Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

64
2015 CARPETA DE EVIDENCIA  Autor: Perla Ivonn e Reyes Burciaga Perla Ivonne Reyes Burciaga ENF. ESTRELLA PAULINA DE LA PEÑA CARPETA DE EVIDENCIA ! "AR#$ DEL %&' CARPETA DE EVIDENCIA

Transcript of Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

Page 1: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 1/63

2015 

CARPETA DE EVIDENCIA

 Autor: Perla Ivonne Reyes Burciaga

Perla Ivonne Reyes Burciaga

ENF. ESTRELLA PAULINA DE LAPEÑA

CARPETA DE EVIDENCIA

! "AR#$ DEL %&'

CARPETA DE

EVIDENCIA

Page 2: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 2/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %

ContenidoIn(ro)ucci*n..................................................................................................................... +

RPBI..................................................................................................................................,

Clasi-caci*n )e los resi)uos eligrosos /iol*gicos 0 in1ecciosos......................................,

Ven)a2es.......................................................................................................................... !

"ecanica cororal............................................................................................................ 3

Curaciones..................................................................................................................... &%

Ba4o )el acien(e..........................................................................................................&5Cui)a)o os( 6or(e6.................................................................................................... %,

7luse6ia cailar.............................................................................................................%!

 Ten)i)o )e ca6a............................................................................................................ +%

Fun)a6en(os )e en1er6er8a..........................................................................................+5

9osi(ali:aci*n...............................................................................................................+;

Lava)o )e 6anos...........................................................................................................,+

Posiciones (era<u(icas..................................................................................................,'

Signos vi(ales.................................................................................................................'

A)6inis(raci*n )e 6e)ica6en(o....................................................................................'&

CARPETA DE

Page 3: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 3/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +

Introducción

De)ica(oria

Agradezco a mis papas por estar siempre conmigo apoyándome cuando

más lo necesito por darme la confianza de creer que puedo lograr mis metasque me propongo en la vida gracias a ellos soy lo que soy y llegare a ser en

la vida le agradezco a Dios por darme esos padre que tengo ellos que

siempre me apoyaran pase lo que pase

Page 4: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 4/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,

  RPBI

La ley del equilibrio ecológico y la proteccióndel ambiente define como residuos peligrosos a

todos aquellos residuos que por sus

características corrosivas, reactivas, explosivas,

toxicas, inflamables y biológicas- infecciosas

que presentan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente mismo

que serán maneados en dependencias que tengan alguna inerencia en la

materia!

"on aquellos materiales generados durante los servicios de atención m#dica

que contengan agentes biológico-infecciosos seg$n son definidos en esta

 %orma, y que puedan causar efectos nocivos a la salud y al ambiente!

Clasifcación de los residuos peligrososbiológicos – inecciosos

La sangre y los componentes de #sta, sólo en su forma líquida, así como los

derivados no comerciales, incluyendo las c#lulas progenitoras,

&ematopoy#ticas y las fracciones celulares o a celulares de la sangre

resultante '&emoderivados(!

Los cultivos generados en los procedimientos de diagnóstico e

investigación, así como los generados en la producción y control de agentes

 biológico-infecciosos!

)tensilios desec&ables usados para contener, transferir, inocular y mezclar

cultivos de agentes biológico-infecciosos!

• Los patológicos

Page 5: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 5/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '

Los teidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante las

necropsias, la cirugía o alg$n otro tipo de intervención quir$rgica, que no se

encuentren en formol!

Las muestras biológicas para análisis químico, microbiológico, citológico e

&istológico, excluyendo orina y excremento!

Los cadáveres y partes de animales que fueron inoculados con agentes

entero patógenos en centros de investigación y bioterios!

• Los residuos no anatómicos

"on residuos no anatómicos los siguientes*

Los recipientes desec&ables que contengan sangre líquida!

Los materiales de curación, empapados, saturados, o goteando sangre o

cualquiera de los siguientes fluidos corporales* líquido sinovial, líquido

 pericardio, líquido pleural, líquido +#falo-aquídeo o líquido peritoneal!

Los materiales desec&ables que contengan esputo, secreciones pulmonares

y cualquier material usado para contener #stos, de pacientes con sospec&a o

diagnóstico de tuberculosis o de otra enfermedad infecciosa seg$n sea

determinado por la ""A mediante memorándum interno o el oletín

.pidemiológico!

• Los obetos punzocortantes

Page 6: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 6/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 5

Los que &an estado en contacto con &umanos o animales o sus muestras

 biológicas durante el diagnóstico y tratamiento, $nicamente* tubos

capilares, navaas, lancetas, aguas de eringas desec&ables, aguas

&ipod#rmicas, de sutura, de acupuntura y para tatuae, bisturís y estiletes decat#ter, excepto todo material de vidrio roto utilizado en el laboratorio, el

cual deberá desinfectar o esterilizar antes de ser dispuesto como residuo

municipal! 

Separación y envasado

TIPO DE RESIDUOS ESTADO FISICO ENVASADO COLOR

 Sangre Líquidos Recipientes

herméticos

Rojo

 Cultivos cepas de

  agentes in!ecciosos

Sólidos Bolsas de polietileno Rojo

Patol"gicos Sólidos Bolsas de polietileno Amarillo

Líquidos Recipientes

herméticos

 Amarillo

Residuos no anat"#icos Sólidos Bolsas de polietileno Rojo

Líquidos Recipientes

herméticos

Rojo

O$%etos pun&ocortantes Sólidos Recipientes rígidos

polipropileno

Rojo

 

Cual es la importancia de realizar laclasifcacion y el envasado del RPBI

La etapas de clasificacion es la parte fundamental en

el maneo del /0 para evitar riesgos a la salud y

da1os al edio ambiente lo cual conlleva una

administracion de los recursos!

Page 7: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 7/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga !

/or lo tanto los /0 deven ser identificados para ser separados y

envasados inmediatamente despues de su generacion es decir en el mismo

lugar en el que se originan y por el personal sanitario!

  Vendajes

Liga)uras o roce)i6ien(o =ec=os con (iras )e lien:o u o(ro6a(erial con el -n )e envolver una e>(re6i)a) u o(rasar(es )el cuero =u6ano? lesiones ara roorcionarsoor(e in6ovili:ar o e1ec(uar una co6resi*n.

ipos

7asas7ua(a

El@s(icas

Instrucciones

Su2e(ar aosi(ivos

Fi2ar en(a/lilla)os Fi2ar ar(iculaciones

Page 8: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 8/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ;

"e)ica6en(o (*ico Sos(<n Su2e(ar 1<rulas

Lu>aciones )esgarres 6usculares9e6os(asia Prevenci*n )e e)e6as I6e)ir es(asis venosas"ol)ear o 1avorecer la evoluci*n )e los 6u4ones

Ven)a2es con(enci*nsu2e(ar8an )e curas? =a? ue6a)uras.

Vendaje comprensivo co6rensi*n 6e(*)ica uni1or6een una ar(e )el cuero.

Vendaje r!gido in6ovili:aci*n (o(al )e la ar(e a1ec(a)a.

Vendaje circular"

Inicia y -nali:a un ven)a2e

Su2e(a a*si(os.

Con(enci*n )e =e6orragia.

Vendaje espiral"

Esiga

$c=o ar(iculaciones

 Triangulo clav8cula? =o6/ros? cos(illas

Page 9: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 9/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 3

  #ecanica corporal

Es la /uen osici*n cuan)o us(e) es(@ sen(a)o? acos(a)oara)o? levan(a)o o cargan)o cosas esa)as. Es(o esi6or(an(e (an(o en las ersonas salu)a/les co6o en lasue se encuen(ran en1er6as. "an(ener su cuero en /uenaosici*n ayu)a a ro(eger su esal)a y a usar su cuero enuna 1or6a segura. Los 6sculos no son ara usarloslevan(an)o o/2e(os esa)os. La 1unci*n )e levan(ar o/2e(osesa)os le er(enece a los 6sculos )e sus /ra:os y

Page 10: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 10/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &

iernas.

$/2e(ivos

Evi(ar )e1or6i)a)es )el sis(e6a 6sculo esuel<(ico lograue se gas(e 68ni6o )e energ8a a(i:an)o las alancascororales y los e2es )e aoyo. Alica correc(a6en(e losrinciios )e la 6ec@nica cororal. "an(ener una osici*ncorrec(a )el cuero =u6ano ara euili/rar )i1eren(esseg6en(os cororales.

res elementos b$sicos"

Alineaci*n cororal os(uras cuan)o el cuero es(@/ien alinea)o se 6an(iene el euili/rio sin (ensionesinnecesarias en ar(iculaciones? 6sculos o (en)ones.

Euili/rio es(a/ili)a) el resul(a) )e una alineaci*na)ecua)a

"ovi6ien(o cororal coor)ina)o 1unciona6ien(o in(egra))e los 6sculos esuel<(icos y nervioso as8 co6o la6ovili)a) ar(icular.

Principios de la mec$nica corporal"

• Los 6sculos (ien)en a 1uncionar en gruos? 6@s /ienue in)ivi)ual6en(e

• Los gran)es 6sculos se 1a(igan 6enos ue loseue4os

• El 6ovi6ien(o ac(ivo ro)uce con(racci*n )e 6sculos

• Los 6sculos se encuen(ran sie6re en ligeracon(racci*n

• La es(a/ili)a) )e un o/2e(o es 6ayor cuan)o (iene una/ase )e sus(en(aci*n anc=a y un cen(ro )e grave)a)

/a2o? y cuan)o )es)e el cen(ro )e grave)a) cae una

Page 11: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 11/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &&

l8nea eren)icular )en(ro )e la /ase )e sus(en(aci*n.

• El es1uer:o ue se reuiere ara 6over un cuero)een)e )e la resis(encia )el cuero y )e la 1uer:a )e

la grave)a).• La 1uer:a reueri)a ara 6an(ener el euili/rio )e un

cuero au6en(a con1or6e la l8nea )e grave)a) se ale2a)el un(o )e aoyo.

• Los ca6/ios )e ac(ivi)a) y )e osici*n con(ri/uyen aconservar el (ono 6uscular y a evi(ar la 1a(iga.

• La 1ricci*n en(re un o/2e(o y la suer-cie so/re la ue

se 6ueve a1ec(a el (ra/a2o necesario ara 6overlo.• E6u2ar o )esli:ar un o/2e(o reuiere 6enos es1uer:o

ue levan(arlo? orue levan(arlo i6lica un6ovi6ien(o con(rario a la grave)a).

• Algunos )isosi(ivos 6ec@nicos re)ucen el (ra/a2oreueri)o en el 6ovi6ien(o.

Servirse )el eso roio ara con(rarres(ar el eso )el

acien(e reuiere 6enos energ8a en el 6ovi6ien(o.

Page 12: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 12/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &%

%plicación de la #&C en enermer!a Facili(ar el 6ovi6ien(o cororal ersonal

Facili(a la a(enci*n en 1or6a segura )e los acien(es con)i1eren(es gra)os )e 6ovili)a).

Pro(ege al acien(e y a la en1er6era ara u(ili:arcorrec(a6en(e gruos 6usculares y evi(ar lesiones

Caaci(a ara colocar? (rasla)ar y ayu)ar a ca6inar?alinear al acien(e.

Dis6inuir los riesgos )e la in6ovili)a).

Page 13: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 13/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &+

  Curaciones

.s el procedimiento por medio de la cual se &ace limpieza y desinfección

de las &eridas aplicación de medicamentos a un enfermo o &erida para que

sane!

Objetivos:

"uprimir factores que reducen el proceso de cicatrización!

Ayudar al tratamiento favoreciendo la cicatrización!

/roporciona comodidad y seguridad al paciente!

/reviene o reduce la infección!

+onocer y realizar la t#cnica adecuada de asepsia y antisepsia

Precauciones:

Lavarse las manos antes y despu#s de cada curación)sar equipo por paciente

/asar una sola vez la torunda sobre el área

2acer la limpieza de la lesión del centro a la periferia si es ulcera, y en

dirección de la &erida si es &erida operatoria

ealizar primero las curaciones de &eridas limpias y despu#s las infectadas

 %o descubrir &eridas operatorias excepto por indicaciones m#dicas

Page 14: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 14/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &,

.quipo*

)n carro de curación conteniendo

3! 3 frasco con torundas de gasa

4! 3 frasco con torundas de algodón

5! 3 frasco con curaciones

6! 3 frasco con baa lenguas

7! 3 frasco con &isopos

8! 3 frasco con solución salina normal

9! 3frasco con abón yodado

:! 3 pinza de transferencia

;! .quipo de curación individual 'con 4 vasias y 4 pinzas(

3<! =uantes limpios y esterilizados

33! >ieras esterilizadas

34! .sparadrapo

35! A&ulado con su cubierta

36! Deposito con bolsa roo para descartar material contaminado

37! Deposito con bolsa negra para el sucio

38! =orro y mascarilla

Procedimiento:

3! lavar las manos

4! preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente

5! explicar el procedimiento al paciente

6! colocar al paciente en posición adecuada a la curación a realizar y

aislarlo entre bombos

7! colocar a&ulado con su cubierta debao del área a curar

8! colocarse gorro, mascarilla y guantes

9! descubrir el área retirando apósitos 'si tiene indicado tomar muestra

de secreción para cultivo &acerlo antes de curar (

:! tomar torunda con pinza y &umedecerla con abón yodado, tomarla

con la otra pinza y &acerle limpieza seg$n el tipo de lesión, las veces

necesarias

;! tomar torunda con pinzas y &umedecerla con solución salina normal,

tomarla con la pinza y &acer limpieza de la lesión las veces necesarias

Page 15: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 15/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &'

3<! tomar torunda seca con pinza y tomarla con la otra pinza y

 proceder a secar la lesión las veces necesarias

33! cubrir la &erida con apósitos y fiarlos con esparadrapo o vendas

34! retirar a&ulado, dear paciente cómodo y unidad en orden

35! elaborar anotaciones de enfermería* fec&a, &ora, condición de la

lesión, solución utilizada, reacción del paciente y firma

36! &acer cuidado posterior del equipo

2eridas leves* da1os en la capa superiores de la piel que no originan

abundante sagrado o &emorragia no afecta órganos vitales y no son grandes

aparecen en forma de raspones y cortaduras peque1as!

2eridas mayores* "e les denomina de esta manera cuando las lesiones

afectan a capas profundas de la piel o si se complica con &emorragia

abundante! .n algunos casos se retienen fragmentos de cuerpos extra1os

que originaron la lesión, como vidrios, piedras o residuos de madera! "e

curan con relativa facilidad si son atendidas adecuadamente a trav#s de

t#cnicas de primeros auxilios o por un especialista, y si se lleva a cabo

apropiado control de su desarrollo evitando una infección!

Quemaduras. Lesiones sobre una superficie más o menos extensa cuerpo

ocasionado por la acción de una fuente de calor, por eemplo, obetos muy

calientes, fuego, agua &irviendo o sobreexposición a los rayos solares! "e

clasifican en distintos grados, seg$n la lesión que sufran los teidos* las de

 primer grado sólo afectan la superficie o epidermis y se caracterizan por

enroecimiento de la piel y dolor! .n las de segundo, se forman ampollas, y

las más graves son las de tercer grado, pues la piel se des&ace y deaexpuesta la carne viva!

Page 16: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 16/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &5

Picaduras de insectos. "e manifiestan con brotes de ronc&as roas en la

 piel que se producen cuando los insectos inyectan peque1as cantidades de

sustancias venenosas, las cuales dan lugar a dos tipos de reacciones* local,

que produce dolor e inflamación en la zona de la picadura y la de tipo

al#rgico, que causa urticaria, &inc&azón y dificultad para respirar! A causa

del rascado pueden desarrollarse &eridas!

Page 17: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 17/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &!

Ba'o del paciente

(efnición"

Es la li6ie:a co6le(a ue se la =ace al acien(e 6ien(rases(a en la ca6a

)bjetivos"

Dar co6o)i)a) al acien(e Es(i6ular la circulaci*n Prevenir ulceras or )ec/i(o y con(rac(urasAlicar y ense4ar 6e)i)as )e =igiene Facili(ar )e ue el agua es(e a la (e6era(ura )el cuero

Precauciones

Evi(ar corrien(es )e aire.

Descu/rir l 6enos osi/le al acien(e.Cercenarse )e ue el agua es(e a la (e6era(ura )elcuero.

Con(ra)icciones

• En acien(es con a1ecciones )e la iel an(es )e/e servis(o or el 6<)ico.

• Con ue6a)uras•

En acien(es oera)os )e la colu6na? cr@neo? u losoera)os )e ca(ara(as.• Con in1ar(o agu)o )e 6iocar)io en 1ase agu)a

Euio

& 1rasco )e (alcos? /icar/ona(o? uno con alco=ol y o(ro convaselina

%Una /olsa ara lo sucio

+Ga/*n con 2a/onera

Page 18: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 18/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &;

,Una vasi2a arri4ona)a

' Una /olsi(a con =isoos? (orun)as )e algo)*n? /a2alengua 1orra)o.

5Un eine

!Dos (oalli(as 1aciales.

;Una (oallas )e /a4o.

3Un vaso.

& Euio )e aseo geni(al si es necesario.

&& Pael eri*)ico.

Procedimiento"

E>licar al acien(e al acien(e lo ue se va =acer ye)irle su cola/oraci*n.

Lavarse las 6anos? rearar euio necesario y llevarlo a

la uni)a) )el acien(e.Aislar al acien(e en /io6/os? cerrar ven(anas o uer(as$1recerle a(o u orinar segn (<cnica an(es )e iniciar

roce)i6ien(o.AHo2ar roa )e ca6a segn (<cnica. Su/ir resal)o si la con)ici*n )el acien(e lo er6i(e.Colocar (oalla so/re el (*ra>. Proce)er a lavar la /oca )el acien(eBa2e resal)o Li6ie o2os? o8)os y 1osas nasales En2a/one una (oalla y rece)a a li6iar 1ren(e? nari:?

ul6ones? 6en(*n y cuello.9u6e)ece la o(ra (oalla y roce)e a ui(ar el 2a/*n en el

or)en an(erior luego seue con la (oalla )el /a4o.ui(ar /a(a o i2a6a al acien(e y col*uela en la ar(e

in1erior si es(@ li6io.

Page 19: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 19/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga &3

Coloue (oalla )e/a2o )el 6ie6/ro suerior )is(al inicieen2a/onan)o )el =o6/ro a la 6u4eca.

ui(e el 2a/*n y seueColoue (oalla )e/a2o )el o(ro 6ie6/ro y roce)a en la

6is6a 1or6a an(erior. Li6ie a>ilas con a4ali(os )e 2a/*n y agua

)escar(@n)olos )esu<s )e su uso. Lavar (*ra> y a/)o6en onien)o esecial a(enci*n en el

o6/ligo el cual ue)e li6iarse con un ali(o con alco=ol.Ayu)e al acien(e a colocarse en osici*n )e )ec/i(o

la(eral coloue la (oalla a lo largo )e la esal)a y

en2a/one )e 1or6a ro(a(iva )es)e el nivel )e los =o6/res=as(a los gl(eos.ui(e el 2a/*n y seue la (oalla )e /a4o y roce)a =acer

6asa2es.Coloue (oalla )e/a2o )el 6ie6/ro in1erior )is(al y

rece)a en 2a/onar )e 1or6a ro(a(iva )es)e la ingle =as(ael (o/illo y luego ui(e el 2a/*n y seue.

Coloue la /a(a o i2a6a sucio )el acien(e )e los ies?

coloue la alangana so/re ella y onga uno )e los iesen su in1erior y l86ielo.

Para lavar los ies use a4ali(os )esec=a/les aliuesu-cien(e 2a/*n si 1uese necesario 1r*(elos con ceillos )ecer)a igual con el o(ro ie.

 Cor(ar las u4as.Realice )e geni(ales segn con)ici*n )e acien(e. Ponga la alangana ara reali:ar lava)o )e 6anosRealice eina)o )e ca/ello. Proce)a a reali:ar ca6a )e acien(e.

Aseo de genitales masculinos.s el aseo de los órganos genitales externos masculinos y región peri anal!

?betivos*

• /revenir y reducir infecciones!

• @omentar &ábitos &igi#nicos!• /roporcionar comodidad!

Page 20: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 20/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %

/recauciones*

• ue el agua este a la temperatura adecuada!

• )sar pato por paciente!

•  %o usar torundas de gasas!• )sar medidas de aislamiento en caso de enfermedades

infectocontagiosas!

.quipo*

♦ 3 par de guantes

♦ 3 frasco con torundas de alco&ol!

♦ )na pinza auxiliar!

♦ 3 campo est#ril entero!

♦ 4 vasias est#riles!

♦ 3 frasco con abón liquido!

♦ >rozos de papel &igi#nico!

♦ 3 a&ulado con su cubierta!

♦ 3 pic&el con agua tibia!

♦ 3 recipiente para lo sucio!

♦ 3 vasia arri1onada limpia!

♦ iombo

♦ /apel periódico!

/rocedimiento*

Avisar al paciente de lo que se realizara!

Aislarlo entre biombos!

Lavarse las manos!

/reparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente!

aar sabana superior y piama &acia los pies! +olocar a&ulado con su cubierta debao de los gl$teos del paciente!

+olocar vasia arri1onada en medio de las piernas de tal manera que

los órganos genitales queden dentro de ella!

Descubrir el equipo!

/onerse los guantes!

.nabonar pubis!

Page 21: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 21/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %&

"ostener el cuerpo del pene y deprimir el prepucio proceder a

enabonar iniciando por el glande del centro la periferia continuando

&acia abao por el cuerpo del pene finalizando con testículos y perin#!

/roceder a retirar el abón con torundas de gasa, siguiendo el orden

anterior y verter agua sobre los genitales!

"ecar con papel &igi#nico!

etirar equipo y dear cómodo al paciente!

+uidado posterior del equipo!

ealizar anotaciones de enfermería* fec&a, &ora, procedimiento

realizado, anormalidades detectadas, reacción del paciente y firma!

Page 22: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 22/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %%

Aseo de genitales femeninos

.s el aseo de los organos genitales externos femenimos y region peri anal!

?betivos*

♦ /revenir y reducir infecciones!

♦ @omentar &abitos &igienicos!

Page 23: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 23/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %+

♦ /roporcionar comodidad!

/recausiones*

ue el agua este a temperatura adecuada• )sar pato por paciente!

•  %o usar torundas de gasa!

• )sar medidas de aislamento en caso de enfermedades

infectocontagiosas!

•  %o descartar las torundas en el pato!

.quipo*

)n equipo de aseo vulvar!

)n pato con su cubiertta!

)n a&ulado con su cubieta!

>rozos de papel &igienico!

)na pinza auxiliar!

>orundas de algodón!

Deposito para el sucio!

/apel periodico! @rasco con abon liquido!

/ic&el conagua tibia!

iombo!

"abado de tratamiento!

/rocedimiento*

• ?rientar al paciente del procedimeinto que se realizara y ofrecerle el

 pato!

• Aislar al paciente en biombos

• Lavarse las manos!

• eunir y preparar el equipo y llevarlo a la unidad!

• aar la cubierta de la cama &asta los pies!

• +olocar a&ulado con su cubierta debao de los gluteos de la paciente!

• +olocar sabana en tratamiento en forma de A!

• +olocar pato y al paciente en posicion ginecologica!

Page 24: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 24/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %,

• +olocar equipo de aseo vulvar y vasia para lo sucio en la cama!

• 2umedecer la vulva con agua!

• >omar torundas &umedecidas con abon y limpiar momte de venus de

arriba &acia abao en forma &orizontal!• .nabonar ingle distal de arriba &acia abao!

• .nabonar muslo distal iniciando de la ingle &acia arriba!

• +ontinuar enabonando labio mayor distal y luego distal seguir con

labio menor distal y luego proximal' de arriba &acia abao(

• .nabonar centro de la vulva de arriba &acia abao incluyendo perine!

• uitar abon con torundas &umedecidas con agua siguiendo el oreden

de pasos!

• Berta agua en los genitales!

• "ecar genitales con papel &igienico en el oreden de pasos antes

mencionados!

• etirar el pato pidiendole a la paciente se coloque en decubito lateral

y secar region anal y glutea con papel &igienico!

• etirar equipo y dear comodo al paciente!

• 2acer cuidado posteror del equipo!

.laborar anotaciones*

− @ec&a y &ora!

− /rocedimiento realizad!

− eaccion del paciente!

− Anormalidades identificadas!

− @irma!

Page 25: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 25/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %'

Page 26: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 26/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %5

Cuidado post mortem

.s la preparacion que se proporciona al cadaver para entregarlo a susfamiliares!

?betivos*

− /roporcionar cuidado especial al cuerpo antes de que se presente

rigidez cadaverica para que su apariencia sea lo mas natural

 posible!

− >ranquilizar a familiares y amigo!

Caterial*

♦ "abana grande o sudario y sabana normal!

♦ >oalla!

♦ abon germicida!

♦ .spona abon desec&able!

♦ Algodón!

♦ ata!♦ =uantes!

♦ Bendas 7x7 o 3<x7!

♦ .sparadrato de tela!

♦ /alangana con agua

♦ /inza de Eoc&er y tieras!

♦ olsa de plastico para la ropa sucia!

olsa de palstico o cubo para el material desec&able!♦ +ontenedor para guardar los enseres personales y entregarlos a la

familia

♦ +amilla!

>ecnica*

− La realiza el diploma y el auxiliar!

− >ratar a los familiares con comprension!

Page 27: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 27/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %!

− +olocar un biombo &abitaciones compartidas y tranquilizar al resto

de pacientes!

− /edir a los familiares que salgan de la &abitacion!

− .l diplomado anotara en la &oa de seguimiento de enfermeria, lacausa de la muerte, la &ora y las maniobras de reanimacion que se

llevarta a cabo!

− eunir el material necesario ponerse guantes y bata!

− +olocar a la persona fallecida en posicion normal decubito supino con

 brazos y piernas estiradas!

− etire los tubos, cateteres y drenaes que posee el difunto!

− >aponear si es necesario los orificios nasales o quiruricos con

algodones o apositos esta medida tiene como dinalidad evitar drenaesde liquidos organico!

− Lavar el cuerpo con agua y abon germida remplazar los apositos

manc&ados por otros limpios!

− Ata las manos y los pies con esparadrapos o vendas,coloca las manos

sobre el torax y el abdomen! Los pies se atan sobre los tobillos

igualmente sueta con una venda el maxilar inferior con el fin de que

la boca permanesca cerrada!

− +ierra los parpados con algodón empapado de alco&ol o alguna

solucion que una los parpados!

− +oloca al difunto en decubito lateral retira la sabana sucia y extiende

el sudario o sabana grande sobre la cama en forma en pico semeante

a una figura romboide!

− Doble el pico superior de la cama como si colocaras intentar un

 pa1uelo en la cabeza asegura los dobleses con esparadrapo al nivel del

cuello!− .mvuelve el torax, abdomen y posteriormente las piernas asegura

cada dobles con esparadrapo procurando que queden a un lado, que el

sudario presente las menos arrugas y que la sabana quede fia en los

tobilolos con esparadrapos!

− /egue sobre el torax los datos del difunto* nombre, apellido, fec&a y

 planta en que se produo el deceso!

− >rasladar el cuerpo la camilla y cubrirlo copn una sabana nornal!

− ecoger todo el material utilizado y lavarse las manos!

Page 28: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 28/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %;

− Avisar al velatorio para que prosedan recoger al difunto! Arc&ivar el

&istorial clinico!

− .ncaraga si el posible la desinfeccion terminal de la &abitacion*

cama,paredes,obetos y ambientes!

Page 29: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 29/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga %3

  *lusemia capilar&

.s la medicion de la concentracion de glucosa en la sangre!La diabetes puede ser prevenida en caso contrario retardar su aparicion!

"e establece el diagnóstico de diabetes, si cumple cualquiera de los

siguientes criterios* presencia de síntomas clásicos y una glucemia

 plasmática casual F4<< mgGdl '33,3 mmolGl(H glucemia plasmática en

ayuno F348 mgGdl '9 mmolGl(H o bien glucemia F4<< mgGdl '33,3

mmolGl( a las dos &oras despu#s de carga oral de 97 g de glucosa disuelta

en agua! .n ausencia de &iperglucemia inequívoca, condescompensación metabólica aguda, el diagnóstico debe confirmarse

repitiendo la prueba otro día!

Debe establecerse como un principio básico de prevención, la aplicación

de las medidas idóneas, tanto en el ámbito individual como en el

colectivo, para evitar la aparición de la diabetes!

Los programas de las instituciones de salud para la prevención y control

de las enfermedades deben incluir, como uno de sus componentes básicos, la prevención primaria de esta enfermedad!

La estrategia para la prevención primaria tiene dos vertientes* una

dirigida a la población general y otra a los individuos en alto riesgo de

desarrollar la enfermedad!

/revención de diabetes entre la población general!

Los factores protectores para la prevención y control de esta enfermedad,

son el control de peso, la práctica de actividad física adecuada y una

alimentación saludable!

+ontrol de peso

 La detección, además de servir, para identificar a los diab#ticos no

diagnosticados, tambi#n permite localizar a individuos con alteración de

la glucosa, a fin de establecer las

Codificaciones pertinentes en su alimentación y en su actividad física paracorregir esta situación!

Page 30: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 30/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +

.s recomendable que la detección de la enfermedad se &aga de manera

simultánea con la b$squeda de otros factores de riesgo cardiovascular,

como &ipertensión arterial, dislipidemias y tabaquismo!

 /rogramas y campa1as de detección!

 "e debe utilizar una escala de factores de riesgo debidamente validada,

 para identificar a los individuos en alto riesgo de padecer diabetes o de

llegar a tenerla, conforme al ap#ndice normativo +

de esta %?C!

A los individuos clasificados en la .@ como de bao riesgo, se les debeaplicar esta misma escala cada dos a1os, y se les debe estimular para

mantener el control sobre los factores de riesgo!

A los individuos clasificados en la .@ como de alto riesgo, se les debe

 practicar una glucemia capilar en ayuno o, en su defecto, una glucemia

capilar casual! "i en el primer caso la glucemia es

I33< mgGdl o, en el segundo, es I36< mgGdl, se les recomendará aplicarse

cada a1o la prueba de glucemia capilar casual y la .@, y se les inducirá a

disminuir los factores de riesgo identificados en la .@!

 "i la glucemia capilar, en ayuno o de tipo casual, es mayor o igual a los

valores indicados en el apartado anterior, se procederá a la confirmación

diagnóstica! "i no se confirma la diabetes, el individuo será apoyado por los

servicios de salud para efectuar los cambios correspondientes en su estilo

de vida! Aquellos con glucosa anormal en ayuno, o con intolerancia a laglucosa, deben recibir tratamiento no farmacológicoH en algunos casos,

seg$n lo determine el m#dico tratante, se podrá establecer de manera

auxiliar un tratamiento farmacológico!

.n el caso de individuos con 87 a1os o más de edad, se les debe practicar

anualmente una glucemia capilar en ayuno!

Page 31: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 31/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +&

 La glucemia capilar se debe efectuar mediante tira reactiva, medida con

monitor de glucosaH sólo en ausencia de este equipo se utilizará la tira

reactiva de lectura visual! .n ambos casos se cumplen las especificaciones

del fabricante y el personal recibe la instrucción adecuada!

 Detección individualizada!

.l m#dico debe, dentro de su práctica profesional, incluir como parte del

examen general de salud la detección de diabetes, por el procedimiento

anteriormente se1alado, o bien, mediante la determinación de glucosa s#rica

o plasmática en ayuno!

"i se utiliza la determinación de glucosa s#rica o plasmática en ayuno, se

deben seguir los siguientes criterios*

"i la glucemia es I33< mgGdl y no &ay presencia de factores de riesgo, se

aplicará esta misma prueba a los tres a1os, o antes en aquellos casos que el

m#dico determine!

"i la glucemia es F33< mgGdl, se procederá a la confirmación diagnóstica!

>A>AC0.%>?!

 .l tratamiento de la diabetes tiene como propósito aliviar los síntomas,

mantener el control metabólico, prevenir las complicaciones agudas y

crónicas, meorar la calidad de vida y reducir la mortalidad por esta

enfermedad o por sus complicaciones!

Los individuos identificados con glucosa anormal en ayuno, yGo

intolerancia a la glucosa, requieren de una intervención preventiva por parte

del m#dico y del equipo de salud!

 +omponentes del tratamiento!

 .l m#dico, en colaboración con el equipo de salud, tiene bao su

responsabilidad la elaboración y aplicación del plan de maneo integral del

Page 32: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 32/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +%

 paciente, el cual deberá ser adecuadamente registrado en el expediente

clínico, conforme a la %?C-38:-""A3-3;;: del .xpediente +línico!

/ara el propósito anterior, en la visita inicial se deben registrar los datos de

una &istoria clínica debidamente elaboradaH en esa misma visita y en visitas

subsecuentes se registrará la información a la que se refiere el Ap#ndice

normativo D!

 .l plan de maneo debe incluir el establecimiento de las metas de

tratamiento, el maneo no farmacológico, el tratamiento farmacológico, la

educación del paciente, el auto monitoreo y la vigilancia

de complicaciones!

 Las metas básicas del tratamiento incluyen el logro de niveles normales de

glucosa, colesterol total, triglic#ridos, presión arterial, control de peso, y la

2bA3c! .stas metas serán obeto de vigilancia m#dica, y deberán contar

con la participación informada del paciente para su consecución conforme

al Ap#ndice normativo . de esta %?C!

 .s la base para el tratamiento del paciente diab#tico, y consiste en un plan

de alimentación, control de peso y actividad física!

.s responsabilidad del m#dico preferentemente apoyado con equipo

multidisciplinario a inducir al paciente a la adopción de las medidas de

carácter no farmacológico, ya que son condición necesaria para el control

de la enfermedad en el largo plazo!

 "e considera que un paciente &a logrado un adecuado control de peso, si

mantiene un 0C+ F3: y I47H se pueden establecer metas intermedias, de

acuerdo con lo especificado en el Ap#ndice normativo .!

Caterial*

• Aparato medidor de glucosa!

Page 33: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 33/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ++

• Lancetas!

• Algodón empapado con algodón o agua y abón

• =uantes de látex!

• +ontenedor 'para material contaminado(!

• 2oa de registro!

C#todo*

− /óngase los guantes y pida al paciente que se lave las manos con agua

y abón o use algodón empapado en alco&ol para limpiarle la parte

lateral del dedo escogidoH de preferencia la mano que menos use, la

izquierda si es diestro o la contraria si es zurdo!

− Aseg$rese de que sus manos est#n completamente secas antes de

manipular la tira reactiva y muestre al paciente que el equipo que va a

utilizar está limpio y que las lancetas son nuevas y no &an sido

utilizadas en ocasiones anteriores!

− "aque la tira reactiva y siga las instrucciones del fabricante

− /unción para la toma de muestra con glucómetro!

?btenga una gota de sangre de preferencia de la parte lateral externadel dedo! %o apriete más de lo necesario! /onga la gota de sangre

colgante en el área de medición de la tira reactiva &asta que detecte la

 presencia de la muestra y retire el dedo!

−  .spere el resultado de la glucosa sanguínea y anótelo en su &oa de

registro!

Page 34: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 34/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +,

−  Desec&e lancetas, tiras reactivas y algodón en un contenedor para

material biológico contaminadoH no use lancetas más de una vez!

Baloración de pruebas!

Cetas de

tratamiento!

ueno! egular! Calo!

=lucemia en

ayunas

I33< 33<-36< F36<

=lucemia

 postprandial

de 4&' mgGdg(

I36< I4<< F46<

ibliografía*

=uía de eercicios para la prevención de afecciones cardiovasculares e &ipertensión

arterial en personas de 5< a 7< a1os de edad! /?."A! D=/", 3;;:!

Page 35: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 35/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +'

 =uía de eercicios para la prevención de padecimientos crónico de generativos para

 personas de 73 a 9< a1os de edad! /?."A! D=/", 3;;:!

 Alpízar "C, "otomayor =A, +astro CA, Jarate AA, Cadrazo C! Diabetes

Cellitus, /rioridad 0nstitucional! ev Ced 0C"" 3;;:, 58'3(*3-4!

 American Diabetes Association* >ranslation of t&e diabetes nutrition

recommendations for &ealt& care institutions! Diabetes +are 43 '"uppl! 3(* "88-"8:,

3;;:!

 American Diabetes Association* "creening for type 4 diabetes! Diabetes +are 43

'suppl! 3(*

"4<- "44, 3;;:!

endido de cama

La cama es de especial importancia para toda persona enferma porque es

 buena parte del bienestar del paciente es necesario una cama limpia, sin

arrugas con un buen colc&ón durante toda la estadía del paciente!

Diferentes tipos de cama

+ama abierta* cama para paciente ambulatorio

+ama cerrada* cuando el paciente se va con el alta y esta espera de un

nuevo paciente!

+ama quir$rgica* cuando un paciente sale a realizarse un examen o cuando

&a entrado a una cirugía!

.quipo cama abierta*

• 3 par se sabanas grandes!

• "abana clinica!

• @undas de almo&ada!

Page 36: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 36/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +5

• +obias en n$mero suficiente!

• ecipiente para ropa sucia!

/rocedimiento*

♥ Lavarse las manos preparar equipo y llevarlo a la unidad del paciente!

♥ +olocar la ropa que se usara!

♥ "abana estandar!

♥ "abana clinica!

♥ +obertor!

♥ +olc&a!

♥ @unda almo&ada!

♥ Afloar la ropa de la cabecera a la piesera entorno a la cama!

♥ etirar la colc&a doblándola de arriba &acia abao!

♥ Deposítela en la bolsa de la ropa sucia!

♥ "e dobla para evitar esparcir el polvo!

♥ etirar el cobertor doblando en 6!

♥ etirar la sabana clinicatambi#n en 6!

♥ +entre la sabana base deando suficiente tela en la cabecera para fiar

al colc&ón!

Page 37: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 37/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +!

♥ .xtender la sabana para cubrir la mitad proximal del colc&ón la otra

mitad d#ela doblada en el centro del colc&ón!

@iar la sabana debao en la parte superior del colc&ón y &acer lacartera!

>endido de cama con paciente*

?betivos*

♣ ?frecer al paciente un ambiente limpio y confortable!

♣ /revenir ulceras por dec$bito!

♣ /roteger al paciente contra posibles infecciones!

♣ Cantener o promover los &ábitos de limpieza en el paciente y

familiares!

♣ Las soluciones de continuidad en la piel y mucosas son puertas deentrada para los microorganismos!

/rocedimiento*

∗ .xplicar al paciente el procedimiento!

∗ +errar las cortinas en tanto se realice el procedimiento!

∗ +ubrir al paciente con la sabana superior y pedirle que se coloque

en dec$bito lateral al lado opuesto de la enfermera!

∗ ecoger la sabana de lo limpio al sucio! /legándola al paciente!

∗ +olocar la sabana base en el centro para cubrir la mitad del

colc&ónfíela en la parte superior debao del colc&ón!

Page 38: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 38/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +;

∗ uitar el camisón al paciente del brazo libre e inmediato coloque el

camisón limpio!

0ndicar o ayudar al paciente a cambiarse al lado limpio dela camaretirar el camisón sucio y termine de colocar el limpio!

∗ .xtender la sabana base en la parte superior del colc&ón y &acer

cartera colocar al paciente en posicióndec$bito dorsal en el centro

de la cama!

>endido de cama quir$rgica*

?betivos*

o .vitar al paciente cambios bruscos de temperatura ya que

favorece a las complicaciones broncopulmonares!

o La p#rdida de líquidos y sangre durante la

intervenciónquir$rgica disminuye la temperatura corporal

o rindar al paciente un ambiente limpio y confortable!

o @acilita el cambio de ropa con el mínimo de molestias para el

 paciente!

.quipo*

• +ama con barandales!

• +olc&a!

• Dos sabanas grandes!

• +obertor!

• "abana clinica!

Page 39: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 39/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga +3

• >oalla o compresa!

• andea ri1ón!

• olsa o tánico para ropa sucia!

• olsa para desperdicio!

!

ibliografía*

Canual de procedimiento básico de enfermería

>ercera edición

aquel a1orbe López

>uxtla =uti#rrez +&iapas 7 de nombre de 4<<33

Page 40: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 40/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,

  +undamentos de enermer!a&

La enfermería recurre a la ciencia y otras funciones del cocimiento pero

tiene bien definidos y clasificados los conocimientos propios pertenece aungrupo &omog#neos y organizado cuyos miembros obedecen ciertas normas

de conductas impuestas por la autoridad de un grupo profesional utilizan

lenguae com$n y desempe1an un servicio a la comunidad!

>iene como finalidad el cuidado de la salud individual familiar y colectiva

 por lo que enfocara sus acciones a investigar a realizar y analizar las causas

reales que provocan la enfermedad sobre todo la clase trabaadora y menos

 protegida que forma las mayoría de los &abitantes! La enfermería &a deactuar siempre con base en valores de respeto a la vida, dignidad y derec&o

de cada ser &umano!

.sta profesión se muestra en el actuar diario todo el entusiasmo,

dinamismo, iniciativa, alegría, y eficacia!

)bjetivos"

3! 0dentificar los problemas físicos del paciente!

4! Balorar el estado de salud del paciente mediante los medios aplicables

al caso!

5! egistrar las reacciones importantes observadas!

6! /lanear los cuidados de enfermería para el paciente!

7! Aplicar principios de salud mental en el cuidado del paciente!

8! Aplicar los conocimientos con rapidez, cortesía y seguridad conforme

a las necesidades del paciente!9! prestar servicios de salud a la comunidad que contribuyen al bienestar 

colectivo!

:! .laborar y participar en proyectos de investigación que ayuden a

resolver problemas de salud!

;! /articipar en formación de recursos para enfermería!

3<! Costrar comprensión a los familiares con el fin de mostrar auto

cuidado!

>eorías y modelos de enfermería

Page 41: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 41/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,&

La enfermería de derivo principalmente de las ciencias sociales, biológicas

y m#dicas a partir de los a1os 8< un n$mero de profesionales desarrollaron

modelos de enfermería que brindan las bases para elaborar teorías y avanzar 

en el conocimiento de la profesión! La enfermería es una disciplina prácticay por lo tanto las ideas deben surgir de la práctica con una buena

fundamentación teórica!

@lorence %ig&tingale!

.s considerada la primera teórica de enfermería instauro el concepto de

educación para las enfermeras, el obetivo de es conservar la energía vital

del paciente y colocarlo en las meores condiciones!

.lla afirmo que &ay 7 puntos principales para la salubridad

=racias, a ella se generalizo la formación de enfermeras dando así origen a

una nueva profesión a las mueres su experiencia con los soldados &eridos y

enfermos de la guerra de +rimea influyo enormemente en su filosofía de la

enfermería formulo sus ideas y valores en enfermerías &ospitalarias y

militares!

Birginia 2enderson

0ndividuo que necesita de la asistencia para alcanzar una salud e

independencia o para morir con tranquilidad! +onsiderando la familia y a la

 persona como una unidad que puede ser influenciado por el cuerpo y la

mente!

Dorot&ea ?rem!

"u teoría está compuesta por 5 teorías relacionadas entre sí* teoría del auto

cuidado, teoría del d#ficit del auto cuidado y teoría de los sistemas de

enfermería!

Page 42: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 42/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,%

.l rolo de enfermería profesional debe cambiar de un rol pasivo y

dependiente a uno que proyecte la capacidad intelectual, &abilidad y actitud

con lo que la enfermera puede contribuir en la solución de problemas!

La función asistencial comprende acciones relacionadas con la atencióndirecta a los usuarios de los servicios de enfermería!

La función administrativa corresponde al rol de recursos necesarios y

complementarios para el logro de los obetivos!

La función docente las actividades de educación para la salud y las

relaciones con la educación continua o formación de los nuevos recursos!

La función de investigar describe las &abilidades para aplicar lametodología científica de la investigación!

ibliografía*

/erfiles de enfermería

A1o 4<<7

 %o! .emplares 37<<

"ecretaria de salud

"ubsecretaria de innovación y calidad

+omisión interinstitucional de enfermería de la ""

,ospitalización

La $"S )e-ne al =osi(al co6o ar(e in(egran(e )e unaorgani:aci*n 6<)ica y social cuya 1unci*n es roorcionar a

la o/laci*n a(enci*n )e la salu) (an(o cura(iva co6o

Page 43: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 43/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,+

reven(iva cuyos servicios e>(ernos se irra)ian =as(a en ela6/ien(e 1a6iliar.

Los =osi(ales reresen(an lugares )e asilo )e ayu)a ara

auellos ue lo reuieren ser in(erna)os? en su evoluci*n el=osi(al =a llega)o a ser una necesi)a) )e vi)a =u6ana enla ac(uali)a).

Clasi-caci*n

Por n6ero )e ca6as

• Peue4os' ca6as• "e)ianos' a %' ca6as• 7ran)es 6as )e %' ca6as

Locali:aci*n geogr@-ca

• Ur/anos• Se6iur/anos• Rurales

Por el ro6e)io )8aes(ancia

• Agu)os• Cr*nicos

Por el servicio ue res(a

• 7enerales• Eseciali)a)es

Por su )een)encia

• 7u/erna6en(ales• Priva)os

Funciones

Prevenci*n la )e(ecci*n )e en1er6e)a)es? el )iagn*s(ico(e6rano? el (ra(a6ien(o oor(uno y la ro(ecci*n

esec8-ca )e las en1er6e)a)es.

Page 44: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 44/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,,

Curaci*n co6ren)e /@sica6en(e servicios )e )iagn*s(ico(e6rano? (ra(a6ien(o oor(uno y a(enci*n en caso )eurgencia

Re=a/ili(aci*n rein(egrar al acien(e a su 6e)io 1a6iliar ysocial

Docencia er6i(e la 1or6aci*n )e )i1eren(es ro1esionalesen el cual incluye la e)ucaci*n ara la salu) )el acien(e.

Inves(igaci*n 1avorece el )esarrollo )e un ensa6ien(oinnova)or y crea(ivo (enien)o co6o 1un)a6en(o la

6e(o)olog8a cien(8-ca.

 Tios )e ingreso

Es necesario cu6lir con cier(os reuisi(os )e a)6isi*n?(r@6i(es a)6inis(ra(ivos y consen(i6ien(os )el acien(e.

Ingreso rogra6a)o

Es cuan)o el acien(e reuiere asis(encia =osi(alaria?revio con(rol )e su a)eci6ien(o en niveles )i1eren(es.

Ingreso or urgencias

Es cuan)o el acien(e reuiere asis(encia in6e)ia(a )e/i)oa la aarici*n /rusca )e un a)eci6ien(o agu)o o or unacci)en(e.

Ac(ivi)a)es )e en1er6er8a al ingresar un acien(e

Proorcionar al acien(e y 1a6iliares (o)a la in1or6aci*n

&. Nor6as )e =osi(al%. 1unciona6ien(o )e euio ins(ala)o? ca6as?

/aran)illas? o>igeno? (o6as )e aire? sis(e6a )eco6unicaci*n? (el<1ono

+. in1or6ar =orarios )e co6i)a.

Page 45: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 45/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,'

,. ca6/ios )e guar)ia.'. visi(as )el 6<)ico.5. 1or6ulario )e consen(i6ien(o.!. 1acili(ar su a)a(aci*n )e 6anera clara y recisa.

$/2e(o )e receci*n )el acien(e en la uni)a).

Conservar la in)ivi)uali)a) )el acien(e.$/servar y valorar el es(a)o )el acien(e. Reali:ar 6e)i)as )iagn*s(ico. Acoger al acien(e en el a6/ien(e =osi(alario.

Euio

Euio )e signos vi(ales. Relo2 segun)ero. Ba(a )e =osi(al. Bolsa )e l@s(ico. Care(a )e or(a e>e)ien(e y =o2as )e uso )e la

en1er6er8a."<(o)o.

Reci/ir al acien(e y resen(arse con <l. Veri-car ue el e>e)ien(e es(e co6le(o y co6ro/ar

si el acien(e es(@ rogra6a)o ara in(ervenci*nuirrgica.

Invi(ar al acien(e a ca6/iar )e roa or roa )el=osi(al.

Deosi(ar las er(enencias en /olsa )e l@s(ico yen(regar a los 1a6iliares.

Ins(alar al acien(e en su ca6a."e)ir signos vi(ales y regis(rar. Avisar al 6<)ico )e guar)ia y a servicio )e )ie(a Cola/orar con el 6e)ico en la e>loraci*n 18sica. Colocar i)en(i-caci*n )el acien(e en lugar

)e(er6ina)o.Ingreso urgencias

Solici(ar in1or6aci*n )el es(a)o )el acien(e.

Page 46: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 46/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,5

Preara la uni)a) con1or6e lo reuiere. Reci/ir al acien(e y )e2arlo c*6o)o en la uni)a). Veri-car )a(os )el e>e)ien(e.

Veri-car es(a)o )el acien(e y regis(rarlo. Co6ro/ar el 1unciona6ien(o )e la venoclisis )renee(c.

Bi/liogra18a

Fun)a6en(os )e en1er6er8a Le)es6a

"a.)el Car6en Le)es6a

"<>ico. Lu6usa %, +!% @g.

Ca. @g. 5'J!,

Page 47: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 47/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,!

-avado de manos

El lava)o =igi<nico )e 6anos se )e-ne co6o la 1ro(aci*nvigorosa )e las 6anos revia6en(e en2a/ona)os segui)o )eaclara)o con a/un)an(e agua.

$/2e(ivo

Eli6inar la sucie)a)? 6a(eria org@nica y Hora (ransi(oria )elas 6anos.

Pro)uc(o

 Ga/*n l8ui)o )e 9 neu(ro o ligera6en(e aci)o.

In)icaciones

I. An(es )e iniciar la 2orna)a la/rar y al (er6inarII. Sie6re ue las 6anos es(<n con(a6ina)as o sucias con

sangre u o(ros Hui)os cororales.III. Desu<s )el con(ac(o )e Hui)os o e>creciones

cororales? 6ucosa? iel no in(ac(a y a*si(os sucios.IV. An(es y )esu<s )e co6er.V. Desu<s )e ira al aseo.

VI. Desu<s )e sonarse o es(ornu)ar.VII. An(es )e en(rar en con(ac(o con el acien(e.VIII. Desu<s )el con(ac(o )irec(o con el iel in(ac(a )el

acien(e. Cuan)o se (o6a el ulso o se 6ovili:a unacien(e.

Page 48: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 48/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,;

IK. An(es )e onerse y ui(arse los guan(es.K. Desu<s )el con(ac(o con o/2e(os ue es(<n si(ua)os

cerca )el acien(e? incluyen)o el euio 6<)ico.KI. Cuan)o se reali:a un cui)a)o al acien(e )e una :ona

con(a6ina)a a una li6ia.Proce)i6ien(o

♦ Es reco6en)a/le re(irar a4illos? ulsera y (o)os losele6en(os ue ue)en servir )e reservorio a6icro/ios.

♦ Durar en(re % a + segun)os.♦

 T<cnica )e la $"S.La iel =u6ana es(a coloni:a)a or /ac(erias. As8 en las6anos )e una ersona o)e6os encon(rar % (ios )e Hora

&. Transi(oriacons(i(ui)a or 6icroorganis6o uecon(a6ina la iel acci)en(al6en(e no encon(r@n)ose)e 1or6a =a/i(ual? se a)uiere or con(ac(o y ue)eser resonsa/le la )e la IAAS.

%. Resi)en(elos 6icroorganis6os ue se encuen(ran=a/i(ual6en(e en la iel )e la 6ayor8a )e las ersonas?se locali:an en la caa ro1un)a )e la iel.

Page 49: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 49/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ,3

Posiciones terap.uticas

"on aquellas que brindan comodidad al paciente, además de mantener una

 buena alineación del cuerpo evitando contracturas, meorando la respiración

y disminuyendo los riesgos de da1os tisulares!

$/2e(ivos

+olaborar en la exploración medica!

/ermitir una intervención quir$rgica!

Ayudar en el tratamiento de una enfermedad!

+onseguir la comodidad del paciente!

Posici*n )e )ec/i(o suino )orsal"oporte en*

+abeza

razos

>rocánter

+ama plana brazos, piernas estiradas y reposa sobre la espalda .s una posición utilizada para la exploración del abdomen, piernas, y

 pies así como la palpitación de las mamas en las mueres!

K

Page 50: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 50/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '

/osición de dec$bito lateral*

∗ "obre el lado izquierdo o derec&o!

∗ "oporte en la cabeza, espalda, pierna superior doblada y la cadera

&acia adelante!

∗ .l ee del cuerpo es paralelo al suelo!

/osición de dec$bito prono!

"oporte en*

• +abeza

• Abdomen

eposa al abdomen, piernas estiradas, la cara &acia un lado brazos doblados

&acia arriba a partir de los codos!

/osición utilizada para exploraciones de la espalda!

/osición de floer*

"oporte en*

+abeza

Debao de las rodillas

Antebrazo

Page 51: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 51/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '&

+abecera 5<-;<M espalda y rodillas ligeramente dobladas brazos &acia

abao y flexionados!

"e utiliza para exploración de cabeza, oos, cuello, oídos, nariz, garganta y

 pec&o!

/osición de sims*

/arcialmente acostado y prona sobre el lado izquierdo, brazo y pierna

izquierda extendida brazo y pierna derec&o flexionada!

"oporte en cabeza y &ombros soporte en la pierna y brazo flexionado!

>ambi#n se utiliza para la administración de enemas y medicamento por vía

rectal!

/osición de trendelenburg*

Acostado de espalda brazos y piernas extendidos cabeza mas abao que los

 pies!

"oporte en la cabeza almo&ada en la cabecera de la cama!

Page 52: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 52/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '%

.n esta postura &ay que colocar a los pacientes con s&ocE, desmayos,

lipotimias etc!

/osición de ginecologica*

La paciente se encuentra acostada boca arriba! Los gemelos y talones

colocados sobre los estribos, cadera flexionadas ;<M muslos en abducción!

.sta posición es utilizada en ginecología para el examen manual de pelvis,

vagina y exploración de las embarazadas, utilizada para la posición para

adoptar el parto!

/osición de morestin o antitrendelenburg*

.s la posición contraria a la anterior en la que el plano del cuerpo está

inclinado 67M respecto al plano del suelo pero la cabeza esta muc&o más

elevada que los pies!

Page 53: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 53/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '+

/osición genupectora*

.l paciente se coloca bao apoyo sobre su pec&o y rodillas! /ara colocarse

en esta posición primero se arrodilla y luego flexiona su cintura de forma

que sus caderas quedan arriba y la cabeza abao en el suelo!

.xploraciones rectales!

ibliografia*

&ttp*GGes!slides&are!netGenny%ecGclase-n6b-posiciones-teraputicasN

nextOslides&oP3

fundamentos de enfermerialedesma

Ca! Del carmenledesma! Cexico

lumusa!

Page 54: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 54/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ',

  /ignos vitales

"e denominan signos vitales las se1ales o reacciones que presenta un ser

&umano con vida que revelan las funciones básicas del organismo!

Los 6 principales son*

@recuencia cardiaca ' pulso en latidos por minuto(

@recuencia respiratoria

/resión arterial!

>emperatura!

?betivos*

Berificar el estado del paciente

Ayuda al diagnóstico y evolución del paciente! +ontrola los efectos de algunos tratamientos!

/recauciones*

♦ Berificar buen funcionamiento de los equipos

♦ /aciente en reposo

♦ >omarlos siempre a la misma &ora!

>emperatura*

.s la determinación en grados del calor del calor del cuerpo medido por

termómetroclínico!

elaa el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido por el

cuerpo!

?betivos*

Page 55: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 55/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ''

• Ayuda al diagnóstico y tratamiento

• Descubrir una enfermedad

• Detectar alteraciones enla temperatura

@actores que modifican la temperatura*

+lima!

?vulación!

.ercicio!

.mbarazo!

+lase de temperatura

Axilar 58!4 a 59

?ral 59 a 59!4

ectal 59 a 59!7

%dministración de medicamentoSon las acciones ue se reali:an ara la a)6inis(raci*n )eun 6e)ica6en(o or algunas v8as )e alicaci*n con -nes)e(er6ina)os su o/2e(ivo es lograr una acci*n esec8-ca yasea con -nes reven(ivos? )iagnos(ico? (era<u(icos o arare=a/ili(ar.

Los ' correc(os

Page 56: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 56/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '5

"e)ica6en(o correc(o Pacien(e correc(o Dosis correc(a

V8a correc(a 9ora correc(a Co6ro/ar si el acien(e (o6a 6e)ica6en(os a2enos E)ucaci*n al acien(e Inves(igar al acien(e a)ece alergias Descar(ar y conocer in(eracciones 1ar6acol*gicas Regis(rar los 6e)ica6en(os a)6inis(ra)os

 

Los 4 YO

&. yo rearo

%. yo a)6inis(ro

+. yo regis(ro

,.yo reson)o

La 1ar6acolog8a es el es(u)io )e las roie)a)es )e lassus(ancias u86icas y sus e1ec(os so/re las 1unciones )elos organis6os vivos ara lograr la revenci*n y el)iagnos(ico )el 6is6o

Pue)e consis(ir

Es un solo rinciio ac(ivo 1@r6aco? )rogaE>(rac(o vege(al o 6e:cla )e varias sus(ancias

Far6aco)ina6ia

Es el es(u)io )e los e1ec(os /iou86icos y -siol*gicos )elos 1@r6acos y 6ecanis6o )e acci*n. Es lo ue el 1@r6acole =ace al organis6o.

La /io)isoni/ili)a) in)ica la can(i)a) y 1or6a llega al

Page 57: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 57/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '!

rece(or y ro)uce e1ec(o es )ecir la can(i)a) )e 1@r6acoue llega al si(io )e acci*n

Bio(rans1or6aci*n es la (rans1or6aci*n ue su1re un

agen(e >eno/i*(ico )en(ro )el organis6o

Far6acocin<(ica

 Tiene co6o o/2e(ivo esclarecer la relaci*n en(re )osis ye1ec(o? e>is(en )i1eren(es ar@6e(ros 1ar6acocin<(icas?co6o )euraci*n? eli6inaci*n or uni)a) )e (ie6o enuna concen(raci*n )a)a.

Disoni/ili)a) )i1erencia en(re (asa y gra)o )e a/sorci*n)e un 6e)ica6en(o can(i)a) )e es(e ue llega al -n a lacircun1erencia generalM es(a )een)e )el 6e(a/olis6o )eri6er aso o inicial ue su1re el 1@r6aco al asar or el=8ga)o aar(ar )e la circulaci*n or(al? lo ue suonenecesi)a) )e a)6inis(rar )osis 6uc=o 6ayores cuan)ose a)6inis(ra or v8a oral ue or cualuier o(ra v8a.

$(ros 1ac(ores ue a1ec(an.

• e1ec(o real

• in(eracci*n 6e)ica6en(osa.

• sinergis6o

• reacciones a)versas

• in(olerancia

Page 58: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 58/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga ';

• =iersensi/ili)a)

• resis(encia.

V8a aren(eralSe en(ien)e or )e a)6inis(raci*n aren(eral auella uein(ro)uce el 1@r6aco )irec(a6en(e en el organis6o y orlo (an(o aor(a el 1@r6aco )irec(a6en(e a la circulaci*nsis(e6@(ica.

El o/2e(ivo )e u(ili:ar es(a v8a es rovocar e1ec(os locales

o generales? evi(ar ue el 6e)ica6en(o sea )es(rui)o orlos 2ugos g@s(ricos? cuan)o no =ay (olerancia a la v8a oral?cuan)o se )esea un e1ec(o 6@s r@i)o )e los6e)ica6en(os.

, (ios )e a)6inis(raci*n aren(eral.

• in(ra)<r6ica ID u(ili:a)a general6en(e ara

rue/as cu(@neas.• su/cu(@nea SC er6i(e una r@i)a a/sorci*n )e

soluci*n acuosas? er6i(e (a6/i<n a)6inis(rar(a6/i<n i6lan(es.

• in(ra 6uscular I" er6i(e a)6inis(rar ve=8culosoleosos? a)e6@s )e soluciones acuosas.

in(ra venosa IV solo ara soluciones acuosas .(ienenun e1ec(o in6e)ia(o ero 6ayor riesgo )e e1ec(osa)versos e i6osi/ili)a) )e re(irar el 1@r6aco unave: a)6inis(ra)o.via

V8a in(ra)<r6ica ID colocar la 2eringa aralela6en(e laiel. Las :onas )e a)6inis(raci*n incluye? (ercio sueriore>(erno )e l /ra:o )el(oi)es? ar(e suerior )e la esa)a

n la :ona in(erior escaular? solo acui(e eue4osvol6enes .&.' 6l.

Page 59: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 59/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga '3

Euio y 6a(eria.

• guan(es

• gasas J(orun)as• an(is<(icos

•  2eringas )el volu6en necesario ara cargar el1@r6aco ?segn necesi)a)es

• agu2as ara cargar el 1@r6aco

• 1@r6aco reara)o segn la rescrici*n 6e)ica

• con(ene)or )e un:o cor(an(es ?/olsa )e resi)uos

• lavarse las 6anos

• e>e)ien(es

• rearaci*n euio y 6a(erial.

Proce)i6ien(o♦ Lava)o )e 6anos

♦ Prearaci*n euio y 6a(erial

♦ E>licar al acien(e el roce)ien)o

♦ Colocar al acien(e en 1or6a a)ecua)a

♦ Colocarse los guan(es

♦ Co6ro/ar la i)en(i)a) )el acien(e

♦ No 6asa2ear

♦ Elegir la :ona )e unci*n

♦ Reali:ar asesia en la :ona

♦ Usar agu2a )el cali/re eue4o

Page 60: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 60/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 5

♦ In(ro)ucir /isel =acia arri/a un Angulo )e & a &'

♦ A)6inis(rar 1@r6aco

♦ Re(irar agu2a y alicar suave resi*n con una gasa♦ Valorar la e>(re6i)a) a los ' 6in. De

a)6inis(raci*n )el 1@r6aco

♦ 9ay ue )ecir al acien(e ue =a (er6ina)o

♦ Lava)o )e 6anos

♦ Regis(rar

V8a su/cu(@nea

Consis(e en la inyecci*n en el (e2i)o su/cu(@neo?si(ua)o /a2o la iel.

 To6ar la 2eringa con el ulgar y el 8n)ice )e la 6ano1or6an)o un @ngulo )e ,'.

Las :onas )e a)6inis(raci*n :ona eri u6/ilical la caraan(erior y e>(erna en a6/os 6uslos (ercio 6e)io )e lacara os(erior e>(erno )el /ra:o? se inyec(an eue4osvol6enes .' 6l

Euio y 6a(erial

7uan(es

7asasJ (orun)as

An(is<(ico

 Geringa )el volu6en necesario ara cargar el 1@r6aco

Agu2as ara cargar la 2eringa

F@r6aco reara)o segn la rescrici*n 6e)ica

Page 61: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 61/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 5&

Con(ene)or )e un:o cor(an(e? /olsa resi)uo.

Proce)i6ien(o

Lava)o )e 6anosRegla )e oro

Prearaci*n euio y 6a(erial

E>licar roce)i6ien(o al acien(e

E1ec(uar asesia )e la regi*n

In(ro)ucir agu2a con un @ngulo )e ,'

Se in(ro)uce 6e)ica6en(o? coloca una (orun)a en elsi(io )e unci*n y re(ira agu2a

Deosi(ar la 2eringa en el reciien(e )e un:o cor(an(e

Decir al acien(e ue =a (er6ina)o

Proce)i6ien(o

♦ Lava)o )e 6anos

♦ Re(irar euio y 6a(erial

♦ Regis(rar

V8a in(ra6uscular

Inyecci*n )el 1@r6aco en el (e2i)o 6uscular

7l(eo )ec/i(o la(eral

Dec/i(o rono

Volu6en a)6inis(raci*n ! 6l recauci*n nervio cia(ico

Del(oi)es r@c(ica6en(e (o)as. 9as(a % 6l recauci*n

nervio ra)ial

Page 62: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 62/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 5%

Ven(roglu(ea )ec/i(o suino

  Dec/i(o la(eral =as(a ' 6l

Cara e>(erna )el 6uslo )ec/i(o suino =as(a '6l.  Se)es(acion

Euio y 6a(erial

&.7uan(es

%. 7asasJ (orun)as

+. An(is<(ico,. Geringas )el volu6en ara cargar el 1@r6aco

'. Agu2as ara cargar la 2eringa

5. F@r6aco reara)o segn rescrici*n

!. Con(ene)or )e un:* cor(an(e? /olsa )e resi)uos.

/i/liogra-a

=((JJclases1un)a6en(os)een1er6eria./logso(.6>J%&+J%Jvenoclisis.=(6l

universi)a) 6ic=oacana san nicolas )e =i)algo1acul(as )e en1er6eria

vigilancia y con(rol )e venoclisis ins(ala)a oren1er6eria en un =osi(al rural

(esis(e le. 6aria =or(encia reyes

asesoria le). "aria 6ag)alena lo:ana

ag5J+&

Page 63: Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

7/23/2019 Perla Ivonne Reyes Burciaga (3)

http://slidepdf.com/reader/full/perla-ivonne-reyes-burciaga-3 63/63

Carpeta de evidencias - Perla Ivonne Reyes Burciaga 5+