Permanente.rtf

download Permanente.rtf

If you can't read please download the document

Transcript of Permanente.rtf

Hombre, Forma, Modae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Hombre, Forma, Moda Para muchos hombres peinar su cabello va unido a una mala fama: usa mucho tiempo en tu apariencia y te acusarn de presumido. Para los hombres esto parece ser un problema mucho ms grave que para las mujeres, con la imagen del macho todava vigente para algunos. Por suerte el siglo XXI da menos nfasis a esta filosofa de la Edad de Piedra, sin embargo todo los peluqueros deberan ser ms o menos conscientes de las necesidades de los hombres en el saln as como de sus necesidades individuales. La Forma y la ModaDesafortunadamente la permanente tiene una imagen incluso peor entre los hombres que entre las mujeres, a lo que los rizos apretados de los 80 no han ayudado. Los rizos, sin embargo, estn volviendo, y algunas celebridades masculinas estn ayudando a conseguirlo. La tendencia actual es de rizos naturales, y los estilos pueden llevarse cortos, como Justin Timberlake o largos como Heath Ledger. La longitud del cabello tiende a estar influenciado por el grado del rizo, por ejemplo, un cabello muy rizado y con mucho textura se sigue llevando corto, sin embargo un cabello ms ondulado no puede dejarse largo. La tendencia es alejarse de la imagen deliberada de recin levantado' a la vez que mantenemos la textura, por lo tanto, cualquier tratamiento permanente que usemos para conseguir un estilo tanto rizado como liso debe tener un impacto bajo, proporcionando mucho movimiento. La retencin de la hidratacin es crucial, por lo tanto los productos de cuidado y acabado son particularmente importantes.Historia de la Permanente y Alisadoe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Historia de la Permanente y Alisado(Pgina 1 de 2) Podramos decir que la historia de los rizos en la moda ha sido influenciada por las tcnicas disponibles por los peluqueros. El proceso de rizar el cabello ha sido registrado desde tan temprano como los tiempo del Imperio Egipcio, fecha de 2000AC e incluso antes. Se han encontrados evidencias de que las mujeres Egipcias enrollaban sus cabellos en palos de madera, cubran el cabello en barro y lo secaban al sol. Esto habra dado como resultado un rizo rudimentario. Sin embargo, tambin es posible que debido a que el barro tiene una propiedad alcalina, hubiera ayudado a dar forma al cabello de manera ms permanente.A travs de las dinastas Ptolomeicas Griegas y durante todo el imperio romano, el cabello rizado fue un importante elemento de la moda. Las familias romanas importantes, influyeron en la moda al grabar sus imgenes en las estatuas, frescos y monedas. En la ltima parte de la segunda centuria, las extensiones y pelucas fueron usadas normalmente para realizar estilos muy elaborados. Estos podran haberse rizado enrollando el cabello en moldes e hirvindolos en agua. Los rizos artificiales no parecen haber tenido una parte importante durante la Edad Media (aproximadamente desde 400DC hasta el siglo XV), ya que el cabello se llevaba largo y natural, sin embargo durante el Renacimiento y especialmente durante el perodo Barroco (1620-1715), los rizos volvieron a estar de moda. Durante este periodo y hasta el final del siglo XIX, el cabello se rizaba principalmente usando pinzas calientes. Los hombres en particular llevaban largos tirabuzones, rizados y perfumados, para el desagrado del movimiento Puritano! En parte debido al dao hecho al cabello y en parte debido a las enormes construcciones que se hicieron populares en las cortes occidentales, las pelucas se convirtieron en la eleccin de moda.Alisar el cabello parece haber empezado a popularizarse entre las personas de color de Amrica. A finales del siglo XIX, los peines, inventados en Francia, se calentaban y se usaban para alisar de forma temporal el cabello encrespado. A principios del siglo XX Madam C J Walker desarroll un estilo press-and-curl, junto con una amplia gama de productos para el cuidado de cabello de personas de color. Los productos Ultra Wave de George E Jonson llegaron al mercado en 1954, acercando a los hombres los productos relajantes para el cabello. Muy pronto le sigui un producto para mujeres, sentando los cimientos para el mercado de alisado moderno. Los procesos alisantes sin la intervencin de productos qumicos normalmente comprende calentar el cabello con un par de planchas; con esta tcnica se obtienen mejores resultados en cabellos caucsicos. En la dcada de los 60, las mujeres solan alisar su cabello con una plancha domstica diseada para planchar la ropa: definitivamente no recomendable!A principios del siglo XX apareci un sistema de rizar el cabello permanentemente usando la pasta borax, una sustancia alcalina. Esta se aplicaba al cabello girado en espiral desde la raz a las puntas con la ayuda de un bigud, a continuacin se fijaba con un hilo. Se aplicaba calor usando planchas especialmente diseadas. Este sistema se mantuvo con pequeas variaciones en el formato hasta pasada la segunda guerra mundial, a pesar que el invento de la electricidad produjo varias mquinas diseadas a hacer el proceso ms efectivo. La ms famosa fue la creada por Charles Nessler en 1905. Cuando el cabello ms corto, con bob, se hizo popular, se introdujo la tcnica de enrollado corquignole, enrollando desde las puntas hasta las races. Historia de la Permanente y Alisadoe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Historia de la Permanente y Alisado(Pgina 2 de 2) Schwarzkopf Professional produjo la primera permanente alcalina en 1934, llamada Alkalacit. Era una permanente caliente y, como el resto de las opciones, tenda a producir unos resultados un tanto encrespados! Durante este tiempo se introdujeron sistemas de calor sin cables. Eran ms seguros, ya que se basaban en moldes calentados electrnicamente o procesos qumicos exotrmicos.La permanente fra' se introdujo en el saln alrededor de 1946. Era un producto basado en el tioglicolato, muy parecido al que usamos hoy en da y menos agresivo con el cabello. El proceso ha sido constantemente mejorado hasta llegar al da de hoy. Schwarzkopf Profesional introdujo Onalterma, su primer producto con tioglicolato en 1947. Glatt, nuestro producto alisante, se introdujo en 1952. Finalmente, las permanentescidas se introdujeron en los aos 50 cuando se populariz la permanente clsica. Estas fueron diseadas para parecerse ms al pH natural del cabello y la piel y por lo tanto, ser ms suaves con el cabello. A travs de toda su historia Schwarzkopf ha experimentado con diferentes aplicadores y frmulas. En 1970 se introdujo el Aero Wave Schaumwelle, un formato en espuma. Las permanentes se hicieron muy populares en los aos 80, cuando el trmino big hair' significaba precisamente eso.Entendiendo las Diferentes Texturas de Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Entendiendo las Diferentes Texturas de Cabello(Pgina 1 de 2) Use la terminologa y las ideas que se muestran ms abajo para aumentar su vocabulario y conocimientos de las ltimas tcnicas de forma. Recuerde que todas estas tcnicas pueden interaccionar entre ellas. Por ejemplo, aadir volumen y textura influenciar la estructura y el movimiento. Estructura y Forma La estructura puede describirse como una forma tri-dimensional o silueta del cabello y es la base del diseo. Esto vendr inicialmente determinada por el corte y por lo tanto por la longitud del cabello alrededor de la forma de la cabeza. La estructura del estilo final tambin vendr influenciado por el tipo de cabello, por ejemplo, el cabello rizado u ondulado sobresaldr de la cabeza. De forma similar, los tratamientos de forma pueden alterar como cuelga el cabello, y cambiar la estructura y el impacto del estilo. Recuerde, como ms prieta sea una permanente, ms corto parecer el cabello.Textura y FormaLa Textura es una cualidad visual, describe la apariencia de la superficie de un objeto. Por ejemplo, una piedra en la playa puede tener una textura suave o rugosa dependiendo del tiempo en que haya estado all. El material es el mismo en la piedra suave, pero la textura ha sido alterada o activada. Otro ejemplo de esto es la superficie del mar: cuando no hay viento, la superficie es suave y cristalina; cuando aumenta el viento y empieza a haber olas, aparecen mltiples reflejos y facetas.El cabello natural tiene una textura propia y esto tambin vendr influenciado por su condicin. El cabello puede ser grueso y spero o fino y suave, con un borde definido o roto. El cabello poroso aparecer mate y sin brillo; mientras que el cabello resistente puede ser brillante y cristalino.Las tcnicas de forma pueden alterar la textura incrementando o reduciendo el rizo. En general cuantos ms rizos haya por centmetro, ms textura tendr el cabello. Esto se debe a que habr ms facetas debido al reflejo de la luz. La textura tambin puede alterarse por el tipo de molde usado. Los moldes angulares crean resultados muy diferentes a los bigudies redondos, de manera similar, un bigud ms pequeo crear ms rizos en una longitud de cabello determinada.La textura puede conseguirse enrollando y dando forma al cabello alternando secciones. Este mezcla de cabello tratado y sin tratar aporta una estructura y textura nuevas, a la vez que mantiene el nfasis del estilo original.Movimiento y FormaEl movimiento viene descrito por las diversas direcciones que coge el cabello, o como se mueve o cae. En el cabello natural esto depender del tipo de cabello y de la longitud que tenga. Normalmente el cabello ms largo tiene ms movimiento, mientras que el cabello fuerte y grueso tendr menos movimiento que el cabello fino y dbil. Los tipos de cabellos Asiticos son rectos y fuertes y a menudo les va bien un tratamiento relajante para crear un look ms suave y con ms movimiento.Las tendencias se dirigen haca rizos ms naturales y movimiento, por lo tanto debemos evitar las permanentes tradicionales. Use moldes suaves y flexibles con una locin de forma que aporte volumen en la raz a la vez que mantenemos el movimiento en los largos. El nmero de moldes que usemos determinar la cantidad de movimiento que retenemos. Entendiendo las Diferentes Texturas de Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Entendiendo las Diferentes Texturas de Cabello(Pgina 2 de 2) Volumen and FormaLas tcnicas de forma pueden usarse para incrementar el volumen, y esto resulta particularmente til cuando est trabajando con cabellos finos en los que el mismo cuelga limpiamente en la cabeza. Esta puede ser la nica opcin cuando un cliente con cabello largo y fino entre en el saln y pida un estilo voluminoso como el de Nicole Kidman. Podemos conseguir este resultado usando rulos y productos de acabado, sin embargo recrear este look diariamente requerir de un soporte ms permanente.Use un molde de mayor dimetro para enrollar el cabello en el rea de la coronilla. Esto proporcionar volumen adicional. Tambin podemos usar una permanente en la raz que alejar el cabello de la raz. Color y FormaEl color puede ser pastel o fuerte, atrayendo la mirada a un rea particular o cubriendo toda la cabeza. Las mechas funcionan particularmente bien con los rizos, acentuando la textura y sacando el mayor partido a como la luz interacciona con el cabello. Recuerde tener un cuidado especial cuando rize o alise un cabello coloreado. Espere siempre al menos una semana antes de dar color a un cabello al que se ha dado un tratamiento de forma o forma a un cabello coloreado. Lleve a cabo un anlisis del cabello para comprobar que est en buenas condiciones. Use una locin de forma especial para cabello coloreado. No recomendamos relajar el cabello Afro, ya que este tipo de cabello es muy fcil y puede daarse fcilmente. Los productos, tcnicas y estilos modernos permiten que algunos tratamientos se realicen simultneamente. Esto permite adems reducir la cantidad de tiempo que el cliente pasa en el saln.Texturas de moda en el Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Texturas de moda en el Cabello Esta seccin le proporcionar un mejor conocimiento del mundo de la forma. Se inspirar del pasado y del presente para crear nuevos estilos para el futuro.Curly Bush AfroEste look consiste en relajar cabello Afro de longitud media a larga. El proceso de relajamiento permite al cabello colgar, proporcionando movimiento extra. No se ha alisado del todo el cabello, con lo que se mantienen algunos rizos, y en muchos casos se ha de usar un producto permanente suave para aadir ms rizos. Se necesita un tratamiento de cuidado intensivo par mantener la condicin. Wild and Woolly AfroUn look mucho ms natural. El cabello tiene ms estructura, menos movimiento y se lleva con una longitud de media a larga. Un producto alisante suave, aydese de planchas alisantes y productos de acabados para definir las puntas, mientras que el corte seguir el contorno de la forma de la cabeza.Flowing Tresses GlamEl cabello se lleva suelto, en largos rizos. Peine ondulado o con rizos definidos - como las princesas medievales! Las puntas pueden cortarse a diferentes longitudes para acentuar este popular look. Julia Roberts y Jennifer Lopez han llevado este estilo con gran xito. Long and LushSimilar al peinado anterior, sin embargo este estilo es ms natural. El acabado es simple, con los rizos sueltos siguiendo su propia direccin y forma. Use bigudies de medio a largo dependiendo del tipo de cabello. Celebridades con este tipo de cabello incluyen a Gloria Estefan y Nicole Kidman.Up-dos GlamTirabuzones prietos o ondas seductoras, el estilo updos es chic y glamuroso. El cabello se lleva largo y recogido en la cabeza, con muchas puntas sueltas aqu y all. ShortCorto y desestructurado, estos estilos acentan la forma de la cabeza y la cara; use bigudies de pequeos a medianos. Recuerde que el cabello siempre aparecer ms corto cuando ms prietos sean los rizos. Las permanentes pueden dar textura y estructura extra al cabello corto; por ejemplo Halle Berry y Keri Russell estn fantsticas con un estilo corto.StraightEl cabello liso siempre ha sido popular en aquellos que tienen el cabello rizado. En estos aos el look de friends', de la serie de TV Friends, ha sido muy popular, con las estrellas Jennifer Aniston y Courtney Cox llevando cabellos muy lisos y rectos. Sin embargo el cabello liso puede tener ms textura, ms volumen o incluso una suave onda o curva.TexturedEl cabello con textura es similar al cabello liso, y es casi imposible decir si ha conseguido usando productos de forma o acabado. Sin embargo, la textura como look puede conseguirse con el uso de producto relajantes. El cabello se lleva liso pero ligeramente escalado para conseguir un look no-peinado'.La Imagen de la Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo La Imagen de la Permanente(Pgina 1 de 2) En tiempos pasados, la permanente era uno de los principales servicios que se ofrecan en el saln, sin embargo esta imagen se ha erosionado en aos recientes. Parece que la imagen de la permanente ha sido muy a menudo relacionada con un estilo o tendencia en particular. Una vez esta tendencia ha pasado, el proceso creado tambin pierde su popularidad. Esto es cierto en relacin con las ondas permanentes que se crearon durante los aos 20 usando un equipo que proporcionaba calor, por ejemplo Marlene Dietrich. Los aos 30 vieron cortes ms cortos con Greta Garbo como exponente principal. Los rizos marcados no aparecieron hasta los aos de la guerra en los 50. Aqu el nfasis estaba en el optimismo para el futuro y un nuevo y ms activo rol para las mujeres. La permanentes clsicas, prietas y en toda la cabeza dieron a las mujeres un nuevo estilo muy femenino, a la vez que se aseguraban que el cabello no les molestara en el trabajo. Actrices como Deborah Kerr y Elizabeth Taylor fueron los conos de la pantalla que llevaron estos estilos de cabello.En los aos 80 las permanentes fueron menos atrevidas, con el estilo big hair' como nico exponente. En particular los hombres, que ya estaban acostumbrados al cabello largo de los 70, empezaron a dar estilo y permanentar su cabello. Celebridades como Kevin Keegan son un ejemplo del look de esa era. Desafortunadamente, estas imgenes fuertes han daado la reputacin del proceso de permanente, en vez de los estilos que se creaban. En particular, la gente joven tiene una concepto muy malo de la permanente. La nueva generacin de forma ya est aqu y entra por la puerta grande. Es esencial dar nueva formacin tanto a los peluqueros como a los clientes. Dar forma al cabello, tanto si es rizar como alisar, debera entrar en consideracin en todas las consultas y anlisis al cliente. Perspectiva del ClienteAntes de tratar los aspectos positivos de la permanente es necesario analizar los aspectos negativos tal como son percibidos por los peluqueros y el pblico en general. Las opiniones ms comunes de los clientes podran incluir:El proceso lleva demasiado tiempo. Enrollar y peinar puede ser muy incmodo. Aumento de gastos en el saln debido al tiempo usado. La condicin del cabello sufre. Un segundo tratamiento puede dar como resultado un cabello encrespado. El proceso qumico puede causar un olor desagradable. El cabello puede llegar a romperse. Los estilos permanentes estn pasados de moda y son muy limitados. Ingredientes agresivos y desconocidos. Proceso arriesgado, ya que el resultado final no puede predecirse completamente. No es tan creativo como las tcnicas de color. Aun cuando es posible una combinacin con una tcnica de color, est muy limitado. Resulta obvio que muchos de estos aspectos negativos pueden corregirse en el saln. La experiencia puede reducir el tiempo empleado desde que se lava el cabello hasta que finalizamos, sin embargo es difcil conseguir una permanente en menos de una hora. El problema puede tener como origen el hecho de que el trabajo de enrollado suele drseles a los aprendices sin experiencia. Solo un experto puede realmente conseguir una permanente con xito, ya que cada persona tendr necesidades y expectaciones diferentes.Existen muchos tratamientos permanentes disponibles en el Mercado para su uso en casa. Estos tratamientos tambin han ayudado a tener una imagen negativa de la permanente. Muy poca gente tiene el conocimiento necesario sobre los diferentes tipos de cabello, la variedad de moldes disponibles, acceso a tcnicas y experiencias creativas y la experiencia de un estilista. Los productos del saln tambin tienen una calidad garantizada y cuentan con el soporte de los fabricantes. Los productos de buena calidad no desprenden olores desagradables; adems tienen componentes de cuidado que reducen el impacto de los productos qumicos en el cabello. Un buen estilista podr aconsejar sobre los productos de cuidado para despus del tratamiento as como las mejores tcnicas para cuidar el cabello en casa. La pesadilla de que se rompa el cabello nunca ocurrir en un saln, ya que el staff est especialmente entrenado para realizar un anlisis del cabello y un test del rizo. La Imagen de la Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo La Imagen de la Permanente(Pgina 2 de 2) Romper el concepto que identifica la permanente como algo pasado de moda y muy limitado puede ser difcil de conseguir. Los ltimos estilos e imgenes vienen dadas por la industria de la moda y por la celebridades. En aos recientes, celebridades del deporte y cantantes de pop han empezado a tener tambin una fuerte influencia, as como las estrellas de cine. Existen dos problemas principales en relacin a como se perciben los rizos de las celebridades. Muchos de los looks creados son una combinacin de tcnicas y productos de acabado, por lo tanto, ser muy difcil que la gente puede recrear este look en casa. Adems, hay muy pocos peluqueros que tengan la formacin adecuada para acabar y dar estilo a las permanentes. El otro problema es que la gente a menudo desconoce que la tcnica de permanente se ha usado para crear un efecto ms sutil. Mencione la palabra permanente y pensarn en rizos en toda al cabeza. La formacin es la clave. Las tcnicas de forma y en particular las tcnicas para rizar, han de ser completamente dominadas por un peluquero con experiencia. La permanente no debe asociarse a un estilo o moda en particular. Perspectiva del PeluqueroEn muchos salones modernos la permanente puede que no est disponible y muy raramente se hace publicidad, se promociona o se aconseja. Los estudios muestran que suele ser el cliente el que pide una permanente; existen por supuesto excepciones a esta observacin. La mayora de los salones que realizan permanentes suelen tener una clientela regular de mujeres maduras. An siendo muy importante mantener el mercado existente, todava lo es ms atraer a clientes jvenes interesados en la moda. Las opiniones ms comunes de los peluqueros suelen ser:El resultado no es lo suficientemente creativo. Tras una permanente, ya no volver a ver a mi cliente durante los siguientes 4-6 meses. El proceso es largo y necesita profesionales con experiencia. Los ingredientes agresivos' pueden daar el cabello. El mantenimiento del rizo es complicado.La gente joven suele desanimarse debido a la creencia de que se necesitar mucho tiempo para peinar en casa. Sin embargo, lo opuesto suele coincidir ms con la realidad cuando se trata de estilos y tcnicas modernas. Las tcnicas de forma pueden usarse para dar soporte a algunos cortes de cabellos y hacerlos ms manejables y fciles de peinar. Las tcnicas de forma pueden aadir inters y textura al cabello, y es muy verstil para llevar en diferentes escenarios sociales. Por encima de todo, la forma trata sobre vender belleza y confianza. Schwarzkopf Professional est al frente de la nueva generacin de forma, mejorando la imagen de la permanente. Sin embargo, necesitamos trabajar ms, y los peluqueros deben tener una mentalidad abierta y un deseo de aprender nuevas tcnicas y procedimientos. Las nuevas herramientas, productos y publicidad juegan un papel muy importante, pero el cambio debe venir desde dentro. El premio ser una amplia gama de servicios de calidad, clientes satisfechos y un gran xito financiero y artstico.Cabello tnicoe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Cabello tnico La etnicidad se refiere a un grupo de gente que, por nacimiento o descendencia, tienen una tradicin nacional o cultural comn. Cuando hablamos de cabello tnico en el contexto de la peluquera, los principales grupos son los Afro-Caribeos, Orientales (Asiticos), Hispnicos y Caucsicos (Europeos).Todo el mundo tiene un tipo de cabello nico; las caractersticas incluyen diferencia en el color, el rizo y el grueso, as como la textura. El grado de rizo en el cabello es particularmente importante y afecta a cmo aparece y se siente el cabello, como cuelga y tambin como responde al tratamiento.La seccin cruzada tambin influencia el rizo, con una forma elptica que se dobla o riza ms fcilmente a lo largo de un axis que cualquier otra forma. En general, el cabello caucsico tiene una seccin cruzada elptica, mientras que el cabello Oriental tiene una forma redonda y el Afro-Caribeo una forma lisa o recta. El cabello hispnico puede describirse entre redondo y elptico. El cabello Afro-Caribeo es fino, mientras que el cabello Oriental es bastante grueso y el cabello Caucsico se encuentra entre el Afro-Caribeo y el Oriental. Cada caracterstica (dimetro, perfil y grueso) influenciarn como se peina el cabello, se trata y se cuida.Por supuesto, existen muchas variaciones dentro de estos grupos, sin embargo un conocimiento del cabello tnico ser muy beneficioso cuando trate con los clientes en el saln. El cabello Afro-Caribeo en particular, puede resultar especialmente difcil de cortar, tratar y peinar. Se enreda muy fcilmente y puede daarse tambin muy fcilmente. Debido a la estructura del rizo, el cabello no est debidamente protegida por el sebo, por lo tanto puede que est muy seco.El cabello Afro se caracteriza por rizos muy apretados. Relajarlos o alisarlos es un tratamiento muy popular en los salones, a pesar de los potentes productos qumicos necesarios para esto, y que no son una buena combinacin con el cabello fino. Existe una gran variedad de productos especiales, particularmente en Amrica. Adems, atar el cabello Afro es muy popular aunque puede ser desastroso, causando daos permanentes. Los ejemplos pueden incluir alopecia por traccin, hiper pigmentacin, eritema y inflamacin.Crecimiento del Cabello Natural y Efecto de la Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Crecimiento del Cabello Natural y Efecto de la Forma(Pgina 1 de 2) Por qu el cabello natural crece rizado o liso? Hay varias teoras: Forma del folculoUna de estas teoras sostiene que la forma del folculo del cabello es lo que influencia el tipo de cabello. Si el folculo est girado entonces el cabello ser rizado, si es recto, el cabello crecer recto. El cabello recin nacido en la base del folculo es suave, flexible y con fcil acceso a los nutrientes, sin embargo a medida que las clulas van siendo empujadas hacia la superficie empiezan a endurecerse y mueren. Este proceso se llama queratinizacin. Forma interna de la raz Cuando el cabello crece y sale de la abertura del folculo ya es firme y dura. La forma viene pues influenciada por la forma interna de la raz, bajo las glndulas sebceas.Divisin CelularMientras que las teoras mostradas hasta ahora pueden tener alguna influencia en el rizo, no pueden contrarestar los cambios que pueden resultar de una dieta extrema, embarazo, drogas o enfermedades. En esos casos, puede ocurrir que un cabello normalmente rizado se alise, tanto temporalmente como permanentemente. Adems, se ha comprobado que algunos cabellos lisos tienen un perfil ovalado.El crecimiento celular, llamado mitosis, que se produce en la base del bulbo transcurre en espacio ms o menos circular. Si la divisin celular es uniforme alrededor de esta circunferencia, entonces el cabello crecer a un ritmo uniforme, endurecindose progresivamente en forma recta. Sin embargo, si el ritmo de la mitosis varia cuando se halla alrededor de la circunferencia, el cabello sufre alteraciones, dando como resultado que el cabello tome una forma rizada u ondulada. Esta teora est sostenida por el efecto que produce los cambios que se han mencionado anteriormente como la dieta, enfermedad, el uso de drogas o embarazo. Cada una de estas situaciones pueden resultar en un enriquecimiento o deficiencia de hormonas, vitaminas y minerales, dando como resultado un cambio en la fuente de nutrientes alrededor de la circunferencia del bulbo, que, en ltima instancia afectara el crecimiento del cabello. La estructura del cabello rizado es diferente de la del cabello liso, dando como resultado dos formas de cortex diferentes. El ortocortex se halla en la parte exterior del rizo y es menos denso que el paracortes, que se encuentra ms comprimido y se halla en el interior del rizo (ver imagen Densidad del Crtex). En realidad, la diferencia entre el ortocortex y el paracortes slo puede apreciarse en el cabello Afro o Caucsico permanentado y a travs de un microscopio.Perfil y Dimetro del Cabello El cabello puede tener un perfil redondo u ovalado (ver imagen Corte Transversal del Cabello) as como fino, medio o grueso (ver imagen Diferentes Perfiles de Cabello). Estas caractersticas afectan la manera en que el cabello responde a los tratamientos qumicos. Por ejemplo, el cabello fino, as como el ovalado o plano es ms difcil de rizar y tiende a dar como resultado rizos variables, mientras que el cabello redondo, de normal a grueso es ms fcil de moldear, adoptando rpidamente la forma del molde elegido. El cabello natural con rizos apretados puede resultar difcil de procesar, ya que el paracortex ms denso resulta ms resistente al tratamiento. Las diferentes fuerzas de permanente y relajante estn disponibles para adaptarse a todos los tipos de cabello, aunque el cabello en malas condiciones no debera tratarse en ningn caso. Adems, es importante verificar constantemente el cabello que est siendo tratado, ya que los resultados variarn en cada personal. Crecimiento del Cabello Natural y Efecto de la Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Crecimiento del Cabello Natural y Efecto de la Forma(Pgina 2 de 2) Cabello con Forma o Relajado/Alisado El cabello con forma o relajado puede haberse trabajado con la intencin de que tenga un look natural o no. Sin embargo, en ambos casos la estructura del cabello ha sido alterada y eso puede afectar la condicin, dependiendo del tipo de tratamiento usado y de la habilidad del estilista. En ambos casos el cabello estar ligeramente ms dbil. Cuando se neutraliza una permanente, no todos los puentes disufurados se vuelven a juntar; cuando el cabello se relaja se crea una estructura molecular completamente nueva. El cabello con forma, similar al cabello rizado, tendr un ortocortex y un paracortex. Como todo cabello rizado, el cabello con forma puede perder la hidratacin y estar seco y mate si no se cuida adecuadamente. El cuidado tras el tratamiento es esencial para que el cabello con forma relajado/alisado se mantenga en buenas condiciones. Las instrucciones para el uso de productos para especialistas de cuidado y acabado debera ser una parte integral de la consulta al cliente y el proceso de anlisis.Dar Forma al Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Dar Forma al Cabello(Pgina 1 de 3) Qu es forma? Dar forma es dar movimiento y estilo, no crear una serie de rizos uniformes. El proceso qumico necesario para rizar o alisar el cabello necesita del desarrollo de una serie de complejas reacciones qumicas dentro de la estructura molecular del cabello. Es esencial tener un buen conocimiento de este proceso antes de llevar a cabo un tratamiento de ondulacin o alisado, ya que el uso inapropiado puede causar daos en el cabello. El trmino corte qumico' se usa para describir al cabello que se ha roto debido a una sobre exposicin a algn tratamiento qumico. Los agentes qumicos que pueden seccionar el cabello son llamados depilatorios. Cabello NaturalEl crtex (ver imagen Composicin de las Fibras del Cabello) est formado por cientos de macrofibrillas que se asemejan a tubos o caas para la bebida. Dentro de cada macrofibrilla encontramos tubos ms pequeos llamados microfibrillas; estos contienen los componentes moleculares del cabello en forma de cadenas polipptidas, conocidas como protofibrillas. Las cadenas polipptidas estn formadas de protena de queratna, formada por tomos de carbono (C), hidrgeno (H), oxgeno (O), nitrgeno (N) y azufre (S). El cuerpo no puede almacenar estos elementos, por lo tanto un cabello sano va siempre de la mano de una dieta sana.Los principales pilares de la queratina son pequeos aminocidos; los elementos de los amino cidos se ordenan de manera que forman la protena de queratina. A continuacin, quedan unidos por una serie de puentes(poli) pptidos que forman una cadena en espiral. Estas cadenas quedan unidas entre s por otros puentes, formando la compleja protena que compone el cabello humano. Son todos estos puentes y uniones las que se ven afectadas cuando aplicamos una solucin permanente. Hay tres tipos de puentes (ver imagen Estructura Molecular de la Queratina):Puentes DisulfuradosSe crean cuando el amino cido cistina (ver imagen Estructura Molecular de la Cistina) forma un puente entre los tomos de azufre y las cadenas polipptidas. Sn muy fuertes y slo los pueden romper con algunos productos qumicos. No todo el azufre en el cabello se usa para crear puentes, en este caso el amino cido resultante se llama cisteina (ver imagen Estructura Molecular de la Cisteina). La mayora del cabello contiene alrededor de un 5% de azufre, sin embargo el cabello pelirrojo natural puede llegar a contener hasta un 8% .Puentes SalinosSe disuelven en agua y hacen posible que el cabello tome una forma especfica secndolo con el secador. Esto sucede cuando un tomo negativo libre en una cadena polipptida se opone a un tomo positivo libre en una cadena adyacente. Los opuestos se atraen, formando un puente inico o electroesttico; los cidos dbiles o los lcalis son los nicos que pueden romperlos. Los puentes salinos parecen peldaos de escalera y forman grupos amino NH2 as como grupos de cidos carboxlicos COOH. Los grupos amino tienen una carga positiva, mientras que los grupos de cido carboxlico estn cargados negativamente. La carga negativa es debida al cido cisteco. Esta caracterstica permite que los componentes catinicos, cargados positivamente de muchos de los productos para el cabello se adhieran al mismo.Puentes de HidrgenoSimilares a los puentes salinos pero ms dbiles. Los tomos de hidrgeno y oxgeno se atraen formando una cadena electroesttica; estas se pueden formar entre ellas as como con las cadenas polippticas. Existen muchos puentes de hidrgeno en el cabello que ayudan a mantener las cadenas polipptidas juntas y aportan cuerpo. Productos qumicos dbiles y el agua pueden romper los puentes de hidrgeno y cuando el cabello est mojado, las molculas de agua se unen a las de hidrgeno, creando una unin temporal dbil entre las protenas de queratina. El cabello en este estado se puede inflar hasta un 30% de su tamao y debe tratarse con cuidado.Todos los productos de permanente y relajantes manipulan y cambian la estructura molecular del cabello en mayor o menor grado, produciendo cambios temporales o permanentes. Los cambios permanentes slo pueden eliminarse cortando el cabello, sin embargo existen en el mercado ciertos productos que pueden ayudar a corregir una forma que se ha rizado en exceso. Dar Forma al Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Dar Forma al Cabello(Pgina 2 de 3) Procesos de FormaEl proceso qumico de rizar o relajar el cabello en el saln ha cambiado muy poco en estos ltimos 50 aos. Los siguientes prrafos sealan los principales procesos que se usan para conseguir la forma.Principio del Cambio de Forma TemporalTcnicamente, este mtodo no tiene nada que ver con productos de forma o relajantes y slo se repasa brevemente por pertenecer al mdulo de Forma. Cuando el cabello se moja y a medida que el agua penetra en el crtex, las molculas H20 se unen a los tomos de hidrgeno, debilitando las uniones de hidrgeno de las protenas de queratina. El cabello se infla hasta un 130% ms de su tamao original y las cadenas polipptidas de queratina, conocidas cmo alfa queratina, se estrechan para formar beta queratina. Al mismo tiempo, algunas uniones salinas tambin se rompen, contribuyendo al estado flexible del cabello. En este estado el cabello puede peinarse con diferentes estilos usando una gran variedad de utensilios; puede dejarse secar de forma natural o con secador. El secado elimina el exceso de agua, eliminando la dbil unin temporal entre los tomos de hidrgeno y dando nueva forma a las uniones. La permanencia de esta nueva forma depender del tipo de cabello: rizado con un gran nmero de puentes disulfurados puede no cambiar demasiado, sin embargo un cabello liso con menor cantidad de puentes disulfurados y un nmero mayor de puentes de hidrgeno puede reaccionar mejor a este cambio de estilo.La nueva forma se elimina en el momento en que el cabello se moja de nuevo. Los productos usados en este proceso suelen estar, en principio, diseados para eliminar la humedad y alargar la vida de esta nueva forma. Los productos de acabado modernos, aportan fijacin extra y textura adems de tratar el cabello.Permanente CalienteSi tratamos el cabello con una solucin alcalina suave que contenga hidrxido de amonio, borax y azufre sdico, y a continuacin aplicamos calor constante durante un perodo de tiempo, obtendremos un resultado permanente. El agua caliente y la solucin alcalina rompe los puentes disulfurados adems del hidrgeno y los puentes salinos: el sulfito funciona mejor a temperaturas superiores a 60C. El calor se aplica una vez el cabello se ha enredado en los bigudies. Se forman puentes nuevos y estables entre los puentes de azufre que se han roto previamente y los amino acidos. Estos nuevos puentes son:Monoazufre - compuesto por un tomo de azufre llamado unin lantionina. oPuentes amdicos - compuestos por tomos de nitrgeno e hidrgeno. Cuando este puente une dos amino cidos, la lisina y la alanina y se llama puente lisinoalanino.El principal cambio qumico resultante de este proceso se llama hidrlisis y entre sus componentes se incluyen el gas hidrgeno de azufre, que produce una desagradable olor a huevos podridos que se relacionaban con el proceso de la permanente hasta hoy.El origen de la permanente con calor se atribuye a Charles Nessler quien, en 1905, invent una mquina con cables muy pesada que proporcionaba corriente elctrica a bigudies metlicos. Variaciones sobre este invento se han venido usando durante casi la totalidad del siglo XX e incluyen mquinas que usan vapor para conseguir calor, as como bigudies que se calientan externamente. El calor que se aplica externamente al cabello se llama endotrmico, mientras que calor exotrmico es el producido por una reaccin qumica. Un ejemplo de sistema de calor exotrmico es el sistema Jamal que se usaba en los aos 40. El cabello se enrollaba en bigudies usando la tcnica de croquignole. A continuacin, sachets exotrmicos, conteniendo xido clcico, se sumergan en agua y se apretaban antes de ser aplicados a cada uno de los bigudies. El xido clcico reacciona con el agua para formar hidrxido clcico y este proceso desprende mucho calor. Una vez el cabello ha sido procesado se deja enfriar, a continuacin se aclara abundantemente y se lava con champ para fijar permanentemente los nuevos puentes.Permanente Fra (Cold Wave) (ver imagen Cambios en la Estructura Molecular durante la Permanente Fra?) Dar Forma al Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Dar Forma al Cabello(Pgina 3 de 3) La mayora de las permanentes modernas que se han venido usando desde finales de los aos 30 no necesitan calor para empezar con el proceso qumico, a pesar de que algunos sistemas recomiendan que se aplique calor en cabellos resistentes para agilizar el proceso. Una permanente fra trabaja rompiendo los puentes disufurados en el amino cido cistina, un proceso conocido como reduccin. El cido tiogliclico se usa a menudo como el ingrediente principal para conseguir este proceso. Las permanentes tiogliclicas se presentaron en los principales salones en 1945.El cabello se enrolla alrededor de bigudies o algn molde similar y a continuacin se aplica la locin. El agente reductor empieza a romper los puentes disulfurados en el crtex; esto se produce por la adicin de un tomo de hidrgeno a cada tomo de azufre (ver imagen Permanente: Rotura y Reconstruccin de los Puentes Disulfurados Apicar locin reductora). La formacin resultante de azufre-hidrgeno se llama grupo sulfdrico. Se ha formado un nuevo tipo de amino cido llamado cisteina. El cabello que est formado mayoritariamente por aminocidos de cisteina se encuentra en un estado dbil y flexible, y debe ser controlado constantemente. Si se rompen demasiados puentes disulfurados el cabello puede llegar a daarse. Siempre deje procesar durante el tiempo recomendado para conseguir resultados ptimos (ver imagen Tiempos de Exposicin: Optimizacin del Rizo). Una vez el cabello ha sido procesado, se aclara abundantemente con agua templada para eliminar el producto. Aplicamos a continuacin un neutralizante para estabilizar y fijar la nueva estructura del cabello; este es un agente oxidante, a menudo perxido de hidrgeno. Los tomos de oxigeno se combinan con los tomos de hidrgeno de los grupos sulfdricos para crear agua, liberando a los tomos de azufre para volver a unir los amino cidos de cistina que se estn formando. Estos son los mismos puentes qumicos que encontramos en el cabello virgen, y sin embargo se les da nueva forma y nueva alineacin en una posicin diferente (ver imagen Permanente: Rotura y Reconstruccin de los Puentes Disulfurados Apicar locin reductora). No todos los puentes disulfurados toman nueva forma, por lo tanto, el cabello al que se le ha realizado un tratamiento de forma tender a ser ms dbil que el cabello virgen. Cabello Relajado/Alisado El cabello ondulado o rizado puede alisarse usando productos permanentes y peinando el cabello suavemente durante el proceso de desarrollo. Sin embargo se necesita un tratamiento mucho ms fuerte para alisar cabello caucsico muy rizado o Afro, generalmente se les conoce como Relajantes. Se usa el hidrxido de Sodio o un producto similar. La teora para relajar el cabello con un producto con base de hidrxido se encuentra a continuacin (ver imagen Principio Qumico y Molecular durante Proceso de Relajacin del Cabello):Durante el proceso de relajacin, los puentes disulfurados de cistina se rompen entre el primer tomo de azufre y carbono. El grupo hidroxi (-OH) reacciona con el aminocido cistina atrayendo al tomo de hidrgeno del grupo carboxlico (COOH) y formando una molcula de agua. Esto rompe la unin entre el grupo carboxlico y el primer tomo de azufre.El tomo de azufre tiene ahora una carga negativa y esto atrae a la molcula de agua, partiendo en dos el viejo fragmento de cistina. Esto crea el amino cido deidroalina.Junto con el restante tomo de azufre, la deidroalina forma una nueva unin creando el amino cido lantionina. Este es un proceso irreversible, que cambia permanentemente la estructura qumica del cabello. Los relajantes basados en hidrxido no necesitan una solucin neutralizante, sin embargo, es esencial usar una solucin para equilibrar el pH. Los productos de forma diseados para alisar el cabello (conocidos como alisantes) y que usan una frmula basada en el tioglicolato trabajan de la misma forma que las permanentes fras.Estructura del Cabelloe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Estructura del Cabello Es necesario un conocimiento exhaustivo de la fisiologa del cabello y cuero cabelludo para analizar el tipo de cabello con precisin y elegir el producto correcto a las necesidades de su cliente. La Cutcula (ver imagen Microscpio Electrnico: Cutcula Sana) La cutcula es la capa superficial del cabello, protege la estructura interna con una serie de finas escamas orientadas hacia abajo y en direccin opuesta a la raz. La cutcula est hecha de aproximadamente 8-10 capas, sin embargo, esto puede variar en base al cuidado y los tratamientos que se hayan realizado as como al grupo tnico al que pertenece.La cutcula es particularmente sensible al pH. Los productos alcalinos hacen que el cabello se infle, abriendo la capa de la cutcula y exponiendo el cortex interno, mientras que los productos con base cida tienen el efecto opuesto, apretando la capa de la cutcula y haciendo que el cabello est suave y brillante. Ambos extremos son malos para el cabello, que es ligeramente cido de forma natural, con un pH de 5.5 aproximadamente. Un valor cido alto har que el cabello sea resistente a cualquier tratamiento y repela la hidratacin; el cabello en este estado estar seco y frgil. Si el cabello es demasiado alcalino se vuelve poroso y puede llegar a romperse completamente. El cabello poroso es mate y sin vida con mala retencin. Antes de proceder con un producto permanente o alisante analice siempre la condicin del cabello. La mayora de los productos de forma y alisantes contienen un alcali, permitiendo que el principal ingrediente qumico penetre y acte rpidamente en el crtex, mientras que otros mantienen un valor ligeramente cido para conseguir un efecto de ms cuidado en el cabello. El Cortex (ver imagen Corte Transversal del Folculo Pilosebceo) El cortex determina la mayora de las caractersticas fsicas del cabello incluyendo: ColorViene determinado por los pigmentos. FuerzaEl contenido y la retencin de la hidratacin son un factor muy importante. ElasticidadMedida de lo sano que est el cabello.Direccin y tipo de crecimiento Determinado por el msculo Arrector pili.El cortex (ver imagen Composicin de las Fibras del Cabello) constituye un 75-90% del volumen total del cabello y contiene cientos de minsculas macrofibrillas que se parecen a tubos o caas de bebida. Estas estn unidas por fibras de queratina, el principal componente de la superficie del cabello. Dentro de cada una de la macrofibrillas encontraremos tubos ms pequeos llamados microfibrillas. Estos son lo que contienen los componentes moleculares del cabello, las cadenas polipptidas, tambin conocidas como protofibrillas. Las protofibrillas tienen una forma espiral, parecido a un muelle. Es esta la estructura que da elasticidad al cabello, permitiendo que ste vuelva a su forma original cuando lo estiramos. Si las protofibrillas se estiran ms all de su capacidad de rotura, las cadenas moleculares quedan destruidas, causando dao permanente y posible rotura del cabello. Los puentes salinos y de hidrgeno forman uniones entre estas cadenas polipptidas, ayudando a mantener juntos todos los elementos que forman el cabello (ver imagen Estructura Molecular de la Queratina).La Mdula (ver imagen Corte Transversal del Folculo Pilosebceo) La mdula es un tubo pequeo y hueco que va a lo largo del centro del cortex; en algunos tipos de cabello finos, la mdula no est presente. La mdula no tiene ninguna importancia en el proceso de forma.Tcnica de Alisadoe-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Tcnica de Alisado Los productos de hidroxido y tioglicolato requieren una tcnica de aplicacin diferente ya que tienen un efecto diferente en el cabello. Use el siguiente paso a paso como gua:Productos con tioglicolato Paso 1 - Prepare el cabelloLave con champ y seque bien o aplique sobre el cabello seco. Esto depender del producto. Haga una seccin en la parte central desde la frente hasta la nuca. Parta el cabello por debajo de hueso occipital para formar una seccin en forma de T'.Paso 2 - Aplique el alisanteCoja un mechn de un centmetro y empezando por la nuca aplique la crema alisadora usando una paletina. Aplique e partir de medio centmetro del cuero cabelludo y trabaje hacia los medios y puntas. Utilice un peine d dientes anchos y con presin uniforme peine el cabello plano y recto. No aplique sobre el cuero cabelludo y no tire del cabello innecesariamente.Contine cogiendo mechones, aplicando el producto, peinando y trabajando hacia la parte superior y frontal de la cabeza. Paso 3 - ProcesoUna vez el producto ha sido distribuido deje durante 5-10 minutos, a continuacin peine durante 5-10 minutos. Contine peinando el cabello, empezando por los lados y siguiendo hacia la nuca. Levante el rea de la raz y peine suavemente con presin media.Trabaje hacia la parte superior de la cabeza, y repita en el lado opuesto. Cuando esto se haya completado, empiece a peinar de nuevo desde la parte posterior hacia la parte frontal. Repita le paso 3 hasta que el tiempo de proceso se haya completado, normalmente 10 minutos.Paso 4 - Compruebe un mechnCoja un mechn de comprobacin, de un centmetro de ancho, peine y a continuacin sujtelo contra la palma de la mano para juzgar si queda mucha curva. Procese durante ms tiempo si fuera necesario.Paso 5 - Aclare el cabelloAclare abundantemente durante al menos 4-5 minutos dependiendo de la longitud y el grosor del cabello. A continuacin seque bien con una toalla para evitar que el neutralizante se diluya con el agua.Paso 6 - Aplique el neutralizanteHgalo de la misma forma que el alisante, ver pasos 2-3. Procese durante el tiempo recomendado. Paso 7 - Aclare y ponga acondicionadorAclare el cabello abundantemente durante 4-5 minutos, a continuacin aplique un acondicionador reestructurante de calidad.Neutralizantes para Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Neutralizantes para Permanente La mayora de los neutralizantes contienen el ingrediente oxidante llamado perxido de hidrgeno, aunque algunos pueden incluir bromuro de sodio como alternativa. En ambos casos el porcentaje se mantiene al mnimo (H2O2 alrededor del 2% y Bromuro alrededor del 7%), ya que niveles altos de neutralizantes oxidantes pueden resultar en prdida de color en el cabello al provocar que los pigmentos se oxiden.Cuando el perxido de hidrgeno entra en contacto con una sustancia alcalina, el oxigeno se pierde, causando la oxidacin. En el contexto de forma, los tomos de oxigeno se combinan con los tomos de hidrgeno para ayudar a crear una nueva unin. Si existen demasiados tomos de oxigeno libres, pueden reaccionar con los pigmentos de color en el cortex lo que provocara su reduccin en tamao o incluso completa disolucin. Esto puede causar una aclaracin de la profundidad del color y, dependiendo del tipo de pigmento, puede cambiar el tono. Adems de formar nuevas uniones en el cabello, un cido neutralizante ayuda a llevar el nivel de pH a un nivel normal a la vez que cierra la capa de la cutcula.Tcnica Relajantee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Tcnica Relajante Los productos de hidrxido y tioglicolato requieren una tcnica de aplicacin diferente ya que cada uno de ellos tiene un efecto diferente en el cabello. Use los siguientes pasos como gua:Productos de HidrxidoPaso 1 - Prepare el cabelloConsulte la seccin Preparacin. No lave el cabello con champ. Divida el cabello en cuatro secciones iguales, y a continuacin aplique una base protectora en el cuero cabelludo y la lnea frontal de crecimiento del cabello. Si fuera necesario asegure el cabello con clips. Recuerde que si se produce algn dao en el cuero cabelludo debe pararse inmediatamente. Paso 2 - Aplique el relajanteCoja un mechn a medio centmetro de la nuca aproximadamente. Aplique el relajante usando un cepillo y llegando tan cerca del cuero cabelludo como sea posible (medio centmetro aproximadamente), sosteniendo el cabello con la mano mientras hace esto. Contine trabajando en todas las secciones, completando la parte posterior antes de empezar con la frontal. Asegrese que el cabello se retira de la cara y cuello. Trabaje tan rpido como sea posible. Paso 3 - Alise el cabelloUsando o bien los dedos en forma de Tijeras o un peine con pas medias, distribuya el relajante en todos los medios y las puntas del cabello. Contine en el resto del cabello, trabajando desde la nuca y el cuello hasta llegar a la frente. Repita la operacin durante todo el tiempo de proceso.Paso 4 - Compruebe un mechn Coja un mechn de prueba, de un medio centmetro de ancho, pinelo y a continuacin colquelo contra la palma de la mano para juzgar si queda algo de rizo. Procese durante ms tiempo si fuera necesario.Paso 5 - Aclare el cabello y lave con champAclare el cabello abundantemente y asegrese que no salpica producto sobre la piel o los ojos. Lave el cabello con champ al menos dos veces con un champ neutralizante para profesionales.Lave con champ una vez ms con un producto reestructurante no-alcalino y a continuacin aplique acondicionador.RecrecimientoEs posible aplicar relajantes en las reas de re-crecimiento, sin embargo debe tener un cuidado especial de no repetir la aplicacin en el mismo lugar ya que esto puede causar fcilmente una rotura. Paso 1Prepare como siempre el cabello y el cuero cabelludo.Paso 2Divida el cabello en cuatro secciones iguales y aplique una barrera de crema en el cabello previamente tratado, por ejemplo un acondicionador de buena calidad. Paso 3Utilice un cepillo y aplique el relajante slo sobre el re-crecimiento (cabello nuevo). No aplique ms all de esta lnea. Paso 4Suavice toda el rea de re-crecimiento, asegurndose que no repartimos ms relajante en el resto del cabello. Deje procesar durante el tiempo correcto. Paso 5Aclare abundantemente y a continuacin aplique champ y acondicionador neutralizante. Siga las mismas indicaciones para el cabello liso.Tipos de Permanentes y Alisantese-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Tipos de Permanentes y Alisantes Un conocimiento general de la composicin qumica de los productos de forma nos permitir dar un consejo experto en el saln. Los peluqueros necesitan conocer la amplia gama de tratamientos y productos para ganar confianza, encontrar el producto adecuado para cada tipo de cabello y llevar a cabo los deseos del cliente. Esta seccin identifica los principales componentes qumicos de los productos de forma y su accin en el cabello. Permanente/Forma Alcalina Suave La mayora de las permanentes alcalinas contienen un ingrediente reductor el tioglicolato de amonio, que se produce al mezclar el cido tiogliclico con el hidrxido de amonio. Las permanentes alcalinas tambin pueden contener amonaco y bicarbonato amonco ya que ambos ingredientes ayudan al tioglicolato a penetrar, abriendo la capa de la cutcula. El valor del pH varia desde pH 7.9-9-5.Todos los sistemas permanentes contienen ingredientes comunes diseados a complementar los ingredientes principales. Para ms informacin ver abajo Ingredientes Adicionales.Permanente/Forma Balance cido Las permanents de balance cido contienen los mismos ingredientes con base de tioglicolato que los usados en las permanentes alcalinas, sin embargo el balance pH tiende a aproximarse ms al neutro, produciendo un efecto ms suave.En aquellos productos donde el porcentaje de tioglicolato es menor, necesitamos usar un agente inflador, por ejemplo urea. Los fabricantes pueden proporcionar una solucin onduladora por separado, que es ms alcalina, y un activador que es ms cido. Algunas soluciones activadoras contienen cido tiolctico, un agente reductor adicional. Ambas fases deberan combinarse inmediatamente antes de la aplicacin. El resultado es una solucin de balance cido con un valor pH 7.0-7.8.RelajantesLos relajantes o alisadores tendrn una base de hidrxido, tioglicolato o bisulfito y el valor pH puede variar de pH 13.7, en un relajante de hidroxido, a pH 9.5 para el tioglicolato, o tan poco como pH 7 para los relajantes de bisulfito. Los relajantes de bisulfito se usan muy raramente. Los relajantes de hidrxido viene en varios formatos:Hidrxido clcico Este es uno de los productos disponibles ms fuerte y, sorprendentemente, en algunos pases puede obtenerse para su uso en el hogar. Esto se debe a que los componentes de calcio retrasan el proceso, haciendo que sea ms fcil juzgar y usar si no se tiene mucha experiencia. Sin embargo, en el cuidado en casa es esencial, aunque el uso de calcio en el cabello da como resultado un aumento gradual de la existencia de esta sustancia en el cabello, por lo que es necesario el uso de un champ intensivo profesional peridicamente para lavar el cabello en profundidad.Hidrxido Sdico Este ingrediente produce los efectos ms fuertes y debe ser usado solo por un profesional con experiencia. Hidrxido de LtioSon ms suaves que el sodio o el hidrxido clcico y tienden a ser menos dainos, sin embargo todos los productos de hidrxido pueden eliminar el mnto cido protector del cuero cabelludo y potencialmente quemar la piel.Los relajantes basados en tioglicolato usan normalmente el tioglicolato de amnio; este es un componente reductor del proceso que rompe los puentes disufurados en el cabello. Otra variante incluye el tioglicolato de etanolamina. Los componentes neutralizantes' contienen un oxidante, usualmente el perxido de hidrgeno.Productos que Alteran la Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Productos que Alteran la Forma(Pgina 1 de 3) Los productos para el cabello se ven constantemente mejorados. Muchos de los cambios en los productos para alterar la forma incluyen mejoras en los resultados y las propiedades de tratamiento. El texto que encontraremos ms abajo identifica los principales grupos de productos disponibles en el mercado. Es imposible hablar sobre los grupos de productos de forma sin hacer referencia a los productos qumicos de ah que esta seccin tambin trate sobre algunos ingredientes importantes que contienen los productos.Productos cmo moldes calientes o planchas/tenacillas son utensilios de peinado que suelen usarse en casa para crear estilos temporales. Cmo tales, no se tratarn en este mdulo, que se concentra en procesos que alteran la forma de forma duradera, diseados para dar soporte y crear estilos profesionales en el saln.La mayora de los sistemas de alisado y rizado tienen soluciones con fuerzas diversas indicadas para diferentes tipos de cabello. Elegir la solucin correcta es una parte esencial del proceso de anlisis del cliente. Usar mas o menos solucin o alterar el tiempo de exposicin no es una opcin. El cabello deber estar uniformemente empapado con la formula correcta y se dejar procesar durante el tiempo adecuado.Sistemas de AplicacinLos sistemas de aplicacin pueden variar de un producto a otro, por ejemplo una solucin permanente puede tener la consistencia del agua, o aplicarse con un dosificador especial, o tener formato en espuma. La aplicacin en espuma se hizo muy popular en los aos 60. Este formato asegura que el cabello no se sobrecarga de peso con el producto, es fcil de distribuir y mantiene un buen contacto con el cabello.Permanente/Forma Alcalina La permanente fra ha sido tradicionalmente alcalina, con variaciones en el pH desde pH 8.1 a 9.6. Esto suele deberse al porcentaje de amonaco: como ms amonaco se aada, ms alcalino ser el producto resultante. Una solucin alcalina es necesaria para inflar el cabello, abrir la cutcula lo suficiente para permitir la penetracin a los productos qumicos que alteran la forma. Un valor alcalino alto puede ser daino para el cabello, y en aos recientes, la mayora de las permanentes fras han sido diseadas para trabajar con un valor pH mucho ms bajo. Las permanentes con base alcalina tienen las siguientes caractersticas:Rizos firmes. Tiempo de exposicin rpido. Proceso a temperatura ambiente. Capaces de dar forma al cabello resistente. Capaces de crear un rizo apretado y duradero. Apto para clientes con una relajacin de rizo. Los sistemas de permanente alcalina comprenden el uso de dos soluciones: la solucin reductora y el neutralizante. El neutralizante tiene una base cida, alrededor de pH 2-3, que puede ayudar al cabello a recuperar un pH neutro tras procesar con una solucin permanente. Sin embargo, el principal propsito del neutralizante es re-establecer qumicamente las uniones que se han roto durante el proceso inicial. El uso de un champ y acondicionador adecuado suele ser suficiente para devolver al cabello su pH normal. Productos que Alteran la Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Productos que Alteran la Forma(Pgina 2 de 3) Permanente/Forma Balance cido Las permanentes con balance cido son potencialmente menos dainas para el cabello ya que el pH del cabello y la piel es ligeramente cido. Un pH alcalino infla el cabello, mientras que una solucin cida tiene un efecto astringente en la cutcula, provocando que las escamas se contraigan y cierren. Si la solucin es demasiadocida el cabello se volver resistente y la solucin permanente no podrpenetrar en el cabello.A menudo una permanente de balance cido tendr dos fases separadas que se mezclarn antes de la aplicacin. La locin Activadora es el componente cido y la Base locin permanente es el componente alcalino. El cido ayuda a acercar el valor del pH al nivel natural del cabello (pH 5.5) y por lo tanto tendr un efecto ms suave.Hoy en da, las permanentes de balance cido suelen tener un valor pH de entre pH 7 a 7.8. Las permanentes de base cida ya no se suelen usar, ya que el nivel pH (a menudo 6-7) provocaba irritaciones y alergias. Para que el producto qumico que altera la forma se pueda trabajar correctamente, se puede usar calor adicional, que acelera el proceso qumico. En cabello sano y grueso, la adicin de calor es recomendable para obtener un buen resultado.El calor puede ser creado de dos formas diferentes: el calor exotrmico es generado qumicamente por el mismo producto mientras que el calor endotrmico es generado por una fuente externa. Los sistemas que usan tecnologa exotrmica normalmente requerirn la mezcla de 2 soluciones, un activador y una locin onduladora, antes de aplicarse al cabello. Se puede usar un gorro de plstico para aprovechar el calor natural, ya que algunas permanentes de balance cido funcionan con gran efectividad a temperatura ambiente, 20C. Las permanentes de balance cido tienen las siguientes caractersticas:Rizos ms suaves. Tiempo de proceso ms lento pero ms controlable. Tratamiento ms suave, por lo tanto, adecuado para cabellos frgiles (coloreados). Adecuado para dar soporte a un estilo ms que para la formacin de rizos muy fuertes. (Debido a una frmula ms suave, las permanentes con balance cido son ideales para clientes con cabello sensible.) Se requiere un neutralizante par re-establecer las uniones qumicas que se han roto durante el paso inicial, esto es similar o idntico a la solucin que se usa en las permanentes con base alcalina. Alisantes/RelajantesLos productos que se usan para eliminar los rizos naturales se llaman alisantes o relajantes. Ambos trminos pueden usarse para describir a un producto alisante. Los alisantes contienen normalmente cido tiogliclico y trabajan de forma similar a una locin onduladora, y son especialmente adecuados para cabello ondulados caucsicos. Los relajantes usan un ingrediente diferente basado en el hidrxido (ver abajo) y no requieren de neutralizante o locin fijadora. Relajantes con base de hidrxido Son ms fuertes que los productos con base de tioglicolato y funcionan de forma diferente. No necesitan un segundo producto neutralizante para fijar el cabello. Despus de la aplicacin el cabello se aclara abundantemente y se aplica una frmula restauradora del pH, algunas veces combinada con el champ. El valor pH puede variar hasta un pH de 10 dependiendo del tipo de hidrxido.Relajantes con base de hidrxido sdicoSe conocen cmo relajantes con base de hidrxido sdico, especialmente en USA. Algunos productos resaltan el hecho de que no contienen hidrxido sdico aunque todos los productos relajantes son productos qumicos potencialmente peligrosos. Productos que Alteran la Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Productos que Alteran la Forma(Pgina 3 de 3) Relajantes con base de tioglicolato Son ms suaves con el cabello y an as son menos populares ya que el tratamiento es ms largo y los resultados menos visibles. El cabello normalmente requiere que se peine durante todo el perodo de desarrollo, lo que puede resultar incmodo; por lo tanto este tipo de producto no es adecuado para el cabello Afro. La frmula es similar a los productos para rizar y se usa tambin una locin fijadora, llamada neutralizante, para acabar el tratamiento. Los relajantes con base de tiogloclato tienen tpicamente un pH de 9-9.5 y tanto los componentes del relajante como del neutralizante tienen una base de crema para facilitar la aplicacin. Los productos para alisar y relajar nunca deben entrar en contacto con la piel; aplique al menos a 1cm de distancia del cuero cabelludo. Adems, su contacto con el rea de la raz aumentara las posibilidades de rotura.Algunos relajantes tienen una base de bisulfito; por ejemplo el bisulfito amnico o el bisulfito sdico. Normalmente vienen como dos componentes separados, un polvo y un lquido. Estos deben mezclarse para activar el producto. El bisulfito funciona de la misma forma que el alisante con base de tioglicolato, transformando la cistina en cisteina, y se necesita una locin neutralizante para restablecer las uniones. Los productos bisulfitos tienen una accin muy suave en el cabello con un pH de 6.5-7.5. El uso de estos productos no es muy popular, es por ello que se los ha mencionado muy brevemente.Todos los relajantes se formulan con productos qumicos muy fuertes, por lo que la piel del cuero cabelludo y de alrededor del contorno del nacimiento del cabello debe protegerse adecuadamente. Lesiones en el cuero cabelludo son a menudo el resultado de una aplicacin incorrecta, piel que no se ha protegido o productos de baja calidad. Adems es esencial usar productos de tratamiento especiales, diseados para reparar e hidratar la estructura del cabello y devolverle el pH natural. Es posible alisar o relajar algunos tipos de cabello usando cualquiera de los productos de forma que se han mencionado en secciones previas. Sin embargo estos sistemas han sido originalmente creados para trabajar con utensilios de peinado para crear rizos. Se necesitan productos qumicos ms fuertes para alisar el cabello muy rizado, particularmente el cabello Afro, y en algunos casos es muy difcil conseguir un cabello perfectamente liso sin daar la estructura del cabello. Estos trabajos slo deberan ser realizados por un estilista con experiencia.Los alisantes y relajantes suelen tener una base en crema o gel. Esto se debe a que un producto ms viscoso facilita al aplicacin y ayuda a aportar peso al cabello, con lo que facilita el alisado del cabello durante el proceso. Ingredientes Generales de Permanentes y Alisantese-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Ingredientes Generales de Permanentes y Alisantes Los productos de forma y alisado pueden contener los siguientes tipos de ingredientes: Agentes infladoresPor ejemplo el bicarbonato amnico, que ayuda a mantener inalterable el valor del pH. Es esencial conocer que cada producto tiene el pH correcto cuando sale del envase. Los agentes infladores pueden tambin ayudar a retardar la reaccin qumica, haciendo que el tiempo de desarrollo sea mayor y haciendo que el proceso en general sea ms fcil de controlar.Ingredientes TratantesEstos ingredientes equilibran la balanza de los ingredientes potencialmente dainos que se necesitan para alterar la forma, y pueden ser de origen sinttico o natural. Algunos ejemplos incluyen: el extracto de alga, que hidrata el cabello y la piel, o la queratina hidrolizada una forma sinttica de la estructura natural del cabello, diseada para proporcionar fuerza. Indicadores del ColorEstos se usan a menudo en los champs neutralizantes. Por ejemplo, el penolpaleieno se muestra en rosa si encuentra cualquier rastro de relajante en el cabello. Eliminar todo el relajante es esencia, si no es as el cabello se ir daando gradualmente incluso despus que el cliente haya abandonado el saln. Base cremosaEs un componente neutro que forma la textura del producto, por ejemplo el alcohol cetarico o la parafina.PigmenosSon elementos pramente cosmticos y hacen que el producto tenga un buen aspecto y, alldonde es necesario, confirman la identidad de una gama determinada. EmulsionanteUn emulsionante consigue mezclar dos componentes que normalmente no se mezclaran, por ejemplo el aceite y el agua. Ejemplos de emulsionantes incluyen el PEG-40 aceite de castor hidrogenado y eumulgin I.FraganciaPor ejemplo el citrus aurantium dulcis, un aceite de naranja dulce. Tapan el a menudo desagradable olor del amonaco y el tioglicolato de amonio, es una funcin importante si queremos proporcionar una experiencia agradable a nuestros clientes.ConservantesEstos pueden ser necesarios, particularmente donde en productos donde se incluyen ingredientes naturals. El Propilparabeno es un conservante y un estabilizante a la vez. SolventesLos solventes pueden disolver otros ingredientes activos, permitiendo una distribucin ms fcil. Ejemplos de solventes incluyen el aqua (agua) y etanol.EstabilizantesLa dicarboxipridina es un agente que se usa normalmente para estabilizar el perxido de hidrgeno. Agentes espesantesDiseados para controlar la viscosidad, se usan normalmente para crear un gel o crema ms espesos, por ejemplo el carbomer.Prepara a tu Cliente de Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Prepara a tu Cliente de Permanente Paso 1 - Lave el cabello con champEl lavado del cabello con champ elimina los depsitos, por ejemplo los excesos de producto y sebo, ya que estos pueden evitar que la solucin permanente penetre en la cutcula. Es importante que se use un champ intensivo que no deje depsitos en el cabello. El cabello mojado y limpio tambin resulta ms manejable a la hora de enrolar los bigudies o las herramientas de estilo. Trate el cabello con cuidado durante este proceso ya que el cabello mojado es ms susceptible daarse.No masajee el cuero cabelludo, ya que esto estimulara la circulacin sangunea y, por consiguiente, sera ms sensible a la solucin permanente. No use acondicionador, ya que esto creara una capa protectora sobre la cutcula del cabello e impedira la permanente.Paso 2 - Seque el cabello con una toallaSeque el cabello con una toalla. El exceso de humedad diluira la solucin permanente. Paso 3 - Pre-corteEsto es opcional y depender del estilo que hayamos elegido. Si el cliente quiere un look muy diferente del que ya tiene, corte el cabello de la forma deseada y a continuacin de forma; si fuera necesario puede afinar el corte despus de la forma. Tambin, y si el estilo elegido es similar al look que ya tiene, un pre-corte puede no ser necesario; de todas maneras recuerde que el cabello liso es ms fcil y rpido de cortar! El cabello escalado, particularmente, ser muy difcil de enrollar en los bigudies.Aclare y seque con una toalla para retirar cualquier cabello suelto antes de cortar. Paso 4 - Aplique el pre-tratamientoLos tratamientos pre-permanente estn diseados para unificar la porosidad y mejorar la estructura del cabello. Muchos tratamientos estn en formato espuma para ayudar la distribucin y prevenir la acumulacin. El cabello puede ser poroso debido a tratamientos previos, y en particular las puntas del cabello puede ser porosas debido al uso diario. La porosidad es una medida que determina lo rpido que el cabello puede absorber un lquido. El cabello poroso tendr una capa de la cutcula abierta o ya no tendr, exponiendo el cortex a todo tipo de dao. El cabello poroso reaccionar muy rpido a la solucin permanente, causando resultados desiguales. No siga adelante con una permanente si el cabello est en malas condiciones.De ser necesario, aplique el pre-tratamiento y deje procesar durante el tiempo recomendado. No aclare. Paso 5 - ProtejaAlgunas tcnicas de permanente, por ejemplo aplicar una permanente en la raz, requieren que algunas reas del cabello queden protegidas con una crema, papel resistente o plstico. Paso 6 - Asegrese que todos los materiales estn al alcance de la manoEs muy importante tener todo lo que va a necesitar durante la permanente al alcance de la mano. Esto incluye:Herramientas de estilo - asegrese que tiene suficientes de tamao correcto Papeles de puntas - se usan para proteger las puntas del cabello Plastic pins/strips - used to prevent banding from standard rods.Peine- use el extremo opuesto del peine para dividir el cabelloVaporizador de agua - se necesita algunas veces durante la aplicacin Soluciones permanente y neutralizante - asegurese que usa la fuerza correctaRopa protectora - incluyendo guantes y capa Calor- si fuera necesario durante el procesoChampy acondicionador - para el lavado y tratamiento post-permanente Paso 7 - Enrolle el cabello.Paso 8 - Prepare la solucin permanenteLea las instrucciones del fabricante; este paso puede necesitar de la mezcla de dos soluciones juntas.Tcnica de Permanente Clsicae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Tcnica de Permanente Clsica El resultado de forma depender de tipo y el tamao de los bigudies usados (ver imagen Efecto del tamao del Molde en el Dimetro del Rizo), as como de la tcnica de enrollado y del producto. Por ejemplo, si usa un bigud largo y flexible con una permanente de balance cido y una tcnica en espiral, obtendr unos rizos grandes, sueltos y naturales. Si usa un bigud con una tcnica en pirmide y una permanente alcalina, el resultado sern rizos apretados y consistentes. Tenga en cuenta que cuanto ms apretado sea el rizo, ms corto aparecer el cabello. El corte tambin puede influenciar el tipo de tcnica de forma que usemos para conseguir el estilo final. La permanente clsica usa bigudies standard que producen una cabeza llena de rizos uniformes. Una solucin permanente con base alcalina puede usarse dependiendo del resultado deseado y del tipo de cabello.Enrollar el cabello correctamente es una habilidad tcnica que requiere mucha experiencia. No slo en ngulo y el mtodo de enrollar tienen un efecto, tambin son importantes la tensin y la velocidad. El tiempo es dinero para el peluquero; adems el cliente tambin puede tener prisa. No debera usarse ms de 30 minutos para enrollar toda la cabeza para una permanente clsica.22 Pasos para el xito en la Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo 22 Pasos para el xito en la Permanente(Pgina 1 de 2) Paso 1 - DiagnsticoPor qu? Para conseguir resultados perfectos, teniendo en consideracin los deseos de su cliente y los resultados del anlisis del cabello.Cmo? Haga preguntas, escuche, vea/observe, y toque. Qu? Consulta individual.Paso 2 - Seleccin del Producto Por qu? Para obtener un buen resultado es importante elegir el producto correcto. Como? Identificando el tipo de cabello y eligiendo la locin con la fuerza correcta. 0 = difcil de dar forma1 = cabello normal2 = coloreado3 = con mechasPaso 3 - Eleccin del tamao del bigudPor qu? El tamao influencia el rizo: tamao grande = ondas, movimiento y rizos grandes; tamao pequeo = rizos apretados. Como? Seleccione el bidug basndose en la consulta y el diagnostico. Combine la experiencia con el deseo del cliente. Fuerza del cabello- seleccione biguds pequeos para cabello resistente Condicin del cabello - seleccione biguds grandes para obtener un efecto ms suave Forma - crea movimiento, textura, ondas y rizos Qu? El color del bigud normalmente describe su tamao, por ejemplo: S1 = Rosa, S2 =Naranja, S3 = Blanco, S4 = AzulPaso 4 - Eleccin de la Tcnica AdecuadaPor qu? El resultado y el look final son importantes para el cliente, y es importante elegir una tcnica que sea adecuada al estilo de cabello y a la direccin del crecimiento.Cmo? Use la informacin obtenida durante la consulta y el diagnstico para transformar el deseo del cliente en tecnologa. Qu? Experiencia!Paso 5 - Lave con champPor qu? Para perparar el abello y eliminar suciedad, grasa o productos de acabado. Cmo? Aplique champ y frote suavemente hasta obtener espuma. Paso 6 - Pre-tratamientoPor qu? Para igualar la estructura porosa del cabello, proteger el cabello y cuero cabelludo y como soporte al enrollado.Cmo? Vaporice con un producto adecuado, especialmente en las reas porosas. Deje actuar. Paso 7 - Eliminar el exceso de humedadPor qu? Para asegurar que el cabello absorbe la locin de forma de manera uniforme desde la raz hasta las puntas. Cmo? Absorba el exceso de lquido suavemente. Presione entre los bigudies, el cabello debe estar hmedo, no mojado. Qu? Use una toalla o secador. Paso 8 - Seccione el cabello Por qu? Para controlar y guiar la tcnica. Una seccin perfecta anima a un enrollado tcnicamente perfecto. El resultado es una forma igualmente perfecta. Cmo? Asegrese que el ancho de la seccin se corresponde con la longitud del bigud elegido. Las secciones en zigzag evitan la exposicin del cuero cabelludo y crean una lneas o marcas definidas. Qu? Use un peine de pa ancha y, si fuera necesario, aparte el cabello que no trabaja y sujtelo con un clip. Paso 9 - Enrolle el cabello Por qu? Este proceso crea la forma. Para obtener el mejor resultado necesita enrollar con precisin. Cmo? Enrolle a un rngulo de 90 grados del cuero cabelludo. Use una tensin uniforme y asegrese que el ancho de la mecha es el mismo o inferior a la longitud del bigud. Qu? Use un peine, bigud o herramienta de estilo. Paso 10 - Aplique la locin de formaPor qu? Esto altera las uniones de la estructura interna del cabello, permitiendo al cabello tomar una nueva forma. Cmo? Aplique la locin dos veces, directamente sobre cada uno de los bigudies y asegrese que el cabello queda completamente saturado. Trabaje rpido y con cuidado para conseguir un resultado consistente. Tenga cuidado de no derramar locin sobre la piel o ropa.Qu? Use guantes protectores y la locin de forma correcta. Paso 11 - Deje procesar durante el tiempo necesarioPor qu? El tiempo adecuado asegurar un resultado de calidad. Demasiado tiempo o demasiado poco y el rizo no se aguantar. Cmo? La cantidad de tiempo depender del producto, el tiempo de cabello y la calidad. Consulte siempre las instrucciones del fabricante. Qu? Use un reloj preciso y, dependiendo del tipo de cabello, calor adicional. 22 Pasos para el xito en la Permanentee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo 22 Pasos para el xito en la Permanente(Pgina 2 de 2) Paso 12 - Compruebe el rizoPor qu? - Para controlar el resultado. El tiempo de proceso puede ajustarse a esto. Cmo? - Desenrolle cuidadosamente dos o tres bigudies en diferentes areas, por ejemplo, la nuca, la coronilla y la parte frontal. Decida si el rizo tiene las caractersticas deseadas, dicho rizo debera tener la curva y el dimetro del bigud, cogiendo una distintiva forma de S'.Qu: Use guantes, no tire del cabello ya que esto influenciara al rizo.Paso 13 - Aclare el cabelloPor qu? Para eliminar la locin de permanente del cabello y prepararlo para la neutralizacin. Cmo? Aclare abundantemente durante 3-5 minutos asegurndose de dirigir el agua directamente sobre y entre los bigudies. Qu? Use agua corriente templada. Lleve guantes protectores.Paso 14 - Elimine el exceso de humedadPor qu? Para asegurarnos que el cabello absorbe la locin neutralizante de manera uniforme desde la raz a las puntas. El exceso de humedad diluira la solucin. Cmo? Seque suavemente el cabello. Presione entre los bigudies: el cabello debera estar hmedo, no mojado. Qu? Use una servilleta de papel; puede tirarse tras el uso. Paso 15 - Prepare la locin neutralizantePor qu? La solucin correcta nos asegurar un resultado permanente y duradero. Cmo? Lea las instrucciones del fabricante. La mayora de los neutralizantes estn listos para usar. Paso 16 - Aplique el NeutralizantePor qu? El neutralizante o etapa de fijacin es una parte esencial de la forma. Durante este proceso las uniones que se han visto alteradas se fijan en la nueva posicin.Cmo? Aplique abundantemente en cada bigud trabajando rpida y cuidadosamente. Tenga cuidado de no derramar locin sobre la piel o ropa. Lea siempre las instrucciones del fabricante. Qu? Use guantes protectors, esponja o botella con aplicador. Paso 17 - Procese durante el tiempo correcto Por qu? El neutralizante necesita tiempo para que ocurran la oxidacin, neutralizacin del pH y fijacin de las nuevas uniones. Cmo? Lea las instrucciones del fabricante.Qu? Use un reloj preciso.Paso 18 - Retire los bigudiesPor qu? Para preparar al cabello para un segundo tratamiento neutralizante. Cmo? Desenrolle suavemente cada bigud; no use ninguna tension ya que influenciara el rizo. Qu? Use guantes protectores.Paso 19 - Aplique neutralizantePor qu? Para asegurar una cobertura uniforme en cada mechn, lo que conseguiremos una retencin mxima y un resultado perfecto. Cmo? Distribuya el neutralizante uniformemente en el cabello, cuidando de no derramar locin en la piel o las ropas. No tire ni aplique ninguna tensin en el cabello. Lea las instrucciones del fabricante. Qu? Use guantes protectors, una esponja o botella con aplicador.Paso 20 - Procese durante el tiempo correctoPor qu? El neutralizante necesita tiempo para la oxidacin, neutralizacin del pH y para la fijacin de las nuevas uniones. Cmo? Lea las instrucciones del fabricante. Qu? Use un reloj preciso.Paso 21 - Aclare el cabelloPor qu? Para eliminar el neutralizante y evitar dao en el cabello. Cmo? Aclare abundantemente. Trate al cabello suavemente, ya que la forma requiere algo de tiempo para re-queratinizarse. Su cliente no debera lavarse el cabello durante 2-3 das despus del tratamiento.Qu? Use agua corriente templada y lleve siempre guantes protectores. Paso 22 - Aplique el post-tratamientoPor qu? Para estabilizar el cabello y asegurarse que el exceso de productos qumicos se ha neutralizado. Cmo? Usar un producto apropiado y distribuir uniformemente con un masaje.Conociendo a tu Clientee-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Conociendo a tu Cliente Conocer a su cliente es la clave del xito. Esto puede conseguirse con la ayuda de una buena habilidad y conocimiento social combinado con experiencia, iniciativa y conocimiento.Cree confianza Esto puede conseguirse si escuchamos atentamente las ideas y opiniones del cliente y elaboramos un informe. Algunas veces, resulta obvio que nunca conectar con el cliente a un nivel personal, sin embargo el cliente normalmente, respeta y confa en el profesionalismo y la habilidad. En ltima instancia, si el estilo de cabello es favorecedor, el cliente normalmente volver.Sea innovador Incluso si el estilo de cabello es favorecedor, no tenga miedo de sugerir cambios y ofrecer a su cliente nuevos productos. De esta manera su cliente sentir que cuenta con su confianza e inters. A menudo, los clientes dejarn de visitar su saln, no porqu no estn satisfechos con su corte, si no porque quieren un cambio.Entienda el tipo de cabello de su cliente Esfurcese en conseguir siempre un look o estilo perfectos. Incluso despus de un anlisis del cabello exhaustivo, no siempre es posible conseguir un resultado ptimo. Contine afinando el cuidado, color, forma y finish y anote los resultados en la tarjeta del cliente. Su cliente apreciar esta atencin al detalle.Evite la jerga del sector Muchos clientes no quieren discutir complicados principios tcnicos y cientficos. Limtese a las caractersticas y beneficios de los productos, aprenda como vender el look e inspirar a sus clientes. Use imgenes de revistas, descubra quienes son las estrellas favoritas de su cliente y remtase a ellas cuando comente el cabello.Mantenga una actitud positiva Una cita con el peluquero es a menudo un escapada del mundo real. Todo el proceso debera ser relajante y agradable; un buen resultado ayudar a aumentar la confianza y auto-estima. No lo estropee con una actitud negativa.Realiza un Diagnstico de Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Realiza un Diagnstico de Forma(Pgina 1 de 2) La consulta del cliente es una aproximacin completa, mirar al cuerpo y la mente para formar un cuadro completo del individuo e idealmente, el estilo de cabello perfecto. El anlisis del cabello es un apartado importante dentro del proceso del anlisis del cliente. El cabello y el cuero cabelludo deberan ser examinados a fondo en un primer contacto con el cliente durante la consulta para decidir si podemos proceder y como debemos hacerlo. Cuando un tratamiento de dar nueva forma no es posible, por ejemplo, donde el cabello est demasiado daado por tratamiento previos, es mejor informar al cliente antes que arriesgarse a no obtener buenos resultados y mala publicidad.El anlisis del cabello requiere un acercamiento entre el peluquero y el cliente: una lnea invisible que tiene que cruzarse, por lo que resulta importante pedir permiso antes de irrumpir en este espacio personal. La consulta y el anlisis debern ser divertidos e informativos, el cliente debe sentirse motivado y excitado con la perspectiva de obtener un nuevo look y aprender ms sobre su cabello. Explique lo que est haciendo en cada parte del proceso y por qu; con esto nos aseguraremos que, como mnimo, el cliente conozca nuestra experiencia y profesionalidad.Examinando el cuero cabelludoExamine el cuero cabelludo buscando signos de cortes, abrasiones o cualquier otra marca. Divida el cabello en cuatro secciones iguales y trabaje consistentemente en ellos usando un peine y cuidando de no araar la piel. Pregunte al cliente si ha experimentado recientemente alguna incomodidad, picor, o a notado algn rea roja o inflamada. Compruebe si padece alguna alergia y si tiene dudas realice un test de la piel.La Forma es un proceso qumico que puede causar irritacin de la piel y, en casos aislados reacciones alrgicas. En ningn caso deber realizar un tratamiento si el cuero cabelludo est sensible, sangra o tiene alguna condicin infecciosa. Trate primero el problema, aconseje a su cliente la visita a un especialista o doctor si fuera necesario.Examinando el cabelloEste es un paso crucial en cualquier consulta. Normalmente los productos de forma se venden en diferentes fuerzas dependiendo del tipo de cabello, contienen una frmula ms fuerte para el cabello resistente y soluciones ms suaves para el cabello al que es fcil dar forma o es ms sensible, por ejemplo el cabello con tratamiento de color o daado. El cabello tnico en particular necesita un tratamiento diferente del cabello occidental.Este proceso de anlisis del cabello determinar que producto usar y, hasta cierto punto, puede decidir que molde utilizar. Por ejemplo, en algunos tipos de cabello resistente, usaremos un bigud pequeo para asegurarnos un rizo duradero y correctamente formado. Use un bigud uno o dos medidas ms pequeo que el que usamos en el cabello normal. Examine el cabello metdicamente, dividiendo en secciones si fuera necesario. Peine desde la raz a las puntas, comprobando la condicin, textura y densidad. Pregunte al cliente si ha tenido algn tratamiento de forma en el pasado y si han tenido xito o no. Esto podra darnos alguna indicacin sobre el tipo de cabello y como proceder para evitar sucesos anteriores.Use la informacin que encontrar ms abajo para apoyar sus observaciones iniciales: Condicin del CabelloEl cabello poroso absorber el producto mucho ms rpido que el cabello normal o resistente. Esto es debido a que la capa de la cutcula est abierta, exponiendo la parte interna del crtex. Las puntas del cabello suelen ser ms porosas que los largos: este es el cabello ms viejo y habr sido expuesto a ms dao mecnico y qumico.Realice un test de porosidad para determinar la condicin de la cutcula. Previo a la forma, use un tratamiento para unificar la porosidad y que asegure unos resultados uniformes. Los trabajos de forma alteran las uniones de la estructura interna del cabello, por lo tanto es importante empezar con un cabello en buenas condiciones. Realice un test de elasticidad para determinar la condicin interna del cabello. Use esta informacin para elegir el producto adecuado, por ejemplo, puede ser necesario recomendar un tratamiento ms suave para cabello daados. En caso de duda, realice un test de rizos para comprobar el efecto del tratamiento. Realiza un Diagnstico de Formae-mail artculo Tamao del texto Marca Comentario Se puede imprimir Enviar artculo Realiza un Diagnstico de Forma(Pgina 2 de 2) Dimetro y Densidad del cabelloEl dimetro y la densidad del cabello afectan directamente a como se comporta el cabello durante el proceso de forma. Esto influenciar en la fuerza del producto a usar y, en el caso de rizar, en la eleccin del bigud.El dimetro del cabello influencia la textura del cabello. Deslice sus dedos en el cabello: si lo siente spero seguramente el dimetro ser grueso, pero no confunda esto con un cabello seco en malas condiciones. El cabello fino tender a sentirse suave y es ms resistente a los productos de forma porque la estructura interna estfuertemente unida.Realice el test del dimetro usando un micro-calibrador (ver imagen Calibrador del Cabello). El test del dimetro determinar tambin el perfil del cabello. El cabello puede ser redondo, ovalado o plano (ver imagen Corte Transversal del Cabello) y esto tambin afectar a como se riza el cabello. El cabello redondo es fcil de curvar ya que el cabello puede formarse en cualquier direccin, sin embargo el cabello oval y plano resultan ms difciles de controlar y requieren soluciones ms fuertes y moldes ms pequeos para crear resultados permanentes. Elija una solucin basndose en el resultado del anlisis del cabello.La densidad del cabello describe la cantidad de cabello que tenemos; esto puede analizarse si contamos el nmero de cabellos que existen en una seccin de un centmetro cuadrado. En la prctica, slo ser necesario que deslice sus manos por el cabello. Tenga en cuenta que el cabello ms denso puede necesitar de un poco ms de solucin de forma. Algunos fabricantes venden productos para forma en porciones individuales con cantidad suficiente para poder trabajar los cabellos largos o densos, por ejemplo 125 ml en vez de 80 ml.Tratamientos PreviosExamine el cabello en busca de tratamientos previos de color o forma: esto puede no resultar obvio a primera vista. Pregunte a su cliente teniendo en cuenta que su cliente puede no sentirse cmodo con esta pregunta, por ejemplo un tratamiento de color para cubrir cabello blanco. Si el color es evidente: Determine la porosidad y la condicin interna (ver arriba). Normalmente, el cabello coloreado ser ms poroso. Contine con un tratamiento adecuado. Algunos productos de color de baja calidad dejan residuos metlicos que pueden reaccionar mal con los productos qumicos de forma, por ejemplo la henna. Si duda, realice un test de sales metlicas. Si el resultado es positivo no proceda con el cambio de forma.Suavizar el rizo en cabello Afro coloreado no est recomendado, ya que este tipo de cabello es muy delicado y necesita de un producto fuerte para alisar el rizo.En la mayora de los casos, dar nueva forma a cabellos previamente tratados no estrecomendado, ya que esto debilitar todava ms la estructura interna del cabello. La excepcin a esta regla es:El recrecimiento del cabello (use un producto especialmente diseado). DescargasFormulario Diagnstico de Fo