Picadura de Abeja

10
PICADURA DE ABEJA DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ

Transcript of Picadura de Abeja

Page 1: Picadura de Abeja

PICADURA DE ABEJA

DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ

Page 2: Picadura de Abeja

Veneno de abeja

• Es la intoxicación

causada por la

picadura de una

abeja, una avispa

común o una avispa

amarilla.

Page 3: Picadura de Abeja

Elemento tóxico• La abeja, la avispa común y la

avispa amarilla contienen una sustancia llamada veneno.

• Las colonias de abejas africanizadas son extremadamente sensibles a la perturbación, responden más rápido en cantidades mayores y tienen una probabilidad 10 veces más alta de picar que las abejas europeas.

Page 4: Picadura de Abeja

Síntomas• Ojos, oídos, nariz y garganta:• Inflamación de garganta *• Gastrointestinales:• Cólicos abdominales• Diarrea• Náuseas• Vómitos• Corazón y vasos sanguíneos:• Disminución grave de la presión arterial *• Desmayo

• Pulmonares:• Dificultad respiratoria *• Piel:• Urticaria *• Prurito• Inflamación y dolor en el lugar de la picadura

• * Estos síntomas se deben a una reacción alérgica y no al veneno.

Page 5: Picadura de Abeja

Para tratar la picadura de abeja

• Retire el aguijón de la piel (si aún está

presente).

• Raspe cuidadosamente con el lomo de un

cuchillo u otro objeto delgado y recto

contra el aguijón, si la persona es capaz de

quedarse quieta y es seguro hacerlo.

• De lo contrario, usted puede halar el

aguijón con pinzas o sus dedos, pero

evitando comprimir el saco del veneno

que está en el extremo del aguijón.

• Si este saco se rompe, se liberará más

veneno.

Page 6: Picadura de Abeja

Para tratar la picadura de abeja

• Limpie completamente el área con agua y

jabón.

• Aplique hielo (envuelto en un trapo u otro

envoltorio adecuado) en el lugar de la

picadura, con intervalos de 10 minutos,

repitiendo este proceso. Si la persona

tiene problemas de circulación, disminuya

el tiempo de aplicación del hielo sobre el

área para evitar posibles daños a la piel.

• Suminístrele a la persona difenhidramina

(Benadryl) por vía oral si puede tragar.

Este antihistamínico se puede usar solo

para síntomas leves.

Page 7: Picadura de Abeja

Antes de llamar a emergencias

• Determine la siguiente información:

• Edad, peso y estado del paciente

• Tipo de insecto, si es posible

• Hora de la picadura de la abeja

Page 8: Picadura de Abeja

Lo que se puede esperar en la sala de urgencias

• El médico medirá y vigilará sus signos vitales, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. Usted puede recibir:

• Medicamentos para tratar cualquier reacción alérgica• Exámenes de sangre y orina• Asistencia respiratoria• ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco) • Líquidos por vía intravenosa (IV)• Radiografía

Page 9: Picadura de Abeja

Prevención

• Use ropa protectora cuando sea posible al viajar a través de un terreno que es conocido por albergar abejas, avispas comunes y avispas amarillas. • No introduzca las manos en los

nidos.

Page 10: Picadura de Abeja

Expectativas (Pronóstico)

• Su pronóstico depende de cuán alérgico sea usted a la picadura de insectos y de la prontitud con que reciba el tratamiento.

• Cuanto más rápido se reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación. L

• as probabilidades de reacciones corporales totales en el futuro se incrementan cuando las reacciones locales se vuelven cada vez más severas.

• Los pacientes que no son alérgicos a las picaduras de abejas o avispas generalmente mejoran en cuestión de una semana.