PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca...

18
PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

Transcript of PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca...

Page 1: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN

PLAN ANTICORRUPCION Y DE

ATENCIÓN AL CIUDADANO

2018

Page 2: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

PRESENTACIÓN

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República como instancia

encargada de orientar la elaboración y seguimiento del Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano, generó la herramienta “Estrategias para la construcción del Plan

Anticorrupción y de Atención al Ciudadano”, en cumplimiento de los artículos 73 y 76 de

la Ley 1474 de 2011, concordantes con los artículos 1 y 2 del Decreto 2641 del 17 de

diciembre de 2012.

El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se constituye en un instrumento de

tipo preventivo para el control de la gestión, cuya metodología incluye cuatro

componentes autónomos e independientes, con parámetros y soportes normativos

propios:

1. Riesgos de corrupción y mecanismos para su manejo

2. Racionalización de trámites

3. Rendición de cuentas

4. Estrategia de servicio al ciudadano

La metodología utilizada para la identificación de riesgos de corrupción sigue los

parámetros definidos por el Departamento Administrativo para la Función Pública DAFP

y por la Secretaría de Transparencia. Los criterios generales de identificación y

prevención de los riesgos de corrupción facilitan la generación de alarmas tempranas y

la aplicación de mecanismos orientados a controlarlos y evitarlos.

Por su parte, la estrategia para la racionalización de trámites permite simplificar,

estandarizar, eliminar y optimizar los trámites existentes con el fin de agilizar los

servicios y acercar al ciudadano mediante la modernización y eficiencia de los procesos

administrativos.

Page 3: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Para la rendición de cuentas, como expresión de control social, se incluyen acciones de

información, diálogo e incentivos, buscando adoptar un verdadero proceso permanente

de interacción entre los servidores, otras entidades, los ciudadanos y otros actores

interesados en la gestión desempeñada y los resultados alcanzados. La implementación

de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de

los principios de Buen Gobierno.

Finalmente, la estrategia de servicio al ciudadano pretende garantizar el acceso de toda

la comunidad de Popayán a través de distintos canales, a los servicios y trámites que

ofrece la entidad, asegurando oportunidad en el servicio y una respuesta efectiva a sus

necesidades y expectativas.

Page 4: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

INTRODUCCIÓN

La Personería Municipal de Popayán como Agencia del Ministerio Público, encargada de

promover y defender los derechos de los ciudadanos, tiene dentro de sus prioridades

garantizar la transparencia en sus actuaciones e involucrar a toda la ciudadanía como

representantes de la sociedad para procurar el bienestar general y de los menos

favorecidos.

El Personero Municipal como representante del pueblo y fiscalizador de la gestión

administrativa en el nivel local, ha sido por muchos años el guardián de los valores la

sociedad y cumple grandes responsabilidades. Su eficiente desempeño es de vital

importancia en la promoción de la eficiencia municipal, la modernización del Estado y la

eliminación de situaciones de injusticia y privilegios que agobian a la población y que

limitan el pleno disfrute de sus derechos fundamentales.

La Personería Municipal de Popayán como institución de amplio arraigo democrático,

responsable del bienestar ciudadano y de la guarda de la Constitución y las leyes en

procura de alcanzar una real y verdadera democracia local, en paz, con igualdad y con

justicia social, contribuye a la búsqueda de la paz y de la reconciliación, teniendo en

cuenta que la paz no puede entenderse ni definirse como la ausencia de conflictos o de

toda protesta; la paz que se procura es la que se edifica sobre la justicia social, es la que

se deriva de un uso transparente y eficiente de los recursos y del ejercicio

ejemplarmente responsable de las funciones de los servidores públicos, es la que se

desprende del ejercicio y cumplimiento de los deberes ciudadanos y del respeto de los

derechos humanos.

Page 5: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

MISIÓN

Actuar como representantes de la comunidad, comprometidos con la guarda y

promoción de los derechos humanos, la solución de conflictos, la protección del interés

público y la vigilancia de la conducta oficial, interviniendo mediante la prestación de

servicios oportunos y de calidad, soportados en la competencia de nuestro talento

humano.

VISIÓN

Para el año 2020 seremos una entidad reconocida por la comunidad payanesa por

nuestra contribución efectiva en la promoción y defensa de los derechos fundamentales,

los deberes ciudadanos y la transparencia de la gestión pública, actuando como

referente a nivel municipal, departamental y nacional.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General: Desempeñar eficazmente el mandato constitucional y legal conferido,

generando un impacto positivo en la comunidad Payanesa y logrando su

reconocimiento.

1. Promover permanentemente la protección y guarda de los derechos humanos en

el municipio.

2. Formar y concientizar a la comunidad en derechos fundamentales y problemas de

la ciudad.

3. Vigilar los actos y contratación de la administración pública municipal.

4. Desarrollar actividades que prevengan, disminuyan y sancionen la violación de los

derechos fundamentales, los conflictos y la corrupción administrativa.

5. Ejercer la función disciplinaria preferente respecto de los servidores públicos

municipales.

6. Reclamar y hacer seguimiento a los derechos del consumidor.

7. Incrementar la satisfacción de los usuarios mediante servicios con calidad,

oportunidad y disponibilidad.

8. Aumentar la cobertura de los servicios en la jurisdicción.

9. Gestionar y controlar la disminución del nivel de riesgos en las actividades

desempeñadas por la Entidad.

Page 6: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

VALORES INSTITUCIONALES

RESPONSABILIDAD:

Capacidad para reconocer y aceptar autónomamente las consecuencias de nuestros

actos, con dedicación e interés máximo en el cumplimiento de los deberes y las

funciones que desempeñemos.

Es un valor que está en la conciencia de la persona, ya que le permite reflexionar,

administrar, orientar y valorar sus actuaciones.

En la Personería Municipal de Popayán reconocemos el valor y las repercusiones

sociales de nuestro trabajo y garantizamos la calidad de nuestros servicios.

COMPROMISO:

Ir más allá del simple deber, poniendo el mayor esfuerzo en el desempeño de las

actividades diarias para lograr un producto con altos estándares de calidad, que

satisfaga y supere las expectativas, obrando de manera eficaz, por lo cual implica un alto

grado de integración de la disposición física, emocional e intelectual.

Los servidores de la Personería Municipal de Popayán ponemos a disposición del

servicio público nuestras capacidades con entusiasmo, dedicación y empeño hasta

lograr los objetivos propuestos, más allá de las meras obligaciones contractuales.

SERVICIO:

Servir supone mantener una actitud colaborativa hacia los demás, por esto la persona

servicial lo es en todas partes, con acciones que aunque parezcan insignificantes,

contribuyen a hacer más ligera y placentera la vida de los otros.

En la Personería Municipal de Popayán demostramos cordialidad en el trato con

nuestros diferentes grupos de interés, respetamos y valoramos las cualidades de las

otras personas.

Con el fin de dar respuesta oportuna a la comunidad, buscamos agilizar las decisiones,

trámite y gestión suprimiendo pasos innecesarios en el desarrollo de nuestros servicios.

Page 7: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

DIRECTRICES ÉTICAS

FRENTE A LA CIUDADANÍA EN GENERAL

En la Personería Municipal de Popayán garantizamos a la comunidad en general que

nuestra labor como ente de control es actuar de forma neutral frente a los diferentes

procesos legales y constitucionales como defensores de los derechos humanos y

nuestra labor fiscalizadora la realizamos conforme a los parámetros establecidos en la

normatividad legal vigente, promoviendo la participación ciudadana en el ejercicio del

control social, la protección y salvaguarda de los bienes públicos.

Todas nuestras actuaciones y decisiones las tomamos imparcialmente, con fundamento

en hechos verificables, las cuales pueden ser controvertidas por los ciudadanos una vez

se divulguen los resultados de la gestión.

FRENTE A SUS SERVIDORES PÚBLICOS

La Personería Municipal de Popayán respeta y se compromete con sus servidores

públicos, garantizando las mejores condiciones laborales y de bienestar, promoviendo el

talento humano, capacitando a los funcionarios para ampliar sus conocimientos en

función de mejorar su desempeño y contribuir así al mejoramiento de la Entidad; de igual

forma, tratamos a los servidores con amabilidad y dignidad, escuchamos y

consideramos las sugerencias de los mismos, con el propósito de lograr el recíproco

compromiso.

FRENTE A LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS

En la Personería Municipal de Popayán promovemos la participación de las

comunidades organizadas por medio de la capacitación en temas afines y permitimos

que éstas realicen un efectivo control social a la gestión pública.

Atendemos las inquietudes, denuncias y quejas, protegemos los bienes públicos,

actuamos y decidimos de manera imparcial y transparente, sin dejarnos influenciar por

intereses particulares o políticos.

Page 8: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Divulgamos a toda la comunidad el resultado de nuestra gestión administrativa y del

ejercicio del control fiscal.

FRENTE A LOS ÓRGANOS DE CONTROL

En la Personería Municipal de Popayán reconocemos a los Órganos de Control,

facilitamos el acceso a la información, atendemos y acatamos sus recomendaciones y

sugerencias; comunicamos ampliamente en forma veraz y oportuna los resultados de

nuestra gestión y facilitamos el libre examen por parte de los órganos de control,

actuamos para que los resultados obtenidos en el ejercicio de la función fiscalizadora

sean verificables y controvertidos.

FRENTE A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

En la Personería Municipal de Popayán reconocemos la legitimidad de las entidades

públicas, tratamos amable y dignamente a sus servidores, atendemos sus

recomendaciones, sugerencias y procuramos colaborar conjuntamente con el

cumplimiento de los objetivos constitucionales y legales de ambas partes.

Promovemos y exigimos a nuestros servidores la discreción sobre la información que se

conoce de las entidades auditadas y de aquella que nos es encomendada para nuestra

custodia.

FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Sin discriminaciones de ninguna índole, la Personería Municipal de Popayán

proporcionará a los medios de comunicación información clara, veraz y oportuna sobre

los servicios que prestamos, los resultados de nuestra gestión, así como de todas las

temáticas que nos comprometen y sobre las cuales debamos pronunciarnos.

Es deber de la Personería Municipal de Popayán hacernos responsables de la

información que suministramos y de las consecuencias que de ello se deriven.

La relación con los medios nos permitirá crear un puente directo con la comunidad, lo

que conllevará al reconocimiento y posicionamiento de la Entidad, así como a la

Page 9: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

generación de confianza entre los ciudadanos al mostrar una gestión transparente y

oportuna.

FRENTE A LOS CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

En la Personería Municipal de Popayán reconocemos la legitimidad de las entidades En

la Personería Municipal de Popayán establecemos y mantenemos con los contratistas y

proveedores una relación fundamentada en la claridad, conocimiento y equidad con

respecto a las condiciones legales y contractuales para la adquisición de los bienes y

servicios requeridos para el cumplimiento de nuestra misión.

Corresponde a la Personería Municipal de Popayán apelar por el principio de selección

objetiva, generando condiciones de igualdad en la participación contractual, bajo los

lineamientos de transparencia y publicidad.

La información generada en el trámite y la decisión de nuestras negociaciones son

tratadas con discreción y atendemos la reserva correspondiente de conformidad con la

ley.

FRENTE AL MEDIO AMBIENTE

Los servidores públicos de la Personería Municipal de Popayán somos conscientes de la

importancia y cuidado del medio ambiente y sus recursos.

Contribuimos a mejorar las condiciones ambientales en las instalaciones de la Entidad,

asumimos políticas de higiene y seguridad y optimizamos los recursos

medioambientales.

Page 10: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

FUNDAMENTO LEGAL

Constitución Política de Colombia.

Ley 65 de 1993- Código Penitenciario y Carcelario.

Ley 80 de 1993- Estatuto de Contratación.

Ley 87 de 1993- Establece normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos.

Ley 136 de 1994- Por medio del cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.

Ley 142 de 1994- Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1° de 1994 – Código Contencioso Administrativo.

Decreto 1826 de 1994 – Reglamenta la ley 87 de 1993- Ministerio de Hacienda.

Ley 387 de 1997- Por medio de la cual se asigna como función al Ministerio Público de recepción de las Declaraciones por Desplazamiento Forzado.

Ley 418 de 1997- Expedición de certificación por muerte violenta.

Ley 489 de 1998- Por el cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional.

Ley 594 de 2000- Por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras disposiciones.

Ley 599 de 2000- Código Penal.

Ley 600 de 2000- Por medio de la cual se asignan funciones al ministerio público para vigilar, tramitar procedimientos dentro de los procesos penales municipales.

Ley 617 de 2000- Por medio del cual se reforma la ley 136 de 1994.

Ley 640 de 2001- Conciliación.

Decreto 1537 de 2001- Reglamenta parcialmente la ley 87 de 1993, en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado.

Ley 732 de 2002- Por la cual se establecen nuevos plazos para realizar, adoptar y aplicar las estratificaciones socioeconómicas urbanas y rurales en el territorio nacional y su precisan los mecanismos de ejecución, control y atención de reclamos por el estrato asignado

Ley 734 de 2002- Por el cual se expide el Código Único Disciplinario.

Ley 872 de 2003- Por la cual se crea el sistema de gestión de calidad en la rama ejecutiva del poder público y en otras entidades prestadoras de servicios.

Decreto 4110 de 2004 – Por el cual se reglamenta la ley 872 de 2003 y se adopta la norma técnica de calidad en la Gestión Pública- Presidente de la República.

Ley 975 de 2005- Por medio de la cual se crea la ley de Justicia y Paz y se asigna al Ministerio Público el formulario de atribuibles a grupos armados al margen de la Ley.

Page 11: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Decreto 1599 de 2005- Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno- MECI: 2005- Departamento Administrativo de la Función Pública.

Decreto 3622 de 2005- Adopta Políticas de Desarrollo Administrativo- Departamento Administrativo de la Función Pública.

Resolución 059 de 2005- Por medio del cual asigna competencias a las Personerías para las actuaciones ante fiscalías, juzgados penales municipales

Ley 1150 de 2007- Modifica la ley 80 de 1993 contratación

Decreto 2474 de 2008- Reglamenta la ley 1150 de 2007- Presidencia de la República.

Decreto 4485 de 2009, Por medio del cual se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública

Ley 1437 de 2011, artículos 67,68 y 89 Código de Procedimientos Administrativos y de lo Contencioso Administrativo.

Ley 1474 de 2011- Por medio del cual se dictan normas para fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

Decreto 4637 de 2011, Por medio del cual se crea en el DAPRE Secretaría de Transparencia.

Ley 1564 de 2012- Por medio del cual se expide el Código General del Proceso.

Decreto 019 de 2012 – Normas para suprimir o reformar regulaciones procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

Decreto 734 del 2012- Por medio de la se reglamenta el estatuto general de Contratación de la Administración Pública.

Decreto 2482 del 2012- Por medio de la cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la Planeación.

Decreto 2641 de 2012- Por medio del cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de 2012 Decreto 2 de Agosto de 2013.

Decreto 2693 del 2012, Por medio del cual se reglamentan los lineamientos generales de la estrategia del gobierno en línea.

Decreto 1510 del 2013, Por medio del cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública.

Ley 1712 de 2014, por medio de la cual se crea la ley de transparencia y de derecho de acceso a la formación pública nacional y se dictan disposiciones.

Decreto 943 de 2014, Por el cual actualiza el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000: 2014.

Ley 1752 de 2015, Por medio del cual se modifica la ley 1482/11 para sancionar penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad.

Ley 1755 de 2015, Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Decreto 103 de 2015, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones.

Page 12: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector trabajo.

Decreto 1081 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República.

Decreto 1082 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector administrativo de Planeación Nacional.

Decreto 1083 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública.

Decreto 1166 de 2016, Por el cual se adiciona el capítulo 12 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, relacionado con la presentación, tratamiento y radicación de las peticiones presentadas verbalmente.

Ley 1778 de 2016, Por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción.

Decreto 648 de 2017, Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de la Función Pública.

Page 13: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

OBJETIVO DEL PLAN

GENERAL

Actualizar y formalizar el compromiso de la entidad con una gestión pública ética y

transparente, definiendo mecanismos y acciones concretas para prevenir la

materialización de los riesgos de corrupción identificados.

ESPECIFICOS

Fortalecer la confianza brindada por la comunidad payanesa, garantizando actuaciones íntegras y transparentes.

Implementar acciones orientadas a la prevención de actos de corrupción en la entidad, habilitando más canales de comunicación con la ciudadanía.

Presentar avance y resultados concretos que posicionen a la entidad como referente municipal y regional en la lucha contra la corrupción.

Plantear y ejecutar acciones de mejoramiento continuo que permitan incrementar los niveles de eficiencia, calidad y oportunidad en la prestación de servicios por parte de la entidad.

Rendir cuentas oportunamente en cumplimiento de la normatividad vigente.

Desarrollar la estrategia para mejorar el nivel de servicio hacia los ciudadanos.

Page 14: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

METODOLOGIA

Para la realización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano se desarrollaron

las siguientes actividades:

En el componente para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su

mitigación, se siguió la Metodología definida por el Departamento Administrativo de la

Función Pública – DAFP, y para su manejo se establecieron los criterios generales para

la identificación y prevención de los riesgos de corrupción de la entidad, permitiendo a su

vez la generación de alarmas y la elaboración de mecanismos orientados a prevenir o

evitar los riesgos de corrupción.

Los líderes de los procesos realizaron el análisis de cada uno de los posibles actos de

corrupción que se podrían presentar en el desarrollo de sus actividades. Resultado de

ello se generó una matriz de riesgos, con todos riesgos reportados por los procesos

sobre los posibles focos de corrupción que hacen vulnerables a la entidad de sufrir

consecuencias relevantes que perjudiquen su imagen y el desarrollo institucional,

causas, medidas de mitigación, las acciones necesarias para evitarlos o reducir el riesgo

inherente y mitigar el riesgo residual.

El mapa de riesgos para la vigencia 2018 se llevó a cabo bajo los parámetros de análisis

de los eventos, identificando la probabilidad de ocurrencia en relación con los diferentes

procesos de la entidad y la administración de los riesgos se hizo tomando las medidas

pertinentes para prevenir o disminuir la probabilidad de materialización del riesgo de

corrupción.

Con relación al componente de racionalización de trámites, se analizó y diseñó un plan

con la oficina de comunicaciones y los líderes de proceso para mejorar el conocimiento

de los usuarios acerca de los servicios, procesos y trámites a los cuales pueden acceder

los usuarios.

Page 15: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

El componente de rendición de cuentas es una expresión de control social, que

comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la

evaluación de la gestión, acorde con los principios de democracia participativa y que

busca la transparencia de la gestión de la administración. Bajo estos parámetros, la

Entidad realizará en el Salón del Concejo Municipal, una audiencia pública de rendición

de cuentas anualmente de acuerdo al procedimiento establecido en el sistema de

gestión de calidad y ajustado a los lineamientos de la última normativa.

En relación con el componente sobre los mecanismos para mejorar la atención al

ciudadano, se trabajó con el equipo de los diferentes procesos en identificar debilidades

y desarrollar acciones para mejorar la cobertura y la satisfacción por parte de los

usuarios.

ELEMENTOS DEL PLAN

Acorde con lo establecido en el artículo 73 de la ley 1474 de 2011, a continuación se

describen los siguientes elementos:

1. Riesgos de corrupción y mecanismos para su manejo

2. Racionalización de trámites

3. Rendición de cuentas

4. Estrategia de servicio al ciudadano

Page 16: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN (ver Anexo)

MEDIDAS PARA MITIGAR LOS RIESGOS

Dentro de las acciones definidas para mitigar los riesgos identificados se encuentran

potencializar el uso de los diferentes canales de comunicación y descentralizar los

servicios para acceder a más usuarios, incorporar y actualizar elementos requeridos en

la página web de la entidad, socializar código de ética, política y objetivos de calidad,

actualizar el normograma de la entidad por cada uno de los temas relacionados con los

servicios que se ofrecen, publicar en el sistema de información definido según

normatividad vigente todos los documentos relacionados con el proceso de contratación,

realizar back ups periódicos de la información más relevante, definir la obligatoriedad de

contar con el visto bueno del Personero Municipal en los informes presentados por los

contratistas, reforzar continuamente conocimientos y actualizar la documentación con los

líderes de proceso para mantener en vigencia el MECI y el sistema de gestión de

calidad.

El detalle de las actividades, responsables e indicadores de cumplimiento se encuentran

en el anexo “Mapa de Riesgos de Corrupción”.

RENDICIÓN DE CUENTAS

En línea con la normatividad vigente, se llevará a cabo la rendición pública de cuentas

en el Salón del Concejo Municipal de Popayán, donde se presentarán los resultados de

la gestión realizada durante el año 2017 y se dará espacio para responder preguntas e

inquietudes de los asistentes. Dicho informe será publicado a través de la página web

para consulta de todas las partes interesadas.

Page 17: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES

Con relación al componente de racionalización de trámites, se desarrollará un plan con

la oficina de comunicaciones para socializar de forma masiva tanto los procedimientos

como los documentos requeridos para adelantar los diferentes trámites y solicitudes, con

el fin de mejorar la eficiencia de los procesos y agilizar la respuesta de cara a los

usuarios.

ESTRATEGIA DE SERVICIO AL CIUDADANO

En relación con el componente sobre los mecanismos para mejorar la atención al

ciudadano, se desarrollarán campañas presenciales descentralizadas para facilitar el

acceso a los servicios que ofrece la entidad, llegando así a comunidades más alejadas y

vulnerables. Se reforzará el compromiso de servicio formalizando la carta de trato digno

a los usuarios.

CARLOS HERNANDO VIVAS PÉREZ

Personero Municipal de Popayán

Enero 2018

Page 18: PERSONERIA MUNICIPAL DE POPAYÁN PLAN ANTICORRUPCION Y DE … · de este componente busca trasparencia en la gestión en aras de lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

ANEXO. MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

Año: 2018

Misión:

ANÁLISIS

N° Descripción

Dificultad de acceso a

los servicios por

desconocimiento o

ubicación lejana de

comunidades

vulnerables

1

Brindar los servicios de la

entidad solamente a sectores

privilegiados de la ciudad

Posible Preventivo Reducirlo

Potencializar el uso de los

diferentes canales de

comunicación y descentralizar

los servicios para acceder a

más usuarios

Personero

Municipal y Líderes

de Proceso

Cumplimiento de la

actividad al 31 de

diciembre de 2018

Desactualización de la

página de internet de la

entidad

2

Ocultar a los ciudadanos

información considerada

pública, incluida información

financiera

Posible Preventivo Evitarlo

Incorporar y actualizar

elementos requeridos en la

página web de la entidad

Personero

Municipal

Elementos

incorporados y

publicados /

Elementos

identificados por

publicar

Desconocimiento y falta

de compromiso con los

valores de la entidad

3

Falta de ética y valores en las

actuaciones con los diferentes

grupos de interés.

Posible Preventivo Evitarlo

Socialización código de ética,

política y objetivos de calidad de

la entidad.

Personero

Municipal

Cumplimiento de la

actividad al 31 de julio

de 2018

Nueva normatividad

aplicable que no ha sido

incluida en el

normograma de la

entidad

4

Actuar o brindar asesoría

equivocada por deficiente

conocimiento de la normativa

vigente.

Posible Preventivo Evitarlo

Actualizar el normograma de la

entidad por cada uno de los

temas relacionados con los

servicios que se ofrecen.

Personero

Municipal y Líderes

de Proceso

Cumplimiento de la

actividad al 31 de

diciembre de 2018

Permeabilidad en la

administración pública

de una cultura de

favorecimiento a

amigos y conocidos

5

Favorecimiento de intereses

particulares en la prestación de

los servicios de la entidad.

Posible Preventivo Evitarlo

Socialización y sensibilización

del Código de Ética y los

valores institucionales.

Personero

Municipal

Capacitaciones

realizadas /

capacitaciones

programadas

Procesos de compras

simplificados sin

cumplir con todos los

requerimientos de

publicidad y

transparencia

6

Pérdida de imagen de

credibilidad y de confianza ante

la comunidad, por pérdida de

recursos en beneficios de un

particular.

Posible Preventivo Evitarlo

Publicar en el sistema de

información definido según

normatividad vigente, todos los

documentos relacionados con

el proceso de contratación.

Personero

Delegado en lo

Administrativo

Contratos publicados /

Contratos suscritos

Falta de reforzamiento

de la cultura de manejo

documental y

actualización oportuna

de back ups

7

Pérdida de documentos o

demoras para su acceso y

consulta.

Posible Preventivo EvitarloRealizar back ups periódicos de

la información más relevante

Personero

Municipal

Cumplimiento de la

actividad al 31 de

diciembre de 2018

Exceso de confianza en

el desempeño de los

contratistas.

8Omisión de controles en la

supervisión de contratos.Posible Preventivo Evitarlo

Definir la obligatoriedad de

contar con el visto bueno del

Personero Municipal en los

informes presentados por los

contratistas.

Personero

Municipal

Número de informes

revisados / Número de

informes entregados

Urgencia en el

suministro de productos

y servicios, amiguismo

9

Favorecimiento de proponentes

en los procesos de

contratación.

Posible Preventivo Evitarlo

Publicar en el sistema de

información definido según

normatividad vigente, todos los

documentos relacionados con

el proceso de contratación.

Personero

Delegado en lo

Administrativo

Contratos publicados /

Contratos suscritos

Evaluación y

Control

Escasa capacitación y

falta de interés por parte

de los funcionarios

10

Falta de compromiso y

participación de los funcionarios

y contratistas en la

sostenibilidad del Sistema de

Gestión de Calidad y el MECI.

Posible Preventivo Evitarlo

Reforzar continuamente

conocimientos y actualizar la

documentación con los líderes

de proceso

Personero

Municipal

Actividades

ejecutadas /

actividades planeadas

Responsable Indicador

Procesos

Estratégicos

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

PROCESO DE CONTROL INTERNOVersión 2

27/01/2017

Actuar como representantes de la comunidad, comprometidos con la guarda y promoción de los derechos humanos, la solución de conflictos, la protección del interés público y la vigilancia de la

conducta oficial, interviniendo mediante la prestación de servicios oportunos y de calidad, soportados en la competencia de nuestro talento humano.

ValoraciónAdministración del

Riesgo

IDENTIFICACIÓN MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Acciones

Procesos de

Apoyo

Procesos

Misionales

Riesgo Probabilidad de

MaterializaciónCausasProceso