PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

5
PERSONAJE FAMOSO TIPOLOGÍA DE HIPOCRATE S TIPOLOGÍ A DE KRESTCHN ER TIPOLOGÍA DE SHELDON TIPOLOGÍA DE JUNG TIPOLOGÍA DE LESENNE RASGOS DE CATTEL RASGOS DE EYSENCK MODELO BIG FIVE Clorinda Matto de Turner Sangre – Sanguíneo picnico vicerotónic o Introvert ido y extrovert ido Colerico (E . A. P) Sociable, imaginati va y realista sanguine o extrovertid o Federico Villareal Flema - Flemático picnico vicerotónic o Introvert ido en sus estudios Colerico (E . A. P) experimen tal flemátic o escrupulosi dad Jorge Chavez Sangre – Sanguíneo atletico Somatotónic o Introvert ido y extrovert ido Sanguineo nE.A.P) Despreocu pado, practico y suspicaz sanguine o apertura Gian Marco Zignago Sangre – Sanguíneo atletico Somatotónic o Introvert ido y extrovert ido Colerico (E . A. P) Sociable, aventurer o, imaginati vo y franco sanguine o extrovertid o Alcides Mendoza Sangre – Sanguíneo picnico vicerotónic o Introvert ido y Colerico (E . A. Humilde, sensato, sanguine o agradabilid ad

description

PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

Transcript of PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

Page 1: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

PERSONAJE FAMOSO

TIPOLOGÍA DE

HIPOCRATES

TIPOLOGÍA DE KRESTCHNER

TIPOLOGÍA DE

SHELDON

TIPOLOGÍA DE JUNG

TIPOLOGÍA DE

LESENNE

RASGOS DE

CATTEL

RASGOS DE

EYSENCK

MODELO BIG FIVE

Clorinda Matto de Turner

Sangre – Sanguíneo

picnico vicerotónico Introvertido y extrovertido

Colerico (E . A. P)

Sociable, imaginativa y realista

sanguineo

extrovertido

Federico Villareal

Flema - Flemático

picnico vicerotónico Introvertido en sus estudios

Colerico (E . A. P)

experimental

flemático escrupulosidad

Jorge Chavez

Sangre – Sanguíneo

atletico Somatotónico

Introvertido y extrovertido

Sanguineo nE.A.P)

Despreocupado, practico y suspicaz

sanguineo

apertura

Gian Marco Zignago

Sangre – Sanguíneo

atletico Somatotónico

Introvertido y extrovertido

Colerico (E . A. P)

Sociable, aventurero, imaginativo y franco

sanguineo

extrovertido

Alcides Mendoza Castro

Sangre – Sanguíneo

picnico vicerotónico Introvertido y extrovertido

Colerico (E . A. P)

Humilde, sensato, conservador

sanguineo

agradabilidad

Victor Manuel Pulido Capurro

Flema - Flemático

Atlético Somatotónico

Introvertido y extrovertido

Apasionado (E.A.S)

Aventurero y experimental

flemático apertura

Vania Masias Málaga

Sangre – Sanguíneo

atletico Somatotónico

Introvertido y extrovertid

Nervioso (E . nA. P)

Sociable, aventurero, imaginativo

sanguineo

extrovertido

Page 2: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

o y practico

Page 3: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos
Page 4: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

INTELIGENCIAS MULTIPLES

TEMPERAMENTOS DE GASTON BERGUER

AREAS DEL KUDER

1. La inteligencia lógica-matemática

2. La inteligencia linguistica

3. La inteligencia espacial

4. La inteligencia musical

5. La inteligencia cinestésica

6. La inteligencia interpersonal

7. La inteligencia intrapersonal

8. La inteligencia naturalista

1. Preferencias por el trabajo al aire libre2. Por el trabajo mecánico3. Interés para el cálculo4. Interés científico5. Interés persuasivo6. Interés artístico- plástico7. El literario8. Interés musical9. Interés por el servicio social10. Interés por el trabajo de oficina

1. Pasionales (E-A-S):2. Coléricos (E-A-P):3. Sentimentales (E-nA-S):4. Nerviosos (E-nA-P):5. Flemáticos (nE-A-S):6. Sanguineos (nE-A-P):7. Apáticos (nE-nA-S):8. Amorfos (nE-nA-P):

Cada factor está relacionado (las

inteligencias múltiples y los tipos caracterológicos,

ya que según estos rasgos, se puede elegir

una adecuada profesión según el talento o

habilidad innata de cada persona.

Page 5: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

Titulo: Kuder Escala de preferencias vocacionalesAutor: Frederic KuderAdministración: individual o colectivaTiempo: No hay límite de tiempo (1 hora aprox)Edad: a partir de los 15 años de edadDescripción de la prueba: es una prueba objetiva que permite descubrir las áreas generales donde se sitúan los intereses y las preferencias del individuo, respecto a la vocación.

Titulo: Test de habilidades mentales primarias de ThurstoneAutor: L. Thurstone y Thelma GwinnAdministración: individualTiempo: 26 minutos (más instrucciones 45-75 min)Edad: de 17 años en adelante.Descripción de la prueba: es una prueba objetiva que evalúa la inteligencia a partir de aptitudes diferentes de manera independiente entre ellas, identifica habilidades en el individuo.

Titulo: Kuder Escala de preferencias personalesAutor: Frederic KuderAdministración: individual o colectivaTiempo: No hay límite de tiempo (1 hora aprox)Edad: a partir de los 15 años de edadDescripción de la prueba: es una prueba objetiva que permite descubrir las áreas generales donde se sitúan  las preferencias del individuo, respecto a las condiciones de trabajo.

INVENTARIO DE PREFERENCIASA. L. EdwardsExploración psicológica de Preferencias Personales.Administración: ColectivaTiempo: Variable, 35 minutos aproximadamenteEdad: Estudiantes de Secundaria y AdultosEvalúa: 15 Factores o Variables: Rendimiento,Deferencia, Orden, Exhibición, Autonomía, Afiliación, Intra-percepción, Protección, Dominio, Abatimiento, Altruismo, Cambio, Constancia, Heterosexualidad, Agresividad

CASM 83-91(Interés Profesional)Luis VicuñaExplora los intereses de los jóvenes y sus expectativas en el ámbito profesional y ocupacional.Nombre: Inventario de Intereses Profesionales yOcupacionales CASM - 83 R91.Administración: Colectiva e Individual.Duración: 40 minutos aproximadamente.Tipo de ítem: Enunciados de doble elección.Comprende 11 escalas de interés: Ciencias Físicomatemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Ciencias de la Comunicación, Artes, Burocracia, Cencías Económicas, Institutos Armados, Finanzas Lingüística, Jurisprudencia, Escala de veracidad y Escala de Consistencia.

KUDER - CG.F. KuderEvalúa los intereses en diez campos de preferencias vocacionales.Aplicación: ColectivaTiempo: Variable, entre 30 y 60 minutos.Edad: Adolescentes y adultos.Tipo: Cuestionario.Comprende más de 500 actividades agrupadas de tres en tres. Determinando diez campos de preferencias: Al Aire Libre, Mecánico, Cálculo, Científico, Persuasivo, Artístico, Literario, Musical, Asistencial, y Administrativo.

- Contiene además una escala de verificación y tablas de aplicaciones profesio-gráficas.

3.- IDENTIFICAR PRUEBAS PSICOLOGICAS QUE CUMPLAN EL OBJETIVO DE IDENTIFICAR PREFERENCIAS Y

ORIENTACIONES OCUPACIONALES (10 PRUEBAS)

Page 6: PERSONAJES FAMOSOS: Cuadro de Rasgos

Titulo: DAT Test de Aptitudes Diferenciales Forma TAutor: G.K. Bennett, H.G. Seashore, A.G. WesmanAdministración: Individual y Colectiva, Adolescentes y AdultosTiempo: Variable, 235 minutos aproximadamente, se sugieren varios programas de administración en diversos números de sesiones. Edad: a partir de los 15 años de edadDescripción de la prueba: Medir las aptitudes para el razonamiento verbal, cálculo, razonamiento abstracto, velocidad y precisión, razonamiento mecánico, relaciones espaciales, ortografía y lenguaje en alumnos de secundaria y jóvenes adultos fuera del ámbito escolar, para fines de orientación educacional y vocacional

Titulo: IPP Intereses y Preferencias ProfesionalesAutor: Ma. Victoria de la Cruz LópezAdministración: Individual o Colectiva, Adolescentes y Adultos (a partir de los 13 años)Tiempo: Variable entre 30 y 60 minutosDescripción de la prueba: Apreciación de los intereses de los sujetos en 17 campos profesionales teniendo en cuenta las profesiones y las tareas que integran cada uno de ellos.

Titulo: Preferencias Profesionales - Nivel MedioAutor: Carlos Yuste HernanzAdministración: Adolescentes desde los 12-16 añosTiempo: Sin límite de TiempoDescripción de la prueba: Medir las áreas de interés que puedas servir para una orientación de estudios a corto plazo, y de actividades profesionales a más largo plazo.El cuestionario dirigido a adolescentes, trata de clasificar sus intereses para que puedan tomar decisiones de estudios.

Titulo: Preferencias Profesionales- Nivel SuperiorAutor: Carlos Yuste HernanzAdministración: Adolescentes desde los 16 años en adelanteTiempo: Sin límite de TiempoDescripción de la prueba: Se pretende complementar las orientaciones indicadas por el PPM, en edades que requieren urgentemente una decisión de cara a determinar que estudios superiores se van a proseguir.