pesoespecficobulkdelasbriquetas-

download pesoespecficobulkdelasbriquetas-

of 21

Transcript of pesoespecficobulkdelasbriquetas-

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    1/21

    ASTM D 1188

    AASHTO T 275

    PESO ESPECFICO BULK DELAS BRIQUETAS

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    2/21

    ALCANCE

    Est norma describe el procedimiento para determinar lagravedad especfica Bulk de especmenes compactados

    ,de muestras que contengan espacios vacos ointerconectados o que absorban ms del 2% de agua porvolumen.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    3/21

    EQUIPO

    Balanza: Con unaaproximacin de 0.01 gr.

    Bao de agua: para lainmersin de la muestra enel agua

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    4/21

    MATERIALES

    ParafinaEspuma de poliuretano: Unacapa de espuma de un mnimo de50 X 50 cm

    Cilindro de calibracin.- Undimetro aproximado de 100 mm , por60mm (con caras lisas de aluminio

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    5/21

    MUESTRA DE ENSAYO

    Los especmenes pueden sermoldeados en el laboratorio, o sermuestras de campo extradas del

    pavimento.Las muestras de campo deben ser

    obtenidas de acuerdo a la NormaD 979 (Norma para toma de

    .

    Se recomienda: Que el dimetrodel espcimen cilndrico, sea almenos igual a cuatro veces eltamao mximo del agregado.

    Especimenes moldeados en laboratorio

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    6/21

    MUESTRA DE ENSAYOSe recomienda que el espesor de los

    especmenes sea al menos una vez y media

    el tamao mximo del agregado.

    La extraccin de los especmenes tomados del

    taladro saca-ncleos, o mediante otrosmtodos apropiados.

    Se debe tener cuidado para evitar ladistorsin, flexin, o agrietamiento de losespecmenes.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    7/21

    MUESTRA DE ENSAYO

    Las muestras debern estar libres de materiales extraos

    Si se desea, los especmenes pueden ser separados delas restantes ca as del avimento aserrndolos o

    mediante otros mtodos adecuados.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    8/21

    Determinar si el recubrimiento del

    espcimen es necesario

    a. Determinar la gravedad

    especfica de la muestra sinrecubrir de acuerdo con elEnsayo D 2726 (Mtodo deprueba para la Gravedad Peso del espcimen seco

    especifica bulk y densidad demezclas bituminosascompactadas no absorbentes).

    Peso del espcimen en agua

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    9/21

    b. Utilice los datos recopilados en el paso anterior paracalcular el agua absorbida por la muestra (en volumen

    base) de la siguiente manera:

    Determinar si el recubrimiento del

    espcimen es necesario

    100% XAB

    volumenporbsorbidaaguaade

    =

    Donde:A = masa de la muestra seca en el aire, (gr)

    B = masa de la muestra con la superficie saturada-seca en elaire, (gr)C = masa del espcimen en agua, (gr)

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    10/21

    Determinar si el recubrimiento del

    espcimen es necesario

    c. Si el porcentaje de agua absorbida por la muestra en

    el paso anterior es superior a 2% continuar con losprocedimientos descritos en la gua de competenciastcnicas de Laboratorista de Mezclas Asflticas

    .

    muestra no supera el 2%, informe la gravedadespecfica sin recubrir de la muestra como se indicaen la seccin (a.).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    11/21

    PROCEDIMIENTO

    Sobre una superficie dura, corta dos piezas de parafinade 100x100mm y una de 100x200mm.

    Cubre toda la su erficie del es cimen de ensa o con

    espuma de poliuretano y parafina derretida en una capasuficientemente gruesa como para que selle todos losvacos superficiales.

    Deja enfriar al aire, a la temperatura ambiente.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    12/21

    PROCEDIMIENTO

    Pesa luego.

    Determina la masa de la muestra recubierta en un baode a ua a 25 C 77 F. Desi na esta masa como E.

    En caso de que haya obtenido el espcimen de unpavimento y que contenga humedad, corrige los pesosA, D y E por humedad. Despus de que determine elpeso E, determina el peso del agua a partir de los pesosA, D, y E.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    13/21

    Determinar la gravedad especfica del cilindro decalibracin de aluminio a 25 C (77 F) 1 C (1.8 F)

    primero determinando la masa en el aire y despus bajo elagua. La gravedad especfica es:

    AlAl

    Al

    Al BA

    AG

    =

    Donde:

    AAl = masa seca en el aire, en (gr).

    BAl = masa bajo el agua, en (gr).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    14/21

    Seque y envuelva el cilindro de aluminio como sedescribe en la gua de competencias tcnicas deLaboratorista de Mezclas Asflticas seccin 6.2 ydetermine la masa seca, la masa envuelta y la masa

    del espcimen envuelto inmerso en agua.

    Determinar la gravedad especfica de la parafina a 25 C 77 C 1 C 1.8 F :

    Donde:

    D Al = masa seca de la muestra recubierta, en (gr).E Al = masa de la muestra recubierta bajo el agua, en (gr).

    Al

    Al

    AlAl

    AlAl

    G

    AED

    ADF

    =

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    15/21

    Correccin de la humedad

    En caso de que el espcimen ha sido obtenido durante laconstruccin de un pavimento y contiene humedad, es

    necesario corregir las masas determinadas de la siguientemanera.

    dos mtodos.

    Determinar la masa original de la muestra. Luego seque

    la muestra sin recubrir a masa constante en un horno auna temperatura de 110 C (230F).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    16/21

    Correccin de la humedad

    Se puede considerar que se ha alcanzado un pesoconstante, cuando dos pesadas sucesivas de una muestra,difieren menos de 0.05% dentro del intervalo de 15 minutos

    de secado.

    Designar la masa secado en el horno como E dry . Lamasa de la humedad, E mistt es:

    E moist = E original - E dry

    Donde:

    E original = masa original de la muestra, en (gr).E dry = masa secada en el horno, en (gr).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    17/21

    CALCULOS

    Determinar la gravedad especifica bulk de la muestrarecubierta, de la siguiente manera:

    F

    ADED

    AbulkespecificaGravedad

    =

    Donde:A = Masa de la muestra seca en el aire, en (gr).D = Masa de la muestra seca recubierta, en (gr).E = Masa de la muestra recubierta bajo el agua, en (gr).F = Gravedad especfica de recubrimiento determinado a 25

    C (77 F).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    18/21

    CALCULOS Calcular la densidad de la muestra de la siguiente

    manera:

    Densidad = (Gravedad especifica bulk)

    Don e:

    = Densidad del agua a 25C (77F) (997.Kg/m3 o 62.4lb/ft3)

    Correccin del bao de agua a una temperatura diferentede 25 C (77 ).

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    19/21

    CALCULOS

    Correccin del bao de agua a una temperatura diferentede 25 C (77 ).

    Para una diferencia de la temperatura del agua inferior oigual a 3 C (5.4 F), determinar la gravedad especfica dela siguiente manera:

    Gravedad especifica bulk a 25 C = K (bulk a temperaturadiferente)

    Donde:

    K = determinado de la tabla 1.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    20/21

    CALCULOSPara una diferencia de la temperatura del agua superior a

    3 C (5.4 F), una correccin a la masa de aguadesplazada se realizara utilizando la siguiente ecuacin:

    =

    F

    ADEDTKCorrecion s

    Donde:T = 25C menos la temperatura del bao de aguaK s = 6 x 10-5 ml / ml / C promedio de coeficiente deexpansin trmica del hormign bituminoso

    (D E ( D-A)/F) = Masa del volumen de agua para elvolumen de la muestra a 25 C

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas

  • 7/24/2019 pesoespecficobulkdelasbriquetas-

    21/21

    TABLA 1 Densidad relativa del agua y el factor de conversin K para diversas temperaturas.

    Competencias Tcnicas de Laboratorista enMezclas Asflticas