El soldadito de plomo

El coche nuevo de Mickey Mouse

PERIOacuteDICO DIGITAL

Enlaces interesantes en Internet

Galeriacutea de Fotos

Paacutegina 15

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia

CEIP DONtildeANA

Camino Puente del Rey SN

21750 El RociomdashAlmonte

Teleacutefomo 959 43 95 19 ( 29 65 19 )

Fax 959 43 95 20 (29 65 20 )

Email 21000279averroesjuntadeandaluciaes

Paacutegina Web httpwwwjuntadeandaluciaesaverroescentros-tic21000279helvia