Perspectivas teóricas clase tres

14
PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Mtro. Juan Wilfrido Domínguez Rodelo UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOTL Maestría en Educación Área Administración Educativa y Gestión

Transcript of Perspectivas teóricas clase tres

Page 1: Perspectivas teóricas clase tres

PERSPECTIVAS TEÓRICAS

DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Mtro. Juan Wilfrido Domínguez Rodelo

UNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCOYOTL

Maestría en Educación Área Administración Educativa y Gestión

Page 2: Perspectivas teóricas clase tres

CONTENIDO TEMÁTICO

IIII. LAS INTERACCIONES DE LOS ACTORES EN UN MODELO A DISTANCIA.

3.1. Rol del asesor – tutor y el estudiante en E A y A

3.2. Experiencias en E A y A 3.3. Niveles educativos (básico, medio

superior y superior) 3.4. Tecnología educativa

Page 3: Perspectivas teóricas clase tres

DE LAS TUTORIAS….

Los programas tutoriales son pieza clave para que los futuros profesionistas egresen con conocimientos sólidos, la ANUIES conceptualiza a las tutorías como

“un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o un grupo reducido de alumnos, por parte de académicos competentes y formados para esta función, apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje, más que en las de enseñanza” (ANUIES. 2001:79)

Page 4: Perspectivas teóricas clase tres

A partir de esta propuesta, muchas instituciones comienzan a formar departamentos que implementen las tutorías

UNIVERSIDAD CONCEPTUALIZACIÓN DE TUTORÍAS

 

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o un grupo reducido de alumnos, por parte de académicos competentes y formados para esta función, apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje, más que en las de enseñanza

 

Universidad Veracruzana

Un apoyo de trayectoria, se ocupa de múltiples problemas de tipo académico orientar al alumno en sus decisiones relacionadas con la construcción de su perfil profesional individual

 

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM

Acompañamiento y apoyo docente de carácter individual, ofrecido a los estudiantes como una actividad más de su formación. Puede ser la palanca que sirva para una transformación cualitativa del proceso educativo

Page 5: Perspectivas teóricas clase tres

 

Universidad de Colima

Es una acción eminentemente pedagógica; pues se trata de un intento por mejorar las situaciones educativas para generar un modelo educativo innovador e incluyente.

 

Instituto Politécnico Nacional

Un acompañamiento personalizado durante su trayectoria escolar, apoyándolo con estrategias cognitivas y metacognitivas, estimular el desarrollo de habilidades y destrezas, para la comunicación, las relaciones humanas, el trabajo en equipo y la aplicación de principios éticos en su desempeño, señalar y sugerir actividades extracurriculares para favorecer un desarrollo profesional e integral del estudiante en su formación como profesionista

 

Facultad de Ingeniería de la UNAM

La tutoría es un proceso interactivo en el cual profesor y estudiante se aventuran, con la firme convicción de un mejor mañana para ambos. En toda institución educativa superior, la tutoría debe consolidarse como una acción cotidiana que implique un derecho para los estudiantes y un compromiso inherente a la vocación docente de los profesores.

 

Universidad Autónoma de

Chiapas

La tutoría como apoyo docente individual ofrecido a los estudiantes debe ser parte de su formación, debido a que puede transformar cualitativamente el proceso educativo en el bachillerato, la tutoría comprende la asesoría, la orientación educativa y los apoyos al alumno

Page 6: Perspectivas teóricas clase tres

 

Universidad de Guadalajara

 

La tutoría equivale a una orientación sistemática desplegada a lo largo del Sistema Educativo, para que el alumno se supere en rendimientos académicos, solucione dificultades escolares y desarrolle hábitos de trabajo, estudio, reflexión y convivencia social.

 

Universidad de Sonora

Consiste en el acompañamiento de un tutor durante la formación de los estudiantes que, requieren de guías y apoyos durante su estancia en la universidad, mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos.

 

Universidad Autónoma de Campeche

 

La tutoría consiste en un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos, por parte de académicos competentes y formados para esta función, apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza.

Page 7: Perspectivas teóricas clase tres

 

Universidad de Occidente

Los Mochis Sinaloa

El Sistema Tutorial es un modelo integral que atiende al alumno en sus necesidades informativas y formativas que impidan su deserción como estudiante o un bajo rendimiento escolar, tomando medidas preventivas y correctivas para armonizar un mejor nivel académico con su salud mental, física y emocional.

 

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un estudiante o a un grupo reducido de ellos

 

FES Aragón de la UNAM

Una estrategia que beneficia a potenciar el desarrollo de las características que los tutorandos deben alcanzar para cumplir su perfil profesional, es decir, un apoyo para el cumplimiento del curriculum, de sus metas educativas, al manejo de teorías, metodologías y del lenguaje académico-disciplinario.

Page 8: Perspectivas teóricas clase tres

Con estas premisas, las tutorías son conceptualizadas como

«un modelo pedagógico de formación, dinámico, personalizado y flexible

distinto al que se aplica al interior de una clase, donde el alumno juega un papel

activo, se promueven la creación, construcción y reconstrucción del conocimiento,

desarrollando al mismo tiempo habilidades, actitudes y destrezas, en el aspecto

académico y personal, este modelo establece una relación pedagógica rica entre

ambos actores (tutor y tutorando) de manera colectiva o personalizada, con el

objetivo de facilitar al tutorando elementos teórico metodológicos y

actitudinales que le permitirán superar sus problemas académicos, agudizar

sus potenciales, mejorar su capacidad crítica e ingenio, para su aplicación en

el aspecto personal y profesional» (Dominguez, 2011:8)

Page 9: Perspectivas teóricas clase tres

En algunas instituciones educativas, se toma como sinónimos el concepto de las tutorías con la orientación y la asesoría, pero nosotros creemos que esta homologación de términos reduce en gran medida el concepto tutorial, ya que éste concepto va más allá de una orientación,

Page 10: Perspectivas teóricas clase tres

LA ORIENTACIÓN ES…

“intervención educativa de refuerzo o apoyo, han de desarrollarse en el marco del currículo establecido para la

secundaria obligatoria, dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y maduración de la personalidad de los alumnos”

(Universidad Canaria, España. 2006),

Page 11: Perspectivas teóricas clase tres

La orientación vocacional, es decir, qué habilidades tenemos y en función de éstas,

dónde podremos trabajar de la mejor manera, el tener que hacer una elección, no

sólo se enfoca hacia un trabajo, en todo momento estamos haciendo decisiones, qué

familia vamos a formar, qué deseamos realizar en el futuro, etc., todo esto en

conjunto forma nuestra identidad y a través de ella tenemos un roll en esta vida.

“La orientación al ser sinónimo de toma de conciencia, un saber dónde se está, a

dónde se va, y por qué caminos y medios, capacita al individuo para conocer sus

rasgos personales, aptitudes e intereses, y por consiguiente es casi sinónimo de

educación, ya que, toda educación comporta un sentido orientacional, sin el cual

quedaría esencialmente truncada” (Mora, 1991:12)

Page 12: Perspectivas teóricas clase tres

La otra forma de orientación es la profesional en el nivel de educación superior, está casi ligada al concepto anterior de orientación, si bien un alumno de educación superior ya tiene claro sus habilidades y destrezas, en este momento; la otra fase de la orientación es dirigida en torno al campo laboral de su área, es decir, conocer el campo que le compete.

El docente “puede orientar o ayudar al alumno a partir de su situación y cualificación propia de profesor con una acción que realiza además

y en paralelo a su propia acción como docente” (Mora, 1991:28)

Page 13: Perspectivas teóricas clase tres

LA ASESORÍA ES…

“puede tomar diferentes niveles, asesorar a un alumno que tiene dificultades para la comprensión de un tema de matemáticas, hasta la

asesoría a un alumno que sufre la disyuntiva de la elección vocacional…;es decir, el asesor es…todo aquel maestro que se

mantiene sensible a las necesidades de sus alumnos para lograr su desarrollo, que interviene asesorando en la medida de sus posibilidades y que orienta y facilita a sus alumnos la obtención de la ayuda requerida”

(Ayala, 2003:48)

Page 14: Perspectivas teóricas clase tres