PIDHDD_CR_793_06Ago15.pdf

2
Coordinación Regional de la PIDHDD La Niña E4-438 y Av. Amazonas, Edif. Pradera, Piso 3, Of. 302-B Telefax: (593-2) 2553-161, Celular: (09) 88 65 88 65, Correo-e: [email protected], [email protected], Quito, Ecuador Quito / Guayaquil, agosto 6 del 2015 Nota Nº 793-CR-15 COMUNICADO PÚBLICO LOS ESTADOS DEBERÍAN RECONOCER EL PAPEL POSITIVO DE LAS MANIFESTACIONES PACÍFICAS COMO MEDIO PARA FORTALECER LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA En concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos, el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM), el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), el Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos (FEDHU) y la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), hacen un llamado público a las autoridades gubernamentales competentes para recordarles que el Estado ecuatoriano debe promover y proteger los derechos humanos en el contexto de manifestaciones pacíficas, como la “Marcha por la Democracia con Dignidad”, en la cual participan diversos sectores sociales y que proviene de la provincia de Zamora Chinchipe, desde este domingo 2 de agosto, y que tiene como destino la ciudad de Quito, el próximo jueves 13. Las organizaciones de derechos humanos recordaron que las resoluciones 19/35 1 y 22/10 2 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas establecen directrices explícitas dirigidas a los Estados sobre esta materia. En particular, señalan que este órgano intergubernamental reconoce que las manifestaciones pacíficas pueden tener lugar en todas las sociedades; recuerda a los Estados que tienen la responsabilidad de impedir que se vulneren los derechos humanos, en particular las detenciones y reclusiones arbitrarias; y, los exhorta a que impidan en todo momento que se produzcan abusos en los procedimientos penales y civiles o amenazas de algunos de los actos mencionados. Insta, además, a las autoridades gubernamentales competentes, a que se aseguren de que las fuerzas del orden y el personal militar reciban una formación adecuada, entre otras cosas en lo que se refiere a las normas internacionales de derechos humanos. También insta a los Estados a favorecer las manifestaciones pacíficas facilitando a los manifestantes el acceso a espacios públicos y protegiéndolos, donde sea necesario, contra cualquier forma de amenaza, y subraya a tal efecto el papel de las autoridades locales. Por último, las organizaciones de derechos humanos destacaron el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 3 , presentado en el seno del Consejo de Derechos Humanos, en el cual se señala que “la organización de una 1 Véase : http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/G12/131/41/PDF/G1213141.pdf?OpenElement 2 Véase: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G13/128/43/PDF/G1312843.pdf?OpenElement 3 Véase: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G13/102/35/PDF/G1310235.pdf?OpenElement

Transcript of PIDHDD_CR_793_06Ago15.pdf

Coordinacin Regional de la PIDHDD La Nia E4-438 y Av. Amazonas, Edif. Pradera, Piso 3, Of. 302-B Telefax: (593-2) 2553-161, Celular: (09) 88 65 88 65, Correo-e: [email protected], [email protected],Quito, Ecuador Quito /Guayaquil, agosto 6 del 2015 Nota N 793-CR-15 COMUNICADO PBLICO LOS ESTADOS DEBERAN RECONOCER EL PAPEL POSITIVO DE LAS MANIFESTACIONES PACFICAS COMO MEDIO PARA FORTALECER LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA En concordancia con los estndares internacionales de derechos humanos, el Centro de DocumentacinenDerechosHumanosSegundoMontesMozoS.J. (CSMM),elComit Permanente por la Defensa de losDerechos Humanos (CDH), el Frente Ecuatoriano de DerechosHumanos(FEDHU)ylaPlataformaInteramericanadeDerechosHumanos, DemocraciayDesarrollo(PIDHDD),hacenunllamadopblicoalasautoridades gubernamentales competentes para recordarles que el Estado ecuatoriano debe promover yprotegerlos derechoshumanosenel contexto demanifestacionespacficas,comola Marcha por la Democracia con Dignidad, en la cual participan diversos sectores sociales y que proviene de la provincia de Zamora Chinchipe, desde este domingo 2 de agosto, y que tiene como destino la ciudad de Quito, el prximo jueves 13. Lasorganizacionesdederechoshumanosrecordaronquelasresoluciones19/ 351y 22/ 102 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas establecen directrices explcitas dirigidas a los Estados sobre esta materia. Enparticular,sealanqueesterganointergubernamentalreconocequelas manifestacionespacficaspuedentenerlugarentodaslassociedades;recuerdaalos Estados que tienen la responsabilidad de impedir que se vulneren los derechos humanos, en particular las detenciones y reclusiones arbitrarias; y, los exhorta a que impidan en todomomentoqueseproduzcanabusosenlosprocedimientospenalesycivileso amenazas de algunos de los actos mencionados. Insta, adems, a las autoridades gubernamentales competentes, a que se aseguren de que las fuerzas del orden y el personal militar reciban una formacin adecuada, entre otras cosas en lo que se refiere a las normas internacionales de derechos humanos. TambininstaalosEstadosa favorecerlasmanifestaciones pacficasfacilitando alos manifestantes el acceso a espacios pblicos y protegindolos, donde sea necesario, contra cualquier forma de amenaza, y subraya a tal efecto el papel de las autoridades locales. Porltimo,lasorganizacionesdederechoshumanosdestacaronelinformedelaAlta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos3, presentado en el seno del Consejo de Derechos Humanos, en el cual se seala que la organizacin de una

1 Vase : http:/ / daccess-dds-ny.un.org/ doc/ RESOLUTION/ GEN/ G12/ 131/ 41/ PDF/ G1213141.pdf?OpenElement2 Vase: http:/ / daccess-dds-ny.un.org/ doc/ UNDOC/ GEN/ G13/ 128/ 43/ PDF/ G1312843.pdf?OpenElement 3 Vase: http:/ / daccess-dds-ny.un.org/ doc/ UNDOC/ GEN/ G13/ 102/ 35/ PDF/ G1310235.pdf?OpenElement

Coordinacin Regional de la PIDHDD La Nia E4-438 y Av. Amazonas, Edif. Pradera, Piso 3, Of. 302-B Telefax: (593-2) 2553-161, Celular: (09) 88 65 88 65, Correo-e: [email protected], [email protected],Quito, Ecuador protestanodeberaestarsujetaaunaautorizacinpreviadelasautoridades administrativas del Estado, sino, como mximo, a un procedimiento de notificacin previa que tenga por objeto que las autoridades estatales puedan facilitar el ejercicio del derecho alalibertaddereuninpacficayadoptarlasmedidasnecesariasparaprotegerla seguridad y el orden pblicos y los derechos y las libertades de los manifestantes y otras personasafectadasporlasprotestas.Entodocaso,segnlaAltaComisionada,nose debera penalizar a los organizadores por no solicitar una autorizacin. Las organizaciones de derechos humanos estarn pendientes del cumplimiento de estas directrices por parte de las autoridades competentes.- Lidia Garca Daz Centro de Documentacin en Derechos Humanos Segundo Montes Mozo S.J.(CSMM) Billy Navarrete Benavides Comit Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) Fernando Gutirrez Vera Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos (FEDHU) Pablo A. de la Vega M. Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD Regional)