Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones...

25
Indicadores estratégicos Dr. Martín Guzmán García Pilares centrales de la planeación estratégica Basada en conocimientos Metodología DMAIC Enfoque al cliente

Transcript of Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones...

Page 1: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Pilares centrales de la planeación estratégica

Basada en

conocimientos

Metodología

DMAIC

Enfoque al

cliente

Page 2: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Planeación estratégica

Definir el

problema o área

de mejora

• Quejas del cliente donador

• Costos de procesamiento

• Costos de reprocesamiento

• Credibilidad del cliente

Definir la

estrategia

• Disminuir quejas del cliente

donador

• Disminuir costos de

procesamiento

• Disminuir costos de

reprocesamiento

Page 3: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Gestión estratégica de los procesos

Planeación

estratégicaEstrategia

Objetivo

táctico

de calidad

Indicadores de

calidad

Objetivo

estratégico

• Definir el problema y las situaciones a mejorar• Medir para obtener la información de datos• Analizar la información recolectada• Incorporar y emprender mejoras a los procesos• Controlar o rediseñar los procesos o productos existentes

Page 4: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Balanced Scorecard

Herramienta para lograr la planeación estratégica

Perspectivas

• Financiera

• Cliente

• Internas o de procesos

• Innovación y mejora

Page 5: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

plática de sensibilidad 20 21 24 21 20 21 21 23 19 20 22 17

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Sensibilización a donadores de sangre 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0%

Responsable Dra. Carolina Álvarez Gómez

Page 6: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agostoseptiemb

reoctubre

noviembre

diciembre

Donadores 121 148 127 156 178 155 159 170 124 194 139 98

Porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

0

50

100

150

200

250

Consentimiento informado, donadores 2016

Porcentaje de

cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Page 7: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

enero febrero marzo abril mayo junio julio agostoseptiemb

reoctubre

noviembre

diciembre

identifación donador 181 200 188 204 218 228 243 252 174 265 177 143

Porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

0

50

100

150

200

250

300

Identificación de muestras sanguíneas pre examen, donador 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Dra. Carolina Álvarez

Page 8: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

peso/volumen/tiempo/serologia/nombre 121 148 127 156 178 155 159 170 124 194 139 98

Porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

0

50

100

150

200

250

Flebotomía (peso/volumen/tiempo/serología/nombre 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Dra. Carolina Álvarez

Page 9: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Identificación de muestras sanguíneas pre examen, pacientes

2016

Porcentaje de cumplimiento 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Químico / Técnico

Page 10: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

completas 94 96 92 93 93 96 98 99 98 98 98 97

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Solicitudes de transfusión 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 5 %

Responsable: Gerente Técnico

solicitudes recibidas

Indicadores estratégicos

Page 11: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agostoseptiembr

eoctubre noviembre diciembre

General 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40

Porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

0

20

40

60

80

100

120

Consentimiento informado general, pacientes 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable Dra. Carolina Álvarez Gómez

Indicadores estratégicos

Page 12: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

especifico 37 32 35 32 33 34 33 35 34 32 32 35

porcentaje 92 80 87 80 82 85 82 87 85 80 80 87

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Consentimiento informado especifico, pacientes 2016

Porcentaje de cumplimiento = 85 %

Nivel de riesgo = 5 %

Responsable Dra. Carolina Álvarez Gómez

Indicadores estratégicos

Page 13: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

HIV tipo 1 y 2 VHC AgsHB Sífilis Chagas

noviembre 100 100 100 100 100

agosto 100 100 100 100 100

mayo 100 100 100 100 100

febrero 100 100 100 100 100

0

20

40

60

80

100

120

Control de Calidad Externo 2016 - Serología Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 90 %

Responsable: Responsable de disciplina

Page 14: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

Determinación de gruposanguineo ABO y Rh

Coombs directoRastreo de Anticuerpos

IrregularesPruebas cruzadas Fenotipo Rh

Identificación deAncuerpos Irregulares

agosto 100 100 100 100 100 52

julio 100 100 100 100 100 100

mayo 100 100 100 100 100 100

febrero 100 100 100 100 100 52

0

20

40

60

80

100

120

Control de Calidad Externo 2016 - InmunohematologíaPorcentaje de cumplimiento = 100 y 80 %

Nivel de riesgo = 5 %

Responsable: Responsable de disciplina

Page 15: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

127

33

3

17

38

0 3

219 10

4

34

0102030405060708090

100110120130140150160170180

JU

L-2

016

AG

O-2

016

SE

P-2

016

OC

T-2

016

NO

V-2

016

DIC

-2016

EN

E-2

01

7

FE

B-2

017

MA

R-2

017

AB

R-2

01

7

MA

Y-2

01

7

JU

N-2

017

PIV

Control de Calidad Externo 2016/2017 - Proteínas Totales

valor

excelente

muy bueno

regular

PIV CALIF % CALIF

1-50 EXCELENTE 100

51-100 MUY BUENO 90

101-150 REGULAR 80

151-200 MALOS 70

201-300 MUY MALOS 60

Porcentaje de cumplimiento = 90 %

Nivel de riesgo = 5 %

Responsable: Responsable de disciplina

Page 16: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Hemoglobina 41 10 53 32 32 44 54 30 14 21 41

leucocito 22 29 14 2 7 15 19 6 30 17 4

Eritrocitos 35 25 35 21 5 72 35 28 42 23 6

Plaquetas 126 68 18 33 34 33 46 61 21 17 20

Hematocrito 119 89 76 49 5 62 103 32 52 54 19

0

50

100

150

PIV

Control de calidad externo 2016 - Hematología

Porcentaje de cumplimiento = 90 %

Nivel de riesgo:= 5%

Reponsable: Responsable de disciplina

Page 17: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Dr. Martín Guzmán García

0 1 2 3

VIAL 1VIAL 2VIAL 3VIAL 4VIAL 5VIAL 6VIAL 7VIAL 8VIAL 9

VIAL 10VIAL 11VIAL 12VIAL 13VIAL 14VIAL 15VIAL 16VIAL 17VIAL 18VIAL 19VIAL 20VIAL 21VIAL 22VIAL 23VIAL 24

ene

feb

ma

rabr

ma

yju

nju

lago

se

poct

nov

dic

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dicVIAL 1 VIAL 2 VIAL 3 VIAL 4 VIAL 5 VIAL 6 VIAL 7 VIAL 8 VIAL 9 VIAL 10 VIAL 11 VIAL 12 VIAL 13 VIAL 14 VIAL 15 VIAL 16 VIAL 17 VIAL 18 VIAL 19 VIAL 20 VIAL 21 VIAL 22 VIAL 23 VIAL 24

TT 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

TTP = APTT 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1

FIBRINÓGENO 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

FACTOR VIII 1 1 2 1 1 3 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1

Control de Calidad Externo 2016 – Tiempos de coagulación Porcentaje de cumplimiento = 90 %

Nivel de riego = 5%

Responsable: Responsable de disciplina

A = 100 % B = 90 % C= 80 %Z-core /calificación

Page 18: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

U. transfundidas 102 179 160 325 232 247 254 265 139 201 245 186

doble verificación 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

0

50

100

150

200

250

300

350Doble verificación 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Enfermera/Médicos

Indicadores estratégicos

Page 19: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

U. transfundidas 102 179 160 325 232 247 254 265 139 201 245 186

evidencia 97 100 100 96 98 100 100 97 100 100 100 100

0

50

100

150

200

250

300

350

Evidencia expediente clínico 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Enfermera

Indicadores estratégicos

Page 20: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

porcentaje 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

eventos 0 6 3 8 2 3 3 3 1 3 0 0

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Reporte y manejo de efectos adversos del donador de sangre 2016

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0%

Responsable Dra. Carolina Álvarez Gómez

Indicadores estratégicos

Page 21: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

tasa = 2.7

Efectos adversos a la transfusión sanguínea 2016

unidades transfundidas

Recciones transfusionales

Porcentaje de cumplimiento = 100 %

Nivel de riesgo = 0 %

Responsable: Responsable de hemovigilancia

total de unidades = 2574

Indicadores estratégicos

Page 22: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

recepción yselección dedonadores

impacto menor

signos vitales ytoma demuestra

impacto menor

valoraciónmédica

impacto menor

flebotomíaacción

preventiva

imnunohematología acción

correctiva

serologíaacción

preventiva

plasmaferesisacción

correctiva

IMPACTO 480 600 480 1280 2000 1500 2000

480600

480

1280

2000

1500

2000

Gestión de riesgos - Matriz de Priorización por proceso 2016

Umbral = n/aNivel de riesgo = n/aResponsable Alicia Silva

Gestión de riesgos

mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas

Conclusión:

Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones correctivas

Este análisis se realizó con fecha de 02 de julio de 2016; participaron las áreas: médica, calidad y Banco de Sangre se mide el impacto en las categorias:

economico, imagen del BS, seguidad del cliente, satisfacciony seguridad del cliente

Criterios

mayor de 1000 y menor de 1501 se atienden con acciones preventivas

Page 23: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

0 10 20 30 40 50 60

correctivas

preventivas

mejoras

correctivas preventivas mejoras

cerradas 15 10 2

abiertas 50 0 0

Acciones correctivas, preventivas y mejora 2016

Indicadores estratégicos

Acciones correctivas, preventivas y de mejora 2016

Dr. Martín Guzmán García

Page 24: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

Indicadores estratégicos

Total de 1074 encuestas

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EN

E

FE

B

MA

R

AB

R

MA

Y

JU

N

JU

L

AG

O

SE

P

OC

T

NO

V

DIC

99 % 97 % 99 % 100 % 100 %98 % 98 % 98 % 98 % 99 % 99 % 100 %

SATI

SFA

CC

ION

DEL

CLI

ENTE

(D

ON

AD

OR

)

Satisfacción del cliente 2016 Porcentaje de cumplimiento = 95 %

Nivel de riesgo = 5%

Responsable: Gerente de Calidad

Page 25: Pilares centrales de la planeación estratégica · mayor de 1501 se atienden como acciones correctivas Conclusión: Los resultado obtienido son: 2 acciones preventivas y 2 acciones

• Satisfacción del médico 2016

Indicadores estratégicos

Total de 1074 encuestas

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

pregunta no.1 Serviciootorgado

pregunta no.2 Tiempo de

espera

pregunta no.3 Cantidadde hemo es

cubierta

pregunta no.4 Cordialidad

y calidez

pregunta no.5 Efectividad

por turno

pregunta no.6 Algún

problema encalidad de

hemo

No satisfactorio 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

medianamente satisfactorio 0.00 11.11 0.00 0.00 2.50 0.00

satisfactorio 100.00 88.89 100.00 100.00 97.50 100.00

100 % 88.89 % 100 % 100 % 97.50 % 100. %

% s

ati

sfa

cció

n

Porcentaje de cumplimiento: 85%

Nivel de riesgo = 5%

Responsable: Gerente de calidad