Periodo Critico del aprendizaje

12
El mito del periodo crítico El mito del periodo crítico para el aprendizaje de la para el aprendizaje de la pronunciación de un idioma pronunciación de un idioma extranjero extranjero Torres J. R. PHONICA, Vol. 1, 2005

Transcript of Periodo Critico del aprendizaje

Page 1: Periodo Critico del aprendizaje

El mito del periodo crítico para el El mito del periodo crítico para el aprendizaje de la pronunciación de aprendizaje de la pronunciación de

un idioma extranjeroun idioma extranjero

Torres J. R. PHONICA, Vol. 1, 2005

Page 2: Periodo Critico del aprendizaje

Lenneberg (1967)

Lingüista y neurologo, pionero en las ideas de la adquisición del lenguaje y y la psicología cognitiva

•Periodo Crítico para la adquisición del lenguaje

Lateralización hemisferica Falta de plastcidad

NIÑOS > adultos

Falta de plastcidad 1 /adqusición de L2

“TEORÍA DEL PERIODO CRÍTICO”

•Componente biológico

Page 3: Periodo Critico del aprendizaje

ASHER Y GARCÍA

1969

Sugieren que “alguna variable” en el desarrollo del niño es un factor determinante para una correcta pronunciación de L2

1. Independientemente de la edad y tiempo de residencia NO SE ALCANZÓ la pronunciación nativa

2. Pronunciación cercana a la nativa cuando:

• Edad de llegada entre 1 y 6 años

• Residencia por 5-8 años

3. Edad de llegada de niño 1 / Pronunciación cercana a la nativa

4. Niñas mejor que niños

Algunos niños mayores también poseen una excelente pronunciación “lo cual implica que la biología no determina completamente el fenómeno”

SITUACIONES LÚDICAS Y DE ACCIÓN = frases sincronizadas con movimientos “sistema cinético sincronizado con transmisión o recepción del habla”

Page 4: Periodo Critico del aprendizaje

Susan Oyama (1976) Llegó a resultados similares:

Mayor tiempo de permanencia = Mejor pronunciación

Elaine Tarone (1976) “Phonological fossilization”

Sugiere que la flexibilidad del cerebro disminuye con la edad y afecta la pronunciación de L2 más que la sintaxis o la semántica.

“Unos órganos articulatorios que han estado produciendo un sistema fonológico durante años quedan de cierto modo atrofiados para la producción de otro.”

Page 5: Periodo Critico del aprendizaje

Krashen, Scarcella y

Long

(1979)

Desecha explicación del período crítico (P. C.)

Lateralización cerebral relacionada con funciones del lenguaje 5 años

no puede la pubertad ser el final del P. C.

(1982)

Adultos y niños mayores son más rápidos en las primeras etapas de adquisición.

A la larga, mientras menor la edad mejores los logros

Diferencía entre velocidad (rate) y logros finales (attainment)

Page 6: Periodo Critico del aprendizaje

MODELO COMBINADO DE ADQUSICIÓN Y PRODUCCIÓNKRASHEN

The Natural Order Hypothesis

'we acquire the rules of language in a predictable order'

The Acquisition/ Learning Hypothesis

'adults have two distinctive ways of developing competences in second languages .. acquisition, that is by using language for real communication ... learning .. "knowing about" language' (Krashen & Terrell 1983)

The Monitor Hypothesis

'conscious learning ... can only be used as a Monitor or an editor' (Krashen & Terrell 1983)

The Input Hypothesis 'humans acquire language in only one way - by understanding messages or by receiving "comprehensible input"'

The Affective Filter Hypothesis

 'a mental block, caused by affective factors ... that prevents input from reaching the language acquisition device' (Krashen, 1985, p.100)

Page 7: Periodo Critico del aprendizaje

Katherine E. Snow y Marian Hoefnagel_Höhle

(1977)

Sujetos mayores tenían ventaja inicial en la pronunciación L2 y la diferencias relacionadas con la edad desaparecían 5 meses.

Los niños menores sobresalían en la pronunciación de algunos sonidos 11 meses después de comenzar a hablar L2.

RESULTADOS NO COMPATIBLES CON TEORÍA DEL PERIODO CRÍTICO

(1978)

Sujetos de 12-15 años y adultos12-15 años y adultos progresaron más rápido en los primeros meses de aprendizaje de L2.

Sujetos de 8-10 y 12-158-10 y 12-15 añosaños tenían mejor dominio de L2 al final del primer año.

Los niños de 3-5 añosniños de 3-5 años obtuvieron los peores resultados.

“ESTOS DATOS NO SUSTENTAN LA TEORÍA DEL PERIODO CRÌTICO PARA LA ADQUISICIÓN LINGÜÍSTICA.”

Page 8: Periodo Critico del aprendizaje

Georgette Ioup y Amara Tansomboon (1987)

“La confianza en los procedimientos analíticos puede hacer al adulto más diestro que al niño en la adquisición de ciertos aspectos del idioma a corto plazo, pero impedirá, en cada fase del aprendizaje del idioma, la adquisición de componentes lingüísticos que parecen requerir un análisis holístico para su interiorización y a la larga conducirá a un acento extranjero.”

EL ADULTO NECESITA PROCESAR LOS DATOS RACIONALMENTE.

Page 9: Periodo Critico del aprendizaje

Bongaerts, Planken y Schils (1995)

Determinar si existían casos de personas que hubieran empezado “tarde” y que hubiesen adquirido una pronunciación tan buena en L2 que pudieran pasar por hablantes nativos.

¿Estudios con inmigrantes sin entrenamiento son generalizables a otros contextos de aprendizaje en los que se hace énfasis en la instrucción fonética y hay un entrenamiento en la pronunciación de la lengua extranjera?

Hay estudios que demuestran que el entrenamiento en fonética y pronunciación es una causa determinante del éxito de la adquisición del acento.

Estudiantes motivados que recibieron una gran cantidad de “input” en L2 tanto de forma estructurada como no estructurada mejores resultados.

Sugieren cambiar el término CRÍTICO (excluye a jóvenes y adultos de una L2 sin acento extranjero) por SENSIBLE (no excluye la posibilidad de una producción similar a la nativa, pero reconoce las ventajas si se comienza “temprano”)

Page 10: Periodo Critico del aprendizaje

Ante la complejidad del tema que demuestra que la visión absolutista del Período Crítico es objetable …

Gerald G. Neufeld (1987)

“ Puesto que existen suficientes pruebas de que al menos algunos adultos puedan alcanzar una pronunciación en lengua extranjera similar a la de un nativo, parece razonable enfocar la capacidad de aprendizaje desde un punto de vista más positivo”.

TPC FF X PS Lenneberg Tarone Krashen, Scarcella Neufeld Bongaerts y Long

_1967__1969_____1974___1976__1977__1978__1979___1982______1987_________1995_ Asher Strevens Oyama Snow y Ioup y Tansomboon

y García Hoefnagel-Höhle

Page 11: Periodo Critico del aprendizaje

Peter Strevens (1974)

Desventajas :

1. Reducida Plasticidad lingüística

2. Mayor Timidez

3. Mayor Confianza en la escritura

4. Tiende a intelectualizar

Ventajas :

1. HA APRENDIDO A APRENDER

2. Puede seguir instrucciones detalladas

3. Infiere, deduce, generaliza

4. Mayor concentración

5. Técnicas de procesamiento y recursos nemotécnicos

6. Tiende a intelectualizar

“Cuanto más sofisticado sea el estudiante, más sofisticada podrá ser la instrucción que se utilice y más elevado el aprovechamiento por hora de instrucción”

Page 12: Periodo Critico del aprendizaje

•Hacer uso de juegos

•Procedimientos y técnicas como la sugestopedia

•No desaprovechar los factores de su perfil psicolingüístico

DESALOJAR EL ESEPTICISMO:

SOBRE LAS POTENCIALIDADES DEL ESTUDIANTE Y SOBRE NUESTRA CAPACIDAD PARA HACERQUE LAS DESARROLLE SATISFACTORIAMENTE

Es recomendable: