PEUGENIOMHOSTOS

8
“Esta situado en el suroeste de la ciudad, a la orilla del mar y en terrenos de la Antigua sabana del Estado , nombrada también Sabana del Municipio o Sabana del Rey ; tiene los siguientes limites : por el Norte la calle Arzobispo Portes ; por el Sur , el mar, por el E. la calle 10 de Septiembre y por el Oeste la calle Sabana Larga” Luis E. Alemar , Santo Domingo Ciudad Trujillo 1943

Transcript of PEUGENIOMHOSTOS

Page 1: PEUGENIOMHOSTOS

“Esta situado en el suroeste de la ciudad, a la orilla del mar y en terrenos de la Antigua sabana del Estado , nombrada también Sabana del Municipio o Sabana del Rey ; tiene los siguientes limites : por el Norte la calle Arzobispo Portes ; por el Sur , el mar, por el E. la calle 10 de Septiembre y por el Oeste la calle Sabana Larga”

Luis E. Alemar , Santo Domingo Ciudad Trujillo 1943

Page 2: PEUGENIOMHOSTOS
Page 3: PEUGENIOMHOSTOS

El día 3 de Septiembre de 1930, la ciudad casi fue destruida por un terrible ciclón, que tantas victimas causara, mucha parte del predio que hoy ocupaba este parque Ramfis, entonces plaza Colombina, sirvio de cementerio , siendo sepultadas alli cientos de victimas.

Fotos de la Destrucción Causada por el ciclón san Zenón.

Rafi Genao ( La Venda Transparente)

Fotos de la Destrucción Causada por el ciclón san Zenón.

Rafi Genao ( La Venda Transparente)

Page 4: PEUGENIOMHOSTOS

•El nombre de Parque Ramfis se le fue dado por el Ayuntamiento en fecha 18 de Septiembre de 1934.

•Fue inaugurado el dia 26 de Diciembre de 1937 a las 4:30

•Obra del arquitecto Guillermo Gonzalez

•Reputado como el “Mejor Parque de las Antillas”

Inauguracion del Parque Ramfis Trujillo, y Vista axial del parque diseño de Guillermo Gonzalez

Inauguracion del Parque Ramfis Trujillo, y Vista axial del parque diseño de Guillermo Gonzalez

Page 5: PEUGENIOMHOSTOS

Diseño dotado de una biblioteca infantil, piscina, acuario, pajarera, terraza para patinar, pista para bicicleta, pabellones para conciertos, salón para cine y varia- dos juegos infantiles. Fue plantado sobre todo con Almendros y Robles rosados.

Vistas desde el Parque hacia el Obelisco y Aérea.Perspectiva a color del Parque

Cortesía : Rafi Genao y Luis E. Alemar.

Vistas desde el Parque hacia el Obelisco y Aérea.Perspectiva a color del Parque

Cortesía : Rafi Genao y Luis E. Alemar.

Page 6: PEUGENIOMHOSTOS

“El nombre antiguo de este parque era Plaza Colombina y allí se proyectó cierta vez erigir el magnifico Mausoleo que guarda las cenizas de Cristóbal Colón y el cual se encuentra ahora en la Catedral Metropolitana”1.

1 Santo Domingo, Ciudad Trujillo (Alemar Luis E.)

Muchachas y visitantes disfrutando el parque Eugenio María de Hostos en ese entonces Parque Ramfis.

Multitud en evento de Lucha Libre del campeón de la Republica “Jack Veneno”Parque Eugenio Maria de Hostos.

Page 7: PEUGENIOMHOSTOS

El Parque Ramfis, hoy conocido como Eugenio María de Hostos, es el único –paradójicamente el más antiguo– proyecto de Guillermo González que ha sido rescatado en su concepción espacial original. Ojalá una intervención municipal que ya se anuncia sepa respetar este simbólico lugar, tan importante no sólo en términos arquitectónicos, sino históricos.

El Parque Eugenio María de Hostos lleva más de un año cerrado al público. El tiempo al descuido que tiene el histórico centro de recreación infantil supera los diez años y han fracasado todos los proyectos concebidos para recuperar el atractivo que caracterizó   al espacio desde que fue construido, en el año 1937.La infraestructura física y el área verde que integran este símbolo del esparcimiento en la ciudad de Santo Domingo, están abandonadas.

IMÁGENES POR PERIODICO HOY

Page 8: PEUGENIOMHOSTOS

Al entrar al recinto, solo se ve basura, montículos de tierra y un viejo pavimento tapado por maleza. La gente lanza botellas de cristal, envases plásticos y objetos más pesados como sillas viejas y cubetas.Hasta pañales desechables son dejados dentro del parque que por muchos años defendieron residentes de la Zona Colonial y que sirve de distracción para ciudadanos que visitan el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, centros de salud situados en el entorno y entidades de servicios profesionales.